En la Cuarta versión de la Feria de Servicios para colombianos en La Florida, a las entidades que viajaron desde Colombia, se sumaron también entidades de Miami que brindaron servicios gratuitos a la población migrante, llegando a un total de 90 entidades participantes.
“Lo más importante es que nuestra comunidad se ha beneficiado de todos los servicios que traemos. Es un gran esfuerzo con el que buscamos que sientan que tienen un gobierno que está presente, acompañándolos en la distancia”, afirmó Marta Jaramillo, Cónsul de Colombia en Miami, al reconocido diario El Nuevo Herald.
Por su parte el Embajador Javier Darío Higuera Ángel, Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradeció la asistencia de las diferentes entidades colombianas y locales que presentaron sus servicios a la comunidad y resaltó el compromiso de la Cónsul, Marta Jaramillo, “quién ha liderado la implementación de esta estrategia de atención y vinculación de toda nuestra comunidad residente en la Florida.”
En las dos jornadas de la feria, los asistentes accedieron a información sobre educación; adquisición de vivienda; pensión; retorno; asesoría social, previsión exequial, atención integral a las víctimas, inmigracación y empleo, entre otros. Así mismo, pudieron realizar trámites consulares y acceder a una jornada gratuita de salud preventiva.
En el marco de la Feria fue presentada la Ley de Retorno por parte del Programa Colombia Nos Une. El Fondo Nacional del Ahorro realizó una conferencia sobre el programa para adquisición de vivienda para colombianos en el exterior. Del mismo modo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz presentó los avances en el marco del Proceso de Paz. La DIAN presentó los lineamientos para el cumplimiento de deberes formales en Colombia: Registro Único Tributario- RUT- y Declaración de Renta. Finalmente Colpensiones presentó a los asistentes su Programa de acceso a pensiones desde el exterior.
Durante los dos días los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones artísticas de Daniella Mass, la colombiana que participa en America’s Got Talent y Proyecto Uno en la clausura del evento. Además de actividades especiales para los niños.
Adicionalmente esta edición de la Feria contó con la participación de varios escritores colombianos, quienes engalanaron la velada del domingo con lecturas, poesías y diversas opiniones. “Es una actividad muy importante de promoción de la literatura colombiana”, aseguró el Embajador Javier Darío Higuera, Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, en entrevista con El Nuevo Herald.
Igualmente, los asistentes pudieron disfrutar de la exposición de 50 artistas, quienes presentaron sus obras haciendo un homenaje a la “Biodiversidad”.
Las Ferias de Servicios hacen parte de las iniciativas que reflejan el compromiso que el Gobierno Nacional tiene con la comunidad de colombianos residentes en el exterior creando espacios de difusión de información e integración cultural.
En su visita a la ciudad de Cádiz, el ‘ARC Gloria’ Embajador de los Mares, fue recibido por el señor Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez; el Coronel Marco Mayorga, Agregado Militar de Colombia en España; la Cónsul General (E) de Colombia en Sevilla, Laura Arango Blanco y las autoridades militares y navales de los dos países.
Así mismo, decenas de colombianos aplaudieron la llegada del "Gloria" y compartieron la emoción de ver la bandera de Colombia desplegada en el puerto de la Bahía de Cádiz. El Buque estuvo abierto al público del veinticinco al veintisiete de septiembre de manera gratuita.
Durante su visita la tripulación ofreció un recorrido por el Buque, de aproximadamente quince minutos, tiempo en el que también fue posible apreciar sus 76,8 metros de longitud, de proa hasta la popa, y sus tres mástiles de 40 metros.
Así mismo, el Buque “Gloria” fue escenario para dar a conocer las maravillas naturales, los productos comerciales y la cultura de Colombia mediante una exposición de fotografías y audios sobre las tradiciones del país del ‘Realismo Mágico’, las experiencias únicas que se pueden vivir allí e historias que dan cuenta de su riqueza cultural y el talento de la población colombiana.
En esta oportunidad, el ARC ‘Gloria’ homenajeó al Almirante español, Don Blas de Lezo Lolabarrieta, quien defendió la ciudad de Cartagena de Indias del ataque de los ingleses en 1741, con una muestra audiovisual sobre su vida.
El gigante de internet presentó los ganadores de los Premios de Investigación de Google para América Latina, entre los cuales se encuentra Pablo Arbeláez, profesor de la universidad de Los Andes.
Arbeláez fue reconocido por su proyecto 'Aprendizaje de Unidades de Acción Dinámica para el Reconocimiento de la Expresión Facial Tridimensional' y recibirá ayuda económica para llevar a cabo su investigación.
En declaraciones para la agencia EFE, el matemático Arbeláez, aseguró: "El premio es un reconocimiento de que la investigación que hacemos en Colombia y en los Andes es relevante en un área internacional".
Google ha destinado aproximadamente un millón de dólares para reconocer a los investigadores de América Latina. "Lanzamos estos premios en Latinoamérica porque creíamos que se estaba haciendo investigación de excelencia en la región y queríamos apoyarla", señaló Berthier Ribeiro Neto, portavoz de Google.
En total, se presentaron 301 solicitudes que fueron evaluadas por un grupo de 15 ingenieros con experiencia en la investigación a nivel de posgrado.

Fernando Forero es un Diseñador Gráfico, Ilustrador y Tipógrafo colombiano residente en Polonia. Tiene 36 años y vive actualmente en Varsovia con su esposa, la artista y fotógrafa polaca Weronika Kwaitkowska Forero.
Fernando trabajó como User Interface Artist para el renombrado videojuego The Withcher 3: The Wild Hunt, el videojuego más destacado del 2014 y 2015 a nivel mundial, ganador de más de 200 premios. Hoy es considerado un ícono global del desarrollo tecnológico en Polonia.
Forero hace parte de los 100 ilustradores colombianos reconocidos por la página Colectivo Bicicleta, una publicación que ejerce un alto impacto en torno a la ilustración a nivel latinoamericano. Sus trabajos han sido publicados múltiples veces en revistas y libros especializados tales como ImagineFX Magazine, 2D artista, DPI Magazine y en Colombia se le ha reconocido su trabajo en la revista Proyecto Diseño.
Ha prestado sus servicios a clientes reconocidos como la firma MTV Europe Networks para su canal MTVLIVE HD donde creó las ilustraciones para un proyecto animado de auto publicidad para el canal. Adicionalmente ha realizado más de 20 familias tipográficas las cuales le sirvieron en el año 2008 para exhibir su trabajo en 10 países latinoamericanos.
La carrera de Fernando Forero se ha labrado con esfuerzo, dedicación y disciplina pero no todo ha sido fácil. La experticia de Forero de 12 años de trabajo profesional, además de las exhibiciones y entrevistas en blogs y magazines) contribuyeron para que empacara sus maletas en el año 2009 para radicarse en suelo europeo.
A Polonia llegó un frío y nublado día de otoño y se radicó en la mediana ciudad de Kalisz, la ciudad más antigua del país. Todo era adverso, diferente, frío. La barrera del idioma era cada vez más grande y esto trajo consigo dificultades laborales. Construir una vida social era prácticamente imposible. La imposibilidad de comunicarse lo llevó a invertir en su supervivencia y vida diaria todo el dinero que consigo traía. Fueron 8 meses angustiosos en tierra foránea, durante los cuales perdió a su madre resultándole imposible regresar a Colombia durante este oscuro periodo para estar con su familia.
El hecho de ser colombiano despertaba preguntas entre los polacos con respecto a la vida de Colombia y sus problemas de violencia y narcotráfico, hecho que le llevó a desarrollar el proyecto personal “The Visual Project Colombia” donde por medio de retóricas visuales, se asociaron conocimientos generales de hechos de Colombia a destacar con imágenes de culturas precolombina. Este proyecto logró trascender la estigmatizada problemática del país, con la idea de enseñarles a los extranjeros los aspectos positivos del país.
En este punto de su vida, Forero decidió reconstruir su vida. No era fácil pues su entorno cultural era aún desconocido para él. El temperamento de los polacos fue siempre seco, distante y muy introvertido. Siempre les costó aceptar diferencias culturales, quizá por su historia misma donde han sido factores y actores externos los que los han victimizado a través del tiempo. Polonia goza de libertad y democracia sólo desde la caída del comunismo y han crecido con un alto valor de identidad nacional. Esto hace que en muchos casos las oportunidades para los extranjeros sean estrechas. Forero no fue la excepción; por un tiempo se dedicó a diseñar tipografías que distribuyó a través de MYfonts, y con la ayuda constante de su esposa, reunieron el dinero necesario para viajar e instalarse en Varsovia, la capital polaca.
Con esfuerzo y dedicación poco a poco empezó a darse a conocer realizando diferentes logos e identidades corporativas para pequeñas empresas en Polonia. Paralelamente empezó a realizar ilustraciones para publicaciones colombianas. Concentrado en hacer trabajos de calidad, fue invitado por la Opera Bałtycka de la ciudad de Gdansk para realizar afiches y libros de programa para el espectáculo “La Traviata”. Gracias a este proyecto y a la especial historia de amor entre Weronika y Fernando, la historia de su relación fue publicada en el periódico Magazin Pomoroski. A los pocos días, lanzó su portafolio en internet al darse cuenta que su trabajo empezó a tener alcances importantes en suelo polaco y fue de esta manera como fue contactado por Nick Leaf un importante director creativo de la marca MTV Europe Networks en Polonia.
La calidad del trabajo de ilustración de Fernando le llevó a ser una vez más invitado para desarrollar un corto auto publicitario para el canal MTVLIVE HD. Después trabajó para diferentes compañías desarrollando logos e identidades corporativas para finalmente hacer parte de la empresa más importante de desarrollo de videojuegos polaca Cd Projekt donde se dedicó a realizar diseño de interfaces y trabajo iconográfico para los juegos The Witcher3 y parte de Cyberpunk 2077.
Durante su vida en Polonia el trabajo de Fernando ha sido destacado múltiples veces por la página Behance.net el portal de internet para creativos con más impacto a nivel global. También ha sido editado en los libros “Sketching from the imagination fantasy” por la editorial 3D Total, “Sketchbooks: Vol Two” por la editorial ImagineFX, “Art Quarter Vol4: Visions of the dark side” por la editorial Taiwanesa Moon Art, “A Song From Japan” por Pecha Kucha Night en Bogotá, “Editorial Design” por Chois Gallery en Shangai, Hugo Create por la firma Hugo Boss entre otros.
Aún hoy en día sigue dedicando su trabajo a su familia en Colombia, a sus fallecidos padres y en especial a su esposa, la cual, según afirma, es el motivo fundamental de su constante entrega profesional.
Puede conocer más de los logros de Fernando Forero ingresando a: http://fernandoforeroart.com/86484/about-me
El Consulado de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la isla de Tenerife los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2015.
Lugar: Santa Cruz de Tenerife "HOTEL NH". Calle Candelaria, Esquina Doctor Allart. Código Postal 38003. Santa Cruz de Tenerife
Atención con cita previa así:
Lunes 28 de Septiembre: de 11:00 a 18:00
Martes 29 de Septiembre: de 09:00 a 18:00
Miércoles 30 de Septiembre: de 09:00 a 17:00
Para solicitar su cita comuníquese con el Consulado en Las Palmas en el horario de 14:30 a 17:30 de lunes a viernes.
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Las palmas de Gran Canaria: http://islascanarias.consulado.gov.co/
Con la presentación poética “Cuentos de Rafael Pombo” y el monologo de la obra “En la diestra de Dios Padre”, de Tomás Carrasquilla, el actor colombiano Jorge Wolff deleitó a un grupo de familas colombianas residentes en México, transportándolas con profesionalismo, sencillez y humor al mundo de El Renacuajo Paseador, de Simón el Bobito y la Pobre Viejecita, entre otros personajes; así como el de Peralta y su enorme generosidad, que le daría un lugar en el trono de la Santísima Trinidad.
Al Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüélles” acudieron cerca de 200 invitados, algunos de los cuales integran las mesas de trabajo e iniciativas que se desarrollan en beneficio de la comunidad colombiana, como son: el proyecto “Formando con el color y los trazos una mejor historia de vida para los niños, adolescentes y jóvenes colombianos”, el Taller “Mujeres trabajando por una vida libre de violencia”, que funciona desde hace un año y medio, y que se ha constituido en una red de apoyo entre connacionales gracias a la constancia de Niria Montero, Yanira Castillo y Rosibel Varela, y los Talleres de lectura y creación literaria “Cuentos que me unen a Colombia”, que lidera la connacional Carolina Rangel y en el que han participado más de 40 niños.
Al evento también asistieron los miembros de la Embajada y el Consulado de Colombia en México, encabezados por el Ministro Consejero Javier Bejarano, Encargado de Negocios, a.i., y la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias. Por parte de la Delegación Coyoacán, estuvieron presentes, el Licenciado Saúl Torres, Secretario particular del Jefe Delagacional Salvador Frausto Navarro; la Licenciada Margarita Horta, Subdirectora de Cultura, en representación del Director de Cultura Jesús Sánchez Pita, y el señor Gerardo Aboytes, Coordinador del Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”.
El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
Nombre del programa: maestrías en diferentes áreas
Oferente: Bath Spa University
Área del aspirante: maestrías en diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con estudios directamente relacionados con las maestrías ofrecidas por Bath Spa University a través de sus facultades de humanidades y cultura, sociedad, empresa y medio ambiente, educación, arte y diseño, música y artes escénicas.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, tener buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda). NOTA: Sólo serán recibidos los resultados del examen IELTS.
Vencimiento de la convocatoria: 31-05-2016
Convocatoria No. 6211116
Nombre del programa: inglés académico intensivo
Oferente: BPP University
Área del aspirante: Idiomas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a técnicos y profesionales que requieran utilizar el idioma inglés en sus actividades laborables y que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado a este programa.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, tener mínimo 1 año de experiencia profesional y tener buen dominio del idioma inglés con puntaje mínimo en IELTS ACADÉMICO para UKVI: 4.5 (No menos de 4.0 en todos los componentes).
