El pasado 23 de Abril, se realizó el primer evento del “Tour del PAD” en la ciudad de “Central Falls” Rhode Island. Por condiciones climáticas, el evento, que se había programado inicialmente para ser desarrollado en el espacio del proyecto premiado “741 Dexter Plaza St.”, se realizó en el salón principal del “City-Hall”.

 

Con la coordinación de Blake Collins y Diego Aguilera, el evento contó con la  presencia de las autoridades locales entre las que se destacaban el alcalde James Diossa, el Director de la oficina de Planeación Stephen C. Larrick; el Cónsul Juan José Álvarez del Consulado de Boston, La profesora del RISD, Elizabeth Dean Hermann, conferencista principal, y desde Colombia el arquitecto Martin Anzellini en compañía del profesor Carlos Hernández vía Skype.

 

 La profesora Elizabeth Dean Hermann, enmarco el trabajo que mereció la “Mención Especial” por parte del jurado, como parte de un proyecto de desarrollo y recuperación de espacios públicos más amplio que ha incluido varios nodos urbanos de “Central Falls”.

 

El proyecto en el que participaron estudiantes de varios países entre los que se destacaron los estudiantes colombianos de la Universidad Javeriana de Colombia bajo la dirección del profesor Martin Anzellini, conto con un bajo presupuesto que logro activar la participación comunitaria en una zona de esta población con una alta presencia de migrantes colombianos con vocación textilera.

 

El proyecto y la “Mención Especial”  es una feliz coincidencia, la ciudad venia de un largo proceso de deterioro y corrupción que la llevo a ser la primera en declarase en “Bocarrota” en todos los EE.UU. y gracias a las gestiones de un destacado grupo de jóvenes que representan la renovación política del estado, entre los que se destaca el actual alcalde de origen Colombiano, la ciudad se ha convertido en ejemplo de desarrollo y recuperación en la costa este.

 

El proyecto destacado por los “Premios Arquitectura Diáspora Colombiana” forma parte de ese proceso de recuperación y se ha transformado en símbolo de la recuperación de ese sector. 

 

La mayoría del material utilizado, incluyendo la madera, los ladrillos, los mosaicos etc. provienen del reciclaje que mezclado con tecnología que incluye energía solar y la ejecución principalmente realizada por los estudiantes y la comunidad, hacen de este proyecto un ejemplo en el que se conjugan todos los elementos deseables en un proyecto urbano a pequeña escala. 

 

La próxima parada del “Tour del PAD” será Chicago, donde está localizado el proyecto premiado con el “PAD de ORO MMXIV”. La delegación de SCANY estuvo encabezada por nuestra actual Presidente Gloria Patricia Neira, quien fue acompañada por el “Comité del PAD”, Arquitectos Giovanni Zapata, Julián Gómez y Diego Aguilera. La clausura del evento se realizó en el restaurante “El Paisa” quienes patrocinaron el evento.

Rosa Elisa Salgado encontró múltiples obstáculos en su camino desde que llegó a Estados Unidos desde su natal Colombia, en 1995. Pero ninguno de ellos la amedrentó: aunque le llevó casi dos décadas de estudios, acaba de recibir un diploma universitario en la misma ceremonia en que se graduaron sus dos nietos mayores.

 

"Espero ser un ejemplo", manifestó la octogenaria colombiana en una entrevista con The Associated Press. "Que todos sigan a pesar de los obstáculos. No es fácil, pero que sigan la lucha. Si tienen obstáculos que los resuelvan, que se levanten con ardor y perseverancia, y sigan adelante", dijo la mujer.

 

Salgado, que no quiso revelar su edad exacta y prefirió decir que estaba entre los 70 y los 80, recibió el sábado su título de educación en artes del Miami Dade College, la universidad estatal más grande del país. Sus dos nietos se graduaron de las carreras de biología y supervisión y gerenciamiento empresarial.

 

"Me siento feliz y muy orgullosa, mi hijo también estudia y trabaja a tiempo completo, como lo hacía mi mamá. Ella es un ejemplo y él ha podido seguirlo", expresó Marta Salgado, hija Rosa Elisa y madre de uno de los muchachos que se graduó. "Ella es persistente, nunca se rinde. Enseña que no hay que desfallecer aunque todo vaya en contra".

 

Rosa trabajaba como maestra de español en Bogotá, pero resolvió irse de su país cuando una de sus hijas que vivía en Estados Unidos le pidió que viajara para ayudarla.

 

Llegó con su marido a Miami, con su situación migratoria resuelta. Su hija, de unos 30 años, era ciudadana estadounidense y les había allanado el camino a la residencia legal permanente. Poco tiempo después su otra hija y su hijo también se mudaron a Miami desde Colombia.

 

Para ayudar económicamente a la familia, Rosa, que era maestra de español en Bogotá, comenzó a trabajar en un centro de cuidado infantil, atendiendo a niños desde tres meses hasta cuatro años. Pero su meta era progresar, y sabía que para ello necesitaba dominar el inglés.

 

"Tuve que afianzar mi inglés durante varios semestres, y cuando cumplí con todos los niveles empecé arte en educación", recordó la coqueta mujer sobre aquellos años de finales de los 90.

 

Al poco tiempo, sin embargo, comenzaron a surgir problemas "muy delicados y serios" que la obligaron a reducir las horas de clase, aseguró Salgado, y dijo que el más difícil de ellos fue ayudar a una de sus dos hijas cuando entró en un estado de coma tras un accidente.

 

Vestida con traje de falda y saco de color salmón, gargantilla y aros de perlas y su cabello negro prolijamente recogido con un rodete, Salgado rememoró que durante algunos años también debió tomar más de seis transportes públicos al día para poder trasladarse al recinto donde estudiaba y a su trabajo.

 

No tenía automóvil propio, y si bien acudía incluso con lluvia o tempestades, esta situación hizo que debiera reducir aún más las horas de estudio.

 

Salgado, quien trabajó en el mismo lugar cuidando niños desde que llegó hasta 2014 y lleva 36 años de casada, asegura que su meta se ha cumplido y ahora, después de someterse a algunos exámenes médicos, planea escribir e ilustrar libros y poesías para niños. Hace cinco años que no viaja a Colombia a ver a sus hermanos, sobrinos y amigos.

El músico colombiano Andrés Fonseca Alfonso, con tan solo 30 años de edad, cuenta con un importante recorrido. Es conocido por formar el Club Estudiantil de Colombianos en el Berklee College of Music, la universidad privada de música más grande del mundo, ubicada en Boston-Massachussetts.

 

El artista bogotano, que ha representado a Colombia en grandes escenarios de música a nivel internacional, se prepara para grabar su primer disco como solista, que presentará en el 2016.

 

Luego de graduarse con honores en Interpretación de Batería Jazz y en Composición y Producción de Música Contemporánea, de Berklee College of Music, la universidad privada de música más grande del mundo- Boston Massachussetts-, el músico colombiano de 30 años de edad,decidió comenzar su proyecto personal como solista, al mismo tiempo que se dedica a la docencia de batería y piano en una escuela de música local en Boston, y en su estudio privado.  

 

Fonseca cuenta con un importante recorrido. Es conocido por formar el Club Estudiantil de Colombianos en el Berklee College of Music y por participar en diferentes festivales locales como el 5to Encuentro Folclórico Latinoamericano, en Lynn, Massachussetts. Desde su llegada a este prestigiosa universidad ha grabado ocho discos que recorren diferentes géneros como el rock/pop y la música fusión jazz/colombiana.

 

En el 2011 compuso e interpretó piezas musicales tradicionales de Colombia para la Orquesta Latinoamericana de Boston. Este mismo año formó, Unlimited Perception, banda con la que se ha presentado en diferentes festivales como el  Detroit International Jazz Festival  y el Boston Arts Festival. En 2012 y 2013 estuvo de gira en los Estados Unidos con los artistas colombianos María Mulata y Antonio Arnedo.

El Consulado de Colombia en Palma de Mallorca llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Ibiza del 11 al 15 de mayo.

 

Fecha: Lunes 11, martes 12, miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de mayo de 2015

Horario de atención: De 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural Cervantes, Cll Estrella No. 17 en San Antonio – Ibiza.

Trámites:

Pasaportes

Inscripción

Registro Civil

Cédulas

Constancias y poderes

Notas: 

Recuerde que la atención será con cita previa.

 

Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Palma de Mallorca: http://palmademallorca.consulado.gov.co/ 

El Consulado de Colombia en Miami invita a la comunidad colombiana residente en el sur de La Florida, y al público en general, a la inauguración de la exposición de los artistas Carlos Cardona y Diego Cardona (padre e hijo), que se realizará el 8 de mayo de 2015 en la sede consular (280 Aragón Avenue, Coral Gables, Fl 33134) entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m.

 

Carlos y Diego, comparten la pasión por la pintura desde percepciones diferentes pero unidas bajo una misma inspiración. Carlos realizó sus estudios en la Escuela de Artes de Rafael Monasterios en Maracay, Venezuela, y su hijo Diego es graduado de la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile y de la Acedemia de Artes Guerrero de Bogotá. Los dos utilizan las técnicas de óleo, acrílico y dibujo.

 

La entrada es gratuita, pero se solicita confirmer asistencia enviando un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com 

La muestra, que recoge las principales y más reconocidas obras del pionero del conceptualismo en Colombia, se extenderá hasta el miércoles, 20 de mayo.

 

El maestro y representante del arte contemporáneo, Antonio Caro, inauguró su exposición ‘Todo está muy caro’, en la fábrica de creación artística y educativa, Espronceda, en la ciudad de Barcelona.

 

Es la primera vez que el artista, nacido en Bogotá en 1950, exhibe sus creaciones en la Ciudad Condal, hecho que fue liderado por la entidad cultural Dibina y apoyado por el Consulado General de Colombia en Barcelona, la Antigua Casa Haiku, Encontrarte y Cis-Art. A lo largo de su carrera, Caro ha realizado exposiciones individuales en los principales museos del país y en varios de Latinoamérica, y ha participado en muestras colectivas en Nueva York, Puerto Rico, México y en la pasada Feria Arco, en Madrid.

 

“Estoy en un nuevo contexto geográfico y cultural, ante una nueva realidad  y una nueva lengua. Espero que mi mensaje llegue, porque quiero demostrar mi talento y que todos queden contentos como yo”, aseguró Caro.

 

La muestra, de 12 obras y la cual contó con la asistencia de 450 personas, pertenecientes al mundo del arte y la música catalana y americana, estará abierta al público hasta el miércoles, 20 de mayo.

