
Este evento, organizado por la Embajada de Colombia en Uruguay y su sección consular, con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, incluye un taller de cultura, patrimonio y arte textil. No tiene costo.
‘Taller Molitas’ es una iniciativa que tiene como propósito enseñarles a los niños colombianos, a través del juego, cuáles son sus raíces y cómo estrechar lazos con Colombia.
La actividad está dirigida a niños y niñas entre los 7 y 12 años.
¡Bienvenidos al divertido juego de crear!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 20 de octubre de 2018
¿Dónde?
Embajada de Colombia, Juan María Pérez 2706/1 Esquina Ellauri
¿En qué horario?
De 11:00 a 14:00 horas
Inscripciones: cmontevideo@cancilleria.gov.co

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, incluye una completa asesoría en temas legales.
La conferencia, que se llevará a cabo en el Consulado de Colombia en Newark, está dirigida a los colombianos que tienen algún bien en nuestro país.
¡Preparen sus preguntas!
Conferencista: Valentina Gómez
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 27 de septiembre
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Newark
¿En qué horario?
De 6 a 8 pm
¡Entrada libre!

En la mención honorífica entregada a este Programa, se destaca la participación en la Feria Institucional Departamental del servicio al ciudadano “Fronteras sin límites para la paz – NDS 148”.
El reconocimiento otorgado a Colombia Nos Une, a través del Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno que tiene este Programa en la ciudad de Cúcuta, es una iniciativa de la Gobernación de Norte de Santander, con la cual se busca resaltar el compromiso de algunas entidades y/o programas con la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Para el caso de Colombia Nos Une, esta mención honorífica -entregada hoy 21 de septiembre de 2018- destaca el trabajo que ha ejercido en beneficio de los colombianos que retornan del exterior y que buscan reconstruir su proyecto de vida en este Departamento.
La participación del Programa en la Feria Institucional Departamental del servicio al ciudadano “Fronteras sin límites para la paz – NDS 148”, fue una muestra de la exitosa labor social que viene desarrollando en articulación con la Gobernación de Norte de Santander.
¡Estamos orgullosos!
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué son los Centros de Referenciación y Oportunidades para el Retorno?
Todo lo que debe saber sobre la Ley Retorno

Las actividades, a las cuales están invitados todos los colombianos residentes en la circunscripción del Consulado de Colombia en Chicago, se llevarán a cabo durante el mes de octubre. No tienen costo.
Estas jornadas de servicios de salud, lideradas por el Consulado de Colombia en Chicago y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se suman a la Semana Binacional de la Salud que es una iniciativa de la Universidad de Berkeley.
Diversas instituciones del gobierno federal, estatal, y local, organizaciones comunitarias y miles de voluntarios se reunirán para realizar una serie de actividades de promoción y educación de la salud, incluyendo talleres educativos, canalización de servicios de salud y programas de seguro médico, vacunaciones y exámenes básicos de detección gratuitos, entre otros.
Este ciclo de actividades inicia con la Feria Comunitaria de Salud que se realizará el sábado 6 de octubre de 9am a 2pm en Harrison Park 1824 S Wood St, Chicago IL.
Para confirmar su asistencia y obtener mayor información por favor escriba al correo cchicago@cancilleria.gov.co, comuníquese al teléfono 312-923-1196 extensión 212 o acérquese al consulado.

Las actividades, que se llevarán a cabo el próximo 13 de octubre de 2018, incluyen exámenes de laboratorio, vacunación, medicina general, pediatría, odontología, entre otros.
Esta jornada de servicios de salud, liderada por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se suma a la Semana Binacional de la Salud que es una iniciativa de la Universidad de Berkeley.
Los colombianos que asistan esta jornada tendrán acceso a:
• Exámenes de laboratorio (necesario acudir en ayunas)
• Somatometría
• Asesoría nutricional
• Vacunación
• Desparasitación
• Planificación familiar
• Detección de ETS
• Mamografía (indispensable llevar comprobante de domicilio, pasaporte y forma migratoria si la tiene)
• Papanicolau (indispensable llevar comprobante de domicilio, pasaporte y forma migratoria si la tiene)
• Odontología
• Atención médica general
• Atención pediátrica
• Afiliación al Seguro popular (indispensable llevar comprobante de domicilio, pasaporte y forma migratoria si la tiene)
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado, 13 de octubre
¿Dónde?
DIF Guadalajara. Calle General Eulogio Parra 2539 (Centro de la amistad internacional). A espaldas de Casa Jalisco
¿En qué horario?
De 10am a 4pm
¡Tenemos eventos especiales!
• Taller de proyecto de vida para adultos mayores 11:00 am
• Taller para niños y niñas: Lo que me une a Colombia 12:30 pm
• Charla sobre prevención de enfermedades crónicas 2:30 pm
Mayor información: 3320016777 extensión 513 / cnu@cguadalajara.co
Rutas de camiones para llegar: 24 naranja, 33A, 371.

Esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo en cinco sesiones. Comienza el miércoles 18 de septiembre.
‘Ventas por internet’ es un curso al cual pueden inscribirse colombianos residentes en Guadalajara, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
Durante cinco (5) sesiones, los connacionales que asistan recibirán asesoría de primera mano en temas como:
1. Framework: entornos de negocio en la web.
2. Core Business: aprenda a competir de manera distinta
3. Diseño de mapas de venta
4. Oportunidades de innovación para su negocio
5. Optimización de redes sociales
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Empieza el 18 de septiembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara*, Avenida Acueducto No. 4851 piso 10. Edificio Corporativo Acueducto, Fraccionamiento Andares. Zapopan, Jalisco.
¿En qué horario?
6:00 pm
Informes y confirmación de asistencia: Teléfono fijo (33)20016777 extensión 513
Nota: se certificará el curso a las personas que asistan a 4 de las 5 sesiones.
Cupos limitados.

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Berlín con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, incluye música, talleres, cuentos y disfraces.
Esta celebración llamada ‘Mi tierra colombiana y sus departamentos’ se realiza en el marco del Día del Niño y tiene como propósito estrechar vínculos con las raíces colombianas.
¡Ven disfrazado!
Elige un traje típico colombiano o el personaje de la cultura colombiana que más te guste (literatura, arte, etc.).
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 27 de octubre de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Berlín: Taubenstraße 23, 10117
¿En qué horario?
De 3:00 a 6:00p.m.
Inscríbete en: cberlin@cancilleria.gov.co

Esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Berlín con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, está dirigida a niños y adultos colombianos residentes en la capital alemana.
El taller “Un recorrido por Colombia“, servirá como preparación para una gran presentación en el marco de la celebración anual de integración de las familias colombianas, organizada por el consulado de Colombia en Berlín, el sábado 8 de diciembre de 2018.
Este taller estará dirigido por el grupo folclórico colombiano Canoafolk.
¡Organicen sus agendas!
Estos son los horarios en las cuales se llevarán a cabo las clases:
Adultos: viernes de 19:00-21:00
Niños entre 8 y 10 años: sábados de 10:00 - 11:30
¿Dónde?
Sede de Intakt- Kulturtanzschule- Berlin, Adolfstr. 12, 13347 Wedding
Si desea inscribirse, por favor envíe un mensaje con su nombre, email y teléfono de contacto a través de la página de Facebook del grupo Canoafolk: www.facebook.com/canoafolk.
¡Cupo limitado!

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de septiembre.
La conferencia ¿Cómo Organizar un proyecto emprendedor? hace parte de la Academia ‘Colombia Emprende en Buenos Aires’, una iniciativa del Consulado y el programa Colombia Nos Une para prestar orientación a los connacionales en temas de emprendimiento, de la mano de expertos.
Conferencista: Ignacio Perversi, Director Ejecutivo EMPREAR
Por favor confirmar asistencia en el correo: cbuenosaires@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles, 19 de septiembre
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Buenos Aires
¿En qué horario?
6:00pm

El registro a estos menores de edad se llevará a cabo del 11 de septiembre al 28 de octubre de 2018 en varios municipios del departamento de Atlántico. El programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería apoyará las jornadas.
Este proceso de registro es liderado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Si usted es un colombiano que ha retornado de Venezuela, se encuentra en el departamento de Atlántico y tiene hijos menores de edad que aún no están registrados, prográmese para hacer parte de las jornadas de registro que llevarán a cabo así:
Suán
Del 11 al 18 de septiembre.
Municipios que concurren: Candelaria, Campo de la Cruz y Santa Lucía.
Manatí
20 y 21 de septiembre.
Sabanalarga
Del 22 al 25 de septiembre.
Municipios que concurren: Luruaco y Repelón.
Santo Tomás
Del 27 de septiembre al 3 de octubre
Municipios que concurren: Palmar de V., Sabanagrande, Malambo y Ponedera.
Baranoa
Del 5 al 11 de octubre
Municipios que concurren: Galapa, Polonuevo y Usiacurí
Soledad
Del 13 al 18 de octubre
Barranquilla
Del 20 al 28 de octubre
Si tiene dudas, tranquilo. Comuníquese con el Centro de Referenciación y Oportunidades para el Retorno de
Colombia Nos Une en Barranquilla:
Carrera 42 #54-77 Migración Colombia (Antiguo DAS)
Asesora: Adriana Padilla
Teléfono: 351 34 01 Extensión: 1452

Así lo menciona una encuesta aplicada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Feria de Servicios para colombianos en Madrid llevada a cabo el pasado 1 y 2 de septiembre de 2018.
El informe, extraído de un cuestionario realizado a 107 asistentes al evento, señala además que el 24% de los encuestados salieron del país para tener mejores oportunidades laborales, un 18% de los encuestados manifestaron haber salido del país para mejorar la calidad de vida individual o familiar, un 11% afirmó haber salido del país por la familia, un 7% manifestó haber salido del país por temas de educación, un 6% indicó que salió por razones de seguridad, un 4% por familia y un 5% afirmó haberse ido del país por otras razones, por ejemplo, por conocer otras culturas.
En relación con los temas que generan mayor interés en la población encuestada se puede apreciar lo siguiente: educación con un 20%, salud con un 18%, vinculación laboral con un 16% y vivienda con un 13%.
A estos temas le siguen posibilidades de inversión en Colombia con un 10% y los temas de pensión y atención al ciudadano con un 9% respectivamente. Por último, encontramos el tema de política de retorno, Ley 1565 de 2012 con un 5%
¿De dónde vienen los colombianos residentes en Madrid?
El mayor porcentaje en cuanto al sitio de proveniencia lo representan las personas de Cali o demás ciudades del Valle de Cauca (por ejemplo, Cartago o Palmira).
Las ciudades que ocupan los siguientes lugares en la distribución por lugar de nacimiento son: Bogotá con un 17% y Pereira con un 14%.
Es importante aclarar que el mayor porcentaje de la gráfica corresponde a la opción Otros con el 47% y se refiere a personas que provienen de varias ciudades como Armenia, Medellín, Manizales e incluso se encontraron personas que indicaron como lugar de nacimiento Perú y Venezuela
¡Satisfechos!
El indicador de satisfacción frente a la feria de servicios muestra que para la población residente en el exterior es muy importante la realización de esta clase de actividades.
Es así como se encuentra que un 99% de la población encuestada se encuentra satisfecha con el desarrollo de la misma.
feriamadrid2018

Esta actividad, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre, incluye asesoría de expertos en publicidad digital y gestión de reputación en línea.
‘Estrategias para el uso óptimo de las redes sociales’ es un taller que tiene como objetivo reconocer la importancia de las redes sociales en el posicionamiento de cualquier marca y en la consecución y fidelización de clientes en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Los colombianos que asistan a esta actividad recibirán asesoría de primera mano en temas como:
- Creación de canales de redes sociales
- Gestión de reputación en línea
- Publicidad de Facebook
- Compromiso con las redes sociales
Este taller es una iniciativa de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del Consulado de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une.
Conferencista
Al Gil
Este evento se realiza en el marco del ‘Miércoles de Emprendimiento’, una estrategia del programa Colombia Nos Une para la vinculación y acompañamiento a los colombianos en el exterior.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 19 de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Newark
¿En qué horario?
6pm

