
- ¿Sabe cómo funciona el sistema pensional en Colombia?
- ¿Conoce los criterios para que un colombiano pueda pensionarse en el país?
- ¿Vive en el exterior y quiere continuar aportando a pensiones en Colombia?
- ¿Nunca ha aportado a pensiones en el país, quiere empezar a hacerlo, pero no sabe cómo?
- ¿Aportó a pensiones en Colombia pero no sabe dónde encontrar la información de estos aportes?
- ¿Quiere saber a qué tipo de pensión tiene derecho aportando desde el exterior?
El Programa Colombia Nos Une invita a la comunidad colombiana residente en el exterior a que nos envíen sus comentarios e inquietudes sobre cómo afiliarse y cotizar a pensiones desde el exterior, su situación pensional y el régimen especial de pensiones en Colombia.
Las inquietudes recibidas en este foro, serán solucionadas en video por funcionarios de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP y Colpensiones.
Usted podrá presentar sus inquietudes hasta el próximo lunes 24 de junio de 2013.
Para realizar comentarios es necesario haber iniciado sesión como usuario registrado en el portal.
Comments
Estimada Sra. Julieta, en
- Inicie sesión para enviar comentarios
Senores Colpensiones: Envie
Senores Colpensiones:
Envie una solicitud para inscribirme en Lista de Pensionados en el Exterior y que mi mesada pensional me sea girada a mi cuenta de banco. Esta solicitud fue radicada por mis abogados en la entidad el 28 de abril de 2013. Cuanto tiempo toma este tramite?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimado Sr. Henry, de la
Estimado Sr. Henry, de la manera más atenta nos permitimos solicitarle el envío de su nombre completo y número de cédula al correo mariana.londono@cancilleria.gov.co, para que COLPENSIONES pueda brindarle la información precisa en referencia a su solcitud.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimado Sr. Henry, en
Estimado Sr. Henry, en respuesta a su solicitud nos permitimos informarle que para revisar el estado de su trámite debemos contar con el número de identificación, si sus documentos estan acordes se aplicará la novedad inmediatamente, por ello, le solicitamos escribir al correo colombianosenelexterior@colpensiones.gov manifestándo su inquietud junto con su información personal.
- Inicie sesión para enviar comentarios
hola vivo en españa-barcelona
hola vivo en españa-barcelona estoy cotizando como empleada de hogar hace 5 años, en colombia cotize tambien y quisiera saber como hago para seguir cotizando desde aqui en colombia a donde debo dirigirme y si lo q estoy cotizando aqui me sirbe en colombia.Gracias por su atencion
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimada Sra. Carmen,
Estimada Sra. Carmen, Colombia suscribió un Convenio de Seguridad Social con España, por medio del cual son reconocidos a los trabajadores colombianos y chilenos los tiempos cotizados en sus respectivos países. También cubrirá a trabajadores que estén o hayan estado cotizando a Sistemas de Seguridad Social en España o Colombia. Los trabajadores podrán acceder a las prestaciones establecidas en el Convenio mediante la sumatoria de tiempos cotizados en ambos países. Por esta razón, no es necesario que usted realice aportes al sistema pensional de Colombia.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Consulta a
Consulta a Colpensiones
Revisando vida laboral en Colombia, me hacen falta algunos años. Como puedo actualizar y corregir los errores que hay, actualmente resido en España.
Con lo que esta pasando en España y la divergencias que hay en tema de pensiones con Colombia (edad de jubilación), como computaran los 10 años que tengo cotizados en este país, a que edad me voy a jubilar?
Al existir un convenio bilateral, es verdad que residiendo en España, no puedo cotizar en Colombia.
Muchas gracias
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimada Sra. LIbia, de la
Estimada Sra. LIbia, de la manera más atenta nos permitimos solicitar el envío de su número de cédula y nombre completo al correo mariana.londono@cancilleria.gov.co a fin que COLPENSIONES pueda dar una respuesta específica a su inquietud
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimada Sra. Libia, en
Estimada Sra. Libia, en respuesta a su solicitud nos permitimos informarle que actualmente Colombia tiene un convenio con España que permite sumar los tiempos cotizados para pensión tanto en el régimen de prima media como en el ahorro individual con los cotizados en España para obtener una pensión por los riesgos de invalidez, vejez y muerte.
En Colombia se accede a una pensión de vejez con el cumplimiento de 57 años de edad para mujeres y 62 hombres (a partir del 2014) años y 1300semanas cotizadas (a partir del 2015), en cuanto a las inconsistencias de su historia laboral debe solicitar la corrección de historia laboral a través de los formularios 1,2 y 3.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Buenos días. Vivo en España
Buenos días. Vivo en España desde hace 21 años. Buscando en la WEB de Colpensiones mi Historia Laboral, me encuentro que con mi cédula de Ciudadanía y mi nombre, aparece una historia laboral en Medellín, ciudad donde nunca he vivido, una historia laboral que no tiene nada que ver con la mía. Qué debo hacer para solucionar esta situación?
- Inicie sesión para enviar comentarios
- Inicie sesión para enviar comentarios
Estimada Sra. Julieta, en respuesta a su solicitud nos permitimos informarle que actualmente Colpensiones cuenta con un programa que le permite a los Colombianos que residen en el exterior realizar aportes para pensión al Régimen de Prima Media, ingresando a la página web www.colpensiones.gov.co, sección afiliados - programa Colombianos en el exterior debe hacer la preafiliacion web, allí diligencia el formulario de afiliación.