 

“Me siento orgullosa de tenerlo en esta ciudad, Maestro, por sus aportaciones al arte contemporáneo, porque se ha convertido en un referente cultural y porque es un embajador en el mundo de esa nación pujante, crítica y desbordada de creatividad, que es Colombia. Así como a usted, espero seguir recibiendo, presentando, apoyando y promocionando a diferentes artistas, que deseen proyectarse y mostrar esa cara amable del país”, comentó la Cónsul, Diana Celis Mora.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de Italia; la República de Corea; BPP University; KOÇ University; Institut Universitari De Ciència I Tecnologia-IUCT; Escuela Europea de Dirección y Empresa; Fundesem Business School; la Universidad de Salamanca;  ENAE Business School; ESIC Business & Marketing School; Universidad Carlos III de Madrid; la OEA;  el Gobierno de Perú; el Gobierno de Panamá y el Gobierno de Japón se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 

Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.

 

 

Nombre del programa: Maestría de primer y segundo nivel

Oferente: Gobierno de Italia

Área del aspirante: Posgrado diferentes áreas

País de estudio: Italia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que actualmente laboren en entidades públicas o privadas en áreas relacionadas con los programas ofrecidos.

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 21 años y menor de 35 años, debe tener promedio universitario mínimo de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional, debe tener óptimos conocimientos de idioma italiano ; mínimo 4 niveles de idioma (NIVEL B2; para un total de 320 horas) cursadas, certificados por el Istituto Italiano di Cultura (NO SE ACEPTAN CERTIFICACIONES EXPEDIDAS POR OTRAS INSTITUCIONES, a excepción de Diplomas de Estudio secundarios de la "Istituzione Leonardo Da Vinci" (sede Bogotá o Medellín) o de la "Scuola Galileo Galilei" (Barranquilla). - Los candidatos pueden aplicar a programas de posgrado o de investigación, únicamente en universidades estatales (no privadas). Aunque no es indispensable para concursar el estar admitido en forma definitiva por la universidad, debe tener adelantado el trámite. NOTA: NO SERÁN, POR NINGÚN MOTIVO, ACEPTADAS CANDIDATURAS DE PERSONAS QUE NO HAYAN PREVIAMENTE DILIGENCIADO EL FORMULARIO ONLINE. - Las solicitudes de los candidatos no pueden ser presentadas en otro país. - Están excluidos aquellos candidatos que hayan sido beneficiados con becas del gobierno italiano en años anteriores. - Los SELECCIONADOS NO podrán ser acompañados por familiares NI podrán solicitar cambio de: sede, curso y periodo de utilización de la beca, a menos que sea por motivos muy graves y documentados, QUE SERÁN EVALUADOS CASO POR CASO. - Los artistas deberán enviar su expediente artístico con diapositivas, fotografías o grabaciones de sus trabajos.

Vencimiento de la convocatoria: 13-05-2015

Convocatoria No. 6600415

 

 

Nombre del programa: Master's Degree Program on Community Development Leadership

Oferente: República de Corea - KOICA

Área del aspirante: Administración - Economía

País de estudio: Corea del Sur 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante debe ser EMPLEADO DEL SECTOR PÚBLICO o desempeñarse en el sector de investigación en áreas relacionadas con el tema del programa, con experiencia profesional mínima de 1 año en el área del programa. 

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y preferiblemente menor de 40 años, tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita: TOEFL (IBT): 65 puntos, CBT: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET) B2 (53 a 63 puntos), gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los candidatos que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al programa.

Vencimiento de la convocatoria: 25-05-2015

Convocatoria No. 6210215

 

 

Nombre del programa: Maestrías en BPP University

Oferente: BPP University

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: Reino Unido

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece BPP University en Leyes y en Negocios. Quienes adelanten cualquiera de estos programas podrán optar por realizar la práctica laboral por seis meses remunerada. Los participantes deberán contar con la admisión definitiva ó en trámite avanzado. 

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años y menor de 50 años , tener un promedio de notas de 3,7/5,0 en estudios universitarios, tener mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda). Alternativamente se puede presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la Universidad, si el candidato ha tomado un examen oficial (IELTS) previamente.

Vencimiento de la convocatoria: 23-07-2015

Convocatoria No. 6210015

 

 

Nombre del programa: Estudios de maestría en diferentes áreas

Oferente: KOÇ University

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: Turquía

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos que se desempeñen actualmente en entidades públicas o privadas.

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 55 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el programa a realizar, tener muy buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo de TOEFL (IBT): 80 puntos o IELTS: 6.5 mínimo en cada área. NOTA: Los aspirantes sin los puntajes mínimos de inglés y GRE requeridos en esta convocatoria, son elegibles para recibir una aceptación condicional y asistirían al Curso de Lengua en Postgrado de KU (GLC) durante un año. Dado que el idioma de enseñanza en la Universidad de Koç es Inglés, el programa GLC ofrece desarrollar habilidades en Inglés de gramática, escucha, habla, lectura y escritura para los estudiantes de postgrado que no pudieron lograr el dominio del idioma. Con el fin de iniciar un programa de postgrado específico, se exigirán los puntajes mínimos de IELTS / TOEFL y GRE. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 02-06-2015

Convocatoria No. 6209915

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas

Oferente: Institut Universitari De Ciència I Tecnologia-IUCT

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas como ingeniería Química, Farmacología, Biología, Bioquímica o similares, que actualmente se desempeñen en entidades públicas o privadas. 

