
El Consulado de Colombia en Bruselas invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Exposición “Paisaje Cultural Cafetero” que se estará presentando en la Sede Consular (Avenue Louise 326, Blue Tower Building, 1050 Bruxelles - Belgique) entre Febrero y Marzo del 2015.
Entrada libre y gratuita

Si usted cursa actualmente en Bélgica o en Luxemburgo estudios universitarios, posgrado, especialización, maestría o doctorado, la Embajada de Colombia en Bélgica le invita a diligenciar la información abajo solicitada y devolverla por correo electrónico a: cbruselas@cancilleria.gov.co
La información suministrada, tiene carácter reservado y está destinada a la programación de futuros encuentros estudiantiles.
Información estudiantes colombianos en Bélgica y Luxemburgo | |
Apellidos | |
Nombres | |
Cádula de ciudadanía | |
Fecha de Nacimiento | |
Sexo | |
Correo | |
Dirección de residencia | |
Teléfono | |
Institución dónde estudia | |
Ciudad y país dónde estudia | |
Estudios que adelanta | Universitarios |
Posgrado | |
Maestría | |
Especialización | |
Doctorado | |
Otro (explique) | |
Área o tema de estudios | |
Fecha probable de terminación de estudios |

El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en San José el próximo 19 de febrero.
Fecha: Jueves 19 de febrero de 2015
Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: 22 West Saint John St, suite A, San Jose Ca 95113.
Trámites:
Pasaportes
Cédulas
Registros
Supervivencias
Autorizaciones.
Notas: Para consular los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en San Francisco: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
Imagen:

El Consulado de Colombia en Montreal realizó la entrega de los premios a los ganadores del 5º concurso de cuento “Te cuento desde Canadá 2014”, quienes recibieron dos Mini Ipads.
“Te cuento desde Canadá”, fue realizado en el marco de los Programas Especiales de Promoción con el objetivo promover el idioma español entre los colombianos residentes en las Provincias de Quebec, Nueva Scotia, Nueva Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo, Terranova y Labrador.
En la categoría Infantil y Juvenil, la ganadora fue Zharick Sofía Suárez López, con el cuento 'Las niñas y el sueño de aprender a volar'. En la categoría adultos, ganó Andrés Felipe García con 'Patear el tablero'.
En total participaron en la 5a edición de este concurso, 13 niños y 26 adultos en la y los libros ya se encuentran disponibles para ser consultados en las Bibliotecas Nacionales de las ciudades de Quebec y de Ottawa.

El Consulado de Colombia en Madrid llevará, con su Unidad Móvil 'Colombia más cerca de ti', los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de León los próximos 17, 18, y 19.
Fecha: Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de Febrero de 2015
Hora: Los tres días se atenderá de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Calle padre Javier de Valladolid. Ciudad de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Trámites:
Pasaportes
Cédulas
Registros
Apostilla
Certificaciones.
Notas:
- Solicite su cita como trámite general en: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=ESPMAD
- Consulte los requisitos y tarifas de cada uno de los trámites en la página del Consulado de Colombia en Madrid: http://madrid.consulado.gov.co/
- Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito o crédito directamente en la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta Nº 0049-0496-81-24 10206925 por el valor exacto del trámite que desee hacer.
- Presente el recibo original impreso con en el timbre y el nombre del beneficiario.
- Recuerde: se entregarán sin cita, cédulas y pasaportes tramitados previamente en esta Oficina Consular o en un Consulado Móvil anterior. Si así lo requiere escriba al correo cmadrid@cancilleria.gov.co antes del jueves 12 febrero de 2015.
Imagen:
Plaza de Santo Domingo por la noche, León
Emilio del Prado - http://www.flickr.com/photos/emiliodelprado/225552052/in/set-72157594251804840/

El Consulado General de Colombia en Sevilla y el Área de Historia de América de la Universidad Pablo Olavide, celebraron la “Conferencia Coloquio sobre la Conmemoración del Bicentenario de la Carta de Jamaica de Simón Bolivar”, acto seguido se realizó la presentación del libro del profesor colombiano, Francisco Javier Guerrero Barón, titulado “El Proceso Político en Colombia y los Imaginarios sobre las guerras Internacionales de 1930-1945”.
