El Consulado de Colombia en Tokio llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de Oizumi-shi, en la prefectura de Gunma el próximo 28 de marzo.
Fecha: Sábado 28 de marzo de 2015
Hora: De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Izumi No Mori Salon Sarubia-Churipu Asahi, 4 Chome- 7 – 1 Oizumi-Machi, Ora-Gun, Gunma-Ken TEL. 0276-20-0035 370-0514 (11 minutos a pie desde la estación HigashiKoizumi de la línea Koizumi-sen)
Trámites:
- Reconocimiento de firmas
- Registros civiles de nacimiento
- Registros de matrimonio
- Solicitud y renovación de pasaportes
- Certificaciones y constancias
- Permisos de salida del país de menores
- Registro de ciudadanos
- Cedulas de ciudadanía
- Asistencia social
Notas:
- No olvide solicitar su cita hasta el 25 de marzo
- Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Tokio: http://tokio.consulado.gov.co/
El 27 de marzo, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., representantes de Fulton Atlanta Community Action Authority estarán en el Consulado de Colombia en Atlanta para ayudar asesoría a familias colombianas de bajos ingresos, que residan en el condado de Fulton, GA, a mantener el servicio de gas y de luz.
Fulton Atlanta Community Action Authority, es una organización que recibe fondos federales para que a través del programa LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program), reciban aplicaciones para ayudar con el pago de las facturas de los servicios públicos antes mencionados, a familias que no puedan hacerlo.
Los interesados deben presentarse con su pasaporte colombiano, en caso de que no tengan, identificación de los Estados Unidos, social security de los hijos en caso de que el alicante no cuente con uno, copia del último recibo de gas o de luz, y certificado de ingresos si lo tienen.
Liliana Pantoja siempre se ha considerado como una persona a la que le llama la atención explorar y ver el mundo desde otra perspectiva. Pese a tener, como ella misma lo reconoce, la fortuna de trabajar en dos grandes empresas tecnológicas en Colombia (IBM and HP), decidió migrar a realizar un nuevo proyecto de vida, cursar una Maestría en el Reino Unido. Para esta bogotana, egresada dela Universidad Javeriana, ésta no fue una causa sencilla, “fue un proceso largo, de mucha resistencia y constancia, ya que se requiere aprender fluidamente otro idioma y ahorrar lo máximo posible para poder cubrir costos de vivienda y estudio en un país con altos costos de vida; esto no se logra de la noche a la mañana, y me tomó más de 3 años cumplir con los requisitos que la Universidades en Inglaterra solicitaban para mi MBA.” Al llegar a Inglaterra, Liliana aplicó a una Beca por medio de Kingston University London y entre 90 aplicaciones su proyecto sobre Reciclaje Tecnológico fue uno de los 3 ganadores de la beca. Pese a que su plan inicial era terminar la maestría, trabajar 1 o 2 años en el Reino Unido como profesional y regresar a Colombia, tras vincularse a una empresa desarrolladora de videojuegos en Liverpool, un área que apenas está en crecimiento en Colombia, su proyecto de vida cambió. “En esta empresa tuve la oportunidad de trabajar en 8 juegos para las plataformas Nintendo, Playstation, Xbox, Apple and Google mobile. Siempre tuve una consola de videojuegos en Colombia y el hecho de trabajar en el desarrollo de videojuegos fue lo que me ancló a Inglaterra laboralmente.” Esta oportunidad laboral era en sí la oportunidad de alcanzar un sueño de juventud, “crecí muy cerca de mi hermano, que es 3 años mayor que yo, y cuando tuvo su primera consola “Atari” me enganché a ella. Más tarde ambos nos desarrollamos un interés en las computadoras y la ciencia. Él estudió Ingeniería Electrónica, mientras yo me fui a una escuela de negocios, pero siempre me sentí como una persona de negocios nerd. Nunca deje de jugar videojuegos en mi tiempo libre.” Actualmente Liliana se desempeña como Gerente de Proyectos IT en una empresa de Juegos de Casino Online y Apuestas Deportivas (Sportech plc) con presencia en más de 30 países. “Este es un sector dominado por hombres, tanto en el área tecnológica como en el área de apuestas deportivas; llegar a una organización con estas características, como mujer extranjera de un país ‘en desarrollo’ y ejecutar cambios en una empresa con legado 100% Británico, donde muchos de sus empleados han trabajado por décadas, ha sido el reto laboral más grande hasta el momento”, asegura Liliana. Gracias a su destacado ejercicio profesional, Liliana ha logrado estar involucrada en diferentes ámbitos del mercado de los videojuegos, como el lanzamiento de proyectos, diseño, localización, pruebas, finanzas, planificación y gestión. “Trabajar en una empresa de juegos pequeños y creativos me permitió tener un profundo conocimiento de los componentes técnicos, artísticos y empresariales.” “El mayor reto en esta industria es hacer un mejor juego cada vez en un entorno cambiante y en ocasiones al azar. Algunos días son complicados y a veces me preguntó si he tomado la decisión correcta, pero otras veces me doy cuenta de que no hay otro lugar en el que preferiría trabajar. Todo el ambiente es una mezcla de la creatividad artística e intenso tecnicismo que no tiene ninguna otra industria” Su experiencia migrante en el Reino Unido, le ha permitido a Liliana encontrar y entender las coincidencias y diferencias entre nuestras culturas: “Vivir en Londres es diferente a vivir en otra ciudad de Inglaterra, al igual que vivir en Bogotá a otra ciudad de Colombia. En Londres generalmente la gente no habla con desconocidos, van todos apurados a sus trabajos y tiene los costos más altos de vida del país. Vivir en Liverpool es diferente al estereotipo que en Latinoamérica podríamos tener de los ingleses, la gente es más cálida, sociable, curiosa y se toman la vida más relajadamente. Con un poco de picardía, Liliana reconoce que, pese a extrañar muchas cosas de nuestro país, “algo que aún extraño de Colombia, son los 18 días festivos al año, aquí solo hay 8.”Gracias a la experiencia que ha logrado adquirir en la industria del desarrollo de videojuegos durante su ejercicio profesional en el Reino Unido, y la visión de la industria que da la distancia, Liliana reconoce que “Colombia tiene una gran capacidad creativa y no dudo que existan muchas ideas innovadoras que con la adecuada orientación logren materializarse en proyectos exitosos”
El Comité de Evaluación y Selección de la Convocatoria de Artes Visuales 2015 conformado para asegurar la objetividad y transparencia tuvo la tarea de estudiar cada propuesta y de llegar a una selección rigurosa basada en un criterio curatorial donde el nivel técnico y formal así como la coherencia y solidez del conjunto de las obras presentadas por cada artista fueron privilegiados.
El Comité de Evaluación y Selección felicita a Alexandra Arango, Ana Tamayo, Ana María Lozano y Steven Zorrilla, cuyos trabajos han sido seleccionados para hacer parte de las dos exposiciones que se llevarán a cabo en las instalaciones del Consulado de Colombia en París:
Alexandra Arango y Ana Tamayo
21 de mayo al 16 de abril de 2015 - Inauguración 21 de mayo
Ana María Lozano y Steven Zorrilla
5 de noviembre al 17 de diciembre de 2015 - Inauguración 5 de noviembre
El Comité de Evaluación y Selección agradece la participación entusiasta de todos los artistas que participaron en la Convocatoria de Artes Visuales 2015.
Comité de Evaluación y Selección:
Alex Mor: Fundador junto con Philippe Charpentier, de la Galería mor.charpentier. www.mor-charpentier.com
Mildred Durán: Doctora en Historia del Arte. Crítica de arte / Curadora independiente
Luz Alies Guinard: Presidenta de Espace Alies Guinard. www.espace-aliesguinard.com
Maria Isabel Quintana Marín: Maestra en Artes Plásticas e Historiadora de Arte
Klaus Fruchtnis: Artista / Director del departamento de Fotografía de Paris College of Art. www.klaus-fruchtnis.net / www.paris.edu
Melissa Serrato Ramírez: Periodista cultural / Corresponsal en París para varios medios de comunicación en Colombia
El Consulado de Colombia en Sevilla, España, y el área de historia de la Universidad Pablo de Olave invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Conferencia – coloquio sobre la minería colonial colombiana “Una nueva mirada”.
Durante la Conferencia que se realizará el 26 de marzo, a partir de las 18 horas en el Consulado de Colombia en Sevilla (Pabellón de Colombia, Paseo de las Delicias s/n) intervendrá el profesor Doctor Heraclio Bonilla, Director del Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.
Entrada libre hasta completar aforo
El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad a la proyección de la cinta colombiana “Garras de oro” el jueves 26 de marzo a partir de las 3:00 p.m., en la sede consular 40 University Avenue, Suite # 604 Toronto, Ontario, M5J 1T1.
Garras de oro es una película muda colombiana del año de 1926; dirigida por PP. Jambrina, de quien se cree usaba un seudónimo, y producida por la compañía vallecaucana Cali Films, de la cual no se conoce ningún antecedente. La película abarca el polémico tema de la separación de Panamá de Colombia y estuvo perdida
El Consulado de Colombia en Abu Dhabi llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Doha el próximo 25 y 26 de marzo.
Fecha: Miércoles 25 y jueves 26 de marzo de 2015
Hora: De 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Embajada de Perú, Street 835, Building 42 Lejbailat - zone 64. Doha Estado de Catar.
Trámites:
- reconocimientos de firmas,
- expedición de pasaportes,
- registro civil de nacimiento,
- legalizaciones.
Notas:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Abu Dabhi: http://abudhabi.consulado.gov.co/
Para más información, comuníquese con el Consulado a través del teléfono 26505756 o del e-mail: cabudhabi@cancilleria.gov.co
Imagen:
Skyline of Abu Dhabi at the Abu Dhabi Corniche.
Nepenthes - Trabajo propio
El Consulado de Colombia en Orlando invita a los residentes en esta ciudad, que deseen renovar su pasaporte, a la jornada adicional de atención al público, que se realizará el miércoles 25 de marzo, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Para participar en la jornada no se requiere cita, se atenderán por turnos. Los interesados deberán llevar un money order para hacer el pasaporte por valor de US$132.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en convenio con la Universidad ICESI de Cali, capacitó a un grupo de diez beneficiarios de la Ley 1565 de 2012, que fija los incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero.
En una ceremonia, realizada en el pasado 12 de enero, los beneficiarios se graduaron del ‘Programa de emprendimiento y fortalecimiento empresarial a la población retornada que reside en el Departamento del Valle del Cauca’
El Ministerio de Relaciones Exteriores en convenio con la Universidad ICESI de Cali, en el marco de la estrategia de implementación de la Ley de Retorno, adelantó la capacitación a los beneficiaros para conocieran de primera mano cuáles son las alternativas que ofrece la Ley en materia de emprendimiento y fortalecimiento empresarial a la población retornada que reside en el Valle del Cauca, así como el acompañamiento durante la evolución de los proyectos.
Con este segundo grupo de retornados capacitados ya son 20 los connacionales, que además de culminar con éxito el curso, realizan la presentación oficial de los proyectos productivos formulados durante las semanas de formación.
Estos proyectos son iniciativas productivas que permiten la generación de ingresos a partir de sus propias iniciativas, basadas en la identificación de experiencias, destrezas y conocimientos adquiridos en el exterior, promoviendo así procesos de desarrollo individual y local.
En el año de 2004, por cosas del destino cibernético, conocí a Ismail Sari, quien hoy en día es mi esposo. Yo estando en Colombia y él en Estambul, entablamos una amistad, que se convirtió más adelante en amor. Decidimos contraer matrimonio apenas teminara mis estudios universitarios, así que durante dos años utilizamos internet para comunicarnos. En Noviembre del 2006, mi esposo viajó a Colombia, nos casamos y ese mismo año, nos radicamos en la Ciudad de Estambul. En septiembre del 2007 nació nuestro hijo Ahmet Eduardo y en el 2009 decidí enviar mi hoja de vida a distintos colegios de Estambul. Un día, recibí un email del Colegio Oğuzkaan, de la Jefa del Departamento de idiomas Kadriye Yonar para una entrevista de trabajo.
Después de dos años de aprender algo del idioma turco, su cultura, gastronomía, sus lugares hitóricos, sus costumbres, empecé a trabajar como Profesora de Español, como Lengua extranjera para los estudiantes de bachillerato y profesora de plastilina Escultura Infantil, para los estudiantes de preescolar, implementanto este último como proyecto único en el Proyecto Educativo que solo el Colegio Oğuzkaan posee. Durante ese tiempo me puse en la tarea de fortalecer mi trabajo como Docente de Español y realicé un curso de Formación en el Instituto Cervantes de Estambul.
Luego me dí cuenta que si queriamos que nuestros estudiantes se interesaran por el idioma español, debíamos empezar desde los estudiantes más pequeños este idioma. Así que pasé la propuesta al Colegio de que el Programa de Español se implementara desde el grado preescolar hasta el último grado de bachillerato, lo cual aceptaron y hoy en día se sigue preservando este sistema. La clase de Escultura Infantil con plastilina para los estudiantes de preescolar, me dió la gran idea de publicar un libro sobre como elaborar paso a paso figuras en plastilina y de alguna manera contribuir y difundir con este bello arte en mas colegios, pero el gran reto era mirar a que editorial le gustaría este tipo de trabajo y en este País lo cual era nuevo este arte.
Pues da la casualidad que una de mis grandes amigas incondicionales en este país, Martha B., colombiana también residente en Estambul, me motivó a que le pasara el proyecto a su esposo que dirije la Editorial Yumurcak. Después de que la Editorial analizara varios proyectos, aceptaron elaborar mi libro, mi primer libro. En el año 2012 sale al comercio mi primer set de libros llamado 'Oyun Hamuru' que traduce Plastilina. Con la Editoral empezamos una gira de seminarios y presentaciones del libro para dar algunas técnicas a los docentes de este nuevo arte.
Durante todo este tiempo, también hubo momentos muy dificiles, extrañaba a mis padres, mi hermanita, a mis amigos, el oler de mi tierra colombiana. Personas de mi misma nacionalidad, que me hicieron sentir muy mal en este país, personas nativas turcas que no aceptan que los extranjeros salgan adelante en su país, siempre haciendo acciones destructoras de ilusiones. Pero el constante apoyo de mis padres, de mi esposo, la inocencia de mi hijo y de verdaderas amistades, me daban la fortaleza de seguir luchando en un país extranjero.
El programa Siete Vidas, creado por Yamid Amat Serna, me contactó para darme la noticia que querían dar a conocer mi historia en su programa que hace homenaje a cientos de colombianos que luchan fuera de su tierra, titulando mi testiminio “Turquía, una historia de amor” y así fue como empezaron a llegar varios reconocimientos y felicitaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Mesa Redonda Panamericana de Mujeres de Tunja, publicaciones en el Periódico Boyacá 7 días y el Reconocimiento de la Directora de 100 Colombianos, Isabel Ramos, dentro de los 100 Colombianos edición 2014; y salgo del anonimato para convertirme en una colombiana mas, ejemplo de superación, perseverancia y luchadora fuera de nuestro país, Colombia.
Este año con la Editorial hemos sacado al mercado un nuevo proyecto, esta vez dando mis primeros pasos como escritora de cuentos infantiles, son cuatro cuentos, cuyo tema principal son las profesiones donde los niños se imaginan siendo bombero, astronauta, chef y veterinaria y se sumergen en un sueño casi hecho realidad. Aparte de haber escrito los cuentos, también soy la autora de las imágenes, las cuales son figuras en plastilina, que le dan un toque especial a estos tomos.