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 50 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 01-06-2015

Convocatoria No. 6110915

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas

Oferente: EUDE - Escuela Europea de Dirección y Empresa

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos, que cuenten con ADMISIÓN al programa a realizar y laboren en entidades públicas o privadas. NOTA: Los estudiantes deberán realizar el pago de la matrícula para reservar el cupo y recibir la carta de aceptación.

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; tener mínimo 1 años de experiencia profesional en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 08-07-2015

Convocatoria No. 6110815

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas

Oferente: EUDE - Escuela Europea de Dirección y Empresa

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos, que cuenten con ADMISIÓN al programa a realizar y laboren en entidades públicas o privadas.

Requisitos: Los estudiantes deberán realizar el pago de la matrícula (1.500 euros) para reservar el cupo y recibir la carta de aceptación. Una vez sean SELECCIONADOS por EUDE, el monto cancelado será reembolsado en cuanto el alumno se presente en la Escuela en el periodo correspondiente. REQUISITOS: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; tener mínimo 1 años de experiencia profesional en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 08-07-2015

Convocatoria No. 6110715

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diversos programas de gestión empresarial (presenciales)

Oferente: Fundesem Business School - FBS

Área del aspirante: Administración

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos que laboren en entidades públicas o privadas en áreas relacionadas al programa a realizar. EL CANDIDATO DEBE CONTAR CON ADMISIÓN AL PROGRAMA DE ESTUDIOS A REALIZAR.

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; tener mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 30-06-2015

Convocatoria No. 6110615

 

 

Nombre del programa: Estudios de maestría en diferentes áreas

Oferente: Universidad de Salamanca - España

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos, que cuenten con la preinscripción por parte de la Universidad de Salamanca.

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 22 años y menor de 55 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 01-06-2015

Convocatoria No. 6110515

 

 

Nombre del programa: Estudios de maestría en ENAE Business School

Oferente: ENAE Business School

Área del aspirante: Maestrías en diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas de maestría ofrecidos, que laboren en entidades públicas ó privadas y deben contar con admisión definitiva o en trámite avanzado. 

Requisitos: El aspirante debe tener promedio de notas universitarias mínimo de 3.7/5.0; contar con experiencia laboral mínima de 1 año en el programa de estudios y deben gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 11-05-2015

Convocatoria No. 6109515

 

 

Nombre del programa: Maestrías en administración y áreas afines

Oferente: ESIC Business & Marketing School

Área del aspirante: Administración

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que cuenten con admisión definitiva o en trámite avanzado al programa elegido.

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, debe contar con un promedio académico mínimo de 3,7/5,0; contar con mínimo 2 años de experiencia profesional y gozar de buena salud física y mental. NOTA: Para requisitos específicos de cada programa por favor consulte la página web a través del siguiente link: http://www.esic.edu/postgrado/catalogo/ y busque el programa de su interés. Para los programas que se realizan en inglés, los candidatos deben poseer excelentes conocimientos de este idioma. Pueden presentar prueba de inglés (TOEFL o IELTS). En caso contrario, se les aplicará una prueba de inglés a través de ESIC.

Vencimiento de la convocatoria: 05-06-2015

Convocatoria No. 6001115

 

 

Nombre del programa: Programa de maestría y doctorado en diferentes áreas

Oferente: Universidad Carlos III de Madrid

Área del aspirante: Posgrado diferentes áreas

País de estudio: España 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a cada uno de los programas de Maestría y Doctorado que ofrece esta Universidad. Profesionales universitarios que desean completar su formación y reforzar su proyección profesional para destacar y abordar con éxito su desempeño en las diferentes áreas de la maestría.

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, contar con promedio académico de 3,7/5,0 y tener un año de experiencia en el área del programa de estudios a realizar; contar con buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo de: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2. Debe gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 15-06-2015

Convocatoria No. 6000915

 

 

Nombre del programa: Inglés académico intensivo

Oferente: BPP University

Área del aspirante: Idiomas

País de estudio: Reino Unido

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a técnicos y profesionales que requieran utilizar el idioma inglés en sus actividades laborables y que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado a este programa.

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5.0, tener mínimo 1 año de experiencia profesional, tener buen dominio del idioma inglés con puntaje mínimo en IELTS ACADÉMICO: 4,5 (No menos de 4.0 en todos los componentes).

Vencimiento de la convocatoria: 23-07-2015

Convocatoria No. 5201815

 

 

Nombre del programa: Diplomado de especialista en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático

Oferente: OEA - Gobierno de Perú

Área del aspirante: Ingeniería y afines

País de estudio: Perú

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias o ingenierías relacionadas directamente con el área del curso, que se desempeñen como asesores en el sector privado o en el público en la gestión integral del riesgo de desastres. También podrán participar investigadores en el manejo de recursos que dispongan de los lineamientos para la elaboración de estrategias de adaptación al cambio climático.

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con un año de experiencia laboral en el tema del curso y tener conocimientos en procesador de textos, internet y correo electrónico

Vencimiento de la convocatoria: 12-06-2015

Convocatoria No. 5100515

 

 

Nombre del programa: Diplomado en gestión integrada de recursos hídricos

Oferente: OEA - Gobierno de Panamá

Área del aspirante: Ingeniería y afines

País de estudio: Panamá 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ingeniería y afines, que se desempeñen en temas directamente relacionados con el programa de estudios, en entidades públicas o privadas.

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 50 años, debe contar con experiencia profesional mínima dos años en temas relacionados con recursos hídricos; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Vencimiento de la convocatoria: 06-05-2015

Convocatoria No. 5100415

 

 

Nombre del programa: Estudios de pregrado en diferentes áreas en Japón (Programa Monbukagakusho)

Oferente: Gobierno de Japón - Ministerio Educación Japonés

Área del aspirante: Pregrado en diferentes áreas

País de estudio: Japón 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a bachilleres graduados y que incluso hayan iniciado sus estudios universitarios. 

Requisitos: El candidato debe haber nacido entre abril 2 de 1994 y el 1º de abril de 1999, haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11º (65 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar), tener un promedio mínimo de (8 ó 4), dependiendo de los parámetros de calificación establecidos en cada Institución de educación secundaria de Colombia. El candidato debe tener buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita TOEFL (IBT): 65 puntos, (CBT): 183 puntos, (PBT): 513 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2 (52 a 63 puntos). El candidato debe gozar de buena salud física y mental. NOTA: LOS EXÁMENES ESCRITOS SE LLEVARÁN A CABO EL 13 DE JULIO Y LA ENTREVISTA SERÁ EL 14 DE JULIO. - Se aconseja a los becarios antes de viajar a Japón, continuar con el aprendizaje del idioma japonés y tener alguna información sobre el clima, las costumbres, modales, la educación japonesa y las condiciones en general. - Es muy recomendable que los becarios lleven aproximadamente USD $2.000 o su equivalente en yenes para cubrir las necesidades inmediatas después de su llegada al Japón.

Vencimiento de la convocatoria: 18-06-2015

Convocatoria No. 4201516

 

 

Nombre del programa: Estudios de doctorado en diferentes áreas

Oferente: KOÇ University

Área del aspirante: Doctorado en diferentes áreas

País de estudio: Turquía 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales (que hayan concluido sus estudios de pregrado y posgrado) que deseen realizar estudios de doctorado. 

Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el programa a realizar, tener muy buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo de TOEFL (IBT): 80 puntos o IELTS: 6.5 mínimo en cada área. NOTA: Los aspirantes sin los puntajes mínimos de inglés y GRE requeridos en esta convocatoria, son elegibles para recibir una aceptación condicional y asistirían al Curso de Lengua en Postgrado de KU (GLC) durante un año. Dado que el idioma de enseñanza en la Universidad de Koç es Inglés, el programa GLC ofrece desarrollar habilidades en Inglés de gramática, escucha, habla, lectura y escritura para los estudiantes de postgrado que no pudieron lograr el dominio del idioma. Con el fin de iniciar un programa de postgrado específico, se exigirán los puntajes mínimos de IELTS / TOEFL y GRE. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: 2-06-2015

Convocatoria No. 3200915

El más importante canal educativo y cultural público de Colombia invita a productores independientes, casas productoras y canales de televisión internacionales a participar en su Mercado de Coproducción, a través del cual, desde hace cinco años, une sus esfuerzos a los de realizadores colombianos y de todo el mundo para la producción de contenidos de gran calidad. Gracias al exitoso modelo de negocio del Mercado de Coproducción, Señal Colombia, durante cuatro años y con socios de 22 países, ha coproducido 27 series documentales, 21 series de animación, 3 series de ficción live action y 17 documentales unitarios con socios de 22 países.

 

“El Mercado de Coproducción se viene implementando desde 2011 y en 2013 recibió el Premio Gran Destaque, por parte de la Red TAL –Asociación de Televisiones Públicas y Culturales de América Latina– que al otorgarlo reconoció nuestro modelo de gestión y nuestra habilidad para hacer alianzas con productores independientes, distribuidoras, grandes productoras y canales, con los que unimos recursos y abrimos espacios de calidad”, aseguró Jaime Andrés Tenorio, Coordinador del canal Señal Colombia. 

 

Este modelo, que no es ni un premio ni un fondo al que se llegue por concurso, busca fomentar el sector audiovisual que tiene iniciativas en desarrollo y coproducir proyectos con estándares de calidad internacional y posibilidades de difusión en otros canales, ventanas y festivales.

 

La calidad de los productos obtenidos ha logrado reconocimientos que hablan por sí solos: 26 premios en festivales colombianos e internacionales, 48 reconocimientos colombianos e internacionales y 28 nominaciones. El aporte del canal público para un proyecto es de hasta el 70% de los recursos, mientras que los coproductores pueden hacerlo en recursos o en especie. De los más de 30 millones de dólares que han requerido los proyectos realizados hasta la fecha, Señal Colombia ha aportado casi una cuarta parte de estos recursos.

 

Además de series de animación y series documentales, el Mercado de coproducción de 2014 apoyó documentales unitarios: Paciente, Nueva Venecia, The end of memory y La selva inflada, este último en competencia oficial en la categoría Cine Colombiano del FICCI 2015, pues el canal está en capacidad de coproducir proyectos que, además de emitir en su pantalla, tienen una versión en pantalla grande que compite en diferentes festivales internacionales de cine.

 

La invitación de Señal Colombia está dirigida a proyectos en avanzado estado de desarrollo y financiación, innovadores en narrativas, con posibilidades transmedia y multiplataforma y afines con la programación del canal Señal Colombia, sin importar características de tema, formato, costo o nacionalidad.

 

Para mayor información ingrese a: http://www.senalcolombia.tv/mercado 

El Consulado de Colombia en Bruselas, invita a la comunidad colombiana a visitar la exposición “Pinturas” de la artista colombiana Olga Patricia Chaparro Rodríguez que estará abierta al público hasta el mes de mayo de 2015 en la sede consular (Avenue Louise 326, Blue Tower Building, 1050 Bruxelles)  

 

Olga Patricia Chaparro Rodriguez, Payanés, es abogada de la Universidad del Cauca; con certificados de l’Ecole des Beaux Arts à Bruxelles (Bélgica) en dibujo, grabado y pintura. (Profesores Cristine Heymans Jean Paul de Moore et Vincent Colpaert. Además ha adelantado su formación sobre iconos en cursos (Profesora Astride Hilde)

 

Olga Patricia, plasma en sus obras su interés por las culturas ibero-americanas, y en particular la colombiana. Ha realizado entre otras exposiciones:

 

Exposición conjunta entre la Casa de Asturias y la Embajada de Colombia.

Exposición en « le Foyer Laekenois, Cité Modèle à la Ville de Bruxelles)

Exposición dans la Galerie les Minimes à Bruxellles.

Exposición a la Maison Comunale d’Etterbeke.

El artista colombiano Carlos Delgado donó su obra “Mingo” al Consulado de Colombia en Toronto. La pintura es un retrato de Domingo Hernández, hombre de 104 años, residente en las montañas de Riosucio (Caldas), quien toda la vida se dedicó a la agricultura. Este colombiano hace su propio tabaco y para ir al pueblo más cercano camina una hora y 45 minutos todos los domingos para vender frutas, productos que el mismo cultiva. Domingo vive con un hijo y su familia.

 

La inspiración del cuadro fue el sentido de respeto que Carlos sintió por Domingo, quien ha vivido siempre en armonía con la naturaleza. 

El Consulado de Colombia en San Francisco, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Sacramento el próximo 9 de mayo. 

 

Fecha: Sábado, 9 de mayo de 2015

Lugar: 500 Media Place Sacramento, CA 95815 

Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Trámites:  

- pasaporte, 

- cédula de ciudadanía (primera vez, renovación y duplicado), 

- permisos de salida de menor, 

- registro civil de nacimiento, 

- registro civil de matrimonio, 

- registro civil de defunción, 

- poderes notariales y supervivencias. 

 

Recuerde:

No requiere cita previa, solo debe acercarse al lugar en el horario establecido.

En caso de realizar trámite del pasaporte, diligenciar el siguiente formulario:  http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam 

En caso de realizar otro trámite diferente a pasaporte, realizar registro en el siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml

El único medio de pago es mediante Money Order a nombre del Consulado.

 

 

Imagen:

Sacramento from Riverwalk

Cargado por Aegis Maelstrom

CC BY-SA 3.0

El pasado 27 de Marzo culminó con éxito el ciclo de capacitaciones del ‘Programa de emprendimiento y fortalecimiento empresarial a la población retornada que reside en el Departamento del Quindío’ realizado en el marco de un Convenio de Asociación suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

 

En ceremonia realizada en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Armenia, 22 emprendedores obtuvieron su certificado y presentaron oficialmente los proyectos productivos formulados durante las semanas de formación.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores en asocio con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en el marco de la estrategia de implementación de la Ley de Retorno (Ley 1565 de 2012), adelantó esta capacitación para que los beneficiaros conocieran de primera mano las alternativas que ofrece la Ley en materia de emprendimiento y fortalecimiento empresarial a la población retornada, asimismo para que obtuvieran el acompañamiento durante la evolución de los proyectos.

 

La formulación de estas iniciativas productivas tiene como objetivo la generación de ingresos para la población retornada, beneficiaria de la Ley 1565 de 2012, a partir de sus propias iniciativas, basadas en la identificación de experiencias, destrezas y conocimientos adquiridos en el exterior, promoviendo así procesos de desarrollo individual y local.

El Viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería visitó Cúcuta (Norte de Santander) este miércoles 22 de abril con el propósito de verificar el trabajo interinstitucional de las autoridades locales en la atención de los connacionales deportados desde Venezuela.

 

Luego de visitar el Centro de Atención al Migrante, donde tuvo la oportunidad de dialogar con un grupo de 19 colombianos deportados, quienes le contaron sus historias personales, el Viceministro señaló que a la Cancillería "le preocupa muchísimo, que se están desintegrando familias. Las familias colombianas, colombianos que migraron, que le han dado su trabajo, su conocimiento, su cariño a la hermana de la República Bolivariana de Venezuela. Nos preocupa esa desintegración que está sucediendo con la detención de un padre o una madre que es deportado, dejan al resto de la familia. Es preocupante”.

 

Este mismo día, el Viceministro Echeverri en compañía del Director de Migración Colombia, Christian Krüger, recibieron a 57 colombianos deportados y dos expulsados que fueron entregados por el SAIME a la Unidad Especial Administrativa de Migración Colombia.

 

El Viceministro de Asuntos Multilaterales reiteró que “los cónsules de Colombia en Venezuela están muy alerta, hacen visitas donde están las personas en las centros de deportación, para que no vayamos a tener una situación de preocupación por el trato que se le dé a algunos connacionales”.

 

Igualmente informó que la Cancillería a través de Colombia Nos Une, Migración Colombia y la Oficina de Atención al Migrante  está haciendo un importante esfuerzo con la atención de los connacionales deportados. “La cancillería está haciendo un gran esfuerzo, en cumplimiento de nuestra obligación constitucional, lo estamos haciendo en compañía con otras entidades del Estado, con las autoridades departamentales y locales estamos brindándoles una atención”.


Y precisamente explicó que a los connacionales se está brindando ayuda humanitaria, que consiste “en darles acompañamiento, alimentación, atender las necesidades básicas de salud que puedan tener, asistencia psicosocial”. El paso posterior, según explicó el Viceministro Echeverri es ayudar a estas personas a regresar a sus lugares de origen, y para esto, incluso el “tiquete lo paga el Gobierno”.

 

Durante su visita a Cúcuta, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, presidió la reunión interinstitucional de la Red de Atención al Migrante, en la que participaron 18 entidades encargadas de atender a los colombianos y se revisaron los esquemas para la atención inmediata y se presentaron propuesta de mejoramiento en los protocolos.

El Consulado de Colombia en Nueva York y la Fundación Marcela Loaiza, con el fin de generar prevención, concientización y sensibilización frente al tema de Trata de Personas, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la conferencia “Rompiendo Silencios” sobre trata de personas.

 

La conferencia será impartida por Marcela Loaiza, una sobreviviente de la trata de persona en la modalidad de explotación sexual, autora de los libros “Atrapada por la mafia Yakuza” y “lo que fui, lo que soy”, a través de los cuales comparte su experiencia de vida, y emprende su labor de sensibilización social por medio de la fundación que lleva su nombre, con el fin de ponerle voz y rostro a este flagelo mundial.

 

La conferencia se llevará a cabo el jueves 7 de mayo de 2015, a las 5:00pm., en la sede del Consulado ubicada en la 10 East 46th Street New York, NY 10017.

 

Para participar en la conferencia se solicita confirmar asistencia a través de los correos: cnewyork@cancilleria.gov.co o jenny.saavedra@cancilleria.gov.co 

El Consulado de Colombia en Newark llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Hackensack los días 7 y 8 de mayo.

 

Fecha: Jueves 7 y Viernes 8 de mayo de 2015

Lugar: Johnson Public Library. Dirección: 274 Main Street, Hackensack, NJ 07601

Hora: 9:00 am a 2:00 pm

Trámites:

Autenticaciones.

Cédulas.

Cédula duplicado

Pasaporte US 

Certificados de residencia 

Permiso de salida del país a menores 

Registros civiles

Supervivencias

Tarjetas de identidad

Notas:

- Forma de pago Money Order

- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: http://newark.consulado.gov.co/ 

Los Consulados de Colombia en Miami, Nueva York y Chicago realizarán este 9 de mayo una jornada de Sábado Consular.

 

Miami:

Hora: Entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m

Lugar: Sede consular (280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134)

Trámites: 

Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.

Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.

Entrega de documentos.

Registros civiles.

Tarjeta de identidad

Notarizaciones

Supervivencias

 

Recuerde:

Pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/

Las personas mayores de 65, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.

Si NO logró obtener cita, igualmente será atendido pero el tiempo de espera podría ser mayor; o envíes un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para ser guiado para obtener la cita.

 

Nueva York

Hora: A partir de las 7.00 a.m.

Lugar: Sede Consular (10 East 46th Street New York, NY 10017)

Tramites a realizar:

• Pasaportes ordinarios antiguos.

• Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.

• Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.

• Entrega de documentos.

 

Recuerde que antes de acercarse a la sede del consulado, debe verificar en http://nuevayork.consulado.gov.co/ los requisitos y costos del trámite de su interés. 

El Consulado recomienda a las personas que van a hacer el trámite de pasaporte que adelanten el proceso registrándose en la página web del Consulado con la cédula de ciudadanía, esto con el fin de optimizar el tiempo.

 

Chicago:

Hora: de 9 a.m. a 1 p.m.

Lugar: Sede Consular 2400 Augusta Drive, Suite 400, Houston TX 77057

Para conocer los costos y requisites de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Chicago: http://houston.consulado.gov.co/

Con este artículo quisiera dar a conocer el privilegio de ser artista, lo hermoso de poder vivir del arte, y el coraje que hay que tener para  tomar la decisión de serlo, pues para nadie es un secreto que la danza es una profesión poco valorada en la sociedad y hay veces hay que enfrentarse hasta con la propia familia para defender esa decisión.

 

Poder vivir en un país como Francia me ha dado la  posibilidad de ver que puedo ser una artista sin temor de ser juzgada por no tener un título universitario y simplemente ser valorada por lo que puedo aportar a la sociedad con mi arte.

 

Bailarina desde pequeña en  los grupos de danza de la escuela, a los 8 años empecé mi formación en el Ballet Folclórico de Antioquia, institución a la que le debo muchísimo,  ingrese a la compañía a los 16 y allí tuve la posibilidad de viajar y abrirme al mundo, una experiencia extraordinaria. La danza me enseñó desde muy temprana edad que la disciplina y la perseverancia son tu mejor aliado, el talento es importante, pero no lo es todo. Nunca pensé en la danza como profesión, la vida me fue dando las respuestas poco a poco. Fui a Cuba para formarme en danza clásica y después de ese viaje decidí que quería seguir estudiando y bailar en el exterior. Becada en una escuela superior de danza fue como comenzó mi historia en este país. A Francia le debo muchísimo y sobretodo admiro el enorme apoyo que se le brinda a los artistas; a cada oportunidad que se me presenta siempre pienso en mi país y en cómo me gustaría que algún día se le pudiera brindar un apoyo parecido a los artistas colombianos.

