La red social Start-Bull, creada por los colombianos Santiago y Juan Pablo Pineda, de 24 y 20 años respectivamente; Juan David González de 22 años y Germán Sotelo de 24 años, hace cerca de dos años, funciona como un juego que simula los principales mercados de Latinoamérica.


Según Santiago Start-Bull nació con la idea de “potencializar los mercados latinoamericanos” a través de la educación colectiva, con un método popular como las redes sociales y con incentivos de juego como trofeos y logros para compartir en línea. Esta red social ya consiguió sobrepasar los 6.000 usuarios, ser reconocida internacionalmente y ganar tres premios internacionales. Actualmente la mayoría de usuarios son de Colombia (cerca de 3.000), Chile (unos 2.000) y el resto de Argentina y México, principalmente.


Igualmente Santiago presenta Star-Bull como “una red social con toda la integración financiera de las bolsas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Es una plataforma para aprender a invertir no solamente en Colombia sino en toda Latinoamérica, pensando en que quizá las bolsas estén integradas en el futuro”. En ella los usuarios pueden compartir dudas, experiencias y estrategias de inversión con otros usuarios y así enriquecer el conocimiento en bolsa. “La idea es democratizar el conocimiento de los mercados de capital a través de la plataforma”, afirma Pineda.


Start-Bull empezó a funcionar en mayo de 2011 cuando ganó el premio Start Up de Chile, un programa de emprendimiento internacional que los financió con 40 mil dólares y oficinas en Santiago de Chile durante seis meses. La idea empezó a tomar forma con un juego llamado Gainbull, una página de Internet que simulaba la Bolsa de Colombia para que los usuarios aprendieran los riesgos y beneficios del sistema bursátil.


Después de ganar este premio, fueron seleccionados en la convocatoria de Wayra Colombia, en la que se selecciona los diez emprendimientos con mayor potencial en el área digital en el país”.


Los premios no pararon ahí y en el pasado mes de junio resultaron ganadores del concurso de Red Innova en Madrid (España) llamado BBVA Open Talent & Red Innova en la categoría de Banca y Servicios Financieros.


Así se juega Start-Bull


“De entrada los usuarios reciben entre 10 y 100 millones de pesos colombianos de dinero virtual para jugar. Se elige en qué moneda se quiere usar y listo, a hacer transacciones que responden al mundo real”, aclara el creador de Start-Bull.


En el juego cada usuario puede comprar acciones en diferentes empresas y ver su rentabilidad día a día. Todo con idénticos resultados al mundo real pues los precios de las acciones, subidas y caídas son basados en lo que pasa en la realidad en estas bolsas de valores latinoamericanas.


“La única diferencia es un retraso de 20 minutos mientras el sistema se actualiza automáticamente”, añade Juan Pablo Pineda, hermano de Santiago.


También es posible invertir en bolsas diferentes a la del país en el que se inscribió.


“Para hacerlo más real aún se tienen que comprar, con el dinero virtual, monedas extranjeras y asumir las pérdidas o ganancias que el cambio ocasione”, dice Santiago.

 

 

Foto, de izquierda a derecha: Germán Sotelo, Santiago Pineda, Juan David González y Juan Pablo Pineda, equipo de Start-Bull. Foto: Universidad de los Andes.

Fuente

Universia