Orgullosamente Bailarina

Enviado por admin el Mié, 15/04/2015 - 16:22

Juliana Casas

Juliana Casas es una colombiana, bailarina de coreógrafos importantes en Francia como James Carles, Carl Portal, Hakim Ghorab y Zack Reece. Además ha trabajado con artistas internacionales de la talla de Celine Dion. Juliana trabaja para la empresa de juegos de video UNISOFT, donde ha figurado como modelo de baile para la consola Wii, en los juegos de Michael Jackson y juste dance, distribuidos mundialmente.

..Mirar hacia atrás y estar en paz conmigo misma, luchar hasta el último momento por mi pasión y vivir la vida como si cada día  fuera el último son mis reglas de oro.

 

Con este artículo quisiera dar a conocer el privilegio de ser artista, lo hermoso de poder vivir del arte, y el coraje que hay que tener para  tomar la decisión de serlo, pues para nadie es un secreto que la danza es una profesión poco valorada en la sociedad y hay veces hay que enfrentarse hasta con la propia familia para defender esa decisión.

 

Taller sobre habilidades para el empleo para colombianos en Toronto

Enviado por admin el Mar, 14/04/2015 - 16:29

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al taller: ¿Para qué soy bueno?

 

El objetivo del taller es ayudar a la comunidad colombiana a descubrir las habilidades y conocimientos que pueden utilizar para encontrar nuevas fuentes de trabajo en Canadá.

 

El taller se realizará el Miércoles 15 de abril, a partir en las 11:00 a.m. en el Consulado General de Colombia en Toronto, 40 University Ave. Of 604

 

Categoria Redes

En tierras lejanas, también hacemos Patria

Enviado por admin el Mié, 18/03/2015 - 15:41

Ana Michelle Malagón Arias

Hija de María Luisa Arias de Malagón y Eduardo Malagón Bravo, Graduada de la Universidad de San Buenaventura en Licenciatura en Educación Preescolar, formación artística en la Academia Bellas Artes de Bogotá y V.I.P Taller de Arte, ganadora de varios premios en canales de TV, por su habilidad con la plastilina.

En el año de 2004, por cosas del destino cibernético, conocí a Ismail Sari, quien hoy en día es mi esposo. Yo estando en Colombia y él en Estambul, entablamos una amistad, que se convirtió más adelante en amor. Decidimos contraer matrimonio apenas teminara mis estudios universitarios, así que durante dos años utilizamos internet para comunicarnos. En Noviembre del 2006, mi esposo viajó a Colombia, nos casamos y ese mismo año, nos radicamos en la Ciudad de Estambul.

¿Curará el cáncer las Parasitosis?

Enviado por admin el Mié, 04/02/2015 - 10:45

Rubén Eduardo Varela

Bact, MSc, PhD, nacido en la ciudad de Cali (Valle), obtuvo su doctorado en Enfermedades Tropicales en la Universidad de Salamanca (España), y su tesis la realizo en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y en el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIETUS). Sus estudios doctorales los realizó estudiando medicamentos antitumorales con potencial actividad antiparasitaria. Actualmente trabaja como investigador asociado al Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia y como profesor de parasitología en de la escuela de microbiología de la misma institución. La principal línea de investigación donde trabaja es en la búsqueda de nuevos medicamentos contra rutas de señalización molecular en tripanosomátidos (Leishmania s.p y Trypanosoma s.p)

Leishmaniasis, Chagas y Tripanosomiasis Africana conforman una peligrosa tríada que amenaza la salud de millones de personas en el mundo subdesarrollado y de aquel en vías de estarlo; quizás o precisamente por eso, han sido y son deliberadamente ignoradas y desatendidas presupuestalmente. Sin embargo, la aparición de viajeros del mundo globalizado ocasionales, empresariales o militares, víctimas probables de estas parasitosis ha atraído la atención “afortunada” de algunos fondos públicos y privados además de un reducido número de farmacéuticas. 

La migración como catalizadora de procesos de transformación interior

Enviado por admin el Mar, 20/01/2015 - 16:12

Daniel Fernando Ulloa Quevedo

Nacido en Bogotá en 1976, es psicólogo de la Universidad Javeriana. Máster en Psicología Analítica Junguiana de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y Máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de Barcelona. Doctorando en Antropología Social y Analista Junguiano en formación por el Instituto Jung de Barcelona. Ha realizo estudios en Derechos Humanos y Psicología Transpersonal. Trabajó 4 años en proyectos de atención psicosocial con personas en situación de desplazamiento en Colombia. Desde el año 2004 reside en la ciudad de Barcelona. Hizo parte de la junta directiva de la Asociación Sarau, que promueve la inclusión de personas con diversidad funcional y problemáticas de la salud mental. Actualmente se dedica a la investigación en temas de migración, globalización, cosmopolitismo y salud mental. Tiene consulta privada como psicoterapeuta y realiza atención psicoterapéutica online, particularmente con colombianas y colombianos que se encuentran en el extranjero. En el siguiente enlace se pueden encontrar algunos artículos que ha escrito sobre la migración y su impacto psicológico http://psicoterapiajung.blogspot.com.es

El viaje iniciático: una lectura arquetipal

Aunque la movilidad de personas entre regiones y países ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad, en las últimas décadas,  dicho fenómeno se ha intensificado,  llegando a ser un factor con fuertes implicaciones para una significativa cantidad de personas en todo el mundo.

 

Así celebraron los colombianos en el exterior la Navidad

Enviado por admin el Jue, 08/01/2015 - 14:37

Los colombianos residentes en el exterior se reunieron junto a las Embajadas y Consulados de Colombia para celebrar las fechas especiales de la Navidad, conservando las tradiciones religiosas, musicales y culturales colombianas. El Programa Colombia Nos Une comparte con la comunidad colombiana un resumen de las diferentes actividades realizadas en diferentes ciudades del mundo. (Dé click sobre las diferentes ubicaciones que se encuentran en la nube de palabras para ver más información)

Categoria Redes

Feria de oportunidades laborales para colombianos en Quito

Enviado por admin el Lun, 01/12/2014 - 16:03

El Consulado de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a las Jornadas de preparación para la vinculación laboral que se realizará los días 4, 5, y 6 de diciembre en la Sede Consular (Calle Catalina Aldaz N34-131 y Portugal. Edificio La Suiza. 2do. Piso), entre 8:30 a.m. y 1:30 p.m. -jueves y viernes-, y 9:00 a.m. a 12:00 p.m. -sábado-


Categoria Redes

Segunda Maratón Empresarial para los colombianos en Toronto

Enviado por admin el Jue, 06/11/2014 - 14:56

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Segunda Maratón Empresarial Colombiana que se realizará e, las instalaciones de la Universidad de Toronto (Victoria College Alumni Hall, 91 Charles Street W. Room: Chapel), el próximo 20 de noviembre, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.


Categoria Redes