Los docentes de los ciclos I y II, de la Institución Educativa Nuevo Latir, en asocio de padres de familia y estudiantes,  hemos preparado una serie de eventos para expresar la importancia que tiene el medio ambiente. El proyecto de ciclo I se llama APRENDO CON LOS ANIMALES y es liderado por la Lic. Luz Amparo Aponte y el proyecto de ciclo II es intitulado “EL PAPEL COBRA VIDA” liderado por la Lic. Adriana Castro Valencia. Las artes mayores que se evidenciarán en tal muestra serán: Las Artes Plásticas  representadas en carteleras y artesanías elaboradas en distintos tipos de papel bajo la técnica del origami y otras mostrando con brillantez y lozanía a los animales. La   Música  como la más bella entre las bellas artes, se hará notar con  la marimba de chonta en sintonía de tambores y cununos   en la interpretación de melodías del pacífico colombiano.  La  Danza como expresión de la armonía del cuerpo, en consonancia a la métrica musical, hará su gala con el currulao y el mapalé, cuyos danzantes bailarán a ritmo de marimba y tambores, luciendo trajes elaborados en papel. La literatura  no podría faltar como arte mayor, que ha unido a los cantares,  narraciones de cuentos, fábulas, mitos y leyendas,  secretos y cuitas de todo tipo de sentimientos,  permitirá ver un emblemático drama que presentará ciclo I con una estrecha relación al mundo animal y  en  su momento ciclo II hará  gala con un poema que  alude al papel en su diversidad, expresión, historia, textura,  sentido y uso. Lo anteriormente dicho,  indica que el 3 de octubre, será por siempre en la historia del NUEVO LATIR  una efeméride altamente memorable, ya que la niñez en pleno de la básica primaria se encontrará con el agradable mundo de los animales y la simpática ternura que ellos inspiran, y al mismo tiempo los niños de los grados 3°,4° y 5° se visten de papel y se decoran muros y columnas para percibir  con el alma y  la  piel,  la textura del papel  y todo termina con la firma un compromiso  ambiental, que consiste  en hacer uso racional de éste,  como valioso recurso que en la escuela y en otros escenarios es pieza clave para el desarrollo de tareas cotidianas y especiales. Sin lugar a dudas  los niños y niñas de ciclo I bajo la coordinación de Luz Amparo Aponte, nos comprometerán  en el amor a los animales y a ver en ellos unos seres vivos que merecen nuestro cuidado y aprecio, reconociéndoles  su forma de relacionarse con el género humano. En resumen, poetas, músicos, artesanos, danzantes y dramaturgos de los ciclos I y II harán el 3 de octubre en el Nuevo Latir, una  muestra Artística con reflexión  ambiental, donde los reyes de  fiesta son los animales y el papel.  Escrito por:Marco Antonio Quiñónes AlbarracínDocente.

Fuente

I.E.O. Nuevo Latir - Cali