Hoy, en el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, elevamos nuestra voz y nuestro corazón para rendir homenaje a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado colombiano, incluso más allá de nuestras fronteras.

A ustedes, víctimas colombianas en el exterior, queremos decirles que no están solas ni olvidadas. Su dolor, su resistencia y su dignidad son parte esencial de la memoria de nuestro país. Sabemos que, además de cargar con las heridas del conflicto, han tenido que enfrentar el desarraigo, el exilio forzado y la reconstrucción de sus vidas en tierras extrañas.

Este día es para reconocer su fuerza y su verdad. Es para abrazar su historia con respeto y compromiso. Es para reafirmar que la justicia, la reparación y la no repetición deben alcanzarse para todas y todos, sin importar en qué rincón del mundo se encuentren.

Su voz es indispensable para la paz que soñamos. Su testimonio es semilla de futuro. Su presencia, aún en la distancia, sigue siendo parte del alma de Colombia.

Hoy, y siempre, les recordamos, les honramos y les agradecemos.

Colombia Nos Une

Fecha de Publicación