
Inicia con éxito el programa “Salud Dosis de Vida 2012-2013”, en la Provincia de Sucumbíos, en la frontera Colombo-Ecuatoriana.
Con esta iniciativa se van a beneficiar cerca de 30.000 colombianos entre población migrante y receptora vulnerable de las zonas de Santa Helena, Puerto Rodríguez, la Bonita Barranca Bermeja y Santa Rosa, Puerto Nuevo, Cochas Betano y Puerto Mestanza, en la Provincia de Sucumbíos.
Este modelo de brigadas Integrales, incluyen la atención primaria en salud, servicios de medicina general, odontología, higiene oral, y esquemas de vacunación. Igualmente, se tiene previsto el suministro de medicamentos, entrega de kits de higiene de salud femenino, al igual que exámenes de control de citología/Papanicolaou, agudeza visual, controles prenatales, entrega de resultados, tratamientos y referencias, en los casos que se requieran.
En el marco de las brigadas se desarrollarán talleres complementarios de promoción y prevención de la población, en temas relacionados con primeros auxilios, manejo de botiquín, planificación familiar, asepsia femenina, capacitación y sensibilización en ITS, así como asesoramiento en salud sexual y reproductiva dirigida a padres de familia y jóvenes.
Este proceso estará acompañado por un grupo de importantes profesionales de la salud, así como del equipo de trabajo que lidera este proyecto conformado por el Consulado de Colombia en Nueva Loja, la Organización Internacional para las Migraciones OIM-Ecuador y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las fechas previstas para el desarrollo de las brigadas y las comunidades beneficiarias son las siguientes:
COMUNIDADES Y ZONAS BENEFICIARIAS | FECHAS |
SANTA ELENA | 27, 28 FEBRERO 1, 2 DE MARZO |
PUERTO RODRÍGUEZ | 12 – 16 MARZO |
LA BONITA | 18, 19, 20 Y 21 ABRIL |
BARRANCA BERMEJA Y SANTA ROSA | 2, 3, 4, 5 MAYO |
PUERTO NUEVO | 30, 31 MAYO 1, 2 JUNIO |
COCHAS BETANO | 14, 15, 16 JUNIO |
PUERTO MESTANZA | 28, 29, 30 JUNIO |