El 4 de octubre de 2011 se realizó en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, la reunión periódica de "Redes y Cultura Digital", en esta oportunidad con los invitados Samir Puerta y Ana Victoria Muñoz -  de la O.I.M. - Organización Internacional para las Migraciones (nivel local y nacional) y con Diana Marcela Méndez, representante departamental del programa "Colombia Nos Une" del Ministerio de Relaciones Exteriores; por parte de la institución educativa asistieron el rector Hugo Alberto Lozano, docentes y estudiantes universitarios de apoyo. La jornada fue coordinada por la comunicadora Luz Marina Gómez, del  proceso Redes Sociales - proyecto Ciudadelas Educativas - Secretaría de Educación Municipal. El objetivo del encuentro fué fortalecer alianzas para dinamizar procesos de gestión y comunicación del oriente de Cali, liderados por la Ciudadela Educativa Nuevo Latir. Frente a la idea de concretar un "Banco de proyectos" en la zona de impacto de la Ciudadela, que permita acercar comunidad y escuela, los invitados presentaron experiencias de sus instituciones o instancias, expresando su disposición a fortalecer una gestión liderada por el colectivo de representantes de la comunidad educativa de Nuevo Latir, que participan de la Mesa de Redes Sociales. O.I.M. que celebra por esta época 60 años de existencia en el mundo, confirmó a través de su representante nacional, el especialista en Gerencia Social  Samir Puerta Daniels, una voluntad de apoyo que además ya tiene un referente de convenio firmado el año pasado entre el municipio de Cali y el Jefe de Misión de O.I.M. el cual busca fortalecer una Red Educadora Ciudadana en Cali desde escenarios virtuales en la plataforma  www.redescolombia.org, espacio adscrito legalmente a O.I.M. y operado en coordinación con el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.  El profesor de ciencias Carlos Arturo Arias, vinculado a  la Institución Educativa Nuevo Latir,  hizo la presentación de procesos pedagógicos avanzados a 2011, que han permitido desarrollar proyectos académicos en el contexto del nuevo modelo educativo implementado en la ciudadela, donde confluyen en campos de conocimiento diversas asignaturas dando lugar a aprendizajes significativos para los/las estudiantes; el proyecto "Madera" y el subproyecto "Ebanistería", fueron explicados en detalle como experiencias de aula donde desde una visión integral y holística se orienta y dinamiza una proyección comunitaria. El rector Hugo Lozano por su parte precisó sobre el contexto de estos procesos y las búsquedas institucionales de una educación renovadora y socialmente pertinente. Quedó el compromiso de hacer posteriores encuentros  que permitan a la Ciudadela Nuevo Latir fortalecer sus dinámicas de gestión y comunicación, buscando que todo el trabajo de Redes Sociales con apoyo en las T.I.C. - Tecnologías de la Información y la Comunicación, se concrete en oportunidades sociales para el oriente de Cali, promoviendo desarrollo social y construcción de ciudadanía.  Les invitamos a visitar  la Red Educadora Ciudadana, liderada por la Institución Educativa Nuevo Latir, en la plataforma RedEsColombia en: http://www.redescolombia.org/red-educadora-ciudadana  Sumemos esfuerzos desde este nuevo latir por  la educación en Santiago de Cali!! 

Fuente

I.E.O. Nuevo Latir.