El Consulado de Colombia en Guayaquil, Ecuador, realizará el sábado 13 de abril desde 09:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en el Edificio de Posgrados Dr. Jaime Rodríguez de la Universidad Laica  Eloy Alfaro, Avenida Circunvalación vía San Mateo, una jornada de trámites y servicios consulares. 


Durante la jornada de Consulado Móvil los colombianos podrán realizar diferentes trámites consulares tales como, Inscripción consular, expedición de Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia), Cédulas de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación), Tarjetas de identidad, Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción), así como Apostilla para antecedentes judiciales y diferentes actos notariales entre otros.


Para más información, comuníquese con el Consulado de Colombia en Guayaquil:


Dirección: Avenida Francisco de Orellana Edificio World Trade Center Torre B Piso 11 

Teléfono(s) local de la misión: 593 4 2630674 - 2630675 

e-mail:cguayaquil@cancilleria.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. 

 

El Consulado de Colombia en Toronto, realizará una jornada de Consulado de Móvil en la ciudad de London, provincia de Ontario, en la que prestará  servicios y adelantará trámites consulares para los colombianos residentes en esta ciudad y sus alrededores.

 

Lugar: 380 Wellington St. Piso 6 - Torre B London, N6A5B5 (esquina de Dundas y Wellington)

Fecha: Sábado 13 de Abril de 2013

Horario: 8:30 AM hasta las 4:30PM

 

Para participar en este Consulado Móvil REGISTRESE AQUÏ o envié un email al correo: carlos.forero@cancilleria.gov.co


Notas:


- Verifique con anterioridad los requisitos específicos para el pasaporte en la página www.consuladotoronto.com 

 

- Los colombianos que se hayan inscrito para tramitar pasaporte, deben  diligenciar desde su casa el formato correspondiente, ingresando a http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam

 

- Tenga en cuenta que si tiene CONTRASEÑA de Cédula POR PRIMERA VEZ debe presentar un registro civil de nacimiento al momento  de solicitar pasaporte.

 

- En esta oportunidad, quienes nunca han votado en Canadá  podrán inscribir sus cédulas para las elecciones de  2014. Para ello solo tienen que presentar su cédula o pasaporte vigentes.

 

La actividad iniciará con la participación del cantante colombiano Fonseca y estará adornada por cinco mil flores colombianas. Los transeúntes podrán participar en subastas para vivir grandes experiencias en nuestro país como el Festival Iberoaméricano de Teatro o un viaje por la ruta cafetera.  Por primera vez Colombia estará a la altura de las grandes marcas de la llamada Gran Manzana de Nueva York, cuando del 18 al 29 de abril se realice todo un programa para divulgar y amplificar la imagen positiva del país en el extranjero. Esto ocurrirá en la emblemática esquina de Times Square, en Nueva York, que contará con la participación de artistas como Fonseca, Juan Valdez y las infaltables flores colombianas. Una de las actividades más interesantes de esta toma se realizará en ocho de los 11 días de la actividad, cuando de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., se lleve a cabo una subasta de experiencias únicas en Colombia para que los visitantes, cerca de 250 mil que cada hora transitan la zona, tengan la oportunidad de descubrir hechos positivos de Colombia. Allí, neoyorkinos o todo aquel que transite esta calle, podrá participar en subastas para poder realizar el Avistamiento de Ballenas Jorobadas, en el Pacífico Colombiano, o visitar Bogotá el próximo año y disfrutar del Festival Iberoamericano de Teatro, uno de los más importantes y grandes de su género. Otro día podrá adquirir un viaje por la ruta del café y su paisaje cultural, así como recorrer la magia histórica de Cartagena, encontrarse con Mompox y hacer un interesante recorrido por el Caribe Colombiano. Visitar la ciudad más innovadora del mundo, Medellín, también entra en esta subasta, así como poder encontrarse con San Agustín y Tierradentro, en el departamento del Huila, para poder conocer todos sus tesoros arqueológicos. Durante los días del evento, quienes circulen sobre la calle 46 de Nueva York se encontrarán con una valla interactiva gigante, en la que se presentarán las seis experiencias, con un animador que hará las veces de subastador, invitando a la gente a participar por medio de sus dispositivos móviles. La estrategia enganchará a los participantes con una aplicación para teléfonos inteligentes que está conectada a las redes sociales de la marca Colombia, que a su vez los invitará a que concursen por una de las experiencias, buscando obtener el mayor número de votos entre sus seguidores y amigos. La actividad iniciará con la participación del cantante colombiano Fonseca. Igualmente estará el famoso Juan Valdez y el lugar estará adornado por cinco mil flores colombianas harán parte de esta actividad, que por primera vez en su historia pondrá a Colombia al nivel de las grandes marcas en la Gran Manzana. Solo podrán participar en la subasta personas de distinta nacionalidad a la colombiana, que estén presentes en Times Square durante cada exhibición. Los ganadores recibirán como premio viajar a Colombia, a realizar su respectiva experiencia.

 

El Consulado de Colombia en Madrid y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad artística y cultural colombiana residente en Madrid a participar el próximo sábado 20 de abril, en la primera reunión del año 2013 de la mesa de Cultura “Colombia Nos Une”.


La reunión se realizará desde las 17 horas hasta las 18:30h en Calle Valderibas 6, Bajo Izquierdo, en el espacio de creación Traspatio de Madrid.


Invitamos a los artistas, gestores culturales, asociaciones, estudiantes, profesores y colombianos en general que se ocupen en algún ámbito de las artes y la cultura para que participen, se involucren y generen propuestas en beneficio de los colombianos en el exterior.


Esta primera reunión del año hace parte de un proceso metodológico que busca tener continuidad, seguimiento e impacto en la comunidad colombiana asentada en Madrid.


La Mesa de Cultura tiene, como las demás mesas de trabajo de Colombia Nos Une Madrid, el objetivo de conformarse para identificar las necesidades artístico-culturales de los colombianos en Madrid y definir objetivos realizables mediante un plan de trabajo.


Para participar se solicita confirmar asistencia en cnu@consuladodecolombiamadrid.com

 

 

En el Marco de los Programas Especiales de Promoción de la comunidad colombiana en el exterior, el Consulado General de Colombia en Caracas, dio inicio el pasado sábado 6 de abril de 2013, al primer Taller de Emprendimiento con 62 participantes de diversos sectores de la ciudad y representantes de asociaciones de colombianos de segunda y tercera generación.


Previo al inicio del taller se realizó el lanzamiento oficial de este programa con la intervención de la representante de la Universidad Católica Andrés Bello, miembros de diferentes asociaciones que congregan a la comunidad colombiana en Caracas y palabras de bienvenida del Cónsul General Dr. Gustavo Adolfo Gómez Porras, quien destacó la importancia de este proyecto para mejorar el futuro de los colombianos como empresarios en Caracas.


Durante la jornada, se abordaron las nociones fundamentales de la planificación de un proyecto de vida, la conceptualización del emprendedor y sus funciones, y el Modelo de Canvas, el cual se encarga de facilitar las etapas necesarias para emprender un negocio exitoso.


Para las próximas siete sesiones, se van a incluir charlas motivacionales y testimonios de empresarios exitosos de origen colombiano en Venezuela. 


El ciclo de talleres tiene lugar en la sede Consulado de Colombia en Caracas (Calle Guacaipuro Entre Plaza Luis Brión y Avenida Casanova, sector Chacaito Urbanización El Rosal) entre las 9:00am y las 12:00m


Los interesados en participar deben acercarse a la sede del Consulado el día del taller.

 

A través del Centro Integral de Atención al Ciudadano –CIAC- y el Consulado de Colombia en Buenos Aires, la Cancillería está brindando la asistencia requerida por los colombianos damnificados por las lluvias en Argentina. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia implementó un plan de contingencia para atender a los connacionales afectados con el reciente temporal invernal registrado La Plata y Buenos Aires (Argentina).

Hasta el momento se les ha brindado asistencia consular a 7 colombianos que requerían atención médica o reubicación en albergues. Además, se han atendido inquietudes de 11 más que solicitaban ayuda para ubicar a sus familiares.

Teniendo en cuenta que en Argentina hay entre 35 mil y 40 mil colombianos y que buena parte de los connacionales de La Plata son estudiantes, el Ministerio de Relaciones Exteriores avanza en la búsqueda de otros colombianos que eventualmente hayan resultado afectados por los estragos de este evento natural.

En ese sentido, la Cancillería habilitó diferentes medios de contacto para atenderlos.
Se pueden contactar en Buenos Aires a los teléfonos locales 54-11 4326 2944 -- 4326 2968 -- 6079 5472 -- 6079 5495, o directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano, del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:

- Videollamada a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000
- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co

Igualmente es posible contactarse con el Consulado de Colombia en Buenos Aires a través de los siguientes medios: 

• Dirección: Carlos Pellegrini 1135 Planta Baja 
• Teléfono(s) locales: 54-11 4326 2944 - 4326 2968 – 6079 5472 - 6079 5495 
• Teléfono si se encuentra en Colombia: 3814000 extensión: 4510 
• Fax: 54-11 43138563 
• Correo electrónico : cbuenosaires@cancilleria.gov.co

El Consulado de Colombia en Buenos Aires ha designado al funcionario Camilo González para atender las solicitudes de los colombianos en relación a este tema. Este funcionario se puede contactar en el correo electrónicocamilo.gonzalez@cancilleria.gov.co

También se pueden comunicar desde otros lugares de Colombia (en caso de necesitar información de sus familiares) a los números 01 8000 979899 o 01 8000938000.

A través de estos canales, la Cancillería de manera permanente estará apoyando a los colombianos en la zona de afectación en el contacto con sus familiares en Colombia, en la búsqueda de nacionales en Argentina, y de manera general en las labores de asistencia requeridas. 

Foto: AFP

 

El Consulado General Central de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invita a los colombianos radicados en esta ciudad a participar de la Tertulia Literaria Borrón y cuenta nueva “Historias de Inmigrantes, que se realizará el jueves 11 de abril a las 600 p.m. en la sede del Consulado, 10 East 46th Street New York, NY 10017, bajo la dirección de la escritora colombiana Adriana Hernández.

 

Para mayor información ingrese a www.hilodeluz.com o llame al teléfono: (347) 8524203 

 

El Consulado de Colombia en Barcelona prestará  servicios y adelantará trámites consulares en los municipios de VIC y Torredembarra y la ciudad de Teruel.


Durante los Consulados Móviles los colombianos que viven en estas zonas podrán solicitar la expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas,  poderes especiales, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez, también se hará  entrega de cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad expedidas por primera vez y libretas militares.

 

Estos son los horarios y lugares de los Consulados Móviles:


VIC

Fecha: Martes 16 de abril

Lugar: Centro cívico Can Cau Raba. Calle Raval Cortines, 24 CP. 08500

 

Torredembarra

Fecha: Miércoles 17 de abril

Lugar: Casal de Torredembarra. Calle Capellá, 6 CP. 43830

 

Teruel

Fecha: Sábado 20 de abril

Lugar: Centro de día Santa Emerciana – San Juan Bosco, s/n, CP.44002

 

RECUERDE QUE NO SERÁ ATENDIDO:

• Sin cita previa

• Si se presenta 30 minutos después de su cita

• Si no tiene TODOS los requisitos completos el día y hora de su cita

• Sin cédula vigente (amarilla de hologramas) o contraseña de menos de un año y original de pasaporte

 NO SE RECIBE DINERO EN EFECTIVO. Debe realizar el pago con tarjeta bancaria en el consulado móvil o hacer el ingreso al menos 2 días antes de realizar el trámite en la cuenta del Banco BBVA No. 0182-1797-32-0208000358.

 

Consulte:

TARIFAS


REQUISITOS DE TRÁMITES

 

El reconocido escultor colombiano Hugo Zapata presenta su obra en la galería Cecilia Gonzáles Arte Contemporáneo (Jr. Junín 114, Barranco), hasta el 23 de abril, de lunes a sábado entre las 11:00am y 7:00pm. 


Zapata presentará una serie de esculturas de diversos formatos, trabajados en lutita, piedra muy dura, de color negro que se encuentra a la orilla del río tierra adentro.


Zapata es un artista que trabaja con diferentes elementos de la naturaleza, en especial la piedra; material que logra amoldar con una naturalidad única e irrepetible. Según Zapata en esta exhibición el visitante se encontrará "Con el alma de Hugo Zapata, pues ella está en cada una de mis obras", sostiene. 


El ingreso a la exposición es libre.


Para más información ingrese a: http://www.ceciliagonzalez.org/portfolio/hugo-zapata-colombia/

 

 

 

A través del Centro Integral de Atención al Ciudadano –CIAC- y el Consulado de Colombia en Buenos Aires, la Cancillería está brindando la asistencia requerida por los colombianos damnificados por las lluvias en Argentina. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia implementó un plan de contingencia para atender a los connacionales afectados con el reciente temporal invernal registrado La Plata y Buenos Aires (Argentina).


Hasta el momento se les ha brindado asistencia consular a 7 colombianos que requerían atención médica o reubicación en albergues. Además, se han atendido inquietudes de 11 más que solicitaban ayuda para ubicar a sus familiares.


Teniendo en cuenta que en Argentina hay entre 35 mil y 40 mil colombianos y que buena parte de los connacionales de La Plata son estudiantes, el Ministerio de Relaciones Exteriores avanza en la búsqueda de otros colombianos que eventualmente hayan resultado afectados por los estragos de este evento natural.


En ese sentido, la Cancillería habilitó diferentes medios de contacto para atenderlos. Se pueden contactar en Buenos Aires a los teléfonos locales 54-11 4326 2944 -- 4326 2968 -- 6079 5472 -- 6079 5495, o directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano, del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:


- Videollamada a través de la página www.cancilleria.gov.co

- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co

- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000

- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co


Igualmente es posible contactarse con el Consulado de Colombia en Buenos Aires a través de los siguientes medios: 


• Dirección: Carlos Pellegrini 1135 Planta Baja 

• Teléfono(s) locales: 54-11 4326 2944 - 4326 2968 – 6079 5472 - 6079 5495 

• Teléfono si se encuentra en Colombia: 3814000 extensión: 4510 

• Fax: 54-11 43138563 

• Correo electrónico: cbuenosaires@cancilleria.gov.co


El Consulado de Colombia en Buenos Aires ha designado al funcionario Camilo González para atender las solicitudes de los colombianos en relación a este tema. Este funcionario se puede contactar en el correo electrónico camilo.gonzalez@cancilleria.gov.co


También se pueden comunicar desde otros lugares de Colombia (en caso de necesitar información de sus familiares) a los números 01 8000 979899 o 01 8000938000.


A través de estos canales, la Cancillería de manera permanente estará apoyando a los colombianos en la zona de afectación en el contacto con sus familiares en Colombia, en la búsqueda de nacionales en Argentina, y de manera general en las labores de asistencia requeridas. 


Foto: AFP

 

 

 

Alonso Zapata Ramírez es un ajedrecista colombiano que desde los seis años se destacó por su talento para afrontar las diferentes partidas en las que participaba en su natal Pereira. Este talento lo llevó a enamorarse cada vez más del deporte - ciencia a tal punto que, en su adolescencia, decidió dejar sus estudios de Economía para poder afrontar los diferentes torneos en los que participaba en el exterior. 

 

Alonso inició su actividad deportiva compitiendo por Risaralda, en diferentes torneos locales. Su proyección internacional comenzó a perfilarse de manera  acelerada: a sus 19 años, y tras obtener el subcampeonato en el Mundial Juvenil de Innsbruck, Austria, fue escogido como el deportista del año 1977 por Accord/Coldeportes. A sus 22 años, participó en la Olimpíada Mundial de Buenos Aires, escenario en el que obtuvo el título de Maestro Internacional. 

 

Entre sus múltiples triunfos en esta disciplina se destaca el ostentar el título como el primer colombiano en obtener el rango de Gran Maestro en 1984 y el título de Maestro Internacional en 1980. En Colombia, Alonso ha sido campeón nacional en seis ocasiones; el último título lo consiguió en el 2002. 

 

Desde el año 2004 se radicó en Puerto Rico en donde se desempeña como entrenador de la Federación de Ajedrez de ese país. En estos años, ha entrenado a muchos jugadores procedentes de Ecuador y Canadá, al equipo olímpico masculino y femenino de Trinidad y Tobago, y ha impartido clases particulares a algunos campeones nacionales de otros países, a través de la red.

 

Entre sus victorias más recordadas se destaca el enfrentamiento en 1988 ante Viswanathan Anand, el reconocido ex campeón mundial, a quien derrotó en tan solo sólo seis jugadas, demostrando su alto nivel. 

 

Para este pereirano la práctica del ajedrez permite a niños y jóvenes obtener excelentes resultados en sus estudios, así como una mayor capacidad de abstracción y lógica, un amplio sentido común y habilidades para hacer cálculos. 

 

Acorde con su pensar Alonso escribió su primer libro, “Ajedrez de la Vida”, un esfuerzo de tres años de trabajo, en el que buscó llevar el juego a todos los niveles. El libro está diseñado en cuatro partes, según el tipo de lectores. Una parte está dirigida a las personas que no saben jugar ajedrez, donde se informa acera de sus beneficios, las herramientas del juego y cómo aplicarlas. Otra parte está dedicada a explicar cómo mover las piezas en el tablero, otra va dirigida a jugadores de nivel medio y la última parte a jugadores avanzados.

 

Alonso es un fiel creyente en que el ajedrez debe ser tenido en cuenta como parte fundamental de la educación de un país, siguiendo el ejemplo de algunas naciones europeas que ya han incorporado exitosamente esta disciplina en su plan de estudios. Alonso considera que esta acción sería de gran beneficio para Colombia, país que nunca olvida y con el que sigue muy conectado, en especial con el departamento de Risaralda, su tierra natal, en el que durante sus visitas se reúne con los deportistas que participan en competencias de ajedrez.

 

Como el ajedrecista de talla mundial que es, Alonso Zapata se la juega por Colombia en el mundo, mostrando el talento y potencial que caracteriza a muchos de los colombianos que dejan el país para seguir sus sueños en el exterior, sin olvidar nunca de dónde vienen y que sus alegrías y éxitos son también motivo de regocijo para todo el país. 

 Hasta el 21 de abril, el fotógrafo antioqueño Germán Velásquez, presentará su más reciente obra de arte, "Multipersonalidad" en la galería ArtiFact de Nueva York (ArtiFact Gallery. 84 Orchard Street, Btwn Broome & Grand. NY10002)"Para mí es una gran oportunidad poder llegar al exterior con mi arte, y compartir en otras plazas esta nueva etapa de mi carrera" dice Germán al hablar de la exhibición que lo llena de satisfacción personal, pues regresa al lugar donde se formó en esta profesión.Publicista de profesión y formado en fotografía en Nueva York, Germán Velásquez no ha sido ajeno a las exploraciones en la fotografía artística, aunque toda su carrera ha sido enfocada en el campo publicitario, especialmente en la moda. En 2011 participó en la Bienal de Arte Contemporáneo en Florencia, obteniendo el premio Lorenzo El Magnífico, al ocupar el tercer puesto en la categoría de fotografía, realizando un trabajo de autor. A raíz de esta participación y premio, llegó la invitación a exponer en el exterior."Multipersonalidad" es una obra, compuesta por 5 fotografías que exploran el cuerpo humano desnudo de una manera sutil, y representan los diferentes roles que asume la persona en algunos momentos de la vida.En la parte técnica es una muestra que sale de los esquemas de la fotografía en sí, pues va impresa en acrílicos, en varias capas, que le dan una sensación de bidimensionalidad y tridimensionalidad, da varios perfiles y profundidad al ojo humano. La obra a blanco y negro, permite que el protagonista sea el cuerpo desnudo, estos tonos realzan el movimiento del cuerpo y evitan que la obra pueda parecer vulgar al observador.Para mayor información lo invitamos a escribir al correo: info@artifactnyc.net   

 

El Consulado General de Colombia en San Francisco realizará una jornada de Consulado Móvil en la ciudad de Salt Lake City, Utah, el sábado 13 de Abril de 2013.

 

LUGAR: Westminster College, 1840 South 1300 East, Salt Lake City,  

               Utah. 84105. Edificio # 12 (Gymnasio). 1700 South- 1200 East.

DIA:        Sábado 13 de Abril de 2013

HORA:    8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Trámites a realizar:

 

- Pasaportes (Ordinario y Emergencia)

- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.

- Registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción.

- Tarjeta de identidad

- Notarizaciones, poderes y salida de menor.

