Fanvox, una plataforma colombiana en la que los hinchas del fútbol comparten sus opiniones sobre fichajes, formaciones y otras decisiones de sus equipos favoritos, participará desde este martes y hasta el jueves próximo en la convención tecnológica "Web Summit" que se celebra en Dublín (Irlanda).

 

Esta plataforma, disponible en teléfonos inteligentes y computadores, se exhibirá desde este martes ante unas 20.000 personas en la quinta versión del "Web Summit", considerado el evento de tecnología más grande de Europa.

 

El director de mercado de Fanvox, Jorge Beltrán, explicó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, que este emprendimiento fue escogido entre unas 20.000 iniciativas a nivel mundial para presentarse en Dublín.

 

Para la elección se tuvo en cuenta "el plan de negocio de la empresa, el nivel de innovación, la viabilidad que puede tener en el mercado" y su capacidad de competir globalmente, explicó el ejecutivo.

 

El equipo de FanVox prevé materializar en el "Web Summit" alianzas estratégicas con otros emprendedores, buscar oportunidades para vincularse con procesos de incubación, inversión y aceleración del proyecto, y conectarse con los más importantes líderes de negocios tecnológicos del mundo.

 

Beltrán indicó que en el evento van a presentar un "demo" de Fanvox, que "realmente es la plataforma 100 % funcional" en la que las personas podrán apreciar "todo lo que pueden hacer" con esta herramienta.

 

"Fanvox es una plataforma que nace por y para los hinchas de fútbol, que centraliza sus intereses y al mismo tiempo provee las herramientas digitales para que ellos creen, organicen y pongan en marcha iniciativas colectivas con el fin de que se traduzcan en acciones tangibles que transformen la industria", agregó.

 

El propósito de esta aplicación, creada por los estudiantes colombianos Jimmy Tadic y Daniel Velásquez mientras cursaban sus maestrías en la universidad de Manchester en Reino Unido, "es incrementar el nivel de influencia de los hinchas en la toma de decisiones del fútbol", apuntó.

 

Las opiniones de los fanáticos se presentan en un foro al que pueden inscribirse otros hinchas y personas vinculadas al deporte como técnicos, jugadores, entre otros.

 

El "Web Summit" reúne desde 2010 a delegados de las firmas de tecnología más reconocidas en el mundo, emprendedores, representantes de medios de comunicación e inversionistas para analizar el presente y futuro del sector.

Fuente

El Espectador