
Las tarifas de trámites y servicios de la Registraduría Nacional en los Consulados de Colombia en el exterior se incrementaron a partir del 3 de febrero de 2017, de acuerdo con la Resolución 620 del 24 de enero de 2017 expedida por la entidad.
Según dicha Resolución, el incremento aplica para documentos como: duplicado de la cédula, copias de registros civiles, certificados de nacionalidad, entre otras.
Así queda la tabla de tarifas:
TARIFAS EN DÓLARES
TRÁMITE O SERVICIO | PRECIO |
Original tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía | 0 USD |
Duplicados y rectificación tarjeta de identidad menores de 7 a 17 años | 40,50 USD |
Duplicados y rectificación cédula de ciudadanía | 41,30 USD |
Certificados de nacionalidad y excepcionales | 3,80 USD |
Copia y certificados de registro civil | 6,70 USD |
TARIFAS EN EUROS
TRÁMITE O SERVICIO | PRECIO |
Original tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía | 0 EUR |
Duplicados y rectificación tarjeta de identidad menores de 7 a 17 años | 31,60 EUR |
Duplicados y rectificación cédula de ciudadanía | 31,60 EUR |
Certificados de nacionalidad y excepcionales | 3,40 EUR |
Copia y certificados de registro civil | 5,60 EUR |
Fuente: www.cancilleria.gov.co

A partir del 26 de enero, el Consulado de Colombia en Guadalajara presta asesoría gratuita a los connacionales que la requieran.
Las jornadas de atención se llevan a cabo el segundo martes y el último jueves de cada mes.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: piso 10 Edificio corporativo Acueducto.
Para agendar su cita envíe un correo a juridico@cguadalajara.co

Este año Teletón Colombia alzará su voz para resaltar el esfuerzo que hacen las personas en condición de discapacidad para mantenerse firmes y fieles a sus sueños por encima de sus limitaciones; el sentimiento que guiará el apoyo de los colombianos a esta causa será la admiración.
Con base en ese propósito, durante la transmisión de Teletón se compartirán historias de vida que invitan a la alegría, a la admiración y a la gratitud.
El evento se llevará a partir del 24 de febrero a las 10 de la noche hasta el domingo 26 a la 1 de la mañana y tendrá una variada programación que acoge a los colombianos de todas las edades.
El objetivo de recaudo para este año se construyó teniendo en cuentas las exigencias físicas, técnicas y humanas de los cuatro centros de Teletón a nivel nacional (Barranquilla, Cartagena, Manizales y Soacha) y la necesidad de poner en marcha la sede que se encuentra actualmente en el barrio Teusaquillo de Bogotá.
Para más información sobre Teletón 2017 INGRESE AQUÍ
“En manos de todos”
El slogan de Teletón Colombia 2017: “En manos de todos”, recrea el valor que representa el apoyo de cada colombiano desde sus posibilidades, incluso, como multiplicador del mensaje. Cada acción positiva que se realice en favor de esta causa, es una enorme ganancia.
Fieles a su alma filantrópica
Este año Teletón Colombia se transmitirá bajo la conducción de los siempre embajadores solidarios Andrea Serna, Jorge Alfredo Vargas y Felipe Arias; Mabel Lara se estrena en esta labor que tanta satisfacción representa para quienes la realizan.
Todos ellos se han mantenido fieles a su alma filantrópica y su labor ha redundado en nuevas oportunidades y mejores vidas para muchos colombianos en situación de discapacidad.
Greicy Rendón, Alkilados y Mike Bahía, autores del himno
El himno para la campaña Teletón 2017 fue compuesto e interpretado por los artistas Greicy Rendón, Alkilados y Mike Bahía.
El rodaje del himno se llevó a cabo en el teatro Faenza de la Universidad Central de Colombia. Contó con la participación de cerca de 20 artistas con discapacidad y caminantes pertenecientes a la fundación Aznad, quienes bailaron la coreografía de Fredy Riveros.
Una actuación real
El comercial de Teletón 2017 fue rodado en las instalaciones del centro Teusaquillo en Bogotá, que aún no se ha puesto en funcionamiento y contó con la actuación protagónica de Flor Nélida Vargas, usuaria y funcionaria de la Fundación Teletón y bajo la dirección de Sebastián López.
Juan David Endara, periodista colombiano en situación de discapacidad radicado en Miami, deja un mensaje para los colombianos en el exterior
Gratitud con los colombianos en el exterior

Los cursos de formación son ofrecidos por el SENA y serán dictados en Cali, El Cerrito, Tuluá, Palmira y Yumbo; las inscripciones cierran una vez se agoten los cupos.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
- Tener mínimo 9 grado de bachillerato aprobado
- Edad mínima 16 años
- Edad mínima o desde los 14 años si son personas víctimas del conflicto armado o bajo protección de ICBF.
- Estar registrado como usuario en Sofia Plus. INGRESE AQUÍ
- Presentar prueba de ingreso
- No presentar inhabilidades en Sofia (Sofia es la plataforma virtual en la que puede encontrar los programas, convocatorias y demás procesos de admisión del SENA).
¿Qué documentos debe presentar?
- Documento de identificación
- Copia del SISBEN o EPS.
Las inscripciones cierran cuando se agoten los cupos
¿Para quiénes no aplican los cursos?
- Las personas que estén realizando alguna formación titulada con el SENA.
- Aquellos que ya se han certificado en alguna formación del nivel tecnológica con el SENA.
- Las personas que presenten alguna inhabilidad por abandonar programas de formación injustificada.
Estos son algunos de los temas de la formación técnica; escoja el que más le llame la atención:
Técnico en Cocina
Técnico en Mesa y bar
Técnico en procesamiento de cárnicos
Técnico en Panificación
Técnico en Corte y Venta de Carnes
Técnico en procesamiento de Lácteos
Técnico en Asistencia de Organización de Archivo
Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
Técnico en Sistemas
Técnico en Mantenimiento de Motores Gasolina y Gas
Técnico en Asistencia Administrativa
Técnico en Ventas de productos y servicios
Técnico en Trazo y Corte en Confección Industrial
Técnico en Recursos Humanos
Técnico en nómina y prestaciones sociales
Técnico en Diseño e Integración multimedia
Técnico en Asesoría comercial y operación de entidades financieras
Técnico en Asistencia de Organización de Archivo
Técnico en Mantenimiento de Equipos de Computo
Técnico en mantenimiento eléctrico y electrónico en automotores
Técnico en Ejecución de la Danza
Técnico en Ejecución musical con instrumentos funcionales
Técnico en Gestión Comercial y telemercadeo en Contac Center
Técnico en Gestión Comercial y telemercadeo en Contac Center
El horario de clases en la mayoría de cursos será de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del día y de 2 a 4 de la tarde.
INGRESE AQUÍ para ver todos los cursos y los lugares habilitados para registrarse.

El Consulado de Colombia en Ciudad de México invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 25 y 26 de febrero de 2017 en Monterrey.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes: ejecutivo y ordinario
- Actos notariales: salida de menores, poderes o supervivencias
- Tarjeta de identidad
- Cédulas de ciudadanía: primera vez, renovación, duplicado y rectificación.
- Registros civiles: nacimiento, matrimonio, defunción.
- Asistencia de Ley de víctimas y casos de violencia intrafamiliar
Para obtener información sobre requisitos, precios y trámites INGRESE AQUÍ
También puede llamar a los teléfonos locales en Ciudad de México: 5525-4562/ 5525-2798 / 5525-2658
¡Registro indispensable! HÁGALO AQUÍ
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 25 y domingo 26 de febrero
¿Dónde?
Carretera Monterrey Saltillo Km. 339 Col. Los Treviños, C.P. 66350 Santa Catarina, Nuevo León.
¿En qué horario?
De 8:00 a 14:00

Si usted es colombiano, vive en New Jersey o Pennsylvania y quiere aprender estrategias de posicionamiento de marcas en redes sociales, este taller es para usted.
Prográmese para el martes 28 de febrero entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche y prepárese para aprender sobre el mundo de las redes sociales y cómo pueden ayudarle en su negocio.
¡Los temas!
- Obtener clientes utilizando las redes sociales
- Amplificar su mensaje usando las redes sociales con cero o pocos dólares
- Aumentar participación con sus seguidores en redes sociales
- Obtener reuniones de negocios con ejecutivos
Este taller es organizado por el Consulado de Colombia en Newark, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia y Small Business Administration -SBA.
Reserve su cupo
Envía un correo a cnewark@cancilleria.gov.co o llame a los teléfonos: 862-279-7888 y 862-279-7889
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Marte 28 de febrero de 2017
¿Dónde?
Saint Lucy´s Church: 118 Seventh Avenue Newark, NJ 07104
¿En qué horario?
De 6 a 8pm
El taller será en el sótano de la iglesia
Hay suficientes parqueaderos

Si eres colombiano, vives en México, no posees documentos de residencia y tu situación migratoria es irregular, esta invitación es para ti.
El martes 31 de enero de 2017 se llevará a cabo una jornada informativa sobre el Programa temporal de regulación migratoria y tendrá como invitada a la directora de Regulación Migratoria de Instituto Nacional de Migración - INAMI, la Licenciada Patricia Canto Franco.
Asimismo, autoridades de INAMI prestarán asesoría a los colombianos asistentes.
La jornada informativa es organizada por el Consulado de Colombia en Ciudad de México.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Martes 31 de enero
¿Dónde?
Paseo de la Reforma 379, 1er piso, Colonia Cuauthémoc, CDMX
¿En qué horario?
De 9 a 12:30 horas
¡Entrada libre, cupo limitado!
Para más información envía un correo a cnu@cmexico.co o llama al teléfono: 552 27 98 extensión 129

El Consulado de Colombia en Guayaquil invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 4 y 5 de febrero en Cuenca.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Registro civil
- Apostillas
- Trámites notariales
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Febrero 4 y 5 de 2017
¿Dónde?
Gran Colombia y benigno Malo ESQ
¿En qué horario?
Sábado 4 de febrero: 8:00 a 18:00
Domingo 5 de febrero: 8:00 a 11:00
Si desea más información tiene dos opciones:
1. Ingrese a la página web guayaquil.consulado.gov.co
2. Llame a la línea local: 593 4 2630674

El Consulado de Colombia en Orlando invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 24 y 25 de febrero en Tampa.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Reconocimientos
- Supervivencias
- Registro consular
- Asesoría legal y social
- Información sobre Ley de Víctimas
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Febrero 24 y 25 de 2017
¿Dónde?
6204 Webb Rd, Tampa, FL 33615 Iglesia Comunal Cristiana
¿En qué horario?
Viernes 24 de febrero: 15:00 a 20:00
Sábado 25 de febrero: 8:00 a 16:00
Si desea más información tiene dos opciones:
1. Ingrese a la página web orlando.consulado.gov.co
2. Llame a la línea local: 1 4076504274

El registro a menores de edad colombianos se hará durante dos semanas en la Capital y varios municipios de Atlántico; la oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Barranquilla apoyará las jornadas en cabeza de la Registraduría Nacional.
Si usted es un colombiano que ha retornado del exterior, se encuentra en el departamento del Atlántico y tiene hijos menores de edad que aún no están registrados, prográmese para hacer parte de las jornadas de registro que llevarán a cabo así:
Barranquilla del 5 al 10 de febrero.
Municipios del Atlántico del 13 al 21 de febrero. El listado de municipios aún está en construcción.
Si tiene dudas, tranquilo. Comuníquese con la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Barranquilla:
Carrera 42 #54-77 Migración Colombia (Antiguo DAS)
Asesora: Adriana Padilla
Teléfono: 351 34 01 Extensión: 1452
Reunión de preparación
Con el ánimo de llevar a cabo una exitosa jornada de registro, el 27 de enero de 2017 se reunieron en Barranquilla: Registraduría Nacional -registradores especiales y delegada-, Migración Colombia, Gobernación del Atlántico, alcaldes del Cono Sur del Departamento y la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une. Se propuso un minucioso trabajo de articulación con las entidades competentes.

La revisión de solicitudes se llevó a cabo en la primera Comisión Intersectorial para el Retorno del 2017; en la reunión también se evaluaron estrategias para fortalecer el apoyo a los colombianos que retornan del exterior.
El último jueves de cada mes, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia reúne a las entidades del Estado en cuyas competencias se encuentra el apoyo a la población colombiana retornada. Dicho encuentro se denomina: Comisión Intersectorial para el Retorno – CIR.
En esta comisión - integrada por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Restitución de Tierras, Migración Colombia, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Protección Social, SENA, entre otras- se evalúan las solicitudes que llegan a través del Registro Único de Retorno y se hace seguimiento a la atención que se presta a los colombianos retornados.
Cuando un colombiano está interesado en retornar al país y desea acogerse a los beneficios que le otorga el Estado en el marco de la Ley Retorno, debe diligenciar el Registro Único de Retorno y adjuntar documentos que certifiquen su residencia en el exterior por al menos tres años.
Cuando el connacional se registra, Colombia Nos Une recibe esa información y la pone a disposición de la Comisión Intersectorial para el Retorno con el fin de que sea evaluada y el interesado pueda acceder rápidamente a los beneficios que le otorga la Ley.
Si el colombiano reúne todos los requisitos, recibe un certificado que lo acredita como beneficiario de la Ley; si por el contrario el connacional no cumple con los requisitos exigidos, la Comisión debe rechazar la solicitud, pero se mantiene receptiva en caso de que el colombiano apele a la decisión.
Entre otras cosas, una vez son revisadas todas las solicitudes de colombianos, cada entidad hace un análisis de su ruta de atención a la población retornada de cara a las demás entidades con el fin de recibir retroalimentación.
Hoy, en la primera CIR del 2017, las entidades se comprometen a seguir trabajando en beneficio de los colombianos que retornan al país. Colombia Nos Une, por su parte, trabaja en mejores estrategias de apoyo a esta población.
Para ingresar al Registro Único de Retorno haga CLIC AQUÍ

Es el momento de hacerte esta pregunta: ¿Eres un transformador de país?
Si te alienta cada día un incansable espíritu de servicio, lo eres.
Si pones a disposición de otros todo lo que sabes, lo eres.
Si crees en los sueños de otros y aportas en su construcción, lo eres.
Si sabes leer las necesidades de otros y mueves al mundo para intentar mitigarlas, lo eres.
Nosotros ya hicimos el análisis y concluimos que... tú sí eres un transformador de país.
Este es un mensaje para todos los colombianos en el exterior que trabajan para construir país en la distancia.
¡Estamos orgullosos!

Imagen principal: Unidad para las Víctimas
Si usted es víctima del conflicto armado y vive en el exterior puede postularse para hacer parte de la Mesa Nacional de Participación de las Víctimas. Preste atención.
La Mesa de Participación de Víctimas son espacios de participación institucional en los cuales las víctimas interactúan con el Estado y discuten sobre la política pública que les afecta.
En estos espacios de participación se puede dialogar, retroalimentar, concertar y hacer seguimiento a las políticas y acciones de implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, entre otros temas.
Este año se eligen por primera vez dos representantes de víctimas en el exterior a la Mesa Nacional de Participación.
A esta elección únicamente se pueden presentar quienes se encuentren delegados por una Organización de colombianos en el exterior, ambos deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas y por lo menos uno de ellos debe ser mujer.
Si usted quiere integrar la Mesa de Participación debe reunir los siguientes requisitos:
1. Debe estar inscrito en el Registro Único de Víctimas, es decir, debe ser reconocido víctima.
2. Debe haber sido postulado por una Organización de colombianos en el exterior.
3. Debe vivir en el exterior.
4. No debe tener antecedentes penales y disciplinarios con excepción a los delitos políticos o culposos.
Inscripciones en los Consulados
Los Consulados de Colombia en el exterior deben recibir las inscripciones de las organizaciones interesadas (de acuerdo al formulario de la Defensoría del Pueblo), y finalizado el periodo de inscripción, deben remitir los formularios de las Organizaciones allegados.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo de 2017.
¡Los candidatos!
La Defensoría del Pueblo una vez recibe las inscripciones de todos los consulados (primeros días del mes de abril), procede a verificar las inscripciones y publicar un listado de organizaciones y candidatos habilitados para participar.
En el mes de mayo se determinan e informan los días de realización de la elección que se hará de forma virtual.
Comuníquese con el Consulado más cercano
Para conocer los datos de contacto de todos los Consulados de Colombia en el exterior INGRESE AQUÍ

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 9 y 10 de febrero de 2017 en Zaragoza, Aragón, España.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Tarjeta de identidad
- Registro civil
- Supervivencias
- Apostillas
- Otros
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 9 y viernes 10 de febrero de 2017
¿Dónde?
Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
¿En qué horario?
Jueves 9 de febrero: de 9:00 a 17:00
viernes 10 de febrero: de 9:00 a 16:00
Si desea obtener más información tiene dos opciones:
1. Ingresar a la página barcelona.consulado.gov.co
2. Llamar al teléfono local: (34) 900 995 721 Fax: (34) 93 412 75 40 o a la línea gratuita en España 0900995721

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo el 8 de febrero de 2017 en Teruel, Aragón, España.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Tarjeta de identidad
- Registro civil
- Supervivencias
- Apostillas
- Otros
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 8 de febrero de 2017
¿Dónde?
Centro de Día Santa Emerenciana
¿En qué horario?
De 9:00 a 17:00
Si desea obtener más información tiene dos opciones:
1. Ingresar a la página barcelona.consulado.gov.co
2. Llamar al teléfono local: (34) 900 995 721 Fax: (34) 93 412 75 40 o a la línea gratuita en España 0900995721

