27 pinturas en óleo y 17 dibujos en diversas técnicas conforman la muestra del maestro Fernando Botero que permanecerá abierta al público hasta el próximo 21 de junio en Palermo, Italia.
Viacrucis la Pasión de Cristo se presenta en el Palacio Real de Palermo a donde llegaron más de mil personas para participar en la inauguración, que fue presidida por el Embajador de Colombia en Italia, Juan Sebastián Betancur, el Presidente del Parlamento Siciliano Giovanni Ardizzone, el Director de la Fundación Federico II, Francesco Forgione y la Directora del Museo de Antioquia, Ana Piedad Jaramillo.
El Embajador Betancur aseguró que es un orgullo para Colombia que un gran pintor universal como el maestro Botero este presente con sus obras en una ciudad universal como Palermo. Dijo también, que el desarrollo de los países y su presencia en la humanidad se conoce por la cultura que genere y llegar a Palermo con Botero es llegar con lo mejor de Colombia, con lo más rico de su expresión artística y cultural.
Por su parte, el Presidente del Parlamento aseguró que este es un gran momento para el crecimiento de la difusión de la cultura en Palermo, porque Fernando Botero representa una de las máximas expresiones del arte contemporáneo en el mundo.
Por su parte, el Director de la Fundación Federico II, Dijo que esta exposición marca una nueva etapa en el recorrido y crecimiento de la promoción artística y cultural que ofrece Sicilia con su Palacio Real y la Capilla Palatina, que siempre han sido lugar de encuentro y diálogo entre los pueblos, las diversas identidades y las religiones y en este caso específico, punto de encuentro entre América Latina y el Mediterráneo, entre Colombia y Sicilia.
A través de una –comunicación escrita, el maestro Botero dijo que: "es un gran orgullo exponer mis obras del Viacrucis en el Palacio Real de Palermo. La nobleza del tema corresponde a la nobleza de este bello palacio que he visitado varias veces. Espero que el público disfrute de esta exposición que ha encontrado su sitio más adecuado."
La exposición fue organizada por la Fundación Federico II, el Museo de Antioquia, con el patrocinio institucional de la Embajada de Colombia en Italia.
En el sitio www.boteroapalermo.it donde se puede encontrar toda la información sobre el maestro Botero y sobre las obras expuestas.
La Universidad de Antioquia tiene abierta la convocatoria de la edición 47 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia en 4 categorías: dramaturgia, performance y artes vivas, ensayo en crítica de arte y cultura, y como principal, el Premio Nacional a las Artes y las Letras. Los colombianos en el exterior pueden participar en cada una de las anteriores categorías, presentando sus postulaciones hasta el 30 de junio.
El rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, aseguró durante el lanzamiento de la convocatoria que “se trata de destacar a quienes nos representan universalmente y que día a día, desde las diferentes expresiones de la cultura y el arte, nos enseñan la convivencia, la paz, el acercamiento, el humanismo y todo aquello que requiere nuestro país”
Para esta edición se aumentó el monto de los premios y se realizó el lanzamiento del Premio Nacional a las Artes y las Letras. Conozca los términos de la convocatoria ingresando a: file:///C:/Users/c-dchacon/Downloads/257021238-Cuadernillo-Premios-Nacionales-de-Cultura.pdf
Los jurados para cada uno de los Premios convocados están integrados por tres personas de reconocida trayectoria en su campo profesional y representan la crítica, característica esencial para la selección de obras de gran calidad. Su anonimato se mantiene hasta el momento en el que se revela el nombre de los ganadores, esto para garantizar la transparencia en el juzgamiento.
Para más información sobre la edición 47 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia ingrese a: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/UdeANoticias/Cultura1/Premios%20a%20la%20creaci%C3%B3n%20e%20investigaci%C3%B3n%20cultural
Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores ejecutado desde la Embajada en la Federación de Rusia con el apoyo de Radio Orfei, estación FM de música clásica de Rusia, trasmitió en el primer trimestre del año en curso, un ciclo de tres horas y media de duración dedicado a compositores colombianos de música clásica.
Momentos emblemáticos de la obra de estos compositores se presentaron a los melómanos de Moscú y de la Federación de Rusia, como evidencia del alto nivel artístico y musical alcanzado por la música clásica de Colombia en el siglo XX. Los programas se transmitieron durante una semana con media hora de duración diaria.
En las trasmisiones se narró el camino de formación de cada compositor, las instituciones musicales en las que desplegaron su talento, las influencias que transformaron sus melodías en únicas y su relación con el singular entorno familiar y cultural de sus ciudades. Lo que conllevo a presentar la variada realidad de la vida musical del siglo XX, que hace de Colombia un país único en el contexto musical de América Latina. El ciclo Compositores de Colombia mostró su aporte al legado clásico colombiano, latinoamericano y universal.
Los compositores presentados fueron Antonio María Valencia de Cali, Blas Emilio Atehortúa de Medellín, Adolfo Mejía de Cartagena, Guillermo Uribe Holguín y Alex Tovar de Bogotá, Jesús Pinzón Urrea de Bucaramanga, Manuel Benavidez de Popayán.
Radio Orfei tiene en Rusia dos millones de oyentes, es la estación invitada a los festivales de orquestas europeos y transmite los concursos internacionales Chaikovsky de Moscú.
El miércoles 15 de abril a las 3:30pm en las instalaciones del Consulado de Colombia en Atlanta se presentará la conferencia “La caja viajera del Café, la felicidad y los sueños”. La caja viajera, es un proyecto que nació en el año 2012 con el objetivo de llevar y dar a conocer el ritual de la preparación del grano de nuestro producto insignia, a diferentes partes del mundo.
La caja contiene un kit de 14 piezas entre las que se encuentran un molino eléctrico, una cafetera moka con tres filtros, dos tazas, y hasta una estufa con cilindro de gas butano, entre otros elementos. El conferencista y creador del proyecto José Nicolás Uribe Aristizabal, busca con esta iniciativa evocar uno de los rituales más tradicionales pero casi ya olvidados, como lo es la molienda y preparación de una taza de café.
Entrada libre y gratuita
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y gracias a las gestiones de la Embajada de Colombia en la India y el Consejo para las Relaciones Culturales de India (ICCR), la banda colombiana “Esteban Copete y su Kinteto Pacífico” se presentó en el 5º Festival Internacional de Jazz de Delhi.
El grupo conformado por Esteban Copete, Jefferson Carabalí, Carlos Eduardo Loboa, Sergio Ramírez y Carlos Fernando Hurtado interpretó música tradicional del Pacífico colombiano con mezclas y sonidos de Jazz en el Parque Nehru.
Bandas de España, Italia, Francia, Polonia, Israel, Hungría e India compartieron escenario con los artistas colombianos en el festival que duró tres días y tuvo una asistencia de aproximadamente 8 000 personas, según informó el ICCR.
La banda también realizó una exitosa presentación en Trivandrum, capital del Estado de Kerala, frente a más de 600 personas. En el evento estuvieron presentes como invitados de honor el Secretario de Gobierno de Kerala, Jiji Thomson, y la Secretaria de Cultura, Rani George.
A manera de cierre de su visita a la India, entre el 7 y el 19 de abril, “Esteban Copete y su Kinteto Pacífico” harán parte de India Fiesta Latina, un evento gastronómico y musical organizado por The Leela, uno de los hoteles más prestigiosos de la India.
El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al taller: ¿Para qué soy bueno?
El objetivo del taller es ayudar a la comunidad colombiana a descubrir las habilidades y conocimientos que pueden utilizar para encontrar nuevas fuentes de trabajo en Canadá.
El taller se realizará el Miércoles 15 de abril, a partir en las 11:00 a.m. en el Consulado General de Colombia en Toronto, 40 University Ave. Of 604
Para registrarse envíe un correo a lmadronero@consuladotoronto.com o comuníquese al teléfono 416-977-0098.
El Consulado de Colombia en Madrid llevará, con su Unidad Móvil 'Colombia más cerca de ti', los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de La Coruña - Comunidad de Galicia, el próximo 7, 8, y 9 de abril.
Fecha: martes 7, miércoles 8, y jueves 9 de abril de 2015
Hora: Martes 7 de abril: de 9 a.m. a 5 p.m.
Miércoles 8 de abril: de 9 a.m. a 5 p.m.
Jueves 9 de abril de: 9 a.m. a 5 p.m.
Lugar: Zona Obelisco (Rúa Cantón Grande, 3). Código Postal 15003. La Coruña
Trámites:
Se atenderán todos los trámites consulares.
Notas:
Solicite su cita como trámite general en: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=ESPMAD
Para consultar los requisitos y tarifas de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Madrid: http://madrid.consulado.gov.co/
Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito o crédito directamente en la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta Nº 0049-0496-81-24 10206925 por el valor exacto del trámite que desee hacer.
Presente el recibo original impreso con en el timbre y el nombre del beneficiario.
Se entregarán sin cita, cédulas y pasaportes tramitados previamente en el Consulado de Colombia en Madrid o en un Consulado Móvil anterior. Si así lo requiere escriba al correo cmadrid@cancilleria.gov.co
Imágen: Vista general de la Ría de La Coruña y la zona portuaria.
luscofusco - originally posted to Flickr as Ría A Coruña e porto pesqueiro.
El Consulado de Colombia en Miami llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en West Palm Beach el próximo 11 abril
Fecha: 11 de Abril de 2015
Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Supermercados El Bodegon # 4. West Palm Beach, 4481 Lake Worth Road. Lake Worth, FL 33461
Trámites a realizar:
Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
Registros civiles.
Tarjeta de identidad.
Notarizaciones.
Supervivencias.
Entrega de cédulas: (Previa solicitud a través de correo electrónico).
Notas:
Para pedir su cita y verificar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Miami https://miami.consulado.gov.co/
Las personas discapacitadas y casos de urgencia no necesitan cita previa.
Para reclamar la cédula debe hacer solicitud previa enviando un correo a cedulas2@consuladodecolombia.com, antes del jueves 9 de abril.
Si NO logró obtener cita, envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para que le sea asignado un turno adicional. Recuerde que se respetan los turnos de las personas con cita, por lo que el tiempo de espera es mayor para los adicionales.
El Consulado de Colombia en La Paz llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Santa Cruz de la Sierra los próximos 15 y 16 abril.
Fecha: Miércoles 15 y jueves 16 de abril de 2015
Hora: Miércoles 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Jueves de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Consulado Honorario de Colombia en Santa Cruz de la Sierra. Tercer anillo externo 1277 Av Banzer
Trámites: Consultas, notariales, registraduría y pasaporte
Notas:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en La Paz: http://lapaz.consulado.gov.co/
El próximo 9 de abril, se conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado interno. Con el objetivo de informar, orientar y realizar un acto de memoria y reconocimiento a los connacionales víctimas en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas están organizando varias jornadas la próxima semana en 13 consulados de Colombia en el continente americano.
Durante dichas jornadas, habrá actos simbólicos y atención directa a los connacionales, donde se brindará información útil y oportuna sobre la ruta de atención y reparación. Las ciudades en cuyos consulados colombianos se desarrollarán estas actividades son: Montreal (Canadá); Nueva York, Miami (Estados Unidos); Quito (Ecuador); San José (Costa Rica); Ciudad de Panamá (Panamá); Sao Paulo (Brasil); Sevilla (España); Berna (Suiza) y Santiago (Chile) (De click sobre su ciudad de residencia para ver más información). En los consulados en Guayaquil, Tulcán y Nueva Loja (Ecuador), se desarrollarán jornadas de atención e información.
Desde la aprobación de la Ley 1448 de 2011, se han recibido 1.381 solicitudes de inscripción en el Registro Único de Víctimas (RUV) desde 31 países, principalmente Canadá, Estados Unidos y Ecuador. Esto ha permitido la inclusión de 3.292 personas en el RUV, principalmente por el hecho de desplazamiento forzado.
Más de 1.346 millones de pesos fueron consignados para finales de 2014 en cuentas nacionales y extranjeras como parte de la indemnización administrativa que recibieron las víctimas en el exterior. Estas accederán de forma gradual y progresiva a los montos correspondientes a esta medida, una de las cinco contempladas en la reparación integral, junto con la restitución, la rehabilitación, las medidas de satisfacción y las garantías de no repetición.
Yo enciendo una luz por las víctimas
Con motivo del 9 de abril, cientos de personas encenderán una luz como símbolo de respaldo a quienes sufrieron los rigores del conflicto armado interno. Ese día, las víctimas serán protagonistas de actividades y encuentros y demostrarán que, entre todos, podemos construir un nuevo país.
El gobierno nacional hace un llamado a que, también desde el exterior, se unan a la iniciativa Yo enciendo una luz por las víctimas mediante el envío de vídeos y mensajes de apoyo a través de las redes sociales en Twitter, a los usuarios @CancilleriaCol, @UnidadVictimas o con el hashtag #PorLasVíctimasPorLaPaz.
La Embajada de Colombia en China celebró el primer “Colombian Coffe Happy Hour” de 2015, donde el tema principal de la noche fueron las maravillas turísticas de Colombia. El evento se llevó acabo en las instalaciones de la Embajada en Beijing, y contó con la presencia de importantes panelistas como el gerente de operaciones de Beijing Sunny International Travel Services Co, Zhang Ji y la representante de la agencia Promotora de Turismo Colombiano, Wu Lei, además de la presencia de distintos agentes diplomáticos, medios de comunicación, la comunidad colombo-china y funcionarios de la Embajada y Procolombia en este país.
La Embajadora de Colombia Carmenza Jaramillo, abrió el evento con unas palabras de agradecimiento por la presencia del público y un mensaje introductorio a los panelistas, quienes se encargaron de exponer los diferentes puntos de la agenda. El objetivo del encuentro fue llevar a cada uno de los invitados una muestra de la belleza turística y cultural de Colombia, dejando sus paisajes, urbes, historia, gastronomía y cultura en su más sincera expresión. En ese sentido, Zhang Ji, Wu Lei y Oscar Felipe, funcionario de Procolombia en China, fueron los encargados de exponer los lugares más importantes para visitar y todos los requisitos que se requieren para viajar al país.
Más adelante, la salsa como uno de los géneros musicales más característicos de Colombia, se tomó la noche, mientras que una pareja de bailarines profesionales y el Ministro Consejero Encargado de Funciones Consulares, Luis Jorge Roa Corredor, se encargaban de dirigir algunas coreografías con el propósito de hacer partícipes a todos los espectadores de la noche y darles una muestra de ese grandioso género. Mientras tanto, la gastronomía y el café colombiano fueron una pieza clave para hacer del ambiente un excelente encuentro cultural y unir aún más a estas dos naciones.
Se espera que para este año, los “Colombian Coffee Happy Hour” sigan teniendo la misma acogida y se recalque la importancia de seguir trabajando de manera conjunta con el pueblo chino, con la firme convicción de seguir estrechando las relaciones bilaterales entre ambos países.
El Consulado de Colombia en Nueva York recibió en su sede al arquitecto German Samper Gnecco en un homenaje – conferencia en el marco de la exhibición: Latinoamérica en construcción, arquitectura 1955-1980 que se presenta en el Museo de Arte Moderno, MoMa, de esta ciudad.
Con una numerosa asistencia de la comunidad colombiana, latina y anglo se llevó a cabo el homenaje-conferencia al arquitecto German Samper Gnecco, en la sede consular, donde la Sociedad de Arquitectos de Nueva York reconoció su valioso aporte en la historia de la arquitectura de Colombia.
El Maestro Samper es reconocido por diversos proyectos entre ellos el edificio de Avianca en Bogotá, uno de los más altos de Latinoamérica, el Museo de Oro ubicado en esta misma ciudad que es visitado a diario por decenas de turistas, el edificio Coltejer en Medellín, el Centro de Convenciones de Cartagena entre otros, además el Maestro Samper fue profesor en varios países latinoamericanos.
Es así que el Maestro Samper es uno de los muchos colombianos talentosos que llevan el nombre del país en alto a nivel nacional e internacional.
El día 21 de marzo, durante la jornada de sábado consular realizada en la sede del Consulado de Colombia en Nueva York, el Programa Colombia Nos Une realizó un evento orientado al desarrollo de niños y jóvenes colombianos residentes en esta ciudad.
Más de 60 familias colombianas se inscribieron en programas gratuitos de verano ofrecidos por entidades del Estado de Nueva York. Así mismo, durante la jornada se ofrecieron programas de pasantías para jóvenes con organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de la ciudad.
Con el fin de difundir la información brindada durante esta jornada, el Programa Colombia Nos Une ha creado un boletín interactivo en torno a programas gratis para toda la comunidad colombiana residente en Nueva York y sus alrededores.
Para conocer el boletín ingrese a: http://www.flipsnack.com/ColombiaNosUneNY/boletin-informativo-consulado-de-colombia-ny-colombia-nos-une.html
La Asociación Fusionarte y ProColombia, a través de la Marca País, rindieron un homenaje y entregaron galardones a los 100 Colombianos más destacados en el exterior en el 2014, en un evento realizado en la Casa de Nariño con presencia del Presidente Juan Manuel Santos, quien resaltó la importancia que tiene para la imagen del país el hecho de que el talento colombiano se destaque en los diferentes ámbitos internacionales.
100 Colombianos es un proyecto creado y gestionado por la Asociación Fusionarte que cada año, basado en una exhaustiva investigación de campo, elige y rinde homenaje a los colombianos que son ejemplos de éxito en el exterior.
“Colombia tiene cientos de oficinas comerciales y misiones diplomáticas internacionales, pero es por el talento de nuestros colombianos que el mundo conoce y valora nuestra riqueza cultural. Hoy el mundo nos ve con otros ojos y es, en parte, gracias a estas personas que dejan en alto el nombre del país en el exterior” Señaló el Presidente Santos.
El proyecto es apoyado por ProColombia, a través de la Marca País, con el objetivo de destacar la importancia que tiene el talento colombiano en el escenario internacional, lo que contribuye significativamente a mejorar la imagen de Colombia ante el mundo.
Según María Claudia Lacouture, Presidenta de ProColombia: “El talento de los colombianos haciendo parte del escenario internacional en todos sus campos, es un reflejo de lo que vive el país en la actualidad y de lo que tiene para ofrecerle al mundo para suplir distintas necesidades. Estos 100 homenajeados son ejemplo de que para el mundo la Respuesta es Colombia”.
El Comité de selección estuvo conformado este año por: Aida Furmanski, Directora de Artesanías de Colombia; Amparo Sinisterra de Carvajal, Presidenta Proartes; Ana María Fries, Directora Revista Axxis;Antonio Celia, Presidente de Promigas; Carlos Boshell, VP Corporativo y Desarrollo de Negocios Multimedia Broadcast Associated; Efraín Forero, Presidente de Davivienda; Mónica de Greiff, Presidenta Cámara de Comercio de Bogotá; Roberto Pombo, Director de El Tiempo; y Víctor Manuel Cruz, Presidente de Odinsa.
Entre los seleccionados para esta tercera edición hay artistas, cantantes, misioneros, joyeros, diseñadores, deportistas, coreógrafos, escritores, académicos, empresarios,abogados, investigadores, chefs, emprendedores, biólogos, productores, fotógrafos, cineastas, médicos y periodistas, entre otros; quienes se destacan por su labor en países de África, Oceanía, Asia, América y Europa.
En el listado figuran nombres reconocidos como el cantante Fonseca, el piloto Gabby Chaves, la actriz Juana Acosta, la escritora Laura Restrepo y el periodista deportivo Tito Puccetti.
Las fotos y reseñas de los homenajeados fueron recogidas en un libro editado por la Asociación Fusionarte y harán parte, a partir de abril, de una exposición en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Posteriormente este material será expuesto en diferentes consulados colombianos de los países de residencia de los seleccionados.
El objetivo de este proyecto es elegir, cada año, 100 historias de superación protagonizadas por colombianos quienes con su tenacidad y empuje representan el poderoso capital humano que exporta Colombia. Es un homenaje al talento, la creatividad y perseverancia de los emigrantes colombianos que se integran en los países de acogida, donde son valorados por su capacidad de trabajo y sus aportes a esas sociedades.
Verónica Durán, Presidenta de Fusionarte, destacó que “este proyecto, además de premiar la excelencia de colombianos en el exterior, busca generar una transmisión de conocimiento para que los 300 homenajeados en las tres ediciones, se conviertan en mentores de jóvenes talentosos que quieran, en un futuro, ser grandes profesionales que dejen en alto el nombre de Colombia por todo el mundo”
La Embajada de Colombia en Alemania apoya el festival de cine 100% colombiano “Panorama Colombia” que se presentará en Berlín del 25 al 29 de marzo con la consigna de exhibir la riqueza, estética y diversidad temática del país.
La muestra se llevará a cabo en el emblemático cinema berlinés, Babylon, una institución entre los cinéfilos, caracterizada por presentar producciones alternativas de alta calidad abre sus puertas a la muestra seleccionada por el colectivo artístico Filmes Mutantes con el apoyo de Mobile Kino.
La Embajada de Colombia en Alemania invita a todos los colombianos y amigos de Colombia en Berlín a que descubran y disfruten de los más destacados largometrajes y lortometrajes de Bogoshot que representan las nuevas propuestas del cine colombiano en los festivales más importantes del mundo a lo largo de 2014.
La programación completa la encuentran aquí: www.panoramacolombia.com/
El Consulado de Colombia en Valencia, España informa de la exposición de Arte Contemporáneo “Alteridades” que realizan dos grandes mujeres y artistas colombianas residentes en la comunidad Valenciana: Bibiana Vélez y Carmenza Delgado. La muestra estará abierta al público hasta el 5 de abril en el museo de Historia de Valencia, de martes a sábado de 9:30 a 19:00. Horas, domingos y festivos entre las 09:30 - 15:00 horas. El evento es organizado por la Asociación “Por ti Mujer”, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Valencia.
Muestras culturales como “Alteridades” permiten a preciar el talento y el éxito de las artistas colombianas. Esto mismo en consonancia con lo expresado el presidente Juan Manuel Santos, en el marco de la clausura de ARCO Madrid 2015, espacio en el que Colombia fue protagonista: “Lo importante de esto es como hoy a Colombia y España nos unen la cultura (...) Lo único que puedo decir es que auguro que los próximos Arcos van a ser todavía más importantes, y que aquí dejamos sembrada esa semilla del talento colombiano, de los artistas colombianos que por fortuna están teniendo mucho éxito en el escenario internacional y que esta gran feria les ayudó muchísimo a que ese talento se conociera".
En las obras de Bibiana Vélez (Cartagena de Indias), se aprecia la presencia del mar, ya sea como un elemento vital generador de dinamismo o como símbolo que nos remite a la creación. https://es-es.facebook.com/bibiana.velezcovo
Carmenza Delgado (Cali), tiene como referencia su entorno, especialmente la naturaleza, ya que Colombia cuenta con una gran biodiversidad, país referente a nivel mundial en cuanto a la diversidad de ecosistemas, riqueza hídrica que permite vínculos estrechos entre las comunidades que habitan en estos territorios y la tradición cultural. http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=1500
En el marco de un estudio que está llevando a cabo el Consulado de Colombia en Buenos Aires, el Programa Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Políticas Migratorias y Asilo (IPMA) sobre la población colombiana en Argentina, estamos convocando a quince connacionales residentes en la ciudad de Buenos Aires que quieran participar de una conversación sobre sus experiencias en este país.
El encuentro se realizará en el Consulado de Colombia, el 30 de marzo a las 16 horas Si está interesado/a en participar, por favor háganoslo saber al siguiente correo electrónico: olga.reyes@cancilleria.gov.co
El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la conferencia-homenaje al Maestro German Samper, arquitecto colombiano, reconocido por la construcción de diversos edificios en varias ciudades de Colombia como socio de firmas arquitectónicas o en forma independiente.
La conferencia-homenaje se realiza el día 30 de marzo a las 6:00 pm. en la sede del Consulado, ubicada en 10 East 46th Street New York, NY 10017. Entrada libre y gratuita.
Algunos de los proyectos más destacados del maestro Germán Samper son la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Edificio Avianca, el Museo del Oro, el Centro Coltejer, la sede actual del diario El Tiempo (ubicada en la Avenida El Dorado de Bogotá), la Ciudadela Colsubsidio, el Centro de Convenciones de Cartagena, entre otros, varios de ellos merecedores de premios de arquitectura.
El Ministerio de Trabajo de Colombia y la Unidad del Servicio Público de Empleo, con el objetivo de otorgar 13.000 becas en cursos cortos instruidos en Instituciones de Formación para el Trabajo certificadas en calidad, invita a la comunidad colombiana retornada al país a participar en la convocatoria: “Talentos para el Empleo”.
La beca cubre el 100% de la matrícula en las Instituciones de Formación, además incluye un apoyo de sostenimiento de $222.000 destinado para auxilio de transporte, que se entrega al finalizar el proceso de formación. La oferta del programa incluye validación del bachillerato, capacitación en finanzas, manejo de computadores (Internet y Office), fortalecimiento de lectoescritura, matemáticas básicas y desarrollo de habilidades blandas.
Para participar en la convocatoria se deben tener en cuenta los siguientes requerimientos:
1. ser colombiano entre los 18 y 45 años de edad
2. Acercarse a un centro de empleo para registrar la hoja de vida en el Servicio Público de Empleo y postularse a las convocatorias.
El programa tiene cobertura en 7 ciudades: Bogotá, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Medellín, Pasto y Sincelejo.
Para participar en la convocatoria, los colombianos en situación de retorno inscritos en el Registro Único de Retornados podrán registrar su hoja de vida en los centros de empleo hasta el día 20 de marzo del presente año.
Para más información sobre cómo acceder al programa, los centros de empleo donde se debe llevar el registro de la hoja de vida y la postulación al programa; así como un resumen de la oferta de cursos del programa y las diferentes opciones que pueden elegir los beneficiarios ingrese a: http://www.mintrabajo.gov.co/talentos-para-el-empleo.html
El Consulado de Colombia en Calgary llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Edmonton el 28 de marzo.
Fecha: Sábado 28 de marzo de 2015
Hora: 7.00 a.m. a 5.00 p.m.
Lugar: University of Alberta. Enterprise Square 102-30 JASPER Ave Downtown EDMONTON. Salones: L-029 y L-025. Edmonton, Alberta. (Solo se atenderá con cita previa)
Notas:
Para cualquier trámite a realizar recuerde hacer previamente la inscripción de sus datos a través de la página web del Consulado de Colombia en Calgary: calgary.consulado.gov.co, ingresando al link: “REGÍSTRESE PARA TRÁMITES EN EL CONSULADO”, el único documento válido para realizar este registro es: para mayores de edad CÉDULA DE CIUDADANIA VIGENTE; menores de edad REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO.
Para pasaportes debe de realizar un segundo registro por: TRÁMITES Y SERVICIOS- PASAPORTES – LADO IZQUIERDO DE LA PANTALLA- REQUISITOS - el primer requisito es DILIGENCIAR LA SOLICITUD POR MEDIO ELECTRÓNICO - el único documento válido para realizar este registro es: para mayores de edad CÉDULA DE CIUDADANÍA VIGENTE; menores de edad REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
El pasaporte vale 132 dólares, la forma de pago es en MONEY ORDER A NOMBRE DE CONSULATE OF COLOMBIA – CALGARY EN USD.
Observaciones:
1 Sólo se realizará el trámite a las personas registradas. (DILIGENCIAR LA INFORMACIÓN COMPLETA)
2 Deben llevar 1 sobre pre pagado marcado con su dirección de residencia para devolver su trámite apenas esté listo y dentro del sobre adjuntar una nota especificando los nombres de las personas y trámites realizados para tener presente qué documentos se deben enviar en ese sobre.
3 Para hacer su pasaporte debe tener su Cédula de Ciudadanía vigente o para menores de edad Registro Civil de Nacimiento original.
4 Para este Consulado Móvil, al ser únicamente un día de atención estamos solicitando la invaluable colaboración de los connacionales que puedan ser voluntarios ese día. Si está interesado y le es posible rogamos el favor de informarnos a través de nuestro correo electrónico ccalgary@cancilleria.gov.co. De antemano agradecemos su apoyo.
Las citas para el día sábado se dividen en grupos de a dos horas así:
1 grupo 7:00am a 09:00 am
2 grupo 09:00am a 11:00 del medio día
3 grupo 11:00 am a 1:00 pm
4 grupo 2:00pm a 5:00 pm
Si tiene alguna inquietud o trámite pendiente favor pedir cita comunicándose al número 587 351 9460 o a través de nuestro correo electrónico: ccalgary@cancilleria.gov.co
Les rogamos informen acerca de este Consulado Móvil a los connacionales que conozcan que puedan estar interesados en realizar diligencias con nosotros durante esta fecha.