- Supervivencias

 

Importante:

1. Recuerde que antes de acercarse al Consulado Móvil, debe verificar en la página web del Consulado, http://sanfrancisco.consulado.gov.co, los requisitos correspondientes al trámite de su interés. Si no tienen los documentos completos no será atendido.

2.    Para las personas que van a solicitar Pasaportes, se le recomienda:


- Debe diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra en la página web del consulado antes del Consulado Móvil. Por favor diríjase en la página a Servicios Consulares y luego Pasaportes; ahí debe escoger que tipo de pasaporte que desea realizar; después en Requisitos para mayores de edad, va encontrar un link (solicitud por medio electrónico) ahí le da click y le va aparecer un formulario, este formulario lo debe diligenciar correctamente y guardar.


- Llevar un sobre certificado (tracking number) con estampillas y diligenciado con la dirección de residencia, esto para que una vez el pasaporte esté listo se le envié a su lugar de residencia, vía correo.


- Los trámites que tienen costo deben pagarse únicamente con MONEY ORDER a nombre del Consulado de Colombia. (No se acepta efectivo ni tarjetas de crédito o débito).

 

El Consulado de Colombia en Orlando celebra el primer año de labores atendiendo a los colombianos en el área central del Estado de la Florida. Durante este primer año el Consulado no solo ha prestado a la comunidad los diferentes servicios consulares, sino que también ha adelantado diferentes actividades en su beneficio. 


Desde el pasado 7 de marzo de 2012, cuando el consulado en Orlando abrió sus puertas a los connacionales y hasta el 28 de Febrero del 2013, se han atendido más de 5.143 compatriotas que han realizado más de 8.944 trámites consulares. Adicionalmente, el Consulado ha realizado hasta el momento consulados móviles en las ciudades de Jacksonville y Tampa lo que ha permitido servir a más de 290 colombianos.


Así mismo, el Consulado suscribió un convenio de salud con Walgreens, una de las cadenas de farmacias más grandes en Estados Unidos, el cual permitirá que los colombianos, solo con presentar su pasaporte colombiano o cédula de ciudadanía tengan acceso directo a los establecimientos de salud “Take Care Clinic” para obtener un 10% de descuento en los servicios prestados. Estas clínicas están ubicadas en alrededor de 350 farmacias de la cadena Walgreens dentro de Estados Unidos. Igualmente realizó en el mes de diciembre, la Novena de Navidad junto a más de 300 colombianos con el fin de revivir nuestras tradiciones navideñas


La Dra. María Matilde Londoño Jaramillo actual Cónsul de Colombia en Orlando es reconocida por su labor humanitaria en medio de la comunidad. La Cónsul Londoño es oriunda de Manizales, egresada de la Universidad Autónoma de Manizales de la facultad de Administración de Empresas. Ha sido Dama Cívica, ha trabajo en el programa llamado “Plenitud”, el cual se caracteriza en velar por los adultos mayores y voluntaria del servicio de recién nacidos en el Hospital de Caldas.

 

 

El Consulado General de Colombia en Londres informa a los colombianos radicados en esta ciudad que están abiertas las inscripciones de cédulas para las elecciones de Congreso, Parlamento Andino, Presidente y Vicepresidente de la República para el período constitucional 2014-2018, hasta el 9  de enero de 2014.

Para realizar la inscripción de la cédula en la sede consular usted debe:

 

1. Diligenciar el formulario de registro y  preinscripción a través de la página www.consuladocolombia.net/elecciones-2014/

 

2. Presentarse en el Consulado de lunes a viernes de 9 am a 1:30 pm. para formalizar la inscripción a través de la toma de la huella de manera digital, presentando la cédula de ciudadanía o el pasaporte colombiano vigente.

 

Los colombianos residentes en la República de Irlanda y quienes deseen inscribirse con el doctor Juan Pablo Gutiérrez, Cónsul Honorario de Colombia en Dublín, podrán hacerlo poniéndose en contacto con él al número 0353878835122, o a través del correo electrónico colombianconsulate@eircom.net

 

Recuerde:

 

- Para los colombianos residentes en el Reino Unido, Irlanda del Norte y la República de Irlanda, la inscripción está abierta para quienes nunca hayan votado o quienes ya hacen parte del censo electoral y cambiaron su domicilio.

 

- Los ciudadanos que solicitaron la cédula por primera vez en el Consulado ingresan al censo electoral de Londres automáticamente y no necesitan realizar el procedimiento de inscripción. Solo si van a cambiar de sitio de votación deben registrarse en la ciudad donde van a votar. 

 

- Tenga en cuenta que aunque la inscripción se puede realizar también con el pasaporte; para las votaciones únicamente se podrá votar con cédula de ciudadanía vigente.

 

Durante los pasados 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de marzo de 2013 se llevó a cabo la segunda brigada integral de salud en las zonas correspondientes a las Parroquias de Puerto Rodríguez y Puerto del Carmen de la Provincia de Sucumbíos, en la frontera Colombo-Ecuatoriana. 

 

Esta brigada benefició a una población total de 2038 personas entre población migrante vulnerable colombiana entre la que se encuentra población campesina, indígena y afrodescendiente, y a la demás población receptora residente en la zona.

 

Durante la brigada se realizaron diferentes actividades de salud, entre ellas: actividades de higiene oral, exámenes de laboratorio, consultas médicas, actividades de promoción y prevención, actividades con secciones educativas para la población y citologías cervicouterinas.

 

La siguiente brigada integral de salud se llevará a cabo el próximo 18,19, 20,21 de Abril del 2013, en la Parroquia de la Bonita, en la Provincia de Sucumbíos y se tiene previsto que tenga cobertura para un número similar de beneficiarios.

 

Este proyecto es desarrollado por el Consulado de Colombia en Nueva Loja, la Organización Internacional para las Migraciones OIM-Ecuador y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Conozca acá todas las fotografías de este evento

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por: el Gobierno de Corea, el Gobierno de Israel y el Gobierno de Egipto se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; en la sección Becas->Becas vigentes.

 

Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

 

Nombre del programa: Green growth-medidas políticas como una herramienta para el desarrollo sostenible local y regional

Área del aspirante: Administración - Economía

País de estudio: Israel

Oferente: Gobierno De Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en administración, economía, ingeniería o en otras áreas relacionadas directamente con el programa de estudios. Los participantes deben estar encargados de la toma de decisiones sobre las políticas de desarrollo local y regional en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 50 años, tener un promedio universitario de 3,7/5,0; experiencia laboral mínima de 1 año en el campo de estudios, buenos conocimientos de idioma inglés: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y deben gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Abril 15/2013

Convocatoria No. 2110613

 

 

Nombre del programa: Programas de Maestría en agricultura y desarrollo rural

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

País de estudio: Corea

Oferente: República de Corea

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo de agricultura y desarrollo rural, en entidades del sector público; también pueden aplicar funcionarios de ONGs, condicionados a presentar una carta de recomendación del Ministerio de Gobierno que respalda la organización. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 40 años, que posean notas universitarias de 3.8/5,0, Tener experiencia laboral mínima de un año; dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: con puntaje mínimo: (English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos, TOEFL: Prueba por Computador: 183 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 65 puntos) ó IELTS: 5.5) y/o coreano, gozar de excelente salud física y mental. Los que hayan sido beneficiarios de Koica, deberán esperar tres años para aplicar a un nuevo programa.

Vencimiento de la convocatoria: Abril 15/2013

Convocatoria No. 6203113

 

 

Nombre del programa: Programa de Maestría sobre estudios de desarrollo internacional

Área del aspirante: Ciencias Sociales

País de estudio: Corea

Oferente: República de Corea

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante puede ser directivo o tener un nivel intermedio en una empresa oficial; pueden aplicar funcionarios de ONGs, con la condición de presentar una carta de recomendación del Ministerio de Gobierno de quien depende esta organización. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia laboral mínima de tres años preferiblemente, en el área de estudios. Tener buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), gozar de excelente salud física y mental. Los que hayan sido beneficiarios de Koica, deberán esperar tres años para aplicar de nuevo al Programa.

Vencimiento de la convocatoria: Abril 15/2013

Convocatoria No. 6203213

 

 

Nombre del programa: Programa de Maestría en Finanzas

Área del aspirante: Economía

País de estudio: Corea

Oferente: República de Corea

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en economía, matemáticas, estadísticas, ingeniería, negocios y en otras áreas relacionadas con el tema de estudios, que se desempeñen en Instituciones del Gobierno (Ministerio de Comercio, Ministerio de Hacienda, bancos del estado y empresas similares), en temas relacionados con las finanzas. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, contar con tres años de experiencia laboral preferiblemente, en el programa de estudios; dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5; English test MET: B2: 53 a 63 puntos y gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los aspirantes a este programa no deben haber participado hace 3 años, en un programa de Koica ó similar.

Vencimiento de la convocatoria: Abril 01/2013

Convocatoria No. 6203313

 

 

Nombre del programa: Desarrollo del liderazgo en la sociedad rural para la reducción de la pobreza global

Área del aspirante: Administración - Economía

País de estudio: Corea

Oferente: República de Corea

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el liderazgo en la sociedad rural para la reducción de la pobreza global o en áreas del desarrollo agrícola. Los participantes deben laborar en el sector público o también podrán aplicar también funcionarios de ONGs, condicionados a presentar una carta de recomendación del Ministerio de Gobierno que respalda la organización. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 40 años, que posean notas universitarias de 3.7/5,0, contar con experiencia laboral mínima de tres años preferiblemente; dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: con puntaje mínimo: (English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos, TOEFL: Prueba por Computador: 183 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 65 puntos) ó IELTS: 5.5) y/o coreano, gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los que hayan sido beneficiarios de Koica, deberán esperar tres años para aplicar a un nuevo programa.

Vencimiento de la convocatoria: Abril 15/2013

Convocatoria No. 6203413

 

 

Nombre del programa: Desarrollo de la piscicultura

Área del aspirante: Ciencias Agrícolas

País de estudio: Egipto

Oferente: Gobierno de Egipto

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con el desarrollo de la piscicultura y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; tener conocimientos del idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Mayo 02/2013

Convocatoria No. 2001613

 

 

Nombre del programa: Manejo de suelos y aguas

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

País de estudio: Egipto

Oferente: Gobierno de Egipto

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con el manejo de suelos y aguas y laboren en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Mayo 02/2013

Convocatoria No. 2001813

 

 

Nombre del programa: Producción y sanidad animal.

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

País de estudio: Egipto

Oferente: Gobierno De Egipto

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con la producción y sanidad animal y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: MAYO 02/2013

Convocatoria No. 2001913

La colombiana Lina Gallego fue una de las quince ganadoras a nivel mundial de las becas de investigación internacional Unesco-L’Oréal 2013 para las mujeres en la ciencia.


Lina, del Laboratorio de la Estructura y la Función del Genoma de la Universidad de Tokio (Japón), fue seleccionada por su intento de determinar qué tratamientos previos a la cirugía son los más efectivos en el cáncer de mama, que según explicó a la agencia de noticias Efe, “es muy heterogéneo y puede ser catalogado de muchísimas formas”.


Eso se debe, según añadió, a que “el componente genético de los tumores en el cáncer de mama es muy heterogéneo, y a que la respuesta al tratamiento también varía mucho”.


Esta colombiana, que va a ser acogida por el Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto argentino Leloir, citó el “componente étnico y el socio-económico” como otro factor de catalogación, y concluyó que la idea es “subdividir la variación genética de los tumores para establecer un tratamiento más personalizado”.


Las “mujeres prometedoras” galardonadas este año por la agencia de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y por la multinacional francesa de cosméticos recibirán 20.000 dólares anuales, con posibilidad de renovación por otro año.

El Consulado General de Colombia en Caracas, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de la comunidad colombiana en el exterior, realizará en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) un ciclo de Talleres de emprendimiento con el objetivo capacitar y brindar herramientas  a la comunidad colombiana residente en Caracas  e inicien su proyecto empresarial.


El ciclo de talleres que iniciará el 6 de abril y se extenderá durante 8 sábados, tendrá lugar en la sede Consulado de Colombia en Caracas (Calle Guacaipuro Entre Plaza Luis Brión y Avenida Casanova, sector Chacaito Urbanización El Rosal) entre las 9:00am y las 12:00m


Los interesados en participar se deben realizar una inscripción previa en la sede del Consulado hasta el viernes 5 de abril.