Desde junio de 2010, la Universidad del Norte en Barranquilla y la Universidad de Granada, con el apoyo financiero de la Fundación La Caixa, investigan el retorno voluntario de los emigrantes colombianos residentes en la Comunidad de Andalucía, España.
A través del Observatorio del Emigrante Retornado (OeCOR), los centros universitarios tratan de establecer alianzas que permitan articular el mayor número de acciones e información, que sea de utilidad a quienes se dirige el proyecto.
El OeCOR orientar sus aportes en torno a varios ejes temáticos:
- El marco normativo alrededor de los planes de retorno voluntario en Colombia y España, así como otros de América Latina de interés.
- Los mecanismos de emprendimiento existentes en la actualidad que pueden hacer uso la población colombiana fuera del país.
- El perfil psico-social y aspectos a tenerse en cuenta sobre ello, para el posible retorno de dicha población a Colombia.
- El uso de las TIC en la generación de nuevos mecanismos de participación y movilización social de dicha población, desde las ONG’s que trabajan con ellos en España y en Colombia.
Según Elías Said, coordinador del OeCOR, la idea es convertir este observatorio en uno de los principales mecanismos de apoyo para emigrantes Colombianos que decidan retornar Colombia.
Los interesados en conocer más sobre el proyecto, pueden establecer contacto a través de los correos: comunicacion@oecor.org ; dirección_col@oecor.org; dirección_esp@oecor.org o en la página web del proyecto http://www.oecor.org
RedEsColombia