
La Feria de Servicios para colombianos - que ya llega a su cuarta versión-, será trasladada, por primera vez, a dos ciudades de la circunscripción del Consulado de Colombia en Madrid: León 7 de junio y Santiago de Compostela, 9 de junio.
La iniciativa nació de la comunidad colombiana en estas dos ciudades y fue muy bien recibida por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, quien organiza este encuentro a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado General de Colombia en Madrid.
El objetivo de este evento es acercar los servicios que tiene el Gobierno Nacional para los connacionales en el exterior, abrir un espacio que haga visible el trabajo de emprendedores colombianos residentes en esta región de España -donde se concentra un gran número de colombianos-, ayudar a materializar el sueño de tener vivienda propia en Colombia y fortalecer los vínculos con nuestro país.
Entre las entidades colombianas que participarán en la Feria se encuentran: Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol, Colpensiones, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP, Acciones y Valores, entre otras.
Los colombianos que asistan a la Feria de Servicios en León y Santiago de Compostela encontrarán información de primera mano en temas como: pensión en Colombia desde el exterior, educación, Ley Retorno, emprendimiento, previsión exequial, pago de impuestos, inversión, entre otros.
Por supuesto, todas las familias colombianas que estén pensando en comprar casa nueva en Colombia, tendrán a su disposición 15 constructoras y financieras, avaladas por Camacol.
Para la cultura colombiana, también habrá lugar. Prepárese para un escenario de música, danza, gastronomía y recreación.
¿Dónde nos vemos?
León / 7 de junio
Palacio de Congresos y Exposiciones de León. Calle Gómez Salazar s/n 24009
Santiago de Compostela / 9 de junio
Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia Rúa de Miguel Ferro Caaveiro, s/n, 15707
¡Entrada gratuita!
Tres datos sobre las Ferias de Servicios que usted seguramente no conoce
Con las Ferias de Servicios se han beneficiado más de 133 mil colombianos alrededor del mundo.
Hasta la fecha el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha organizado y se han llevado a cabo, 34 Ferias de Servicios para colombianos.
En el 2019 la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares, dio inicio a la temporada con la Feria de Servicios en Chicago, Estados Unidos el 4 y 4 de mayo, y se realizarán cuatro Ferias de Servicios más en lo que resta del año: Ciudad de México, Miami, Nueva York y Santiago de Chile.

Este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través de su programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Santiago de Chile, contará con entidades colombianas y chilenas, trámites, gastronomía, folclor, zona infantil y otras sorpresas más.
Las Ferias de Servicios para colombianos son una iniciativa del gobierno nacional que busca entregar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de vivienda, educación, salud, previsión exequial, retorno, remesas, seguros, migración, servicios consulares, entre otros temas de interés para los colombianos residentes en el exterior y sus familias.
Para esta versión en Santiago de Chile se ofrecerán a los colombianos y ciudadanos chilenos asistentes las siguientes actividades:
Orientación sobre pensión en Colombia desde el exterior y atención a solicitudes relacionadas con la situación pensional de los colombianos en el exterior. Participará la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones.
Información sobre educación virtual y ofertas de empleo por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.
Orientación sobre impuestos nacionales por parte de la DIAN y otras entidades cuyos objetivos atienden estos temas.
Información por parte de entidades chilenas como la Policía de Investigaciones de Chile - PDI y Servicio de Impuestos Internos y Extranjería.
Todo lo relacionado con compra de vivienda en Colombia. Participarán constructoras adscritas a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL.
Información sobre trámites y servicios consulares como: asuntos notariales, antecedentes judiciales, permisos de menor y pasaportes. Además, se hará Registro Consular.
Recreación para la familia, zona infantil, gastronomía, folclor y otras sorpresas más.
En la tercera versión de la Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile se contó con más de 6.000 asistentes y la participación de 52 empresas. Para el presente año se espera tener más de 8.000 visitas durante los dos días del evento.
La presentación del evento estará a cargo de Bianca Arango, presentadora y actriz colombiana, Diana Leal y Santiago Osorio.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 24 y domingo 25 de agosto
¿Dónde?
Centro Cultural Estación Mapocho Metro Cal y Canto
¿En qué horario?
De 11 a.m. a 6 p.m.
¡Entrada liberada!
Inscripciones AQUÍ.

Este curso, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York, el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, la Universidad de Cornell y el Centro Cívico Colombiano, se llevará a cabo en ocho sesiones.
Si usted quiere conocer los alimentos con mayor carga nutritiva, las porciones correctas que debe consumir, entre otros temas, lo esperamos el 23 de mayo en la primera sesión de este curso. No tiene costo.
Los colombianos que deseen asistir deberán enviar un correo con sus nombre completo y número de contacto a colombianosune.ny@cancilleria.gov.co y registrarse AQUÍ
Si usted asiste a seis sesiones como mínimo, recibe un certificado. Estas son las fechas:
1 sesión: jueves 23 de mayo
2 sesión: jueves 6 de junio
3 sesión: jueves 13 de junio
4 sesión: jueves 20 de junio
5 sesión: jueves 27 de junio
6 sesión: jueves 4 de julio
7 sesión: jueves 11 de julio
La octava sesión será la graduación. La fecha será confirmada más adelante.
Hora
6:00 a 8:00 p.m.
Lugar
Sede del Centro Cívico Colombiano.

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York, con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, tendrá una duración de 30 horas.
Los colombianos que deseen hacer parte de este curso deben inscribirse en colombianosune.ny@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
13 y 17 de mayo de 2019
¿Dónde?
Sede del Consulado de Colombia en Nueva York
¿En qué horario?
De 9 a.m. a 5 p.m.

Este evento, organizado por el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, está dirigido a los colombianos residentes en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los connacionales que asistan a este taller recibirán asesoría sobre:
- ¿Qué son las habilidades blandas o soft skills.
- ¿Qué puntos se deben destacar en un perfil laboral?
- Entre otros temas.
Dicho taller será impartido por funcionarios de la Dirección de Fomento al Empleo de Zapopan.
Más información en: cnu@cguadalajara.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Martes 21 de mayo de 2019
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto No. 4851 piso 10, Col. Fraccionamiento Andares.
¿En qué horario?
De 6 a 8 p.m.

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York, con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, incluye examen de mamografía sin costo.
Los colombianos interesados en asistir a esta Feria de salud y bienestar pueden acercarse, el 25 de mayo, a la Escuela Pública 69 en Queens.
Allí estaremos desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
¡Entrada libre!

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el jueves 30 de mayo de 2019.
Los colombianos que asistan a esta asesoría, recibirán información sobre cómo identificar los costos de su negocio, cómo costear al menos un producto o servicio y de qué manera aprender a valorizar la hora de trabajo personal.
Esta actividad, a la cual están invitados colombianos emprendedores en Quito y ciudades aledañas, se lleva a cabo en el marco de la iniciativa ‘Jueves de emprendimiento’ del Consulado de Colombia.
Soluciones Contables será el facilitador de esta jornada.
Inscripciones en: diana.varon@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 30 de mayo de 2019
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Quito: Catalina Aldaz y Portugal, edificio La Suiza, 2do piso.
¿En qué horario?
De 4:00 a 6:00 p.m.
Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York, con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el 30 de mayo de 2019.
Las mujeres colombianas, madres y empresarias, que deseen asistir a esta celebración deben inscribirse en colombianosune.ny@cancilleria.gov.co
Tendremos testimonios que nos ayudarán a crecer.
Las esperamos a las 5 de la tarde en la sede del Consulado de Colombia en Nueva York.

Esta iniciativa, liderada por el Consulado y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, acoge a todos los jóvenes colombianos, entre 18 y 25 años, residentes en Quito y ciudades aledañas.
Los interesados en hacer parte de este proyecto, cuya consigna es ‘Jóvenes por el cambio’, son bienvenidos al primer encuentro programado para el miércoles 29 de mayo de 2019.
Para asistir deben inscribirse en el correo: cquito@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 29 de mayo de 2019.
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Quito: Catalina Aldaz y Portugal, edificio La Suiza 2do piso.
¿En qué horario?
De 3:00 a 5:00 p.m.

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Ámsterdam, con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, y la Casa Migrante Ámsterdam, se llevará a cabo el 11 y el 13 de junio de 2019. Los cupos son limitados.
Los colombianos que asistan a este evento recibirán capacitación en:
- Office básico.
- Manejo de internet.
- Correo electrónico.
- Redes sociales.
- Aplicaciones básicas.
Si usted quiere sumarse a estas sesiones de formación básica, inscríbase AQUÍ.
¡Las inscripciones cierran el 23 de junio de 2019!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
11 y 13 de junio de 2019
¿Dónde?
Casa Migrante, Van Ostadestraat 268,1072 TV, Amsterdam
¿En qué horario?
De 3 a 5 p.m.

La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través de su programa Colombia Nos Une y el Consulado General de Colombia en Chicago, entrega un parte muy positivo de este evento, llevado a cabo por primera vez en la Costa Este de los Estados Unidos.
La Feria de Servicios para Colombianos en Chicago, con la cual se dio apertura al calendario de ferias 2019, es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno Nacional con los colombianos en el exterior.
Fueron más de 10 entidades colombianas reunidas (entre ellas Camacol, Colpensiones, SENA, Ejército Nacional de Colombia, Unidad para las Víctimas) y cerca de 30 entidades locales. Además, asociaciones de colombianos, organizaciones comunitarias y empresas privadas.
Se llevaron a cabo más de 120 trámites (entre expediciones de Tarjeta Consular, supervivencias e inscripción de cédulas de ciudadanía) y decenas de familias colombianas aprovecharon la oportunidad para estrechar lazos con sus raíces.
Los niños, recorrieron nuestro país en la distancia, a través de la colección de libros del programa Colombia Nos Une: ‘Lo que me une a Colombia’.
Un fin de semana que se quedará en la memoria
Los colombianos que visitaron la Feria de Servicios se llevaron a sus casas información muy valiosa sobre los servicios a los que tienen acceso en el exterior y, algunos de ellos, probablemente hayan dado el paso para materializar el sueño de tener vivienda propia en Colombia.
Las Ferias de Servicios para Colombianos en el Exterior en cifras
Con estos eventos se han beneficiado más de 133 mil connacionales alrededor del mundo. Esta Feria de Servicios es la número 34 y las siguientes de este año se llevarán a cabo en: Madrid (7 y 9 de junio), Ciudad de México (13 y 14 de julio), Santiago de Chile (24 y 25 de agosto), Nueva York (septiembre) y Miami (26 y 27 de octubre).
¡Gracias por acompañarnos!

Este evento, organizado por la Cancillería-Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano a través de su programa Colombia Nos Une y el Consulado General de Colombia en Chicago, reúne a más de 150 expositores, entre entidades colombianas y locales, organizaciones comunitarias y empresas privadas. Mañana será el último día.
Los colombianos que visitan la primera Feria de Servicios en Chicago encuentran una gran fiesta cultural y oferta institucional del gobierno nacional en un solo lugar.
Este reencuentro con las raíces que tantos connacionales anhelan en la distancia, inició en la inauguración oficial del evento con una majestuosa interpretación del Himno Nacional de la República de Colombia.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro Plenipotenciario Dixon Moya, Cónsul General de Colombia en Chicago y de la Embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería.
En este evento, los connacionales reciben información de primera mano sobre compra de vivienda en Colombia, servicios de salud y educación, Ley Retorno, previsión exequial, Ley de Víctimas, libreta militar, entre otros temas de interés.
Asimismo, los asistentes pueden tramitar supervivencias, inscribir su cédula de ciudadanía para las próximas elecciones, recibir su tarjeta consular, asistir a conferencias sobre impuestos, leyes migratorias, educación. Y para los más pequeños hay un salón especial de actividades y juegos centrados en los libros "Lo que me une a Colombia" de la Cancillería.
¿Qué expositores encontrarán los colombianos en el último día de la Feria?
Entidades colombianas
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje
Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol con 15 empresas constructoras.
Colpensiones
Colombia Nos Une
Ejército Nacional de Colombia
Unidad de Víctimas
La Ofrenda
Servicios exequiales
Repatriación Latina
Servicios sociales y de asesoría legal
Centro Romero
HACES Hispanic American Community Education and Services
Caridades Católicas
SGA Youth and Family Services
Mujeres Latinas
Salud
Oak Street Health
Epilepsy Foundation
Educación
Academic Credentials Evaluation Institute - ACEI
Educational Perspectives
Loyola University
Cultura y asociaciones colombianas
Colombian Fest
Tierra Colombiana Dance Ensemble
Ecos del Pacífico Afrocolombia
Codo a Codo Internacional
Escuela de música del maestro Arley Otálvaro
Asociaciones de colombianos en la circunscripción
Servicios gubernamentales
Secretaría de Estado Illinois
Procuraduría General de Illinois
Otros servicios
Turner Acceptance (financiación)
Makro envíos (envíos de bajo costo a Colombia)
Remesas y carga (envíos de bajo costo a Colombia)
¡Todavía puede asistir!
A partir de las 10 de la mañana, y hasta las 5 de la tarde, estaremos en el tercer piso UIC Student Center East ubicado en 750 S Halsted St, Chicago, IL 60607
¿Cómo llegar?
Metro: Línea azul parada UIC Halsted (8 minutos caminando desde la estación).
Bus: la parada más cercana es Halsted and Polk.
Metra: Desde Ogilvie Transportation Center, tome el bus No. 60 hasta la parada Harrison and Halsted.
Carro: parqueadero público “Halsted/Taylor Parking Structure” en frente del lugar del evento por la calle Taylor: 760 West Taylor Street (Aprox. USD 15 el día)