Vencimiento de la convocatoria: 26-10-2015
Convocatoria No. 5202216
Nombre del programa: IEP - 24 programa de inglés intensivo
Oferente: Open Hearts Language Academy - OHLA
Área del aspirante: idiomas
País de estudio: Estados Unidos
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes de quinto semestre en adelante y profesionales universitarios que requieran utilizar el idioma inglés en sus actividades o deseen perfeccionar sus conocimientos de inglés.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 18 años y menor de 30 años, tener un promedio de notas universitarias hasta quinto semestre de 4,0/5,0 y gozar de buena salud física y mental
Vencimiento de la convocatoria: 27-10-2015
Convocatoria No. 5202115
Nombre del programa: estudios de investigación, doctorado o posdoctorado
Oferente: Gobierno de Suiza (CFBE)
Área del aspirante: Doctorado en diferentes áreas
País de estudio: Suiza
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título de Maestría (para los programas de Investigación y Doctorado) y de Doctorado (para los programas de posdoctorado). El candidato debe contar con excelentes antecedentes académicos y desempeñarse actualmente en un área considerada como prioritaria para el desarrollo del país. Para el programa de Investigación, pueden aplicar jóvenes médicos altamente calificados.
Requisitos: Para los programas de INVESTGACIÓN y DOCTORADO, el candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 35 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área relacionada con el nivel de estudio a realizar en Suiza, tener un excelente dominio de idioma inglés y conocimientos del idioma del cantón en donde va a estudiar. Es requisito indispensable la carta de aceptación del profesor que supervisará el proyecto de Investigación, Doctorado o Posdoctorado y en el caso del Doctorado, es indispensable presentar la carta de admisión de la Universidad Suiza escogida. - Para aplicar al programa de POSDOCTORADO, no tiene que haber pasado más de 5 años después de la obtención del DOCTORADO. NOTAS: - Deberán adjuntar todos los documentos en 3 (tres) ejemplares por separado (un original legajado al lado izquierdo SIN CARPETAS NI SEPARADORES y dos copias cada una legajada al lado izquierdo SIN CARPETA NI SEPARADORES), según requerimiento del Gobierno Suizo y en el orden señalado en la presente convocatoria. - Las investigaciones se llevarán a cabo en idioma inglés. - La CFBE no tendrá en cuenta los expedientes de candidatos residentes en Suiza y que ya hayan empezado una Investigación, Doctorado o Posdoctorado en Suiza. - Las personas que ya hayan sido beneficiarias de una beca del Gobierno de Suiza no pueden aplicar nuevamente. - Los candidatos tienen que aplicar A UNA SOLA UNIVERSIDAD, puesto que si aplican a dos o más serán descalificados. - El conocimiento de idioma INGLÉS tiene que ser excelente y es un requisito indispensable. - El candidato deberá vivir en el cantón donde va a estudiar. - La beca no incluye el acompañamiento de la familia del candidato. - La beca no cubre los gastos de inscripción a la universidad.
Vencimiento de la convocatoria: 06-10-2015
Convocatoria No. 3201116
Nombre del programa: Emprendimiento innovador: de una idea a iniciar un negocio
Oferente: Gobierno de Israel
Área del aspirante: Administración
País de estudio: Israel
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en administración, ciencia política o negocios que se desempeñen en temas directamente relacionados con la promoción del espíritu empresarial innovador, así como con aspectos más generales de la política de innovación en entidades del sector público o privado.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 60 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en la promoción de la innovación empresarial en diferentes ámbitos. El candidato debe tener buenos conocimientos de idioma inglés; puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2.
Vencimiento de la convocatoria: 09-10-2015
Convocatoria No. 2233016
Nombre del programa: advanced certificated course on electronics for industry
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en áreas como ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, física, instrumentación y otras áreas afines, Pueden ser también profesores, entrenadores, ingenieros y administradores. Los candidatos deben tener mínimo 1 año de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Vencimiento de la convocatoria: 13-10-2015
Convocatoria No. 2232916
Nombre del programa: specialized training programme in healthcare technology management and clinical engineering
Oferente: Gobierno De La India
Área del aspirante: Administración - Ciencias de la Salud
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica, instrumentación, ingeniería biomédica y para administradores hospitalarios y equipo paramédico. Los candidatos deben tener mínimo 1 año de experiencia profesional relacionada con el curso y deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Vencimiento de la convocatoria: 13-10-2015
Convocatoria No. 2232816
Nombre del programa: Training of trainers in entrepreneurship and skill development
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales o tecnólogos que actualmente se desempeñen como formadores en áreas relacionadas con el emprendimiento, con mínimo 3 años de experiencia profesional. Los aspirantes deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Vencimiento de la convocatoria: 13-10-2015
Convocatoria No. 2232716
Nombre del programa: Tourism And Hospitality Management (THM)
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Administración
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a técnicos y tecnólogos en Hotelería y turismo con mínimo 5 años de experiencia y a profesionales en hotelería y turismo con mínimo 3 años de experiencia profesional.Los participantes deben ser mayores de 25 años y menores de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. LOS ASPIRANTES DEBEN ENVIAR 3 PAQUETES DE DOCUMENTOS POR SEPARADO, EXACTAMENTE IGUALES Y CADA PAQUETE DEBE CONTENER LOS DOCUMENTOS EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LOS CANDIDATOS DEBEN DILIGENCIAR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS ESPACIOS DE LOS FORMULARIOS SIN EXCEPCIÓN, NO ES ACEPTABLE EL "N/A" (No aplica) . LAS PERSONAS QUE NO DILIGENCIEN COMPLETAMENTE LOS FORMULARIOS QUEDARÁN EXCLUIDAS DEL PROCESO.
Vencimiento de la convocatoria: 13-10-2015
Convocatoria No. 2232616
Ya se encuentra abierta la convocatoria para nominar candidatos para la IV edición de 100 Colombianos, convocatoria que promueve la nominación de colombianos, residentes en el exterior, quienes a través de sus historias de superación, emprendimiento y éxito representan la excelencia en su profesión u oficio en el extranjero y dejan en alto en nombre de nuestro país.
"Toda sociedad necesita ejemplos inspiradores. Necesita tener parámetros de excelencia sobre los que basar su desarrollo. Es fundamental apoyar a los talentos nacionales, a los emprendedores, a los creadores. Hay que inculcar la importancia de la formación, de los valores de la tenacidad, la perseverancia y el esfuerzo. Y sobre todo hay que respaldar a quienes luchan por cumplir sus sueños. Porque la pasión unida al talento, al esfuerzo y a la formación, es el motor de la vida, del progreso, del desarrollo", afirma Verónica Durán Castello, creadora de los Premios 100 y Presidenta de la Asociación Fusionarte, entidad que, desde hace más de diez años, selecciona talento y promueve la excelencia mediante proyectos como: 100 Latinos Madrid, 100 Latinos/Hispanos, 100 Colombianos, 100 Españoles y 100 Mexicanos”.
Los interesados en participar o en nominar otro colombiano pueden descargar el formulario de nominación en el siguiente link:
https://www.dropbox.com/s/q2c1io04jy55yy3/Formulario_100Colombianos2015.doc?dl=0 y enviarlo al email: 100colombianos@100latinos.com (Ver condiciones y requisitos)
La III Versión de 100 Colombianos regresa al Aeropuerto El Dorado
Por tercer año consecutivo, la primera planta del Muelle Internacional del Aeropuerto Internacional El Dorado es el escenario donde se encuentra exhibida la III versión de 100 colombianos.
Desde su fundación en el año 2007 en Madrid, el Proyecto 100 Colombianos se ha caracterizado por su fuerte compromiso social, es un proyecto que busca mostrar la mejor imagen de Colombia y de fomentar el vínculo entre la diáspora del país y su sociedad civil.
La iniciativa cuenta con el apoyo de ProExport, Marca País y del Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y busca dar a conocer anualmente historias de superación y emprendimiento de 100 colombianos migrantes que se destacan en alguna disciplina u actividad en el extranjero.
La exposición podrá ser visitada hasta el primero de noviembre.
El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana a una sesión de meditación de la sonrisa interior que se realizará el martes 29 de septiembre, a partir de las 5:30 p.m. en la sede consular (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona, España)
La meditación de la Sonrisa Interior es un tipo de meditación que conecta la energía del amor con cada parte del cuerpo. Lo más importante para esta sesión: saber sonreír.
Entrada libre
Para mayores informes escriba a: asesoriasocial@consulcobcn.com
La artista colombiana Diana Beltrán expondrá, con apoyo de la Embajada de Colombia en Indonesia, más de diez aves, todas hechas a mano y en papel, en el centro comercial Pacific Place (Atrium) desde el próximo 12 de octubre a las 11:00 a.m.
Diana Beltrán Herrera es una diseñadora y artista colombiana que ha trabajado durante los últimos años con el papel como medio principal en la producción de su obra. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Europa, Asia y EE.UU. Igualmente, ha cooperado con artistas, organizaciones y clientes privados como 215mmcann, Olivari Aceite de Oliva, Volevatch, Longwood Gardens Estados Unidos, ENI, Marina Rinaldi, Lebeau- Courally, y muchos otros. Actualmente vive en Bristol, donde estudia una maestría en Bellas Artes en la UWE. (Universidad del Oeste de Inglaterra).
El pasado dieciocho de septiembre, el Consulado de Colombia en Sevilla acompañó al artista colombiano Alexandre Monntoya, quien en las instalaciones del Palacio de los Condes de Santa Ana en la ciudad de Lucena, inauguró la exposición retrospectiva “En el Tiempo”.
La obra consta de 40 piezas en las cuales el autor plasma los aspectos más relevantes que han influenciado su vida artística desde 1995 hasta la fecha. Así mismo, la exposición cuenta con dos documentales de la vida y obra de Monntoya y se muestran piezas representativas de lo que ha sido su trayectoria profesional. La exposición estará abierta al público hasta el día 17 de octubre y la entrada es gratuita.
