Mensaje No 18. Como COLOMBIANO residiendo fuera de nuestro bello país, por muchos años pero con el corazón y el pensamiento siempre en COLOMBIA , invito a todos los COLOMBIANOS de dentro y fuera que unamos todos nuestros pensamientos y acciones a favor de la tan ansiada paz en nuestra COLOMBIA para realizar nuestro ansiado sueno , claro que podemos somos una raza pujante y verraca entre todos lo lograremos . DIOS BENDIGA A COLOMBIA..EDINSON GAITAN<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Mensaje No 539. Un mensaje de amor para todos mis hermanos colombianos (secuestrados, secuestradores, víctimas de la violencia, paramilitares, etc) no importa lo mucho o poco que podamos haber hecho mal en nuestras vidas, lo importante es que aún podemos llenarnos de amor. de perdón y optimismo en nuestros corazones, podemos esmerarnos por hacer el bien a todos nuestros semejantes y entre todos lograr esa paz interior que es la que finalmente nos llevará a vivir y disfrutar con mucha tolerancia de este hermoso País COLOMBIA. -Adriana López<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
I love Colombia, but i speak only English and Greek :( i read something about violence in Colombia by Aj Nino and I want to sent a message of peace in Colombia love you guys: D -Stelios Panagiotopoulos<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Buen Día.
Personas interesadas en realizar un desarrollo sobre Borland Delphi porfavor escribir a mmendozag@sena.edu.co.
Muchas Gracias
Cordialmente,
Milton Mendoza García
Código de Acceso, programa de comunicación para jóvenes de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Dirección deResponsabilidad Social de El Tiempo y las fundaciones Plan y Rafael Pombo,invitan al Progrma Ondas de Colciencias a participar en el Club de prensa Código de Acceso que se desarrollará este año. El Club de Prensa es una iniciativa lúdica que tiene como objetivo asesorar a 2estudiantes entre 12 y 17 años en la elaboración de su periódico, programaradial o televisivo escolar. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de Casa Editorial ELTIEMPO todos los sábados del 1 de agosto al 30 de noviembre, en horario de 8a.m. a 12 m. La inscripción y participación es completamente gratis y el cupo es sujeto aselección. Sólo deben llenar el formulario adjunto y enviarlo en sobrecerrado a la Avenida El Dorado N°59-70 a nombre de Código de Acceso/DianaMireya Pedraza o enviarlo por correo electrónico acodigodeacceso@eltiempo.com.co. Las inscripciones se cierran el miércoles 29 de julio a las 4:00 p.m. Para cualquier información adicional, favor comunicarse al teléfono 2940100Ext. 2775-2774. Agradecemos difundir la información. Si necesita más formularios, puede bajarlos gratis enwww.eltiempo.com/codigodeacceso o de la Red del Programa Ondas en RedEsColombia.
Hay una luz divina que nos ilumina, que nos acompaña, que nos anima: es la Luz Divina que ilumina nuestras almas, es la luz divina que nos hace sentir su presencia. Dios está aquí, La Virgencita está aquí, creer en ellos no le hace daño a nadie, al contrario, su luz brillante hace latente su gran amor en nuestros corazones. Su luz llega, su luz se manifiesta, su luz nos protege, su luz nos quiere iluminar, su luz nos quiere salvar, su luz nos quiere guiar al camino de la PAZ, de la fe y de la esperanza. Dios bendícenos, bendice a Colombia y al mundo entero. Gracias por tu manifestación Diosito Lindo, TE AMAMOS. Gracias Virgencita linda, TE AMAMOS. Gracias Divino Niño, TE AMAMOS.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Existen sucesos naturales que nos revelan principios que pueden transferirse a otras áreas de nuestra vida. Un ejemplo de estos sucesos se ve patentemente en el mundo de las flores. Una semilla tiene todo lo que se necesita para que nazca una planta, pero su desarrollo final depende de muchos factores externos e internos. Si hay algo que llama la atención en todo esto es que, a pesar de las muchas adversidades por las que puede pasar la planta, su flor siempre nos muestra su belleza y esplendor. Tristemente, hay muchos de nosotros que teniendo todos los elementos necesarios para nuestro desarrollo como persona no mostramos nuestro esplendor y aparentamos estar 'marchitos' mientras pasamos por este proceso llamado Vida. Disfruta de este proceso llamado vida floreciendo tu Corazón. Sembremos nuestra mejor semilla en el exterior. Colombia no solo tiene buen Café también tiene la mejor Gente Tú.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Edwin Gil. Artista, Restaurador y Promotor de la Cultura Hispana en los Estados Unidos.
