¡Te invitamos a celebrar la navidad con nosotros!

Unámonos en un solo corazón y demos vida a las tradiciones que nos hacen colombianos. Agéndate para la novena navideña en el Consulado de Colombia en San Francisco. 

¡Trae lo que quieras compartir!

 

 

 

 

 

 

¡Te invitamos a celebrar la Noche de Velitas con nosotros! 

Unámonos en un solo corazón y demos vida a las tradiciones que nos hacen colombianos. El Consulado de Colombia en Iquitos te a participar en la Noche de Velitas, el miércoles 7 de diciembre, a las 6 de la tarde.

¡Bienvenidos todos los colombianos!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 7 de diciembre

¿Dónde?
Sede del Consulado: Calle Moore No. 249 de la Calvo esquina.

¿En qué horario?
6 de la tarde

 

 

 

 

 

 

 

 

El Consulado General de Colombia en Sevilla compartirá la Navidad colombiana con los refugiados de Siria y otros países en conflicto.

Compartiremos nuestros villancicos, comida típica, regalos y alegría con la gente que está sufriendo en estos momentos por cuenta de la guerra. Llevaremos las tradición navideña colombiana a los refugiados de Siria y otros países en conflicto que se encuentran en el Centro de Acogida de Sevilla. 

El Coro del Consulado de Colombia interpretará los villancicos típicos colombianos.

Una sonrisa y un juguete
Lleva un juguete para regalar a los niños refugiados; ellos estarán felices de recibirlo.


¿Cuándo?
Miércoles 14 de diciembre de 2016

¿Dónde?
Centro de Acogida para Refugiados, Plaza de la Acogida, 1. Sevilla Este

¿En qué horario?
18:00 Horas.

 

Invitan:
Consulado General de Colombia en Sevilla
Colombia Nos Une

 

Si tienes preguntas escribe a: csevilla@cancilleria.gov.co

¡Inscripción indispensable! csevilla@cancilleria.gov.co

 

 

 

 

 

¡Todos los colombianos en Madrid están invitados a una noche de magia, luz, color y unión familiar!

El Consulado de Colombia en Madrid invita a un evento de integración familiar que se realizará el próximo miércoles 14 de diciembre de 2016, en el Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid.


El Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid será el lugar donde los colombianos se reunirán para celebrar, en un encuentro que estará lleno de magia, luz, color y unión familiar, que tendrá sorpresas, rifas y mucha diversión.


El Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid cuenta con un aforo de 600 personas, por esto el Consulado programó dos funciones el día miércoles 14 de diciembre así:
La primera de 16:00 horas a las 18:30 horas y la segunda de 19:30 horas a las 22:00 horas


¿Cómo se podrá ingresar al evento?
Todos los colombianos que deseen ingresar y participar de esta actividad deberán acercarse al Consulado ubicado en la Calle Alfonso XI Nº 6, CP 28014, Metro Banco de España, El Retiro y Renfe Recoletos, para recoger las boletas, las cuales deberán presentar el día del evento en la entrada principal del Gran Teatro Estación Príncipe Pio de Madrid.


¿En qué horario se entregarán las boletas?
Las boletas se entregarán a partir del lunes 5 de diciembre de 2016 en las instalaciones del Consulado de las 9:00 horas a las 16:00 horas hasta completar aforo. La entrada es gratuita y no se permite el ingreso de bebidas alcohólicas.


Los esperamos para disfrutar de un día de integración en familia.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 14 de diciembre de 2016

¿Dónde?
Gran Teatro Estación Príncipe Pio, Cuesta de San Vicente 44, cp. 28008
Metro Príncipe Pio línea 10 y 6 Renfe C1, C2, C7, C10
Autobús 25, 33, 39, 41, 46, 62, 75, 138, C1 y C2.

 

¿En qué horario?
De 16:00 horas a las 18:30 horas o de 19:30 horas a las 22:00 horas

 

 


 

 

¡Día de velitas para colombianos en Santo Domingo!

La Embajada de Colombia en República Dominicana te invita a rescatar la tradición colombiana y a fortalecer los lazos que nos unen a nuestras raíces.

¡Una invitación para todos los colombianos en Santo Domingo!

 

RESUMEN DEL EVENTO 
¿Cuándo?

Jueves 8 de diciembre de 2016

 

¿Dónde?
Calle Andrés Julio Aybar #27 Piantini, Santo Domingo D.N.

 

¿En qué horario?
8 de la noche

 

 

 

 

 

 


¡Llega la noche de velitas para colombianos en Guayaquil!

El Consulado de Colombia en Guayaquil invita a todos los colombianos y amigos ecuatorianos a la noche de velitas que ha sido preparada especialmente para afianzar lazos con nuestras raíces colombianas. 

 

Súper programación

Payaso Tico Tico

Coral Universidad de Guayaquil

Música y danza

Gastronomía

Encendido de velitas

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 3 de diciembre

 

¿Dónde?
Palacio de Cristal - Malecón 2000

 

¿En qué horario?
de 17:00 a 21:00

 

 

 

 

¡Ven a compartir las tradiciones navideñas colombianas!

Separa tu agenda para la noche de velitas y acompáñanos a revivir las tradiciones que nos hacen colombianos ¡La programación es una sorpresa!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Jueves 8 de diciembre

 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave, Coral Gables Fl 33134

 

¿En qué horario?
De 5:30 a 8pm

 

¡Entrada libre!

 

 

 

NOVENAS NAVIDEÑAS AL ESTILO COLOMBIANO

 

El Consulado de Colombia en Miami invita a la comunidad colombiana residente en el Sur de la Florida a participar de las tradiciones navideñas que se celebrarán en la sede Consular.

¿Qué van a encontrar?

  • Música
  • Villancicos
  • Pesebre en vivo
  • Regalos
  • Natilla
  • Buñuelo 

 

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Viernes 16 y martes 20 de Diciembre


¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave, Coral Gables Fl 33134

 

¿En qué horario?
 Noche de Velitas  5:30 – 8:00 pm  
 

 

 

 

 

 

 

El concurso, cuyas inscripciones cierran el próximo 12 de diciembre, ha sido creado para niñas, niños y jóvenes colombianos, o hijos de colombianos, entre 5 y 15 años residentes en el exterior.

El Consulado General de Colombia y el Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de su compromiso de vincular a las primeras, segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior realiza el Concurso infantil y juvenil de dibujo “La familia colombiana celebra unida en Navidad”

Mantener las costumbres y tradiciones colombianas de celebración de la navidad contribuye a mantener los lazos con el país y a vincular a las nuevas generaciones de colombianos que nacieron fuera de Colombia. Por ello, a través de este concurso, los menores de edad entre 5 y 15 años podrán mostrar mediante un dibujo cómo celebran las fiestas decembrinas a partir de lo que han vivido y/o conocen sobre Colombia. 

 
¿Sabes por qué creamos este concurso?

1. Para vincular a las primeras, segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior y fortalecer el conocimiento de expresiones culturales colombianas. 

2. Para acercar a las niñas, niños y jóvenes colombianos, y a los hijos de colombianos nacidos en México a una de las tradiciones nacionales de gran importancia en Colombia, como es la navidad.

3. Porque queremos mostrar cómo las familias colombianas en el exterior celebran la navidad. 

4. Nos interesa dar a conocer y preservar manifestaciones de identidad, además de promover tradiciones y valores a través del Concurso Infantil y juvenil de Dibujo sobre la Navidad en Colombia.

5. Para fortalecer el acercamiento de las familias colombianas al Consulado General y al Programa Colombia Nos Une, involucrándolas en el diseño de la tarjeta oficial de navidad que el Consulado enviará en el marco de las celebraciones navideñas. 



¿Quiénes pueden participar?
El concurso infantil y juvenil de dibujo “La familia colombiana celebra unida en Navidad” está dirigido a niños y niñas entre 5 y 15 años, ya sea que hayan nacido en Colombia, o que habiendo nacido fuera del país uno o ambos padres sean colombianos. Cabe aclarar que aunque un connacional haya adquirido otra nacionalidad, continúa siendo colombiano.

 

Presta atención a los requisitos  
• Tener entre 5 y 15 años

• Podrán participar colombianos o hijos de colombianos residentes en cualquier Estado de la República Mexicana 

• Todos los trabajos deberán ser escaneados en alta resolución y enviados al correo electrónico cnu@cmexico.co

• La recepción de dibujos cerrará el 12 de diciembre de 2016   

• Se recibirá solamente un (1) dibujo por participante, a partir de la fecha de lanzamiento de la presente convocatoria

• Adjuntar copia de identificación que acredite nacionalidad colombiana del menor de edad o de uno de los padres 

• Adjuntar copia de identificación que incluya fecha de nacimiento del menor participante

• Adjuntar datos de contacto: teléfono, correo electrónico, dirección completa de residencia. 

• No podrán participar hijos de funcionarios o contratistas de la Misión Diplomática y Consular acreditada en México
 

Habrá dos únicos premios
Se otorgarán 2 únicos premios, uno para cada ganador de las siguientes categorías: 
-    Categoría Infantil, entre 5 y 10 años
-    Categoría Juvenil, entre 11 y 15 años

 

 

Te presentamos el jurado calificador

El Jurado estará conformado por el Cónsul General o un delegado del Consulado; la Asesora Social del Consulado, la Multiplicadora del Programa Colombia Nos Une y un representante de la comunidad artística colombiana no participante en el concurso. Los dibujos participantes, a discreción de los jurados calificadores, podrán ser evaluados por medio de una puntuación que premie: 
• Sensibilidad y expresión artística del dibujo
• Afinidad con la temática propuesta (cómo celebran las fiestas decembrinas a partir de lo que han vivido y/o conocen sobre Colombia).
• Representación de las tradiciones y valores colombianos que exalten la unión familiar en navidad. 
 
 

¿Y cuáles serán los premios?

Los ganadores por cada categoría recibirán un premio especial que será entregado en la sede del Consulado General o enviado al domicilio particular en el Estado de residencia del ganador, según sea el caso.

Además, los dos dibujos ganadores serán la imagen oficial de la Tarjeta de Navidad 2016 del Consulado General de Colombia en Ciudad de México

Los ganadores recibirán un reconocimiento de participación, así como el crédito correspondiente en el diseño de la tarjeta de navidad.

 

Y el ganador es...
El 16 de diciembre, cuando inician las novenas navideñas, se hará el anuncio oficial de los ganadores en las dos categorías: Infantil (entre 5 y 10 años) y Juvenil (e no lontre 11 y 15 años). 

 

 

 

 

 

 

Invitamos a todos los niños y papás colombianos en Nueva York a un taller de creación de faroles Quimbaya, ditacto por la  Artista Karla Flórez.

Queremos que celebres la noche de velitas con esta bella tradición colombiana, expongas tu creación para que sea admirada por todos los colombianos asistentes y te unas a nuestro corazón navideño.

¡El taller ha sido hecho para ti! Los materiales corren por cuenta del Consulado de Colombia en Nueva York, organizador del evento.

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Viernes 2 de diciembre

 

¿Dónde?
 Blessed Sacrament Church,  Iglesia del Santísimo Sacramento: 34-43 93rd St, Jackson Heights, NY 11372

 

¿En qué horario?
5:30 de la tarde
 

 

¡Entrada libre!

 

 

 

¡Encendamos una vela blanca por la paz, la unidad y la prosperidad en Colombia!

Invitamos a todos los colombianos en Maracaibo a celebrar la noche de velitas, unirnos en un solo corazón rescatar esas costumbres de nuestras raíces colombianas. 

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Miércoles 7 de diciembre de 2016

 

¿Dónde?
Consulado de Colombia: avenida 17 con calle 67A sector Paraíso

 

¿En qué horario?
6 de la tarde

 

¡Entrada libre!

 

 

 

 

 

 

 

¡Te invitamos a una noche que iluminará tu corazón!

Separa tu agenda para la noche de velitas y acompáñanos a revivir las tradiciones que nos hacen colombianos ¡La programación es una sorpresa!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 7 de diciembre de 2016

 

¿Dónde?
Avenida Bustamante 180. Metro Parque Bustamante. .

 

¿En qué horario?
20:00

 

¡Entrada libre!

 

INVITAN
Consulado de Colombia en Santiago de Chile, Colombia Nos Une, 

 

 

 

 

 

 

 

¡Acompáñanos a celebrar el espíritu de la Paz!

 

El Consulado de Colombia en Chicago invita a todos los colombianos a rescatar la tradición navideña y sumarse a esta celebración.

¡Habrá música, danza y gastronomía!

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Diciembre 14 de 2016

 

¿Dónde?
St Augustine College, Charlie Chaplin Auditorium 1345 West Argyle Street, Chicago IL 60640

 

¿En qué horario?
5 de la tarde

 

¡Lleva camisa o blusa blanca!

 

¡Entrada libre!

Más información: cchicago@cancilleria.gov.co

 

 

 

 

 

 

Te invitamos a que nos unamos en un solo corazón y demos vida a las tradiciones navideñas de la familia colombiana ¡Disfruta sabores de nostalgia y de felicidad!

¡La programación está para no perdérsela!
Zona para Niños con 4 Estaciones
Concurso de dibujo, Fotos con Papa Noel, Pintucaritas y Coros.
 

 Zona de degustación navideña
Cuatro o cinco puntos de degustación de sabores navideños.  Invitamos a los restaurantes colombianos a presentar sus especialidades de navidad: buñuelos, natilla, entre otros; algunas empresas también se sumaron para ofrecer sus productos. 
 

Concurso de Faroles
Los niños colombianos deberán crear faroles y decorar un árbol con ellos.
Se premiará el Mejor Farol y los Dos Mejores Faroles (categoría de edad).  

 

“Novena de Navidad”
 Este será el atractivo principal. Habrá un extraordinario show donde se mostrará toda la historia de la natividad desde el nacimiento de Jesús hasta las costumbres modernas como lo es Papa Noel. Será presentado por La Organización Beca.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

17 de Diciembre de  2016.


¿Dónde?
Neighborhood Centers- Baker Ripley Campus
6500 Rookin St. Houston, Tx 77074


¿En qué horario?
De 3 a 6pm

 

¡Entrada libre!

 

 

 

¡Llegó la noche de Velitas para colombianos en Quito! Un espacio para revivir las tradiciones navideñas colombianas y unirse en un solo corazón por el recuerdo de nuestras raíces.

 

Súper programación

  • Bendición de Velitas 
  • Gastronomia colombiana 

 

Música

  • Coro navideño 
  • Grupo Folclórico colombiano 
  • Herederos de la Tradición 
  • Rey Martínez

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Miércoles 7 de diciembre 

 

¿Dónde?
Parqueadero C5 del parque La Carolina (contiguo a la tribuna de los Shyris) 

 

¿En qué horario?

De 6 a 10pm

 

¡Entrada libre!

 

 

 

 

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Nueva York y el programa Colombia Nos Une invitan a celebrar la navidad con el tradicional Día de las Velitas. 

