El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través de su Proyecto Colombianos destacados en el exterior: Talento colombiano que deja  huella en el mundo, busca generar dinámicas de intercambio y transferencia de conocimiento, por parte de aquellos connacionales en el exterior que han acumulado saberes y experiencia en diferentes campos, que resultan de gran valor para el desarrollo de nuestro país. Por esta razón, fomenta y lidera la realización de conferencias (físicas o virtuales) a través de las cuales el país pueda aprovechar la gran experiencia con la que cuentan estos expertos.


Gracias al trabajo conjunto con la Universidad EAN y la Red C -Red de Conocimiento, fruto de un convenio entre El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Programa Colombia Nos Une, la Organización Internacional para las Migraciones(OIM), el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo IRD de Francia, usted podrá ver en directo, el 27 de Noviembre, la conferencia "Uso de las evaluaciones económicas para la toma de decisiones en salud", con el colombiano Rafael Alfonso Cristancho, PhD en Pharmaceutical Outcomes Research and Policy de la Universidad de Washington,  Socio-Fundador y actual director Científico de RANDOM Foundation y actual Director Científico y Profesor del Surgical Outcomes Research Center (SORCE) Universidad de Washington.


En la conferencia se hablará sobre una serie de procedimientos  o técnicas de análisis dirigidos a evaluar el impacto de opciones alternativas sobre el bienestar de la sociedad. Su objetivo es ayudar a la toma de decisiones.


Tipos de estudios más habituales de Evaluación Económica en Salud (EES)


1. Estudios del costo o de la carga de la enfermedad (enfoque prevalencia)

2. Estudios del costo de la enfermedad (enfoque incidencia)

3. Análisis costo-efectividad

4. Análisis costo-utilidad

5. Análisis costo-beneficio

 

Fecha: 27 de Noviembre de 2012 8:00 a 9:00 am.


Universidad EAN, Edificio el Nogal Carrea 11 no. 78-47, Piso 2


Entrada libre y gratuita, cupos limitados


Contacto: colombianosune@cancilleria.gov.co; información@ean.edu.co 

 

Conozca todas las fotografías de este evento.


El Consulado General Central de Colombia en Miami y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia a través del Programa Colombia Nos Une, celebró el 15 de noviembre, el IV Festival Gastronómico en Miami, evento que durante los últimos años ha tenido una gran acogida en la comunidad. 


El Festival Gastronómico es una muestra gastronómica enriquecida con expresiones musicales y artísticas que deleitaron a los asistentes y los hizo transportarse a nuestra querida Colombia. Esta actividad contó con la asesoría y apoyo del International Hospitality Center de Miami Dade College, importantes empresas de productos y 25 restaurantes colombianos en Miami, quienes presentaron a los participantes sus más exquisitas recetas, demostrando una vez más que la comida colombiana es una mezcla de múltiples sabores, encantadores aromas y exitosas combinaciones. “Sabor es Colombia".

 

FestivalGastronomico

 

El IV Festival Gastronómico en Miami contó con la presencia de más de 500 invitados, entre ellos 23 cónsules de diferentes países, autoridades locales como el alcalde de la ciudad de Coral Gables James Cason, la fiscal estatal Katherine Fernández Rundel, líderes de la comunidad Colombiana, personas influyentes en la ciudad y diferentes artistas invitados.

  

FestivalGastronomico2

 

El ingreso al salón fue amenizado por el violinista colombiano Santiago Tovar de 15 años de edad, quién fue elegido  entre los mejores jóvenes violinistas del estado de la Florida para tocar en la ALLSTATE Orquestra. Fue invitado a tocar en los billboards 2012 con Jenny Rivera y su profesor es el violinista famoso Daniel Andai.


El encargado de interpretar los himnos de Estados Unidos y Colombia fue el compositor Juan Sebastián Fajardo, tenor colombiano radicado y entrenado en New York, en donde ha participado en diversos musicales, óperas y actualmente está trabajando en su proyecto como solista. 

 


El artista colombiano Jorge Villamizar compositor e intérprete colombiano ganador de 5 grammys, también participó en el evento interpretando sus éxitos.


El cierre del festival estuvo a cargo de la Reina del Carnaval de barranquilla Daniela Cepeda Tarud, y de grupos musicales como Barrio Abajo quienes deleitaron a los asistentes con sus tambores y flauta de millo y el  Grupo Folklorico Colombiano Quillami, quienes  mantuvieron viva la alegría de la fiesta. 

 

 

FestivalGastronomico4

 

Conozca todas las fotografías de este evento.


El Consulado General Central de Colombia en Miami y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia a través del Programa Colombia Nos Une, celebró el 15 de noviembre, el IV Festival Gastronómico en Miami, evento que durante los últimos años ha tenido una gran acogida en la comunidad. 


El Festival Gastronómico es una muestra gastronómica enriquecida con expresiones musicales y artísticas que deleitaron a los asistentes y los hizo transportarse a nuestra querida Colombia. Esta actividad contó con la asesoría y apoyo del International Hospitality Center de Miami Dade College, importantes empresas de productos y 25 restaurantes colombianos en Miami, quienes presentaron a los participantes sus más exquisitas recetas, demostrando una vez más que la comida colombiana es una mezcla de múltiples sabores, encantadores aromas y exitosas combinaciones. “Sabor es Colombia".

 

FestivalGastronomico

 

El IV Festival Gastronómico en Miami contó con la presencia de más de 500 invitados, entre ellos 23 cónsules de diferentes países, autoridades locales como el alcalde de la ciudad de Coral Gables James Cason, la fiscal estatal Katherine Fernández Rundel, líderes de la comunidad Colombiana, personas influyentes en la ciudad y diferentes artistas invitados.

  

FestivalGastronomico2El ingreso al salón fue amenizado por el violinista colombiano Santiago Tovar de 15 años de edad, quién fue elegido  entre los mejores jóvenes violinistas del estado de la Florida para tocar en la ALLSTATE Orquestra. Fue invitado a tocar en los billboards 2012 con Jenny Rivera y su profesor es el violinista famoso Daniel Andai.

El encargado de interpretar los himnos de Estados Unidos y Colombia fue el compositor Juan Sebastián Fajardo, tenor colombiano radicado y entrenado en New York, en donde ha participado en diversos musicales, óperas y actualmente está trabajando en su proyecto como solista. 

El artista colombiano Jorge Villamizar compositor e intérprete colombiano ganador de 5 grammys, también participó en el evento interpretando sus éxitos.


El cierre del festival estuvo a cargo de la Reina del Carnaval de barranquilla Daniela Cepeda Tarud, y de grupos musicales como Barrio Abajo quienes deleitaron a los asistentes con sus tambores y flauta de millo y el  Grupo Folklorico Colombiano Quillami, quienes  mantuvieron viva la alegría de la fiesta. 

 

FestivalGastronomico4

WEB
DE GRANDES OFERTAS

Ahora
es un buen momento para empezar a preparar sus regalos de navidad, aproveche esta
WEB, ahorre hasta un 99% en sus compras, tiene un algoritmo o programa que
permite este gran beneficio para los usuarios.

Haga
la lista de compras desde su casa, compre desde su casa, no tiene que esperar
largas colas, o que abran las puertas, que te pisen, pelear por productos.

 

 Navegar Idealsmarter y Shobbit  algunas ideas para la próxima temporada de fiestas y todos sus regalos. Compruebe estas estupendas ideas para regalos en Idealsmarter . Usted
puede encontrar regalos para toda la familia.
 Invita a tus amigos y familia para ir de compras contigo y aprovecha
charlar mientras usted hace compras!

