El Consulado de Colombia en Miami y el Programa Colombia Nos Une, a través del Programa de Desarrollo Micro Empresarial “Promicro”, invitan a la comunidad colombiana a participar en un taller gratuito sobre desarrollo económico para los microempresarios colombianos, que se realizará el 17 de abril en LA QUINTA Inn & Suites 3701 N. University Dr. Coral Springs, Fl 33065, de 5:50 a 8:00 p.m.

 

Durante el taller diferentes entidades tratarán los siguientes  temas: 

 

- Como establecer/restablecer y mantener un buen historial de crédito; 

- Pasos necesarios y programas de ayuda disponibles para iniciar un negocio; 

- Condiciones y fuentes alternativas de financiamiento existentes para obtener préstamos. 

 

Las entidades invitadas y los temas que tratarán son:

 

 1. ACCION: entidad sin fines de lucro dedicada a proveer servicios de educación financiera. 

Tema a tratar: Cómo calificar para un micro-crédito y que programas de financiamiento existen para empresarios 

 

2. CLEAR POINT: entidad sin fines de lucro dedicada a los micro préstamos 

Tema a tratar: Crédito en Estados Unidos: mitos y realidades. Como construir un crédito positivo. 

 

3. Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos (HBIF): 

Tema a tratar: Cuales son los primeros pasos para establecer una empresa en Florida y que programas de ayuda existen para establecer una.

 

Para asistir es necesario confirmar asistencia a los correos comunicaciones@consuladodecolombia.com o renatta.velasquez@consuladodecolombia.com

El Icetex abrió la convocatoria de becas-crédito para artistas colombianos que quieran realizar cursos cortos, pasantías, talleres, cursos libres o formación técnica en alguna institución del exterior. Los artistas que tengan cualidades y talento para los diferentes campos de las bellas artes, que estén entre 14 y 28 años de edad, podrán concursar para estas becas que ofrecen formación de mínimo de seis meses y máximo de 24 meses. Las clases inician en el segundo semestre de 2013. Como requisito fundamental, los estudiantes deberán regresar al país, una vez concluyan sus estudios, para multiplicar sus conocimientos. Según informó el Icetex, deberán dictar cursos y talleres con una duración mínima de 120 horas, para que sea eximido del pago al cumplir con el programa y hacer estos talleres.  Para adquirir más información acérquese a las oficinas del Icetex o ingrese a la página web de la entidad: www.icetex.gov.co.  Los artistas de las siguientes disciplinas podrán aplicar:  Artes visuales y plásticas: dibujo, pintura, escultura, fotografía, instalación, diseño para medios digitales, artes gráficas, performance.  Artes aplicadas: diseño de interacción, joyería y trabajo en metal, orfebrería, cerámica, cestería, tejido, telares, bordados, tapicería y trabajo en fibras, forja, trabajo en madera, vidrio fundido y vidrio soplado, vitrales, trabajo en cuero y técnicas en Papel.  Artes escénicas: danza, teatro, género lírico, narración oral, teatro gestual, títeres y teatro callejero y dramaturgia, técnicas de circo.  Música: interpretación de instrumentos, composición musical y canto.  Cinematografía: realización de cine y animación.  Tenga en cuenta que para aplicar a las becas-crédito debe cumplir los siguientes requisitos:  Residir en Colombia de manera permanente. No haber iniciado sus estudios en el exterior. Contar con un responsable o representante(cuerpos colegiados, municipios, Alcaldías y Corporaciones Culturales entre otros) que presente su postulación ante el Icetex. Tener admisión definitiva por parte del centro docente o del tutor donde vaya a realizar el programa de formación en el exterior. Certificar conocimientos de idioma extranjero (según país de realización de estudios).  Ajuntar una certificación de apoyo expedida por una institución o entidad municipal, departamental o nacional, donde se indique que la propuesta de condonación está enfocada a desarrollar actividades pedagógicas, de divulgación y o socialización del conocimiento adquirido en el exterior en comunidades vulnerables de su región.

El Consulado de Colombia en Orlando, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de la comunidad colombiana en el exterior, realizará la “Gran Muestra cultural colombiana” con la que busca visibilizar el trabajo de artistas colombianos residentes en Orlando y ciudades aledañas

 

La muestra estará abierta al público desde el 11 de abril hasta el 2 mayo en Florida Technical College, 3831 West Vine Street, Kissimme, Fl 34741. 

 

La programación es la siguiente:

 

Inauguración: 

Fecha: Abril 11, 2013

Hora: 6:00 pm a 9:00 p.m.

 

Conozca la gastronomía Colombiana:

Fecha: Abril 18, 2013

Hora: 6:00 pm a 7:30 p.m.

 

Nuestro Folklor y Turismo:

Fecha: Abril 25, 2013

Hora: 6:00 pm a 7:30  p.m.

 

Muestra de cine Colombiano:

Fecha: Mayo 2, 2013

Hora: 6:00 pm a 7:30 p.m.

El bogotano Ronald Valero, ganador de la séptima versión del Campeonato Colombiano de Baristas 2013, organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, representará a Colombia en el XV Campeonato Mundial de Baristas 2013 que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en Melbourne, Australia.


Ronald se consagró como el mejor preparador de bebidas basadas en café, en el evento que rinde homenaje a nuestra bebida nacional y reconoce la habilidad, el conocimiento, el ingenio y la pasión de hombres y mujeres que transforman el grano de café, en una perfecta intensa y aromática bebida.


Para la preparación de sus bebidas – cuatro espressos, cuatro capuccinos y cuatro bebidas diseñadas-, Ronald Valero eligió un café del Tolima, específicamente de la finca Villa Noreña. Cuando los jurados hicieron la catación de este café, el perfil de taza mostró un café con sabor a frutos rojos, muy dulce y con aroma floral. Según Ronald: “estas características especiales había que resaltarlas aún más” y fueron motivo de inspiración y punto de partida al momento de crear su bebida diseñada, la cual denominó “Gota de Pasión”. 

 

El Consulado General de Colombia en París, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, realizará una serie de talleres para el desarrollo de proyectos micro – empresariales para la comunidad colombiana residente en esta ciudad.


Los Talleres se realizaran los días martes del 9 de abril al 14 de mayo, de las 18h a las 20:30h, en la sede del Consulado, 12 rue de Berri, 75008, París.


Para participar en los talleres es necesario enviar un correo con los datos de contacto a: consejero@consulatcolombiae.com. Las inscripciones estarán dadas en función de cupos disponibles


 

Esta es la Programación de los talleres:

 

Taller 1: Marco legislativo sobre desarrollo empresarial y asociativo

Martes 9 a de abril de 18h a 20:30h

 

 

Taller 2: Registros de marcas y licencias – el plan de acción comercial

Martes 16 de abril de 18h a 20:30h

 

 

Taller 3: Régimen de impuestos y contabilidad herramientas informáticas

Martes 23 de abril de 18h a 20:30h

 

 

Taller 4: Imagen comercial – comunicación y mercadeo: cliente/calidad

Martes 14 de mayo de 18h a 20:30h

 

 

*Tenga en cuenta que al inscribirse se compromete a participar en la totalidad de los talleres (Acta de compromiso de asistencia)

 

El Consulado de Colombia en El Salvador adelanta el proyecto “Colombia deja huella en El Salvador”, con el cual busca elevar la calidad de vida de 380 niños salvadoreños de escasos recursos a través de la remodelación de la Escuelita República de Colombia, localizada en el Centro de San Salvador.

 

A través de este tipo de obras, el Consulado y  la comunidad colombiana quieren agradecer al país centroamericano que los ha acogido y en donde también han nacido y crecido nuevas generaciones de colombianos.

 

La primera fase del proyecto consistió en la construcción y remodelación de los dos primeros baños comunes para niñas y niños, ubicados en el primer nivel del centro escolar. 

 

Gracias al aporte de la comunidad colombiana en este país, que participó, el pasado 17 de febrero, en el evento “La frijolada del Cónsul”, se lograron los recursos para adquirir la cerámica para los pisos, algunos sanitarios, herramientas y demás elementos de construcción necesarios, así como la contratación de la mano de obra.

 

El Consulado y la comunidad colombiana realizarán nuevas actividades con el fin de  obtener más recursos  que permitan la construcción y remodelación de otras áreas de la Escuela.

 

El Consulado General de Colombia en Montreal inicia en este mes la primera de cuatro convocatorias que realizará a lo largo del año para encontrar los mejores talentos colombianos en diferentes disciplinas artísticas. Los actos finalistas se presentarán en un gran evento el 13 de diciembre, donde la comunidad entera podrá compartir unida en torno a canciones, poemas, cuentos, danza y muchos más talentos de la comunidad colombiana radicada en esta ciudad.


Los interesados en participar deben grabar un video de un minuto en el que muestren su talento, subirlo a Youtube y enviar el vínculo al correo concolmt@videotron.ca, o también pueden comunicarse con el Consulado donde, en las tardes y mediante cita previa, pueden hacer una presentación frente a la cámara.


Posteriormente, el Consulado General de Colombia en Montreal creará una lista de reproducción en Youtube, para que la comunidad en general determine cuáles serán los actos finalistas.


Se escogerán dos actos en cada convocatoria, que se presentarán en la Gran Noche de Integración de la comunidad colombiana, el 13 de diciembre del 2013.


¿Cuándo son las inscripciones?

 

Canto / Música

Última fecha envío vínculo del video:

30 de abril

Fechas de votación: Mayo de 2013

Anuncio finalistas: Junio de 2013

 

Teatro, cuentos, poesía

Última fecha envío vínculo del video:

Junio 2013

Fechas de votación: Julio de 2013

Anuncio finalistas: Agosto de 2013

 

Danza

Última fecha envío vínculo del video:

Agosto 2013

Fechas de votación: Septiembre 2013

Anuncio finalistas: Octubre de 2013

 

Variedades

Última fecha envío vínculo del video:

Octubre 2013

Fechas de votación: Noviembre 2013

Anuncio finalistas: Diciembre de 2013.

El Consulado de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria, España, invita a los ciudadanos colombianos residentes en las Islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, al Consulado Móvil que se realizará los próximos 11, 12 y 13 de abril de 2013, en el Recinto Ferial de Tenerife, ubicado en la Avenida de la Constitución, 12, Santa Cruz de Tenerife.


Durante el Consulado Móvil, los colombianos podrán acceder a diferentes servicios consulares entre los que se encuentran expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez y libretas militares, entre otros.


Se debe solicitar cita previa para realizar los trámites consulares MÁS URGENTES, en los teléfonos 928330949 y 928331532, enviando un fax al número 928322501 o a través de los correos: citas@consuladoislascanarias.com; claspalmasdegrancanaria@cancilleria.gov.co.


Durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2013  en los que se adelantará el Consulado Móvil, no se prestará servicio en las instalaciones del Consulado debido al desplazamiento de los funcionarios a las Islas.

 

El Consulado General de Colombia en Londres, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une  y colaboración técnica de Ojo de Pez invitan a los jóvenes colombianos radicados en esta ciudad a ser parte del taller de formación audiovisual para jóvenes “Soy Colombiano”


A través de este taller se aprenderán conceptos básicos de cómo narrar una historia y escribir un guión cinematográfico; la sinopsis, la escaleta y el story board; al mismo tiempo, se realizarán ejercicios prácticos de cámara y se estudiará cómo es el proceso para realizar una producción audiovisual.


Los Talleres se realizarán durante 4 sábados, iniciando el 27 de Abril y hasta el 18 de Mayo, en la sede del Consulado de Colombia en Londres, Ground  Floor, 35 Portland Place, London W1B 1AE, de 2 a 5 p.m. La clausura se realizará el 25 de Mayo.


Para participar en los talleres no es necesario tener experiencia previa en el tema y se debe realizar una inscripción previa en la página:


https://www.consuladocolombia.net/eventos/taller-de-formacion-audiovisual-para-jovenes-soy-colombiano/

 

Nota:

 

Los colombianos interesados en participar de estos talleres aún pueden registrarse para asistir a partir del sábado 4 mayo, día en el que podrán ponerse al día en los conceptos vistos en la primera jornada.

Dieciséis jóvenes deportistas del departamento colombiano del Chocó participarán la próxima semana en la I Copa Libertadores de Programas Sociales, en Uruguay, a la que también asistirán representantes de Brasil, Chile y el país anfitrión. La iniciativa se inscribe en el plan de promoción de Colombia en el exterior, confirmaron fuentes de la cancillería, uno de los organismos auspiciadores del evento junto a la Federación nacional de fútbol, la Gobernación del Chocó y la Liga de Fútbol de esa región. El proyecto -concebido por el Ministerio del Interior uruguayo-, surgió en 2010 bajo el título Pelota al medio de la esperanza, inspirado en la idea de que las autoridades gubernamentales vieran los partidos del Mundial de Suráfrica en unión de jóvenes estudiantes. Poco a poco la propuesta fue cobrando fuerza y enfocando su objetivo a desterrar la violencia y promover acciones positivas para las nuevas generaciones de deportistas. El programa cuenta con el respaldo del presidente José Mujica y los integrantes de la Selección uruguaya, la cuarta en la Copa Mundial de Suráfrica  La agenda planeada en esta ocasión incluye partidos en los clubes Liverpool, Nacional, Defensor Sporting y Danubio River Plata, talleres de intercambio cultural a cargo del Instituto Nacional de la Juventud y figuras de los clubes Peñarol y Nacional. Los invitados visitarán lugares relevantes del fútbol y la historia de esa nación suramericana, y sostendrán encuentros con autoridades del país. Los intercambios están orientados a propiciar en niños y jóvenes experiencias que vinculen el deporte con la inclusión social, la convivencia pacífica, el diálogo intercultural y otros objetivos sociales que evidencien "el enorme valor del deporte para construir sociedades más igualitarias,tolerantes y respetuosas de la diversidad"

 

Pese a tener un presente estable y un futuro profesional promisorio en nuestro país, Carlos Carvajal, inquieto por continuar sus estudios de ingeniería, decidió aceptar una beca del gobierno japonés, para realizar su doctorado en el Instituto Tecnológico de Tokio. Allí no solo logró demostrar sus cualidades académicas, obteniendo reconocimientos como la extensión de la beca, sino también sobresalir en el mundo profesional, ingresando y ascendiendo a NISSAN MOTOR CO., LTD, una de las principales fabricantes de automóviles del Japón y del mundo. 


La oportunidad de adquirir experiencia en una multinacional en Japón fue una oportunidad que no se presenta todos los días y decidí aceptarla.”, asegura Carlos.


Agradecido con su país, desde su llegada al Japón, se ha convertido en un embajador de Colombia, no solo por su alto compromiso profesional, sino también por servir de puente, para diferentes tipos de relaciones, entre la empresa para la cual trabaja y la Embajada de Colombia en Japón. 


Aunque Japón es reconocido en el mundo entero por la calidad de sus profesionales, para Carlos, gracias a su trabajo, profesionalismo y ambición de crecer profesionalmente dentro de la organización, ha sido posible ganarse el respeto entre la comunidad nipona. Para él, destacarse en el exterior no ha sido una tarea fácil, pero “poco a poco dentro de la empresa y en los círculos sociales en que uno se integra se aprovecha la oportunidad de mostrar el trabajo y presentar a nuestro país”. 


El lenguaje quizás ha sido para Carlos la principal barrera para acoplarse a una cultura tan diferente a la nuestra y “más cuando es una empresa totalmente japonesa, con departamentos con cero nivel de ingles y menos español, pero que es un desafío y una oportunidad para perfeccionar el idioma.” De la misma manera le ha sido difícil adaptarse a la fuerte división de géneros que existe: “En la compañía en horas del almuerzo, generalmente los hombres están separados de las mujeres”, lo expresa como anécdota.


Aunque reconoce que también se ha maravillado con otros aspectos de los japoneses como “la puntualidad de los sistemas de transporte, la seguridad, el aseo, el orden, el respeto a lo ajeno, el servicio, etc.” Para Carlos, Japón ha sido un país muy acogedor en diferentes sentidos: cultural, tecnológico, seguridad, oportunidades de aprendizaje, etc.


Carlos no pierde oportunidad para hablar bien de Colombia en el país del sol naciente y de generar posibles intercambios culturales y comerciales. “Al ser invitado a los seminarios de: Cómo invertir en Colombia, he vinculado a los ejecutivos de la compañía para que participen y conozcan más del país que, en términos generales, es un poco desconocido. Por medio de la empresa, he dado a conocer a nuestro país en los colegios de primaria y bachillerato, ayudado por los boletines o catálogos distribuidos por la embajada o Proexport, que siempre los pido y mantengo mi pequeño inventario para distribuir dentro y fuera de la empresa”.

 

 

El Consulado General de Colombia en Newark, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, celebró el día internacional de la mujer junto a cerca de 20 mujeres colombianas quienes disfrutaron de una tarde dedicada a ellas. 


El evento contó con la participación de la trabajadora social Cristina Melgarejo, quien encabezó un conversatorio sobre la importancia del autoestima y los diferentes roles de la mujer en la sociedad actual. Adicionalmente, estuvieron presentes la instructora de yoga Claudia Montes, quien enseñó diversas técnicas de relajación para la mujer y Arley Valencia, como instructor de estética facial y corporal y masajes. 


Adicionalmente, el Cónsul de Colombia en Newark realizó la entrega del reconocimiento que le hizo el Programa Colombia Nos Une a la señora Luz María Vásquez, de la ciudad de Paterson, quien resultó ganadora del segundo puesto de la categoría video en la campaña “Colombia Nos Une en Navidad”. 


La finalidad de “Para ti mujer” fue destinar un espacio para que las mujeres, motor pujante de nuestra sociedad colombiana, se sintieran reconocidas y su labor incansable fuera exaltada. Adicionalmente, el darles herramientas para que cuiden de sí mismas tanto fisica como psicológica y espiritualmente. 

 El Consulado General de Colombia en Houston realizará el próximo 6 de abril una nueva jornada de Consulado Móvil en Dallas, con el fin de acercar a la comunidad los servicios consulares.Los asistentes podrán tener acceso a expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas,  poderes especiales, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez, entrega de cédulas, tarjetas de identidad por primera vez y libretas militares.Fecha: 6 de Abril, 2013Lugar: Hotel Elegante. 2330 W. Northwest Highway. Dallas, TX 75220Horario de atención: 8:30 am a 2:30 pmPara hacer su cita ingrese a: http://www.asocoldfw.org/ 

 

La joven bailarina colombiana Juliana Casas, quien triunfa en París con su participación en los más famosos juegos de video, sostuvo en el Consulado General de Colombia en París, un encuentro con miembros de la comunidad colombiana en Francia en el marco del Mes de la Mujer Colombiana en Francia, proyecto desarrollado en el marco de los Programas Especiales de Promoción de la comunidad colombiana en el exterior.

 

Cerca de 25 personas atendieron la invitación y durante el evento jóvenes, niñas y sus familias conversaron con Juliana, escucharon sus experiencias y anhelos, y jugaron y bailaron junto a la destacada artista.

 

Juliana Casas nació en Medellín y desde muy pequeña comenzó a bailar. “Es mi aire” asegura. Hoy, después de 5 años en Francia, se ha convertido en una de las más destacadas artistas en el medio y protagoniza los más exitosos video-juegos de danza. 

 

Para el Cónsul General de Colombia en París, Daniel García-Peña Jaramillo, estos encuentros con colombianos destacados son una manera de apoyar la orientación profesional y vocacional en los jóvenes y niños, y mostrarles caminos a nuevas posibilidades de triunfar. El Cónsul resalta que los jóvenes, que constituyen un porcentaje creciente de la comunidad colombiana en Francia, son una de sus principales prioridades.

La reconocida Colección Daros, abrirá sus puertas en Río de Janeiro, Brasil, el próximo sábado 23 de marzo con la exposición ‘Cantos Cuentos Colombianos’, en la que diez artistas colombianos estarán presentando sus obras.


La exposición cuenta con la curaduría de Hans-Michel Herzog, uno de los fundadores de la Fundación Daros en Suiza, quien hizo una selección representativa de lo mejor del arte de Colombia. Fernando Arias, (Armenia, 1963); José Alejandro Restrepo, (Bogotá, 1959); Juan Manuel Echavarría, (Medellín, 1947); María Fernanda Cardoso, (Bogotá, 1963); Miguel Ángel Rojas, (Bogotá, 1946); Nadín Ospina, (Bogotá, 1960); Óscar Muñoz, (Popayán, 1951); Oswaldo Macía, (Cartagena, 1960); Doris Salcedo, (Bogotá, 1958); y Rosemberg Sandoval, (Cartago, 1959).


