Empezó el Festival de la Hamaca Grande y los concursos en los que 140 participantes de las diferentes categorías (canción inédita, acordeón y décima) demostraron a los jurados todo el potencial musical del Bolívar Grande. Los concursos se realizaron entre 2 y 6 de la tarde. Artistas, jurados y público aplaudieron, calificaron e interpretaron los diferentes temas.Canción InéditaLa lluvia no fue impedimento para que las veinte canciones participantes en este primer día de festival llenaran de música la sede de la Escuela Superior de Bellas Artes.Teniendo como jurados a Ever Sierra Primera, Rafael Ramón Figueroa, Julio Cesar Amador y Rubén Darío Salcedo las once canciones que pasaron a la siguiente ronda de eliminatorias fueron las siguientes:1. Canción: Locura de PasiónAlberto Martínez, de TurbacoRitmo: Paseo2. Canción: Los ritmos que me enamoranCarlos Fuentes, de San Juan del CesarRitmo: Merengue3. Canción: InconformidadJorge Luis Pérez Martínez, de SagúnRitmo: CumbiaCanción: Tierra SabaneraJosé Joaquín Solano, de SagúnRitmo: PorroCanción: Señora CartagenaJulio Cesar Rocha, de CartagenaRitmo: Paseo sabaneroCanción: El IrresponsableLibardo Narváez, de San Juan de NepomucenoRitmo: FandangoCanción: Regalo IndígenaOrlando Díaz Bettín, de ChinúRitmo: PorroCanción: No Hemos Podido VencerlaOrlando Sánchez, de LoricaRitmo: Paseo menorCanción: Así es mi CumbiaOswaldo Manrique, de San JacintoRitmo: CumbiaCanción: El Negro y el IndioSabas Méndez, de SincelejoRitmo: CumbiaCanción: La HamacaVíctor Uribe Porto, de ChinúRitmo: Porro“La identidad del folclor en lo que respecta a la Costa Caribe es lo que esperamos que se manifieste de forma agradable y original en cada composición. El talento de nuestra costa Caribe es un talento arrollador en la música y que se está cultivan con el tiempo” Rafael Ramón Figueroa, jurado de la categoría.Categoría de DécimaOcho decimeros de Villanueva, Mahates, Arroyo Grande, Arjona, Calamar, Montería, El Carmen de Bolívar, Palmar de Varela, Manatí y Cartagena se hicieron presente frente a los jurados: Roberto Yances, Edgar Cortes y Mario Paternina, para cantar con su entonación y un ritmo partícula las decimas ganadoras.En esta categoría seis fueron los seleccionados que participaran en la siguiente ronda, mañana a las 9:00 am en San Diego.Alfredo Martelo Escobar, de MahatesRaymundo García Puerta, de ArjonaMery Ruth Suescun Mendoza, de MonteríaJulio Rafael Cárdenas Guerrero, de El Carmen de BolívarJosé Miguel Castro Fernández, de Palmar de VarelaEnrique Sandoval Baona, de ManatíCategoría de acordeónCinco fueron los grupos de acordeón que se presentaron ante Luis Lambis, Pedro Mendoza y Pericles Rodríguez, jurados en esta categoría en salón cultural del Museo Naval del Caribe. Por decisión unánime todos los cinco grupos pasaron a la siguiente ronda.1. José Vásquez Márquez, de Cartagena2. William Torres y su conjunto, de Sincelejo3. José Liborio Reyes y su Conjunto, de El Carmen de Bolívar4. Pello Elías y su conjunto, de Sahagún5. Lucho Vega y su Conjunto, de CartagenaCategoría de gaitaComo quedo establecido en reuniones de las juntas directivas del Festival de la Hamaca Grande y del Festival de Gaita de San Jacinto, las eliminatoritas de la categoría de gaita se llevaran a cabo en dos días.Mañana 12 de agosto, a las 2:00 pm, en la terraza del Supercentro Los Ejecutivos, cuatro grupos de gaiteros se presentaran ante Hernando Cova, Ariel Ramos y Martha Rivero, jurados de esta categoría; para competir por La Hamaca de Oro, Plata y Bronce.Los gaiteros clasificados para la siguiente ronda son:1. Me quedo con el Gusto, de El Carmen de Bolívar2. José Álvarez y sus gaiteros, de Cartagena3. Kumajana, de Cartagena4. Gaiteros de Ovejas, de OvejasAl final de las eliminatorias de gaitas el festival Hamaca Grande garantizará el transporte de los ganadores hasta San Jacinto, de modo que puedan participar en el festival de gaitas Sanjacintero.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena