By SONIA OSORIO/EFE
El exilio cubano repudió el concierto que ofrecerá el cantante colombiano Juanes en La Habana el 20 de septiembre próximo por considerar que se convertirá en ``cómplice'' del régimen cubano al no denunciar las ``violaciones que se cometen'' en Cuba.
Varias organizaciones anticastristas consultadas por Efe calificaron de ``inmoral'' que el artista desdeñe la situación de los cubanos y algunas amenazaron con boicotear a Juanes cuando visite Miami mediante protestas y la destrucción de sus discos.
Ninoska Pérez, directiva del Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), dijo a Efe que los cubanos en la isla necesitan democracia y solidaridad y no un concierto en el que se ignorará la ``opresión'' a la que están sometidos desde hace 50 años.
''Los conciertos apolíticos no existen, la indolencia es el peor de los males porque al no tomar posición ante una dictadura, un régimen que es criminal, estás convirtiéndote en cómplice de ellos'', afirmó.
Juanes, que según dijeron algunos activistas cubanos con el concierto se cambió la camisa negra por una roja, en alusión a una canción del ganador de doce Grammy Latinos, planea cantar junto a otros doce artistas internacionales el Día Mundial de la Paz.
Su representante, Fernán Martínez, dijo hoy a Efe que el Gobierno cubano ``ya aprobó'' que el concierto se celebre en la Plaza de la Revolución y Juanes está invitando a cantantes de diversos países como Argentina, España, Estados Unidos, México y Puerto Rico.
Por Cuba participarán los artistas Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y el grupo de salsa Los Van Van.
Aseguró que se trata de un ``concierto totalmente apolítico, no habrá menciones políticas ni en favor ni en contra de ningún gobierno. Esto es un evento de paz, de armonía, de relaciones, un concierto blanco para la sociedad civil de Cuba''.
Martínez reclamó que el exilio cubano no ha dicho una palabra en contra de la reciente presentación de la Orquesta Filarmónica de Nueva York en Cuba y por la visita de varios artistas estadounidenses como Benicio del Toro.
''¿Por qué no protestan?, ¿por qué tienen que hacerlo ahora con Juanes y esta delegación cultural?'', se quejó.
Aunque el concierto carece de tintes políticos, el intérprete de ``A Dios le pido'', ``La vida en un ratico'' y ``Mi sangre'' seleccionó a Cuba por tratarse de un país ``que está en conflicto desde hace mucho años y la población civil ha estado aislada de Hispanoamérica y de EE.UU.'', según su representante.
Pero aclaró que ``el concierto es para la sociedad civil'': ``no estamos trabajando con el Gobierno. La idea es darle a los jóvenes la oportunidad de que conozcan artistas a los que nunca han visto''.
Una explicación que hizo fruncir el ceño a los activistas cubanos de Miami.
Para Pérez lo ideal sería que Juanes denuncie que en Cuba no se han celebrado elecciones en 50 años y pida la liberación de los presos políticos.
Orlando Gutiérrez, secretario nacional del Directorio Demócratico Cubano (DDC), coincidió en señalar que si el artista no pide en voz alta por la libertad de los presos políticos y del pueblo cubano en general ``es una patraña y colaboración con el régimen castrista''.
''Es inmoral porque lo que hay en Cuba es una dictadura que lleva 50 años oprimiendo al pueblo, condenada por Amnistía Internacional y por la comunidad internacional por la violación de los derechos humanos'', declaró.

La derrota que se acepta con paciencia, resignación y respeto, no es una derrota, es una lección de la vida. Lecciones que nos enseñan a ser tolerantes a aceptar nuestros errores a convivir con armonía y a vivir con alegría.Aquel que entrega sus armas no está derrotado, al contrario, es un ejemplo de redención, de perdón, de salvación y una gran evidencia del amor de nuestro Diosito Lindo.Qué viva la PAZ en  Colombia, Latinoamérica y el mundo entero!Ilva, Dublin, California

El
gobernador Julio César López Espinosa, a través del despacho de la
gestora social, Luz Marina Vélez Gómez, Indeportes y la secretaría del
Interior y Desarrollo Social, entregó una  completa dotación
consistente en sudaderas, camisetas y pantalonetas a la delegación
quindiana que viajará a Bogotá este 23 de agosto para representar al
departamento en  la III
versión iberoamericana de las olimpiadas Fides  a  realizarse  en la
ciudad de Bogota, del 23 al 29 de agosto de 2009, en las instalaciones
del Centro Urbano de Recreación CUR.

El próximo SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009 el Consulado General de Colombia en San Francisco, realizará un CONSULADO MÓVILen la ciudad de CIUDAD DE SEATTLE, WA.

En esta jornada se realizará el trámite de renovación de cédulas de ciudadanía, expedición de pasaportes, registros civiles y demás servicios que el Consulado ofrece (a excepción de escrituras públicas y tarjetas de registro consular). Pueden encontrar más información en la Red de Consulado General de San Francisco en www.redescolombia.org y a partir de la próxima semana en la Página Web del Consulado www.consuladocolombiasf.com

Si va a asistir a esta jornada para realizar algún trámite por favor infórmese de los documentos que requiere para agilizar el proceso. A partir del día de hoy viernes 21 de agostos encontrará en la Red de Consulado General de San Francisco en www.redescolombia.org, en "archivos" todos los requisitos para la realización de estos trámites.

*El lugar de la jornada está aún por definir

El Consulado te invita a que participes en la Red: "Crónicas de un extranjero" que tiene como objetivo, narrar las historias positivas de los colombianos que viven en Chile.
Conoce hoy la historia de Henry Calderón, un quindiano que con mucho esfuerzo, es dueño del restaurante Madera y Carbón.

El progreso de una nación se logra con la unidad entre los pueblos, con ayuda mutua y respeto. Con salud, educación, empleo y dignidad sobre los dirigidos; no es con fusiles que se logra derrotar la pobreza, ni demostrar nuestras ideas, más bien, con ello, damos a entender nuestra cobardía.Alberto Mejía Vélez, artesano, Colombia

"No hay PAZ  sin justicia, no hay justicia sin perdón"
(JUAN PABLO II)

En acto protocolario se presentó el proyecto que pretende vincular, a través de RedEsColombia, a los quindianos en el exterior con su lugar de origen. El evento, se llevó a cabo el 30 de julio, en el auditorio de la Quindianidad, en la ciudad de Armenia.
La iniciativa beneficiará a los ciudadanos quindianos residentes en el exterior, sus familias en el Quindio y el sector empresarial del Departamento, gracias a la firma del convenio de apoyo a la red, firmado entre la Fundación para la Investigación Desarrollo y Avance Tecnológico (FIDATEC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
De igual forma, se presentará el nuevo portafolio de servicios que se ofrecerá a los quindianos residentes fuera del país, lo que hace que el Departamento del Quindio se convierta en pionero en atención a sus ciudadanos residentes en el exterior.
El portafolio en mención estará coordinado de manera directa por la Primera Dama del Departamento, Dra. Luz Marina Vélez Gómez y contara con el apoyo tecnológico del proyecto Quindío Región Digital y Armenia Ciudad Digital.
La Gobernación del Quindio, La oficina de la Primera Dama del Departamento, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Fundación para la Investigación Desarrollo y Avance Tecnológico de Colombia (FIDATEC) y el proyecto Quindio Región Digital y Armenia Ciudad Digital se permiten invitar a los quindianos que residan en el exterior y se encuentren de visita en el Quindio, a sus familias , al sector empresarial y comercial del Departamento y a los medios de comunicación  a conocer de primera mano esta novedosa estrategia en el país, que traerá múltiples oportunidades de desarrollo social y económico para el Quindio.
Para mayor información al respecto puede contactar a Héctor Emiro Díaz Velásquez, Director RED DE QUINDIANOS EN EL EXTERIOR Móvil: 310-3864435

El próximo sábado 29 de agosto, a las 8 de la noche, se presentará la parodia de la serie colombiana El Cartel, protagonizada por el elenco creativo de sábados Felices. El evento tendrá lugar en el Million Dollar Theater 307 South Broadway, los Ángeles, CA. 90015.

Mediante circular expedida por la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 28 de julio, se informó que a partir del 1 de agosto se suprime el trámite de autenticación por parte de la Oficina de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, de las firmas en los documentos emitidos por los Cónsules. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Esta circular informa, que “los documentos que el Cónsul expide en calidad de notario, como los reconocimientos de firmas en documentos privados (poderes, autorizaciones, compromisos, acuerdos, etc)  podrán ser presentados ante personas naturales y jurídicas de derecho público y privado, sin necesidad de ser legalizados o avalados por este Ministerio”.
Con lo anterior se reducen el tiempo y los requisitos para los mencionados procedimientos, lo cual beneficiará a los colombianos en el exterior.

Con el fin de impulsar las relaciones comerciales con Estados Unidos, la Cámara Colombo Americana liderada por su presidente Julián Hoyos, ha apoyando la apertura de un Parque Industrial en Dover Delaware, el cual fue inaugurado el pasado domingo 9 de agosto.   <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
 
El centro de logística busca servir de medio facilitador para que cualquier empresario del hemisferio americano pueda comercializar sus productos y servicios en Estados Unidos.
 
La inauguración del Parque Industrial Internacional de las Américas, tuvo como anfitriones al Gobernador Daniel Wolfensberger, el Alcalde Carlet E. Carey, algunos representantes de Cámaras de Comercio, y Empresarios.
 
El proyecto del Parque Industrial ha sido desarrollado por American Trade Center, Inc. y cuenta con 17.8 hectareas de terreno construido para el desarrollo comercial, todo esto con la participación de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Cámara Colombo Americana.
 
Este parque abre grandes oportunidades a los colombianos emprendedores que quieran hacer negocios en Estados Unidos.
 
Para mayor información puede contactar a Julianhoyos@hotmail.com          

Apoyamos el concierto de PAZ que Juanes va a ofrecer en Cuba. Apoyamos a todas las personas del mundo que piensan, promueven y trabajan por la PAZ. Apoyamos con nuestra voz de aliento, a todos los que se rinden y quieren un cambio en sus vidas. Apoyamos a nuestra juventud e infancia para que puedan disfrutar las cosas bellas que nuestra generación no pudo disfrutar. Apoyamos la PAZ de Colombia, de México, Venezuela, Ecuador y  la de todas las naciones Latinoamericanas.Qué viva la PAZ y que reine con alegría en nuestros corazones.

Agradecemos a la Familia Bottinelli Prego por donar a los niños del Hogar El Arca los siguientes artículos:
1. Cama de 1 plaza
2. Cubrecama y sábanas
3. Colchoneta
4. Silla para escritorio
5. Televisor
6. Bicicleta
7. Cuentos, Libros y Enciclopedias
8. Juegos de mesa infantiles
Con su apoyo, están permitiendo que los niños tengan una mejor vida!!

Una jornada de trabajo
liderada por el gobernador Julio César López Espinosa, el viceministro
de Turismo, Oscar Rueda García, y la alcaldesa de Armenia, Ana María
Arango Álvarez, se cumplió en el Centro Cultural Metropolitano de
Armenia para hacer seguimiento a la obra que será entregada el 11 de
septiembre del presente año.
El mandatario seccional
afirmó que los contratistas se comprometieron a entregar el centro de
convenciones en ésta fecha, “este día deberá estar funcionando todo
incluida el área de comunicaciones, seguridad y acústica”.
Por su parte el
viceministro, Oscar Rueda García dijo que se estudia la posibilidad una
vez se inaugure el centro cultural metropolitano, que es el principal
objetivo, hacer una inversión adicional para adecuarlo como teatro.
Finalmente, el
gobernador Julio César López Espinosa manifestó que el cronograma de
actividades se cumple en completa normalidad y permitirá realizar el
concejo comunal previsto con el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, para el 19 de septiembre.

El 7 de agosto en Asunción, Paraguay,  fue llevado a cabo un intercambio de experiencias en materia migratoria entre la Dirección de Asuntos Consulares y Comunidades Colombianas en el Exterior de la Cancillería colombiana, la Dirección de Asuntos Consulares de la Cancillería paraguaya, y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales de la Presidencia de la República de Paraguay. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Entre los temas presentados por Colombia estuvieron estructura y acciones de la Dirección de Asuntos Consulares de Colombia, el Programa Colombia Nos Une, servicios adecuados para la población migrante, el diseño de la Política Integral Migratoria, el Plan de Retorno Positivo, y el Portal Redes Colombia.
Este intercambio de experiencias hace parte del cumplimiento del compromiso establecido en declaración conjunta de los presidentes de Colombia y Paraguay, en septiembre de 2008.
Aprovechando esta visita, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Paraguay, el 8 de agosto se realizó una reunión con la comunidad colombiana en ese país, en donde se difundieron servicios consulares, y las diferentes acciones que viene adelantando el Programa Colombia Nos Une para la vinculación y atención a los colombianos en el exterior. A la reunión asistieron aproximadamente 100 personas.
Se estima que en Paraguay hay cerca de 400 colombianos, caracterizados en su mayoría por estar empleados en ese país, tener matrimonios con nacionales paraguayos, o ser migrantes de segunda generación que tienen la doble nacionalidad.
 

Uno de los principales objetivos de nuestra fundacion HOPE es lograr que nos unamos en una sola voz, que seamos una sola nación, la música es el medio de reconciliarnos con el otro.

En el arte de la música no hay rivales, encontramos amigos.

HECTOR IDARRAGA, Fundación Hope. Promotor de la PAZ en Colombia y en el mundo a través de la música.

Tras el lanzamiento de la Campaña de los Corazones en Bogotá, las 47 piezas que conforman la muestra comenzaron su peregrinaje hacia Estados Unidos, donde estarán exhibidas e interactuando entre el 5 y el 28 de septiembre, primero en Washington y después en Nueva York. Más infromación

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

En la variada programación de la versión 22 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en la cual reunirán expositores nacionales e internacionales, el Programa Ondas de Colciencias realizará el  lanzamiento del “Informe de la construcción colectiva del Programa Ondas. Búsqueda de la investigación como estrategia pedagógica periodo 2006 – 2008” el 20 de agosto de 2009 de 4:00 p.m. -5:30 p. m.).    Por otro lado realizará los siguientes talleres: 1. La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica (14/07/09 – hora: 11:00 a.m. – 12:30 p.m.); 2. La investigación como estrategia pedagógica (18/07/09 - hora: 12:00 a. m. – 01:30 p. m). Los talleres serán desarrollados por Marco Raúl Mejía y Jenny Ciprian.

<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Presentado en Chile el programa Colombia Nos Une

04/08/2009

Santiago, agosto 04 de 2009(MRE). Con el apoyo de la Embajada de Colombia en Chile y el Consulado General de Colombia en Santiago fueron presentados el Programa Colombia Nos Une, los servicios para población migrante y el Portal RedEsColombia.
A la reunión asistieron cerca de 100 personas, a las que les &l

Desarmemos al mundo
Con mensajes de paz
Y arrullemos a los niños con mensajes de amor

Vivamos como hermanos
Bajo un mismo cielo
Y gocemos del suelo que nos ha dado Dios

Promovamos ternura
Armonía y concordia
Y que en nuestras casitas, solo reine el amor

Alegremos al mundo
Con canciones profundas
Que nos dejen mensajes
De esperanza y candor

Fomentemos cariño
Paz, respeto y amor
Y hagamos de la tierra una fuente de pasión