Durante el mes de febrero la Fundació Servei Solidari con sede en Barcelona y Transformando en Madrid ofrecerán charlas sobre codesarrollo a los colombianos y ecuatorianos, interesados en generar iniciativas empresariales en sus países de origen.
Rétale fomenta la creación o ampliación de microempresas en Ecuador y Colombia mediante asesoría, capacitación y acceso a financiación
El promotor tiene la opción de regresar a su país para ponerse al frente del negocio o seguir en España y responsabilizar a un familiar del sostenimiento de la empresa. Además de la generación de nuevos puestos de trabajo, el Programa apuesta por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y la diversificación económica en sus comunidades.
CHARLAS
BARCELONA:
Miércoles 9 de febrero con colombianos, a las 18:30  horas en la sede del Servei Solidari (C/Sant Antoni Abat, 61 Bajos). Es necesario inscribirse llamando al 934 416 406.
TERRASSA
La charla para los colombianos será el viernes el 18 de febrero y las inscripciones se realizan en el teléfono 915 597 601.
 
 

Durante el mes de febrero la Fundació Servei Solidari con sede en Barcelona y Transformando en Madrid ofrecerán charlas sobre codesarrollo a los colombianos y ecuatorianos, interesados en generar iniciativas empresariales en sus países de origen.
Rétale fomenta la creación o ampliación de microempresas en Ecuador y Colombia mediante asesoría, capacitación y acceso a financiación
El promotor tiene la opción de regresar a su país para ponerse al frente del negocio o seguir en España y responsabilizar a un familiar del sostenimiento de la empresa. Además de la generación de nuevos puestos de trabajo, el Programa apuesta por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y la diversificación económica en sus comunidades.
CHARLAS
BARCELONA:
Miércoles 9 de febrero con colombianos, a las 18:30  horas en la sede del Servei Solidari (C/Sant Antoni Abat, 61 Bajos). Es necesario inscribirse llamando al 934 416 406.
TERRASSA
La charla para los colombianos será el viernes el 18 de febrero y las inscripciones se realizan en el teléfono 915 597 601.
 
 

La Organización de Estados Americanos con el apoyo de diferentes instituciones educativas de Argentina y Estados Unidos, ofrece becas para programas virtuales en liderazgo de mujeres, participación ciudadana, aportes al enfoque de género y manejo del espectro civil.
Liderazgo de mujeres
El programa está dirigido a profesionales universitarios con un perfil acorde con la temática del curso. Que se desempeñen en la toma de decisiones en los ámbitos: político, empresarial o social.
Los participantes deben tener experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario) en el área del curso.
Además, contar con suficiencia en procesador de textos, internet y correo electrónico, tener acceso a equipo de computación y a Internet y disponer del tiempo necesario para el cumplimiento de las actividades obligatorias propuestas en el curso: participación en foros, intervención en el blog, lectura del hipertexto y la bibliografía, entrega de ejercicios de integración y formulación del trabajo final.
Plazo de aplicación: Febrero 28/2011
Gestión de la participación ciudadana         
El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso que se desempeñen como A) Gestores, directivos y responsables de unidades en organismos. B) Responsables de proyectos, programas públicos dirigidos a la sociedad. C) Responsables de ONGs y otros programas dirigidos a la sociedad.
El aspirante debe contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario). Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.       
Plazo de aplicación: Febrero 28/2011
Aportes del enfoque de género                    
El programa está dirigido a profesionales vinculados en el diseño de políticas educativas y en el área científica/tecnológica, interesados en la inclusión del enfoque de género en sus áreas de intervención.
Los participantes deben tener experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario) en el área del curso y tener acceso a equipo de computación y a Internet.
Plazo de aplicación: Febrero 28/2011
Manejo del espectro en el sector civil          
El programa está dirigido a profesionales gestores en el sector de telecomunicaciones y en formulación de políticas en el ambiente regional y global, con poder de decisión y experiencia mínima de tres años (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa.
El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, TOELF on paper: 550; IELTS: 6.0, Michigan: (Michigan English Test (MET): C1:64) u otros de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Gozar de buena salud física y mental. 
Plazo de aplicación: Febrero 28/2011
Para obtener mayor información, pueden ingresar a la página web de Icetex:  www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.

