Convenios
Contenido
Contenido
1.1. Ley 2136 de 2021. Artículo 47. Fortalecimiento de la vinculación de los connacionales en el exterior con el país.
1.2. Ley 2136 de 2021. Artículo 48. Incentivo del uso productivo de las remesas en inversión en el país.
No. La condición económica no afecta el proceso de estudio. La Ley 1565 de 2012 es clara en indicar que cualquier colombiano, que desee retornar al país y que cumpla los requisitos, puede acceder los beneficios de la Ley.
No, la solicitud debe hacerse de manera individual y solo colombianos mayores de edad.
Sí. Los consulados pueden guiar la inscripción a la Ley 1565 de 2012 y sus beneficios.
Se recomienda que usted diligencie el formulario de inscripción en el RUR con cuidado para evitar errores y demoras en el trámite de su solicitud.
Los Centros de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE fueron creados por el artículo 9 de la Ley 1565 de 2012. Su objetivo es atender, orientar y referenciar, con el apoyo de entidades locales y departamentales, las solicitudes de los colombianos que retornan al territorio nacional y núcleos familiares mixtos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, cuenta con Centros de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE, atendidos por asesores con la capacidad de brindar la orientación y referenciación sobre dónde, cuándo, ante qué entidad y cómo solicitar los beneficios de la Ley Retorno.
El certificado no tiene tiempo de vigencia. Sin embargo, tenga en cuenta que, en el momento de utilizar los incentivos tributarios, de situación militar y ante cajas de compensación, usted deberá ceñirse a los tiempos de vigencia que cada entidad disponga.
Usted podrá conocer el valor de una UVT, para cada año correspondiente, en la página web de la DIAN: https://tinyurl.com/2d3g59zq