Hoy en día estoy muy orgullosa de mis logros y de poder contribuir con una noble causa. De ser un ejemplo para aquellos inmigrantes como yo, demostrándoles que sí se puede salir adelante en tierras lejanas, a que todos los sueños se puedan hacer realidad, a que realmente lo que te propones lo puedes lograr, a que no estamos solos y que debemos unir fuerzas para lograr lo que tanto deseamos y poder dar a conocer que nosotros, como colombianos, somos seres humanos perseverantes y trabajadores.
Sé tú también testiminio de tu propio proyecto de vida y si conoces a personas que como tú, y como, yo hemos contribuído de alguna manera con nuestro trabajo en Tierras Lejanas, te invito a que lo compartas con todos nosotros.
"EN LA SEGURIDAD DE SABER QUE ESTA ACTIVIDAD CONTRIBUYE DE MANERA EFICAZ Y OPORTUNA EN LA FORMACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, TENGO LA SATISFACCION DE PODER CONTRIBUIR CON ESTA NOBLE CAUSA’’
ANA MİCHELLE MALAGÓN ARİAS
Ante el Embajador de Colombia en Chile, Álvaro Mauricio Echeverry, tomó juramento como nuevo Cónsul General de Colombia en Santiago de Chile, Sergio Bueno Aguirre, quien durante más de tres años se desempeñó como Director General de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.
El acto de posesión, se llevó a cabo el pasado 9 de marzo de 2015, en las instalaciones de la Embajada de Colombia en Chile y contó además con la asistencia de las funcionarias adscritas a esta Misión Diplomática; Martha Inés Galindo, Ministra Consejera y Flor Ángela Duran, quien se desempeña como Primer Secretario.
Durante más de tres años, Sergio Bueno estuvo liderando la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, tiempo durante el cual consolido una entidad migratoria que es referente internacional, en materia de políticas migratorias, servicio al ciudadano, derechos humanos y seguridad.
Entre sus logros se destacan la construcción y consolidación de la RIAM, la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias de la cual hacen parte más de 21 países; la implementación del Sistema de Migración Automática a nivel nacional; la construcción de una Unidad Móvil de Servicios Migratorios, que logró acercar la entidad a la ciudadanía y el desarrollo del Sistema Platinum; la plataforma tecnológica única de información migratoria con que cuenta Migración Colombia que interconectada con otras autoridades permite, en tiempo real, garantizar la seguridad del territorio nacional y pone a esta entidad a la vanguardia en Materia Migratoria.
Así mismo, el nuevo Cónsul General de Colombia en Santiago, lideró varias campañas en contra de delitos transnacionales como la trata de personas y el tráfico de migrantes, logrando incluso, a través del Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia, desmantelar importantes redes dedicadas a estas actividades.
Bueno Aguirre, quien tiene un Magister en Ciencias Políticas con énfasis en Gestión Pública de la Universidad Javeriana y más de 20 años como servidor público, hizo parte del equipo de gobierno que, tras la supresión del Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, se diseñaron las nuevas instituciones, entre ellas Migración Colombia, además participo del ajuste institucional de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
El lunes 9 de marzo, la Ministro Consejero de la carrera diplomática y consular, Beatriz Helena Calvo Villegas tomó posesión de su cargo como Cónsul General de Colombia en Roma. El acto protocolario tuvo lugar en la sede de la Embajada de Colombia en Italia donde la Vicecónsul en compañía del Embajador, Juan Sebastián Betancur, como testigo le tomó el juramento.
Mensaje de la Cónsul
Me es muy grato poder dirigirme a usted para presentarme como nueva Cónsul General de Colombia en Roma y para motivarlo a que sienta que ésta es su casa, el Consulado es territorio colombiano y abre sus puertas para servirle.
Aquí usted puede hacer trámites cómo: registro civil, cédula de ciudadanía, reconocimientos de firmas, escrituras públicas, certificaciones/constancias, pasaporte, entre otros.
De igual manera, puede solicitar asesoría jurídica gratuita en caso de necesitarla.
El Consulado ha venido implementando el SISTEMA INTEGRAL DE TRÁMITES AL CIUDADANO (SITAC). Esta herramienta ha permitido la digitalización de la información, mayor agilidad en los servicios, fácil acceso, consulta de la información y mayores estándares de confiabilidad.
Lo invito a registrarse a través del siguiente link antes de acudir al Consulado a solicitar cualquier servicio: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/
Para nosotros es muy importante que realice su inscripción consular con el fin de conocer sus intereses y mantenerlo actualizado acerca de información sobre Colombia y de eventuales eventos que realicemos con la comunidad.
Por otro parte, en la página web del Consulado: https://roma.consulado.gov.co/ usted puede solicitar la cita haciendo clic en el botón “Solicite su cita”, así como consultar los requisitos y tarifas de los trámites consulares.
El día de su cita asegúrese de traer consigo los documentos requeridos y el costo del trámite en efectivo.
Aprovecho la oportunidad para recordarle que, por disposición de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ratificada por los 191 países miembros de esta agencia que pertenece a la ONU, todo ciudadano colombiano, que aún no tenga el pasaporte de lectura mecánica que se expide desde julio de 2010, debe renovar su pasaporte antes del 24 de noviembre de 2015.
¡Hasta pronto!
Beatriz Helena Calvo Villegas
Cónsul General de Colombia en Roma
El Consulado de Colombia en Sidney llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Brisbane los próximos 21 y 22 de marzo.
Fecha: Sábado 21 y domingo 22 de marzo
Hora: 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (la cita debe haber sido concertada previamente con el consulado)
Lugar: Brisbane Multicultural Centre, 28 Dibley Street, Woollongabba, QLD 4102.
Trámites:
- pasaportes,
- cédulas,
- registros civiles,
- reconocimientos de firma
- superviviencias.
Nota:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites, así como para solicitar cita, ingrese a la página del Consulado de Colombia en Sydney: http://sydney.consulado.gov.co/
Imagen:
Cyron Ray Macey from Brisbane (-27.470963,153.026505), Australia
El 17 de marzo de 2015 el Cónsul de Colombia en Palmas de Gran Canaria, Pierangelo Gandini y el equipo consular inauguraron la nueva sede del Consulado. El evento contó con la presencia del subdelegado de Gobierno, Luis Molina Gonzalez; el Consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo Mendoza y del Cuerpo Consular acreditado.
Al acto también asistieron empresarios canarios con negocios en Colombia, distinguidos miembros de la comunidad colombiana y amigos cercanos del Consulado.
“Esta nueva sede ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de la atención a los Colombianos residentes en Canarias, quienes a lo largo de los últimos años han contribuido desde diversos sectores, al desarrollo y crecimiento de la región”, anotó el cónsul Gandini en sus palabras de bienvenida.
La nota más emotiva del evento estuvo a cargo de la mezzosoprano colombiana Soyara Almanza Osorio, quien con su magnífica interpretación del himno nacional de Colombia arrancó lágrimas a varios de los asistentes.
El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Tacoma el 21 de marzo.
Día: sábado 21 de marzo de 2015
Lugar: 5602 S Washington St. Tacoma, WA 98409
Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Trámites:
Pasaporte Ordinario
Cédula de Ciudadanía
Cédula Primera vez
Cédula Renovación
Cédula Duplicado
Permisos de salida de menor
Registro Civil de Nacimiento
Registro civil de Matrimonio
Registro Civil de Defunción
Poderes Notariales
Supervivencias
Notas:
Para las personas que va a realizar el trámite del pasaporte debe diligenciar el formulario en el siguiente link: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
Para las personas que van a realizar los trámites de cédula (primera vez, renovación, duplicado), poderes notariales, permiso de salida de menores, registros civiles (Nacimiento, matrimonio, defunción). https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
Si usted va hacer Cédula de Ciudanía por primera vez y Pasaporte, debe tener una Copia Autentica del Registro Civil de Nacimiento con un número de serial.
Todos los trámites que realiza el Consulado de Colombia en San Francisco deben pagarse con Money Order a nombre del mismo. No se acepta dinero ni tarjetas de crédito. Ver tarifas en la página del Consulado: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
Recuerde que para realizar cualquier trámite en el Consulado Móvil debe diligenciar el formato correspondiente al trámite esto lo encuentra en la página del Consulado de Colombia en San Francisco (Trámites).
El Consulado de Colombia en las Palmas de Gran Canaria llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Puerto del Rosario los días 20, 21 y 22 de marzo.
Fecha: Viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de marzo de 2015
Lugar: Centro de Arte Juan Ismael. Almirante Lallermand, 30. Puerto del Rosario, Las Palmas, España
Horarios: Viernes de 12:00 a 20:00 horas.
Sábado de 09:00 a 20:00 horas.
Domingo de 09:00 a 18:00 horas.
Las personas que deseen concertar una cita pueden comunicarse con el Consulado a los teléfonos 928.330.949 y 928.331.532 o vía correo electrónico claspalmasdegrancanaria@cancilleria.gov.co
El Consulado de Colombia en Moscú llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Belgorod el 21 de marzo.
Fecha: sábado 21 de marzo de 2015
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salón panorámico del Hotel Congress AMAKS Prospekt Vatutin 2.
Trámites:
Cédulas.
Duplicados de cédulas.
Pasaportes.
Poderes.
Nota:
Para conocer los requisitos y el valor de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Moscú: http://moscu.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Barcelona llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Zaragoza los próximos 20 y 21 de marzo.
Fecha: Viernes 20 y sábado 21 de marzo de 2015
Lugar: Centro Cívico Teodoro Sanchez Punter Plaza Mayor de San José No. 2 (esquina calle Raquel Meller No. 8) 50008. Zaragoza, Aragón.
Trámites:
Pasaporte
Tarjeta de Identidad
Cédula de Ciudadanía
Registro Civil
Actos Notariales
Apostillas
Nota:
- Recuerde consultar los requisitos, tarifas vigentes e información relativa al trámite antes del día de su cita, haciendo clic aquí: http://barcelona.consulado.gov.co/tramites_servicios/tramites_exterior
Los Consulados de Colombia en Miami, Newark y Nueva York realizarán una jornada de sábado consular el 21 de marzo
Miami
La jornada de Sábado Consular se realizará entre 8:30 a.m. y 2:00 p.m. en la sede del Consulado ubicado en 280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134.
Trámites a realizar:
Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
Entrega de documentos.
Registros civiles.
Tarjeta de identidad
Notarizaciones
Supervivencias
Notas:
Recuerde pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/ para las personas mayores de 65, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.
En caso de no obtener cita, igualmente será atendido pero el tiempo de espera podría ser mayor; o envíenos un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com y con gusto le atenderemos para obtener la cita.
Newark
La jornada de Sábado Consular se realizará entre las 9:00 a.m. y 1:00 p.m. en la sede del Consulado, 550 Broad Street, piso 15, Newark, NJ, 07102
Trámites:
Pasaportes
Registros civiles
Cédulas
Tarjetas de identidad
Autenticaciones
Permiso de salida del país a menores
Certificados de residencia
Supervivencias
Notas:
Recuerde que la forma de pago es Money Order.
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: http://newark.consulado.gov.co/
Nueva York
La jornada se realizará en las instalaciones del Consulado (10 East 46th Street New York, NY 10017) entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Trámites:
Registro Civil
Tarjeta de Identidad
Libreta Militar Provisional
Matrícula Consular
Pasaportes
Supervivencias
Permiso de Menores
Autenticaciones
Nota:
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co
El Consulado de Colombia en Santo Domingo, República Dominicana, realizará una jornada de sábado consular el 21 de marzo.
Fecha: Sábado 21 de marzo
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Calle Andrés Julio Aybar No. 27, casi esquina Avenida Abraham Lincoln, Ensanche Piantini, Santo Domingo, República Dominicana.
Trámites:
Se realizarán los trámites de rigor tales como: pasaportes, actos notariales y registros civiles, entre otros.
Nota:
Para conocer los requisitos y costos para cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Santo Domingo: http://santodomingo.consulado.gov.co/