
Funcionarios del Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron una visita a la población de Juradó (Chocó) con el propósito de apoyar la puesta en marcha de un proyecto productivo en cría de especies menores, para la estabilización social y económica de la población retornada, a través de la adecuación de la infraestructura productiva del proyecto y la entrega de 41 porcinos a la asociación de porcicultures de Juradó (Chocó).
Este proyecto beneficiará a 41 familias integradas, en su mayoría, por población retornada de Panamá, y se desarrolla en el marco de la cooperación técnica y financiera entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones –OIM-. Asimismo, en el marco de la implementación de la política migratoria a nivel regional, Colombia Nos Une avanza también en el apoyo a un proyecto productivo que beneficiará a la asociación de pescadores con la entrega de un cuarto frío que les permitirá almacenar el producto de la pesca para luego comercializar.
Durante la visita a Juradó se realizarán también reuniones con autoridades locales -Alcalde, Secretaría de Agricultura, Instituto Colombiano para la Agropecuario – ICA- y se desarrollará un encuentro de planeación y coordinación estratégica, además de un taller de asociativismo con las asociaciones de pesqueros y porcicultores.
La entrega de estos proyectos, enfocados en la seguridad alimentaria, en Juradó, hace parte de un compromiso de la Canciller María Ángela Holguín con la población de migrantes retornados.
El programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, entre sus líneas de trabajo, brinda alternativas y acompañamiento a los migrantes que retornen al país en la atención inmediata, inserción laboral, y capacitación para el emprendimiento. Para cumplir con este propósito, trabaja a través de Oficinas de Atención al Migrante ubicadas en los territorios de mayor experiencia en migración internacional (Antioquia, Bogotá, Chocó, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Quindío, Putumayo y Valle del Cauca).
Con el ánimo de conocer más de cerca sus inquietudes, sugerencias, propuestas, experiencias e iniciativas, el Consulado de Colombia en Berlín organizará una vez al mes las tardes de café colombiano.
Durante la primera tarde de café, que se realizará el viernes 29 de enero de 2016 a las 3:30 p.m. en la sede del Consulado (Kurfürstenstraße 84 (5°Piso) 10787 Berlín), se tendrá un espacio para compartir con representantes de nuestro arte; música, danza, pintura, fotografía, esculturas, cineastas, etc. En las categorías profesionales o amateur.
Los Interesados en asistir por favor enviar un correo a cberlin@cancilleria.gov.co.
Por favor ver invitación adjunta y compartirla con nuestros artistas colombianos.
De click acá para descargar aquí la invitación
El Consulado de Colombia en La Paz, Bolivia, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Santa Cruz de la Sierra los días 26, 27 y 28 de enero
Fecha: Martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de enero de 2016
Lugar: Av. Banzer y Tercer Anillo No. 12-77, Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Horarios de atención:
Martes de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Miércoles de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Trámites: Consultas, Notariales, Registraduría y Pasaportes.
Nota:
Para conocer los costos y requisitos para cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en La Paz: http://lapaz.consulado.gov.co/
En la ciudad de Guadalajara se realiza la apertura del Consulado de Colombia en el cual los connacionales podrán realizar en una sola ventanilla todos los trámites que necesite.
Dirección: Avenida Acueducto 4851. Piso 10. Interior 2 y 4. Edificio Corporativo Acueducto, Fraccionamiento Andares. C.P. 45116 Zapopan, Jalisco, México
Teléfonos: (33) 20016666; (33) 20016777; (33) 20030686
Email: cguadalajara@cancilleria.gov.co
La circunscripción de este Consulado contempla a los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato. En total, siete estados de la República Mexicana.
El nuevo consulado está localizado en uno de los sectores más importantes del área conurbada de Guadalajara, en el sector de Zapopan. Como puntos de ubicación, las oficinas están a un 1.5 kilómetros de la Universidad Autónoma de Guadalajara y a un costado del Centro Comercial Plaza Andares, con rutas de acceso en transporte público o carro por Avenida de La Patria y Avenida Acueducto. En el edificio donde está el Consulado hay parqueadero, con costo, para quien desee llegar en automóvil.
El horario de servicio a trámites será de 9 a 13 horas de lunes a viernes y de 15 a 17 horas para entrega de documentación. Como parte del servicio, los connacionales podrán realizar en una sola ventanilla todos los trámites que necesite.
El Consulado de Colombia en Iquitos, Perú ya se encuentra atendiendo a los connacionales en su nueva sede ubicada en la Calle Moore No. 249 de la Calvo esquina.
Los datos de contacto con el Consulado son:
Teléfono(s) local de la misión: 51 65 231461
Teléfono si se encuentra en Colombia: 3814000 ext: 4433
Correo: ciquitos@cancilleria.gov.co
Horario de atención al público de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Trámites internos y administrativos de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Temporada de fin de año: sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
El 14 de enero se realizó con éxito la proyección de la Película 'Colombia Magia Salvaje' en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, España. El evento se inició con las palabras de bienvenida del Cónsul de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria, Pierangelo Gandini, quien invitó a los asistentes a realizar “un viaje a las maravillas de Colombia”.
Alrededor de 230 personas acudieron a la presentación del proyecto cinematográfico sobre naturaleza realizado en el país, entre ellas miembros del Cuerpo Consular acreditados en las Islas Canarias, docentes y directivos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, empresarios colombianos y canarios, representantes de los medios de comunicación más importantes de la región e invitados colombianos y españoles.
La función finalizó con una ovación y gran emotividad por parte de los asistentes quienes expresaron sus elogios tanto para el documental como para nuestro país.
La Embajada de Colombia en Chile en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo de la Municipalidad de Providencia, realizan e invitan a la comunidad colombiana a participar en el Ciclo de Cine denominado: “Colombia en el Cine”.
El ciclo cuenta con la exhibición de trabajos audiovisuales recientes, en dos géneros: ficción y documental; los cuales serán proyectadas en el Centro Comunitario Bellavista y el Café Literario Parque Bustamante, respectivamente.
Entrada Gratuita.
El Consulado de Colombia en Boston realizará una jornada de Sábado Consular el 23 en la sede Consular (31 Saint James Ave. Suite 960 Boston, MA 02116)
Se entregarán turnos de atención de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en el primer piso del edificio para trámite de cédulas, poderes y registros civiles.
Tenga en cuenta, que si no ha recibido el turno, no se autorizará su ingreso al Consulado; asimismo únicamente se permite el acceso al ciudadano que va a realizar el trámite.
Para información sobre requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Boston: http://boston.consulado.gov.co/

Miami
El Consulado de Colombia en Miami realizará el primer Sábado Consular el 30 de enero de 2016 de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. en la sede del Consulado (280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134)
Horario: 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Consulado de Colombia en Miami, 280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134.
Trámites a realizar:
Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
Entrega de documentos.
Registros civiles.
Tarjeta de identidad.
Notarizaciones.
Supervivencias.
Recuerde pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/
Nota: Se entregarán turnos adicionales limitados para cada trámite. Tenga en cuenta que el tiempo de espera para las personas sin cita previa puede prolongarse por varias horas.
Nueva York
Debido a la alerta de tormenta de nieve emitida por las autoridades locales, el sábado consular programado para el 23 de enero se aplazó para el 30 de enero.
Durante la jornada, que se realizará de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en sus instalaciones, 10 East 46St New York, NY10017, la comunidad colombiana podrá adelantar sus diferentes trámites consulares.
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co/
Jornada de sábado Consular en Newark
El Sábado Consular programado para el 23 de enero se aplazó para el 30 de enero a causa de la tormenta invernal anunciada.
Fecha: Sábado, 30 de enero de 2016
Lugar: Sede Consular (550 Broad St. Piso15. Newark, New Jersey 07102.)
Atención al público: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Trámites:
AUTENTICACIONES USD $23 (Por firma)
PASAPORTES USD $140
PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS A MENORES USD $23
SUPERVIVENCIAS Sin Costo
Forma de pago: Money Order
Requisitos para pasaporte
Pasaporte Ordinario: es válido por 10 años y tiene un costo de USD $140.00 en Money Order a nombre del Consulado de Colombia en Newark. El tiempo de espera por este tipo de pasaporte es de diez (10) días hábiles.
Menores de 18 años:
Presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento del menor.
Presentar pasaporte anterior si lo tiene.
Presentar la cédula de ciudadanía del padre que acompañe al menor a realizar el trámite.
En caso de que el menor esté acompañado por un tercero, se deberá presentar copia del documento de identificación de quien lo acompañe y autorización de los padres debidamente autenticada.
Mayores de 18 años:
Presentar la cédula de ciudadanía vigente (amarilla de hologramas) o la contraseña del trámite de su cédula de ciudadanía.
Presentar el Pasaporte Anterior si lo tiene.
Notas:
Para mayor agilidad en sus trámites, debe registrarse electrónicamente con la información de su cédula en el siguiente link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
Si usted desea que el pasaporte sea enviado, por favor traiga un sobre Certificado o un sobre de Priority Mail con tracking number o estampillas en un valor equivalente de 10 usd.
Para mayor agilidad en la solicitud de pasaporte, regístrese electrónicamente con la información de su cedula.
El Consulado de Colombia en Miami invita a la inauguración de la exposición del artista colombiano Juan Carlos Amaya el viernes 22 de enero de 2016 de 6:00 a 9:00 p.m. en la sede del Consulado (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134)
Juan Carlos Amaya es un artista colombiano que inició su carrera artística entrado en sus cuarenta años de edad. El artista después de haber trasegado exitosamente por el mundo de los negocios, retomó su arraigada pasión por el arte, en la cual, demostró destacarse desde sus primeros años de vida, con un galardón que obtuvo a nivel mundial en un concurso promocionado durante su colegiatura, así como otros reconocimientos que logró en el arte en los diferentes espacios de su vida social.
En su búsqueda por la diversidad de formas y colores en sus obras, el artista se ve completamente maravillado e influenciado por el estilo cubista de Picasso, encontrando en sus obras creadas sobre un mismo plano, formas con diferentes perspectivas. Su atracción por el arte cubista de Picasso y la utilización de figuras geométricas, combinada con su gusto por la música y el cine, llevan a Amaya a crear un estilo propio basado en el Cubismo y el Neopop.*
*Tomado de http://www.colombia.com/

El Consulado de Colombia en Nueva York informa a la comunidad, que debido a la alerta de tormenta de nieve emitida por las autoridades locales, el sábado consular programado para este 23 de enero se aplazó para el siguiente sábado, 30 de enero. Durante la jornada, que se realizará de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en sus instalaciones, 10 East 46St New York, NY10017, la comunidad colombiana podrá adelantar sus diferentes trámites consulares.
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la p´{agina del Consulado de Colombia en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co/
El Consulado General de Colombia en Sevilla y el Programa Colombia Nos Une, con la colaboración de la Asociación Así Es Colombia (ASIC), realizaron el primer encuentro de profesionales y emprendedores colombianos en Málaga, el pasado lunes 21 de diciembre.
En esta jornada se proporcionó un espacio que permitió a los asistentes interactuar y adquirir conocimientos, con el fin de motivar al emprendimiento y crear vínculos estratégicos entre los colombianos.
En el marco de este encuentro el artista y pintor, Alexandre Montoya; la odontóloga y especialista en ortodoncia, Clara Patricia Vargas Zabala; la abogada y consultora miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Maritza Formisano; la periodista Martha Goyeneche Guevara y la economista Arami Ortiz Florez compartieron sus iniciativas de emprendimiento, su trayectoria profesional , sus experiencias de éxito y respondieron a las inquietudes de los asistentes.
El Consulado de Colombia en Sevilla y el Programa Colombia Nos Une, realizaron el primer encuentro de profesionales y emprendedores colombianos en Sevilla.
En esta jornada se proporcionó un espacio que permitió a los asistentes interactuar y adquirir conocimientos, con el fin de motivar al emprendimiento y al desarrollo profesional, potenciando habilidades claves y el networking; teniendo como eje temático el Marketing Digital y el Comercio Electrónico.
En el marco de este encuentro, los colombianos Odontólogos Vanessa Montoya y Carlos Torres, la Concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Bormujos Nancy Mosquera Murillo, el Diseñador de Modas Felipe Duque, el Médico y Catedrático de la Universidad de Sevilla Diego Gómez – Ángel Arango, y la Periodista y Escritora Ana Roos; compartieron sus iniciativas de emprendimiento, su trayectoria profesional, sus experiencias de éxito y respondieron a las inquietudes de los asistentes.
En esta oportunidad, los profesionales y emprendedores, degustaron aperitivos típicos colombianos y aprovecharon esta ocasión para enviar un caluroso saludo navideño a sus familias y amigos en Colombia.
Ante la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias, fue presentada formalmente la Asociación de Artistas Colombianos en México, A.C., integrada por músicos residentes en este país, algunos de los cuales recibieron por parte del Consulado y Colombia Nos Une un reconocimiento por su destacada trayectoria en México por más de 20 años.
La mesa directiva está conformada de la siguiente manera:
• Freddys Mejía, Presidente
• Mario Molinares, Vicepresidente
• Hjalmar Barrios, Secretario General
• Danny Frank, Tesorero
• Anderson Marbello, Subtesorero
• Judy Rodríguez, Subsecretaria
La Embajada de Colombia en Nicaragua realizó la celebración de la tradicional novena de aguinaldo, en la que compartió con los connacionales y sus familias.
Entre cánticos alusivos a la Navidad y platos típicos de la época, el Embajador de Colombia, Carlos Eduardo Salgar Vargas, dio la bienvenida a las festividades decembrinas que caracterizan al pueblo colombiano.
La celebración estuvo amenizada por el padre Bernardo Moncada Bellesteros, diácono de la congregación religiosa Misioneros Marianos, quien con su agrupación musical recordó a la multitud de asistentes el significado de la navidad.
La Embajada de Colombia en la India celebró el pasado 16 de diciembre la Novena Navideña, evento que contó con la participación de 65 personas entre niños y adultos integrantes de la comunidad colombiana en Delhi.
La Embajada de Colombia en Finlandia, invitó a todos los colombianos residentes en Helsinki y sus hijos a rezar la Novena de Aguinaldos con el fin de conservar las tradiciones colombianas. La Embajada preparó natilla, arroz con leche y dulces para la celebración. Los papás agradecieron la oportunidad de enseñar la cultura navideña colombiana a sus hijos y pasar la tarde con la comunidad colombiana admirando el pesebre y árbol de navidad de la Embajada.
Se aprovechó para compartir con los niños el libro “Lo que me une a Colombia”, conocer los cuentos de Rafael Pombo y hacer dibujos navideños relativos a Colombia. Igualmente se organizó una rifa con los niños.