Este programa de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, tiene como objetivo reconocer, atender y vincular a todos los colombianos en el exterior. Asimismo, presta acompañamiento a los connacionales en situación de retorno y sus familias.
A través de diferentes ejes de trabajo, el programa Colombia Nos Une emprende acciones que ayudan a mitigar las necesidades de los colombianos en el exterior y permiten elevar su calidad de vida.
Para el caso de los connacionales que retornan al país, Colombia Nos Une genera estrategias de reconstrucción del proyecto de vida de aquellos colombianos que se acogen a los beneficios de la Ley 1562 de 2012 o Ley Retorno.
¿Cómo trabaja Colombia Nos Une?
Las estrategias de vinculación y acompañamiento se ejecutan en dos ejes: Plan de Apoyo para Colombianos en el Exterior – PACE y Retorno.
1. Plan de Apoyo para Colombianos en el Exterior - PACE
A través de este Plan se busca identificar las necesidades de los connacionales a través de los ‘Encuentros comunitarios’, informes, talleres y desempeño de los Consulados, y posteriormente, emprender acciones que permitan mitigar las necesidades detectadas.
Los ‘Encuentros comunitarios’ son espacios de diálogo generados para mantener los vínculos con Colombia, el arraigo con la identidad colombiana, el trabajo con segundas y terceras generaciones y líneas de acción en salud, educación, vivienda, pensión, ahorro y emprendimiento.
Asimismo, con la estrategia PACE se pretende establecer líneas de atención orientadas a grupos prioritarios como mujeres y/o segundas y terceras generaciones.
Por otra parte, dentro del Plan de Apoyo para Colombianos en el Exterior se encuentra una línea de trabajo denominada Siempre Colombianos.
Esta línea de trabajo se enfoca en la oferta de servicios que ayuden a elevar la calidad de vida de los colombianos en el exterior.
Entre los servicios se incluyen: Ventanilla Única de Colpensiones, convenio con el Fondo Nacional del Ahorro, descuentos en educación virtual y presencial, formación gratuita con el SENA, orientación sobre homologación de títulos, tarjeta consular, previsión exequial, jornadas gratuitas de salud y Ferias de Servicios.
Las Ferias de Servicios son espacios para toda la familia donde los connacionales reciben información de primera mano en temas relacionados con protección, vivienda, previsión exequial, educación, salud, pensión y retorno, y estrechan lazos con sus raíces.
Hasta la fecha, con las Ferias de Servicios se han beneficiado a más de 119 mil colombianos.
2. Acompañamiento al Retorno
Las acciones que se emprenden en beneficio de los colombianos que retornan del exterior están regidas por la Ley 1565 de 2012 o Ley Retorno.
Esta Ley tiene como objetivo “brindar un acompañamiento integral a aquellos colombianos que voluntariamente desean retornar al país. Además, crea incentivos de carácter aduanero, tributario y financiero concernientes al retorno de los connacionales.”
El programa Colombia Nos Une ejerce la Secretaría Técnica en la implementación de esta Ley y sobre sus premisas construye estrategias que permitan orientar y apoyar a los connacionales que regresan a Colombia con el propósito de reconstruir su proyecto de vida.
Asimismo, con el ánimo de prestar orientación acompañamiento a los connacionales que regresan del exterior, el programa Colombia Nos Une cuenta con diez oficinas regionales denominadas Centros de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE.
Dichos centros se encuentran en los departamentos con mayor flujo migratorio en el país. Estos son: Norte de Santander, Nariño, Barraquilla, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Cundinamarca.
Estrategia digital
El programa Colombia Nos Une cuenta con un portal web y un conjunto de redes sociales que representan el principal insumo de comunicación e interacción con la comunidad colombiana en el exterior y en situación de retorno.
El trabajo realizado en este sitio web, www.colombianosune.com, va encaminado a la creación de vínculos entre colombianos en diferentes partes del mundo.
A través de esta plataforma, se contribuye al fortalecimiento del capital social entre los colombianos y al desarrollo del país.
El portal ofrece posibilidades de participación entre colombianos, organizaciones, comunidades, redes y entidades; asimismo, se facilita el intercambio, la socialización y la generación de sinergias entre los colombianos en el mundo.
En el portal se ofrece información permanente y relevante acerca de oportunidades de trabajo, becas, eventos y noticias de interés destinadas exclusivamente a los colombianos en el exterior y connacionales que retornan al país.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué son las Ferias de Servicios para Colombianos en el exterior?
Todo lo que debe saber sobre la Ley Retorno

Esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Miami y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el 22 de septiembre de 2018. No tiene costo.
¿Cómo ingresar, obtener becas y/o ayudas financieras en las Universidades de Estados Unidos? Esta es la pregunta alrededor de la cual se llevará a cabo una conferencia organizada para los colombianos que residen en el Sur de la Florida.
Funcionarios de College Avenue serán los encargadosde orientar a los asistentes y responder a las inquietudes adicionales que surjan sobre este tema.
Este evento es realizado en el marco del Sábado Consular que ha programado el Consulado de Colombia en Miami para que los connacionales puedan adelantar trámites.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 22 de septiembre de 2018
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave. Coral Gables, FL 33134
¿En qué horario?
Hora: 10:00 am - 12:00 m

Esta actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une, incluye asesoría de expertos en temas como liderazgo situaciones y estrategias de comunicación.
‘Liderando grupos, haciendo foco en los resultados’ es un taller que reúne valiosa información para la dinamización del trabajo al interior de cualquier empresa.
Entre las temáticas que serán abordadas se encuentran:
- Cambio de la era laboral
- Tipos de grupos
- Formas de supervisar
- Cuadro de liderazgo situacional
- Cuadrantes del tiempo urgente
- Círculo de las preocupaciones importantes
- Estrategias de comunicación
- La mejora continúa
Apoya:
Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles, 12 de septiembre
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Buenos Aires
¿En qué horario?
6:00pm
Por favor confirmar asistencia en el correo: cbuenosaires@cancilleria.gov.co

Así lo menciona una encuesta aplicada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta llevada a cabo el pasado 18 y 19 de agosto de 2018.
El informe, extraído de un cuestionario realizado a 58 asistentes al evento, señala que el 53% de los encuestados, es decir, 31 personas, indicaron haber salido del país para tener mejores oportunidades laborales.
El 17%, equivalente a 10 personas, manifestaron haber salido del país para mejorar la calidad de vida individual o familiar.
Igualmente, un 12% afirmó haber salido del país por razones de seguridad (7 personas) y un 10% manifestó haberse ido del país por la familia (6 personas).
En esta pregunta se presenta la tendencia de que las personas escogen dos o más opciones para responderla.
En relación con los temas que generan mayor interés entre la población encuestada se puede ver lo siguiente: salud con un 19%, educación con un 17% y vivienda con un 16%.
A estas le siguen los temas de vinculación laboral con un 15% y posibilidades de inversión en Colombia también con un 15%.
Posteriormente se encuentran los temas de pensiones con un 10%, la política de retorno, Ley 1565 de 2012 con un 7% y atención al ciudadano con un 1%.
Se resalta que las personas encuestadas podían marcar más de una opción.
¿De dónde vienen los colombianos residentes en Antofagasta?
El mayor porcentaje en cuanto al sitio de proveniencia lo presentan las personas de Cali o de otras ciudades del Valle del Cauca, con el 60%.
Las ciudades que ocupan los siguientes lugares en la distribución por lugar de nacimiento son Pereira y otras ciudades de Risaralda, con el 12%; Manizales y demás ciudades de Caldas con el 5% y Bogotá con un 2%.
Es importante aclarar que el segundo mayor porcentaje de la gráfica corresponde a la opción Otros con el 21% y se refiere a personas que provienen de varias ciudades como Santander de Quilichao, Santa Marta, Armenia, entre otras.
¡Satisfechos!
El 100% de los encuestados, es decir 58 personas, respondieron que sí se sienten satisfechos con el desarrollo de la Feria de Servicios.
Teniendo en cuenta esto, se puede deducir que la feria cumplió con las expectativas de todas las personas que asistieron a la misma y fueron encuestados.

Fotografía: Cancillería
El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo y la Directora de Asuntos MIgratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se reunieron con los Cónsules de Colombia en Venezuela para dialogar sobre la situación de los connacionales en aspectos sociales, económicos y flujos migratorios en sus áreas de influencia.
La reunión se desarrolló como parte de la agenda del Canciller en la gira que ha iniciado por la frontera con la delegación integrada por el Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista; el Director de Soberanía, Ricardo Montenegro; la Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Embajadora Margarita Manjarrez; el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, y el Director de la UNGRD, Eduardo González.

Este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une, incluye actividades lúdicas de reencuentro con las raíces colombianas.
‘Lo que me une a Colombia’ es un taller que busca acercar a los niños colombianos a su país de origen y enseñarles, a través del juego, la música y la gastronomía, a dinamizar su sentido de pertenencia con Colombia.
Esta actividad, que también tendrá interesantes sorpresas, está dirigida a niñas y niños entre los 4 y 13 años.
Los padres de familia que asistan tendrán un ciclo de charlas con psicólogas invitadas.
¡Será una mañana inolvidable!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 10 de noviembre
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Buenos Aires, Colombia Nos Une
¿En qué horario?
De 10:00 am a 1:00 pm
Inscripciones hasta el 7 de noviembre a través del correo: cbuenosaires@cancilleria.gov.co

Laura Restrepo es una periodista y escritora colombiana, reconocida especialmente por su novela Delirio, ganadora del Premio Alfaguara y del Grinzane Cavour.
Asimismo, Laura es una de las escritoras contemporáneas más reconocidas en Colombia.
¡Preparen sus preguntas!
Los colombianos interesados en asistir al evento deben inscribirse en:
culturayprensa@colbarcelona.com
Esta actividad es organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través del Consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 27 de septiembre
¿Dónde?
Palau Robert: PASEO DE GRACIA, 107
¿En qué horario?
6:30pm
¡Actividad gratuita!

Este evento, el cual reunió una significativa oferta de servicios del Gobierno Nacional y sirvió como escenario para reencontrarse con las raíces colombianas, superó las expectativas desde todos los puntos de vista: asistencia, asesoría, recreación y organización logística.
El 1 y 2 de septiembre, a las 10 de la mañana, se abrieron las puertas del Pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo. Sobre los pasillos aguardaba una extraordinaria fiesta colombiana y en el escenario un gran abrazo de bienvenida representado en palabras cálidas y optimistas.
La bienvenida a la Feria, organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del Consulado General Central de Colombia en Madrid y el programa Colombia Nos Une, corrió por cuenta de la Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia ante el Reino de España, Ministra Plenipotenciaria Victoria Pauwels.
150 stands
Los asistentes a la Feria de Servicios, uno de los eventos más importantes en su categoría para los connacionales en la capital española, encontraron una significativa oferta de servicios en temas como vivienda, educación, pensión, inversión, trámites migratorios, Ley Retorno y previsión exequial.
Toda esta información fue entregada por las entidades colombianas en persona:
• Cámara Colombiana de la Construcción - Camacol
• Fondo Nacional del Ahorro
• Colpensiones
• Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales UGPP
• DIAN
• SENA
• Entidades financieras
• Programa Colombia Nos Une
• Migración Colombia
• Red Vuelve
Emprendedores y asociaciones de colombianos en Madrid también tuvieron un espacio para visibilizar sus servicios entre los connacionales y prestar la asesoría que estos requirieran.
Entre las asociaciones se cuentan: ACULCO, ADESLAS, AESCO, AICODE, ALDOR, Amigos MIRA España, ASEVICOM, ASECOLPA, Asociacion de Mujeres Colombianas, Corporación Vida Siloe, De Víctimas a Invictas, entre otras.
Los niños colombianos, por su parte, se mantuvieron ocupados entre juegos y talleres lúdicos organizados especialmente para ellos.
¡Fue un evento para la familia!
8.180 personas, exitoso balance
Esta cifra, afortunada para todos nosotros, representa la suma de varios elementos: compromiso de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano con los colombianos en el exterior, un fuerte trabajo logístico de los organizadores y un gran sentido de pertenencia de los connacionales en Madrid.
Decenas de artistas en escena
Los connacionales que asistieron a la Feria disfrutaron de extraordinarias muestras de nuestro folclor y se deslumbraron con el talento colombiano.
Estos son algunos de los artistas que participaron en la Feria: Steven López, Show Cooking, Sander, Edwuin Agudelo, Afrolirics, Nelsy Díaz, Songo Sorongo, Brandon Zanquero, James Antonio Gil, Sandra Patricia Rengifo, Farrumba, Anderson Smit, Jah Song.
¡Gracias colombianos por acompañarnos!