Mi nombre es Camila Peña, soy comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia, tengo 27 años y actualmente vivo en Washington, Estados Unidos. En mi país trabajaba con la reconocida casa editorial Publicaciones Semana, específicamente con Proyectos Semana -unidad de negocios que publica más de 40 revistas al mes-; y en mis tiempos libres trabajaba como periodista freelance en otras publicaciones del país. Hace casi tres años tomé la decisión de salir del país, pero debo aclarar que Estados Unidos no era mi primera opción. En ese momento mi papá estaba muy enfermo, y si venía a este país estaría cerca a él en caso de que algo le sucediera. Decidí entonces dejar mi gente, mi familia, mis amigos, mi comida, todo, por buscar un mejor futuro, un estilo de vida más tranquilo, un escape al caos de Bogotá. 

 

Empecé a mirar las oportunidades que las principales ciudades me podían brindar y cuando elegí Washington D.C. lo hice con la plena seguridad de que sería un destino muy prometedor para mi carrera. En ese momento no tenía conocidos en la ciudad, estaba decidida a empezar desde cero. Me atrajo la historia y la cultura que se respira en las calles de la capital estadounidense, sus museos y monumentos, el hecho de que sea el hogar de la Casa Blanca y el Capitolio Nacional, lugares donde se toman las decisiones más importantes del país y del mundo entero. También me llamó la atención que en bus o tren estoy a pocas horas de ciudades como Nueva York, Filadelfia y Boston. 

 

Antes de realizar mi viaje me informé sobre universidades, medios de comunicación y empresas en las que pudiera empezar a trabajar; pero también sobre costos de vida (transporte público, vivienda, comida, etc). Al final y después de discutir los pros y los contras, decidí que definitivamente ésta era la ciudad en la que quería tener un nuevo comienzo. Mi primera parada fue New York; estuve allí por dos semanas. Cuando tomé el avión que me traería a D.C. lo que más me impactó fue aquella alta e imponente torre en medio de todo: el Monumento a Washington. Ya después, los museos, la arquitectura de influencia europea, la organización en las calles, el paisaje del rio Potomac, el orden del transporte público…todo me impresionó poco a poco. 

 

Washington D.C. es una ciudad relativamente pequeña. La mayoría de la gente vive en los suburbios, que hacen parte del estado de Maryland y/o Virginia. Yo vivo a 20 minutos del centro de D.C., mi comunidad en su mayoría es “gringa” con un porcentaje mínimo de asiáticos, hindúes y latinos. Las leyes están presentes como en todos los países, pero honestamente las reglas a la hora de manejar son las que más me han impactado. La mayoría de las personas hablan inglés, su idioma nativo. En cuanto a mi capacidad de hablar y entender inglés debo decir que en Colombia estaba en un nivel intermedio, pues he venido estudiando el idioma desde que tengo uso de razón. Incluso viví seis meses en Vancouver, Canadá, estudiándolo ocho horas al día. Sin embargo, una cosa es haber estudiando y otra es tener que hablarlo todos los días. Pero como mi objetivo era y sigue siendo perfeccionarlo, apenas llegué a D.C. entré estudiar. Todos los días sigo aprendiendo cosas nuevas, es una experiencia fabulosa.

 

En cuanto a la cultura debo decir que D.C. es una ciudad completamente multicultural. Solo por dar un ejemplo, en un vagón del metro se puede ver gente de la India, Turquía, gente de América Latina, Europa, etc. Pero hablando de la cultura americana como tal, fue difícil asimilar que para ellos el almuerzo no es una comida tan importante como para los colombianos. O que para ellos es una falta de respeto si los amigos o la familia llegan a su casa sin avisar. Los americanos, a mi modo de ver, aunque algunos son algo fríos y distantes, la mayoría pueden llegar a ser bastante amigables. Sin embargo, no voy a mentir, adentrarse en su cultura es difícil pues a veces ven a los inmigrantes como personas inferiores que llegaron a su país a quitarles oportunidades. 

 

El tema laboral no es tan fácil como la gente cree. Primero debo aclarar que yo no creo en el sueño americano, y tengo claro que si algún día las cosas no funcionan para mí volveré a mi país feliz y con la frente en alto. No soy de los que piensa que uno debe venir a otro país a matarse y hacer cosas indignas por unos cuantos pesos. Los latinos en su mayoría hacen los trabajos pesados, trabajos de limpieza, cocina, etc. Pero siempre consiguen algo que hacer, eso es de admirar. Yo he sido muy afortunada pues he tenido trabajos relacionados con mi carrera, en compañías reconocidas (Telemundo Washington y NTN24 Internacional). El tema de la vivienda, como en cualquier otro país, depende del sector en donde se quiera vivir, el número de habitaciones que se requieran, el uso que se le da a los servicios públicos, etc. No creo que es excesivamente costoso, sin embargo para muchas personas solteras la mejor opción es vivir con roomates y dividir costos.  

 

De la sociedad americana resalto la educación al manejar, al tratar a las demás personas. Pero no me gusta que la libertad la llevan al extremo. En las calles se puede ver de todo y a nadie le importa. Yo entiendo que ese es el significado de sociedad libre, y tal vez soy yo la que sigue ‘chapada a la antigua’. 

 

La anécdota

 

Cuando digo que soy colombiana la gente se muestra emocionada y, obviamente, me empiezan a preguntar por Sofía Vergara, el referente que tienen sobre las mujeres colombianas. Después del mundial de futbol, James empezó a ser nombrado también, y las felicitaciones por tener un equipo de primera no se hicieron esperar. Es más, muchos mostraron su descontento con el partido ante Brasil. Descontento y sin sabor que todos los colombianos tuvimos por largo tiempo.  De esa Copa del Mundo recuerdo pintar mi cara con la bandera tricolor, salir a las calles gritando y cantando, sin pena, sin miedo. Lo disfrute como si hubiera estado en Colombia. 

 

También he tenido que corregir a las personas pues el tema de “Columbia” en vez de Colombia pasa casi que a diario. Hasta les he regalado camisetas de la campaña.  

 

La anécdota que me marcó fue un día en el que peleé con unos americanos por preguntarme si vendía drogas, los hice sacar del restaurante donde estaba cenando. 

 

Para irnos

 

De Washington D.C. recomiendo todo. Sus museos son maravillosos, llenos de historia y arte, además son gratis. Los monumentos son imponentes y llamativos; todos los fines de semana hay actividades: conciertos, festivales, open houses, maratones, concursos, etc.; la oferta gastronómica es maravillosa, internacional y deliciosa. Recomiendo visitar Georgetown, uno de los barrios más antiguos de la ciudad, tomar un barco y navegar por el Potomac, visitar los viñedos de Virginia (a 30 minutos del centro de D.C), ver a los Nationals en vivo y en directo, ir al Verizon Center para ver los mejores partidos de basketball y hockey. En fin, lo recomiendo todo. 

 

Washington D.C. ha transformado mi vida, me ha enseñado a ser más independiente y a luchar por lo que quiero conseguir. Pero una cosa es clara, la mitad de mi corazón sigue en Colombia. De mi país lo extraño todo, su gente, la comida, la rumba, ir a Usaquén los domingos, salir de compras cuando es Bogotá despierta, ir a Cartagena con mis amigos, la amabilidad de algunos, la emoción de ver jugar a la selección de futbol. 

 

Y a quienes estén pensando en migrar solo les aconsejo que sigan sus sueños, peleen por ellos y hagan lo que puedan para vivirlos. Nunca se queden con el sin sabor de pensar en qué hubiera pasado si se hubieran decidió a hacerlo. Hay que arriesgarse, con los pies en la tierra y tras una investigación objetiva, pero hay que arriesgarse. 

 

El Programa Colombia Nos Une quiere compartir con los colombianos alrededor del mundo las vivencias y anécdotas de nuestros compatriotas en sus procesos migratorios. A través de estas historias buscamos compartir con la comunidad colombiana (residente en el país y en el resto del mundo), desde la experiencia de colombianos migrantes, la importancia de apoyar la decisión de migrar con un proceso de información sobre el lugar y la sociedad de destino.

 

Si usted desea compartir con otros colombianos su proceso migratorio, de adaptación al país al que llegó, el choque cultural o compartir anécdotas durante su residencia fuera de Colombia, envíenos un correo a colombianosune@cancilleria.gov.co con asunto “Experiencia Migrante”. A través de este medio se le harán llegar las indicaciones correspondientes para la publicación de su historia.
Las historias publicadas no representan una posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, ni del Programa Colombia Nos Une, y obedecen únicamente a percepciones propias del autor.

La Embajada de Colombia en Australia y el Consulado de Colombia en Canberra con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia tienen el agrado de invitar a la comunidad residente en Canberra a participar en las siguientes actividades:


Misa de Acción de Gracias


Sábado 18 de Julio, 11.00 a.m.
(La Misa será en Español - Al finalizar se ofrecerá un café colombiano).
La Misa será oficiada por Monseñor John John Kallarackal, representante del Nuncio Apostólico de Su Santidad
Iglesia St Peter Chanel. 49 Weston St,Yarralumla, ACT 2600

Para efectos del catering, le agradecemos confirmar su asistencia a la Misa a más tardar el viernes 10 de julio, 2015 al teléfono 02 62732090 ext. 5

 

Izada de Bandera


Lunes 20 de Julio, 12.00 m
Plaza Latinoamericana. Calles Childers y Rudd, Civic ACT

Para ver la imagen completa de click sobre la lupa

La Embajada de Colombia en Trinidad y Tobago y su Sección Consular en Puerto España invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la conmemoración del Día Nacional de Colombia. Será un evento de integración, de sano esparcimiento y de diversión familiar.

 

Los niños podrán participar en la elaboración de un mural pintado a mano llamado “Pinta a Colombia”. En el evento, los asistentes podrán degustar la mejor comida colombiana y conocer ideas de negocio de nuestros compatriotas.

 

La conmemoración se realizará el Domingo 19 de julio de 2015, entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m., en 30-36 Newtown Centre, Maraval. Road, Port of Spain, Piso 7.

El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar de las actividades que ha preparado para conmemorar el Día Nacional de Colombia

El Consulado de Colombia en Atlanta y la organización ACE Women’s Business Center invitan a toda la comunidad colombiana interesada en crear empresa o hacer crecer su negocio a la conferencia “Cómo acceder a capital para iniciar o ampliar su negocio en EE.UU.” en la cual se tocarán, entre otros temas:

- Cómo acceder al crédito

 - Requisitos para obtener crédito 

- Educación financiera 

- Talleres de negocios

 

La conferencia se llevará a cabo el jueves 16 de julio de 6:30 a 8:00 p.m. en las instalaciones del Consulado, en la 270 Carpenter Drive Ne, Sandy Springs, GA, 303328. Para inscribirse debe enviar al correo catlanta@cancilleria.gov.co su nombre completo y número de teléfono.

 

ACE Women’s Business Center es una entidad sin ánimo de lucro, que se dedica a fomentar la pequeña empresa en Atlanta enfocados prioritariamente

La Embajada en Chile invita a la comunidad colombiana a la siguiente actividad:

Desde el 27 de junio hasta el 20 de septiembre estará abierta la muestra de Fernando Botero, “Botero en Spoleto”, es la segunda muestra del maestro que está abierta en Italia, la otra se encuentra en Palermo donde se expone su obra “El Viacrucis”.


En el palacio de Spoleto estarán expuestos 48 yesos, provenientes de la colección privada de Fernando Botero, que representan un amplia síntesis de toda su actividad escultora y que está compuesta principalmente por caballeros, centauros, figuras de hombres y mujeres, bailarinas, gatos, caballos y toros.


A las afueras del palacio se encuentra instalada una escultura monumental en bronce que indica el recorrido de la exposición.


Durante la inauguración el Embajador de Colombia en Italia Juan Sebastian Betancur, sostuvo que la obra del maestro Botero “ofrece una información valiosa sobre la manera de interpretar pasajes históricos de Colombia, cuando pinta o esculpe episodios cotidianos, o cuando despoja de las vanidades al poder, bien religioso, civil o militar, o cuando se aproxima al dolor humano como en su versión del viacrucis, hoy expuesta en la ciudad de Palermo, en Sicilia, con protagonistas propios del hampa contemporánea al lado del escarnio al que se somete a Jesús. O las estampas famosas de aquel criminal que fue abatido en un tejado. Pero también de manera formidable exalta con sus mismos volúmenes, la alegría que ofrecen tanto las figuras del toreo como las del circo, o los sencillos parroquianos que podrían ser habitantes de una ciudad cualquiera”.


El diplomático, dijo además que “el arte nos ayuda a interpretar la historia. Creo firmemente que para entender el modo de ser de un barrio, un pueblo, una ciudad, o un país, hay que explorar su expresión artística en todas sus manifestaciones como su música, sus relatos y sus imágenes. Si estudiamos con cuidado la obra de Botero, naturalmente se puede encontrar el alma de la región antioqueña y colombiana, pero también se puede encontrar la expresión universal de la alegría, el dolor, los sueños infantiles, o las rutinas de los adultos. Por eso la obra de Botero les sirve a todos los ciudadanos, por eso es universal”.


La muestra es promovida por la alcaldía de Spoleto y cuenta con el apoyo de la Embajada de Colombia en Italia y de otras entidades públicas y privadas.

 

El Consulado de Colombia en Madrid llevará, a través de la Unidad Móvil 'Colombia más cerca de ti', los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de Vigo, Comunidad Galicia, del 14 al 16 de julio.

Fecha: Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2015

Horario: De 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Plaza del Rey, cerca al Ayuntamiento de Vigo. Código Postal 36202

Trámites: Se atenderán todos los trámites consulares.

Notas:

Solicite su cita como trámite general en: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=ESPMAD

Para conocer los requisitos y tarifas de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Madrid: http://madrid.consulado.gov.co/

Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito o crédito directamente en la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta Nº 0049-0496-81-24 10206925 por el valor exacto del trámite que desee hacer. Presente el recibo original impreso con en el timbre y el nombre del beneficiario.

