La Feria “Dónde vivir e invertir en Colombia” tendrá la participación de 57 empresas con proyectos nuevos de vivienda. Además, los asistentes contarán con la asesoría de 2 entidades financieras, para adquirir un inmueble en su país natal.


El sábado 7 y domingo 8 de noviembre, la Cámara Colombiana de Construcción CAMACOL, realizará la feria “Dónde vivir e invertir en Colombia”, en el Hotel La Quinta Inn Secaucus Meadowlands del Estado de Nueva Jersey. Esta será una oportunidad que le permitirá a los Colombianos  residentes en Estados Unidos conocer proyectos inmobiliarios y comprar casa en Colombia como si estuvieran en el país, sin tener que desplazarse.


La Feria tendrá sus puertas abiertas de manera gratuita el sábado en horario de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y el domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. El hotel ofrece servicio de parqueadero gratuito para los asistentes. Durante la Feria el Consulado de Colombia en Newark adelantará la jornada de Sábado Consular del mes de noviembre para brindar atención a los colombianos asistentes (para mayor información vea la imagen al final de la nota)


“Dónde vivir e invertir en Colombia” es la feria organizada y operada por la Cámara Colombiana de la Construcción, con el respaldo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y su programa Colombia Nos Une; el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y los consulados de Colombia en las ciudades en las que se ha llevado a cabo, con el objetivo de concentrar la oferta proyectos inmobiliarios en Colombia y las distintas alternativas de financiación que ofrece el mercado.


Los colombianos residentes en el exterior que buscan invertir y adquirir vivienda en su país natal podrán conocer los proyectos de diferentes constructoras de departamentos de Colombia, tales como: Antioquia, Valle, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Costa Caribe y Santander.


Más que un evento inmobiliario, “Dónde vivir e invertir en Colombia” ofrece todos los servicios que necesitan los colombianos residentes en New Jersey y sus alrededores para adquirir vivienda en su país natal. Entidades financieras colombianas estarán presentes en la Feria, por lo que todos los trámites de compra se podrán hacer en un mismo espacio.
Sobre la Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL


CAMACOL es una asociación gremial sin ánimo de lucro, que agrupa y representa a las empresas y entidades de la cadena productiva de la construcción y contribuye significativamente a la consolidación de la actividad edificadora, a la dinamización del sector y al desarrollo del país.

 

El Gremio se constituyó el 14 de junio del año 1957,  con la participación de 22 empresas,  gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios de la construcción, quienes se asociaron y motivaron a sus colegas para defender tanto sus intereses profesionales como los de este importante sector económico. Igualmente, por la preocupación de la problemática que enfrentaba el país por esta época en materia de construcción.


Desde sus orígenes el Gremio  ha centrado su empeño en impulsar proyectos  de gran impacto que fomenten el crecimiento y dinamización del sector y ha jugado un papel importante perfilándose como gremio líder en esta actividad económica.


Hoy representa a más de 2.000 empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor de la construcción, las cuales se benefician de los diferentes productos y servicios tales como eventos, ferias nacionales e internacionales, investigaciones, capacitaciones, publicaciones técnicas e informativas, estudios especializados, programas de responsabilidad social, entre otros, que se caracterizan por su alto grado de calidad, oportunidad y competitividad buscando generar desarrollo y procurando mantener el liderazgo mediante una permanente innovación, contribuyendo así al crecimiento del país.

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana a participar en el taller de nutrición, higiene y buen vivir, conducido por Cornell University que se realizará todos los viernes del 23 de Octubre hasta 11 de Diciembre de 2015, entre las 9:00 a.m. y la 11:00 a.m. en la Oficina Consular de Ecuador- Long Island City (24-15 Queens Plaza North, Long Island City, NY 11101)


El objetivo de este Programa de Nutrición es ofrecer información básica, amigable y sencilla, que pueda ser útil a todas las personas residentes en el área de Nueva York y Connecticut sobre la salud y la adopción de buenos hábitos alimenticios que beneficien a toda la familia. 


El programa consta de los siguientes seis módulos: 

• Nutrición Básica/ Mi Plato
• Tamaño de la Porción
• Higiene al preparar alimentos
• Planificación de un menú
• Compra de alimentos y presupuesto
• Preparación de comidas
• Cómo alimentar a los niños
• Actividad física
 
Quienes asistan a mínimo 7 módulos recibirán un certificado de Cornell University Cooperative Extension.


Para más información llame al 718-803-3086 Ext 1035 o escriba al correo juana.cala@cancilleria.gov.co 

 

Yaddy González es una bogotana que saltó a la fama como protagonista de uno de los programas infantiles insignes de la televisión colombiana: Mini-Monos con Pepón, Animalandia con Pacheco y un Mundo Fantástico. 


Posteriormente, decidió explorar nuevos horizontes. Su primer destino fue Los Ángeles, Estados Unidos, luego España; donde reside desde hace dieciocho años y se destaca por su gran labor comunitaria, cultural y social con los colombianos que residen en la Provincia de Almería  - Andalucía (España).


En España dirigió durante varios años, el Programa radial “Tu Voz es mi Voz” de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, donde fue galardonada con el Premio Andalucía Migraciones en la modalidad de medios de comunicación. También creó un espacio de televisión en un canal local al que llamó For@steros, el primer Tele - Magazín Intercultural, que surge como propuesta  abierta dirigida, realizada y presentada por inmigrantes.


Debido a su arduo trabajo, Yaddy se ha ganado el reconocimiento de la población colombiana, inmigrantes y españoles que residen en Almería. Además ha obtenido entre otros reconocimientos el Premio Andaluz de Voluntariado, Mención especial Premios Onda, destacada por la Revista Mujeres Empresarias y Premio OPA Andalucía al Emprendimiento, entre otros.


Al hablar de su labor como líder de la Asociación de Colombianos Almería para Todos Yaddy afirma que: “Desde el inicio de los tiempos, los seres humanos han migrado, la migración en todo caso, siempre supone cambios en la sociedad a la que se llega; desde todos los puntos de vista: social, económico y cultural. El mundo es uno sólo, y los seres humanos por naturaleza rondan en él, hasta encontrar el lugar que les brinda una oportunidad de vivir satisfactoriamente. Sin embargo, dichos lugares no cuentan con espacios que cubran una pluralidad cultural, y es por este motivo que nace la Asociación”.


Esta Asociación funciona activamente desde hace nueve años, y en la actualidad cuenta con más de 4.000 asociados/as. Su objetivo es favorecer el diálogo entre la población inmigrante y autóctona, para que de esta manera se produzca la convivencia intercultural y la participación social. Desde la Asociación se gestiona un banco de alimentos que beneficia a más de 800 familias colombianas en situación de vulnerabilidad, realizan charlas  - talleres en diferentes áreas, orientan en materia de emprendimiento, organizan campeonatos deportivos y celebración de fiestas patrias colombianas, entre otras actividades.

 

 

El Consulado de Colombia en Berlín quiere compartir con los niños de la comunidad colombiana la celebración del 31 de octubre en Colombia, a través de una actividad que permita disfrutar de la creatividad en los disfraces, los anhelados dulces, bailes, juegos infantiles y literatura para niños.


La temática del disfraz es amplia, el Consulado sugiere que sea inspirada en las regiones colombianas y los valores de un buen colombiano.


En esta ocasión el Consulado invita a todos los niños entre 1 y 15 años que deseen participar a inscribirse desde ya y hasta el 19 de octubre, enviando un correo a cberlin@cancilleria.gov.co indicando nombre del niño, edad, teléfono de contacto.

 

El programa para la celebración del sábado 31 de octubre en el Consulado de Colombia en Berlín es: 
3:30 p.m. Bienvenida al Consulado.
3:45 p.m. Lectura de cuentos infantiles colombianos
4:15 p.m. Presentación de los disfraces por parte de los participantes
5:00 p.m. Dulce compartir
5:15 p.m. Taller de Baile y Juegos infantiles
6:00 p.m. Cierre de la actividad

El Consulado de Colombia en Sevilla acompañó a los artistas colombianos que participaron en la primera Feria Internacional de arte contemporáneo, que se llevó a cabo entre el 15 y el 18 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES) en Sevilla, España.


En esta oportunidad, una reconocida galería bogotana, que representa diferentes artistas emergentes y consagrados, contó con la participación de Johana Acosta, Gerardo Echevarría, John Casas, Manuela Calle Guerrero, Alejandro Prado, Carlos Villabón y Diana Beltrán.


Johana Acosta, diseñadora textil, con trayectoria de trabajo con comunidades indígenas, desarrolló una serie de tres escultura, “Las Moiras”, de la mitología griega, las cuales son las tejedoras de la vida.


Alejandro Prado, artista de Guapi, Cauca, utilizó una técnica innovadora de inversión de color, donde los colores de la pintura se asemejan a las de un negativo de una fotografía y tras colocar un teléfono inteligente, en la pantalla se vislumbra la obra con los colores originales. Su obra está basada en las escenas de su región, donde toma las fotos, con el concepto que detrás de todo lo negativo hay algo positivo.