Juan Manuel Santos y Sergio Fajardo tendrían que disputar la Presidencia de la República en una segunda vuelta electoral, según los resultados de la última encuesta de Gallup.
El sondeo muestra esa tendencia después de construir tres hipotéticos escenarios de consultas internas que se realizarían entre un grupo de uribistas, los liberales y algunos integrantes de los independientes
En la consulta uribista, construida por Gallup, Santos registra un 47 por ciento y derrotaría a Andrés Felipe Arias (24), a Noemí Sanín (20) y a Rodrigo Rivera (4).
En la liberal, Gallup midió en otro hipotético escenario a Germán Vargas (Cambio Radical) con Rafael Pardo ( Partido Liberal). El primero gana 54 contra 33 por ciento.
Y en el tercer escenario, la encuestadora agrupó a algunos independientes. El resultado: Fajardo gana con 44 por ciento a Antanas Mockus (25) Luis Eduardo Garzón (21) y Marta Lucía Ramírez (7).
Después, los vencedores de estas rondas fueron medidos en otro escenario, al que se le sumó el nombre de Carlos Gaviria, posible candidato del Polo Democrático, y el resultado dejó en los primeros lugares a Santos y a Fajardo, a quienes los porcentajes de 36 y 31 por ciento, respectivamente, los obligarían a ir a una segunda vuelta.
Todo esto, claro está, si el presidente Álvaro Uribe no se lanza a una tercera candidatura.
A propósito del Presidente, tanto su imagen positiva como el desempeño favorable se mantuvieron estables en estos dos últimos meses.
Un 68 por ciento de los encuestados tiene una buena imagen del mandatario y un 71 calificó de favorable su gestión.
Sin embargo, hay temas que empiezan a golpear al mandatario: un 51 por ciento dijo no estar de acuerdo con el manejo que se le está dando al tema de la corrupción, un 58 por ciento dijo que la economía está empeorando y un 81 por ciento no está satisfecho con las políticas para enfrentar el desempleo.
Todos estos porcentajes pudieron golpear al Presidente en un tema sensible: el referendo. La encuesta muestra que, respecto de mayo, Uribe perdió ocho puntos entre quienes estarían dispuestos a votar favorablemente en esa posible jornada.
Un 60 por ciento de los encuestados dijo que participaría en el referendo, si este se concreta. De estos, un 76 por ciento lo haría favorablemente y un 23, negativamente.
Hace dos meses, un 84 por ciento dijo que votaría afirmativamente el referendo y un 15 por ciento lo negaría.
"Esto tiene que ver con dos temas que vienen afectando al Presidente en los últimos meses: la situación de la economía, que le ha costado algunos puntos, y algún síntoma de deterioro en la gestión presidencial en cuanto a corrupción se refiere", explica Jorge Londoño, director de la encuestadora Gallup.
Alcaldes y gobernadoresLa encuesta también preguntó sobre la gestión de los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla y de los gobernadores de Atlántico, Antioquia y Valle.
Samuel Moreno Rojas, alcalde de Bogotá, es el único de los mandatarios evaluados que registra una calificación negativa. Es una tendencia que se muestra en las tres últimas encuestas realizadas este año.
Álex Char, alcalde de Barranquilla, se mantiene como el más popular y Alonso Salazar, de Medellín, y Jorge Iván Ospina, de Cali, mantienen sus buenas calificaciones.
En cuanto a los gobernadores, Juan Carlos Abadía, del Valle, tuvo un importante repunte: pasó de un 74 de gestión favorable a un 81 por ciento.
Eduardo Verano, del Atlántico, se mantuvo estable con un 66 por ciento y Luis Alfredo Ramos, de Antioquia, repuntó al pasar del 69 al 75 por ciento.
El director de la Policía, general Óscar Naranjo, es la persona con mayor favorabilidad del país: 61 por ciento.
Redacción Política El Tiempo
Colombia: Premio Nobel es un proyecto social impulsado por colombianos radicados en los Estados Unidos que tiene como fin obtener un millón de mensajes para el Bicentenario de la Independencia de Colombia, y así crear un ambiente de paz, amor, patriotismo y alegría a un país agobiado por tantos años de violencia.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Este proyecto invita a todos los colombianos en Colombia y en cualquier lugar del mundo a reflexionar, hablar y actuar por la paz de su país.
Actualmente, existe una red en RedEsColombia llamada Colombia; Premio Nobel de la Paz, donde las personas pueden unirse a ésta iniciativa y dejar el mensaje de paz que quieren regalarle al país (http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/844/Default.aspx) .
Colombia entera será la beneficiada del proyecto, mostrando la unión de sus connacionales ante el mundo como promotor de paz.
Quien escribe un mensaje de paz, siembra una semilla de amor y esperanza
Los países miembros del MERCOSUR, a través de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología - RECyT del MERCOSUR, con el patrocinio del Ministerio de Ciencia y Tecnología - MCT/Brasil y del Petróleo Brasileño S.A. - PETROBRAS, con la cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - CNPq y del Movimiento Brasil Competitivo - MBC, invitan a estudiantes e investigadores para presentar trabajos en el área de * Agroindustria * y a concursar al Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología - Año 2009.
Para más información vea: http://www.brasilia.unesco.org/areas/ciencias/institucional/premios-unesco-em-ciencias-naturais/premio-mercosur-2009/premio-mercosur-de-ciencia-y-tecnologia-ano-2009
Un pueblo sin paz es un pueblo con hambre. Un pueblo con hambre es un pueblo desesperado, un pueblo desesperado es un pueblo enfermo e ignorante y un pueblo ignorante no es prospero y un pueblo que no es prospero no es feliz. Por eso necesitamos de la paz en Colombia, la unica via para la prosperidad y la felicidad!Liliana Moreno VinascoAssitant Professor MedicineUniverisity of Chicago
La música es un magnífico instrumento para alcanzar la PAZ.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Héctor F. Idarraga Betancur. Fundador de la Fundación Hope “Esperanza”
Preocupado por los hondos problemas que aquejan a la sociedad colombiana ha decidido poner un grano de arena para su solución a través de la creación de la Fundación Hope, consciente del poder transformador del arte y de que la construcción de tejido simbólico es un poderoso factor de cambio y mejoramiento humano.
Gracias José, Dios te bendiga por tu gran sacrificio, por resaltar los valores y especialmente por ayudar a los niños de bajos recursos de nuestra querida tierra colombiana. Recibe nuestro abrazo de hermanos desde Pleasanton, California.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Faltan 374 días para el Bicentenario de Colombia. Escribe un mensaje de paz en la red COLOMBIA: PREMIO NOBEL DE LA PAZ. Queremos escribir un millón de mensajes de PAZ y regalárselos a COLOMBIA en este magno día. Agradecemos su valioso aporte al proyecto de toda una nación
Faltan 376 días para el Bicentenario de Colombia. Escribe un mensaje de paz en la red COLOMBIA: PREMIO NOBEL DE LA PAZ. Queremos escribir un millón de mensajes de PAZ y regalárselos a COLOMBIA en este magno día. Agradecemos su valioso aporte al proyecto de toda una nación.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Todos los niños y jóvenes de los 9 a los 25 años (cumplidos antes del 30 de septiembre de 2009), están invitados a participar desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre de 2009 en el Proyecto PLURAL+VIDEO FESTIVAL.
Para participar los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el mundo podrán crear videos sobre temas relacionados con la migración, la integración de los migrantes a sus comunidades de destino, diversidad cultural y derechos humanos de los migrantes. PLURAL+VIDEO FESTIVAL tiene como objetivo reconocer a los niños y jóvenes como actores de cambio social en un mundo a menudo caracterizado por intolerancia y por divisiones religiosas y culturales.
PLURAL+VIDEO FESTIVAL es el resultado de un trabajo conjunto entre la Alianza de la Civilización de la Naciones Unidas (UNAoC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y cuenta con el respaldo de diferentes organizaciones internacionales y de un prestigioso jurado internacional que calificará y premiará los videos.
Los videos que no sean en inglés deben ser subtitulados en este idioma y deben tener una duración entre 1 y 5 minutos máximo, incluyendo títulos y créditos. Las personas que aparezcan en el video no necesariamente deben ser niños y jóvenes, pero el video debe reflejar la opinión y reflexión de los mismos sobre temas relacionados con la migración y la diversidad.
PLURAL+ además busca involucrar a la niñez y juventud en temas como la integración social de migrantes, sociedades más inclusivas, identidad, diversidad, derechos humanos, y tolerancia socio-cultural alrededor del mundo. Este concurso también pretende invitar a los niños, adolescentes y jóvenes a participar no sólo en identificar los problemas y conflictos relacionados con migración y diversidad, sino también a promover una atmósfera de mutuo respecto y aprecio por el otro.
Los tres PLURAL+ Premios, se distribuirán en tres categorías basadas en edad: de 9 a 12 años; de 13 a 17 años y de 18 a 25 años. El video ganador en cada categoría recibirá 1.000 dólares, además de premios adicionales otorgados por los organizadores y organizaciones asociadas con el proyecto. Estos premios podrán incluir equipo videográfico y oportunidades profesionales. Los videos premiados tendrán amplia distribución en múltiples plataformas, incluyendo televisión, satélite, Internet, festivales de cine y DVD.
El jurado internacional anunciará públicamente los ganadores en Nueva York durante un evento que se celebrará en el Paley Center for Media el 18 de diciembre 2009, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante.
Para más información visitar:http://www.unaoc.org/content/view/373/270/lang,en/
José Ordóñez se prepara para romper el octavo récord mundial contando chistes 72 horas seguidas sin parar, en Miami este jueves 9 de julio y La red COLOMBIA: PREMIO NOBEL DE LA PAZ los invita a apoyarlo a gozarlo y a demostrarle al mundo que Colombia se destaca por el buen humor, el empuje, la disciplina y el entusiasmo de todo un pueblo. Se ha demostrado que el 90% de la delincuencia en Colombia se ha reducido durante los retos asumidos por nuestro querido compatriota. Gracias José Ordoñez, eres una evidencia del amor de Dios para Colombia y para el mundo entero.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Con motivo de la celebración de Independecia de Colombia varias comunidades en la jurisdiccón de este Consulado han organizado eventos conmemorativos en este mes.
Fiesta de la Independencia de Colombia<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Villa Magdalena 6960 Edna Avenue
Las Vegas, NV 89117
Sábado 18 de Julio
7PM a 2Am
$10 con derecho a rifa
702 521 8038
Gran Festival Colombiano
Stafford Lake Park
3549 Novato Blvd.
Novato, California, 94947
Domingo19 de Julio
$8 por automóvil para acceder al parque
$5 por persona
707 318 9014
Fiesta de Independencia Colombiana
ROE Lounge
651 howard st
San F
La Red COLOMBIA: PREMIO NOBEL DE LA PAZ celebra con entusiasmo el logro de obtener los primeros doscientos mensajes de PAZ. Visiten la red de todos los colombianos y publiquen sus mensajes para que entre todos le regalemos un millón de mensajes a Colombia en su Bicentenario. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
A continuación le vamos a explicar los pasos a seguir para que sus mensajes y los de sus amigos sean publicados en la red COLOMBIA: PREMIO NOBEL DE LA PAZ.
1. Hace clic en el siguiente link. http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/844/Default.aspx
2. Entre a la red, se suscribe, acepta y a la izquierda en el recuadro hace clic en publicar mensaje y cuando escriba el mensaje hace clic en enviar. Puede enviar todos los mensajes que broten de su corazón, con la esperanza de que lleguen a otro corazón.
Un abrazo desde California y que viva Colombia!
Una mancha blanca en medio de un torrente negro, emerge del fondo de mi alma, es una bella partitura llena de notas celestiales dirigidas por la mano sutil de nuestro Todopoderoso:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Campesinos interpretando los más bellos instrumentos de viento.
Indígenas interpretando los más sonoros instrumentos de percusión.
Gobernantes coreando cantos de comprensión y reconciliación.
Subversivos entonando himnos de PAZ y libertad.
Militares interpretando los más bellos instrumentos de cuerda.
Los desplazados cantando himnos de esperanza.
Las familias colombianas bailando al son de esta gran orquesta, todos unidos en un sentimiento de PAZ y de gozo.
Inspirado por la orquesta sinfónica de San Francisco. Julio 2 del 2009.