 

¡Muy buen plan!
Exhibición de farolitos
Misa comunitaria
Concierto
Natilla y buñuelos

 

¡Lleva tu farol y haz parte de la exposición!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 7 de diciembre de 2016

 

¿Dónde?
Iglesia del Santísimo Sacramento (Blessed Sacrament Church) 34-43 93rd St, Jackson Heights,  NY 11372

 

¿En qué horario?
7 de la noche

 

TU TARJETA DE INVITACIÓN

 

 

 

 

 

La paz es luz, ¡encendámosla juntos!

Une tu corazón al nuestro y demos vida a las tradiciones que nos hacen colombianos ¡Únete a nuestra noche de velitas!

 

Programación
Misa

Celebra: Sacerdote Fernando Díaz
Música: Olfary Gutiérrez - soprano, Ian Tomesh - piano

 

¡Comida colombiana!
Buñuelos
Natilla
Empanadas
Chocolate
Y más

 

Folclor y diversión
Michelle Galvis, cantante
Pintado de caritas (face painting)
Danzas folclóricas, Orquídea de Oro

 

 

Organizan y apoyan
Mesa de Cultura - Consulado de Colombia en Newark
karla Flórez Albor, artista ​Faroles Quimbaya

 

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Miércoles 7 de diciembre de 2016

 

¿Dónde?
St Lucy's Church 118 7th Ave, Newark 07104

 

 

¿En qué horario?
De 19:00 a 21:00


¡Entrada libre!

 

INVITAN
Consulado de Colombia en Newark y Colombia Nos Une

 

CON ESTA TARJETA TE INVITAMOS

 

 

 

 

 


El Consulado de Colombia en Jamaica invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. 
Los asistentes estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites: 

  • Cédula primera vez
  • Cédula renovación
  • Registro civil
  • Reconocimiento o firma
  • Pasaporte

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Del 30 de noviembre al 2 de diciembre


¿Dónde?
133 Elgin Ave, George Town, Grand Cayman


¿En qué horario?
Miércoles 30 de noviembre y jueves 1 de diciembre: de 8:00 a 17:00
Viernes 2 de diciembre: de 8:00 a 13:00 

 

 

 

 

 

 

El pasado 11 de noviembre se dio inicio a la celebración de los 70 años de Unicef con un concierto realizado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador bajo la batuta del colombiano Diego Barbosa-Vásquez, quien participó como director invitado.

El evento fue realizado en el Auditorio Fepade de la ciudad de San Salvador, como apertura a un ciclo de actividades de conmemoración de los 70 años de trabajo ininterrumpido de esta organización internacional que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y niñas en el mundo.

Dicho concierto, denominado "Esperanza para cada niño", se robó la atención y la admiración de todos los asistentes. Vea un fragmento del concierto

'Talento Orgullo de Colombia'

El Maestro Barbosa-Vásquez, quien obtuvo el título de "Talento Orgullo de Colombia" de Colfuturo y ha sido catalogado por medios internacionales como ‘Genio musical’, comienza a consolidar una carrera artística sólida que llena de orgullo a todos los colombianos.

 


Fotos: Flickr Unicef

 

Otras publicaciones

El Mundo

Deleitarás tus oídos con la dirección de El Genio Musical

 

Tu Semanario

 El colombiano que dirigirá concierto en El Salvador – 70 años de Unicef

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto, presentado por el grupo de colombianos retornados del exterior y asesorado por el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia, está muy cerca de su implementación. 


Ayer miércoles 23 de noviembre de 2016, en el municipio de Soledad Atlántico, se reunieron las entidades que harán realidad este proyecto de emprendimiento. 


Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Soledad y Pastoral Social, entregarán la maquinaria solicitada para la fabricación de bloques de cemento usados en el sector constructor. 


Asimismo, y con el fin de avanzar en la puesta en marcha de esta microempresa, las entidades mencionadas han hecho oficial su compromiso de cara al grupo de emprendedores y a la región. 


Este proyecto de emprendimiento es un ejemplo del fortalecimiento comunitario que se está gestando en la población colombiana retornada y demuestra la visión que se ha cultivado en las buenas ideas de nuestros connacionales.