En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, avanza en Tailandia el proyecto ‘Opals Lion Fish Delight’, que buscar mostrar las opciones de platos que Arelis Howard, cocinera tradicional de Providencia, prepara a partir del pez león, tratando de mitigar su crecimiento desproporcionado y aportar a la solución del problema ecológico que ha generado en el Caribe colombiano.


Este proyecto, que hace parte del proyecto Colombian Caribbean Cuisine: Tropical Flavors, Colors, Smells and Textures, tendrá una serie de actividades que promoverán la cocina tradicional de Providencia y la propuesta que un pescador y una cocinera tradicionales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, junto con el gestor cultural Martín Andrade y la bióloga Lina López –estos dos últimos de la Fundación Erigaie-, crearon para aportar a la solución del problema ambiental en el que se ha convertido el pez león para el Caribe colombiano y generar, al mismo tiempo, alternativas de desarrollo económico para el archipiélago. 


Durante el evento inaugural, organizado por la Embajada de Colombia en Tailandia, los embajadores de Argentina, Cuba, España y Perú en este país, probaron el plato “Opals Lion Fish”, ganador del Premio Nacional de Cocinas Tradicionales en 2012 en la categoría de Innovación del Ministerio de Cultura de Colombia.


Arelis Howard y Orvil Robinson, Martín Andrade y Lina López, dictarán dos talleres sobre la gastronomía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, uno dirigido a chefs de Bangkok y otro a estudiantes de una de las principales escuelas de cocina de Bangkok, e incluirán un plato a base de pez león en el menú de uno de los más importantes restaurantes de la ciudad.


Para los tailandeses, así como para el resto del Sudeste Asiático, es una sorpresa que el pez león sea materia prima de la gastronomía, primero porque al ser un pez venenoso su preparación exige dominar una técnica de corte y de preparación especial y, segundo, porque para ellos es un pez ornamental que habita zonas de reserva ambiental.

 

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si