Carlos Villabón, de Espinal, Tolima, expuso su obra titulada “Señales”, donde plasma cómo se utilizan los gestos como forma de comunicación, con el fin de mostrar que la comunicación va más allá de lo verbal.


El 19 de octubre los artistas visitaron el Consulado donde se les hizo un recorrido por las instalaciones.


El diario tolimense “El Nuevo Día” registró la participación de Carlos Villabón en la feria a través del artículo “Villabón, con sitio especial en Feria de Arte en España” el cual se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/273807-villabon-con-sitio-especial-en-feria-de-arte-en-espana

 

El colombiano Andrés López Isaza asumirá en 2016 la presidencia de la mayor compañía de envases de vidrio del mundo: Owens-Illinois (O-I), que al año factura 7.000 millones de dólares  y cuenta con 81 plantas en 21 países y unos 24.000 empleados.


La junta directiva de la multinacional anunció que confía en que la pasión del colombiano y su visión estratégica impulsarán la compañía al futuro. El nombramiento de Andrés López se dio durante la reunión de la junta directiva de la semana pasada, marcando el paso final en el proceso de sucesión del actual director.


López se unió a esta compañía estadounidense en 1986 y ha ocupado varios cargos directivos, incluidos los de gerente general en Perú, vicepresidente de fabricación para Norteamérica y vicepresidente mundial de fabricación e ingeniería. De 2009 a 2014 se desempeñó como presidente en Suramérica. Como director de operaciones de la firma O-I, López Isaza ha sido el responsable de los negocios y operaciones en todas las regiones, incluida Colombia.


El directivo colombiano comandó además las negociaciones resultantes de la reciente adquisición, por 2.150 millones de dólares, de la unidad de envases para alimentos y bebidas de Vitro México.


En el 2014 fue nombrado presidente de O-I Américas, añadiendo la responsabilidad de las operaciones norteamericanas, donde se pusieron en marcha iniciativas para mejorar la seguridad, el rendimiento operativo y comercial y la competitividad de costos.


En febrero del presente año fue nombrado director de operaciones, el segundo cargo en importancia dentro de la compañía.

 

El Consulado de Colombia en Newark invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al taller “Introducción a redes sociales para pequeños negocios” que se realizará el miércoles 28 de octubre de 2015, entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m. en la Sede Consular (550 Broad St. 15th.Floor, Newark, NJ  07102)


La era digital ha hecho que los pequeños negocios usen herramientas de redes sociales para incrementar la comunicación, efectuar compras y ventas en un espacio posible brindado por las redes sociales. La creación y mantenimiento de clientes a través de una fuerte gestión es una necesidad para cualquier empresa pequeña. La utilización de redes sociales y mercadeo por correo electrónico puede ayudarle en cualquiera de estas áreas.


Si está buscando introducir su negocio online, ganar nuevos clientes, mantener los ya existentes, o promover su negocio, Las herramientas de las redes sociales y mercadeo por correo electrónico es una necesidad para cualquier compañía colaboradora. Este taller es para cualquier dueño de empresa pequeña que quiera aprender las bases de las redes sociales para hacer crecer sus negocios.
Después de atender a este taller usted habrá aprendido:


Las reglas del nuevo mercadeo en la era digital.
Como elegir la red social correcta para tu pequeño negocio.
Desarrollar una estrategia de redes sociales.
Como apuntar tu mensaje a través de herramientas de redes sociales.
A crear fórmulas de mercadeo digital.
A crear contenido.
A utilizar programas premium de correo electrónico para incrementar la atención y las ventas.
El presupuesto de costo operacional de una campaña de mercadeo social.
Como otros pequeños negocios están usando las redes sociales y el mercadeo por correo electrónico.
Como lanzar tu estrategia de mercadeo social y correo electrónico inmediatamente.

Para participar en este taller se solicita realizar un registro a través del teléfono (862) 279-7882 o del correo: cnewark@cancilleria.gov.co 

Entrada gratuita

 

Me llamo Daniel Bishop, nací y viví en Bogotá hasta que terminé colegio. Hace diez años vivo en Australia, principalmente en Canberra, la capital, aunque pasé unos meses estudiando un post grado en Sídney.  Vine a estudiar diseño industrial, con las vueltas de la vida ahora trabajo en el área de diseño de servicios para el gobierno.


Para mí, migrar a Australia fue más fácil de lo que llegué a pensar, gracias a que ya tenía familia viviendo acá en Canberra, entre ellos mi papá que es de acá. Antes de viajar, me dediqué en Colombia a buscar detalladamente el estudio que quería realizar y la Universidad más idónea. Encontré la universidad y el curso que quería estudiar por internet, me comuniqué con mi familia australiana, y me vine a vivir con ellos inicialmente.


El día que llegué a Canberra, estaba nevando y la temperatura estaba a - 10 grados. Pensé que jamás me adaptaría a un lugar tan frio, pero cuando llegó el verano y la temperatura subió hasta los 45 grados a la sombra, el invierno ya no parece tan grave. Aun así, es fácil reconciliar los extremos de calor y frio, viviendo a una hora de algunas de las mejores playas del mundo, hacia el este, y sitios de esquiar en la nieve hacia el oeste. 


A pesar de tener familia australiana y haber crecido hablando inglés y español, es muy interesante encontrar las diferencias culturales entre los dos países. En Australia la gente es amigable, aunque inicialmente son distantes, a diferencia de lo que sucede en Colombia. A pesar de no tener una identidad cultural tan fuerte como en Colombia, la gente se interesa mucho por participar y entender culturas de otros países. Siempre están atentos a escuchar y conocer más sobre nuestro país. En general, hay un gran sentido de respeto por las diferencias culturales y personales, lo cual se ve reflejado también en la organización y la tranquilidad con la que vive la gente.


Australia es uno de los países más caros del mundo, sin embargo, hay muchas oportunidades laborales. Siendo un país tan grande, pero con solo la mitad de la población colombiana, es un sitio con economía y oportunidades muy interesantes, y con buenas condiciones para los trabajadores en todas las áreas.


Acá, la mayoría de personas dejan de vivir con sus padres entre los 18 y 21 años y se van a alquilar casas con amigos, con quienes comparten hasta comenzar sus propias familias. Pese a que el precio de inmuebles se está elevando rápidamente, especialmente en las ciudades grandes, el alquiler de casa es más y más común. 


Sobra resaltar que hay una cantidad de cosas muy interesantes para ver en Australia. Pero lo que más atrajo mi espíritu aventurero fue poder tener un carro, y tener la libertad de ir a cualquier lugar del país, a cualquier hora, con seguridad. Hace algunos años atravesé el país de oriente a occidente con amigos, completando los 4,000 kilómetros en menos de 38 horas, parando solamente a llenar el tanque de gasolina. Lo hicimos para romper un record de tiempo en atravesar el continente. Claro está que hubiera sido difícil lograr esto si hubiéramos encontrados piqueteaderos y arepas a lo largo del trayecto.


Si bien Sídney es espectacular y Melbourne es muy bonito, la verdadera belleza está en explorar por fuera de las grandes ciudades, viñedos espectaculares en el sur, la gran barrera de arrecife en el norte, y las islas de arena blanca en océano cristalino color verde. Las playas entre Sídney y Melbourne, y las grandes planicies desérticas en la mitad del país. Todas estas son vistas asombrosas. Y a pesar de que pueden probar el Canguro y el Cocodrilo, la comida típica de Australia es en realidad probar la variedad de comidas y tradiciones de todas partes del mundo – desde comida India y Asiática, hasta platos Africanos y Europeos.


Claro está, que me hace falta mi país. La comida colombiana, y la gran variedad de paisajes y climas hacen que Colombia sea un destino espectacular. Afortunadamente, cada vez hay más comida latinoamericana en Australia, y ojalá pronto aparezca un puesto de comida Colombiana cerca de mi trabajo!. Aunque para ser honesto, cada vez que visito Colombia, me dan más ganas me dan de quedarme. 

 

Las historias publicadas no representan una posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, ni del Programa Colombia Nos Une, y obedecen únicamente a percepciones propias del autor.

Si usted desea compartir con otros colombianos su proceso migratorio, de adaptación al país al que llegó, el choque cultural o compartir anécdotas durante su residencia fuera de Colombia, envíenos un correo a colombianosune@cancilleria.gov.co con asunto “Experiencia Migrante”. A través de este medio se le harán llegar las indicaciones correspondientes para la publicación de su historia.

 

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, con el apoyo de La Embajada de Colombia ante Países Bajos, participará como invitado especial en la novena edición de la Conferencia Spinoza, organizada conjuntamente entre la Embajada de España en La Haya, el Instituto Cervantes de Utrecht y la Universidad de Ámsterdam.


Abad Faciolince, uno de los autores más importantes en la literatura contemporánea de Colombia, dará una conferencia sobre las dificultades de escribir desde la lejanía de Europa en una lengua europea, el jueves, 29 de octubre de 2015 a partir de las 7.00 p.m. en Doelenzaal, Universidad de Ámsterdam (Singel 421-427)


Héctor Abad Faciolince es escritor, traductor y periodista oriundo de Medellín, ha sido galardonado con diferentes premios literarios. En 2006 publicó su libro más celebrado, El olvido que seremos. Actualmente es columnista y asesor editorial del diario El Espectador. Colabora también con El País de Madrid y otras publicaciones nacionales e internacionales.


