Convocan a presentar ensayos sobre educación de niños migrantes Mundo Hispano - Domingo 22 de agosto (09:20 hrs) • La Revista Educativa de Harvard prepara un número especial• El plazo para entregar los trabajos vence el 15 de septiembreEl Financiero en líneaMéxico, 22 de agosto .- La Revista Educativa de Harvard (HER, por sus siglas en inglés) convocó a especialistas y público en general a enviar ensayos sobre educación de migrantes para un número especial que prepara.Al dar a conocer en México la convocatoria, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) señaló la importancia de que una publicación especializada haya lanzado la convocatoria para conocer de primera mano el tema.La convocatoria original de la revista señala que la ley SB 1070 que entró en vigor en Arizona, Estados Unidos, con todas sus protestas, debates y batallas legales, ha puesto nuevamente el tema “en la primera línea de nuestra conciencia colectiva”.Sin embargo, “las discusiones que rodean ésta y otras historias relacionadas con los migrantes y que se han publicado en medios de comunicación, tienden a simplificar el entendimiento sobre los migrantes y sus experiencias”.Por ello, se convoca al público en general, a especialistas y sobre todo a niños y jóvenes migrantes para que compartan sus experiencias en la familia, la escuela, los centros comunitarios, los templos y las instituciones cívicas entre otros.La convocatoria gira en torno al título “Diversas experiencias de niños y jóvenes inmigrantes en la educación” y el plazo para entregar los trabajos vence el 15 de septiembre.Se trata de descubrir las complejidades del proceso social por el que pasan los niños migrantes, a la luz de la multiplicidad lingüística y cultural, para darle forma a su experiencia de vida dentro de Estados Unidos.Podrán participar desde especialistas hasta el público en general, incluyendo niños y jóvenes, quienes pueden escribir en inglés sobre tres temas: niños en hogares de inmigrantes, niños en comunidades étnicas o barrios de inmigrantes y niños en escuelas de inmigrantes, instituciones cívicas o religiosas basadas en la comunidad. (Con información de Notimex/JOT)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.c…

Fuente

El Financiero en linea

Fecha de Publicación