La Embajada y el Consulado de Colombia en Trinidad y Tobago celebraron su novena navideña, con la presentación del espacio denominado “Leer es Nuestro Cuento” y la presentación del Libro “Lo Que Me Une a Colombia”, en donde niños y adultos se deleitaron con la lectura de las fábulas de Rafael Pombo: Simón el Bobito, la Pobre Viejecita y el Renacuajo Paseador.


Fue una actividad interactiva de padres e hijos, en donde se hizo énfasis en nuestras tradiciones culturales y la importancia de conocer más acerca de nuestro país. Se realizó una presentación breve del libro “Lo Que Me Une a Colombia” y su contenido didáctico que puede ser consultado a través de la página web: www.colombianosune.com 

 

El día 16 de diciembre, el Consulado de Colombia en Shanghái dio inicio a las novenas de aguinaldos de navidad. Como ya es tradicional, este evento esperado por la comunidad colombiana contó en esta ocasión con la participación de cerca de 100 connacionales, quienes se integraron a esta tradicional celebración y se deleitaron con pasabocas típicos del país.

 

 

Con la asistencia de más de 100 colombianos el Consulado de Colombia en Tokio con el apoyo de la Embajada de Colombia en Japón, la Federación Nacional de Cafeteros y algunas empresas con sede en el país, relacionadas con Colombia, se realizó exitosamente la “Novena Navideña Colombiana 2015”, evento que se llevó a cabo en el St. Joseph Hall de la Parroquia de San Ignacio, en Yotsuya, un reconocido lugar universitario y empresarial en el centro de Tokio.


La celebración contó con la presencia del sacerdote colombiano Jose Alirio Gutierrez, quien ofició una misa en la Capilla de Santa María, dedicada a la paz de Colombia y quien igualmente dirigió la celebración de la novena navideña.


La artista colombiana residente en Japon Mónica Miranda, entonó villancicos y aires típicos colombianos, acompañada por las niñas del grupo Fiesta Esmeralda, quienes deleitaron a los asistentes con su destreza para bailar bambucos, cumbias y otros ritmos colombianos.


Los profesores de baile Betto y Betty, quienes dirigen escuelas de salsa en Tokio, en esta oportunidad realizaron una presentación de cumbia y música tropical colombiana, la cual emocionó a grandes y chicos.


Durante el evento se ofrecieron platos tradicionales de la temporada navideña, como tamales, pavo relleno, empanadas, carimañolas y dulces típicos como brevas con arequipe y queso con bocadillo, acompañados de Café de Colombia y jugos de frutas típicas de nuestro país.


Así mismo, el Consulado organizó una colecta de regalos, los cuales fueron entregados a los niños participantes y para los mayores realizó una serie de rifas de obsequios, donados por los patrocinadores del evento.


Finalizada la Novena los asistentes agradecieron a la Embajada de Colombia en Japón y al Consulado en Tokio por la organización de esta actividad comunitaria y por haber podido disfrutar durante algunas horas en Familia, de la añorada navidad colombiana.

 

 

En imágenes la celebración de la Novena de aguinaldos organizada por el Consulado General de Colombia en Roma con el “Coro soñero sostenible FAO Staff Coop” en la iglesia de la Inmaculada Concepción ubicada en Via Veneto.

 

 

El Consulado de Colombia en Newark realizó con éxito la celebración de la primera novena navideña con la comunidad, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une y el Fondo Nacional del Ahorro.

 

 

 

El pasado 10 de diciembre en la ciudad de Cracovia, los estudiantes Jessica Aviles, Oscar Barrera, Ludwing Calderón, Javier Herrera, Sebastián Mancipe, Ginneth Millan y Yuri Murcia presentaron una muestra cultural colombiana, en el marco de la celebración de la temporada de fin de año y de la conmemoración de los 30 años del Centro Internacional de Educación de la Universidad Tecnológica.  Los estudiantes escogieron la cumbia como ritmo emblemático para compartir con sus compañeros en esta jornada cultural. En el evento también participaron estudiantes provenientes de Belarús, Indonesia, Vietnam, Grecia y Angola.


Este grupo de becarios colombianos llegó a Polonia en octubre de 2015 en el marco del Programa "Ignacy Łukasiewicz" que patrocina el Gobierno polaco, con el fin de adelantar estudios de postgrado en áreas de ingeniería y ciencias exactas.


La Embajada de Colombia en Polonia reconoce que a través del trabajo académico y la difusión cultural, este grupo de compatriotas posiciona la imagen positiva de Colombia ante la comunidad académica polaca.

 

La Embajada de Colombia en Alemania y el Instituto Ibero-Americano de Berlín presentan una exposición con imágenes y registros sonoros que hacen parte de la publicación “De agua, viento y verdor”, de la audioteca ilustrada publicada por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que recopila paisajes sonoros, cantos y relatos de nueve comunidades indígenas de Colombia.


A pesar de estar principalmente dirigida a la población infantil, esta iniciativa constituye una valiosa aproximación a las tradiciones orales indígenas y plasma la relación que tienen para estos pueblos el entorno natural con el paisaje sonoro, así como la conexión de la música y los sonidos con lo sagrado. El material auditivo expuesto estará acompañado por las imágenes captadas por el fotógrafo colombiano Federico Bartelsman.


Se inaugura la exposición con un conversatorio que contará con la participación del Embajador de Colombia en Alemania, Juan Mayr Maldonado, el antropólogo colombiano Prof. Dr. Juan Álvaro Echeverri y el poeta wayú Miguelángel Epeeyüi López Hernández (Riohacha, La Guajira), con la moderación de la Dra. Barbara Göbel, Directora del Instituto Ibero-Americano de Berlín.

 

Inauguración: 

   Fecha: lunes 14 de diciembre de 2015 
   Hora: 19:30 horas
   Lugar: Ibero-Amerikanisches Institut. Potsdamer Straße 37, 10785 Berlin, Lesesaal

 

Exposición:
   Fecha: del 15 de diciembre de 2015 al 8 de febrero de 2016
  Horario:
             Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 horas 
             Sábados de 9:00 - 13:00 horas
Lugar: Ibero-Amerikanisches Institut. Potsdamer Straße 37, 10785 Berlin, Lesesaal

 

 

Con el apoyo de la Embajada de Colombia en Jamaica, tras una reunión llevada a cabo el pasado 14 de noviembre, la colonia colombiana decidió constituirse como asociación sin ánimo de lucro.


Los líderes de la Asociación se encuentran en el proceso de inscribirla ante las autoridades jamaicanas.


A la fecha, la iniciativa ha sido apoyada por 27 colombianos, a los cuales se están sumando más compatriotas provenientes de otras ciudades de la isla.


Se espera la consolidación de esta organización para apoyar sus iniciativas desde la Embajada y de acuerdo con las normas de la Cancillería, en especial del Programa Colombia Nos Une.

 

Con la presencia de la Jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Providencia, Patricia Benavidez, quien fungió como Ministra de Fe, se constituyó la 'Asociación Colombia Unida en Chile' como resultado del trabajo que se ha venido desarrollando con la comunidad colombiana a través del programa Colombia Nos Une, que lidera el Consulado General de Colombia en Santiago de Chile.   


Esta asociación nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colombianos residentes buscando la integración de la comunidad, a través de la implementación de proyectos, programas y actividades de vinculación que beneficien a los colombianos que residen de manera temporal o definitiva en Chile. Adicionalmente buscará generar iniciativas, proyectos y estrategias, orientadas a promover actividades colaborativas entre colombianos residentes propiciando el aporte positivo de la migración a las necesidades de la comunidad.


“Con esta iniciativa se busca fortalecer los lazos de cooperación y apoyo entre el Consulado y la comunidad de colombianos en Chile. Su creación nos permitirá fijar metas comunes que podremos adelantar a través del ejercicio de planificación y nos facilitará la consecución de recursos para su implementación”, señaló el Cónsul General de Colombia en Santiago, Sergio Bueno. 


Por su parte Vanesa Upeggui, electa como Presidenta por el periodo de un año, sostuvo que: “la Asociación debe permitir consolidar el trabajo en equipo, con una visión inclusiva, con el aporte de todas las nacionalidades en los proyectos que se fijen, en los diferentes ámbitos sociales, laborales y culturales”.   