El diario “Lucenahoy” destacó la obra del artista a través del siguiente artículo: http://www.lucenahoy.com/articulo/ocio/pintor-colombiano-alexandre-monntoya-revela-evolucion-palacio-condes-santa-ana/20150918180147016326.html
Para mayor información sobre la trayectoria del artista se puede consultar la siguiente página web: http://www.amonntoya.com/
El Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, hace una invitación abierta a presenciar la llegada del Buque Gloria el próximo jueves 24 de septiembre a las 10 h. en el `Muelle Ciudad’ del Puerto de la Bahía de Cádiz.
El Buque estará abierto al público el 25, 26 y 27 de septiembre de manera gratuita. La tripulación ofrece un recorrido por todos los rincones de la embarcación en la que se forman los marinos de Colombia.
En esta travesía, el buque de la armada trae una exposición de fotografías y sonidos que presentan la riqueza natural y cultural de Colombia, preparada por ProColombia.
El próximo jueves 24 de septiembre atracará en el ‘Muelle Ciudad’ del Puerto de la Bahía de Cádiz el Buque-Escuela, Gloria, insignia de la Armada Nacional de Colombia. El Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, presidirá la bienvenida junto a la Cónsul de Colombia en Sevilla, Laura Arango Blanco, el Coronel Marco Mayorga, Agregado Militar de Colombia en España y autoridades militares y navales de la zona. “Queremos invitar a todos los vecinos de Cádiz y por supuesto a los colombianos que residen en la zona a acompañarnos a darles la bienvenida a nuestros marinos, es un espectáculo digno de ver y una manifestación de la amistad de Colombia y España”, ha dicho el Embajador Carrillo. La llegada del ‘Gloria’ está prevista hacia las 10:00 h. en el Muelle Marqués de Comillas Bolados 11 a 17.
El Buque, en el que se forman los marineros colombianos, abrirá sus puertas al público, de manera gratuita, del 25 al 27 de septiembre. Además de recorrer todos los rincones de la embarcación y conocer cómo es la vida de un marino colombiano en alta mar, los visitantes podrán conocer lo mejor de Colombia, a través de la exposición de fotografías y audios sobre las tradiciones del país del ‘Realismo Mágico’, las experiencias únicas que se pueden vivir allí e historias que dan cuenta de su riqueza cultural y el talento de los colombiano, preparada por ProColombia. En esta oportunidad, el ARC ‘Gloria’ homenajea al Almirante español, Don Blas de Lezo Lolabarrieta, quien defendió la ciudad de Cartagena de Indias del ataque de los ingleses en 1741, con una muestra audiovisual sobre su vida.
Los recorridos tendrán una duración aproximada de 15 minutos, tiempo en el que también se podrán apreciar sus 76,8 metros de longitud, de proa hasta la popa, y sus tres mástiles de 40 metros. El Buque Gloria estará recibiendo a todos los visitantes desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de septiembre, día en el que emprende viaje hacia República Dominicana. El velero estilo bergantín barca cuenta ya con 47 años y alrededor de 808.146 millas náuticas recorridas, el equivalente a darle más de 117 vueltas al mundo, tiempo durante el cual ha servido como embajador del país suramericano en 187 puertos de 74 países.
"Nuestros hombres y mujeres, que llevan el espíritu, vocación y la necesidad de defender su patria a costa de sus vidas, están comprometidos en el control y fortalecimiento de la democracia en todo el territorio Nacional, para que colombianos y extranjeros en uso de sus libertades y derechos, descubran abordo, un país de riquezas, oportunidades y gente buena", recalcó el Vicealmirante Leonardo Santamaría Gaitán, cdte. de la Armada Nacional.
La travesía del Buque insignia ARC “Gloria”, la embarcación símbolo de la Armada Nacional de Colombia, inició el pasado 26 de junio en el puerto de Cartagena de Indias y ha llevado las historias, sabores, ritmos y riqueza cultural que caracterizan a los 47 millones de colombianos a varios puertos europeos.
La llegada del Buque a tierras europeas ha sido también una oportunidad para consolidar acuerdos industriales, turísticos y comerciales.
La travesía se puede seguir en www.colombia.co y los comentarios y fotografías a bordo del barco se pueden compartir con el hashtag #ColombiaenelGloria en las redes sociales de: @MarcaColombia
Cronograma del buque por ciudad y país
Isla de Horta (Portugal). Llega el 23 de julio y sale el 24 de julio.
Bremerhaven (Alemania). Llega el 12 de agosto y sale el 16 de agosto.
Ámsterdam (Holanda).Llega 19 de agosto y sale 23 de agosto.
Edimburgo (Escocia). Llega el 27 de agosto y sale 30 de agosto.
Londres (Reino Unido). Llega el 3 de septiembre y sale el 6 de septiembre.
Lisboa (Portugal). Llega 18 de septiembre y sale el 21 de septiembre.
Cádiz (España). Llega el 24 de septiembre y sale el 27 de septiembre.
Santo Domingo (República Dominicana). Llega el 9 de noviembre y sale el 12 de noviembre.
COBERTURA INFORMATIVA: Tras el atraque, los medios de comunicación asistentes serán invitados a abordar el buque para hacer un tour y posteriormente se ofrecerá un café con el Embajador de Colombia y el Comandante del Buque. Los medios de comunicación interesados en cubrir el acto deberán acreditarse enviando un correo electrónico a: maria.molina@cancilleria.gov.co, indicando nombre, medio y DNI. El acto es abierto a los medios y al público en general
Los Consulados de Colombia en Chicago y Newark realizarán este 26 de septiembre una nueva jornada de Sábado Consular.
Chicago
El Consulado de Colombia en Chicago realizará una jornada de Sábado Consular el próximo 26 de septiembre desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Durante la jornada se podrán realizar los siguientes tramites: Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Pasaporte, Registros Civiles de Nacimiento, Matrimonio y Defunción, Reconocimientos de Firma (Poderes), Certificado de Fe de Vida (Supervivencia), Autorización Salida de Menores, Recuperación y Renuncia a la Nacionalidad, y Tarjeta de Registro Consular.
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Chicago http://chicago.consulado.gov.co/
Newark
El Consulado de Colombia en Newark invita a los connacionales a participar del Consulado Móvil que se realizará el próximo 26 de septiembre de 2015.
Fecha: sábado, 26 de septiembre de 2015.
Lugar: Sede Consular. 550 Broad St. Piso15. Newark, New Jersey 07102.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Se atenderán solamente los siguientes trámites:
AUTENTICACIONES USD $23
PASAPORTES USD $140
PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS A MENORES USD $23
SUPERVIVENCIAS Sin Costo
Nota:
Si usted desea que el pasaporte sea enviado, por favor traiga un sobre Certificado o un sobre de Priority Mail con sus estampillas.
Para mayor agilidad en la solicitud de pasaporte, regístrese electrónicamente. https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
REQUISITOS PARA PASAPORTE
Pasaporte Ordinario: es válido por 10 años y tiene un costo de USD $140.00 en Money Order a nombre del Consulado de Colombia en Newark. El tiempo de espera por este tipo de pasaporte es de ocho (8) días hábiles.
Menores de 18 años:
Presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento del menor.
Presentar pasaporte anterior si lo tiene.
Presentar la cédula de ciudadanía del padre que acompañe al menor a realizar el trámite.
En caso de que el menor esté acompañado por un tercero, se deberá presentar copia del documento de identificación de quien lo acompañe y autorización de los padres debidamente autenticada.
Mayores de 18 años:
Presentar la cédula de ciudadanía vigente (amarilla de hologramas) o la contraseña del trámite de su cédula de ciudadanía.
Presentar el Pasaporte anterior si lo tiene.
El Consulado de Colombia en Santiago de Chile llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en La Serena del 23 al 25 de septiembre, IV Región.
Fecha: Miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de septiembre de 2015
Hora: miércoles de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Hotel Costa Real, localizado en Francisco de Aguirre 170 de La Serena
Trámites:
- Legalización de antecedentes judiciales y otros documentos,
- Autenticación de firmas,
- Expedición de pasaportes y cédulas,
- Registros civiles,
- Formulación de solicitudes de Asistencia Consular
- Entrega de información y recepción de declaraciones en el marco de la Ley de Víctimas.
Nota:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Santiago de Chile: http://santiagodechile.consulado.gov.co/
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Argentina organizó la participación de Colombia en la XV Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. En esta edición que estará presente en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de octubre se encuentran exhibidas las más importantes obras del arquitecto colombiano Rogelio Salmona junto con figuras de la arquitectura como Jorn Walter y el estudio arquitectónico Foster & Partners.
El arquitecto colombiano conocido por haber sido "transformador de ciudades", y considerado el mejor arquitecto de la historia de Colombia está presente y vivo en la bienal a través de sus más importantes obras, la Biblioteca Virgilio Barco, la casa de Río Frío, la Casa de Huéspedes, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el edificio de posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, entre otros.
Además, en el marco de la Bienal, durante la semana del 7 al 11 de septiembre, se dio lugar a conferencias magistrales en las que participaron arquitectos como Jan Gehl y César Pelli. Camilo Restrepo, fundador y director de AGENdA Agencia de arquitectura, oficina especializada en diseño en Medellín, Colombia y actualmente profesor invitado del departamento de Arquitectura de Harvard Graduate School of Design, dio una conferencia el 8 de septiembre la cual tituló “Trópicos Imprecisos”, en la que desarrolló el tema de la arquitectura como elemento de inclusión social y parte de proyectos productivos en particular en las cooperativas cafeteras de Antioquia.
Por otra parte, Maria Elvira Madriñan en su conferencia del 10 de septiembre, hizo un recorrido por la obra de Rogelio Salmona la cual tituló “La arquitectura, un acto poético” que como su nombre lo dice, fue una expresión de la relación entre los espacios, muros y naturaleza que conformaron su arquitectura, destacándose el sentido de espacio público que recorre toda su obra.
El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de Jeannette Burgos, continúan con el ciclo “Historia del Cine colombiano”, con la proyección de la película “Alma Provinciana”, película exhibida en 1925, Dirigida por Feliz Joaquín Rodríguez.
Alma Provinciana es una comedia costumbrista en la que los hijos de un gran hacendado que estudian en la ciudad encuentran su amor en el campo a lo que el padre se opone,
La exhibición se realizará el jueves 24 de septiembre de 2015 a partir de las 4:00 p.m. en la sede consular (40 University Avenue, Suite # 604 Toronto, Ontario, M5J 1T1)
Entrada gratuita
Con el fin de agilizar y facilitar la renovación de pasaportes que no tienen banda de lectura digital, y por este motivo no serán aceptados en los puntos migratorios de ningún país a partir del próximo 24 de noviembre, el Consulado de Colombia en Calgary realizará una jornada especial de expedición de pasaportes, con el fin de descongestionar las citas de actualización de estos documentos.
Para está jornada especial tendrán prioridad en citas las familias con hijos en edad escolar y aquellas que residan en ciudades distantes de Calgary.
Fecha: Sábado 26 de septiembre de 2015
Horario: de 9.00 a.m. a 3.00 p.m.
Lugar: 803 15Th Ave Sw, Calgary, AB. T2R 0R9
Requisitos pasaportes:
- Pasaporte para menor de edad
- El menor debe estar acompañado por uno de sus padres quien tendrá que identificarse con su cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas)
- Registro Civil de nacimiento (fiel copia del original) y tarjeta de identidad (si la tuviese)
- Presentar pasaporte anterior si lo ha tenido (en caso de pérdida o hurto uno de los padres debe realizar una declaración juramentada a mano donde informan de qué manera se les perdió el documento y en qué fecha)
- Correo impreso de confirmación de registro ONLINE generado por el SITAC.
- Money order a favor de CONSULATE OF COLOMBIA CALGARY EN USD POR $140
Pasaporte para mayores de edad
- Cédula de Ciudadanía vigente (AMARILLA CON HOLOGRAMAS)
- Presentar pasaporte anterior (en caso de pérdida o hurto deben llevar una declaración juramentada a mano donde informan de qué manera se les perdió el documento y en qué fecha)
- Correo impreso de confirmación de registro ONLINE generado por el SITAC.
- Money order a favor de CONSULATE OF COLOMBIA CALGARY EN USD POR $140
Observaciones:
Si usted reside fuera de Calgary debe traer 1 sobre pre pagado marcado con su dirección de residencia para devolver su trámite apenas esté listo y dentro del sobre adjuntar una nota especificando los nombres de las personas y trámites realizados para tener presente qué documentos se deben enviar en ese sobre.
Recuerde hacer previamente la inscripción de sus datos a través de nuestra la página web del Consulado de Colombia en Calgary (www.calgary.consulado.gov.co) ingresando al link: “Regístrese para trámites en el consulado”, el único documento válido para realizar este registro es: para mayores de edad cédula de ciudadanía vigente; menores de edad registro civil de nacimiento.
El Centro Cultural Banreservas de Santo Domingo, República Dominicana, proyectará el 22 de septiembre la película colombiana “Roa”, de Andrés Baiz, en el marco del Ciclo de Cine Colombiano que inicia a las 7:00 de la noche.
El largometraje que relata la historia de José Roa Sierra, asesino del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, es el segundo film de la muestra inaugurada el pasado martes 15 de septiembre, con la presencia del embajador de Colombia en República Dominicana, Roberto García Márquez. El Ciclo de Cine fue inaugurado con el documental “El viaje del acordeón”, de los directores Rey Sagbani y Andrew Tucker.
En la apertura, el Embajador manifestó que el cine colombiano tiene un espacio internacional que se ha ganado, tras un proceso iniciado tal y como comenzó el séptimo arte en República Dominicana.
“Nos satisface ofrecer al mundo el ejemplo de dos pueblos hermanos que se unen en torno a la creatividad artística de sus principales exponentes, en este caso del cine”, afirmó el Embajador García Márquez.
El ciclo se ofrece gratis cada martes a las siete de la noche. El martes 29 de este mes se proyectará “María Canó”, de Camila Loboguerrero (recientemente fallecida), y el martes 6 de octubre, el laureado documental “Gabo, la magia de lo real”, de Justin Webster.
Acompañando las presentaciones de las películas del ciclo, la Embajada de Colombia ha llevado una exposición de réplicas de figuras precolombinas realizadas a semejanza de las que reposan en el Museo del Oro de Bogotá.