t

q

t

w

q

erer

La vicecanciller de Colombia, Mónica Lanzetta, y su homólogo argentino, Alberto D'Alotto, confirmaron hoy en Bogotá la realización este año de ocho encuentros de órganos binacionales, entre ellos los de Cooperación en materia de Derechos Humanos y las comisiones de actividades espaciales. (Panamá Digital)

Más de 500 ciudadanos colombianos que cumplen pena en los centros penitenciarios del país serán repatriados, informó la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, en conferencia de prensa. ‘Panamá tiene convenios con Colombia y lo que buscamos es una revisión de los casos para oxigenar nuestro sistema’, aclaró la funcionaria. (la Estrella Panamá)

Zona de frontera con Venezuela se 'blinda' contra el cólera. Más de 250 casos reportados en algunas ciudades del vecino país encendieron la alerta. (Tiempo)

El encargado de la lucha contra el tráfico internacional de drogas en el Departamento de Estado de EEUU, William Brownfield, se reúne hoy con sus colegas de El Salvador para coordinar la estrategia regional de la lucha antinarcóticos. (EFE)

El presidente Mauricio Funnes viajará a Colombia y se reunirá con el Presidente Santos el próximo 23 de febrero. Algunos de los temas de la reunión serán comercio e inversión. Funes propondrá que Colombia brinde en la región capacitación en la lucha contra el narcotráfico. (Tiempo)

Piedad Córdoba destacó que hay un "buen ambiente" en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia "cumplen con su palabra" de liberar a cinco retenidos como lo anunciaron en diciembre, mientras el gobierno suspende sus operativos militares en las zonas en que se produzcan las entregas. (Nacional Venezuela)

En la plaza Tahrir de El Cairo es escenario hoy de una masiva concentración contra el régimen de Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, en una nueva manifestación para pedir su salida del poder, cuando se cumplen dos semanas de protestas. Los manifestantes están situados en zonas aledañas a la plaza Tahrir. (Universal)

l menos 297 personas han muerto en Egipto desde el pasado 28 de enero durante las revueltas populares y disturbios registrados en el país, según datos difundidos hoy en internet por la organización humanitaria Human Rights Watch. (EFE)

Un grupo de 696 ONG defensoras de los derechos humanos, de catorce países árabes, expresó hoy su apoyo a "las revoluciones" de Túnez y Egipto, y pidió "verdaderas" reformas en los países árabes. En comunicado las ONGs condenaron la "opresión sistemática" que causó la muerte de cientos de "mártires" y heridas a miles de ciudadanos en Egipto y Túnez. (El Universal)

Lula en Senegal respaldó las protestas egipcias. Señaló que realizará una gira por Venezuela y Cuba posiblemente en marzo. Lula planea reunirse con Chávez con quien conversará sobre los proyectos de integración entre ambos países en la región amazónica, publicó el diario Folha de Sao Paulo. (Últimas Noticias)

Doku Umárov, considerado el líder de la guerrilla islamista chechena, reivindicó el atentado terrorista perpetrado el 24 de enero pasado en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que causó 36 muertos y cerca de 200 heridos, en un vídeo difundido anoche a través de Internet. (Nacional Venezuela)

Continúa el afán por una agenda internacionalista. Santos ha estado 24 días en el exterior realizando visitas oficiales. No obstante el balance en logros ha sido pobre. La entrada a Apec sigue en veremos al mismo tiempo que descuida la infraestructura vial para conectar los centros de producción con los centros de producción con los puertos del Pacífico. La comitiva del alto gobierno que viajó a Davos no se compadece con el interés y visitas al Pacífico colombiano para impulsar la región y la economía. (La República)

Obama recordó las ventajas que le traería a EE.UU la aprobación del TLC con Panamá y Colombia. Sin embargo, el presidente norteamericano no estableció fecha exacta para la presentación del acuerdo al Congreso. El Senador republicano Richard Lugar presentará un informe titulado "Perdiendo Trabajos y Alejándose de los Aliados" dijo "Norteamérica se juega el interés comercial y político en el continente americano" al retrasar la ratificación del los TLC con Colombia y Panamá. "Perder a Colombia significa perder un importante aliado que ha demostrado un apoyo constante a políticas estadounidenses muy importantes en la región y en el mundo" señaló el asesor de la región Carlos Meacham. (República)

