El mandatario local invitó 
a todos los tebaidenses, quindianos y colombianos en general, a disfrutar
y visitar el Edén Tropical de Colombia. Hizo un recuento de los principales
atractivos y espectáculos que tendrán lugar entre el 7 y el 17 de
agosto, entre ellos la Gran Cabalgata, la actuación de los Campeones
Mundiales de Salsa, la Gran Banda Caleña, la XI Versión Tebaidarte,
IV Carnaval Folclórico y el concurso del Yipao. Así mismo destacó
el componente de participación ciudadana que tendrán las verbenas
populares en varios sectores de la ciudad y el reinado comunal municipal
que reúne un amplio número de candidatas de los diferentes barrios
y sectores urbanos.
Diego Martínez García,
presidente de la Junta Pro-Fiesta La Tebaida 93 Años, conjuntamente
con Alexander Carvajal, director de Cultura y Turismo, y Oscar Ocampo,
director de Deportes, hicieron una presentación amplia de los numerosos
eventos que habrán de realizarse en sus respectivas áreas, los cuales
involucran a las agrupaciones y  equipos, que en nombre de sus
comunidades, tomarán parte en el amplio repertorio, entre ellos la
Copa de Fútbol “Gonzalo Uribe Aristizábal” y otras competencias
en patinaje, ciclomontañismo, baloncesto en silla de ruedas, fútbol
femenino y masculino, y otras pruebas atléticas.

El evento estuvo engalanado con la presencia del ramillete de bellas
candidatas al reinado comunal municipal y matizado musicalmente por
Gabriel Morales en el ógano con la voz de la artista Paula Andrea.
Heisy Dayana Pinzón
Gómez, de la Zona Centro; Jimena Delgadillo Ayala, de La Nueva Tebaida;
Lina María Vargas, de la Zona Parque Didáctico (Zona 8); Viviana María
Muñoz López, del Portal de Anapoima; Yeimy Estefanía Echeverry Orozco,
de La Estación, quienes junto con Katerine Ximena Gutiérrez Perea,
de la Zona Písamos-Alfonso López (Zona 4), participan en el Reinado
Comunal Municipal.

La bolichera quindiana, Clara Juliana Guerrero,  recibirá  la  Orden  de la Democracia Simón Bolívar  en el Grado de Gran Caballero por parte de la Cámara de Representantes, esta condecoración se debe a los logros obtenidos  recientemente  en las Vegas, Estados Unidos,  donde  se corono  campeona mundial  de bolos en la modalidad todo evento  y  máster del campeonato mundial femenino,  este reconocimiento fue aprobado por  el Presidente de la Cámara de Representantes  Dr. Edgar Gómez Román.La ceremonia de exaltación será la próxima semana en el Congreso de la República   aprovechando la transmisión por televisión  por el canal institucional  donde se destacará  el esfuerzo y los triunfos de la  quindiana.

¿Cómo podemos contribuir con la PAZ de Colombia?
Plasmando nuestro sentir en una forma pacífica pero firme.
Plasmando nuestro sentir con amor y respeto.
Plasmando nuestro sentir con alegría y esperanza.
Plasmando nuestro sentir con actitud positiva y perseverancia; y ante todo con fe, con amor a Dios y con la gran pasión que nos inspira nuestra patria querida.
Escribe tus mensajes de Paz, de pasión, esperanza y alegría con el fiel orgullo de ser un buen colombiano donde quiera que estés. !Que viva Colombia; nuestra patria querida!
Reciban un cordial abrazo desde California, Ilva Salamanca

“La Colombia que soñamos: Soñamos con una Colombia en la que todos podamos vivir en paz, resolver nuestras diferencias pacífica y creativamente, y gozar en familia de nuestras carreteras, paisajes y ríos. Sentir con ilusión que nuestra patria nos pertenece y que debemos cumplir seriamente nuestras obligaciones con ella. Una Colombia con autoridad legítima y ningún poder para los violentos”
Álvaro Uribe Vélez.
Presidente de la República de Colombia

A través de la Universidad del Magdalena el Programa Ondas del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación  Colciencias,  promueve la investigación en aspectos sociales que inciden positivamente en la comunidad y son de vital importancia para mostrar avances en la ciencia y la tecnología por medio de la Investigación como estrategia.  Semilleros de investigación en educación, biología, botánica, nutrición, salud entre otros, son algunas de las fuentes de proyectos como los que desarrollan los estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Distrital INEM Simón Bolívar de Santa Marta, que después de dos años de investigación, encontraron que con las plantas conocidas como Anamú, Venenito, Escobilla y Algodón de Seda se puede combatir con la proliferación de comején en los árboles frutales y también, que los insecticidas convencionales solo atacan los exteriores de las galerías donde se reproduce esta plaga, evitando que desaparezcan de forma definitiva, como lo informó en su momento el diario Hoy, del Magdalena.  “Lo que queremos con este proyecto es dejar de utilizar insecticidas a base de químicos, los cuales están generando problemas ambientales graves como contaminación de ríos, envenenamiento en animales y daños a las mismas plantas” dijo Sebastian Galvis Jiménez, estudiante del INEM Simón Bolívar para el mencionado diario.  Este como muchos otros proyectos de investigación, hacen parte del Programa Ondas de Colciencias que para su vigencia en el 2009 en el Magdalena, ha destinado un presupuesto para financiar los proyectos de investigación de este departamento, lo que se constituye en una muestra elocuente del adecuado aprovechamiento de los recursos destinados por la Entidad a la investigación, pero mucho mas significativo, la satisfactoria respuesta de los estudiantes quienes demuestran que en la medida en que se les incentive brindándoles apoyo, medios y herramientas, pueden hacer valiosos e importantes aportes a la Ciencia y la Tecnología.

El vivir feliz es un derecho divino, el único mandato es vivir de corazón ya que él es el único que nos permite vivir, la paz y armonía se llega desde el corazón, como decimos en Ecuador desde el shungo (en quechua corazón).
Paul Carrillo, Ecuador

Colombia: el mundo desea tu paz es un proyecto social que tiene como fin obtener un millón de mensajes para el Bicentenario de la Independencia de Colombia, con el objetivo de invitar a que todos los colombianos radicados en todo el mundo se unan a ésta iniciativa creada en el portal RedEsColombia y envíen sus mensajes de paz a través de la red.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
 
Este proyecto social logró el pasado 20 de julio de 2009 el mensaje número 1.000, demostrando el empeño y dedicación de un grupo de jóvenes liderados por una colombiana apasionada que inició una cruzada por la paz de Colombia.
 
Para unirse a ésta iniciativa y enviar el mensaje de paz para Colombia, pueden ingresar a (http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/844/Default.aspx)
Regálele un mensaje de paz a Colombia.

El
gobernador Julio César López Espinosa con el propósito de apoyar las
festividades aniversarias de los municipios del departamento, invita a
los quindianos a disfrutar de las actividades que se tienen previstas
para la celebración de los 95 años de vida político administrativa de
Quimbaya.
 
La
programación diseñada durante esta efemérides será presentada en rueda
de prensa por la secretaria de turismo y cultura Ana Isabel Jaramillo
Mejía y el alcalde José Reinel Henao, además del comité que coordinará
las fiestas, este jueves 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana
en las oficinas de turismo ubicada en el primer piso del Centro
Administrativo Departamental.
 
El
gobernador López Espinosa anunció un acompañamiento institucional con
su equipo de gobierno en los actos protocolarios conmemorativos,
previstos para este sábado 1 de agosto en la iglesia Jesús María y José
del municipio, en donde entregará un reconocimiento a los hombres y
mujeres que han contribuido al desarrollo y progreso de la localidad.
 