ESTE
ENLACE PARA INGRESAR A LA WEB:

http://www.idealsmarter.com/?refid=g6w8X

 

¿Cómo se puede sacar provecho de las compras en Idealsmarter ? Comprar artículos a precios reducidos
muy bajos en Idealsmarter y los venden para un beneficio
fuerte en eBay, en las ventas de objetos usados
​​y
garaje, en mercados de pulgas o cualquier tipo de merc
ado local. También
puede utilizar anuncios clasificados gratuitos en línea o en su local de
noticias o publicaciones. Muchos
miembros ya están tomando ventaja de los bajos precios en artículos populares,
tales como joyas, relojes, teléfonos celulares, carteras y otros artículos y
revenderlos.
Teléfonos , carteras y otros artículos y revenderlos.

Si quieres aprovechar al máximo el potencial de esta pagina, solo
se necesita que te registres gratis, vas a obtener grandes beneficios

ME CUENTAS COMO TE FUE

 

 

 

 

 “La Gran Estafa” es un conjunto de obras que invitan a reflexionar sobre el papel del dinero en la sociedad y en la condición humana. La colección, presentada en el Halcyon Gallery, reúne varias decenas de trabajos de Montoya realizados con billetes, pintura, tinta e, incluso, petróleo.En la colección se encuentran obras como "El general en su laberinto", que muestra el rostro de Simón Bolívar, tomado de un billete de cien bolívares venezolanos, en cuyas pupilas se esconden dos torres de perforación de petróleo.Las estrellas, los ceros y los símbolos del dólar o la libra son motivos comunes en muchas de sus obras, construidas en su mayoría con billetes o cupones de países como Estados Unidos o China.La interdependencia económica de ambas potencias queda representada en la obra "El dinero habla", en la que la palabra "blah", realizada con billetes de un dólar estadounidense, resalta sobre un fondo de yuanes chinos.La canción "Revolution" de The Beatles sirvió al colombiano como inspiración para "Revolution Reloaded", un tríptico en el que aparecen los rostros de Ernesto "Che" Guevara en un símbolo de "play" y de George Washigton en un símbolo de "pausa".El curador de la exposición, Simón Quintero, destacó la obra "Regreso al futuro", una representación del partenón bajo la palabra "banca" tomada de un billete de la antigua moneda griega, el dracma.La exposición estará abierta al público hasta el próximo 20 de diciembre, en Halcyon Gallery, 144 a 146 New Bond Street, Londres 

Conozca todas las fotografías de este evento


El pasado sábado 3 de noviembre, se realizó la Tercera Edición del torneo “Copa Bicentenario” en la Universidad San Francisco, California, con el propósito de seguir promoviendo la práctica del deporte y a la vez unir a los colombianos en programas de esparcimiento.


En el torneo participaron 70 Jugadores, los cuales  conformaron 10 equipos, constituido por 7 jugadores. Cada equipo representó a una región de nuestro querido país; entre ellos Bogotá, Manizales, Medellín, Tunja, Cali, Santa Marta, Yopal, Cartagena, Pasto y Cúcuta.


El evento contó con la asistencia y colaboración de dos médicos, esto con el fin de tener una asistencia en el momento que se necesitase. Igualmente se contó con la ayuda y participación de 15 voluntarios, quienes donaron su tiempo para que el evento fuera todo un éxito,  para un total de 150  personas asistentes al torneo.


Cada equipo jugó 5 partidos, con eliminación simple, hasta que quedaron los tres equipos con menos goles para disputar la final.


El evento se realizó gracias al apoyo del Programa Colombia nos Une, así como de la Universidad de San Francisco quien prestó la Cancha para poder realizar el torneo y Avianca Taca, quien donó un tiquete ida y vuelta a cualquier destino de Latinoamérica para rifarlo entre los participantes y acompañantes del evento y la empresa OMC.

 

Los equipos finalistas obtuvieron  los siguientes premios:


Equipo Campeón Primer puesto: 

1. Trofeo 

2. Gifts Cards de Adidas por valor de $ 40.00

3. Medallas 

 

Segundo Puesto:

1. Medallas 

 

Tercer puesto: 

1.Medallas 

 

Durante las diferentes actividades programadas para la celebración del año de la Neurociencia en España, el Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CSIC) ha condecorado al investigador neurólogo colombiano Rodolfo Llinás con su medalla de oro por su contribución a las neurociencias.

 

La máxima distinción del CSIC le ha sido entregada a Llinas "por sus aportaciones al conocimiento del funcionamiento cerebral, que han sido continuas y de gran importancia desde el comienzo de su carrera".

 

Llinás, que actualmente trabaja en el departamento de Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Nueva York, ha realizado diferentes y fundamentales aportes a neurociencia entre los que se destacan la caracterización de las propiedades intrínsecas de las neuronas; la formulación de la teoría por la que sitúa la conciencia en el diálogo entre el tálamo y la corteza, fundamental en el estudio de patologías como la depresión, la epilepsia o el párkinson.

 

Entre sus últimos trabajos destaca el desarrollo de una nueva generación de chips que funcionan como neuronas y que abren nuevas posibilidades a campos como la computación y la robótica. Además, ha dirigido el programa científico Neurolab de la NASA, dedicado a estudiar el efecto de la falta de gravedad sobre el desarrollo y la función del sistema nervioso.

 

Estos aportes lo han hecho merecedor de premios como el John C. Krantz Award de la Universidad de Maryland; la Medalla Albert Einstein de la Unesco y la Orden de Boyacá de la presidencia de la República de Colombia, entre otros. 

 

 

Un total de 98.043 cédulas de ciudadanía han sido enviadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, a 101 consulados de Colombia en el exterior, del 1 de enero al 1 de noviembre de 2012.

 

Los consulados a los cuales se les han enviado un mayor número de cédulas de ciudadanía son: Caracas, Venezuela con 12.942 documentos; Miami, Estados Unidos con 9.518; Nueva York, Estados Unidos con 7.470; Maracaibo, Venezuela con 5.795; Valencia, Venezuela con  4.784; Madrid, España con 4.412 y San Cristóbal, Venezuela con 3.068 trámites. 

 

Junio fue el mes del año donde se registró un mayor número de cédulas de ciudadanía enviadas al exterior, con 11.765 documentos. 

 

Si un ciudadano solicitó su documento en Colombia y ahora vive en el exterior, o viceversa, y desea que su cédula sea enviada a un lugar diferente al sitio donde fue tramitada, puede solicitar el traslado de su documento sin costo alguno a http://www.registraduria.gov.co/servicios/traslados.htm 

 

En lo corrido del año, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha trasladado, por solicitud de los titulares, un total de 2.620 cédulas de ciudadanía desde Colombia a diferentes consulados. Así mismo, 1.693 documentos fueron enviados de nuevo a Colombia por solicitud de los ciudadanos que cambiaron su domicilio, después de permanecer un tiempo sin ser reclamadas en los consulados

 

Para conocer el trámite de identificación en el exterior ingrese a: http://www.cancilleria.gov.co/services/abroad/citizenship

 La Asociación de Mujeres Profesionales Colombianas en el Mundo y la Fundación "Cultura y Empresa" organizan el próximo día 22 de noviembre la Jornada formativa “Herramientas estratégicas para el desarrollo de la mujer inmigrante”. • APLICACIÓN DEL COACHING EN EL EMPODERAMIENTO, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO.• ORIENTACIÓN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO, TITULACIONES ACADÉMICAS Y SALIDAS PROFESIONALES. Destinatarias:Mujeres inmigrantes, preferentemente tituladas, estudiantes, profesionales y empresarias.  Objetivo general:Brindar herramientas y recursos para que las participantes establezcan un proceso de mejora personal y profesional.   Objetivos específicos:• Mejorar el autoconocimiento (autolimitaciones y auto sabotajes) y la gestión de emociones. • Reconocer y gestionar con autonomía  la responsabilidad de su propia vida.  • Mejorar habilidades para el desarrollo del pensamiento estratégico.  • Mejorar el conocimiento del sistema educativo español de formación reglada y no reglada • Conocer los trámites del proceso de homologación y convalidación de títulos y estudios obtenidos en terceros países. • Diseñar su itinerario académico profesional (mejora de proyecto curricular,  reciclaje, inserción • laboral o mejora profesional). • Establecer un plan de acción sostenible  en la mejora de competencias personales yprofesionales.   Ponentes:• Pilar Londoño Pinto  (Lda. en Económicas, Coach Experta en género)• Reina Helena Rodríguez Hernández (Comunicación Social, Especialista en marketing, Experta en género) • Blanca Suarez Fernández (Lda. en Psicopedagogía, Técnico en Orientación académico profesional) Inscripciones:  Reserva de plaza gratuita y por orden de inscripción Teléfonos: 976 766 075 • 976 875 238 • 632 439 857 • 680 850 878  amprocomun@gmail.com;  orientacionsocioeducativa@cepymearagon.esFecha, hora y lugar:22 de noviembre de 2012, de 16 a 20 horas Plaza de Roma F-1, oficinas, 2ª planta • 50010 Zaragoza   

 

"Undercurrents" es la exhibición de la fotógrafa colombiana Carmen Molina que se inaugura el 6 de diciembre en la Galería Artion, un nuevo espacio cultural localizado en el corazón de Seaport Manhattan( 275 Water Street, New York, NY 10038).


El trabajo artístico de Molina, se basa en la utilización de múltiples capas fotográficas que crean corrientes submarinas, "en esta serie, estoy usando fotografías de color, luz, forma y textura que mezclo y transformo para captar una realidad que mi ojo no puede ver".


Un porcentaje de los ingresos de las ventas beneficiará al programa "Vivir saludable y con dignidad" que ayuda a los niños en Cartagena-Colombia.


La exhibición estará abierta al público a partir del 6 de diciembre de Martes a Viernes de 11 am a 7 pm y   fin de semana de 12 a 7 pm

 

Para más información comuníquese al teléfono 212-580-0835 o a través del correo  melissa@Rcourihaycpr.com


 

Así las cosas al cierre de 2012, el envió de recursos de los colombianos que viven en el exterior podría llegar a los 4.251 millones de dólares. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, proyecta un crecimiento de las remesas de los colombianos que viven en el exterior, en un 2 por ciento al cierre del presente año, a pesar de la crisis económica a nivel internacional.Así las cosas al cierre de 2012, el envió de recursos de los colombianos que viven en el exterior podría llegar a los 4.251 millones de dólares.Para el próximo año, la ANIF estima un crecimiento del 5 por ciento, llegando a los 4.464 millones de dólares.“La prolongada crisis internacional, focalizada en los países desarrollados, ha venido afectando negativamente las remesas enviadas a Colombia, principalmente, de los Estados Unidos, España y Japón”, señala el estudio de la Asociación.Se considera que las remesas provenientes de países desarrollados han descendido del 88 al 79 por ciento, como producto de la crisis internacional.En el caso particular de los Estados Unidos, su procedencia se redujo del 40% al 32% y en el de España pasaron del 38% al 34%.Por contraste, la proporción de remesas proveniente de países en vía de desarrollo se ha elevado del 12% al 21% durante 2006-2011. En el caso de las provenientes de Venezuela, se han elevado del 2.9% al 10.7% del total. También se han elevado las participaciones de remesas provenientes de Panamá, Ecuador y México.

 

Medellín, la ciudad de la eterna primavera de Colombia, ha sido seleccionada como una de las tres ciudades más innovadoras de todo el mundo, según el concurso que realizan City Bank, el Urban Land Institute de Washington y The Wall Street Journal y con su voto, usted puede lograr que la capital antioqueña alcance la victoria.

 

El Concurso “City Of the Year” incluyó inicialmente a más de 200 ciudades del mundo. De estas fueron elegidas veinticinco (25) y por votación, realizada vía Internet, se seleccionaron las tres finalistas entre las que se encuentra Medellín junto a Nueva York y Tel Aviv.