El informe "Perdiendo Trabajos y Alejándose de los Aliados" dice que China aumentó sus exportaciones a Colombia en un 224% en los primeros 9 meses de 2010. Además advierte que con la aprobación del TLC entre Canadá y Colombia se sustituirían las exportaciones de trigo estadounidense por el canadiense, como la maquinaria pesada. (República)

"Buenos Aires, 8 de febrero (Télam).- El vicecanciller, Alberto D`Alotto, y su par de Colombia, Mónica Lanzetta Mutis, sostuvieron un encuentro considerado por ambas cancillerías como “un paso importante hacia el relanzamiento de las relaciones bilaterales, con el interés de ambos países en profundizar el diálogo político entre los dos Gobiernos y ampliar la agenda bilateral". D`Alotto, realizó ayer una visita oficial a Colombia y mantuvo un encuentro bilateral con Lanzetta Mutis con quien “evaluaron los temas que se abordarán en las siguientes comisiones y grupos ad hoc que deberán llevarse a cabo en el primer semestre de 2011". Entre ellas se destacan la II Comisión Mixta Cultural y Educativa que se reunirá en Bogotá entre el 31 de marzo y 1 de abril; V Comisión Bilateral Técnica-Educativa, en la misma ciudad y fecha y la V Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica". Esta agenda también contempla una "Reunión sobre Cooperación en materia de Derechos Humanos y la Reunión sobre Cooperación Judicial, a celebrarse en Bogotá y las reuniones entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina y la Comisión Colombiana del Espacio y de la Aeronáutica Civil de Colombia y la Secretaría de Transporte de Argentina en Bogotá". Los vicecancilleres también destacaron el interés de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países en celebrar una reunión en el mes de marzo “para continuar el diálogo y promover los trabajos de las comisiones y grupos enunciados anteriormente". Los vicecancilleres destacaron el trabajo de la regularización migratoria de ciudadanos colombianos residentes en la República Argentina desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Migraciones de 2004, y anunciaron que Colombia avanzará en un Plan que permita la facilitación migratoria de ciudadanos argentinos en ese país. (Télam).-"

El borrador del Reglamento de Extranjería, presentado este martes por el Gobierno, abre las puertas a que los padres de menores de nacionalidad española puedan regularizar su situación es España.
 
El procedimiento, denominado arraigo familiar (que hasta ahora se aplicaba a otros casos), establece que el niño español tendrá que estar a cargo del padre o madre que solicite el permiso de residencia, además de vivir bajo el mismo techo.
 
Guillermo Morales, abogado del despacho Legalcity, valora muy positivamente esta medida pero hace un llamado a la prudencia. "Recordemos que se trata de un borrador, no de un Reglamento. Además, después tienen que venir las órdenes y hojas informativas de las oficinas de extranjería, que pueden cambiar muchas cosas", explica el jurista.
 
Y es que a pesar de lo espectacular de la medida, es cierto que el Reglamento no menciona nada acerca de tiempo de residencia mínimo o de la exigencia de un contrato de trabajo, requisitos que tendrán que irse aclarando si llega a ponerse en marcha este tipo de arraigo.
 
La medida sería beneficiosa los colectivos latinos que adquieren la nacionalidad española automáticamente al nacer aquí, como es el caso de colombianos, paraguayos o peruanos.
 
No cobijaría, en cambio, a los hijos de bolivianos, ecuatorianos, chilenos o mexicanos, a quienes se le impone la ciudadanía del país de origen de sus padres.

El programa está dirigido a profesionales universitarios que no superen los 35 años de edad en el año 2011 y tengan nociones básicas en el campo para el cual aplican: el idioma indonesio (Bahasa), música y danzas tradicionales folclóricas y artesanías de Indonesia.

REQUISITOS: Tener buenos conocimientos de idioma inglés según pruebas solicitadas en los documentos.

ESTIPENDIO: El becario recibe un estipendio mensual para su sostenimiento de 1.500.00.oo rupias de Indonesia. Se aconseja que los seleccionados cuenten con suficiente dinero en dólares para gastos adicionales. Los participantes deben tramitar su propio alojamiento de acuerdo con su preferencia y su capacidad financiera.

El propósito principal del Programa DARMASISWA es fomentar y motivar el interés en el idioma y cultura de Indonesia entre los países amigos con el fin de facilitar los vínculos culturales.

Los candidatos deberán aplicar por la página web http://www.icetex.gov.co,  link Programas y Becas Internacionales » Becas Vigentes, entre el  14 y 24 de febrero, de lo contrario no serán tenidos en cuenta por la comisión nacional de becas.

Un completo paquete de frutas exóticas y tropicales ofrecerán 12 exportadores colombianos al mercado mundial en la feria Fruit Logistic 2011 que se realizará en Berlín (Alemania) entre el 9 y el 11 de febrero.

La feria, a la que cada año asisten más de 50 mil personas y la más importante del sector a nivel mundial, es el escenario ideal para la presentación de nuevos productos, acercarse a nuevos mercados y conocer las tendencias internacionales en la materia. Proexport Colombia tendrá un stand 120 metros cuadrados donde estarán ubicadas frutas exóticas como uchuva, gulupa, granadilla, pitahaya, tomate de árbol, maracuyá, baby banana y mangostino.

Será el quinto año en el que el país participe en la feria. Así mismo habrá oferta de frutas tropicales como papaya, melón, piña, plátanos, limones y aguacate hass; tubérculos como yuca, ñame y cuatro variedades de hierbas aromáticas: albahaca, menta, cebollín y estragón.

Diez empresas colombianas estarán en el stand donde además de exhibir los productos nacionales tendrán citas de negocio con los visitantes a la feria. Las compañías son Natturale (Caro y Cía); Frutales Las Lajas, Santana Fruits, C.I. Hass Colombia, Comercializadora Internacional Frutireyes, Interfresh fruits, Wolf & Wolf, Inverfruits, Country Fruits y Garden Herbs. Durante los tres días de feria, Proexport Colombia apoyará a los empresarios a desarrollar una estrategia de posicionamiento de las frutas colombianas asociada a la forma de consumos de las mismas.

En la feria un chef especializado preparará productos con las frutas y/o tubérculos colombianos para enseñar los hábitos de consumo de las mismas. En la mañana se repartirán frutas asociadas al desayuno y los visitantes podrán además prepararse sus propios jugos en el stand.

En la tarde, se ofrecerá patacón y yuca con guacamole, así mismo postres de frutas. También podrán degustar vodka con hierbas aromáticas. De acuerdo con el estudio adelantado por las oficinas comerciales de Proexport Colombia en Europa, el sector de frutas exóticas ofrece amplias oportunidades en ese mercado. Alemania es uno de los más grandes importadores de frutas y hortalizas en el mundo con más de nueve millones de toneladas anuales. El consumidor de ese país valora el alto contenido nutricional de esos productos, así como los beneficios que brindan a la salud.

En general los mercados europeos entre ellos Rusia, Reino Unido, Francia, Bélgica y los Países Bajos han mostrado importantes crecimientos en el consumo de frutas tropicales, exóticas y tubérculos lo que genera grandes oportunidades para la oferta exportable colombiana. El Reino Unido es el quinto consumidor de fruta fresca por volumen en Europa con 3,7 millones de toneladas en 2007, luego de Italia, España, Alemania y Francia lo que favorece la oferta nacional.

Según el Atlas de Comercio Mundial, Colombia es el tercer proveedor de banano al Reino Unido con una participación del 19,9% de las importaciones totales, después de Republica Dominicana (21%) y Costa Rica (20,7%). A la versión 2010 de Fruit Logistic asistieron 54 mil visitantes de 125 países de los cinco continentes. El mayor número de visitantes era de Europa con el 74,5%, África el 7,1%, Centro y Suramérica 7%, Medio Este 4%, Asia el 3%, Norteamérica 2,9% y Oceanía con el uno por ciento.

Con la dirección del Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y el apoyo de la corporación Conexión Colombia, el próximo 9 de febrero, a la 1 p.m., se emitirá a través de Terra, el especial de televisión sobre cómo adquirir vivienda en el país desde el exterior.

En esta ocasión, la serie de programas de televisión y foros virtuales en vivo realizados para abordar temas de gran interés para la comunidad colombiana residente en el exterior, contará con la participación de Superintendencia de Sociedades, los gremios de la construcción y las entidades financieras que facilitan los créditos para las adquisiciones de los inmuebles.

El programa del 9 de febrero, pretende ofrecer a los colombianos residentes en el exterior alternativas para estrechar lazos con su país y ciudad de origen, al resolver sus dudas sobre la forma de invertir recursos en la compra de vivienda o solicitar un crédito para mejoramiento de inmueble.

Para tal fin, se invita a quienes tengan inquietudes en relación con el acceso a vivienda, los procedimientos legales a realizar, las facilidades o requisitos en la solicitud del crédito, a escribir al correo: colombianosune@cancilleria.gov.co.

Las preguntas recibidas serán consultadas en directo a los representantes de las entidades invitadas al especial de televisión, quienes buscarán aclarar la forma de utilizar las remesas para invertir en inmuebles.

El programa de televisión sobre cómo adquirir vivienda en el país desde el exterior, es la tercera entrega de la serie audiovisual que realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores y la corporación Conexión Colombia, sobre los temas que atañen a la comunidad migrante.

Los anteriores especiales de televisión, “Acceso a Educación desde el Exterior” y “Pensiones y Turismo en Salud”, emitidos en 2010, pueden ser consultados en la Red del Programa Colombia Nos Une, en el link de enlaces.

A few years ago, a group like Choc Quib Town wouldn’t have made it to the ranks of Grammy nominees.
Their blend of hip hop, Afro-Colombian folk music, and politically-infused image was just too much for the mainstream world.
Now, with a Latin Grammy win, major tours in their midst, and a Grammy nomination pending, they’ve earned every right to be smug. Yet, the MC trio is still as humble, on track, and passionate as ever.
We spoke to Choc Quib Town about the immense success of their debut album Oro, the Grammys, and African bunde music.
A Latin Grammy win? SXSW? An iTunes Feature? Great global publicity? Here’s the obvious question: how does it feel?!
It feels really great to receive such important recognition. It’s amazing to show everyone our sounds and music made with our hearts. And maybe, our new sounds will refresh ears and give joy to people.
You’ve mentioned that your music culture is treated as totally alien in your country. What do you mean by that? Did you face discrimination in the music industry in the early days of your group?
I wouldn’t call it discrimination within the industry. It was more that some people in the industry didn’t understand what we wanted to do with our music. It was too new for them.
Are things looking up for Choc Quib Town?
More people are following the band. We’re beginning to get major radio airplay and we are doing things like collaborating with artists from other countries which we couldn’t do before. Opportunities are opening up all over the place.
Initially, your music was influenced by politics around you. What specific political situation influenced Oro?
With Oro, it was the conditions of the workers in Colombian mines. That is a subject that hadn’t been talked about, but is certainly something that has been going on for a long time and hasn’t been handled as it should be.
Latin music and Western hip hop have a clear impact on Oro. But African folk influences, like bunde, are subtle to the untrained ear. Can you talk about the traditional African rhythms in your tracks? Did you grow up listening to them?
In terms of Pacific rhythms like bunde, they do have African influence because of the drums used. But they are really Afro-Colombian rhythms deep down. We grew up listening to what was on the radio, music like Michael Jackson, but we also listened to our traditional rhythms. So it was a combination.
When you’re on tour, what do you miss most about home? (types of food, family members, etc…)
We miss the food sometimes, but we try to learn from other cultures and in some way food helps a lot. We also miss our family but fortunately we have amazing technology and we can talk to them and “see them” all the time.
What’s your favorite song to perform as a group and why?
Each of us has a particular song that we like the most, but as a group, it would probably be “Somos Pacifico” or “De Donde Vengo Yo.” It changes depending on the moment, the city, etc.
You do an awful lot of dancing onstage. What do you do to pump yourself up before live shows?
Well we warm up a little bit. But we really just try to get psyched up by being positive and doing some singing backstage.
What’s next for Choc Quib Town?
The challenges continue and we enjoy it very much! A lot is coming up for us like major tours and studio collaborations with other artists. We have a new album in the works and hope you all will dig it.
Stay tuned for the Grammys on February 13!

Los que me siguen en Facebook y Twitter, seguramente habrán visto comentarios míos en los que critico fuertemente el SPAM o FlOODING a través de las redes sociales o todo canal de comunicación que pueda haber en Internet.

La Taquillera es una empresa Barranquillera, que se dedica a la organización y promoción de todo tipo de eventos a nivel local y nacional, obviamente al ver Internet como una plataforma de difusión mas no como una plataforma de interacción, no hubo demora en crear sus cuentas y grupos de facebook, con los que me paso este curioso caso que les voy a relatar.

Hace aproximadamente 1 mes, un día recibo un mensaje a través del chat de Facebook, invitándome a un evento de humoristas en una empresa de la ciudad, obviamente al no ser de mi interés, simplemente hice caso omiso de la invitación, pero no quedo ahí, fueron más de 10 mensajes en menos de 5 mins, un un Flooding obviamente claro, decidí responderles y bueno como era de esperarse, del otro lado había una persona que en una actitud un poco grosera me respondió que el hacía con su perfil lo que le viniera en gana.

Deje las cosas así y simplemente hice una entrada en mi muro de Facebook, el cual tuvo varios likes, pero bueno pensé en una simple mala gestión de las redes para la empresa y aplique el criterio de dejar las cosas así, pues no había más nada que decir. El 4 de Febrero, me encuentro mi correo electrónico atiborrado de mensajes publicitarias de la misma empresa, correos sin la obligatoria opción de darse de baja de dicha base de datos y con la seguridad plena de que no he pedido que me envíen a mi correo tal información.

Al ver esta situación que de una vez tipifique como SPAM, lo que hoce fue hacer un nuevo comentario en mi perfil de Facebook, en esta ocasión haciendo el respectivo. Después de esto, me extraño un mensaje de nuevo a través del chat, en el cual me ofenden diciéndome que soy un “Estudiante de Tercera”, porque actualmente estoy obteniendo un título como Tecnólogo en Producción Multimedia, y del cual me siento orgulloso de estar en el SENA.

Qué pena señores de La Taquillera-Martin Nahar Dueñas, pero esto solo demuestra la muy mala gestión que está llevando a cabo la persona que maneja dichas redes, porque creo que ustedes nisiquiera conocerán el concepto de un Community Manager.

La Fundación Carolina y Casa de América convocan al IX Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2011. Este Curso tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización. Los proyectos serán desarrollados desde su fase embrionaria, a partir de un riguroso trabajo de asesoramiento, hasta obtener un guión de calidad susceptible de convertirse en una película. El Curso tiene una orientación integral, por lo que conecta a los tres pilares fundamentales del cine: guionistas, directores y productores, con el propósito de estudiar, desarrollar y concretar la materialización de los proyectos seleccionados. Se podrán presentar proyectos de largometrajes de ficción, documental o animación. Las becas de la Fundación Carolina para este Curso están dirigidas a guionistas, directores y productores de América Latina (excepto España), con experiencia previa en la actividad cinematográfica. Para este programa se convocan 10 becas. Las becas de la Fundación Carolina comprenden: - Pago del 100% de la matrícula abierta del programa, que para este curso asciende a 8.500 euros - Alojamiento en régimen de pensión completa en el tiempo que dure la beca. - Billete de ida y vuelta en clase turista a España, desde el país de residencia del becario en América Latina. Conoce el proceso de selección en http://bit.ly/iiHENN

Quedan pocos días para uno de los encuentros históricos para el fútbol colombiano al enfrentarse en el partido amistoso a la España, actual campeona del mundo. Puede adquirir sus entradas a través de las taquilas del estadio, servicaixa o a través de la Asociación Otra Mano, Otro Corazón. Esta ONG está autorizada a vender entradas de 10, 13 y 17 Euros, las entradas más económicas para que el precio no sea excusa y todos los colombianos acompañen a su selección. Más info en www.otramano.org