Dijo que las pruebas comenzarán en un año y medio, después de haber logrado una eficacia del 90% en monos.

 

El investigador colombiano Manuel Elkin Patarroyo aseguró desde Madrid, España, que los ensayos en humanos de su nuevo prototipo de vacuna sintética contra la malaria comenzarán en un año y medio, después de haber logrado una eficacia del 90% en monos.

 

Así lo señaló este investigador a los periodistas, tras una charla en la que relató la historia de sus investigaciones en torno a la malaria, una trayectoria -dijo- en la que ha sufrido "asedio ecológico, económico y científico".

 

Patarroyo, quien aún no ha publicado en una revista científica los resultados en monos de esta segunda generación de su vacuna, estimó que en año y medio probará este prototipo en un grupo de soldados voluntarios de las fuerzas militares colombianas, como ya lo hizo en el pasado con su anterior proyecto, la vacuna "Spf66".

 

"Quiero dejarla (la nueva vacuna) prácticamente perfecta", subrayó.

 

Según este científico, quien ha recibido entre un 35 y un 40% menos de recursos por parte de la cooperación española, cuando su vacuna esté lista, será igual de eficaz en todos los países del mundo.

 

En cuanto a si será efectiva y probada en niños, Patarroyo recordó que es enemigo de vacunar a los recién nacidos, pues su sistema inmune, aunque desarrollado, "no está coordinado".

 

En este sentido, abogó por aplicar en un futuro esta vacuna a partir del año de vida.

 

Patarroyo ha sido acusado por un tribunal de tráfico de animales por utilizar monos Aotus capturados al otro lado de la frontera colombiana, una decisión que ha recurrido y por el momento impide que pueda recibir más animales para sus investigaciones sobre malaria.

 

El investigador opinó que éste ha sido un capítulo "perverso", negó maltrato animal -la acusación es por tráfico- y recordó que los monos son devueltos a la selva.

Tras admitir que por culpa de esta decisión algunas cosas se están viendo demoradas, denunció que ha sido sometido, "por distintas razones" en las que no quiere entrar, a un "asedio bárbaro".

En este sentido, dijo que el presupuesto en su país ha sido recortado y que continúa en parte gracias a la ayuda española.

Entre otros, recibe fondos de la Agencia Vasca de Cooperación y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), recursos que se han visto disminuidos casi en un 40%.

 

El Consulado General de Colombia en Madrid invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar este 17 de Noviembre en el taller “Construirse en esta orilla”, desarrollado en el marco de "Colombia se toma el Museo de América"


Durante el taller todas las personas amantes de la música, que sepan o no sepan tocar instrumentos, que sepan o no sepan componer, que sepan o no sepan cantar, pero que si les guste componer una canción colectivamente podrán  crear una canción desde el punto cero a partir de sus vivencias como Migrantes.


El taller será impartido por La Fábrica de Canciones y sus creadores, el español Rafa Sánchez y la colombiana Carolina Muñoz. 15h - 18h. Sala de La Reina, del Museo de América. Los interesados en participar en este taller deben enviar un correo a lucasagudelo@gmail.com


La Fábrica de Canciones es un taller de composición musical donde las canciones son creadas por personas sin hogar a partir de sus vivencias en la calle. Historias humanas cargadas de ilusión y esperanza, a veces también de dolor y desencanto, que han sido musicalizadas por el cantautor Rafa Sánchez y la cantante Colombiana Carolina Muñoz. El proyecto Fábrica de Canciones surge proponiendo a la Fundación RAIS y Obra Social Caja Madrid la puesta en marcha de un taller donde las personas sin hogar pudieran dar a conocer sus historias humanas a través de la música. Desde la primera sesión, en octubre de 2010, Rafa logró implicar a los participantes, que han ido aportando al grupo su historia, sus aprendizajes, sus ilusiones y su mirada hacia el futuro, con dolor, con valentía y también con humor. En palabras del propio creador: ”Sentí que en aquellas historias latían canciones…”

 

 

 Con el fin de definir mecanismos de cooperación internacional que permitan combatir eficazmente el delito de trata de personas en Colombia y en América Latina, el Director de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, Sergio Bueno Aguirre, propuso la creación de un grupo de expertos o red iberoamericana para detectar las posibles víctimas del delito y alertar a las autoridades judiciales de la ocurrencia del fenómeno. Durante la instalación del II Congreso Iberoamericano de Autoridades Migratorias: “Prevención del delito de trata de personas en América Latina”, que se inauguró este miércoles en Medellín, el Director de Migración explicó que la problemática actual de los países de la región, incluida Colombia, es poder detectar a tiempo la ocurrencia de este tipo de delito que, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) del 2011, victimizan entre 800.000 y 2.400.000 personas anualmente en todo el mundo.“La intención no sólo es compartir las experiencias y las buenas prácticas de estos países en esta materia, sino también establecer canales de comunicación directos que nos permitan enfrentar directamente este flagelo. Abrir canales de comunicación que operen fluidamente entre las autoridades migratorias tanto para prevenir, realizar el acompañamiento de las víctimas, así como también que nos permita desarrollar investigaciones que nos lleven a la captura de los miembros de las organizaciones criminales”, destacó Bueno.Fenómeno en Colombia Bueno Aguirre indicó que, de acuerdo con el diagnóstico sobre las diferentes manifestaciones y la caracterización de la trata de personas en las distintas zonas del país, realizado por el Grupo de Análisis y Estudios de Migración Colombia, se logró establecer que el tipo de trata más recurrente es la captación, reclutamiento y el transporte mediante engaño de mujeres y menores de edad con fines de explotación sexual tanto a nivel interno como externo.En tal sentido, reveló que este fenómeno se acrecienta en temporadas turísticas principalmente en ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Así mismo, regiones como el Eje Cafetero, Antioquia y el Valle del Cauca se han convertido en zonas proclives a la ocurrencia del fenómeno, en donde la más afectada ha sido la población de bajos recursos económicos y de poco nivel académico, por lo que las expectativas que se ofrecen para el enganche o reclutamiento, en estos casos, son de buena aceptación.En ciudades fronterizas como Ipiales y Cúcuta, esta problemática tiene un comportamiento ascendente, convirtiéndose en corredores fundamentales para la trata externa. Para el caso de la frontera con Ecuador, se han identificado dos modalidades: colombianos que son explotados por redes internacionales en el Ecuador y ecuatorianos que son víctimas de las redes en Colombia. Entre tanto, los departamentos fronterizos con Panamá, es decir Antioquia y Chocó,  son utilizados como puente de conexión en tránsito hacia Norteamérica.El Director de Migración Colombia aseguró que en la zona amazónica se presentan casos referentes a la explotación sexual de menores. Esta, ocurre en las poblaciones ubicadas en la triple frontera, donde las víctimas cruzan, en altas horas de la noche y evadiendo el control de las autoridades, a los países vecinos para ofrecer sus servicios sexuales. En algunos casos es población menor de edad y de comunidades indígenas.En el II Congreso de Autoridades Migratorias que se realiza en Medellín participan representantes de Panamá, República Dominicana, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Honduras, Guatemala, México, Australia, España, Estados Unidos, Hong Kong, Reino Unido y Colombia. Así mismo, delegados de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Comunidad Andina (CAN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Interpol.  

 

La cuota colombiana en la versión 13 de los Grammys Latinos estuvo compuesta por Chocquibtown, Juanes, Shakira, Fonseca, Juan Piña, Jorge Celedón y Maía entre otros, quienes lograron la nominación al Grammy Latino 2012 gracias al talento que han demostrado a nivel musical y con el que han traspasado fronteras.


Entre los artistas colombianos nominados, Juan Piña se llevó el galardón a Mejor Álbum de cumbia/vallenato, Juanes se llevó el galardón a Mejor Video Versión Larga y a Mejor Álbum del año; Fonseca, que estaba nominado en dos categorías, se llevó el galardón a Mejor Álbum Tropical Fusión con su disco Ilusión.


Pese a que artistas como Chocquibtown  y Doctor Krápula no lograron llevarse ninguna estatuilla continúan demostrando el gran talento musical de los colombianos a lo largo del mundo.


Felicitamos a nuestros artistas ganadores y nominados por dejar en alto el nombre de nuestro país.

 

 

“Toxicómano Callejero” es grupo enfocado en la difusión de mensajes en el espacio público, también  conocidos como grafiteros.

 

El colectivo Toxicómano, conformado por Andrés Montoya, César Rubio y Albeiro Toro también se dedican a otras profesiones. Andrés es diseñador gráfico y trabaja independiente sobre todo con grupos de rock; César es sociólogo, trabaja en un almacén de repuestos para motores, es músico y trabaja con “Rock al Parque”; Albeiro es realizador y editor de videos independiente y Daniel es sastre, trabaja con teatros y ayuda a hacer forros para máquinas.

 

Tres hombres que por medio de un gran amigo llamado Daniel y su colectivo llamado “Dirty Immigrants” y el apoyo de organizaciones como la Universidad de Humboldt y la Embajada de Colombia visitaron Alemania para promover y fortalecer el intercambio y la integración cultural entre artistas urbanos de Bogotá y Berlín a través de distintas intervenciones urbanas que incluyeron pintadas, charlas, videoconferencias y exposiciones.


Street Art vs. paredesblancas

 

“Nuestro objetivo es lograr un intercambio con todas las cosas que trajimos  de amigos, de gente de Bogotá para mostrar, regalar, repartir y llevar luego cosas de aquí a allá. Hay cosas que se pueden aprender y otras enseñar. La idea es guiar el camino que está tomando Bogotá en cuanto al arte urbano”, afirma Andrés Montoya.

 

Durante su visita a Alemania no sólo crearon grafitis y exposiciones en la capital germana sino también en Hamburgo, Leipzig y Bremen. Además dedicaron tiempo al “live painting” y a fiestas para recolectar fondos para el colectivo. 

 

En el momento, Bogotá tiene un movimiento visual y de mensajes fuerte en la calle, no comparable con el que se ve aquí, cuentan los artistas. Sin embargo, actualmente están luchando contra un proyecto que se está debatiendo en Bogotá denominado “Paredes blancas” que busca la protección del espacio urbano y la limitación de obras de grafiti. 

 

Sobre este importante tema comenta Montoya: “el grafiti es como la música: hay distintos tipos, hay música que no te va a gustar y otra que sí. La idea es guiarlos un poco de todas las vertientes que hay, y alejar el lado policial. Si llegan a coger a alguien que sea una sanción pedagógica ya que normalmente los arrestan 24 horas o los obligan a dejar el lugar como estaba

 

El pasado miércoles 7 de Noviembre tuvo lugar el primer evento de integración del grupo de Colombianos Profesionales en Hong Kong, cuyo objetivo es reunir la comunidad de profesionales de esta ciudad, Macao y el sur de China.


Durante el evento intervino el Cónsul General de Colombia en Hong Kong, Dr. José Antonio Mutis Perdomo, quien destacó la importancia de crear una red entre los colombianos para apoyarse y promover una imagen positiva del país. Adicionalmente, hizo énfasis en las  iniciativas y estrategias del Programa Colombia Nos Une para bene¬ficiar a los colombianos en el exterior.


Luis Guahuna, como presidente de cpHK, invitó a los asistentes a hacer parte del grupo para fortalecerlo y así generar una comunidad de profesionales colombianos más unida.

 

Después de las palabras, los invitados disfrutaron de un espacio para conocerse e intercambiar experiencias sobre su vida en Hong Kong.

 

El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín inauguraron este jueves 14 de noviembre la exposición ‘Viacrucis: La Pasión de Cristo’ del maestro Fernando Botero, la cual estará expuesta en el Palacio de la Ajuda, en Lisboa, desde el 15 de noviembre de 2012 hasta el 27 de enero de 2013.

 

La obra es llevada a Portugal dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior que coordina el Ministerio de Relaciones Exteriores. La inauguración contará con la participación de altos funcionarios de ambos gobiernos, cuerpo diplomático, empresarios y el maestro Fernando Botero.


La obra, que se encuentra en Lisboa, consta de 61 piezas que reflexionan sobre la cultura visual internacional en torno al drama de la pasión y muerte de Jesucristo. Esta muestra, que pertenece al Museo de Antioquia, corresponde a la etapa artística más reciente de Botero.


A partir de esta exhibición, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca profundizar los lazos de amistad con Portugal. A propósito, en 2012 la Embajada de Colombia, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, ha trabajado en la realización de eventos culturales de impacto como la publicación de los libros ‘Un país que sueña: cien años de poesía colombiana’ y ‘Todos los sueños del mundo: poemas de Fernando Pessoa y Porfirio Barba-Jacob’, además del concierto de fado y bolero con las reconocidas cantantes Lucía Pulido y Raquel Tavares. El buen momento de las relaciones entre los dos países se ve reflejado en la participación de Portugal como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2013.

 

 

El Consulado General de Colombia en Londres y la Mesa de Educación de Colombia Nos Une invitan a los colombianos radicados en Londres a participar en el IV Conversatorio ¡A Bordo!, “Oportunidades para Estudiantes en el Reino Unido”


El evento se realizará el próximo sábado 24 de Noviembre desde las 9:30 am en el Salón de Conferencias y Exhibiciones, Consulado General de Colombia, 35 Portland Place, W1B 1AE.


Durante el conversatorio los asistentes podrán conocer las ventajas de vivir en el Reino Unido; conocer  las becas estudiantiles y algunas de las posibilidades de desarrollar su carrera profesional realizando una práctica profesional. Adicionalmente, se contará con la presencia de expertos en visas y nuevas rutas de inmigración, y un importante consejo sobre los cuidados que deben tenerse al usar internet y evitar fraudes.

 

Para inscribirse en este conversatorio envíe un correo electrónico con sus datos a: educacion@coluk.co.uk

 

 

Entrada Libre, previa inscripción. Cupos limitados.


La científica colombiana Nubia Muñoz Calero, quien descubrió que el Virus del Papiloma Humano es el causante del 100 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino, destacó la decisión del Gobierno de Colombia de incluir la vacuna contra VPH en su programa de inmunización.


La experta aseguró que hay avances de investigación que muestran una evidencia según la cual dos dosis de la vacuna de VPH son necesarias para lograr los efectos requeridos y sostuvo que la mejor estrategia en el mundo es la aplicación de este biológico en los colegios.


“Mis impresiones hasta el momento son excelentes. Lo que he visto es algo impresionante desde el punto de vista de lo que se puede lograr en salud pública, llevando las armas que ya tenemos para la prevención del cáncer de cuello uterino, que es la primera causa de muerte en mujeres y en mujeres sobre todo jóvenes; o sea que este cáncer es un gran drama para la mujer pero también para la familia de esta mujer, que en general tiene muchos hijos”, aseguró.


En cuanto al programa de vacunación, la dra. Muñoz manifestó que estuvo “muy contenta de participar en el lanzamiento de este programa cuando el Presidente Juan Manuel Santos me llamó, yo estaba en Francia, para darme las gracias por mi aporte a la investigación que llevó a confirmar que el Virus de Papiloma Humano era la causa principal y necesaria de este cáncer”.


Y añadió que este descubrimiento llevó a mejorar todos los instrumentos de prevención. “En un primer lugar, las vacunas, que son compañías farmacéuticas las que las desarrollaron y las que han evaluado la eficacia y seguridad de las vacunas en unos 35 países a través del mundo; y en estos ensayos yo tuve la oportunidad de participar con la vacuna tetravalente o cuadrivalente”.


La científica aseguró que uno de sus principales intereses cuando participó en esta investigación, hacia el 2000, “es que Colombia participara y logré que la compañía farmacéutica que desarrollo esta vacuna viniera a Colombia y varios grupos de investigación estuvieron en clínicas en Bogotá, Medellín y Cali, son parte de este gran grupo que llevó a cabo estos estudios y que demostraron sin lugar a duda de que es una vacuna muy eficaz y muy segura”.


“Me han dado varios premios en muchos países, pero para mí lo más importante, realmente, es que esto se está usando en la prevención de este cáncer; y veo que Colombia está a la vanguardia en Suramérica”, añadió.


Y explicó que “hasta el momento, los países que están haciendo la vacunación a nivel de escuelas tienen las mejores coberturas”, como Canadá, Australia y el Reino Unido, donde las coberturas son muy altas porque son a nivel de escuelas.


En otros países, como en Francia, España o Estados Unidos, las coberturas son menores porque no se hace a nivel de escuelas sino a nivel de hospitales, de médicos generales o pediatras.

 

Con gran éxito se realizó en las instalaciones del Consulado General de Colombia en México, la primera conferencia “Abriendo tu Negocio”, la cual hace parte del Programa para Emprendedores y Empresarios colombianos “Creando Empresa en México”. 


Este Programa surge de un acuerdo de colaboración entre el Consulado General de Colombia en México a través del Programa Colombia Nos Une – Capítulo México- y el Centro de Formación Empresarial Nacional Financiera SNC – Nafinsa.  


La conferencia contó con la participación de más de 80 connacionales y fue impartida por el Maestro en Administración Juan Carlos Cabrera López, director del Centro de Formación Empresarial de Nacional Financiera NAFINSA. Durante las cuatro horas se abordaron temas que van desde la perspectiva del negocio, que ofrecer, en donde ubicarlo, trámites y requisitos, hasta el financiamiento y los socios comerciales.

 

El tradicional Banquete del Millón se realizará este año en la Casa de Banquetes Astoria Manor, en Queens, el próximo viernes 30 de noviembre para ayudar los programas sociales en Colombia y a los damnificados por el huracán Sandy. Durante la presentación del banquete el Cónsul de Colombia en Nueva York (E), Ítalo Serani Triana, dijo que en nombre de la Cónsul General Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, ofrecían todo el apoyo al evento, invitando a todos los colombianos del área a contribuir con los más necesitados. 

 

Por su parte el Cónsul General de Colombia en New Jersey, Christian Mauricio Rodriguez Anzola, dijo que esta será una oportunidad para mostrar la unidad de la comunidad colombiana del área, e incluso invitó a otros consulados y en general a la población latina a unirse a esta causa. 

 

El Presidente de la Corporación Minuto de Dios, Padre Diego Jaramillo, en un mensaje enviado desde Colombia, pidió a la comunidad ser generosa en estos momentos tan difíciles y colaborar con los más pobres, recordando como con los recursos del primer Banquete "Unidos por Colombia", se pudieron construir varias casas para afectados por las inundaciones en el departamento del Magdalena. 

 

Los participantes en la conferencia invitaron a las empresas a contribuir con su presencia en el banquete y su apoyo publicitario a través de un anuario que se publicará próximamente.

 

La Cónsul General de Colombia en Nueva York, Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, invita a los microempresarios y emprendedores colombianos resientes en esta ciudad a participar del "Curso de inglés para negocios", facilitando el proceso de integración al mundo de los  negocios en el marco del Tratado de Libre Comercio con EEUU.


El profesor Joseph Klin Platz (Bilingüe: Español - Inglés) dictará las clases que se conformarán en dos grupos divididos en el nivel 1 y nivel 2; dependiendo del conocimiento que el participante tenga del idioma. El curso contará con una duración de 32 horas cada uno y se otorgará Certificado de Asistencia.


El nivel 1 está dirigido a personas con un nivel básico de inglés, entienden el idioma pero no pueden sostener una conversación.  Los días lunes y miércoles a partir del 26 de Noviembre hasta el 30 de Enero.


El nivel 2 está dirigido a personas con un nivel intermedio de inglés, entienden el idioma y pueden sostener una conversación. Los días martes y jueves desde el 27 de Noviembre hasta el 31 de Enero.


Hora: 6:00 pm a 9:00 pm


Lugar: Consulado de Colombia en New York (1er Piso) 10 East 46th Street New York, NY 10017


Teléfono: (212) 7989014


Curso Sin Costo - Cupo Limitado


Inscripciones: Del 9 de Noviembre al 15 de Noviembre


Mayor información: tlc@consuladodecolombiany.com

 

Marca País Colombia estuvo con Radamel Falcao García en la ciudad deportiva del Club Atlético de Madrid, haciéndole entrega de la camiseta de Colombia. El goleador agradeció el homenaje que más de 5.000 colombianos le ofrecieron el domingo en el estadio Vicente Calderón, en el encuentro Atlético de Madrid- Getafe.


"Todos juntos tenemos el objetivo de mostrar la cara positiva de Colombia, que conozcan las cosas buenas que tiene nuestro país" dijo el delantero Colombiano, que confesó sentirse afortunado y agradecido por el apoyo y afecto que le profesan sus compatriotas. Falcao también aprovechó para enviar un mensaje a los niños que son su principal motivación; los invitó a creer en sus sueños como alguna vez el imaginó llegar a ser un profesional.


En apoyo al excelente desempeño deportivo que ha tenido el jugador, postulado a ganar el balón de oro en enero del próximo año, la Marca País Colombia con el apoyo de la Misión Diplomática y Consular de Colombia en España convocó a los colombianos residentes en Madrid y sus alrededores a asistir al partido para conocer la nueva imagen que el país latinoamericano está promoviendo ante el mundo. Falcao García representa los valores de la gente colombiana que se destaca por el talento y la dedicación para hacer las cosas bien, y está orgulloso de participar de esta iniciativa que refleja el buen  momento del país y poder decir que él es parte de la respuesta.


Inicialmente se ofrecieron 3.000 entradas con más de 70% de descuento y debido a la entusiasta respuesta, se amplió a 6.000 el número de localidades destinadas a los colombianos. El propio Falcao los invitó a acompañarlo a través de un video en el que asegura que es un "privilegio" ir a jugar sabiendo que las alegrías que le da a los Atléticos se sienten en su país.

 

El Consulado de Colombia en Vancouver realizará el 13 y 14 de noviembre De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. una jornada de Consulado Móvil en Calgary, en la Estación de Policía 511 47 Street North East.


Con esta jornada se espera beneficiar a los colombianos residentes en la ciudad con la realización de diferentes trámites consulares entre los que se encuentran autenticaciones, legalizaciones, cedulación, registros civiles, pasaportes.


Para más información comuníquese con el consulado de Colombia en Vancouver: cvancouver@cancilleria.gov.co

La corporación Festival del Cuento de Bucaramanga –Corfescu- fue escogida por el Ministerio de Cultura, para participar en el ‘Seminario de Sistemas de Producción y Modelos de Autogestión en las Artes Escénicas’ que se realizará en el país de La Pampa


En próximos días viajará a territorio argentino Sandra Fabiola Barrera, Gerente Ejecutiva de Corfescu, invitada por Colombia al ‘Seminario de Sistemas de Producción y Modelos de Autogestión en las Artes Escénicas’, organizado por La Fundación Teatro del Sur, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (Argentina) y el Programa Iberescena, que se cumplirá en Buenos Aires, entre el 19 y el 21 de noviembre de 2012.


Debido a su trayectoria en la promoción de espacios artísticos y a su gestión en el desarrollo y posicionamiento de eventos culturales, como el Festival Abrapalabra, Sandra fue seleccionada por el Ministerio de Cultura de Colombia para participar en este evento, que pretende capacitar, intercambiar y debatir acerca de las diferentes experiencias en torno a la planificación y gestión de proyectos, eventos y espectáculos culturales.


El hecho de que el Ministerio se fije en el trabajo que viene realizando Corfescu desde hace 22 años, y que nos haya seleccionado para exponer nuestra labor en el ámbito de la gestión artística y cultural, en un evento de tanta importancia, es algo que nos enorgullece. Seguramente intercambiaremos experiencias, en lo que ha sido una lucha constante por darle a nuestra ciudad y país diversos espacios culturales, en un camino en el que seguimos aprendiendo día a día”, comentó Sandra Barrera, Gerente Ejecutiva de Corfescu.

 

 

Esta es una exposición colectiva de 16 obras, realizadas y pensadas a ‘cuatro manos’, es decir, entre dos artistas cada una.


Es un interesante proyecto puesto en marcha en conjunto entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá, y la Université du Québec à Trois-Rivières, de Canadá. Se trata de un ejercicio de ‘pensar y crear en compañía, a pesar de la distancia’, según la idea concebida por la artista Lorraine Beaulieu y materializada por el colombiano Javier Escamilla, quien vive en Trois-Rivières hace diez años.


De acuerdo con el proyecto, el primer paso fue crear las parejas de artistas. Uno de Quebec y otro de Colombia. Luego, uno de los dos formuló una propuesta artística (en fotografía digital) y la envió por correo electrónico a su compañero de trabajo, quien tuvo la posibilidad de intervenirla, mediante unos parámetros y un protocolo previamente establecidos. 


Este la reenvió al primer artista, quien a su vez le hizo arreglos y adiciones y se la devolvió, a su par en el otro país, quien tuvo la oportunidad de modificarla por última ocasión. Cada artista le hizo dos intervenciones a una misma obra, como en un ir y venir de ideas, creaciones y propuestas.


Al cabo de este camino de doble vía, las obras se expusieron por primera vez en Bogotá, en las vitrinas exteriores de la Biblioteca Virgilio Barco y del Archivo Nacional. Ahora, esas mismas obras están en Trois Rivières, también en dos espacios al aire libre: en los amplios ventanales de la Biblioteca Gatien-Lapointe y en los de la universidad UQTR, donde gozan de una amplia visibilidad y atraen la atención de los transeúntes.


Allí se pueden observar hasta el mes de diciembre, de manera gratuita.


Cuándo: Hasta el mes de diciembre

Dónde: Biblioteca Gatien-Lapointe, 1425 Place de l’Hôtel de Ville, Trois-Rivières G9A 5L9

Université du Québec à Trois-Rivières (UQTR) 

Pabellón Albert-Tessier 

3351 Boulevard des Forges 

G9A 5H7 

 

 

De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Asociación suscrito por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa - INCYDE y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha realizado la selección de beneficiarios del Programa de Retorno Productivo de Emprendedores Colombianos desde España. Esta selección, tal como se señala en el Convenio y se informó en las jornadas de socialización realizadas con la comunidad colombiana, fue realizada por la Fundación INCYDE a través de su equipo de profesionales en emprendimiento, quienes evaluaron los datos aportados en el formulario de inscripción remitidos por los postulantes.

 

En primera instancia se realizó una preselección de 300 beneficiarios, a quienes contactó la Fundación INCYDE con el objetivo de verificar los datos aportados en el formulario de inscripción, solicitar (si fuera necesario) información adicional y comprobar la disponibilidad del candidato para la realización de la formación. Una vez fueron contactados cada uno de los preseleccionados la Fundación INCYDE elaboró el listado definitivo de beneficiarios del Programa de Retorno Productivo.

 

La formación que se impartirá en España por parte de la Fundación INCYDE está programada conforme a lo comunicado a los beneficiaros en el momento en que fueron contactados.

 

Cualquier inquietud respecto al proceso de selección puede dirigirse al correo electrónico retornocolombia@cscamaras.es

 

Este es el listado definitivo de beneficiarios :

 

No. APELLIDO NOMBRE GRUPO
1 TOLEDO SALINAS ISRAEL MADRID 1
2 ZULUAGA - MEIDY ZAPATA JUAN MANUEL MADRID 1
3 RODRIGUEZ ZORRO CRISTIAN CAMILO MADRID 1
4 RAMIREZ OCAMPO HOOVER OVIDIO MADRID 1
5 OSPINA VERA YENIER A. MADRID 1
6 MARTINEZ OSORIO GINETH MADRID 1
7 GUTIERREZ GAMERO LUZ MARINA MADRID 1
8 RESTREPO LOPEZ ALVARO RICARDO MADRID 1
9 OLIVEROS TAMAYO JUAN DAVID MADRID 1
10 SIERRA JIMENEZ YUDY ELENA MADRID 1
11 QUINTERO VERA JOHN ALFONSO MADRID 1
12 ROMARO BAIN ANGEL ALBERTO MADRID 1
13 RUIZ DAZA FRANCISCO JAVIER MADRID 1
14 JIMENEZ PEREZ DIEGO EDUARDO MADRID 1
15 CASALLAS DAZA DIOFANTES ELIAS MADRID 1
16 NOZALO AVILA IADER FRANCISCO MADRID 1
17 POPO CARABALI ROBERT MADRID 1
18 GARCIA LEAL GONZALO MADRID 1
19 GONZALEZ AMAYA DIEGO MADRID 1
20 GIRALDO DIAZ SILVIO DE JESUS MADRID 1
21 OTERO MARIN MARITZA MADRID 1
22 CUELLAR SERRANO MARGARITA MADRID 1
23 ALVAREZ ORTIZ BEATRIZ ELENA MADRID 1
24 LONDOÑO ARELLANO DARIO MADRID 1
25 DAZA DUQUE ELKIN HERNAN MADRID 1
26 CABARCAS ROMAN PEDRO MADRID 1
27 RINCON VELANDIA ALVARO MADRID 1
28 VEGA SANTAMARIA RUBY MADRID 1
29 BERRIO SIERRA JIMMY MADRID 1
30 NARVAEZ GABAZO GUILLERMO ADOLFO MADRID 1
31 LEON AYALA EDITH XIMENA MADRID 2
32 MARIN RODRIGUEZ RICARDO MADRID 2
33 PEDROZA MONSALVE LUIS CARLOS MADRID 2
34 DUQUE CARDONA HAMILTON MADRID 2
35 GIL CHAVEZ JORGE ELIECER MADRID 2
36 CUERVO YEISON ELIAS MADRID 2
37 GONZALEZ BARAONA RUBBY ZORAIDA MADRID 2
38 CASTRO QUINTERO ALEXANDER MADRID 2
39 SANCHEZ GUTIERREZ ANALIDA MADRID 2
40 SANCHEZ ENCISO RAMIRO ALBERTO MADRID 2
41 DACKINS JIMENEZ ROSARIO MADRID 2
42 LOPEZ JOSE FERNANDO MADRID 2
43 MEJIA MONTOYA CARLOS MARIO MADRID 2
44 RODRIGUEZ ESTRADA HAROLD MARTIN MADRID 2
45 OSORIO LINA PATRICIA MADRID 2
46 TORRES GONZALEZ CRISTIAN MADRID 2
47 VARGAS RAMOS RUBEN ANTONIO MADRID 2
48 GOMEZ MONTES JUAN PABLO MADRID 2
49 SANCHEZ JIMENEZ LEONOR MADRID 2
50 MORLES SANCHEZ ALEJANDRA MADRID 2
51 BLANCO TELLEZ INGRID JANNETE MADRID 2
52 CARDENAS CAICEDO JAVIER MADRID 2
53 FERNANDEZ AGUDELO ISABEL MARIA MADRID 2
54 SIABATO WILLINGTON MADRID 2
55 MENDEZ GARCIA MIGUEL ANGEL MADRID 2
56 RAMIREZ CANO CLAUDIA MADRID 2
57 STERLING CHAUX EDGAR MADRID 2
58 SALGADO PERALTA DIANA MADRID 2
59 SUAREZ MELO HELBERT MADRID 2
60 ARIZA GUERRERO KLEIBER GERMAN MADRID 2
61 BROKATE MARTINEZ CARLOS MADRID 3
62 GARCIA POVEDA JUAN CAMILO MADRID 3
63 GONZALEZ PATERNINA KELLY JOHANA MADRID 3
64 GUTIERREZ HERNANDEZ OSCAR ALBERTO MADRID 3
65 LEAL DE RODRIGUEZ MYRIAM MADRID 3
66 RAMIREZ MORALES EDWIN MADRID 3
67 AMEZQUITA PINEDA HELVER ANTONIO MADRID 3
68 CARDENAS BEJARANO YULIETH PAOLA MADRID 3
69 CERON EDUAR ANDRES MADRID 3
70 CUEVAS SIERRA PEDRO ORLANDO MADRID 3
71 ESCOBAR SARMIENTO EDGAR JAIR MADRID 3
72 HERNANDEZ GONZALEZ PAULO CESAR MADRID 3
73 MONROY HERNANDEZ LUIS FERNANDO MADRID 3
74 CHICANGANA PAZ CLAUDIA ESPERANZA MADRID 3
75   JOHN EDWARD MADRID 3
76 DIOSA VASQUEZ ALEJANDRO MADRID 3
77 ELHADEM GARZON VIVIAN ZAMIRA MADRID 3
78 GOMEZ MARTINEZ DIANA MILENA MADRID 3
79 ALBEIRO JESUS MADRID 3
80 MARQUEZ CARABALI EDILSON MADRID 3
81 PEÑA DURAN GERMAN LEONARDO MADRID 3
82 PALACIO DE LEÓN WILLIAM MADRID 3
83 ROJAS GONZALEZ HECTOR MADRID 3
84 SOBERON BETANCUR LUIS FERNNADO MADRID 3
85 TELLEZ MANQUILLO JACQUELINE MADRID 3
86 ORTEGON GONZALEZ HENRY MADRID 3
87 VANEGAS SALCEDO WALTER BROWNING MADRID 3
88 REVELO COLLAZOS FABIAN ALEXANDER MADRID 3
89 SALAZAR ESQUIVEL WILDER IGNACIO MADRID 3
90 ARENAS CHAVARRIA DIANA LISBETH MADRID 3
91 MONTEALEGRE ECHEVERRY CECILIA BARCELONA1
92 SCORZA GUTIERREZ ENRIQUE BARCELONA1
93 DIAZ LASSO EMILCE BARCELONA1
94 SCHMITZ SICARD VERONIKA MARIA BARCELONA1
95 NAVARRO BADILLO RICHARD ALFONSO BARCELONA1
96 MOLINA RUIZ LUISA FERNANDA BARCELONA1
97 PINZON CARDENAS MANUEL FERNANDO BARCELONA1
98 REYES GONZALEZ JOSE PAULO BARCELONA1
99 LAGOS VASQUEZ HUMBERTO BARCELONA1
100 SCORZA GUTIERREZ EFRAIN BARCELONA1
101 ARBELAEZ VASQUEZ FRANCISCO JAVIER BARCELONA1
102 VILLAMIZAR LEON ANGELICA BARCELONA1
103 CELY CORREA MARIA CRISTINA BARCELONA1
104 Buriticá ZULUAGA JAIME URIEL BARCELONA1
105 BRAVO CEBALLOS GUSTAVO ADOLFO BARCELONA1
106 DIAZ GONZALEZ JUAN CARLOS BARCELONA1
107 SOLARTE JOSE ORLANDO BARCELONA1
108 ACOSTA PEDRAZA ANDREA BARCELONA1
109 PINEDA GIRALDO DAMIR BARCELONA1
110 PEREZ SAAVEDRA FRANCISCO JAVIER BARCELONA1
111 MORA ORJUELA FERNEY BARCELONA1
112 PINEDA PATIÑO JORGE ALBERTO BARCELONA1
113 RENTERIA GOMEZ JOHANNA BARCELONA1
114 ECHEVERRI CERON CARLOS ALBERTO BARCELONA1
115 VALENCIA CASTILLO WILSON ARMANDO BARCELONA1
116 PERILLA BAEBOSA PEDRO PABLO BARCELONA1
117 VASQUEZ GOMEZ JAVIER MAURICIO BARCELONA1
118 CHAPMAN ARIZA EDGARDO ANTONIO BARCELONA1
119 SORO RESTRPO JAIME ALBERTO BARCELONA1
120 AYALA GARZON FABIO ERNESTO BARCELONA1
121 BOTERO SOTO JOSE DADY BARCELONA 2
122 ESCOBAR HOYOS SEBASTIAN BARCELONA 2
123 MARTINEZ FONRODONA MARIA VICTORIA BARCELONA 2
124 LADINO OREJUELA ALCIRA BARCELONA 2
125 LASALA ROJAS DIANA ALEXI BARCELONA 2
126 TIRADO COLORADO SANDRA ISABEL BARCELONA 2
127 VALENCIA OSORIO MARIA ELENA BARCELONA 2
128 RODRIGUEZ AGUIRRE AMANDA BARCELONA 2
129 GARCIA RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER BARCELONA 2
130 MADRID PINEDO ORLANDO BARCELONA 2
131 MUÑOZ MURILLO CARLOS FERNNADO BARCELONA 2
132 OCAMPO LOPEZ JOSE ANTONIO BARCELONA 2
133 SERNA MENESES JORGE BARCELONA 2
134 VALENZUELA BARON RAFAEL BARCELONA 2
135 ALVARADO BECERRA HERY ALEXANDER BARCELONA 2
136 BUITRAGO CEPEDA MARCO ANTONIO BARCELONA 2
137 MILLAN MARTINEZ DIEGO FERNANDO BARCELONA 2
138 PALACIO DE LEON WILLY DE JESUS BARCELONA 2
139 SAA MEJIA GERMAN BARCELONA 2
140 NORIEGA RODRIGUEZ MARIA STELLA BARCELONA 2
141 DELGADO JINEZ TEONILA JOHANA BARCELONA 2
142 GUZMAN ALVIS MARIA CRISTINA BARCELONA 2
143 ORTIZ CALLE JOHANNA GISELLA BARCELONA 2
144 ROA ECHAVARRIA JOSE ARMANDO BARCELONA 2
145 VELASQUEZ MOLANO MARIA CONSUELO BARCELONA 2
146 CARDONA TORO LUIS HUMBERTO BARCELONA 2
147 FRANCO DUQUE GIRALDO ANTONIO BARCELONA 2
148 GONZALEZ HENAO ELVIRA ROSA BARCELONA 2
149 MOLINA YALI JOSE DADY BARCELONA 2
150 VARGAS BURBANO ANA PATRICIA BARCELONA 2
151 YUSTY ZAMBRANO MARILYN JOHANNA BARCELONA 3
152 ALCALA DIAZ YAMILE CECILIA BARCELONA 3
153 CABALLERO PELAEZ MAYERLY BARCELONA 3
154 RUIZ ARIAS GLORIA INES BARCELONA 3
155 TOLEDO POLAINA ILEANA PAOLA BARCELONA 3
156 TORRENTS MACKENCIE DIEGO AGUSTIN BARCELONA 3
157 ARIAS GIL CONSTANZA BARCELONA 3
158 ARISTIZABAL ROJAS FRANCY HELENA BARCELONA 3
159 BAUTISTA LUIS ALFREDO BARCELONA 3
160 CALDERON JOHN FREDY BARCELONA 3
161 GONZALEZ FRANCO OSCAR DANUEL BARCELONA 3
162 GONZALEZ VANEGAS DEISY YANET BARCELONA 3
163 GUTIERREZ CASREO NARDA LIZT BARCELONA 3
164 GUTIERREZ ESCARPETA LUCIO ALBEIRO BARCELONA 3
165 MUÑOZ GIRALDO SANDRA MILENA BARCELONA 3
166 OSPINO PEREIRA DAMARYS MARGARITA BARCELONA 3
167 PALOMINO URIBE MAURICIO BARCELONA 3
168 VALENCIA CANO CARLOS ARTURO BARCELONA 3
169 AMOROCHO RINCON JIMI GUILLERMO BARCELONA 3
170 BERMUDEZ GIRALDO JORGE ANDRES BARCELONA 3
171 BOTERO GALVIS OSCAR ARNUFO BARCELONA 3
172 DIAZ BERMUDEZ NOLBEIRO DE JESUS BARCELONA 3
173 FLOREZ GONZALEZ HERBERT BARCELONA 3
174 GUZMAN DE HERRERA ROSALBA BARCELONA 3
175 HOLAYA HENDES PATRICIA BARCELONA 3
176 IBAÑEZ RODRIGUEZ GLORIA MARIA BARCELONA 3
177 MEJIA SIERRA MARISELLA BARCELONA 3
178 OCHOA AYALA IVAN DARIO BARCELONA 3
179 OSORIO RAMOS JUVENAL BARCELONA 3
180 PUELLO NUÑEZ LUIS ALFONSO BARCELONA 3
181 BARRERA ESQUIVEL EDGAR MALAGA 1
182 MAZUERCA PATRICIA MALAGA 1
183 COASPUD BASTIDES CARLOS EFRAIN MALAGA 1
184 HERNANDEZ DUQUE JUAN PABLO MALAGA 1
185 GARCES ARROYAVE CAROLINA MALAGA 1
186 ARBOLEDA DUQUE ORLANDO LEON MALAGA 1
187 GUAPACHA BECERRA ALSOMAN DE J. MALAGA 1
188 VILLADA GIRALDO WILSON JESUS MALAGA 1
189 TREJOS VALDERRAMA OMAR DE JESUS MALAGA 1
190 TREJOS VALDERRAMA GABRIELA MALAGA 1
191 MONCADA USECHE RICARDO MALAGA 1
192 BALLESTEROS GONZALEZ DIANA CAROLINA MALAGA 1
193 ORREGO OSPINA CARLOS ENRIQUE MALAGA 1
194 BARRERA ESQUINEL ANGELICA MALAGA 1
195 PARRA RENDON NURY PATRICIA MALAGA 1
196 ROMERO MARLES CESAR AGUSTO MALAGA 1
197 VEGA AVENDAÑO LUIS CARLOS MALAGA 1
198 RODRIGUEZ CASTELLANOS NANCY YADIRA MALAGA 1
199 SOTO ARIAS SIMEON MALAGA 1
200 ASTAIZA LABRADA DIANA ANGELICA MALAGA 1
201 CIFUENTES VARGAS FREDY MAURICIO MALAGA 1
202 ASTAIZA LABRADA LUZ STELLA MALAGA 1
203 HERNANDEZ ALFONSO MALAGA 1
204 ALARCON VALENZUELA LEIDI MARGOT MALAGA 1
205 FLOREZ BEDOYA DIEGO FERNANDO MALAGA 1
206 MARTIN GIRALDO BRYANT MALAGA 1
207 GALLEGO VERGARA SANDRA MILENA MALAGA 1
208 ARENAS CHAVARRIA DALIS YANEIRE MALAGA 1
209 JURADO VALENCIA KATERINE MALAGA 1
210 LLANTEN  SANCHEZ UBEIMAR MALAGA 1
211 RUEDA TAVERA MARIA ISABEL MALAGA 2
212 VALENCIA CARDONA ARALY MALAGA 2
213 VARGAS COLLAZOS HERMEY MALAGA 2
214 VERGARA VERGARA BLANCA LUZ MALAGA 2
215 GALLEGO VALLEJO PATRICIA MALAGA 2
216 NARANJO RESTREPO MAURICIO MALAGA 2
217 PERTUZ CANTILLO FERNANDO RAFAEL MALAGA 2
218 SANABRIA MORALES JOSE HILDEBRANDO MALAGA 2
219 GUEVARA USMA PAULA ANDREA MALAGA 2
220 RAMIREZ ALGARRA JAIRO MALAGA 2
221 URBINA MORA JORGE ELIECER MALAGA 2
222 DIAZ MARIN BERNARDO ANTONIO MALAGA 2
223 GUERRA VAQUERO WILLIAM HUMBERTO MALAGA 2
224 MARTINEZ LARROTA JOHN MISAEL MALAGA 2
225 MUÑOZ ARIAS JAIME MALAGA 2
226 RIOS MENDIGAÑA ANA MALAGA 2
227 ROBLEDO MACHOLA TANIA MILENA MALAGA 2
228 GANEM CAMARGO LILIANA ROSA MALAGA 2
229 SUAREZ MARROQUIN ANDREA MALAGA 2
230 VERGARA SUCERQUIA JOSE EMILIANO MALAGA 2
231 ACOSTA MUÑOZ ADRIANA MARIA MALAGA 2
232 GARZON OSORIO DAVID FELIPE MALAGA 2
233 GUERRA PAEZ CARLOS HUMBERTO MALAGA 2
234 MEDINA LEYDI VIVIANA MALAGA 2
235 NAVARRO PEREZ LUIS MALAGA 2
236 USMA MORENO MARIA JESUS MALAGA 2
237 VELEZ OROZCO GUSTAVO MALAGA 2
238 CAICEDO GARCIA CONSUELO MALAGA 2
239 OCAYA ROMERO JOSE MANUEL MALAGA 2
240 GALLAEGO RIVERA ALBERTO FELIPE MALAGA 2
241 RESTREPO VIRGEN ANDRES VALENCIA 1
242 BRAVO HERNANDEZ MARIA ISABEL VALENCIA 1
243 ALVAREZ SALAZAR ELIANA VALENCIA 1
244 MUÑOZ SUAREZ JOSE FAIRO VALENCIA 1
245 GOMEZ PLAZA NORMA CONSTANZA VALENCIA 1
246 SALAZAR RODRIGUEZ EXPEDITO VALENCIA 1
247 CHAVARRO OSPINA NERITH CECILIA VALENCIA 1
248 CONDE ORDOÑEZ MADELEIN CARMEN VALENCIA 1
249 SALAZAR FORERO JORGE VALENCIA 1
250 COLORADO OREJUELA ARBEY VALENCIA 1
251 JAIME CARDENAS MILTON JULIO VALENCIA 1
252 SEPULVEDA OROZCO LUIS EDUARDO VALENCIA 1
253 SUAREZ QUINTERO CARLOS ALBERTO VALENCIA 1
254 CAÑAS TIRADO LUIS FELIPE VALENCIA 1
255 GARCIA SANCHEZ LINA MARCELA VALENCIA 1
256 ORTIZ DIAZ PEDRO JUAN VALENCIA 1
257 PLAZA MICOLTA JOHNNY VALENCIA 1
258 QUINTERO GUERRERO EDGAR CLARENCIO VALENCIA 1
259 PRISCO ORTIZ JONASTHAN ALEX VALENCIA 1
260 RODRIGUEZ ARBOLEDA NELSON VALENCIA 1
261 ZONA ORTIZ ANGELA TATIANA VALENCIA 1
262 FONSECA PENAGOS LILIANA VALENCIA 1
263 LOZANO SUAZA RODRIGO VALENCIA 1
264 RINCON CORREA CLEMENCIA VALENCIA 1
265 BERNAL DUQUE JUAN GUILLERMO VALENCIA 1
266 FIGUEROA ORTEGA OBLADIR VALENCIA 1
267 HERNANDEZ ESPINEL DIEGO ORLANDO VALENCIA 1
268 CHACON CARDENAS NESTOR VALENCIA 1
269 CORREA AVELLA RAUL VALENCIA 1
270 ALVAREZ TORRES ANDRES VALENCIA 1
271 DIAZ HERNANDEZ LELLY VANESSA VALENCIA 2
272 GONZALEZ SANTAMARIA ROGERS VALENCIA 2
273 MARIN MARIN PAOLA VALENTINA VALENCIA 2
274 VARGAS ALVAREZ JUDITH VALENCIA 2
275 JARAMILLO MARIA NANCY VALENCIA 2
276 RODRIGUEZ MARTINEZ WILSON VALENCIA 2
277 ESPINOSA MORENO CESAR AUGUSTO VALENCIA 2
278 GUTIERREZ BEDOYA ALEXANDER VALENCIA 2
279 ALCALA CORTES JAMES VALENCIA 2
280 CARRILLO ARDILA LEONARDO VALENCIA 2
281 LONDOÑO BUITRAGO JUAN MODESTO VALENCIA 2
282 MAZO RODRIGUEZ HECTOR FABO VALENCIA 2
283 PUERTA MARIN MARIA TERESA VALENCIA 2
284 QUINTERO ARANGO JOSE JHERMAN VALENCIA 2
285 RUEDA OROZCO MARLYN JOHANA VALENCIA 2
286 JIMENEZ RAMIREZ NYDIA ESNEDA VALENCIA 2
287 MARULANDA GOMEZ ADACELLY VALENCIA 2
288 SANCHEZ TRIANA MELVA VALENCIA 2
289 VALENCIA NIETO EGIDIO VALENCIA 2
290 CANO OROZCO OSCAR JOHNY VALENCIA 2
291 CONTRERAS RODRIGUEZ CARLOS HAROLD VALENCIA 2
292 CORTES PASTRANA CAROLINA VALENCIA 2
293 GALVIS SANTOS KELLY TATIANA VALENCIA 2
294 LOPEZ FRANCO JOSE RODRIGO VALENCIA 2
295 MARIN GIRALDO JORGE LUIS VALENCIA 2
296 REYES GARCIA LUZ ELENA VALENCIA 2
297 CORRALES HURTADO DANIEL VALENCIA 2
298 ESCOBAR SARMIENTO ELKIN MAURICIO VALENCIA 2
299 PAZ SARRIA GERARDO VALENCIA 2
300 VERGARA SALAZAR ORLANDO VALENCIA 2

 

 

La embajada de Colombia en París le rendirá un homenaje a la vida y obra del Tenor Colombiano René Gamboa nacido en Honda Tolima, quien celebra cincuenta años de actividad artística. 


Durante el homenaje el Maestro René Gamboa interpretará arias de los más importantes compositores clásicos; lo acompañará al piano, el maestro Gills Saint.

 

El homenaje se celebrara el próximo 15 de Noviembre en el Auditorium Edmond Michelet Cite International des Art de Paris, 18, rue de l’Hôtel de Ville 75004 Paris.


El maestro se inició al lado del Maestro Álvaro Dalmar, quien lo descubrió en Ibagué, interpretando aires folclóricos; la voz del tenor tolimense fue tenida en cuenta por el Maestro quien lo llamó para que conformara el Quinteto Dalmar, con el que grabó el primer álbum de esta original agrupación.  

 

A Comienzos de los sesenta el maestro René fue becado por el gobierno francés para que estudiara música y desde ese momento ha dejado en alto el nombre de nuestro país en exigentes escenarios líricos europeos y de los Estados Unidos.


 

 

 

El Consulado de Colombia en Nueva Loja, realizará el 10 y 11 de noviembre una jornada de Consulado Móvil – integral en el Municipio El Coca, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana.

 

Durante la jornada los ciudadanos colombianos ubicados en el Municipio de El Coca, Juan Pio Montufar, San Vicente, Loreto, Codeso, Dayuma, entre otros, podrán acceder a diferentes trámites consulares tales como la obtención de sus documentos de identidad, registro civil para los menores, los antecedentes judiciales. 

 

Igualmente se brindará asistencia jurídica y social para brindar orientación sobre temas afines a los ciudadanos colombianos, entre ellos la doble nacionalidad, requisitos y documentos de legalización, especialmente en temas de visas ecuatorianas, asistencia jurídica en tema de proceso como tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas, entre otros, y atención médica prioritaria básica, lo que permitirá la ejecución del proyecto “Mes de la Salud” apoyado por el Programa Colombia Nos Une. 

 

Para información adicional contáctese con el Consulado de Colombia en Nueva Loja, Ecuador: cnloja@cancilleria.gov.co