
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas para adelantar estudios de manera virtual o en China, Tailandia o España se encuentran vigentes y publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes
Nombre del programa: Maestría en línea para programas administrativos y de Marketing
Área del aspirante: Administración
Oferente: Instituto Europeo de Posgrado - IEP - España
País de estudio: Virtual
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con la maestría a realizar, que cuenten con promedio académico universitario igual o superior a 3.7/5.0.
Requisitos: Los aspirantes a este programa deben contar con experiencia laboral mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario), en el área del programa. Asimismo, deben tener un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.
Vencimiento de la convocatoria: Febrero 23/2013
Convocatoria No. 6103413
Nombre del programa: Maestría en Administración Pública sobre la Gobernación China
Área del aspirante: Administración
Oferente: Gobierno de China
País de estudio: China
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en administración, ciencias políticas y en áreas relacionadas con el campo de la maestría, que se desempeñen como directivos, líderes académicos en universidades, decanos o niveles equivalentes con funciones relacionadas con la administración pública y laboren en entidades gubernamentales.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio mínimo de 3.7/5.0 en las notas universitarias, contar con tres años de experiencia profesional (después de haber obtenido el título universitario) en el área de estudios, y poseer conocimientos del idioma inglés TOEFL CBT: 183 - 210 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2, ya que el programa se realizará en idioma inglés. Deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Abril 08/2013
Convocatoria No. 6202213
Nombre del programa: Desarrollo Económico con base en una Filosofía Económica Suficiente
Área del aspirante: Administración - Economía
Oferente: Gobierno de Tailandia
País de estudio: Tailandia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en administración ó economía, que laboren en entidades públicas, encargados del desarrollo económico en el área rural.
Requisitos: Los aspirantes deben ser mayores de 30 años y menores de 55, contar con experiencia laboral mínima de 5 años (posterior a la obtención del título universitario), tener un promedio de notas universitario de 3.5/5.0, poseer buenos conocimientos del idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%). Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Febrero 25/2013
Convocatoria No. 2208013
Nombre del programa: Maestrías en diferentes campos de la Administración
Área del aspirante: Administración
Oferente: Escuela Alta Dirección y Administración de Barcelona - EADA
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con promedio de notas de pregrado mínimo de 3.7/5.0, que cuenten con admisión definitiva o en trámite al programa elegido.
Requisitos: Para los MBA (No. 1) se requiere que los candidatos sean mayores de 24 años y menores de 32, tengan un mínimo de 3 años de experiencia profesional. Para los Másteres especializados (Nos. 2- 8) los candidatos deben ser mayores de 21 años y menores de 25; no se requiere que los candidatos tengan experiencia profesional pero se puede aportar hasta 2 años. Para los programas que se realizan en inglés, los candidatos deben poseer excelentes conocimientos de este idioma. No es necesario presentar ningún examen de inglés (TOEFL, Michigan, ni IELTS). Se les aplicará una prueba de inglés a través de EADA. Deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Mayo 14/2013
Convocatoria No. 6103113
Nombre del programa: MBA – Maestría oficial y Doctorado en Administración y Dirección de Empresas
Área del aspirante: Administración
Oferente: Universidad Camilo José Cela
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios graduados que tengan un promedio académico mínimo de 3.7/5.0 y que cuenten con admisión definitiva o en trámite avanzado al programa elegido.
Requisitos: El aspirante debe contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario) en el área del Programa a realizar. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Mayo 14/2013
Convocatoria No. 6103213
Nombre del programa: Utilizando los recursos alimenticios indígenas para la seguridad alimentaria
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
Oferente: Gobierno de Tailandia
País de estudio: Tailandia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en Biología, agronomía, desarrollo rural, extensión agrícola que se desempeñen en el área de estudios y laboren en entidades gubernamentales.
Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 45 años de edad, contar con experiencia laboral mínima de 5 años (posterior a la obtención del título universitario) en el área del programa; poseer buenos conocimientos del idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%; English Test (MET): B2). Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: Mayo 06/2013
Convocatoria No. 2208213

La Embajada de Camerún en Brasil informa a los empresarios colombianos que deseen hacer negocios con los nacionales del país africano, que sean cuidadosos y soliciten sistemáticamente la intermediación de la representación diplomática antes de realizar contacto directo con empresas que dicen ser cameruneses.
El llamado que hace el Gobierno de Camerún a los empresarios colombianos es para evitar sean estafados a través de internet, por empresas ficticias del país africano y que buscan socios en Colombia.

