El Consulado de Colombia en Barcelona realizará el sábado 07 de noviembre una jornada especial de pasaportes en la sede consular (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona) a partir de las 9:00 a.m.
Notas:
- No se requiere cita
- Para consultar los requisitos y costos del trámite ingrese a la página del Consulado de Colombia en Barcelona: http://barcelona.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los trámites consulares a los colombianos residentes en Anchorage, Alaska el 7 de noviembre.
Día: sábado, 7 de noviembre de 2015.
Lugar: 530 E 4th Ave. Anchorage, AK 99501.
Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Trámites: Pasaporte, Cédula de ciudadanía (Primera vez, Renovación y Duplicado), Permisos de salida de menor, registro civil de nacimiento, registro civil de matrimonio, registro civil de defunción, poderes notariales y supervivencias.
Recuerde:
- No requiere cita previa.
- Debe registrarse en el siguiente formulario: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml (Debe poner en tipo de documento en la opción de cédula de ciudadanía).
- El único medio de pago es mediante Money Order a nombre del Consulado.
- Si desea que su pasaporte sea enviado a su casa, bajo su responsabilidad, deberá llevar un sobre prepagado con estampillas.
- Recuerde revisar los requisitos que debe cumplir para cada uno de los trámites que desee realizar.
- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en San Francisco: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Berlín celebró el pasado 31 de octubre Halloween bajo el lema: Regiones de Colombia. Los padres de familia y los niños acogieron con agrado la iniciativa y representaron a nuestros campesinos, deportistas, fauna, cantantes, entre otros.
Adicionalmente los niños tuvieron la oportunidad de participar en un taller de baile con la bailarina colombiana Yesenia Moreno, compartir los tradicionales dulces, leer cuentos infantiles colombianos y ser creativos a través del dibujo.
El Consulado de Colombia en Berlín agradece a todos los participantes por asistir a lo que calificó como una "hermosa jornada".
El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Charla informativa sobre temas de extranjería, permisos de residencia, renovaciones y procesos de nacionalidad que se realizará el jueves 5 de noviembre, a partir de las 5:30 p.m., en la sede consular (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona, España) y que estará a cargo de Mónica Caldas, responsable del área de inmigración de Cáritas Girona.
Entrada libre y gratuita
Para mayores informes escriba al correo cbarcelona@cancilleria.gov.co
Teniendo en cuenta que el próximo 24 de noviembre vence el plazo para cambiar el pasaporte, el Consulado de Colombia en Toronto tendrá el próximo miércoles 4 de noviembre horario extendido únicamente para la expedición de pasaportes de 1:30 p.m. a 4:30 p.m..
En este horario solo se atenderán solicitudes de pasaportes, para los demás trámites continuará funcionando el horario preestablecido.
Recuerde que para realizar este trámite debe solicitar CITA PREVIA a través de la página web del Consulado: http://toronto.consulado.gov.co/. Tenga en cuenta que es necesario solicitar una cita por persona y por trámite.
Esta cita no tiene ningún costo.
Para solicitar una cita debe ingresar así:
1. Ingrese a la página http://toronto.consulado.gov.co
2. Ingrese a Programe su cita
3. Escoja el día y hora de acuerdo a la disponibilidad de citas
4. Ingrese sus datos
Este es el link del tutorial para pedir las citas en el Consulado: https://www.youtube.com/watch?v=exwVQtL8bBw&feature=youtu.be
La Asociación de colombianos en Sant Andreu de la Barca COLSAB, junto con el Ajuntament de Sant Andreu de la Barca, invita a la inauguración de la exposición Pictórica Reciente del artista colombiano, Juan Francisco Perea Sabogal, el próximo 6 de noviembre a las 20:00 horas, como también al Coloquio, el 26 de noviembre, a las 20:00 horas, en la instalaciones del teatre Núria Espert.
Para mayor información ingrese a la página web del Teatro Nuria Espér: thttp://www.teatrenuriaespert.cat/informacio1.php
Juan Francisco Perea Sabogal es un pintor bogotano egresado de la Universidad Nacional que utiliza un lenguaje abstracto pero incluye en sus pinturas algunos elementos figurativos, con un colorido que, según el crítico inglés Roy Charles Gurney, hace una clara alusión a los sentimientos de las montañas, a los bosques lluviosos del Amazonas y a las llanuras de su tierra nativa.