La charla coloquio fue presidida por la Cónsul de Colombia en Sevilla, Gabriela Cano Ramírez; el Dr. Juan Marchena Fernández, Catedrático y Director del área de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide y el Dr. Francisco Javier Guerrero Barón, Profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en (Tunja).
En esta oportunidad el público asistente escucho sobre el texto histórico de la Carta de Jamaica, su visión política y teoría de la independencia de América y de su desarrollo socio-político.
El evento contó con la asistencia de los alumnos del Master y Doctorado en Historia de América Latina, Mundos Indígenas de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla; la asistencia de los profesores del programa, y nuestros connacionales residentes en Sevilla y la circunscripción del consulado.
El Consulado de Colombia en Orlando participó del 7 Día Anual de Concientización de Tráfico Humano, considerado como uno de los eventos más importante para la Concientización sobre el Tráfico Humano en la Florida Central, organizado por “Greater Orlando Human Trafficking Task Force, Inc. (GOHTTF).
La actividad es un esfuerzo combinado para denunciar la esclavitud moderna y la explotación de niños.
El Consulado General de Colombia en Sevilla, y el área de historia de América de la Universidad de Pablo Olavide tienen el gusto de invitarle a: -Conferencia Coloquio sobre la conmemoración del Bicentenario de la "Carta de Jamaica" de Simón Bolívar. -Presentación del libro del Profesor Doctor colombiano, Javier Guerrero Barón "El proceso político en Colombia, y los imaginarios sobre las guerras internacionales 1930-1945". Lugar: Consulado General de Colombia en Sevilla Fecha: Viernes 6 de febrero de 2015Hora: 4:00p.m.
El Consulado de Colombia en Miami inauguró en la sede consular, la exposición de la artista María Isabel Salazar de Lince, con 12 obras que plasman el mundo pictórico de la artista donde mezcla las “geniales técnicas del manejo del color” aprendidas del maestro David Manzur. Las obras estarán expuestas en la sede del consulado hasta el próximo 27 de Febrero. (280 Aragon Ave. Coral Gables, 33134)
Recordada por muchos televidentes colombianos de los años 80, como la psicóloga “dulce y acertada” en sus consejos acerca de la adicción a las drogas (programa de TV “El Enemigo Oculto”), María Isabel lleva 50 años pintando. Según reseñas realizadas por varias revistas especializadas, para ella pintar, se convierte en un evento liberador”, en el que se “encuentra y recrea”, luego de atender a sus pacientes como psicóloga, profesión que aún practica.
María Isabel fue alumna del maestro David Manzur quien le enseñó a trabajar la cera, el pastel, el óleo y el dibujo. Técnicas que se aprecian en las obras expuestas en el recinto del Consulado de Colombia en Miami, donde además se plasman las expresiones de la naturaleza y la admiración por los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua. “Manzur me enseñó a darle vida a la línea en el dibujo. De ahí fui abordando la figura y volviendo mi obra más abstracta”, señala la artista.
María Isabel Salazar de Lince es de Bogotá, Colombia, tiene títulos en Arte y Diseño; Psicología, en la Universidad Javeriana; Pintura y Dibujo con David Manzur. Sus obras han sido galardonadas, con el Premio Corporación Expreso del Arte, y dos de sus obras fueron escogidas para el Catálogo, Florida Museum of Hispanic and Latin American Art, USA. Igualmente ha expuesto en el Museo de las Américas en Miami, y en el Museo de las Américas en Louvre, entre otras importantes exposiones.
La Embajada de Colombia en India inició sus actividades culturales de 2015 con la participación en la Feria Internacional del Libro de Calcuta, reconocida como la más grande de Asia en cuanto a número de visitantes: alrededor de 2 millones. La feria se inauguró el 29 de enero y se extendió hasta el 8 de febrero.
Colombia participó con un stand en el que se promocionó la cultura, la literatura y el turismo del país. Cientos de personas visitaron a diario el stand motivados por el interés de ampliar su conocimiento sobre el país, su cultura, idioma, cocina, deportes y lugares turísticos.
El stand fue organizado y atendido por el área cultural de la Embajada en la India con el apoyo de la Sociedad Indo-hispánica de Calcuta y la comunidad colombiana residente en la ciudad.
El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la presentación de la Banda Sinfónica de Villamaría, una de las agrupaciones más destacadas del programa de Bandas de la región de Caldas (Colombia), el próximo 17 de febrero en el Conservatorio del Liceu. Esta actividad es posible gracias a los convenios internacionales que el Conservatorio tiene desde hace años con entidades homólogas de todo Iberoamérica y que incluyen dentro de sus objetivos fomentar el intercambio y la diversidad cultural.
En este programa, Colombia tiene un papel protagonista con 10 convenios de colaboración vigentes con universidades y entidades culturales y más de 150 músicos colombianos que han realizado estudios de Grado Superior y Postgrado en el Conservatori del Liceu.
El programa de Bandas de la región de Caldas (Colombia) se inicia oficialmente en 1980 y actualmente cuenta con 44 agrupaciones. Caldas es la primera región de Colombia con más bandas juveniles de Música.
Además del valor artístico del programa de Bandas (más de 580 egresados trabajan profesionalmente como músicos) el impacto más importante está en el tema social, ya que los objetivos no se concentran únicamente en el ámbito musical, sino que se extienden sobre todo a este ámbito mejorando la vida de los jóvenes que la integran, al favorecer la ocupación del tiempo libre, generar una mayor cobertura educativa y canalizar el talento artístico de niños y jóvenes.
La Banda Sinfónica de Villamaría está integrada por 63 jóvenes músicos que por su nivel y entusiasmo han ganado numerosos premios y han participado en numerosas giras internacionales.
Para más información ingrese a: http://www.conservatoriliceu.es/es/component/ohanah/banda-simfonica-de-villamaria-caldas-colombia?Itemid=911
El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana residente en los diferentes condados de La Florida Central a inscribirse al programa de "Obamacare" que busca mejorar el sistema de cuidados de salud de los americanos. Su principal objetivo darles acceso a servicios de salud al alcance de sus posibilidades, mejorando la calidad de dichos servicios, regular la industria de aseguradoras y reducir el gasto en éstos servicios en los Estados Unidos.
El 15 de febrero es el plazo máximo para estar registrados en el Mercado de seguros médicos "Obamacare" y obtener cobertura del servicio de seguros médicos a partir del 1 de marzo. Sin embargo, los distintos condados de La Florida central estarán ofreciendo asesoría para diligenciar el formulario de Inscripción totalmente gratuito
El Consulado de Colombia en París llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Marsella los próximos 12 y 13 de febrero.
Fecha: Jueves 12 y viernes 13 de febrero
Hora: De 9:99 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: World Trade Center Marseille. 2 rue Henri Barbusse. 13001 Marseille . M : Colbert / Vieux Port.
Tél: 04.13.94.04.13
Trámites:
Pasaportes
Cédulas
Tarjetas
Registros
Notariales
Entrega de Documentos
Notas:
El pago deberá realizarse ÚNICAMENTE por CARTE BLEUE el mismo día en que realice el trámite.
Para conocer la información de requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en París: http://paris.consulado.gov.co/
Imagen: Panorama desde la Notre-Dame de la Garde
Jan Drewes (www.jandrewes.de) - Trabajo propio, using Hugin and The Gimp
Panoramablick auf Marseille, von Notre Dame de la Garde, Marseille, Frankreich.
El Consulado de Colombia en las Palmas de Gran Canaria llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de Santa Cruz de la Palma los días 11, 12 y 13 de febrero.
Fecha: miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de febrero de 2015
Hora: miércoles de 12:00 a 20:00 horas.
jueves de 09:00 a 18:00 horas.
viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Lugar: "Casa Rosada" Calle La Encarnación 24. Código Postal 38700. Santa Cruz de La Palma – La Palma.
Notas:
Las personas que deseen concertar una cita pueden comunicarse con el consulado a los teléfonos 928.330.949 y 928.331.532 o vía correo electrónico clasplamasdegrancanaria@cancilleria.gov.co
Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en las Palmas de Gran Canaria: http://islascanarias.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en la Paz llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Cochabamba los próximos días 11 y 12 de febrero.
Fecha: Miércoles 11 y jueves 12 de febrero de 2015
Hora: Miércoles de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
Jueves de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
Lugar: Consulado del Perú, ubicado en la Av. Oquendo No. 654 Edificio Sofer I, piso 6 of. 606/607. Tel (4)4664154
Notas:
- Se realizarán todos los trámites consulares.
- Los ciudadanos que deseen que su pasaporte sea llevado a la ciudad de Cochabamba para que les sea entregado, deben enviar un correo electrónico al e-mail del consulado clapaz@cancilleria.gov.co solicitando la entrega de dicho pasaporte.
- Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página web del Consulado de Colombia en La Paz: http://lapaz.consulado.gov.co/
Imagen: Alfredo Vasquez Meza - Trabajo propio (Dominio Público)
El Consulado de Colombia en Orlando llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Tampa el 21 de febrero. Fecha y horarios de atención: 21 de febrero: 8:00p.m. a 1:00p.m. Lugar: 4711 Central Ave. Tampa, Florida 33603. Seminole Heights Branch Library Trámites: Pasaportes, Cédulas, Registro Civil, Reconocimiento de Firmas, Notarizaciones, Supervivencias. Notas: Sólo se atenderá con cita previa
El Consulado de Colombia en Orlando llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Tampa el 21 de febrero. Fecha y horarios de atención: 21 de febrero: 8:00p.m. a 1:00p.m. Lugar: 4711 Central Ave. Tampa, Florida 33603. Seminole Heights Branch Library Trámites: Pasaportes, Cédulas, Registro Civil, Reconocimiento de Firmas, Notarizaciones, Supervivencias. Notas: Sólo se atenderá con cita previa
Nuestra Sala es un espacio cultural que se encuentra en las instalaciones del Consulado de Colombia en París, en el que toda la comunidad colombiana puede acceder a distintos elementos propios y esenciales de nuestra cultura e identidad. Los libros en calidad de donación y préstamo son sobre Colombia o escritos por autores colombianos exclusivamente.
A través de la creación de Nuestra Sala se busca preservar y fortalecer la identidad colombiana entre los connacionales residentes en Francia, y entre la población francesa interesada en obtener mayor información con respecto a nuestro país. La biblioteca se nutre de las donaciones que hacen los connacionales y los franceses amigos de Colombia.
Se trata de un proyecto que permite al Consulado de Colombia en París facilitar a todos los interesados el acceso a libros y otro material cultural colombiano, mediante la consulta de los mismos en las instalaciones del Consulado y el préstamo para su consulta externa.
El Consulado de Colombia en Miami y el Programa Colombia Nos Une, invitan a la comunidad colombiana del sur de la Florida a la Jornada Especial de asesoramiento en el tema del Obama Care, que se llevará a cabo en la sede consular, el próximo lunes 9 de febrero de 2015, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. El Mercado de la Salud hace saber que las inscripciones terminan el 15 de febrero de 2015.
Asesores estarán a disposición para orientar y ayudar a escoger el plan de salud que más convenga al grupo familiar.
Igualmente, King David Foundation estará realizando pruebas de VIH y orientación psicológica de manera gratuita.
Si desea hacer durante esta jornada su solicitud de cobertura en el Mercado de Seguros Médicos, tendrá que proveer cierta información sobre usted y su familia, incluyendo los ingresos, cualquier seguro actual y alguna otra información adicional. Por lo tal razón, le invitamos a tener en cuenta la siguiente lista, que le ayudara a buscar lo que necesita y solicitar la cobertura:
- La dirección residencial y/o postal para cada persona solicitando cobertura.
- Números de Seguro Social de cada uno de los miembros de la familia que van a inscribirse en el plan.
- Información de los documentos para inmigrantes legales.
- Información sobre su empleador y sus ingresos para todos los miembros de su familia (por ejemplo, comprobantes/talones/recibos de pagos/cheques o Formularios W-2— Declaraciones de ingresos e impuestos).
- Un estimado de lo que su ingreso familiar será en 2015.
- Números de póliza de sus planes de seguro médico actuales.
- Herramienta de cobertura a través del empleador completada para cada plan basado y ofrecido por un empleador, para el cual usted o un miembro de su familia sea elegible.
El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la jornada gratuita de vacunación contra la influenza que se realizará el lunes 9 de febrero, entre las 09:00 y las 12:00 horas, en la Sede Consular (Paseo de la Reforma 379, piso 1, Colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México)
Durante la jornada, que se realizará con el apoyo de la Clínica de Especialidades N° 6, también se aplicará la vacuna contra Neumococo.
Para mayor información sobre la jornada escriba a colombianosune@consulbiamexico.org o comuníquese al teléfono: 5525 2798 Extensión: 103