Conozca todas las fotografías de este evento
La Sección Consular de la Embajada de Colombia en China celebró, en las instalaciones de la Embajada, la navidad junto a la comunidad colombiana. Gracias al apoyo de Colombia Nos Une, este evento contó con la participación de 120 colombianos, quienes en una actividad de integración realizada por este Consulado, compartieron sus experiencias en China.
Los objetivos de este evento eran la presentación de la nueva embajadora de Colombia en China, la señora Carmenza Jaramillo, y una exposición por parte de la Ministra Consejera Encargada de Funciones Consulares, la Señora Jaifa Mezher, para explicar y dar a conocer a toda la comunidad presente los servicios que ofrece este Consulado a los colombianos en China.
En las horas de la tarde, se ofreció un almuerzo típico colombiano y el evento culminó con la participación de todos los asistentes, quienes se presentaron frente a la embajadora y contaron sus vivencias en este país.

El Pesebre, la Novena, los Aguinaldos, las iluminaciones, los fuegos artificiales, pero especialmente la familia, son ingredientes que hacen de la Navidad en Colombia, más allá de su origen y naturaleza religiosa, una fiesta popular de valor excepcional.
En París, la comunidad colombiana y sus amigos se reúnen anualmente en el Consulado General de Colombia entorno al “Ven, Ven, Ven”, proyecto que recrea esas distintas tradiciones decembrinas, generando espacios de encuentro y unión. Una de sus actividades centrales consiste en la construcción colectiva de un pesebre decorado a partir de las ideas e ingenio de los miembros de la Colonia.
Después de un trabajo de aproximadamente treinta días, el 7 de diciembre, día de las velitas, el Consulado abrió sus puertas para encender las luces del pesebre, evento al que asistieron casi 200 personas.
Luego de unas palabras del señor Embajador, Gustavo Carvajal, el señor Cónsul General, Daniel García-Peña Jaramillo, y al son de los cuentos de Nicolás Buenaventura, el pesebre, construido por las más de 50 personas que, voluntariamente, vinieron a ayudar, se iluminó por primera vez y se dio inicio al Ven, Ven, Ven.
Este pesebre es una vitrina del empuje y creatividad y las actividades entorno al mismo son muestra de la riqueza cultural de nuestro país.

Con la asistencia de más de 300 colombianos residentes en distintas ciudades de Portugal el sábado 8 de diciembre se llevó a cabo la celebración “Navidad Colombiana”, organizada por la Embajada de Colombia en Lisboa, dentro de los Programas Especiales de Promoción de las Comunidades Colombianas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las tradiciones que forman parte de nuestra identidad como las velitas y los faroles, la Novena, los villancicos, los juegos de aguinaldos, fueron recordadas con la participación de niños y adultos, quienes además disfrutaron de una degustación de comida típica colombiana, en la que no faltaron la natilla y los buñuelos, además de la presentación de un grupo musical en vivo. Fue una velada que permitió recordar el espíritu con el que se celebra la época de Navidad y de fin de año en Colombia y a los más pequeños conocer las tradiciones de sus padres y abuelos.
Los connacionales manifestaron su satisfacción por la cantidad de colombianos asistentes, que hizo posible el reencuentro con amigos que hacía mucho tiempo no veían y por la oportunidad de compartir con ellos esta celebración especial. Muchos igualmente agradecieron el tener la posibilidad de sentirse “más cerca de nuestra tierra a pesar de la distancia que nos separa”.

Conozca las fotografías de la Feria de Servicios para colombianos en Ecuador
Más de 2.200 colombianos residentes en Ecuador se beneficiaron de la Feria de Servicios organizada por la Cancillería, en la cual los connacionales contaron con todo tipo de servicios a su disposición en educación; salud; pensión; vivienda; niñez y familia; trámites comerciales, aduaneros y tributarios; asesoría jurídica, emprendimiento; retorno, y vivienda.
El Embajador Ricardo Lozano Forero, quien realizó la apertura de la feria manifestó que “Para el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, los colombianos en el exterior son un soporte transversal para la prosperidad democrática. Por esta razón, se ha delegado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta importante tarea de vincular y atender a los colombianos en el exterior. Este Gobierno está comprometido con la atención y la vinculación de más de 350.000 connacionales que se encuentran en Ecuador”. Así mismo, el Embajador destacó que “Con iniciativas como esta, Colombia y Ecuador avanzan en el camino hacia la prosperidad”
El Cónsul en Quito, Eufracio Morales, resaltó el importante esfuerzo que significó esta feria, en la medida en que más de 25 representantes de entidades viajaron desde Colombia con el único fin de brindar servicios a los connacionales en Ecuador. Así mismo, la feria contó con la asistencia del Cónsul en Santo Domingo de los Tsáchilas, Wilmer Tarcisio Ramírez, y con la asistencia de más de 70 connacionales que se trasladaron desde esa ciudad hasta Quito para beneficiarse de los servicios ofrecidos en la feria.
Para la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ivonne Forero, los asistentes a la Feria se sintieron muy contentos con los múltiples servicios a los que tuvieron acceso de manera directa a través de las entidades encargadas en Colombia, especialmente con la jornada de atención gratuita en salud. “Muchos de los connacionales que participaron en la feria manifestaron que las jornadas de mayor utilidad durante los dos días fueron la de salud, la de asesoría jurídica, la de pensiones y la de educación, todas ellas gratuitas”
ENTIDADES QUE PARTICIPARON EN LA FERIA
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindó información de interés sobre niñez y familia.
En el tema de vivienda, las compañías inmobiliarias adscritas a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, Antioquia, tales como Inmobiliaria Jaramillo Mora, Inmobiliaria la Cúpula S.A, la Constructora Bienes y Bienes de Medellín y Colombia Raíz, presentaron los servicios de vivienda e informaron sobre la oferta existente para que los colombianos residentes en Ecuador pudieran adquirir vivienda en Colombia.
La Asociación de Compañías de Financiamiento – AFIC - dictó una charla sobre capacitación financiera para el uso de las remesas y, junto a MACROFINANCIERA, entregó información sobre ahorro, créditos para adquirir vivienda, y servicios financieros a los que pueden acceder los colombianos radicados en el exterior. El Banco BBVA habló sobre el tipo de créditos hipotecarios a los que pueden los connacionales.
En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – expuso los cursos de formación virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, con los que cuenta. También, explicó los tipos de financiación que existen para los interesados en forjar empresa y para quienes están retornando a Colombia.
En materia de acceso a pensión desde el exterior, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPP - quien asumió todos los temas relacionados con el Régimen Especial de CAJANAL y otras entidades, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través de la Oficina de Bonos Pensiónales, entregaron información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior, incluyendo conferencias del Régimen de Prima Media.
La Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES -, anteriormente Instituto de Seguro Social –ISS -, le brindó la opción a los colombianos residentes en el exterior, de afiliarse o de continuar aportando de manera voluntaria y directa al sistema pensional en Colombia a través del programa “Colombianos en el exterior”.
La Ofrenda y Retornar Colombia, entidades afiliadas a la red creada para socializar las acciones sobre previsión y servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior, denominada RED VUELVE, entregó información sobre sus ofertas.
De igual forma, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN - , dio información y capacitación relacionada con el tema aduanero, tributario y cambiario. De otro lado, la oficina comercial de Proexport en Ecuador se encarga de responder las inquietudes relacionadas con el comercio entre Colombia y Ecuador y dictó una conferencia sobre las oportunidades de negocios existentes entra ambos países.
Con ocasión del lanzamiento de la campaña “La respuesta es Colombia”, Marca País, realizó una exposición titulada “Cómo ser embajador de Colombia en el exterior”. De otro lado, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional- SECAP -, brindó información de capacitación y formación profesional, respondiendo a los desafíos del sistema laboral en Ecuador.
El evento contó con muestras culturales como la presentación del “Grupo Folclórico Colombiano” y del grupo “Los Andariegos”, trovadores colombianos residentes en Ecuador.

El Consulado General de Colombia en Madrid invita a la comunidad colombiana a inscribirse y participar en la Fiesta de Velitas 2012 que este año está dirigida especialmente a los niños.
La fiesta se realizará en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe, Calle Ramón y Cajal, 22, 28902 Getafe, Madrid, el día 14 de Diciembre, desde las 17:00 horas.
Durante la fiesta se obsequiará un (1) tiquete de ida y regreso a Colombia entre las personas asistentes. *
Sólo podrán asistir personas que estén inscritas. El aforo es limitado.
Para registrarse ingrese a: http://fiestadelasvelitas2012.blogspot.com.es/
* Es un tiquete en temporada baja y sujeto a las condiciones que establezca la aerolínea.
Conozca las fotografías de este evento
Con el objetivo de motivar a la comunidad colombiana a mostrar sus mejores momentos e imágenes en El Salvador, el Consulado de Colombia en El Salvador realizó el Primer Concurso de Fotografía “Una Mirada Colombiana a El Salvador”.
Desde el día 19 de octubre del año en curso, se comenzaron a recibir las fotografías participantes, las cuales tenían que cumplir con unas bases mínimas, previamente difundidas a la comunidad.
Se recibieron un total de 105 fotografías, que se colocaron en exposición desde el día 26 de noviembre en el Museo Nacional de Antropología (MUNA). El evento de premiación se realizó el día 29 de noviembre, contando con la presentación en vivo del grupo “Sonora Maya” con el vocalista colombiano residente en el país Hamer Perea, quienes deleitaron a los asistentes, con variada música colombiana.
El evento gozó de una gran aceptación por parte de la comunidad colombiana, contando con una asistencia de 200 personas, entre los participantes del concurso y amigos de Colombia.
El jurado calificador estuvo integrado por: Licenciada Sofia Bukele, Asesora Técnica de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación; Ingeniero Herbert Sermeño, Asesor del Viceministro de Turismo y del Cónsul en El Salvador Hatem Dasuki quienes escogieron como los ganadores de este concurso de fotografía a:
Lugar | Título de la Fotografía | Nombre del participante | Premio |
1ª |
El muro de los cántaros | Gina Marcela Mungía | Un boleto aéreo, patrocinado por AVIANCA |
2º | Libertad del Mar | Javier Rodríguez de Greiff |
Un fin de semana para dos personas, cortesía de HOTELES DECAMERON |
3º | Danza Tradicional del Torito Pinto | Oscar Villa Castillo |
Una cena para dos personas patrocinada por HOTEL SHERATON |

El Consulado de Colombia en Sevilla realizará los próximos 11, 12 y 13 de diciembre de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 una jornada de Consulado Móvil en Málaga en la Calle Cervantes (Junto a la Plaza de Toros).
Para mayor información y solicitar su cita visite: http://www.consuladodecolombiamadrid.com/colombiaesmovil/sevillaproximo.html
Si previamente ha tramitado sus documentos en el Consulado de Sevilla y requiere que le sean entregados en el consulado envíe un correo a csevilla@cancilleria.gov.co antes de las 8am del día anterior al inicio del Consulado Móvil. (Verifique si se encuentran en el Consulado de Sevilla).

Conozca las fotografías de este evento
El Consulado General Central de Colombia en Miami y Programa Colombia Nos Une, celebraron el viernes 7 de diciembre de 2012, el día de las velitas con la presencia de más de 800 colombianos que disfrutaron de una velada llena de tradiciones navideñas colombianas.
Los niños no solo tuvieron la oportunidad de participar en el taller de faroles sino que también disfrutaron del pesebre en vivo, se acercaron a la santísima Virgen, se tomaron fotos con San José y le entregaron cartas a los Reyes Magos.
El recordado dueto de ‘Ana y Jaime’ colocaron la nota musical de la noche recordando sus éxitos, con los que llenaron de alegría y recuerdos musicales a todos los asistentes.
La gente gozó, cantó, bailó y cenó alrededor de las tradiciones navideñas colombianas.

Más de 200 personas de la comunidad colombiana residente en Nueva York participaron en la celebración de la Navidad colombiana organizada por el Consualdo.
Los asistentes disfrutaron de villancicos, de la historia de la natividad, de una cena tradicional navideña, así como de la visita de Papá Noel quien saludó a los niños y los invitó a compartir la noche de los faroles.
Gracias al programa Colombia Nos Une, el Consulado de Colombia organizó esta fiesta de navidad para quienes están lejos del país, con lo que buscó promover las tradiciones colombianas.
La escritora y poeta Adriana Hernández fascinó con una tertulia literaria basada en la historia del pesebre; Oscar Ardila dirigió el coro de villancicos conformado por niños de la comunidad y preparados en el consulado durante el último mes; Ruben Betancur y su grupo "Generaciones" acompañaron con música colombiana, mientras que Yimi Oyola locutor de la Nueva Radio Internacional animó la noche.
Los niños disfrutaron de dulces producidos en Colombia, así como de la compañía de la artista Claudia Montero experta en Body Painting y quien disfrazó a los niños con los colores de la navidad.
Según la Cónsul General Elsa Gladys Cifuentes, acatando el mandato del Presidente Juan Manuel Santos y trabajando por la prosperidad para todos, este tipo de actividades acercan el Consulado a la comunidad y les permite a los connacionales recordar sus raíces y acercarlos a la patria.

Travelzoo, uno de los más importantes portales de promoción turística en Internet incluyó a Colombia dentro de su lista de los destinos más recomendados para visitar durante 2013, junto a lugares como Nueva Zelanda, Irlanda y las cataratas del Niágara.
El portal, con más de 25 millones de suscriptores en el mundo a los cuales hace llegar las mejores ofertas turísticas del momento, seleccionó a Colombia como uno de los cinco destinos a los que “las últimas tendencias y proyecciones de la industria” apuntan favorablemente.
De acuerdo con el sitio web, el inventario de favoritos para el 2013, fue elaborado por un grupo de investigadores que analiza miles de ofertas para encontrar aquellas que ofrecen valor agregado para los viajeros.
Colombia fue definida como un “centro emergente de Latinoamérica”, al cual han llegado durante los últimos años cadenas de hotel del tipo Hilton y Marriot, además de aerolíneas como Jet Blue y LAN.
“Este reconocimiento confirma la importancia que ha adquirido Colombia como destino turístico en el exterior. Cada vez más turistas ponen sus ojos en nuestro país para encontrar aquí una fuente de experiencias únicas e innovadoras”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.
Esta no es la primera vez que el país es destacado en uno de estos portales. El pasado mes de mayo, Trip Advisorhizo lo propio con San Andrés y Santa Marta, cuyas playas fueron incluidas dentro de la clasificación de “mejores playas para visitar alrededor del mundo”, a partir de los comentarios, reseñas y calificaciones publicadas por millones de lectores durante 2011.
Más recientemente, a principios de noviembre, Colombia se alzó con el máximo galardón en la categoría ‘Destino Revelación de Larga Distancia”, otorgado por los operadores de turismo británicos en el marco de la Feria Mundial de Turismo de Londres (Inglaterra) en donde Proexport participó con 19 empresas colombianas.
La estrategia de promoción turística del país liderada por Proexport, incluye la participación en las ferias más importantes del sector en el mundo y la invitación a periodistas especializados quienes entre 2010 y 2012 han publicado casi 13 mil artículos sobre Colombia.
Vea la recomendación de Travelzoo ingrese a: http://www.travelzoo.com/destinations/2013/

El Consulado de Colombia en Corea realizará un Consulado Móvil entre el 10 y el 14 de Diciembre en la ciudad de Manila, Filipinas.
Durante la jornada se prestarán diferentes servicios consulares entre los que se encuentran: pasaportes, visas, reconocimiento de firmas, supervivencias, registros civiles, cédulas, autentificaciones, permisos salida de menores, legalizaciones, certificados de antecedentes judiciales.
Para más información comuníquese con el Consulado de Colombia en Corea a través del correo: cseul@cancilleria.gov.co

Conozca todas las fotografías de este evento
El 8 de diciembre inició la Feria de servicios para colombianos en Ecuador organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Embajada de Colombia en Ecuador, el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano. La apertura de la Feria estuvo a cargo del Embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano Forero, quien resaltó el papel fundamental que tienen, para el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, los colombianos en el exterior. “Este Gobierno está comprometido con la atención y la vinculación de más de 350.000 connacionales que se encuentran en Ecuador, en diferentes áreas como acceso a servicios de salud, pensión, educación, adquisición de vivienda, emprendimiento y acompañamiento frente al retorno. Estamos comprometidos con lograr que los colombianos en el exterior sean una parte vital de nuestra Nación.”
Más de 1000 colombianos asistieron al primer día de la Feria de múltiples servicios para colombianos en Ecuador, en la que encontraron información precisa y detallada de los servicios que ha adecuado el Gobierno Nacional para el su beneficio a través de entidades como Colpensiones; la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales, y la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; la Universidad EAN; la DIAN; Proexport; el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar entre otras.
Para más información de la Feria de servicios para colombianos en Ecuador ingrese a: www.redescolombia.org/feriadeserviciosecuador

Los próximos sábado 8 y domingo 9 de diciembre se llevará a cabo la quinta Feria de Servicios para los colombianos en el exterior. En esta ocasión más de 20 entidades se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de educación, prevención, salud, pensión, información tributaria y aduanera, vivienda, niñez y familia, emprendimiento, retorno y servicios financieros para los colombianos residentes en Ecuador.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Embajada de Colombia en Ecuador, el Consulado General de Colombia en Quito y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, realizarán el 8 y 9 de diciembre la Feria de Servicios para colombianos en Ecuador, que se llevará a cabo en el Hotel Hilton Colón, Av. Amazonas y Patria.
La Feria de Servicios para colombianos en Ecuador abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., ofrecerá un portafolio de servicios diversificado, contará con espacios informativos, jornadas de salud y una muestra gastronómica. Adicionalmente, se realizará una jornada informativa donde el Consulado General de Colombia en Quito brindará información sobre trámites consulares, además de servicios de asesoría jurídica y asistencia social.
Actualmente, según estimativo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, aproximadamente 350.000 colombianos se encuentran residiendo en Ecuador, constituyéndose este país como el cuarto receptor de migrantes colombianos.
Colombia y Ecuador camino a la prosperidad
ENTIDADES QUE PARTICIPARÁN EN LA FERIA
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindará información de interés sobre niñez y familia.
En el tema de vivienda, las compañías inmobiliarias adscritas a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, Antioquia, tales como: Inmobiliaria Jaramillo Mora, Inmobiliaria la Cúpula S.A, la Constructora Bienes y Bienes de Medellín y Colombia Raíz presentarán los servicios de vivienda e informarán acerca de la oferta existente para que los colombianos residentes en Ecuador puedan adquirir su vivienda en Colombia.
La Asociación de Compañías de Financiamiento – AFIC dictará una charla sobre capacitación financiera para el uso de las remesas, y junto a MACROFINANCIERA entregarán información sobre ahorro, créditos para adquirir vivienda, y servicios financieros a los que puede acceder el colombiano radicado en el exterior.
En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- informará sobre cursos de formación virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, así como capacitación y financiación para el emprendimiento, dirigidos a colombianos en el exterior y quienes están retornando a Colombia.
En materia de acceso a pensión desde el exterior, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPP quien asumió todos los temas relacionados con el Régimen Especial de CAJANAL y otras entidades, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Oficina de Bonos Pensiónales, entregarán información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior, incluyendo conferencias del Régimen de Prima Media.
La Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES, anteriormente Instituto de Seguros Sociales –ISS, le brindará la opción a los colombianos residentes en el exterior de afiliarse o de continuar aportando de manera voluntaria y directa al sistema pensional en Colombia desde el exterior a través del programa “Colombianos en el exterior”.
La Ofrenda, Retornar Colombia y Memorial, entidades afiliadas a la red creada para socializar las acciones sobre previsión y servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior, denominada RED VUELVE, estará entregando información sobre sus diferentes programas.
De igual forma se contará con la presencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN quien proporcionará información y capacitación relacionada con el tema aduanero, tributario y cambiario, temas de gran importancia para las comunidades en el exterior, para sus familias, o para quienes planean retornar al país.
La oficina comercial de PROEXPORT ECUADOR se encargará de responder las inquietudes relacionadas con el comercio entre Colombia y Ecuador y dictará una conferencia sobre las oportunidades de negocios existentes entra ambos países.
Aprovechando el lanzamiento de la campaña “La respuesta es Colombia”, MARCAPAÍS ofrecerá una charla informativa titulada “Cómo ser embajador de Colombia en el exterior” y presentará oficialmente la marca de nuestro país.
Adicionalmente, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional- SECAP brindará información de capacitación y formación profesional, respondiendo a los desafíos del sistema laboral en Ecuador. Catholic Relief Service- CRS informará a los asistentes a la feria, los servicios que brindan a la comunidad, enfocados a la ayuda de emergencia a la población más vulnerable en temas de salud, agricultura, derechos humanos, educación y macrofinanzas.
Los asistentes a la feria podrán acceder a una jornada gratuita de salud que brindará la Cruz Roja Ecuatoriana y acceder a charlas sobre prevención y salud dictadas por EMI y DINAPEN.
El evento estará acompañado de muestras culturales y contará con la presentación del “Grupo Folclórico Colombiano” y del grupo “Los Andariegos”- trovadores colombianos residentes en Ecuador.
Los asistentes a la feria podrán degustar una muestra de bocados típicos colombianos en la muestra gastronómica que se realizará durante los dos días de la feria.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las familias colombianas residentes en Ecuador a que participen en este importante esfuerzo que hace el Gobierno colombiano para atenderlas y vincularlas con su país.
Con iniciativas como esta, Colombia y Ecuador avanzan en el camino hacia la prosperidad.
Para información adicional del evento visite:
www.redescolombia.org/feriadeserviciosecuador o comuníquese con nosotros colombianosune@cancilleria.gov.co; angela.pinzon@cancilleria.gov.co