También hay un influencia de la cultura indígena, con lo cual mantiene su capacidad de sorprender y de transmitir profundas impresiones de belleza, y tristeza, violencia y esperanza que, según el artista, es un reflejo de Colombia.
Para conocer más información sobre el artista ingrese a : http://masperea.blogspot.com.es/
El grupo de apoyo a la lactancia para las madres de habla hispana en región parisina de La Leche League France invita a todas las personas interesadas para su encuentro del mes de noviembre que tendrá por tema "El Arte Femenino de Amamantar y Cómo Evitar Dificultades.
El encuentro tendrá lugar el lunes 2 de noviembre en la sala "Colonnes" del Jardin des Avelines (60, rue Gounod, 92210 Saint-Cloud) de 2:00 p.m. a 4:00 pm.
La entrada es libre y gratuita
Para mayores informes pueden contactar a la coordinadora del evento, Hanny Ghazi, por teléfono al 07 81 75 81 96 o por email a hanny.ghazi@lllfrance.org
El Consulado de Colombia en Miami invita a una jornada extendida para el trámite de Pasaporte, desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., en la sede del Consulado (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134 ), el próximo martes 3 de noviembre. También se realizará jornadas extendidas los días 12 y 17 de noviembre en la sede del Consulado de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. así como la jornada adicional de Sábado Consular dedicado al trámite de pasaporte el 7 de noviembre de 8:30 a.m. a 6:00 p.m
.
Recuerde que para ser atendido debe solicitar cita previa en la página web del Consulado de Colombia en Miami: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=USAMIA
Actividades programadas:
Martes noviembre 3 jornada extendida de pasaportes en la sede consular de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábado Consular 7 jornada adicional para el trámite de pasaportes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Jueves noviembre 12 jornada extendida de pasaportes sede consular de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Martes noviembre 17 jornada extendida de pasaportes sede consular de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Porque nuestra comunidad así lo ha pedido, ahora los niños colombianos residentes en el exterior también podrán participar con sus dibujos en el concurso “Mi vida en…”
Participar es muy sencillo: Si tienes entre 6 y 15 años, y eres colombiano viviendo en el exterior, realiza un dibujo o un video (de no más de 2 minutos) en el que le muestres a la comunidad colombiana en el mundo cómo sin importar la distancia mantienes las tradiciones y valores de nuestro país, Colombia.
Al finalizar la actividad se premiarán los dos mejores dibujos y videos (seleccionados por un jurado) y el mejor dibujo y video seleccionado por nuestra comunidad
Participa, tienes plazo de publicar tu trabajo hasta el martes 3 de noviembre
Con el fin vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos residentes en el exterior, con el objeto de que no pierdan el contacto y el interés con nuestro país y, permitiéndoles mantener presentes en su formación las tradiciones y la cultura colombiana, el Programa Colombia Nos Une presenta el concurso para niños colombianos residentes en el exterior “Mi vida en…”
A través de este concurso se busca que los niños colombianos residentes en el exterior, se acerquen a sus familias (en y fuera del país) para reencontrar todos esos aspectos que, pese a la distancia, aún conservan de Colombia y que hacen parte de su identidad, y que lo compartan a través de un video, de no más de dos minutos, con la comunidad colombiana alrededor del mundo.
Para conocer más información sobre el concurso, los premios, la mecánica, los términos y condiciones ingrese a: http://www.colombianosune.com/concurso-ninos-colombianos-micrositio#dep
Con el propósito de fortalecer la inclusión social y respaldar el trabajo de los colombianos residenciados en el Estado Bolívar, el cónsul de Colombia en Puerto Ordaz, Pedro Pablo Pérez, realizó una visita al Asilo o Casa Hogar San Vicente de Paul, ubicado en Ciudad Bolívar, acompañado de empresarios colombianos, el presidente y funcionarios de la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar y miembros del Club Rotary, entre otros.
San Vicente de Paul es un hogar geriátrico, fundado en 1927. Es dirigido por las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús, congregación religiosa que tiene presencia en Colombia, España, Venezuela y Ecuador.
Desde hace más de 40 años está vinculada la hermana María del Socorro Henao Herrera, de nacionalidad colombiana, nacida en el municipio de Maceo, Antioquia, quien tiene a su cargo la responsabilidad y dirección de la Fundación.
La Casa Hogar San Vicente alberga actualmente 61 adultos mayores, 28 mujeres y 33 hombres, entre ellos un colombiano y un español. La institución social funciona con donaciones de personas naturales, empresarios colombianos, así como empresas privadas, la Alcaldía de Ciudad Bolívar y Salud Pública, entre otros.
El Consulado de Colombia en San Francisco realizará una jornada especial para trámite de pasaportes el sábado 31 de octubre de 8:00 a.m. a 12 del mediodía.
Lugar: Sede consular. 595 Market Street, Suite 1190. San Francisco, CA 94105
Día: Sábado, 31 de octubre del 2015.
Hora: 8:00 a.m. a 12 del mediodía.
Recuerde:
- No requiere cita previa.
- Debe registrarse en el siguiente formulario: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml (Debe poner en tipo de documento la opción de cédula de ciudadanía)
- El único medio de pago es mediante Money Order a nombre del Consulado.
- Si desea que su pasaporte sea enviado a su casa, bajo su responsabilidad, deberá llevar un sobre prepagado con estampillas.
- Recuerde revisar los requisitos que debe cumplir ingresando a la página web del Consulado de Colombia en San Francisco: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana a asistir al curso gratuito de finanzas básicas que será conducido por Qualitas of Life Foundation.
Durante seis sesiones usted aprenderá a:
Mejorar sus finanzas familiares.
Hacer un presupuesto.
Entender el sistema bancario.
Cómo evitar ser víctima de fraudes y abusos financieros.
Entender cómo funciona el crédito y como reducir deudas.
Quien asista a las seis sesiones recibirá un certificado de graduación.
Locaciones y fechas:
Brentwood, NY - Biblioteca Pública de Brentwood 34 Second Ave, Brentwood, NY 11717 (Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.)
Lunes, 26 de octubre, 2015
Lunes, 2 de noviembre, 2015
Lunes, 9 de noviembre, 2015
Lunes, 16 de noviembre, 2015
Lunes, 23 de noviembre, 2015
Lunes, 30 de noviembre, 2015
Stamford, CT- 141 Franklin St. Stamrford, CT. 06901 (Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.)
Martes, 27 de octubre, 2015
Martes, 3 de noviembre, 2015
Martes, 10 de noviembre, 2015
Martes, 17 de noviembre, 2015
Martes, 24 de noviembre, 2015
Martes, 1 de diciembre, 2015
Queens, NY- 24-15 Queens Plaza N, Long Island City, NY 11101 (Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.)
Miércoles, 28 de octubre, 2015
Miércoles, 4 de noviembre, 2015
Miércoles, 11 de noviembre, 2015
Miércoles, 18 de noviembre, 2015
Miércoles, 25 de noviembre, 2015
Miércoles, 2 de diciembre, 2015
Para inscribirse en los talleres comuníquese al teléfono 212-798-9007 o escriba al correo juana.cala@cancilleria.gov.co
Cupo limitado
En el Place des Arts, el centro más importante de presentaciones artísticas de Montreal, se realizó con éxito la “Noche Colombiana”, evento cultural, organizado por la Embajada de Colombia en Canadá y el Consulado de Colombia en Montreal, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el cual contó con la participación del Ballet Raíces de Colombia, que deleitó a los asistentes con coreografías representativas del folklore de las variadas regiones.
Esta manifestación cultural recibió comentarios muy favorables por parte de la nutrida asistencia de autoridades provinciales de Quebec, representantes de empresas canadienses, organizaciones locales y miembros de la comunidad canadiense y de extranjeros residentes en Canadá. La presentación fue igualmente acompañada de música en vivo por parte del Grupo Musical Raíces. El Ballet Raíces de Colombia y Grupo Musical Raíces son integrados por miembros de la comunidad colombiana en la ciudad de Montreal.
Asimismo, la compañía de ballet Les Grands Ballets Canadiens, una de las mejores compañías de ballet del mundo y que el próximo mes de noviembre realizará una gira artística por las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, enriqueció el programa cultural de la Noche Colombiana con la presentación de una de sus coreografías.
La última vez que esta compañía visitó a nuestro país fue en 1978 y ahora avanza hacia la implementación de un proyecto cultural integral que incluirá clases de ballet gratuitas y presentaciones especialmente dedicadas a los niños de entornos desfavorecidos.
En su intervención, el Embajador de Colombia en Canadá, Nicolás Lloreda Ricaurte, destacó la importancia de avanzar, gracias a eventos como éste, en la consolidación de la excelente relación bilateral a través del fortalecimiento de la cooperación y los vínculos entre entidades culturales canadienses y colombianas.
El Consulado de Colombia en Atlanta continúa acercando a los niños colombianos residentes en esa ciudad a través de la actividad 'Lo que me une a Colombia. Un recorrido por el país para niños Colombianos en el exterior'. La próxima parada será la Región Caribe.
La actividad se realizará el sábado 31 de octubre, a las 11:00 a.m., en la sede consular, 270 Carpenter Dr, NE, Sandy Springs Atlanta, GA, 30328.
Les recordamos que aquellos interesados en participar de la actividad, nos deben hacer llegar al correo catlanta@cancilleria.gov.co su nombre completo, número de teléfono, nombre de los niños y edad.
El segundo ciclo de actividades se realizará en las siguientes fechas:
DÍA HORA ACTIVIDAD
Sábado 07 de noviembre 10:00-11:00 a.m. Región Orinoquía
Sábado 14 de noviembre 10:00-11:00 a.m. Región Amazonía
Sábado 21 de noviembre 10:00-11:00 a.m. Región Pacífica
Sábado 05 de diciembre 10:00-11:00 a.m. Región Andina
Sábado 12 de diciembre 11:00-12:00 p.m. Región Insular
Sábado 19 de diciembre 10:00-11:00 a.m. Región Caribe
El Consulado de Colombia en Quito y la mesa de cultura del Programa Colombia Nos Une en esta ciudad invitan a los niños colombianos a participar en la celebración del Halloween que se realizará el sábado 31 de octubre, a partir de las 10:30 a.m., en el Consulado de Colombia en Quito (Catalina Aldaz N34-131 y Portugal, entre avenidas Eloy Alfaro y 6 de Diciembre. Edificio La Suiza, segundo piso)
Lleva tu mejor disfraz y pasa un rato divertido.
Durante la celebración habrá diferentes actividades, entre ellas desfile de disfraces y elaboración de dibujos para participar en el concurso (Mi vida en…)
Entrada libre y gratuita
El Consulado de Colombia en Santiago de Chile, con el apoyo del Colectivo Colombia Cuenta, invita a la comunidad colombiana a compartir un día familiar lleno de mucha diversión y entretenimiento en el que podrán recordar todo aquello que nos une a Colombia.
El evento gratuito se realizará el 31 de octubre, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el parque Inés de Suárez (Antonio Varas 1510 – Providencia)
El Consulado de Colombia en Calgary llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Edmonton los próximo 30 y 31 de octubre.
Fecha: viernes 30 y sábado 31 de octubre
Horario:
viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (con cita previa)
sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. (con cita previa)
Solicite su cita telefónicamente al: 1 587 351 9460
Lugar: Pendiente por confirmar
Trámites: http://calgary.consulado.gov.co/sites/default/files/news/attachments/requisitos_obligatorios_para_tramites_en_el_consulado_.pdf
El Horario de atención se dividirá en grupos de dos horas así:
Viernes 30 de octubre de 2015
1 grupo 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
2 grupo 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
3 grupo 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
4 grupo 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábado 31 de octubre de 2015
1 grupo 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
2 grupo 10:00 a.m. a 12:00 del medio día
3 grupo 12:00 Medio día a 2:00 pm
Para cualquier trámite a realizar recuerde verificar todos los requisitos y hacer previamente la inscripción de sus datos a través de la página web del Consulado de Colombia en Calgary http://calgary.consulado.gov.co/ ingresando al link: “REGÍSTRESE PARA TRÁMITES EN EL CONSULADO”, EL ÚNICO DOCUMENTO VÁLIDO PARA REALIZAR ESTE REGISTRO ES: para mayores de edad, CÉDULA DE CIUDADANÍA VIGENTE; menores de edad, REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO.
Observaciones:
Por favor cumplir con el horario asignado a su cita. Además recuerde presentar toda la documentación necesaria incluyendo el registro en línea. Por favor comprenda que solamente podemos realizar trámites a las personas registradas (DILIGENCIAR LA INFORMACIÓN COMPLETA).
Deben traer 1 sobre pre pagado (certificado) para devolver su trámite a la dirección que diligencien en el mismo.
Dentro del sobre debe ir una carta donde autorizan al Consulado a enviar el trámite por correo y los nombres completos de las personas que realizaron los documentos. (Puede ser a mano) o adjunto se encuentra un formato para la carta.
Formato carta: http://calgary.consulado.gov.co/sites/default/files/news/attachments/formato_carta.pdf
Para hacer su pasaporte debe tener su Cédula de Ciudadanía vigente o para menores de edad Registro Civil de nacimiento original y Tarjeta de Identidad si la tiene.
Si tiene alguna inquietud o trámite pendiente favor comunicarse a través de nuestro correo electrónico: ccalgary@cancilleria.gov.co
Para este Consulado Móvil, el Consulado de Colombia en Calgary solicita la colaboración de los connacionales que puedan ser voluntarios durante esos dos días. Si está interesado y le es posible, contáctese con el Consulado a través del correo electrónico ccalgary@cancilleria.gov.co De antemano agradecemos su apoyo.
La Feria “Dónde vivir e invertir en Colombia” tendrá la participación de 57 empresas con proyectos nuevos de vivienda. Además, los asistentes contarán con la asesoría de 2 entidades financieras, para adquirir un inmueble en su país natal.
El sábado 7 y domingo 8 de noviembre, la Cámara Colombiana de Construcción CAMACOL, realizará la feria “Dónde vivir e invertir en Colombia”, en el Hotel La Quinta Inn Secaucus Meadowlands del Estado de Nueva Jersey. Esta será una oportunidad que le permitirá a los Colombianos residentes en Estados Unidos conocer proyectos inmobiliarios y comprar casa en Colombia como si estuvieran en el país, sin tener que desplazarse.
La Feria tendrá sus puertas abiertas de manera gratuita el sábado en horario de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y el domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. El hotel ofrece servicio de parqueadero gratuito para los asistentes. Durante la Feria el Consulado de Colombia en Newark adelantará la jornada de Sábado Consular del mes de noviembre para brindar atención a los colombianos asistentes (para mayor información vea la imagen al final de la nota)
“Dónde vivir e invertir en Colombia” es la feria organizada y operada por la Cámara Colombiana de la Construcción, con el respaldo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y su programa Colombia Nos Une; el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y los consulados de Colombia en las ciudades en las que se ha llevado a cabo, con el objetivo de concentrar la oferta proyectos inmobiliarios en Colombia y las distintas alternativas de financiación que ofrece el mercado.
Los colombianos residentes en el exterior que buscan invertir y adquirir vivienda en su país natal podrán conocer los proyectos de diferentes constructoras de departamentos de Colombia, tales como: Antioquia, Valle, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Costa Caribe y Santander.
Más que un evento inmobiliario, “Dónde vivir e invertir en Colombia” ofrece todos los servicios que necesitan los colombianos residentes en New Jersey y sus alrededores para adquirir vivienda en su país natal. Entidades financieras colombianas estarán presentes en la Feria, por lo que todos los trámites de compra se podrán hacer en un mismo espacio.
Sobre la Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL
CAMACOL es una asociación gremial sin ánimo de lucro, que agrupa y representa a las empresas y entidades de la cadena productiva de la construcción y contribuye significativamente a la consolidación de la actividad edificadora, a la dinamización del sector y al desarrollo del país.
El Gremio se constituyó el 14 de junio del año 1957, con la participación de 22 empresas, gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios de la construcción, quienes se asociaron y motivaron a sus colegas para defender tanto sus intereses profesionales como los de este importante sector económico. Igualmente, por la preocupación de la problemática que enfrentaba el país por esta época en materia de construcción.
Desde sus orígenes el Gremio ha centrado su empeño en impulsar proyectos de gran impacto que fomenten el crecimiento y dinamización del sector y ha jugado un papel importante perfilándose como gremio líder en esta actividad económica.
Hoy representa a más de 2.000 empresas e instituciones que se encuentran dentro de la cadena de valor de la construcción, las cuales se benefician de los diferentes productos y servicios tales como eventos, ferias nacionales e internacionales, investigaciones, capacitaciones, publicaciones técnicas e informativas, estudios especializados, programas de responsabilidad social, entre otros, que se caracterizan por su alto grado de calidad, oportunidad y competitividad buscando generar desarrollo y procurando mantener el liderazgo mediante una permanente innovación, contribuyendo así al crecimiento del país.