El Museo Nacional de Colombia celebra este año 189 años de fundación y, en el marco de su celebración, ofrecerá una programación impactante entre el 27 y 29 de julio con exposiciones, visitas, talleres y conciertos, sin olvidar la elaboración y el disfrute de la ya tradicional ‘Torta Nacional’.
Dentro de la programación se puede destacar el 27 de julio a las 4:00 p.m. la visita guiada ‘Existencias miserandas y espacios del Panóptico’, un recorrido por el edificio de la antigua Penitenciaría Central de Cundinamarca conocido, simplemente, como el Panóptico, que desde 1948 alberga las colecciones del Museo. Se trata de conocer la arquitectura, historia y memoria de un recinto significativo desde su funcionamiento como prisión a finales del siglo XIX y principios del XX, la particularidad de la década del 30, la presencia latente de los reclusos a través de sus testimonios y la aproximación al sistema penitenciario y carcelario colombiano en 1940.
El sábado 28 de julio a las 2:00 p.m. se realizará el denominado ‘Concierto Especial’ con la participación del ensamble música contemporánea CG. Esta agrupación fundada por Rodolfo Acosta en Bogotá en 1995 tuvo la intención de especializarse en el repertorio colombiano y latinoamericano. Desde entonces, y aprovechando la naturaleza maleable de su concepción, ha presentado alrededor de 120 obras vocales, instrumentales y electroacústicas de compositores de todas las latitudes. Estas presentaciones se han realizado en espacios dentro y fuera de Colombia, como la Biblioteca Luis Ángel Arango y auditorios reconocidos en Colombia, la Sala Zitarrosa (Uruguay), el Teatro Auditorium (Argentina), la Universidad de Cuenca (Ecuador), el CASPM (Venezuela) y la Sala Isidora Zegers (Chile), entre muchos otros escenarios.
Y el domingo a las 12:30 p.m. se presentará el Dúo Barrockófilo, integrado por Carolina Paredes, flauta, y Carlos Guzmán, guitarra. Este grupo integra en su repertorio variadas expresiones musicales que incluyen jazz, rock, música tradicional colombiana, latinoamericana y música erudita, además de obras originales creadas por Guzmán.
La programación completa de la celebración de los 189 años del Museo se puede conocer en la página web: www.museonacional.gov.co La oferta es variada, especial y gratuita para que se siga valorando el patrimonio colombiano.
El Espectador