Para más información visite la página del Instituto Cervantes: http://utrecht.cervantes.es/FichasCultura/Ficha101663_39_1.htm


El cupo es limitado

 

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 

El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
 

Nombre del programa: maestrías en diferentes áreas en la Universidad de Ulster
Oferente: Universidad De Ulster
Área del aspirante: diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las maestrías ofrecidas por la UNIVERSIDAD DE ULSTER, que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado. 
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar, tener buenos conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo, IELTS: 6.0 (No menos de 5.5 en cada banda). La Universidad de Ulster ofrece un examen de inglés online avalado por el Consejo Británico, para aquellos candidatos que no cuenten con el IELTS.
Límite de recepción de documentos: 11-11-2015
Convocatoria No. 6211316

 


Nombre del programa: maestrías en diferentes áreas
Oferente: Bath Spa University
Área del aspirante: maestrías en diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con estudios directamente relacionados con las maestrías ofrecidas por Bath Spa University a través de sus facultades de humanidades y cultura, sociedad, empresa y medio ambiente, educación, arte y diseño, música y artes escénicas.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, tener buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda). NOTA: Sólo serán recibidos los resultados del examen IELTS.
Límite de recepción de documentos: 31-05-2016
Convocatoria No. 6211116

 


Nombre del programa: post graduate diploma in human resource planning and development
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Administración
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales de sectores públicos y privados en áreas como administración de empresas, administración pública, ingeniería industrial, psicólogos y otras áreas afines que actualmente se desempeñen en funciones relacionadas con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 01-12-2015
Convocatoria No. 5202316

 


Nombre del programa: inglés académico intensivo
Oferente: BPP University
Área del aspirante: idiomas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a técnicos y profesionales que requieran utilizar el idioma inglés en sus actividades laborables y que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado a este programa. 
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, tener mínimo 1 año de experiencia profesional y tener buen dominio del idioma inglés con puntaje mínimo en IELTS ACADÉMICO para UKVI: 4.5 (No menos de 4.0 en todos los componentes).
Límite de recepción de documentos: 26-10-2015
Convocatoria No.: 5202216

 


Nombre del programa: IEP - 24 PROGRAMA DE INGLÉS INTENSIVO
Oferente: OPEN HEARTS LANGUAGE ACADEMY - OHLA
Área del aspirante: IDIOMAS
País de estudio: Estados Unidos 
Perfil del aspirante: El curso busca preparar al candidato en el perfeccionamiento del idioma inglés, creando una experiencia y entorno académico que apoya a los estudiantes a cumplir sus objetivos lingüísticos tanto a nivel personal como académico. Así mismo, busca proveerle al candidato un ambiente personalizado donde le sea posible explorar su creatividad lingüística. - La institución busca proveerle al participante excelentes servicios estudiantiles que varían desde tecnología innovadora en el salón de clase, hasta modernas instalaciones. El programa tiene 8 niveles, desde el más básico hasta el más avanzado llamado “ELITE”. Cada nivel tiene una duración de 12 semanas.
Límite de recepción de documentos: 27-10-2015
Convocatoria No. 5202115

 

Nombre del programa: health security and protection of workers
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: ciencias de la salud
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en salud ocupacional que actualmente se desempeñen en funciones relacionadas con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 01-12-2015
Convocatoria No. 2234316

 


Nombre del programa: rural credit for poverty reduction
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: ciencias sociales
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El curso está dirigido a profesionales en ciencias sociales como ciencia política, sociología y trabajo social de sectores tanto públicos como privados y que se desempeñen actualmente en funciones relacionadas con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 01-12-2015
Convocatoria No. 2234216

 


Nombre del programa: optical fiber cable, systems and modern telecom transport technologies
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ingeniería de sistemas, ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería electrónica y redes que se desempeñen actualmente en funciones directamente relacionadas con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 1 año de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 16-11-2015
Convocatoria No. 2234116

 


Nombre del programa: agri-entrepreneurship and supply chain management
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: ciencias agropecuarias- ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en cualquier área que actualmente se desempeñen laboralmente en entidades públicas y privadas y en funciones relacionadas con los procesos de agricultura, procesamiento de alimentos, pesca, crianza de animales, también pueden ser empleados de instituciones financieras que financien recursos en pro de la agricultura, entre otros. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 16-11-2015
Convocatoria No. 2234016

 


Nombre del programa: sustainable livelihoods and mainstreaming with market
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: diferentes áreas
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en cualquier área que actualmente se desempeñen laboralmente en sectores públicos y privados en funciones relacionadas con el diseño de programas, planeación de política, agencias que financien proyectos, organizaciones investigativas, profesores universitarios y/o consultores. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 16-11-2015
Convocatoria No. 2233916

 


Nombre del programa: entrepreneurship education for strengthen emerging economies
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: administración - economía
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en cualquier área que actualmente se desempeñen laboralmente en sectores públicos y privados comprometidos con la promoción y ejecución del emprendimiento, políticas educativas de emprendimiento, que sean docentes o directores de instituciones educativas, mujeres emprendedoras, consultores de pequeños negocios y representantes en áreas que trabajen educación y desarrollo. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 16-11-2015
Convocatoria No. 2233816

 


Nombre del programa: international economic issues and development policy (IEIDP)
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Economía
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en economía, administración, finanzas y relaciones internacionales que actualmente se desempeñen en funciones relacionadas directamente con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 2 años de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 16-11-2015
Convocatoria No. 2233716

 


Nombre del programa: public expenditure management
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: administración - economía
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en administración pública, economía y finanzas, que actualmente se desempeñen como funcionarios públicos en entidades del estado y que trabajen a diario con contabilidad, finanzas, presupuesto y actividades relevantes relacionadas con el curso. Los candidatos deben tener mínimo 1 año de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Límite de recepción de documentos: 03-11-2015
Convocatoria No. 2233616

 


Nombre del programa: desarrollo de la piscicultura (curso)
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: ciencias agropecuarias
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias agropecuarias y agrícolas o disciplinas afines que se desempeñen en temas inherentes al desarrollo de la piscicultura en entidades públicas o privadas.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 45 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 3 años de experiencia profesional en temas inherentes al desarrollo de la piscicultura y gozar de buena salud física y mental.
Límite de recepción de documentos: 01-06-2016
Convocatoria No. 2124716

 


Nombre del programa: producción y sanidad animal (curso)
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: ciencias agropecuarias
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias agropecuarias y agrícolas o disciplinas afines que se desempeñen en temas inherentes a la producción y sanidad animal en entidades públicas o privadas.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 45 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 3 años de experiencia profesional en temas directamente relacionados con la producción y sanidad animal y gozar de buena salud física y mental.
Límite de recepción de documentos: 01-06-2016
Convocatoria No. 2124616

 


Nombre del programa: desarrollo rural integrado (curso)
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: ciencias agropecuarias
País de estudio: Egipto 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias agropecuarias y agrícolas o disciplinas afines que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el área del curso. 
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 45 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 3 años de experiencia profesional en temas inherentes al desarrollo rural y gozar de buena salud física y mental.
Límite de recepción de documentos: 08-02-2016
Convocatoria No. 2124516

 


Nombre del programa: producción y sanidad avícola
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: ciencias agropecuarias
País de estudio: Egipto 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias agropecuarias o agrícolas o en carreras relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen en temas inherentes a la producción y sanidad avícola en entidades públicas o privadas. 
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 45 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 3 años de experiencia profesional en temas inherentes a la producción y sanidad avícola y gozar de buena salud física y mental.
Límite de recepción de documentos: 08-02-2016
Convocatoria No. 2124416

 


Nombre del programa: M - Health
Oferente: OEA - ANTEL
Área del aspirante: administración
País de estudio: plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ingeniería, informática y áreas fines que se desempeñen en áreas directamente relacionadas con planificación estratégica, innovación o productos de valor agregado en entidades públicas o privadas.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 24 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del curso.
Límite de recepción de documentos: 04-11-2015
Convocatoria No. 2124315

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en una sesión informativa sobre la naturopatía: dieta naturista, plantas medicinales, complementos nutricionales y técnicas para prevenir enfermedades.


La sesión se realizará el martes 27 de octubre de 2015, en la Sede Consular (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona, España) a partir de las 5:30 p.m. 


Para mayores informes escriba al correo asesoriasocial@consulcobcn.com 


Entrada libre y gratuita

 

En el Centro de Artes Escénicas de Kuala Lumpur (KLPAC por sus siglas en inglés), se llevaron a cabo dos funciones de ópera, con puesta en escena de las principales arias de Carmen de Bizet, Caballería Rusticana de Mascagni, y La Bohemia de Puccini, en las que la dirección estuvo a cargo del colombiano Juan Montoya.


Gracias a la gestión de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el director colombiano viajó desde los Estados Unidos a Kuala Lumpur para conducir la orquesta, sopranos, mezzos, tenores, barítonos y coros. 


