Con esta consigna de la Alcaldesa Judith Pinedo se adelanta el retiro de avisos, carteles y pendones con publicidad política ilegal de candidatos a distintas corporaciones públicas.  Con una novedosa estrategia que pretende despertar conciencia ciudadana entre los dirigentes políticos de Cartagena y sus alrededores, personal adscrito a la Alcaldía Distrital, inició la limpieza visual de los postes del servicio de energía eléctrica que han sido prácticamente “tapados” de publicidad política ilegal.La jornada de este miércoles, la cual lleva ya cuatro días, y denominada “Los Postes no votan”, se centró en la Transversal 54 o Avenida El Bosque, en donde funcionarios de las tres alcaldías locales, Secretaría del Interior, el Alcalde de La Calle y el Gerente de la Oficina de Espacio Público, en compañía de todos sus funcionarios comenzaron esta ardua labor de arrancar y despegar los avisos, carteles y pendones colocados ilegalmente sobre estos bienes públicos.“Lo más triste, es el espectáculo deprimente que se observa a la largo de calles, avenidas y senderos peatonales, en donde abusivamente y sin ningún tipo de pudor, “empapelan los postes” del alumbrado dejando ante propios y visitantes una sensación de descuido y desaseo por la ciudad”, dijo el alcalde local, Edgar Arrieta.Durante este recorrido que se inició bien temprano, se logró arrancar un sin número de publicidad política ilegal dejando una vista agradable para los ciudadanos.Así mismo se han emprendido procesos sancionatorios contra estos dirigentes políticos, que de manera irresponsable fijan sus avisos, sin tener en cuenta la normatividad que regula la actividad política.El Gerente de la Oficina de Espacio Público, Adelfo Doria, anunció, “Hoy arrancamos desde la Bomba del Amparo hasta la transversal 54, vamos a intervenir toda la avenida Crisanto Luque hasta el puente de Bazurto, que fue donde inició nuestra campaña el jueves anterior y ya hemos intervenido cuatro zonas de la ciudad, lastimosamente hemos visto que las campañas políticas , los partidos y los candidatos no han sido respetuosos con las normas que regulan la publicidad electoral y hemos encontrado candidatos que tienen demasiados afiches en postes, pero seguimos con nuestra campaña de limpieza”."Los postes no votan” es un eslogan que la alcaldesa nos ha dado, y eso es un llamado de atención a los ciudadanos porque nosotros no podemos dejar que la infraestructura de espacio público de la ciudad, se vea invadida de esta manera y por supuesto a la vez un llamado a los candidatos y las campañas a no ensuciar la ciudad", agregó el funcionario.Por su parte Eduardo Marín, quien se desempeña como moto taxista expresó: “Esta limpieza que están haciendo está bien hecha porque la ciudad la tienen prácticamente como un basurero, lo cual no debe ser así. Esta es una ciudad histórica que hay que respetarle todos sus sitios públicos que tiene y no estoy de acuerdo con esos avisos por que los candidatos políticos después de esto, dejan la ciudad toda sucia olvidando todos los afiches y papeles pegados para hacer visible sus campañas”.    

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena