
Si usted es un colombiano, radicado en la provincia de Quebec, emprendedor, con deseos de iniciar un negocio o que ya tiene su empresa y quiere conocer las opciones que existen para hacerla crecer, el Consulado General de Colombia en Montreal en colaboración con el Saje (Acompañamiento a Empresarios) lo invita a participar en el ciclo de talleres sobre emprendimiento dictado en español.
Los Talleres contarán con la participación de talleristas, consultores y formadores del Saje, como Olivier Gagnon Gordillo, Frédéric Loprieno y el colombiano Jose Luis Chinchilla.
Asistir a los talleres no tiene ningún costo, pero los interesados deben inscribirse en el correo colombianosunemontreal@videotron.ca, indicando sus datos completos y a qué taller(es) desea asistir.
Los talleres que se realizarán son:
Conferencia/Taller 1:
¿Por qué la creación de empresa puede ser una buena opción para el inmigrante?
Día: Miércoles 24 de abril de 2013
Hora: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Consulado General de Colombia
Cupo Limitado
Este primer encuentro busca responder a preguntas como: ¿Por qué escoger la creación de empresa como camino para el desarrollo económico, social y cultural en Quebec? ¿Cuáles son los recursos técnicos y financieros de apoyo a la creación de empresa?
A quien va dirigido:
- A todas aquellas personas que han pensado crear una empresa en Quebec o que están en proceso de crear su empresa.
- A las personas que ya tienen una empresa o que están como trabajador autónomo desde hace menos de un año y que quieren contrastar el camino recorrido para reforzar algunas realizaciones o simplemente para emprender nuevos caminos y desarrollar nuevas estrategias
Conferencia/Taller 2:
Validación del proyecto de negocios frente a las competencias como emprendedor
Día: Miércoles 8 de mayo de 2013
Hora: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Consulado General de Colombia
Cupo Limitado
Este segundo encuentro abordará temáticas como: perfil del emprendedor, su proyecto de negocio, los peligros y las trampas al lanzarse en negocios y si usted está listo para lanzarse en negocios.
A quien va dirigido
- A todas aquellas personas que tienen una idea o varias ideas de negocio y quisieran lanzarse a la creación de una empresa.
- A todas aquellas personas que están en proceso de crear su empresa.
Conferencia/Taller 3:
La planificación del crecimiento de una micro, pequeña o mediana empresa
Día: Miércoles 22 de mayo de 2013
Hora: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Consulado General de Colombia
Cupo Limitado
Este tercer encuentro abordará: Diferencias entre las etapas de arranque, desarrollo y expansión de una empresa; el modelo de crecimiento de una pequeña empresa; el método de la rueda de crecimiento y la puesta en marcha en la empresa; la rueda del crecimiento y las competencias de gestión necesarias en cada etapa.
A quien va dirigido
- Dueños de micro, pequeñas y medianas empresas que viven actualmente problemas de expansión frente a oportunidades de negocios o simplemente problemas ligados a la operación regular de la empresa
- Empresas que están en operación desde hace más de un año

Aprovechando el periodo vacacional francés, el Consulado de Colombia en París realizó dos talleres recreativos con los que se buscaba que los niños colombianos no solo pudieran aprovechar su tiempo libre, sino también que pudieran acercarse a los saberes y cultura colombiana.Los talleres, dirigidos por el artista colombiano Raúl Castañeda, giraron en torno al tema de los tótems como referentes de nuestras culturas ancestrales. Los casi 40 niños realizaron sus propios tótems compuestos por figuras de animales y otros símbolos utilizando materiales como la arcilla y la pintura. Los niños simbolizaron a través de los tótems sus vivencias, la imagen de sí mismos y sus añoranzas; los pequeños trabajaron temas como la familia, la figura humana, las relaciones con sus amigos, los símbolos patrios colombianos y otras figuras basadas en los referentes colombianos. La psicóloga colombiana Laura Martínez, quien apoyó la realización de los talleres, enfatizó en el cómo estas actividades contribuyen al progreso de los niños al relacionarse, compartir experiencias y jugar con otros niños de su país.

El Consulado de Colombia en París, en el marco del Mes de la Mujer Colombiana en Francia, invita a la comunidad colombiana a participar en el encuentro Baila y Juega Wii con Juliana Casas.
Juliana casas es una colombiana que trabaja para la empresa de juegos de video UNISOFT, donde ha figurado como modelo de baile para la consola Wii, en los juegos de Michael Jackson y juste dance, distribuidos mundialmente.
El encuentro se realizará el próximo 21 de marzo en la sede del Consulado, 12 rue de Berri, 75008, París, a partir de las 18:30.
Para participar, envíe un correo con sus datos a: comunicaciones@consulatcolombie.com
Juliana hizo parte de la Escuela del Ballet Folklórico de Antioquia (BFDA) tanto en el elenco juvenil como en el elenco profesional.
A parte del (BFDA) es formada en la escuela de ballet de cuba (Prodanza), escuelas importantes en Los Ángeles y en New York como Alvin Ailey y finalmente en Francia donde está radicada actualmente.
Juliana es bailarina de coreógrafos importantes en Francia como James Carles, Carl Portal, Hakim Ghorab y Zack Reece . Además ha trabajado con artistas internacionales de la talla de Celine Dion .

La colombiana, Leide Yovana Ramírez, radicada en Sevilla, España, y ganadora de la categoría de Fotografía de la Campaña Colombia Nos Une en Navidad, organizada por el Programa Colombia Nos Une, recibió su premio de manos de la Cónsul de Colombia en Sevilla, Liliam Gabriela Cano.
Leide Yonana, autora de la fotografía “Cositas de mi tierra”, recibió un Mini Ipad, otorgado por la empresa Giros y Finanzas.
El Programa Colombia Nos Une felicita a Leide Yovana y nuevamente expresa nuestros más sinceros agradecimientos a cada uno de los participantes y a las empresas patrocinadoras de la Campaña que otorgaron los premios, Avianca, Giros y Finanzas y Bancolombia, por su vinculación y por permitir que los colombianos en el exterior se acercaran al país en Navidad.
Con Colombia Nos Une en Navidad, el Programa Colombia Nos Une, logró fortalecer los vínculos de los colombianos en el exterior con sus familias, amigos y con el país en general en torno a la celebración de la navidad; mostrando cómo celebran la navidad los colombianos en el exterior manteniendo vivas nuestras tradiciones navideñas sin importar el lugar del mundo donde se encuentran.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), realizará, del 27 de mayo al 3 de junio de 2013, en la Arena Roberto Durán, en horario de 9:00am a 7:00pm., el Undécimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, “Panamá, Crisol de Razas”. Los colombianos radicados en Panamá interesados en participar de este proceso podrán solicitar sus citas vía internet ingresando a www.migracion.gob.pa.
A través de este proceso los inmigrantes radicados en la República de Panamá, podrán iniciar el correspondiente trámite de legalización migratoria, así también podrán obtener su licencia de conducción, licencia de trabajo y tramitar su seguro social.
Entre los requisitos que deben presentar los extranjeros están: contar con un año o más de estadía en el país, no tener ningún trámite abierto en la Institución, llevar su record policivo, acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización, entre otros.
Todos los extranjeros que apliquen por primera vez y cumplan con los requisitos obtendrán un carné migratorio valido por dos años, mientras que los que hayan aprobado la permanencia provisional por segunda vez, se les emitirá un carné por 10 años, según lo establece el Decreto Ejecutivo 547 del 25 de julio de 2012.
En las 10 regularizaciones extraordinarias que ha llevado a cabo el SNM unos 30,513 han regularizado su estatus en el país.
Los colombianos radicados en Panamá interesados en participar en este proceso pueden conocer y descargar el decreto sobre el Crisol de Razas, así como los requisitos para participar en esta convocatoria.

El pasado 14 de agosto, Diana González – Whyte se convirtió en la primera juez Colombiana /Americana elegida por voto popular en la historia jurídica de los Estados Unidos, tras obtener 97.000 votos en el condado de Miami Dade, el cual cuenta con cuatro millones de habitantes.
Diana logró este merecido triunfo tras nueve años, litigando ante las cortes y como defensora de oficio, tiempo durante el cual ha logró ser reconocida por la comunidad gracias a su honorabilidad y profesionalismo.
Después de graduarse del Colegio secundario de St. Thomas Aquino y ingresó a Northeastern University en Boston, Massachusetts, donde recibió la Licenciatura en Sociología. Finalmente estudió Leyes y ganó su Juris Doctorado en La Universidad de St. Thomas.
Como buena hija de padres antioqueños, Diana, desde muy pequeña demostró no solo su dedicación al trabajo, sino también su integridad, ética y capacidad. “Mis padres me inculcaron valores familiares y religiosos muy sólidos, asimismo una ética profunda en el trabajo”, afirma.
Su trayectoria, como profesional de leyes en los Estados Unidos ha sido sobresaliente. Comenzó su carrera como abogada siendo todavía estudiante de derecho en La Universidad de St. Thomas, defendiendo exitosamente varios casos de asilo político en el Tribunal Federal en Miami. Obtuvo por esas fechas también varios éxitos en la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal Undécimo. Luego, se fue a trabajar con el bufete de abogados Montero, Finizio y Velasquez.
Después de un tiempo, decidió trabajar por la comunidad desde el servicio público por lo que inició sus labores como abogada voluntaria en la Oficina del Defensor Público, en el Condado de Miami-Dade, asistiendo en el área de delitos mayores. Allí, fue contratada y promovida rápidamente, manejando primero cargos de delitos menores, luego defendiendo a jóvenes en la División Juvenil, y últimamente defendiendo a personas acusadas con crímenes más graves, todo en el espacio de tan sólo cinco años.
Diana se destacó en la Defensoría Pública como una abogada entregada, capacitada, honesta y que ha litigado todo tipo de casos desde tickets de tránsito hasta casos de homicidios, en donde manejó más de 4.000 casos. “Mientras estuve en la Defensoría Pública aprendí lo que significaba ser parte de algo más grande. Allí desarrollé un afán por defender la Constitución de este gran país.”
Diana González ha demostrado a través de su dedicación y ardua labor que ella es una de las mejores abogadas que hay en los Estados Unidos, por lo que el gobierno la escogió entre cientos de miles de abogados, y fue enviada a países sudamericanos y centroamericanos para asistir en proyectos legales, mediante la capacitación en el área de defensa criminal.

El Consulado General de Colombia en París, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, celebra el mes de la mujer colombiana en Francia.
Durante la inauguración de “Marzo: Mes de la mujer colombiana en Francia: Empoderamiento de la Mujer y apoyo a su Emprendimiento” se realizó el Panel “Mujer y Migración”, en el que 11 mujeres, de distintos perfiles pero con la migración como común denominador, discutieron con la periodista Alexandra Pineda sobre sus experiencias y aprendizajes; en el foro quedó en evidencia la voluntad y el coraje de las mujeres colombianas en Francia.
Durante el evento también se rindió un homenaje a la señora Irasema Pantoja de Pusy La Fayette, colombiana residente en Francia, quien impulsó de manera decidida acciones culturales y de solidaridad, que le ganaron el aprecio y admiración de la comunidad.
Los más de 120 asistentes se deleitaron con la presentación del grupo musical colombiano TAMBORAL y los bailes típicos de Laura Ramírez, así como con algunas comidas colombianas.
Igualmente, el pasado 14 de marzo se realizó Charla “Los derechos de la mujer migrante” en la que las colombianas asistentes pudieron conocer diferentes formas de protección contra la violencia conyugal, entre ellas la ordenanza 3663, el instrumento de protección para la mujer migrante frente al maltrato intrafamiliar. Adicionalmente recibieron material informativo con información jurídica y sitios de interés.
En el marco del mes de la mujer colombiana en Francia, el Consulado continuará realizando diferentes eventos en pro de la difusión de los derechos de la Mujer y talleres para apoyar su emprendimiento.
Así, el próximo 21 de marzo se realizará el evento “Dance WII”, encuentro con Juliana Casas Herrera”, quien es una destacada bailarina colombiana que ha trabajado en diferentes videos para las consolas Wii.
Igualmente en el mes de abril se realizarán talleres de apoyo a la creación y gestión de la pequeña empresa para la mujer colombiana.
Espere próximamente más información sobre estos eventos y cómo participar en ellos.

El Consulado de Colombia en Montreal realizará el sábado 23 y el domingo 24 de marzo una jornada de Consulado Móvil en la ciudad de Quebec con los que llevará los servicios consulares a los connacionales radicados en esta ciudad y sus alrededores.
El Consulado Móvil se realizará en 245 rue Soumande, Halles fleur de Lys, bureau 285. Quebec, QC, G1M 3H6, el sábado 23 de marzo, de 10:30 a.m. a 5:30 p.m. y el domingo 24, de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
Las siguientes son algunas recomendaciones para agilizar los trámites y así poder ofrecer una mejor atención:
*Enviar previamente los documentos necesarios al correo electrónico consuladomovil.montreal@gmail.com, teniendo en cuenta cada trámite y llevar los originales ese día:
Registros civiles de nacimiento
* Cédulas de ciudadanía de los dos padres.
* Pasaporte vigente del padre que no sea colombiano.
* Registro de nacimiento del menor, emitido por la provincia de Quebec
* Tipo de sangre del menor (opcional).
Registro de matrimonio
* Registro civil emitido por Quebec
* Cédula vigente y/o pasaporte vigente de los contrayentes.
Registro de defunción
* Registro civil emitido por Quebec
* Cédula de la persona fallecida
* Cédula del declarante
Tarjetas de identidad de 7 a 14 años
* Fiel copia del original del registro civil de nacimiento
* Tipo de sangre del menor
Tarjetas de identidad mayores de 14
* Fiel copia del original del registro civil de nacimiento
* Tipo de sangre del menor.
* Adjuntar los siguientes datos:
Dirección en Canadá
Ciudad
Teléfono
* El día del Consulado, llevar tres fotos de 5x4 cm (ver formato).
Cédulas de ciudadanía
* Cédula anterior / registro civil
* Prueba del grupo sanguíneo
* El día del Consulado, llevar tres fotos de 5x4 cm (ver formato)
* Adjuntar los siguientes datos:
Nombre completo
Nombres de los padres
Dirección en Canadá
Teléfono
Pasaportes
* Cédula vigente
* Los menores de edad deben presentarse con uno de sus padres, quien deberá tener su cédula de ciudadanía actual, y fiel copia del original del registro civil de nacimiento del menor.
*Diligenciar el formulario que aparece en la página
http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
PAGOS
Solo se recibirá el monto exacto de cada trámite, en dólares americanos:
Los precios, por firma, son:
Firma en documento privado: 35 $US
Legalización de firma de autoridad canadiense: 30 $US
Autorización de salida de menor: 25 $US
Notas:
* Puede llevar un sobre prepagado con número de seguimiento para enviarle sus documentos a vuelta de correo.
* Los próximos Consulados Móviles serán en las ciudades de Trois-Rivières, Joliette, Granby, Drummondville, Sherbrooke y Laval.
* Si usted desea que el Consulado visite su ciudad, o si tiene alguna sugerencia al respecto, escríba al correo electrónico consuladomovil.montreal@gmail.com para analizar su propuesta y programar una visita.

Imaginación, laboriosidad y paciencia son las principales cualidades de la artista colombiana Isabel Cristina Zea Uribe, las cuales quedan al descubierto en la treintena de bordados expuestos actualmente en la Galería Hugo Cortijo Collera de la Ciudad de Morón en Cuba (Calle Martí, e/ Libertad y Agramonte. Morón. Ciego de Avila).
Con el nombre de “Zea Artesanía”, la muestra evidencia las habilidades de Isabel en diferentes técnicas de trabajo con tejido, algunas antiquísimas y aprendidas a través de la tradición oral de los pueblos latinoamericanos. Es el caso del crochet, el bordado en cinta, el punto de cruz, el punto yugoeslavo y el macramé.
En la muestra, figuran toallas, bolsos, sobrecamas, tapetes, vestidos y demás prendas de uso cotidiano que fueron convertidas por la artista en verdaderas obras de arte.
Isabel Cristina Zea Uribe es graduada de Diseñadora de Espacios Arquitectónicos en Colombia. En la actualidad vive en la Ciudad de Morón y se manifiesta como una de las figuras más representativas de la artesanía en el territorio.

La comunidad colombiana en el exterior se une a través de la conformación de asociaciones, grupos, entidades, colectivos y organizaciones, que les permite a nuestros connacionales mantener el contacto con el país, promover nuestra cultura y valores, y apoyarse entre sí a través de la realización de actividades de distinta índole, (benéficas, capacitación, recreativas, culturales, etc).
El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, reconoce y apoya la labor de estas asociaciones, fundaciones y grupos de colombianos en el exterior que trabajan por el bienestar de nuestros connacionales, por lo que ha creado un Directorio de Asociaciones Colombianas en el Exterior, en el que los colombianos interesados podrán inscribir y presentar su asociación ante toda nuestra comunidad.
Ingresando a www.redescolombia.org/asociaciones los colombianos en cualquier parte del mundo podrán consultar las asociaciones de colombianos en el exterior y estar al tanto de sus noticias, eventos, clasificados y demás.
Si su asociación aún no hace parte de este directorio, usted también puede vincularla registrándose en nuestro portal y diligenciando el formulario de presentación de su asociación.

Federico Uribe es un bogotano, artista plástico de la Universidad de los Andes, que ha dedicado su vida a la fotografía y quien desde hace más de 4 años ha llevado su trabajo visual a Montreal en donde es reconocido no solo por su talento, sino también por el proceso que realiza antes de cada sesión fotográfica en el que se acerca y realiza reflexión sobre el sujeto antes de iniciar a retratarlo con su lente.
El Programa Colombia Nos Une conversó con él sobre su trabajo y sobre la labor que adelanta como colombiano destacado en el exterior.

El Consulado General Central de Colombia en Miami informa que se llevará cabo una jornada de Consulado Movil en la ciudad de Weston el día sábado 16 de Marzo de 2013.
Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Fecha: 16 de Marzo de 2013
Lugar: RICK CASE HONDA, 15700 Rick Case Honda Way Weston, FL 33331
Trámites a realizar:
- Pasaportes de lectura mecánica (para menores de edad debe tener el NUIP)
- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
- Entrega de documentos (Previa solicitud a través de correo electrónico)
- Registros civiles
- Tarjeta de identidad (El NUIP no se asigna el mismo día)
- Notarizaciones
- Supervivencias
Recuerde que antes de acercarse al consulado, debe verificar en miami.consulado.gov.co los requisitos del trámite de su interés, solicitar e imprimir su cita, llegar puntual y sin acompañantes.
Las personas mayores de 65 años, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.
Si no logró obtener una cita a través de nuestra página web, envíenos un correo electrónico a comunicaciones@consuladodecolombia.com o consuladomovil@consuladodecolombia.com y con gusto le asistiremos.
Para solicitar la entrega de su cédula en el Consulado Móvil, deberá escribir al correo cedulas2@consuladodecolombia.com
El plazo para solicitar la entrega de su cédula es el día jueves 14 de Marzo hasta las 5:00PM. (Verificar el listado de cédulas para entregar en Weston en la página web a partir del viernes 15 de Marzo).

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Moscú, Rusia, realiza en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, el evento Ecolombia con el que busca enviar un mensaje sobre la necesidad de vivir en armonía y respetar el medio ambiente.
ECOlombia 2013 es un proyecto de futuros profesionales colombianos de distintas disciplinas de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos – URAP, que cuenta con el apoyo de la Embajada y la Sección Consular.
El evento está constituido por tres ejes de acción: artístico, académico y deportivo, entorno a los cuales se realizarán diferentes actividades como una campaña de reciclaje, un concurso de fotografía, un ciclo de Cine y un campeonato de Mini Fútbol.
El proyecto nace de la Asociación de Estudiantes Colombianos de la URAP, quienes preocupados por la agresividad de ciertas prácticas insensatas con los recursos naturales y energéticos, así como por la ausencia de medidas que busquen controlar esta situación en la universidad, decidieron hacer un llamado de atención al mundo entero sobre el propagado estilo de vida insostenible que hemos adoptado y que atenta enormemente contra el bienestar de generaciones presentes y futuras.
EColombia se realizará durante la Semana Cultural Colombiana 2013, que se desarrollará del 25 al 31 de marzo en las instalaciones de la URAP, la cual convoca a la comunidad estudiantil, a los maestros y funcionarios administrativos de la URAP, así como a las Misiones Diplomáticas en la Federación de Rusia, a los Departamentos de Cultura y Medio Ambiente de Moscú y a las Facultades e institutos de investigación de otras universidades interesados en participar en esta altruista labor.
Esta es la Programación de la Semana Cultural Colombiana:
No. | Actividad | Fecha y hora | Lugar |
1. | Final del campeonato de mini-fútbol | 24 de marzo de 2013 14.00-15.30 | Complejo deportivo de RUDN “Megasfera” |
2. | Exposición nacional | 25 de marzo de 2013 13.00-15.00 | Edificio de la Facultad del Idioma Ruso y Asignaturas de Enseñanza General (hall) |
3. | Inauguración oficial de la Semana Cultural Colombiana | 26 de marzo de 2013 14.00-14.30 | Edificio principal de la Universidad (hall) |
4. | Exposición nacional | 26 de marzo de 2013 13.00-16.00 | Edificio principal de la Universidad (hall) |
5. | Proyección cinematográfica, película colombiana: “Marina, la esposa del pescador” y película rusa de dibujos animados “Vykrutasy” (Extravagancia) | 27 de marzo de 2013 18.00-20.30 | Edificio de la Facultad del Idioma Ruso y Asignaturas de Enseñanza General (Sala No 104) |
6. | Ensayo general de concierto | 26 de marzo de 2013 18.00-21.00 | Edificio de la Facultad del Idioma Ruso y Asignaturas de Enseñanza General (Sala de conferencias) |
7. | Concierto | 28 de marzo de 2013 16.00-20.30 | Edificio de la Facultad del Idioma Ruso y Asignaturas de Enseñanza General (Sala de conferencias) |

El Consulado de Colombia en Bilbao realizará los próximos 19,20,21 de marzo una Consulado Móvil en la ciudad de Pamplona en la que se le brindarán los servicios consulares a todos los connacionales de la Comunidad Autónoma de Navarra y sus alrededores.
El Consulado Móvil se llevará a cabo en el Parque Antoniutti, ubicado en la Avenida Bayona, planta baja, 31011.
Durante la jornada los connacionales podrán realizar diferentes trámites consulares tales como, Inscripción consular, Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia), Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación), Tarjetas de identidad, Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción), Apostilla para antecedentes judiciales y diferentes actos notariales entre otros.
Para conocer los requisitos, solicitar un documento o acceder a una cita ingrese a: www.ccbilbaocitas.com

Con el fin de responder a la solicitud de nuestros connacionales el Consulado de Colombia en Puerto Ayacucho, Venezuela, realizará, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, el campeonato de tejo “Colombia Nos Une” en las ciudades de Puerto Ayacucho y San Fernando de Apure.
El campeonato se llevará a cabo el 16 de marzo desde las 3:00p.m. en el Club Colombo Venezolano, ubicado en la Avenida 5 de Julio Sector el Recreo de la Ciudad de San Fernando de Apure.
Durante el evento, de entrada libre y gratuita, también se compartirá entre los asistentes platos de la cocina típica colombiana. El interesados en participar podrán registrarse ese mismo día antes de la iniciación del evento.
Los Programas Especiales de Promoción son eventos de carácter cultural, artístico, deportivo o de capacitación, que buscan beneficiar a los colombianos en el exterior, así como preservar, afirmar y consolidar la identidad nacional mediante la exaltación de los valores históricos, culturales y sociales.

El Consulado de Colombia en Atlanta, realizará los días sábado 16 y domingo 17 de marzo de 2013 un Consulado Móvil en la Ciudad de Greenville, Carolina del Sur, en Mundo Travel, en la 1140 C North Pleasantburg Dr, Greenville, SC, 29607, en los siguientes horarios de atención:
Sábado 16 de Marzo: 8:00 am a 3:00 pm
Domingo 17 de Marzo: 8:00 am a 4:00 pm
Para solicitar su cita debe comunicarse únicamente a la línea 4043434015 entre las 2:30 y 4:30 de la tarde.
Los trámites que se podrán realizar son:
Expedición Pasaportes.
Cédulas
Expedición por primera vez
Renovación
Duplicados
Entrega Cédulas
Poderes, Registros Civiles, Supervivencias.
El Consulado de Colombia reitera que las citas son otorgadas directamente en la línea habilitada y no se necesita ningún tipo de intermediario o tercero para ser agendadas.
Imagen: www.carolinabusinessdirectory.com

Del 14 de abril al 4 de mayo de 2013, la Galerie MONOD de Paris, presenta por primera vez la exposición del artista colombiano José Fernando Muñoz.
El artista crea una interesante intersección entre el espacio arquitectónico contemporáneo y el flujo de imágenes provenientes de afiches, de pantallas y de cámaras que habitan el entorno.
Nacido en Medellín, José Fernando, ha realizado exposiciones en Colombia, Alemania, España, Suiza, China, Estados Unidos y lo hace ahora por primera vez en Francia.
Muñoz obtuvo diploma de Dibujo y Artes Plásticas en el Instituto de Bellas Artes de Medellín y terminó sus estudios superiores en Artes Plásticas en la Universidad de Antioquia. En 2003, ganó el primer premio en el Encuentro de Artes Plásticas de la Ciudad de Medellín en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe. En 2012 gana el Premio Mango al Artista Joven 2012, finalista de la SWAB en Barcelona.