 

Este concurso liderado por el Urban Land Institute, organización sin ánimo de lucro, busca destacar a las ciudades capitales que se han preocupado por los asuntos de la innovación tanto en el sector público como en el privado, por lo que el sistema Metro de la ciudad que reduce 175.000 toneladas anuales de CO2, el papel de EPM como empresa pública que contribuye positivamente a los retos de la capital de la montaña y las escaleras eléctricas públicas de la Comuna 13 inauguradas en 2011, fueron determinantes en la elección de Medellín como una de las candidatas.

 

En esta fase final todos los colombianos, sin importar el lugar del mundo en que se encuentren, podrán realizar, a diario, sus votaciones en línea desde el portal institucional de la Alcaldía www.medellin.gov.co en el banner superior, o directamente en http://online.wsj.com/ad/cityoftheyear.

El Nuevo Chip Digital se sumará en noviembre - 2012 a las actividades del Segundo Encuentro de Tecnología y Entretenimiento Digital GIGAFEST, a realizarse en Cali en la Universidad de San Buenaventura; lo hará mediante apoyo en comunicaciones digitales y la programación de una conferencia sobre emprendimientos Tic, gestionada con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,  la cual incluyó en su plan 2012 para dar a conocer en el sector educativo de la ciudad oportunidades como las que se promueven en Apps.co - Mintic, desde una comprensión de lo que es realmente el concepto de "Empredimiento Digital". Durante el segundo semestre del presente año, InfoPacífico en Red ha venido gestando varios encuentros Tic desde su estrategia NUEVO CHIP DIGITAL, que le han permitido acercarse a diversos actores/as del Ecosistema Digital local. En esta oportunidad se vincula al macro encuentro Gigafest por considerarlo un escenario estratégico para el trabajo intersectorial e interinstitucional, que aportará a generar alianzas para fortalecer una Cali Digital con perspectiva de Región Pacífico y Colombia, comprometida con el uso de las Tic desde una concepción crítica e incluyente. Las Redes Sociales en nuestra región quieren visibilizar un quehacer digital en sus procesos sociales, y es compromiso de InfoPacífico socializarlo y potenciarlo. Les esperamos en esta conferencia que es el PREÁMBULO de GIGAFEST 2012!!  Acompaña nuestra RUTA, tú también tienes el NUEVO CHIP DIGITAL. *NO LO OLVIDES: Jornada:  "Mitos y realidades del emprendimiento digital en Colombia".A cargo de: Alejandro Delgado - Ministerio de TIC.FECHA: Noviembre 20 de 2012LUGAR: Universidad de SAN BUENAVENTURA – Parque Tecnológico UMBRÍA - Sede La Umbría Correg. Pance - Auditorio 108 El Lago  CIUDAD: CaliHORA : 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Participa en GIGAFEST del 22 al 25 de Noviembre!! Es como un Campus Party - Pacífico!! Mayores Informes: Luz Marina Gómez Fries - InfoPacífico - 314 672 38 60Luis Astorquiza - Universidad San Buenaventura - 317 517 59 07  

 

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas para adelantar estudios en Tailandia, España, Francia y Taiwan se encuentran vigentes y publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.

 

 

Nombre del programa: La seguridad alimentaria postcosecha, transformación y control de calidad de productos agroindustriales seleccionados

Área del aspirante: Ingeniería y afines

País de estudio: Tailandia

Oferente: Gobierno de Tailandia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ingeniería de alimentos, agroindustria, ciencia agrícola, biotecnología, procesamiento agrícola, desarrollo de productos agrícolas que se desempeñen en áreas relacionadas con el tema del curso, en entidades del sector público. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 50 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; contar con experiencia laboral mínima de 5 años (posterior a la obtención del título universitario), poseer buenos conocimientos del idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: English test MET B2). Gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Enero 11/2013

Convocatoria No. 2207113

 

 

Nombre del programa: Agricultura sostenible y seguridad alimentaria

Área del aspirante: Ciencias agropecuarias

País de estudio: Tailandia

Oferente: Gobierno de Tailandia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en biología, agronomía, desarrollo rural, extensión agrícola ó áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades del sector público. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 45 años, tener un promedio de notas de 3,5/5,0, contar con experiencia laboral mínima de 5 años (posterior a la obtención del título universitario) en el área del programa; poseer buenos conocimientos del idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: English Test (MET): B2. Gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Enero 11/2013

Convocatoria No. 2207013

 

 

Nombre del programa: Ruta Quetzal (Expedición Didáctica)

Área del aspirante: Humanidades

País de estudio: España

Oferente: Banco BBVA

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes de bachillerato de ambos sexos, nacidos en los años 1996 ó 1997, que no hayan formado parte de las anteriores Expediciones de Ruta Quetzal. 

Requisitos: El aspirante debe estar cursando secundaria, tener buen promedio académico de los dos últimos años especialmente en el área de sociales, poseer muy buenas relaciones interpersonales y cualidades de liderazgo que deberán ser certificadas por el rector del colegio o por el director de grupo.

Vencimiento de la convocatoria: Enero 2/2013

Convocatoria No. 0100113

 

 

Nombre del programa: Estudios de Maestría en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

País de estudio: Francia

Oferente: Esc. Rennes School of Business

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que tengan la admisión definitiva a los programas ofrecidos por  Esc Rennes school of business y laboren en entidades públicas ó privadas. 

Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con experiencia laboral de un año (posterior a la obtención del título universitario), en el área de estudios, excelente nivel de inglés: IELTS: 6.5 puntos; TOEFL (CBT): 237 puntos; TOEFL (IBT): 89 puntos; TOEIC: 750 puntos y deben gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: Febrero 06/2013

Convocatoria No. 6201613

 

 

Nombre del programa: Programas de Maestría o Doctorado en Universidades de Taiwan

Área del aspirante: Diferentes áreas

País de estudio: TAIWAN

Oferente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en diferentes áreas que posean buen promedio académico. Los candidatos que deseen realizar estudios de doctorado deben contar con el título de Maestría. 

REQUISITOS: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,8/5,0; contar preferiblemente con experiencia profesional y poseer muy buenos conocimientos de idioma inglés TOEFL: Prueba por Computador: 213 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 60 puntos). Los candidatos no deben ser beneficiarios de otras becas del Gobierno o de instituciones de Taiwán. No se requiere estar admitido por una universidad de Taiwán, sin embargo, se dará prioridad a aquellos que ya cuenten con aceptación o contactos con las universidades (adjuntar copias trámite). Deben gozar de buena salud física y mental. 

NOTA: No se aceptarán postulaciones de aspirantes con las siguientes condiciones: - Ser de nacionalidad china - Estar registrado o haber obtenido un status de estudiante en algún colegio o universidad de Taiwan. Los estudiantes graduados que cursan estudios adicionales están exentos de esta regla. - Haber estudiado en Taiwan para el mismo nivel o grado en que se encuentra actualmente. - Ser estudiante de intercambio. - Ser beneficiario de una beca en Taiwan por cinco años. - Ser beneficiario de una beca o subsidio ofrecido por el gobierno de Taiwan o alguna institución. 

NOTA IMPORTANTE: Los candidatos preseleccionados serán citados a entrevista en ICETEX.

Vencimiento de la convocatoria: MARZO 21/2013

Convocatoria No. 6000313

 

 

 

 

 

La Canadian Colombian Professional Association (CCPA) es una asociación Colombo-Canadiense fundada en 2001, con el fin mostrar las virtudes de los profesionales colombianos en Canadá, principalmente en la provincia de Ontario. A partir del año 2004 ha incluido a todos los profesionales hispanoamericanos residentes en Canadá con el objetivo de proporcionar un entorno en el que los miembros puedan cultivar y llevar a cabo el desarrollo de sus intereses profesionales.


La CCPA busca promover y fortalecer la imagen de la comunidad hispana en Ontario, Canadá, a su vez que también quiere servir como una voz para la comunidad profesional hispano canadiense en el marco de las relaciones con las instituciones gubernamentales del Gobierno de Canadá y los profesionales inmigrantes.