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Miami y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el miércoles 15 de mayo de 2019.
'¿Cómo funciona el mercado laboral en la Florida?' es el nombre del seminario organizado para los colombianos residentes en el Sur de la Florida.
Los connacionales que asistan recibirán información de primera mano en temas como:
-Búsqueda de empleo.
-Elaboración de Résumé.
-Preparación de entrevistas.
El seminario estará dirigido por Career Source South Florida, organización del Estado de la Florida responsable de la planificación de la fuerza laboral, los programas y el mercado laboral de cinco condados de Florida en los Estados Unidos.
Confirmar asistencia en el correo: eliana.rodriguez@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 15 de mayo de 2019
¿Dónde?
280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134
¿En qué horario?
4:00 p.m. hora Miami

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Miami y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el miércoles 22 de mayo.
Los colombianos que asistan a este taller recibirán información de primera mano sobre:
-Funcionamiento del sistema universitario de Estados Unidos.
- Obtención de créditos universitarios: programas de verano y Dual Enrollment.
- Requisitos para entrar a la universidad.
- Programa de pasantías.
El taller será dirigido por Mónica Campo, Pre-College Advisor, Miami Dade College.
Confirmar asistencia en el correo:
eliana.rodriguez@cancilleria.gov.co
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 22 de mayo
¿Dónde?
280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134
¿En qué horario?
4 p.m. hora Miami

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el miércoles 15 de mayo de 2019.
‘¿Cómo iniciar mi negocio?’ es el nombre de la primera charla que se realiza en el marco de la iniciativa ‘Fortalecimiento Empresarial’ que incluye un ciclo de conferencias para los colombianos residentes en la circunscripción del Consulado de Colombia.
Los connacionales asistentes recibirán información de primera mano sobre modelos de negocios, formalización, entre otros temas relacionados con el mundo empresarial.
La charla estará cargo de Nicolás Rojas, Asesor Centro de Negocios Satélite Providencia, con experiencia en desarrollo de negocios, emprendimiento, fomento productivo e innovación. Ha logrado asesorar a más de 150 microempresas en los últimos dos años. Con experiencia en emprendimiento, fomento productivo e innovación.
Los cupos son limitados. Para inscribirse haga CLIC AQUÍ
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 15 de mayo
¿Dónde?
Andrés de Fuenzalida 17, oficina 1101. Providencia.
¿En qué horario?
De 2:30 a 5:30 p.m.

Este evento, organizado por el Consulado General de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, incluye información sobre ‘neuroliderazgo empresarial’. No tiene costo.
‘Manejo inteligente de su crédito y endeudamiento’ es el nombre de la charla que se llevará a cabo en el marco del ‘Miércoles de Emprendimiento’ y está dirigida a colombianos residentes en Toronto y ciudades aledañas.
Asimismo, los connacionales que asistan aprenderán técnicas de ‘neuroliderazgo empresarial’.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 15 de mayo de 2019
¿Dónde?
Consulado General de Colombia, 40 University Avenue, oficina 604 M5J 1T1
¿En qué horario?
De 5:30 p.m. a 8:00 p.m.
.
Para mayor información escriba a ctoronto@cancilleria.gov.co o llame al 416-977-0098 extensión 224

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Toronto junto a diez consulados latinoamericanos más y el Departamento de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Toronto, tendrá conferencias para emprendedores, millennials, empresarios interesados en comercio exterior y mucho más.
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería colombiana, a través del Consulado de Colombia en Toronto, extiende esta invitación a todos los colombianos residentes en esta circunscripción a participar del evento. No tiene costo.
Los interesados en asistir deben enviar un correo a ctoronto@cancilleria.gov.co o llamar al 416-977-0098 extensión 224.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
30 de mayo de 2019
¿Dónde?
Salón del Concejo (Council Chambers) North York Civic Centre Toronto (5100 Yonge St) Metro mas cercano: North York Center
¿En qué horario?
De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Agenda del evento
De 8:30 a 9:00 a.m.
Registro & desayuno Networking
De 9:00 a 9:30 a.m.
Instalación, Linda Fava, Oficial del Departamento de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Toronto y Christian Mauricio Rodriguez Anzola, Consul General of Colombia
De 9:30 a 10:00 a.m.
Cómo empezar un negocio en Toronto, Sandi Koitsis Zigomanis, oficial Enterprise Toronto
De 10:00 a 10:30 a.m.
Regulación de Negocios de comidas en Toronto,
Michael Wolfson, Oficial del Departamento de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Toronto
De 10:30 a 11:00 a.m.
Importaciones/Exportaciones para pequeños negocios, Susan Baka, Trade Facilitation Office of Canada (TBC)
De 11:00 a 12:00 m
Panel: Comercio entre Canadá y Latinoamérica:Oficina Comercial de Argentina
Pro Chile
Pro Colombia
Pro Ecuador
Pro Peru
Oficina comercial de Uruguay
De 12:00 m a 1:00 p.m.
Almuerzo & Networking
De 1:00 a 1:30 p.m.
Programa para nuevos inmigrantes de Futurpreneur, Serafina Bonsut Akuto, Business Development Manager Futurpreneur (TBC)
De 1:30 a 2:00 p.m.
Servicios para pequeños empresarios del Canada Business Ontario, Simone Sherriff, Regional Business Officer, Canada Business Ontario - Federal Economic Development Agency for Southern Ontario (TBC).
De 2:00 a 3:00 p.m.
Panel Casos de éxito: ¿Cómo lo hizo?
De 3:00 a 3:10 p.m.
Clausura: Marcos Correa, Cónsul General de Chile
De 3:10 a 4:10 p.m.
Networking

En esta charla, liderada por el Consulado de Colombia en Washington D.C. con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, cinco estudiantes colombianos hablarán de su experiencia en universidades como George Washington, Georgetown, American University y Catholic University.
Asimismo, estos invitados darán algunas recomendaciones en la búsqueda de becas para estudiar en Estados Unidos.
La charla es presencial para los colombianos en Washington D.C. y zonas aledañas; sin embargo, cualquier connacional en el mundo puede seguir la transmisión en vivo a través de nuestro Facebook: www.facebook/ColombiaNosUneMRE
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Mayo 7 de 2019
¿Dónde?
1724 Massachusetts Avenue NW, 20036 Washington D.C. Auditorio primer piso
¿En qué horario?
5 p.m. hora local

Este evento, organizado por el Consulado de Colombia en Toronto con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se llevará a cabo el 10 y el 14 de junio de 2019. Los cupos son limitados.
Los connacionales que deseen participar en este taller de preparación deben enviar un correo a ctoronto@cancilleria.gov.co o llamar al 416-977-0098 extensión 224.
Este taller no tiene costo.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Del 10 al 14 de junio de 2019
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Toronto (40 University avenue oficina 604 M5J 1T1)
¿En qué horario?
De 10:00 a.m. a 12:30 p.m.

Esta jornada informativa, organizada por el Consulado de Colombia en París, se llevará a cabo el próximo 24 de abril de 2019. La entrada es libre.
Los colombianos que asistan a este evento, tendrán acceso a dos sesiones de asesoría:
La primera será sobre 'cotización de Pensión en Francia, modalidades y perspectivas', y la presentación estará a cargo de la sra. Roselyne DI MARCO, Coordinadora del servicio social en Gerontología del Hospital: Diaconesses Croix Saint Simon.
La segunda parte se desarrollará alrededor del taller "Bien Vieillir & Vitalité", para personas pensionadas, y la presentación estará a cargo de la PRIF (Asociación de Prevención Pensionados IDF).
¡Todos los connacionales son bienvenidos!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Abril 24 de 2019
¿Dónde?
Consulado de Colombia en París: 12 rue de Berri, 75008
¿En qué horario?
17 horas
Presentación de la charla