Con la recuperación del Callejón de las Empresas Públicas se avanza en la Revitalización del Centro Histórico. La Administración Distrital a través de la reconversión económica a vendedores informales por parte de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad Urbana y la restitución del espacio público por parte de la Alcaldía de la Localidad Histórica y del Caribe Norte (1) se recuperó el Callejón de las Empresas Públicas, importante sector que agilizará las obras de Revitalización del Centro Histórico de Cartagena.Luego de practicada la diligencia este lunes 22 de agosto en horas de la noche por el alcalde Menor de la Localidad Histórica, Amaury Lora que con el acompañamiento de la Personaría Distrital y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Metropolitana de Cartagena se reportó normalidad en el proceso y restitución voluntaria de los vendedores informales que se encontraban en el lugar. El gerente de Espacio Público y Movilidad Urbana, Adelfo Doria indicó que el alcalde Menor procedió luego de muchas notificaciones y comunicados donde se manifestaba a los ocupantes que tenían que desalojar el espacio público y básicamente porque la mitad de ellos ya habían recibido compensaciones económicas, y otros más habían decidido hacer un proceso de reubicación. Y en vista de que ya había pasado el tiempo y no se obtenía respuesta se procedió a hacer la restitución.Agregó Doria que “tenemos documentos soportados que con mucha anticipación se les notificó el procedimiento y de esas 22 personas ocupantes del espacio público más de la mitad ya tenían cheques en la fiduciaria para su formalización económica desde el 23 de junio y los otros estaban en proceso en el mes de julio del presente año y otras personas se decidieron por la reubicación y no se habían querido ir”. El funcionario también precisó que El Callejón de las antiguas Empresas Públicas ha sido históricamente ocupado y que las personas que estaban allí se les incluyeron en los procesos de formalización económica que ha impulsado la Administración de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez.Además destacó la importancia del callejón para las obras de Revitalización del Centro Histórico ya que allí serán ubicadas las nuevas tuberías de drenajes pluviales, lo cual va a garantizar que en los tiempos de lluvias y de marea alta las plazas no van a inundarse y por el contrario van a permitir una afluencia del drenaje de las aguas lluvias con una mejor técnica de la cual están diseñadas las plazoletas. Avance en recuperación de plazoletas Telecom y Olímpica Adelfo Doria, gerente de GEPM indicó que son significativos los avances de recuperación del espacio público que se tienen sobre las plazoletas en el Centro Histórico.“Telecom recuperada en un 98 por ciento faltándole algunos locales puntuales y Olímpica recuperada en un 85 por ciento aquí hay ciertas dificultades con las señoras que venden comidas y que no se ha llegado a ningún acuerdo con ellas todavía, pero insisto lo importante es que ya las obras de revitalización iniciaron y no tiene vuelta de hoja el procedimiento”.Así mismo el funcionario precisó que “nosotros en La Matuna tenemos un proceso de revitalización que va a regenerar urbanistamente todo el sector abandonado que ningún otro gobierno se había dignado atender y con más espacios recuperados que habían sido ocupados históricamente por más de 600 vendedores informales”.Afirmó Doria que las obras de ingeniería ya empezaron y manifestó “lo más importante es que para el Bicentenario vamos a tener totalmente revitalizadas Puerto Duro, Olímpica, y Telecom donde probablemente esta plaza será dedicada la cultura y especialmente a la memoria de nuestro gran Joe Arroyo, serán espacios con un buen paisajismo para que turistas y cartageneros puedan disfrutar de la ciudad”.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena