Margarita Matiz es una de las pocas personas en el mundo que puede contar con el orgullo de tener un objeto creado por ella en el espacio: el refrigerador que diseñó se encuentra en la Estación Espacial Internacional (ISS). Margarita Matiz, hoy dueña de su propia casa de diseño, se preocupa por dar a conocer la importancia del diseño en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Cuando los objetos de los que nos valemos para vivir están bien diseñados y son funcionales pueden contribuir en la creación de un ambiente seguro e inspirador. Es así como, para el refrigerador de los astronautas, ella debió pensar tanto en la seguridad del artefacto -puesto que no podía tener partes movibles por seguridad a la hora del lanzamiento- como en la humanidad del mismo, puesto que los astronautas estarían lejos de casa por tiempos prolongados. Esta diseñadora industrial colombiana radicada en Suecia es hoy en día uno de los referentes necesarios en el diseño nacional, dado que sus artefactos no sólo han sido merecedores de participar en iniciativas tan importantes como la previamente mencionada, sino que además su labor ha sido premiada en numerosas oportunidades por su visión e iniciativa. Uno de las labores más interesantes de Matiz consiste en la coordinación y curaduría de las exhibiciones Swedish Seeds, que se ha realizado en diversos países, incluido Colombia, y que busca destacar objetos para niños y padres hechos por diseñadores suecos en los que se conjuga la funcionalidad con la estimulación. El trabajo de Margarita fue galardonado con la beca Carpe Vitam en el marco del evento Future Design Days de 2006. Este premio es significativo en la medida en que no funciona como una convocatoria abierta en el cual las personas se puedan inscribir, sino que es otorgado como reconocimiento a una trayectoria profesional destacada. Igualmente, Margarita ha sido reconocida en Colombia con el premio Lápiz de Acero en 2005. Margarita Matiz hace parte hoy de los miles de migrantes colombianos que dejan en alto el nombre del país. Colombia Nos Une convoca a los colombianos en el exterior, que como Margarita Matiz, se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas científicas o académicas dentro y fuera del país, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos. Si desea más información sobre la red no dude en escribir a juan.acero@cancilleria.gov.co o a silvana.pellegrino@cancilleria.gov.co
RedEsColombia