Finalmente el mandatario seccional manifestó que continuará ejecutando obras que aporten al crecimiento de la municipalidad.

Gracias
al constante apoyo del gobernador Julio César López Espinosa y la
gestora social, Luz Marina Vélez Gómez, se presentarán en el Quindío
los beneficios que traerá consigo la Red de Quindianos en el Exterior, convenio firmado entre la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Avance Tecnológico de Colombia y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM
El evento que se llevará a cabo este jueves 30 de julio a partir de las 3:00 de la tarde en el auditorio de la Quindianidad de la Empresa de Energía del Quindio, EDEQ, de Armenia, contará con la presencia de delegados del ministerio de Relaciones Exteriores y la OIM, entidades que apoyan de manera decidida la gestión de la Red de Quindianos en el Exterior.
Durante
el evento se socializará el portafolio de servicios ofrecido a estas
personas y sus familias, el cual traerá no sólo bondades para quienes
participen de él, sino que generará desarrollo económico y social en la
región, permitiéndole al departamento convertirse en pionero en la
atención a sus ciudadanos residentes en otros países.
 
La
gestora social, Luz Marina Vélez Gómez será la encargada de coordinar
de manera directa los pormenores de este portafolio de servicios,
contando con el respaldo del proyecto Quindío Región Digital y Armenia
Ciudad Digital.Fuente: www.quindio.gov.co

El lunes 13 de julio terminó el concurso Huella Colombiana en el Exterior en el que los colombianos dentro y fuera del país, con 106.734 votos, participaron y eligieron a los nueve ganadores.
El Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Colombia es Pasión se complacen en presentar a los ganadores: José Ordoñez, Padre José Eugenio Hoyos, Héctor F. Idarraga Betancur, Yolanda Naranjo, Edwin Gil, Margarita Quintero, Jairo Álvarez Botero, César Zapata y John Moreno.
Cada uno de ellos representa una parte de Colombia, y se destaca por dejar huella en Estados Unidos, en ocho estados diferentes, y en actividades como el humorismo, el arte, la filantropía o  como  líderes religiosos o comunitarios o gestores culturales.
Ellos han promovido las costumbres y tradiciones colombianas en Estados Unidos y han ayudado a los más vulnerables, tanto en tierras estadounidenses como en Colombia, demostrando lo bueno de ser un colombiano apasionado y de ayudar a los demás, sin importar dónde ni cuándo.
El próximo sábado 12 de septiembre, se llevará a cabo el evento de reconocimiento a estos nueve colombianos en la ciudad de Washington, en el que entre otras personalidades, se contará con la presencia de la Embajadora de Colombia en Estados Unidos, Carolina Barco Isakson, la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero de la Torre y la Gerente de Imagen País, Maria Claudia Lacouture y al que podrá asistir cualquier miembro de la comunidad colombiana que quiera acompañar a estos colombianos apasionados.
Esperamos con nuevas iniciativas seguir reconociendo a más colombianos residentes en Estados Unidos y en otras partes del mundo, para resaltar lo bueno de Colombia y su gente en el exterior.
Mayor información sobre el perfil de los nueve ganadores y el número de votos obtenido por cada uno de ellos, en http://www.redescolombia.org/ColombianosInternos/tabid/268/adminCtl/VerNominados/Default.aspx

Entérese de todos los eventos y actividades que realizarán los colombianos en más de 24 países del mundo, para celebrar e l20 de julio.
 
Estos eventos son promovidos por las misiones de Colombia en el exterior países y por las asociaciones de los colombianos, quienes se reúnen a celebrar los 199 años de Independencia del país.
 
Haciendo clic en el siguiente enlace, podrá conocer la agenda completa de eventos que el Programa Colombia Nos Une tiene para el conocimiento de todos los colombianos. clic aquí

“Voy a pasar por esta vida una sola vez. Cualquier cosa buena que yo pueda hacer o alguna amabilidad que pueda hacer a algún humano, debo hacerla ahora, porque no pasaré de nuevo por aquí.”

"He nacido en Albania. Ahora soy una ciudadana de la India. También soy una monja católica.
En mi trabajo pertenezco a todo el mundo. Pero en mi corazón sólo pertenezco a Cristo"

Madre Teresa de Calcuta
1910 - 1997

Hermanos del Ecuador  cuenten con nuestro apoyo. En este torneo  de la PAZ, la liga de Quito es Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela,  Bolivia,  Brasil y todo Sur América. Esperamos que esta presentación de la Liga sea una antesala a la gran celebración del Bicentenario de nuestra linda Latinoamérica. Desde Colombia y Pleasanton, California reciban el más cariñoso de los saludos de parte de la red COLOMBIA: EL MUNDO DESEA TU PAZ.  ¡Qué viva Ecuador y que viva la PAZ en Latinoamérica y el mundo entero! Un abrazo y un gran aplauso para nuestra madre PATRIA, España.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Agradecemos de corazón a los organizadores de este bello evento y a esta linda cruzada de PAZ deportiva. Les deseamos lo mejor y detalles como estos son los que desarman al mundo. ¡Qué viva la PAZ en Colombia, en Latinoamérica y el mundo entero!

Leí una vez.... "cuando una paloma logre pasar grano por grano de arena de una orilla a otra y llevarlos de vuelta nuevamente a la orilla correspondiente, ese apenas será el inicio de la eternidad"....Ni siquiera en ese momento podemos dejar de anhelar y luchar por la paz de nuestro país. No quiero presenciar el momento en que la violencia se nos vuelva costumbre y perdamos las esperanzas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Vanesa Castro Salamanca, estudiante de Periodismo y  Comunicación Social. Universidad Externado de Colombia.

HAY FECHAS EMBLEMATICAS POR CUANTO EVOCAN DEL PASADO, COMO ES NUESTRO 20 DE JULIO.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
HOY, DESDE SANTA MARTA, LA CIUDAD QUE ALOJO AL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR, YA MORIBUNDO Y DONDE PROPUSO LA UNION ANTES DE BAJAR AL SEPULCRO, TAMBIEN INVOCAMOS A TODOS LOS COLOMBIANOS PARA APOYAR ESTA HERMOSA CRUZADA DE PAZ, DESARMADOS LOS ESPIRITUS EN VALEROSO  Y VIVIFICANTE RECONCILIACION  COMO REGALO A LAS NUEVAS GENERACIONES QUE PACIENTES ESPERAN GESTOS DE GRANDEZA EN MEDIO DE UN  CONFLICTO DESGASTANTE, IRRACIONAL E INUTIL.    VIVA COLOMBIA!!!!!!!!!!!!!!!!
Profesor  Efraím Bonilla Arciniegas
Pionero de la Cirugía Pediátrica en Colombia.
 

Hoy 20 de julio del 2009, después de trabajar hasta altas horas de la madrugada por un mes, sin parar día a día, hemos escrito y recolectado 1000 mensajes de amor, pasión y paz por Colombia, Latinoamérica y el mundo.  Esperamos que estos mensajes  sean   tu  fuente de inspiración, para que nos regales tu mensaje.
Queremos regalarle a Colombia y a Latinoamérica, un millón  de mensajes en su Bicentenario. Esperamos que tú contribuyas con tu mensaje a la paz de Colombia y del mundo entero,  a partir de hoy.
 ¡Dios Bendiga a Colombia, a Latinoamérica y al mundo entero!

Estimados  miembros de la red COLOMBIA: EL MUNDO DESEA TU PAZ. Reciban un cariñoso saludo desde California.  Respetuosamente queremos informarles que tuvimos que cambiar el nombre del proyecto porque la organización NOBEL PRIZE no autorizó el nombre que teníamos.  No comprendemos el por qué una organización tan importante y conocida a nivel mundial no promociona movimientos de PAZ tan nobles como el que queremos realizar, pero respetamos sus políticas.  Una vez más reafirmamos que más que un premio Nobel de la PAZ  nuestro objetivo principal es; obtener la tan anhelada PAZ  a través  de  manifestaciones  positivas, con nuestros mensajes alegres, llenos de pasión y de PAZ para nuestra patria soñada y para el mundo entero;  con la esperanza de que toquemos los corazones de aquellos que han perdido la PAZ en su vida.  Quizás así  empezaremos  a vivir en armonía, con respeto, libertad y orden. Para llegar allá, tenemos que ser solidarios con los desamparados, con los desplazados  y con todos los colombianos que anhelan sentir el  amor y el apoyo de toda Colombia.  Intentaremos abrir un canal de comunicación entre todos los hermanos colombianos  para motivar acuerdos de PAZ y de redención.  Un sueño no es un sueño, cuando es el sueño de todo un pueblo.  Gracias por sus mensajes. Dios Bendiga a nuestra tierra querida  ¡Qué viva Colombia y feliz 20 de Julio! <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

La Asociacion Colombo-Helenica desea que llegue la Paz a nuestro pais.  Recordemos que la Paz trae amor, armonia, unidad.  Si logramos esto,  nuestro pais brillara en el mundo entero.  Que reine la Paz en Colombia.  Aprovechamos para desearles paz hoy y siempre, Feliz Dia de Independencia y 199 anos de libertad!!!ASOCIACION COLOMBO-HELENICA, ATENAS, GRECIA.

La Red de Antioqueños y Antioqueñas en el Exterior (RAAE) fue creada en el 2004 como iniciativa de la Alcaldía de Medellín para promover la internacionalización de la ciudad alrededor del mundo. Su compromiso consiste en la transformación de Medellín para originar procesos de inversión económica y social.
Actualmente, la RAAE cuenta con 5.500 paisas registrados en más de 80 países, quienes son convocados a través de la página www.sospaisa.com para organizar reuniones en las colonias antioqueñas radicadas en el extranjero y generar así cooperación para la ciudad.
La Red de Antioqueños y Antioqueñas en el Exterior es administrada por un coordinador que invita y selecciona potencialmente los intereses de los paisas inscritos para enlazarlos a proyectos que requieran de su acompañamiento. De esta manera, actúa como intermediaria de cooperantes e inversionistas interesados en apostarle a Medellín.
Maria Teresa Betancur, coordinadora general de la red, afirma que La Red de Antioqueños y Antioqueñas en el Exterior ha sido promocionada, principalmente, a través de Internet, logrando un 90% de su divulgación actual en medios virtuales.Algunos de los proyectos realizados actualmente por la red son:
-Inversión Internacional: cuando los paisas residentes en el exterior, retornan a Medellín quieren, por lo general, invertir en nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo económico de la ciudad.
-Intercambio de conocimiento: charlas dictadas por paisas residentes en el exterior que exponen  su experiencia viviendo fuera de Colombia.
-Cooperación Internacional: contactos con entidades o personas que quieran cooperar con el desarrollo social de Medellín.
Actualmente, la RAEE se encuentra próxima a firmar un convenio con RedEsColombia para tener su espacio en el portal. De esta manera, esperan participar activamente de la red de colombianos en el exterior y sumar más usuarios a la misma.
Así pues, la oficialización de la alianza se llevará a cabo con un lanzamiento en Medellín en el transcurso del mes de julio de 2009, donde el Alcalde firmará el convenio y se lo presentará a la comunidad paisa en la ciudad.

Mensaje No 495. Me gustaría visitar los bellos lugares que tiene Colombia, compartir con su gente la pasión que vi en el video “Colombia es Pasión”  y participar en sus festivales y carnavales. ¡Colombia es chévere!   Glenis, estudiante de Corea.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />