La Expedición Padilla cumplió con la tarea que se le impuso de contarle al país que la verdadera independencia nació en Cartagena de Indias . La historia no contada se debe narrar. Cargados de conocimiento y un alto bagaje cultural atracaron en el Muelle de la Bodeguilla, frente a la Bahía de Cartagena, los 200 tripulantes de la Expedición Padilla, luego de recorrer por 13 días los puertos de las principales ciudades del litoral del Caribe colombiano. La Alcaldesa Judith Pinedo Flórez manifestó que no pudo haber mejor sitio para el recibimiento de los expedicionarios que la Bahía de Cartagena la cual sirvió de escenario para que un 14 de junio de 1821, en la conocida Noche de San Juan, el Almirante José Padilla liderara la batalla naval que sellaría el proceso de independencia la ciudad.“Hoy en este sitio, que tiene una carga simbólica importante, le entregamos a la ciudad jóvenes que conocen de la región Caribe, que saben por qué es importante que el país no desperdicie su riqueza, que tienen claro que un país que le da la espalda a su mar Caribe es un país que está condenado a ser desigual y a siempre tener una brecha grande entre unos y otros. Les entregamos verdaderos hombres y mujeres que están listos para servirle a la ciudad y al país”, dijo, Pinedo, visiblemente emocionada.Antonio Paternina Gómez, habitante de Riohacha (La Guajira), expresó que pese a no ser cartagenero se sintió como tal y que desea que muchos más jóvenes vivan al igual que él una experiencia como esta.“Yo venía de Riohacha, no conocía a nadie. Sin embargo, los cartageneros son personas maravillosas, me hicieron sentir como de esta tierra.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena