Pais

Colombia

Así las cosas al cierre de 2012, el envió de recursos de los colombianos que viven en el exterior podría llegar a los 4.251 millones de dólares. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, proyecta un crecimiento de las remesas de los colombianos que viven en el exterior, en un 2 por ciento al cierre del presente año, a pesar de la crisis económica a nivel internacional.Así las cosas al cierre de 2012, el envió de recursos de los colombianos que viven en el exterior podría llegar a los 4.251 millones de dólares.Para el próximo año, la ANIF estima un crecimiento del 5 por ciento, llegando a los 4.464 millones de dólares.“La prolongada crisis internacional, focalizada en los países desarrollados, ha venido afectando negativamente las remesas enviadas a Colombia, principalmente, de los Estados Unidos, España y Japón”, señala el estudio de la Asociación.Se considera que las remesas provenientes de países desarrollados han descendido del 88 al 79 por ciento, como producto de la crisis internacional.En el caso particular de los Estados Unidos, su procedencia se redujo del 40% al 32% y en el de España pasaron del 38% al 34%.Por contraste, la proporción de remesas proveniente de países en vía de desarrollo se ha elevado del 12% al 21% durante 2006-2011. En el caso de las provenientes de Venezuela, se han elevado del 2.9% al 10.7% del total. También se han elevado las participaciones de remesas provenientes de Panamá, Ecuador y México.

Fuente

Caracol.com