Actualmente, la asociación se ha dedicado a fomentar e iniciar programas que buscan el mejoramiento de la comunidad profesional hispano canadiense y servir como una fuente de entrada continua a todos los niveles de gobierno en temas de interés para la comunidad profesional hispano canadiense.


La CCPA quiere estimular a los profesionales hispanos de Canadá a través de la participación activa de sus miembros, con el objetivo adicional de promover una mayor interacción entre empresa canadiense e hispana, para así establecer unas relaciones más fuertes entre estos actores privados, en pro del desarrollo y del progreso en la calidad de vida de los residentes hispanos.


Los invitamos a conocer más acerca de esta Asociación ingresando a http://www.ccpassociation.com/default.aspx o escribiendo al siguiente correo electrónico: info@ccpassociation.com 

 

La Vicerrectoría del Medio Universitario, Cendex y la Red de Emprendimiento de la Universidad Javeriana invitan a todos los interesados a la conferencia “Liderazgo en medio de las Adversidades” que dictará Fabio Herrera MBA, Ph.D.


Fabio Herra inspiró la realización de la película “Over and over again” y es el fundador de International Management Consultants; actualmente dirige la empresa Andes Business School, y su trabajo ha permitido dar educación a miles de latinos en Chicago USA. 


El lunes 19 de noviembre a las 5:00 p.m. se realizará la conferencia en el auditorio Marino Troncoso, S.J. y el martes 20 de noviembre a las 5:00 p.m. se realizará un cine foro en el mismo lugar.


Para asistir se debe confirmar asistencia al correo:  conferenciafabioherrera@gmail.com; 


Conozca más sobre la vida de Fabio Herrera: Fabio Herrera, un colombiano que llevó su vida al cine.

 

 

 

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Sudáfrica realizará los días 23, 24 y 25 de Noviembre un Consulado Móvil en la Ciudad de Cape Town, Sudáfrica.


Durante el Consulado Móvil se efectuarán diferentes actuaciones consulares como expedición de pasaportes, cedulación, reconocimientos de firmas entre otros; además se realizará la presentación del Programa Colombia Nos Une.


Para mayor información comuníquese con la sección consular de la Embajada de Colombia en Sudáfrica a través del correo: cpretoria@cancilleria.gov.co

 

La Fundación "Cultura y Empresa" organiza el próximo día 22 de noviembre la Jornada formativa “Herramientas estratégicas para el desarrollo de la mujer inmigrante”, que se desarrollará en Zaragoza en la Plaza de Roma F-1, oficinas, 2ª planta, de las 16 a 20 horas.

 

Destinatarias:

 

La jornada está destinada a mujeres inmigrantes, preferentemente tituladas, estudiantes, profesionales y empresarias.

 

Objetivos:

 

Los objetivos que se persiguen con esta jornada, son brindar herramientas y recursos para que las participantes establezcan un proceso de mejora personal y profesional, y más concretamente:


• Mejorar el autoconocimiento y la gestión de emociones. 


• Reconocer y gestionar con autonomía la responsabilidad de su propia vida. 


• Mejorar habilidades para el desarrollo del pensamiento estratégico. 


• Mejorar el conocimiento del sistema educativo español de formación reglada y no reglada. 


• Conocer los trámites del proceso de homologación y convalidación de títulos y estudios obtenidos en terceros países. 


• Diseñar su itinerario académico profesional 


• Establecer un plan de acción sostenible en la mejora de competencias personales y profesionales.


Ponentes:


• Pilar Londoño Pinto, licenciada en Económicas, Coach experta en género 


• Reina Helena Rodríguez Hernández, Comunicación Social, especialista en marketing, experta en género

 

• Blanca Suárez Fernández, licenciada en, Técnica en Orientación académico profesional

 

Inscripciones:

 

Reserve su plaza de manera gratuita y por orden de inscripción

Teléfonos: 976 766 075 - 976 875 238 -632 439 857 -  680 850 878

E-mail: amprocomun@gmail.com;orientacionsocioeducativa@cepymearagon.es