Por su ingenio y creatividad en la Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación -organizada por la Alcaldía de Medellín, EPM y Parque Explora- 16 estudiantes de instituciones públicas y privadas de Medellín se convirtieran en embajadores de ciencia joven de Colombia en el mundo.
En RoboRave, Albuquerque Nuevo México estarán representando a Colombia los jóvenes: Manuela Gálvez, Cristián Ríos, José Miguel Garzón y Karoll Alexandra Cacúa de la I.E Federico Ozanam. En ISWEEEP 2012, Houston Texas participará la joven: Lucía Piedrahita Vélez del Colegio Gimnasio los Pinares. En Intel ISEF 2012, la más grande Feria de Ciencia e Ingeniería del mundo que se llevará a acabo en Pittsburg, participaran once jóvenes paisas de las instituciones educativas Federico Carrasquilla, Enrique Vélez Escobar y los colegios Alemán, Colombo Británico y Diocesano San Pedro Apostol de San Pedro de Urabá.
Un robot recolector de basuras” en RoboRave
Como parte de los reconocimientos realizados por la Secretaria de Educación de Medellín en la Feria CT+I 2011, los estudiantes Julián Andrés Gálvez Serna, Manuela Gálvez Serna, Cristian Ríos Gómez y José Miguel Garzón Vargas de la Institución Educativa Federico Ozanam, ganadores en la categoría Robótica en el 2010, viajarán nuevamente del 3 al 7 de mayo a Albuquerque, New México, para la competencia internacional de robótica RoboRAVE 2012 en donde participarán con el robot # 411 Csoul.
RoboRAVE Internacional en su XI versión reunirá cerca de 800 participantes de diferentes países, estimulando en los estudiantes 8° a 11, el desarrollo de proyectos con vocación científica en dos categorías: Robot apaga incendios y Creatividad joven, el gran desafío.
Embajadora de ciencia joven en Houston
¿Qué huella deja el Colegio Gimnasio Los Pinares en el medio ambiente?, proyecto presentado por Lina María Bernal estudiante del Colegio los Pinares representará a Colombia en la Feria de Energía, Ingeniería y Medio Ambiente, ISWEEEP 2012, que se realizará en Houston – Texas entre el 2 y el 7 de mayo con cerca de 900 estudiantes de 70 países.
Esta será la quinta versión de I-SWEEEP, el mayor evento a nivel mundial de este tipo, que promueve las innovaciones en ingeniería y eficiencia energética, por medio de proyectos científicos juveniles, sobre medio ambiente y su promoción desde la enseñanza secundaria.
Los tres estudiantes que participaron por Colombia en la cuarta versión de la Feria de Energía, Ingeniería y Medio Ambiente, I-SWEEEP 2011, realizada en el George R. Brown Convention Center de Houston, Texas, ganaron el tercer lugar en la Categoría de Medio Ambiente.
Diego Alejandro Celada Jaramillo, de la I.E Enrique Vélez Escobar, fue reconocido entre 1.500 participantes, de 70 países y 43 estados de EEUU. Su investigación: “Estudio de metales pesados en la quebrada Doña María Itagüí y sus afluentes, por medio de fitorremediación con buchones, hallando un uso comercial para éstos”.
Las hermanas Katherine Álzate y Yaqueline Álzate Castaño, del Centro Formativo de Antioquia- CEFA, fueron reconocidas con su proyecto: “Reutilización tecnológica de las llantas en la fabricación de material asfáltico para mejoramiento de la malla vial de los barrios de Medellín”, se hicieron merecedoras de la mención de honor otorgada por el Texas of Transportation a los trabajos que contribuyen a los problemas de transporte.
Comienzan los preparativos para ISEF 2012
Por cuarto año, estudiantes de Medellín, ganadores de la Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, participarán en ISEF 2012, el principal encuentro científico – juvenil patrocinado por la Compañía INTEL. Este viaje será posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Medellín, Empresas Públicas de Medellín, INTEL Colombia, y Feria CT+I de Parque Explora. Once estudiantes ganadores de la Feria de Ciencia Tecnología e Innovación 2011, representarán a Colombia en la Feria de Ciencia e Ingeniería ISEF 2011, el más grande encuentro científico que realiza la Compañía INTEL con más de 1.500 estudiantes de secundaria de 65 países para mostrar sus investigaciones.
Este intercambio de conocimiento entre jóvenes se realizará en Pittsburg - Estados Unidos entre el 13 y 17 de mayo, y premiará con becas y otros estímulos académicos a los ganadores. La feria será el escenario de las propuestas más creativas en 17 áreas temáticas, las cuales estarán acompañadas por personalidades científicas y académicas como Premios Nobel, reconocidos investigadores y un grupo de de 1.200 jueces.
La Fundación Feria Nacional de Ciencia y Tecnología e INTEL Colombia patrocinarán la participación de los estudiantes en dicho evento.
La delegación colombiana está conformada por María Paulina Tieck del Colegio Alemán; William Junior Álvarez Correa, Santiago Galeano Gómez y David Pizano Posada del Colegio Colombo Británico; Carlos Alfredo Regino Sánchez y Angie Hoyos Morales del Colegio Diocesano San Pedro Apóstol de San Pedro de Urabá; Juan David Royet, Yesica Marcela Borja y Geraldín Vásquez Beltrán de la I.E Federico Carrasquilla y Jorge Ignacio Mesa y Yersson Alexis Zapata de la I.E Enrique Vélez Escobar.
En el 2008, siendo el primer año en el que Colombia participaba, se recibieron premios por segundo y cuarto lugar en las áreas de Energía y Transporte.