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 6 y 7 de febrero de 2017 en Tarragona, Cataluña, España.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Tarjeta de identidad
- Registro civil
- Supervivencias
- Apostillas
- Otros
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Lunes 6 y martes 7 de febrero de 2017
¿Dónde?
Recinto Ferial del Palacio de Congresos
¿En qué horario?
Lunes 6 de febrero: de 10:30 a 17:00
Martes 7 de febrero: de 9:00 a 17:00
Si desea obtener más información tiene dos opciones:
1. Ingresar a la página barcelona.consulado.gov.co
2. Llamar al teléfono local: (34) 900 995 721 Fax: (34) 93 412 75 40 o a la línea gratuita en España 0900995721

El Consulado de Colombia en Palmas de Gran Canaria invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de febrero de 2017 en Arrecife, Lanzarote, España.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Pasaportes
- Cédulas
- Tarjetas de identidad
- Registros civiles
- Poderes
- Constancias
- Permisos para salidas de menor
- Supervivencias
- Inscripción y tarjeta consular
- Ley de víctimas
- Asistencia a connacionales
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de febrero de 2017
¿Dónde?
Centro Cívico de Arrecife
¿En qué horario?
Miércoles 8 de febrero: de 11:00 a 18:00
Jueves 9 de febrero: de 9:00 a 18:00
Viernes 10 de febrero: de 9:00 a 15:00
Si desea obtener más información tiene dos opciones:
1. Ingresar a islascanarias.consulado.gov.co
2. Llamar al teléfono local: (34) 928 330 949 Fax: (34) 928 322 501 o a la línea gratuita en España 0900995721

El Consulado de Colombia en Manaos invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de enero de 2017 en Manacapuru, Amazonas, Brasil.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Registro Consular
- Pasaportes
- Cédulas
- Tarjeta de identidad
- Registro Civil
- Ley de Víctimas
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero de 2017
¿Dónde?
Rua Rio de Janeiro, 57, frente a la Plaza Cohabam
¿En qué horario?
Enero 27 y 28: de 8 de la mañana a 6 de la tarde
Enero 29: de 8 de la mañana a 12 del día
Si desea obtener más información tiene tres opciones:
1. Ingresar a manaos.consulado.gov.co
2. Enviar un correo a cmanaos@cancilleria.gov.co
3. Llamar al teléfono: +55 (92) 3234-6777 en Manaos

El joven director Diego Barbosa-Vásquez, denominado por Colfuturo como “Talento Orgullo de Colombia”, debutará con la Orquesta Sinfónica de Azusa Pacific University en California, Estados Unidos.
La presentación se llevará a cabo el viernes 3 de febrero de 2017 en Munson Chapel (East Campus APU - California) y la entrada es completamente gratuita.
El maestro colombiano será el encargado de abrir el concierto que dará comienzo a la temporada 2017 de APU Symphony Orchestra.
Este concierto será el debut del maestro Barbosa-Vásquez con la orquesta de esta prestigiosa universidad luego de haber iniciado su Maestría en Dirección de Ópera y Orquesta como estudiante becario bajo la tutoría del maestro Christopher Russell.
Diego ha sido Director Invitado de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador, de la Orquesta Sinfónica de Caldas y de la Orquesta y Coro Fundadores Esperanza Azteca de México.

El evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia a través de su programa Colombia Nos Une, tiene como propósito fortalecer las estrategias de atención y estabilización de las Oficinas de Atención al Migrante en beneficio de la población retornada y optimizar rutas de apoyo.
Asimismo, este taller -al que asisten la totalidad de asesores regionales de Colombia Nos Une en el país- será escenario de varias capacitaciones en temas como pensión, Ley Retorno, apostilla y visas.
El objetivo de estas capacitaciones es construir un bagaje significativo en los asesores regionales -sobre temas clave- para que puedan responder de forma inmediata y efectiva a las inquietudes de la población retornada.
Bajo ese propósito, el Taller de Fortalecimiento de la Política Migratoria Regional reúne a la Organización Internacional para las Migraciones -OIM, Colpensiones y Migración Colombia como ponentes externos; Coordinación de Asistencia a Connacionales, Coordinación de Nacionalidad, Centro Integral de Atención al Ciudadano -CIAC, Dirección de Apostilla, Dirección de Visas y Coordinación del programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia como ponentes internos.
El evento está programado para el lunes 23 y el martes 24 de enero de 2017. Un taller de intercambio de experiencias y construcción de propuestas se tiene previsto como cierre.
ASÍ SE VIVIÓ LA JORNADA DE CAPACITACIÓN