La muestra durará seis meses y durante este período de tiempo tendrá también una serie de acciones formativas, como talleres, simposios y conferencias alrededor del arte colombiano. A su vez, el Ministerio de Cultura de Colombia realizará en junio el encuentro de publicaciones artísticas y la mesa de crítica de arte de Colombia. 


Según Herzog “Con gran coherencia temática y formal, estos artistas pertenecientes a la generación intermedia han encontrado modos diversos de hacerse cargo de su país con su historia y presente dolorosos. La riqueza de las improntas artísticas se refleja también en la variedad de técnicas elegidas: instalaciones, videos, fotografías, objetos,  performances y obras acústicas”.


Los interesados en participar de esta agenda pueden acercarse a la Casa Daros, Rua General Severiano, 159, Botafogo, Río de Janeiro. Teléfono: +55 21 22750246


Para mayor información ingrese a: http://www.daros-latinamerica.net 

El reconocido Festival Internacional de Cine de Houston “WorldFest-Houston”, nominó al Cortometraje colombiano “Los Retratos” para recibir uno de los 4 galardones principales en la categoría Corto Original Dramático. 


El festival se llevará a cabo del 12 al 21 de Abril, en la ciudad de Houston, y el cortometraje colombiano “Los Retratos” será proyectada el domingo 21 de abril a la 1 p.m. en el Teatro AMC, localizado en el 2949 Dunvale Rd., Houston,TX,77063.


“Los Retratos”, dirigida por Iván Gaona y producida por Diana Pérez Mejía (La Banda del Carro Rojo Producciones), propone una nueva mirada al campo colombiano a través de introducir en él un elemento totalmente ajeno al contexto, una cámara fotográfica moderna. 


El cortometraje cuenta la historia de una mujer campesina que va al mercado a conseguir una gallina para el almuerzo, pero al no alcanzarle el dinero compra un boleto para una rifa y se gana una cámara fotográfica. De regreso en su casa, la señora emocionada con el premio olvida que no le alcanzó el dinero y propone a su esposo tomar fotografías. 


Esta producción colombiana ha sido proyectada en Suiza y Alemania y ha sido elegida por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas como el mejor Cortometraje en los Premios Macondo 2012 y además obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena. 


A diferencia de otros festivales, el “WorldFest-Houston” sólo nomina 4 candidatos a obtener en cada categoría premio de Platino, Oro, Plata y Bronce, por consiguiente la película Colombiana es ya una de las películas ganadoras.  


Para ampliar información sobre el  WorldFest-Houston puede ingresar a la página web https://worldfest.org/

 

Hasta el próximo 30 de marzo seis artistas colombianos estarán presentando lo mejor de sus obras en la Jadite Gallery en New York, Jadite Gallery. 413 West 50th Street (NY 10019)


Está exhibición titulada "Colombian Fine Artist in New York" se realizó con el apoyo del poeta y periodista Gonzalo Márquez, quien ha publicado tres poemarios, un libro de cuentos, una novela y el libro "Grandes entrevistas de común presencia".


El grupo de artistas que estarán presentando sus obras de arte en esta galería son Rafael Nicolás de la Hoz, Guillermo Melo Moncada, Adriana Gómez, Fernando Maldonado, Eduardo Esparza Mejía de Palmira y Germán Londoño de Villamil.

 

La Sección Consular de la  Embajada de Colombia en Ottawa, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, realizará una capacitación en diferentes áreas de emprendimiento empresarial como una herramienta de integración para los colombianos residentes en esta ciudad a la sociedad canadiense. 


La primera conferencia “Creación de planes de negocios sólidos que permitan el acceso a programas de financiación del Fondo de Préstamos Comunitarios en Ottawa”  se realizará el 6 de abril de 2013 “en las instalaciones del Invest Ottawa, 80 Aberdeen Street 


Los interesados en asistir deben enviar un correo, con sus datos personales a: corbarec1@yahoo.es. Cupos limitados

 

Los Programas Especiales de Promoción son eventos de carácter cultural, artístico, deportivo o de capacitación, que buscan beneficiar a los colombianos en el exterior, así como preservar, afirmar y consolidar la identidad nacional mediante la exaltación de los valores históricos, culturales y sociales.