Ambas presentaciones, que fueron organizadas por “Kuala Lumpur City Opera”  con el apoyo de la Cancillería colombiana, además de otros benefactores, contaron con asistencia de un importante número de asistentes entre los cuales se encontraban miembros del Cuerpo Diplomático, invitados por la Embajada de Colombia y personajes notables del medio de las artes en Kuala Lumpur. 


La visita del Director Juan Montoya fue aprovechada por la Embajada de Colombia para organizar un taller magistral dirigido a los estudiantes de música de la UiTM (Universidad Tecnológica de Malasia, MARA), dictado por el destacado director antioqueño, quien se encuentra realizando estudios de doctorado en la Universidad de Arizona. Durante el taller los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir la experiencia de formación con el Director Montoya 


El apoyo del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería para este tipo de eventos es expresión del compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con la diplomacia cultural y la promoción de los jóvenes valores colombianos como el Director Juan Montoya.

 

 

Más de 650 personas asistieron a la tercera edición del  evento “Con fuego en los pies” realizado en Long Island, Nueva York, show de salsa en el que se reúnen año tras año las mejores escuelas colombianas de salsa del área Tri-estatal. 


Alrededor de 150 niños y jóvenes en edades entre 5 y 19 años deleitaron al público con sorprendentes coreografías, vestuarios y ritmos de nuestro país. Por más de tres horas las escuelas de baile mostraron el trabajo de meses de preparación y lograron ganarse los aplausos y admiración del público. 


El Consulado de Colombia en Nueva York, junto al Programa Colombia Nos Une, acompañó a los participantes y a la comunidad asistente, reiterando así su apoyo a las actividades artísticas de las segundas y terceras generaciones de colombianos, las cuales mantienen vivo el vínculo con la cultura colombiana. 


Bryan Galvis organizador del evento y director de la Fundación Artística Herencia Caleña LI,  busca expandir nuestra cultura colombiana en el sector de Nueva York, Connecticut y New Jersey por medio del baile. 


El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une felicitan a los organizadores, escuelas participantes y a los niños que materializaron este gran esfuerzo en un espectáculo maravilloso. 


Las escuelas que participaron en el evento fueron: 
Baila conmigo  de NJ. (Campeones mundiales de salsa) 
Cali Salsa, NY
Grupo Melao, NY
Alianza Latina de LI
Dreams, NJ
Mestizo Art Center, NY
Los palomeque, NY
The Latin Better, NY
Estilo Latino, NJ
Herencia Caleña, LI
Al Ritmo de Cali, NJ

 

 

 

Durante la edición número 39 de la Feria del Libro Infantil (Kinderboekenmarkt) en el centro cultural ZUID57 en La Haya, Países Bajos, niños holandeses como colombianos junto a sus padres disfrutaron de una gran variedad de actividades infantiles de arte y literatura, enfocadas en la naturaleza, la ciencia y la tecnología.


La Embajada de Colombia ante Países Bajos, en el marco del Plan de Promoción, participó con el stand de Colombia en la feria y tuvo como invitado especial al ilustrador y artista colombiano Alexis Forero Valderrama, conocido como “Alekos”, quien firmó autógrafos en sus libros y presentó el más reciente de ellos llamado “Aroma de níspero”. 


Durante la edición número 39 de la Feria del Libro Infantil en La Haya, la Embajada de Colombia ante el Reino de los Países Bajos, aprovechó la oportunidad para presentar ante la comunidad asistente a este evento literario el libro “Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños colombianos en el exterior”, recientemente premiado como Mejor Diseño de Libro de texto (Literatura, Colección de libros, etc.) en los Premios Clap Gráfico.


“Alekos” presentó un recital integrando la palabra, la imagen y la música de “tiple” (una guitarra de doce cuerdas muy particular de Colombia) acompañado por el también artista colombiano Gabriel Hernández en la guitarra. En horas de la tarde el ilustrador colombiano realizó un taller de manualidades en el que los niños ilustraron el último capítulo de uno de sus libros con diferentes materiales, entre otras actividades lúdicas.


Los talleres de pintura, música y muestras de libros infantiles del stand Colombiano dinamizaron la Feria del Libro Infantil de La Haya y le brindando una imagen positiva de nuestro país a los asistentes del evento.

 

 

En el marco de la XV Semana Binacional de la Salud, los Consulados de Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay en Miami, con el apoyo de Baptist Health South Florida Brickell Run Club, se unieron para participar en una nueva versión del evento Corre con tu Consulado y promover así el interés en el deporte como fuente de salud.

 

En el evento participaron alrededor de 1.200 personas, 120 de ellas colombianas residentes en la ciudad y sus alrededores.

 

 

 

 

 

La organización de los Premios Clap Gráfico, Premios internacionales de diseño, branding y comunicación, ha otorgado el premio 2015 en la categoría Mejor Diseño de Libro de texto (Literatura, Colección de libros, etc.) al libro “Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños colombianos en el exterior”, desarrollado por la Cancillería colombiana, a través del Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de Fundalectura y La Organización Internacional para las Migraciones –OIM-.

 

El libro nace como parte del compromiso de vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior, con el objeto de que no pierdan el contacto y el interés con nuestro país y, permitiéndoles mantener presentes en su formación las tradiciones y la cultura colombiana. Libro informativo para niños colombianos residentes en el exterior recoge los referentes identitarios de Colombia y busca acercar el espíritu del país a quienes han emigrado. Su lazo con el país se fortalece por medio del viaje de una madre y su hijo que regresan para redescubrir el territorio, su gente y sus tradiciones.

 

El libro está siendo utilizado por los consulados de Colombia en el mundo, a través de diferentes actividades, para que los niños colombianos que viven fuera del territorio nacional se acerquen a la cultura, tradiciones y demás aspectos que nos unen a Colombia.

 

El libro cuenta también con una versión digital y una aplicación para ser descargada en Ipads y tabletas Android. A la versión web del libro, exclusiva para computadores, se puede acceder ingresando a http://www.colombianosune.com/web/index.html. La aplicación para iPads y tabletas Android se puede descargar directamente desde los Appstore de Google y Apple, buscándola como “Colombia Nos Une”.

 

En la sala del Consulado de Colombia en París, la Corporación Colombiana para las Artes de Medellín (Ocarina), tuvo el honor de presentarle a la comunidad colombiana residente en esa ciudad apartes de tres de sus espectáculos más representativos, los cuales han sido merecedores de diferentes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.


El primero de ellos, resalta el amor por un género que marcó historia en nuestro país y por su mayor exponente: “El día que me quieras: Un homenaje a Carlos Gardel”, una obra escrita por el reconocido dramaturgo antioqueño Iván Zapata Ríos, que pone en escena una investigación histórica sobre el accidente y muerte de Carlos Gardel en la ciudad de Medellín, combinando tres elementos de las Artes Escénicas: el Teatro, la Música y la Danza.


El segundo, “No me arrepiento de nada: Edith Piaff y Débora Arango Golpes idénticos de corazón en dos cuerpos distintos”, que a través de 5 temas emblemáticos de Edith Piaff bellamente interpretados y llevados a escena en francés y español, hace un paralelo entre las dos artistas que busca reflexionar, dignificar y enaltecer el trabajo del artista en general, con el cual la corporación se hizo merecedora de la Beca de Creación Teatral en la modalidad de Montaje escénico de gran formato de la Alcaldía de Medellín.


Finalmente, el público tuvo la oportunidad de deleitarse con la voz de Teresita Estrada con el espectáculo “Una Soprano para el Mundo”, a través del cual la artista rindió un homenaje a nuestra hermosa tierra Colombiana con tres temas que incluyeron las regiones Andina, los Llanos Orientales y la Costa Atlántica.

 

El Consulado de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Charla informativa sobre el proceso de erupción del Volcán Cotopaxi que estará realizando la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Geofísico Nacional.


Durante la charla gratuita, que se realizará el sábado 24 de octubre, de 10 am a 12m, en la Sede Consular. Calle Catalina Aldaz N34-131 y Portugal, piso 2, los asistentes podrán solucionar entre otras inquietudes:


¿Qué hacer en caso de una erupción volcánica?
¿Qué debe incluir la mochila de emergencia?
¿Qué hacer en alerta amarilla?
¿Qué hacer en alerta naranja?
¿Qué hacer en alerta roja?
¿Conoces los lugares seguros cercanos a ti?

 

Para mayor información escriba al correo multiplicadorquito@colombianosune.com 


*Entrada libre*

 

La Embajada de Colombia en México invita a la comunidad colombiana a la proyección “Herencia de Timbiquí. Ritmos latinos” que se realizará en el marco de XLIII Festival Internacional Cervantino el 24 de octubre en el Lago Mayor, 1ra sección del bosque de Chapultepec, a partir de las 20 horas.


Entada gratuita.


Para mayor información ingrese a: http://www.chapultepec.df.gob.mx/  

 

El Consulado de Colombia en Chicago llevará los trámites consulares a los colombianos residentes en Minneápolis el próximo 24 de octubre.


Fecha: sábado 24 de octubre de 2015
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Mercado Central - 1515 East Lake Street, Piso 2 Minneápolis, MN

 

Para conocer los requisitos y costos de cada trámite ingrese a: http://chicago.consulado.gov.co/sites/default/files/news/attachments/consulado_movil_minnesota.pdf