La Embajada de Colombia fue invitada especial en el Festival Kolibrí celebrado en la Biblioteca Iso Omena de Espoo- Finlandia, en donde la Embajadora Fulvia Elvira Benavides Cotes, participó con la lectura en español de cuentos infantiles del escritor colombiano Rafael Pombo. Los pequeños lectores del español en las tierras nórdicas disfrutaron de esta actividad.
EL Festival Kolibrí lleva a cabo sus actividades culturales al finalizar la primavera y al terminar el otoño con el propósito de promover el idioma español y la cultura iberoamericana entre los niños hijos de inmigrantes en Finlandia.
El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad, y sus alrededores, a inscribirse y participar en el taller de búsqueda efectiva de trabajo, que se realizará entre el 28 y el 11 de mayo, en The Murphy Institute, Cuny (25 West 43rd Street, 19th Florrr, Romm 19C. New York, NY 10036)
Por medio de este taller, dictado por el Departamento de trabajo del Estado de Nueva York, los asistentes podrán conocer sus derechos aunque su estado migratorio no esté definido. El taller se dividirá en tres módulos:
Módulo 1: jueves 28 de mayo de 2015. De 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Conozca sus Derechos
i. La Ley del Trabajo en el Estado de Nueva York
ii. Junta de Compensación Obrera
iii. Seguro de Desempleo
iv. Cumplimiento de la ley
Módulo 2: jueves 4 de junio de 2015. De 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
¿Cómo buscar trabajo?
i. Herramientas de Búsqueda de Trabajo
ii. Realice una hoja de vida ganadora
iii. ¿Cómo elaborar una carta de presentación atractiva al empleador
iv. Vístase para el éxito
v. Evite ser estafado
Módulo 3: Jueves 11 de junio de 2015. De 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
¿Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo?
*Durante éste último día practicaremos su entrevista de trabajo en español o en inglés.
Para participar en los talleres envíe un correo a juana.cala@cancilleria.gov.co
Cupos limitados
Colombia estará presente en la 56ª Exposición Internacional de Arte, la Biennale di Venezia, la bienal de arte más prestigiosa del mundo, con una instalación sonora que contiene una selección de grabaciones de audio con lenguas en riesgo de extinción de nueve comunidades indígenas colombianas.
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Embajada de Colombia en Italia, seleccionó la audioteca De agua, Viento y Verdor, paisajes sonoros, cantos y relatos indígenas para niñas y niños, realizada por Leon David Cobo, Maria Cristina Rincón y Claudia Rodríguez, en la que se muestra la riqueza de los ancestros indígenas de Colombia, sus lenguas, relatos y costumbres. La instalación sonora permite que estas lenguas en riesgo de extinción sean escuchadas, valoradas y revitalizadas.
Durante la inauguración estuvieron presentes el artista sonoro León David Cobo realizador de la audioteca y el fotógrafo Federico Bartelsman responsable de las fotografías del libro que acompaña la audioteca. De Agua, Viento y Verdor, fue producida gracias a una iniciativa del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), el Ministerio de Cultura y Fundalectura.
La instalación de Colombia, junto con fragmentos sonoros provenientes de otros 14 países de América Latina, hace parte del pabellón del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), “Voces indígenas, Cuando la Voz es el Alma de un Pueblo” a cargo del curador Alfons Hug.
El Pabellón Voces Indígenas estará abierto al público hasta el 22 de noviembre de 2015 en la isla del Arsenal de Venecia.
El Consulado de Colombia en Orlando llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Tampa el próximo 30 de mayo
Fecha: Sábado 30 de mayo
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: 5901 WEST LINEBAUGH AVENUE, TAMPA FLORIDA, 33624
Trámites:
Pasaportes
Cédulas de ciudadanía
Notarizaciones
Reconocimientos de firma
Supervivencias
Notas:
- Se atenderá con cita.
- Para solicitar su cita, y consultar los requisitos y costos de cada uno de sus trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Orlando: http://orlando.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en San Francisco, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Denver el próximo 30 de mayo.
Día: sábado, 30 de mayo de 2015
Lugar: Centro San Juan Diego,2830 Lawrence St, Denver 80205
Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Trámites:
Pasaporte
Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación y duplicado)
Permisos de salida de menor
Registro civil de nacimiento
Registro civil de matrimonio
Registro civil de defunción
Poderes notariales y supervivencias.
Nota:
No requiere cita previa, solo debe acercarse al lugar en el horario establecido.
En caso de realizar trámite del pasaporte diligenciar el siguiente formulario: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
En caso de realizar otro trámite diferente a pasaporte se debe realizar registro en el siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
El único medio de pago es mediante Money Order a nombre del Consulado.
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Colombia en San Francisco http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Newark realizará una jornada de sábado consular el 30 de mayo de 2015, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., en la sede consular, 550 Broad Street, 15th Floor, Newark, NJ 07102.)
Durante la jornada se atenderán solamente los siguientes trámites:
Autenticaciones - USD $23
Pasaportes - 132 USD $ 132
Permiso de salida del país a menores - USD $23
Supervivencias - sin costo
Notas:
Forma de pago: Money Order
Para mayor agilidad en la solicitud del pasaporte, regístrese electrónicamente como se indica a continuación:
El Consulado de Colombia en Mérida llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Pueblo Llano, Estado de Mérida, los próximos días 29, 30 y 31 de mayo.
Fecha: Viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de mayo de 2015
Horario de atención: De 8:00 a.m. a las 6:00 p.m.
Lugar: Alcaldía del municipio.
Trámites:
Cédulas (primera vez, duplicados, renovaciones, rectificaciones)
Tarjetas de identidad
Pasaportes
Registros civiles
Asesorías jurídicas
Asistencias en general
Nota:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Mérida: http://merida.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Londres, las Mesas de Educación, Cultura y Salud de Colombia Nos Une en el Reino Unido invitan a la comunidad colombiana a participar en una Jornada de educación en salud.
Durante la jornada “Edúcate, salud integral” se informará a la comunidad en diferentes temas, como:
- Nutrición y consejos para una vida sana.
- Manejo de estrés, detección y prevención temprana de síntomas depresivos.
- Prevención de las enfermedades bucales más comunes: Caries y Enfermedad Periodontal.
La jornada se realizará el sábado 30 de Mayo de 2015, entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m. en el Primer piso Consulado General de Colombia en Londres. (3er. Floor, Westcott House, 35 Portland Place, London W1B 1AE)
Entrada libre y gratuita
Para realizar su inscripción copie este link en su browser https://www.eventbrite.co.uk/e/educate-salud-integral-tickets-16551684534 y diligencie la información allí solicitada.
Para mayor información escriba al correo educacion@coluk.co.uk
El Consulado de Colombia en Berna llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Lausanne, el próximo 29 de mayo.
Fecha: Viernes 29 de mayo de 2015
Horario de atención: De 09:00 a 13 :00 horas y de 14 :30 a 17 :00 horas
Lugar: Espace Mozaïk (Asociación Appartenances). Avenue Alexandre – Vinet 19 Primer piso. CH-1004 Lausanne
Trámites:
Pasaportes
Cédulas
Poderes
Todos los trámites requieren cita previa la cual se debe agendar en la plataforma electrónica https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Bienvenido.aspx
Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Berna: http://berna.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une, invitan a niñas y niños colombianos e hijos de padres colombianos, entre 4 y 10 años, al segundo taller de lectura y creación literaria “Cuentos Infantiles que me unen a Colombia: una ventana abierta a las historias, cuentos y fábulas”.
El taller se realizará el viernes 29 de mayo, de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en la sede Consular (Paseo de la Reforma 379, 1er. piso, Colonia Cuauhtémoc, México, D.F.) bajo la coordinación de la colombiana Carolina Rangel.
Carolina Rangel Delgado es una colombiana residente en México que ha coordinado clubes de lectura y talleres de creación literaria, y como especialista en el campo editorial estuvo a cargo de liderar esta actividad infantil, convirtiendo en acción su deseo de transformar los recuerdos y experiencias de los niños en narraciones creativas y divertidas.
Debido a que el cupo para esta actividad es limitado, es necesario registrarse con tiempo escribiendo al correo colombianosune@consulbiamexico.org o comunicándose al teléfono 55252798, ext. 103
El Consulado de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al Taller de Poesía “La Palabra Porvenir” dictado por una de nuestras mejores poetas contemporáneas: Andrea Cote Botero, quien se encontrará en Montreal participando en el XVI Festival de Poesía y lanzando la traducción al francés de su libro “Puerto Calcinado”
EL evento se realizará el viernes 29 de mayo a las 4:30 pm en las instalaciones del Consulado 1010 Sherbrooke Ouest, oficina 920 H3A 2R7, Metro Peel.
El evento es de entrada gratuita pero se solicita inscribirse enviando un correo con los datos de contacto a: colombianosune@videotron.ca
Andrea Cote-Botero es autora de los libros de poemas: Puerto Calcinado, Cosas Frágiles, Chinatown a toda hora (Libro Objeto) y La Ruina que Nombro. Ha publicado además los libros en prosa: Una fotógrafa al desnudo: biografía de Tina Modotti y Blanca Varela o la escritura de la soledad. Realizó estudios de literatura en la Universidad de los Andes en Bogotá y culminó su doctorado en literatura hispanoamericana en la Universidad de Pennsylvania. Ha obtenido los reconocimientos: Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia en el año 2003, Premio Internacional de Poesía Puentes de Struga (2005) y el Premio Cittá de Castrovillari Prize (2010) a Porto in Cenere, versión italiana de Puerto Calcinado. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, francés, alemán, catalán, italiano, portugués, macedonio, árabe, polaco y griego. Actualmente es profesora de la Maestría bilingüe en Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso.
Este año Andrea Cote participará en el Festival de Poesía con el lanzamiento de su libro Puerto Calciando traducido al francés. Encuentre la programación completa y los escenarios en: www.maisondelapoesie.qc.ca
El Consulado de Colombia en Panamá llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Boca de Cupe, Darien, el 28 y 29 de mayo
Fecha: Jueves 28 y viernes 29 de mayo de 2015
Lugar: Escuela Boca de Cupe
Horario: Jueves de 1:00 pm a 6:00 pm.
Viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Tramites:
Cédulas (Primera vez, renovación, duplicados).
Información y recepción de Declaraciones de Ley de Victimas.
Nota:
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Ciudad de Panamá: http://panama.consulado.gov.co/
La Embajada de Colombia en Londres está buscando los mejores estudiantes colombianos de interpretación instrumental de música clásica en el Reino Unido para participar en un gran concierto en la ciudad de Londres el próximo lunes 20 de julio.
Un jurado externo se encargará de estudiar cada propuesta y de escoger a los mejores músicos que se postulen para las audiciones.
Requisitos:
Tener nacionalidad colombiana.
Estar radicado actualmente en el Reino Unido.
Estar estudiando dirección orquestal y/o interpretación instrumental con énfasis en repertorio sinfónico y estar actualmente matriculado en un programa de pregrado, maestría o doctorado en una universidad británica o conservatorio de música británico.
Si alguno de los interesados cumple con estos requisitos y desea participar, puede mandar su hoja de vida, con una muestra de su trabajo musical al correo electrónico: egranbretana@cancilleria.gov.co.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 12 de Junio de 2015 como fecha límite para postularse como candidato.
Ante un auditorio de estudiantes y profesionales colombianos residentes en Alemania, algunos de ellos en trance de terminar sus estudios de posgrado y doctorados, el Cónsul de Colombia en Frankfurt, Carlos Mauricio Acero, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, realizó en el marco del Seminario “Regresar o Permanecer”, una presentación sobre las disposiciones de La Ley 1565 de 2012, (Ley de Retorno)
Hubo una reacción muy favorable a los alcances de la mencionada Ley en lo relacionado con las facilidades que ofrece para quienes desean regresar al país y lo hacen con la esperanza de continuar el negocio o la empresa que han consolidado en el extranjero. Los asistentes al Seminario, resaltaron el avance que significan las excepciones contempladas en el sistema aduanero para ingresar al menaje doméstico, bienes de uso industrial destinado para continuar el negocio que se tiene en el extranjero.
La participación del Cónsul Carlos Mauricio Acero fue muy útil para que las personas asistentes al Seminario conocieran las alternativas que ofrece el Gobierno Nacional en materia de Migración y Retorno.
La Embajada de Colombia en Alemania invita a la comunidad colombniana residente en Berlín y sus alrededores a la presentación de los documentales “Tesoros del mundo: Cartagena“y “El oro de los Conquistadores“ que se realizará el miércoles 27 de mayo, a partir de las 18 horas, en la sede de la Embajada de Colombia en Alemania (Taubenstraße 23, 10117, Berlin)
Los documentales se presentarán en idioma alemán.
Entrada libre y gratuita.
Tesoros del mundo: Cartagena
La ciudad y puerto colombiano de Cartagena era el lugar ideal para los conquistadores y posteriormente para colonos españoles, debido a su ubicación geográfica: se encontraba separada del interior por montañas y colinas, contaba con una amplia bahía, y estaba rodeada por islas del litoral. Poco después de su fundación, la ciudad experimentó un gran florecimiento convirtiéndose en el centro de comercio del Caribe y en la puerta de entrada a América del Sur. Materias primas, oro, y productos de todo tipo se abrieron paso a través de esta ciudad. Este apogeo atrajo a piratas, como Sir Francis Drake, quien destruyó gran parte de la ciudad, a pesar de sus murallas y fortificaciones. No obstante y a pesar del paso del tiempo Cartagena constituye un notable ejemplo de la arquitectura militar española y colonial de los siglos XVI y XVII.
El oro de los Conquistadores
El documental explora la participación alemana en las campañas de conquista en América. Fuentes descubiertas en el archivo Hutton en la ciudad de Würzburg han permitido reconstruir elementos de las exploraciones alemanas y su rol en la conquista del Nuevo Mundo. Los principales inversionistas de las campañas alemanas fueron los Welser, una familia de banqueros de Augsburgo quienes pagaron al Emperador Carlos V (de la casa Habsburgo) para tener un papel privilegiado en el proceso de conquista y colonización de los territorios de la actual Venezuela. El hallazgo de un intercambio epistolar de la época ha abierto perspectivas interesantes en cuanto a la motivación y la actitud de los líderes de las expediciones alemanas tales como Ambrosius Alfinger, Nikolaus Federmann, Philipp von Hutten y Casimir von Nürnberg. En última instancia, el espíritu conquistador llevó a estos expedicionarios alemanes a la búsqueda de la legendaria ciudad de “El Dorado”, internándolos dentro de los territorios de la actual Colombia.
El Consulado de Colombia en Tegucigalpa llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en San Pedro Sula los días 23 y 24 de mayo de 2015.
Fecha: Sábado 23 y domingo 24 de mayo de 2015
Horario de atención: De 8:00 a.m. a 4:00p.m.
Lugar: Hotel Intercontinental- Colonia Hernandez Y Blvd Del Sur Multiplaza Mall, San Pedro Sula
Trámites:
Pasaportes
Registro Civil
Asistencia
Reconocimiento de Firma
Notas:
Las personas que deseen realizar trámites de pasaporte, registro civil y reconocimiento de firma, por favor contactar a la Oficina Consular de la Embajada de Colombia en Tegucigalpa, a través de los teléfonos 504 22325131 – 22399709 o del correo ctegucigalpa@cancilleria.gov.co, para brindarle la información de los requerimientos para su trámite, así como la fecha y hora asignada para atenderlo.
Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Honduras: tegucigalpa.consulado.gov.co
Imagen:
Peatonal del Parque Central de la ciudad.
PhotographerJ.Betancourt - Trabajo propio
File:Sanpedrosula11.jpg
Creado el: 10 de enero de 2004