 

La estructura cultural francesa es admirable, aprendo constantemente de ella con la idea de poder aportar algún día al desarrollo de esta misma en mi país. Soy bailarina a tiempo completo aunque no trabaje todos los días, pues mis contratos son parciales: una jornada,  dos, una semana, nada es definido.  

 

Pero cuando no trabajo me entreno, lo cual es fundamental para todo artistas y debe ser considerado de igual forma como días de trabajo, es por eso que en Francia existe el  régimen de intermitencia de espectáculo, un sistema al cual pertenezco donde se le asegura al artista un salario mensual así no se trabaje; y con esto poder brindarle al artista la tranquilidad de tener tiempo para entrenarse sin la necesidad de tener un trabajo complementario para subsistir, pues la verdad es que si hay meses en que se trabaja bien, hay otros donde no se  trabaja ni uno solo día, esa es nuestra realidad, y siempre estaré plenamente agradecida con este país por ese privilegio, definitivamente es un paraíso para los artistas.

 

...Pero no todo es color rosa, es verdad que es un lujo ese sistema, pero para poder ingresar y renovarlo, pues cada 10 meses hay que hacerlo, hay que trabajar un mínimo  de horas como artista y es ahí que se presenta el constante problema de conseguir contratos y presentar audiciones (audiciones donde la mayoría de las veces se presentan muchísimas personas para pocos puestos y  períodos muy cortos). Por eso  se debe tener gran fortaleza mental, pues ser rechazado y tener el coraje de seguir intentando día tras día otra nueva audición no es nada fácil...

 

Amante a la literatura, junto a la danza, me acompaña mi segunda pasión que son los idiomas y en mis tiempos libres me dedico a estudiarlos; mi sueño es poder implementarlos para ayudar al desarrollo de la cultura en mi país.

 

Con mi historia quisiera mostrar la poesía de la vida de un artista, decir que  vale la pena luchar por lo que se quiere y defender la pasión por el arte hasta el último instante.

 

Espero que algún día los artistas tengamos una mejor posición en la sociedad, tengo la esperanza que el arte llenará tarde o temprano los tantos vacíos que tiene la humanidad,  que el Estado mejorará el apoyo a la cultura y que el baile atropellará cada vez a más y más personas en el mundo; pues una sociedad sin arte y sin cultura nunca podrá ser feliz.

 

 

Juliana Casas es una colombiana, bailarina de coreógrafos importantes en Francia como James Carles, Carl Portal, Hakim Ghorab y Zack Reece. Además ha trabajado con artistas internacionales de la talla de Celine Dion. Juliana trabaja para la empresa de juegos de video UNISOFT, donde ha figurado como modelo de baile para la consola Wii, en los juegos de Michael Jackson y juste dance, distribuidos mundialmente.

Natural de Cali, este ingeniero electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y especialista en Automatización Industrial de la Universidad del Valle, llegó a Suiza con una beca para investigación en la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Persiguiendo su meta se formó como ingeniero informático en la misma Escuela, donde después realizó un doctorado, siendo su investigación nominada a la mejor tesis doctoral.

 

Formó parte del equipo de investigación de Novartis y contribuyó a la creación de modelos informáticos predictivos aplicados a las ciencias de la vida para el diagnóstico y análisis de enfermedades. Sin embargo, su vocación es transmitir conocimiento, por eso en 2007 regresó a las aulas como profesor titular del departamento de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental y de la Escuela de Ingeniería y Negocios del Cantón de Vaud. Sus múltiples publicaciones y su labor académica se centran en la inteligencia artificial y bioinformática aplicadas a la vida real.

 

“No hay que extrañar lo que no se tiene, ha y que disfrutar de los que se tiene”, afirma. Dueño de una inagotable capacidad de trabajo, alarga su día para participar activamente en la sociedad científica y tiene tiempo para aportar como consejero municipal y miembro del del Consejo de Administración de la guardería de la localidad donde vive. “Integrarse no es desaparecer como colombiano sino vivir en un nuevo contexto aportando a la comunidad que te acoge”.

 

Carlos Andrés cultiva el vínculo con el medio académico colombiano siendo facilitador de proyectos de colaboración e intercambio entre los dos países a través de la Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza de la cual fue presidente.

Este año, por primera vez, la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC), lanza el Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2015: El lenguaje es su laberinto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y del Instituto Caro y Cuervo.

 

El concurso inscrito dentro del marco IV Festival de la Palabra Caro y Cuervo 2015, se realizará del 7 al 11 de septiembre de 2015, y los jóvenes escritores y/o aficionados entre 18 y 25 años, colombianos y extranjeros residentes en Colombia, así como colombianos que vivan en el exterior podrán enviar sus hasta el lunes 18 de mayo de 2015.

 

Para más información ingrese a: http://www.caroycuervo.gov.co/press-release/abierto-el-primer-concurso-de-cuento-caro-y-cuervo-2015-el-lenguaje-en-su-laberinto