Del 6 al 9 de diciembre, la escritora colombiana María Matilde Rodríguez estará presente en "América Latina Tierra de Libros" en el "Palazzo dei Congressi" en Roma, en el marco de "Più Libri Più Liberi - Feria Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa Editorial".
La Embajada de Colombia en Italia y el Cónsul Honorario de Colombia en Trieste, en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, concibieron y llevaron a cabo el proyecto de traducir y publicar en italiano la poesía de María Matilde Rodríguez, escritora y abogada barranquillera que vive desde hace veinticuatro años en San Andrés y ha dedicado su trabajo y poesía al archipiélago colombiano.
Su libro de poemas "Los hijos del paisaje", fue publicado inicialmente en 2007 con prólogo del poeta Juan Manuel Roca. Ya traducido y publicado por la Cancillería al italiano está siendo presentado por la escritora en Trieste y Roma.
En compañía del Cónsul Honorario de Colombia en Trieste, María Matilde Rodríguez participó en la XV edición del Festival Internazionale della Poesia Trieste-Poesia que se realizó entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, donde el 1 de diciembre participó en sesiones de lectura de poesía con poetas del mundo entero. Durante esta edición, el Festival entregó su premio al poeta nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel 1986.
El Cónsul Honorario de Colombia en Trieste, Gaetano Longo, quien además es Director Artístico del Premio Internazionale Trieste-Poesia, escritor y editor de versiones en italiano de libros de escritores del español como Fernando Rendón y Álvaro Mutis, fue el encargado de traducir la poesía de esta escritora al italiano.
Con esta actividad, la Embajada de Colombia busca dar a conocer en Italia la literatura que se produce en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y aportar a la cosecha de éxitos y buenas críticas del rico universo literario colombiano actual.
Sobre María Matilde Rodríguez:
María Matilde Rodríguez Jaime nació en Barranquilla y vive en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina desde hace ya 24 años, donde ha construido su vida. Desde este conjunto de islas ancladas en el Caribe colombiano ha ejercido como escritora y defensora de los derechos humanos de los desaparecidos en alta mar, actividades que compartió con su ejercicio como rectora del Instituto de Formación Técnica Profesional -Infotep- de San Andrés y planificadora urbana de ciudades costeras.
Pese a negarse durante mucho tiempo a ser conocida más allá de un pequeño círculo de escritores colombianos, su actividad literaria salió a la luz pública cuando la reconocida editora universitaria Zoila Sotomayor y el poeta Juan Manuel Roca decidieron publicar "Los hijos del paisaje".
Así se refiere Juan Manuel Roca a "Los hijos del paisaje": "no es un libro idílico, hecho de postales y de la belleza exterior de nuestras islas. Es el testimonio lírico, de honda belleza, de alguien que sabe que bajo el azul y los verdes de ese mar se nos oculta el drama de los que nunca regresaron". Añade: "Si no fuera un volumen de textos poéticos de tan alto rango estético, su lectura se haría irrespirable. No es posible salir de este libro sin los ojos heridos".
Otros títulos de la escritora: "La sonrisa del perro" (poesía) y "El acecho de Marquesa de Lucuoa", "La entrevista", "El canto de las tijeras", "El espíritu llega a la medianoche" y "Omalina la muda", todas colecciones de cuentos.
El Consulado General de Colombia invita a la comunidad colombiana a participar, este siete (7) de Diciembre a las 5 de la tarde en el Pabellón de Colombia (Paseo de la Delicias S/N ), del Festival de la Luz, con el que se celebrará el día de las velitas.
Durante la celebración se realizará un taller de elaboración de farolitos en el que se enseñará e indicará una manera fácil y entretenida de realizar típicos farolitos navideños.
Posteriormente, a las 7 de la tarde, la comunidad colombiana residente en Sevilla iluminará el Consulado, llenos de ilusión y esperanza junto con las miradas de asombro de los más pequeños.
Para inscribirse envie un correo con sus datos personales al correo electrónico csevilla@cancilleria.gov.co.

El Consulado General Central de Colombia en Miami y el Programa Colombia Nos Une invita a la comunidad radicada en esta ciudad a una noche literaria la cual contará con el lanzamiento del libro “Puente al éxito“ del escritor colombiano Fernando Escobar Giraldo.
El evento se realizará este 6 de diciembre en el Consulado General Central de Colombia en Miami, 280 Aragon Avenue, Coral Gables Fl. 33134 de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Se solicita asistir en traje de coctel.
Fernando Escobar Giraldo, es escritor y periodista, y acaba de publicar su último libro. Entrega en su nueva obra las mejores guías y enseñanzas para que una persona, no importa quien sea, alcance el éxito en su vida personal, financiera, de familia, matrimonial, profesional. La lectura y puesta en práctica del libro Puente al Éxito, puede transformar la vida de una persona. Fernando es el creador de un test en el que una persona interesada en obtener el éxito, debe trabajar durante algunos meses, con plena garantía de que su vida cambiará positivamente. El test hace parte de esta obra.