La Asociación ahora constituida cuenta con más de 40 miembros organizados en cinco mesas de trabajo: salud, emprendimiento, cultura y, recientemente, comunicaciones. Con el apoyo de la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une, los miembros contribuirán en la definición de objetivos orientados a lograr resultados tangibles y medibles, coherentes con las necesidades y el perfil de la comunidad colombiana residente.

 

 

 

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Obra de teatro “La historia del Pesebre” que se presentará el viernes 18 de diciembre, a las 7:00 p.m. en St. Peter´s Church, 619 Lexington Ave, New York, NY 10022.


Reserve su boleta gratis enviando un correo a col.arteycultura@gmail.com o llamando al (212) 7989048


“La historia del pesebre” es una obra escrita y dirigida por Jorge Plata Saray, adaptada y dirigida por Germán Jaramillo que cuenta con música de Pablo Mayor, y la coreografía de Daniel Feteeua.

 

 

El Consulado de Colombia en Newark y el Programa Colombia Nos Une invitan a  la comunidad colombiana residente en esta ciudad a celebrar la novena navideña, el miércoles 16 de diciembre de 2015, en la Sede Consular (550 Brad St. Piso 15. Newark, New Jersey 07102) entre las 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

 

 

El Consulado de Colombia en Quito y la Mesa de Cultura del Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Quito a participar en la Primera novena navideña que se realizará el miércoles 16 de diciembre a las 6:00 p.m. en la sede consular (Calle Catalina Aldaz N34-131 y Portugal. Edificio La Suiza. 2do. Piso)


Durante la actividad también se entregarán los certificados a los colombianos participantes del curso de gastronomía.


Entrada libre y gratuita

 

La Embajada de Colombia-Sección Consular- en la República Popular China invita a la comunidad colombiana al “Encuentro Navideño 2015”, una velada cultural con salsa, folclor, rifas y sabor colombiano.
El encuentro navideño se realizará el viernes 18 de diciembre entre las 07:00 p.m. a 09:00 pm en el Club de Salsa Caribe. Courtyard 4, Gonti BeiluMJ

 

 

 

El Consulado de Colombia en Miami y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a las novenas de aguinaldos que se realizarán el miércoles 16 y el jueves 17 de diciembre, entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., en la sede Consular (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134)


Durante las novenas los asistentes podrán disfrutar de la presentación de la tuna de Weston, participar en rifas y actividades para niños, entonar juntos los tradicionales villancicos y disfrutar de la gastronomía colombiana de navidad


Entrada libre y gratuita.


Para mayor información escriba al correo: colombianosune@consuladodecolombia.com

 

 El Consulado de Colombia en Chicago invita a la comunidad a celebrar la novena de aguinaldos que se celebrará el próximo martes 15 de diciembre, desde las 7:00 p.m., en St. Augustine College – Charlie Chaplin Auditorium, 1345 West Argyle Street, Chicago Il, 60640.

 

La Embajada de Colombia en Trinidad y Tobago y su Sección Consular invitan a toda la colonia de colombianos residentes en este país a celebrar juntos la novena de navidad en una actividad familiar en donde podrán llevar y compartir con todos los asistentes las delicias de la navidad. Asimismo, a participar en el rincón infantil llamado LEER ES NUESTRO CUENTO con la lectura del libro “LO QUE ME UNE A COLOMBIA” que busca mostrar las maravillas naturales de Colombia, su cultura, música y folclor.


La actividad se realizará el día miércoles 16 de diciembre de 2015 en las Oficinas del Consulado Piso 7º. 30-36 Maraval Road Newtown Center a las 6:00 p.m.

El Consulado de Colombia en Sao Paulo invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar de la actividad  #UnaNavidadMásCercaDeCasa donde podrán celebrar juntos el inicio de las novenas de aguinaldo. 


Los invitamos a que no pierdan las tradiciones colombianas.


Fecha: miércoles 16 de diciembre
Lugar: Consulado General de Colombia en Sao Paulo/ Rua Tenente Negrão140, Itaim Bibi
Hora: 7:00 p.m. 

Para más información comuníquese con el Consulado de Colombia a través de su correo electrónico: csaopaulo@cancilleria.gov.co