En el 2020 iniciará estudio de caracterización de la migración colombiana en Ecuador

En el 2020 iniciará estudio de caracterización de la migración colombiana en Ecuador
Ecuador
En el 2020 iniciará estudio de caracterización de la migración colombiana en Ecuador
Ecuador
‘¿Cómo determinar los costos de tu emprendimiento o negocio?’, asesoría gratuita para colombianos en Quito
Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el jueves 30 de mayo de 2019.
Los colombianos que asistan a esta asesoría, recibirán información sobre cómo identificar los costos de su negocio, cómo costear al menos un producto o servicio y de qué manera aprender a valorizar la hora de trabajo personal.
Ecuador
¿Te gustaría hacer parte de la Mesa de Jóvenes del Consulado de Colombia en Quito? Esto te interesa
Esta iniciativa, liderada por el Consulado y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, acoge a todos los jóvenes colombianos, entre 18 y 25 años, residentes en Quito y ciudades aledañas.
Los interesados en hacer parte de este proyecto, cuya consigna es ‘Jóvenes por el cambio’, son bienvenidos al primer encuentro programado para el miércoles 29 de mayo de 2019.
Ecuador
‘Navidad en familia’, una invitación para colombianos en Quito
Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, con el apoyo de otras organizaciones, incluye música, gastronomía, rifas y otras sorpresas. No tiene costo.
‘Navidad en familia’ es una iniciativa busca integrar a los connacionales alrededor de las tradiciones navideñas colombianas.
Ecuador
Jornada de notificaciones de la Unidad de Víctimas para colombianos víctimas del conflicto armado residentes en Quito, Ecuador
Esta actividad, liderada por el Consulado General de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2018. No se requiere inscripción previa.
La jornada de notificaciones, organizada para los colombianos víctimas del conflicto armado que residen en Quito y que ya han solicitado ser ingresados en el Registro Único de Víctimas, entregará información a los connacionales sobre el estado de su declaración.
Ecuador
Sábado de trámites consulares para colombianos en Quito
Este Sábado Consular, organizado por el Consulado de Colombia en Quito con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, incluye todo tipo de trámites.
Esta jornada, que se llevará a cabo el sábado 27 de octubre de 2018, también habrá asistencia jurídica y social.
¡Se atenderán todos los trámites!
Ecuador
Taller sobre cuidado y decoración de uñas, una oportunidad de negocio para mujeres colombianas en Quito
Esta actividad, apoyada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, es liderada por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de Cancillería. No tiene costo.
Las mujeres colombianas que asistan a este taller sobre cuidado y decoración de uñas, recibirán una capacitación intensiva por parte de expertos en la materia.
Las sesiones, tres en total, inician el próximo miércoles 24 de octubre.
Ecuador
Jornadas gratuitas de salud para colombianos en Quito, Ecuador
Estas actividades sin costo, lideradas por el Consulado de Colombia en Quito con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, acogen a todos los connacionales residentes en la circunscripción del Consulado.
Ecuador
Postúlese como jurado de votación para la Consulta Popular Anticorrupción en Quito
Todos los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años y menores de 60 años, pueden ser jurados de votación.
¿Cuáles son los requisitos?
¿Está en Quito y quiere fortalecer su negocio a través de redes sociales?