Recuerde: se entregarán sin cita, cédulas y pasaportes tramitados previamente en esa Oficina Consular o en un Consulado Móvil anterior. Si así lo requiere escriba al correo cmadrid@cancilleria.gov.co antes del viernes 10 de julio de 2015.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
 
El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
 


Nombre del programa: MAESTRÍAS EN DIFERENTES ÁREAS EN LA UNIVERSIDAD DE ULSTER
Oferente: UNIVERSIDAD DE ULSTER
Área del aspirante: DIFERENTES AREAS
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las maestrías ofrecidas por UNIVERSIDAD DE ULSTER, que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar, gozar de buena salud física y mental, tener buenos conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo, IELTS: 6.0 (No menos de 5.5 en cada banda). La Universidad de Ulster ofrece un examen de inglés online avalado por el Consejo Británico, para aquellos candidatos que no cuenten con el IELTS.
Vencimiento de la convocatoria: 27-07-2015
Convocatoria No. 6210515


Nombre del programa: MAESTRÍAS EN DIFERENTES ÁREAS
Oferente: CURTIN UNIVERSITY
Área del aspirante: DIFERENTES AREAS
País de estudio: Australia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que deseen realizar estudios de maestría en Curtin University. - El candidato deberá tener una propuesta de investigación en cualquiera de los siguientes campos: AGRICULTURA, AGUA (CALIDAD, DISTRIBUCIÓN, MANEJO DEL RECURSO), RECURSOS (MINERALES, HIDROCARBUROS Y ENERGÍA), SOSTENIBILIDAD, ARQUITECTURA Y URBANISMO, SALUD PÚBLICA, CIENCIAS DEL MAR, INGENIERÍA QUÍMICA Y CIENCIAS QUÍMICAS. - EL ASPIRANTE DEBE PRIMERO HACER CONTACTO CON UN SUPERVISOR APROPIADO Y OBTENER UNA CARTA O UN CORREO ELECTRÓNICO DE CONFIRMACIÓN DEL SUPERVISOR. EL ENLACE AL REGISTRO DE SUPERVISORES ES: http://research.curtin.edu.au/postgraduate-research/about/register-supervisors/ 
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 50 años, tener un promedio mínimo de notas de licenciatura o de posgrado de 4,0/5,0 o su equivalencia de 80/100; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el programa a realizar, tener buenos conocimientos de inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita de TOEFL IBT: 79 (con puntaje READING: 13, LISTENING: 13, SPEAKING: 18 y WRITING: 21). El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 06-08-2015
Convocatoria No. 6210416

 

Nombre del programa: MAESTRÍAS EN BPP UNIVERSITY
Oferente: BPP UNIVERSITY
Área del aspirante: MAESTRÍAS EN DIFERENTES ÁREAS
País de estudio: Reino Unido 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece BPP University en Leyes y en Negocios. Quienes adelanten cualquiera de estos programas podrán optar por realizar la práctica laboral por seis meses remunerada. Los participantes deberán contar con la admisión definitiva o en trámite avanzado.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años y menor de 50 años , tener un promedio de notas de 3,7/5,0 en estudios universitarios, tener mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda). Alternativamente se puede presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la Universidad, si el candidato ha tomado un examen oficial (IELTS) previamente.
Vencimiento de la convocatoria: 23-07-2015
Convocatoria No. 6210015

 

Nombre del programa: MAESTRÍAS EN DIFERENTES CAMPOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Oferente: UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID (UDIMA)
Área del aspirante: ADMINISTRACIÓN - INGENIERÍA Y AFINES
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con conocimientos en áreas afines a los programas ofrecidos y que cuenten con ADMISIÓN DEFINITIVA o en TRÁMITE. 
Requisitos: Los candidatos deben ser mayor de 22 años y menores de 60 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental. NOTA: Después de otorgadas las becas, los aspirantes seleccionados tienen 10 días hábiles para cancelar el 50% de la matricula restante, que pueden pagar mediante crédito Icetex. Es importante presentar la solicitud de crédito de manera simultánea a la postulación de la beca según sea el caso, ya que de ser PRESELECCIONADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE BECAS, es necesario la presentación de la aprobación de su medio de pago del 50% restante. Para legalizar su matrícula es necesario enviar físicamente los siguientes documentos a la oficina en Colombia: 1. Fotocopia autenticada del documentos de identidad. 2. Fotocopia autenticada del diploma. 3. Apostille del diploma ante el Ministerio de Educación y Relaciones Exteriores. 4. Carta de la universidad donde se manifieste que obtuvo el título universitario y puede realizar estudios de posgrado. Esta documentación se enviará a Madrid después de ser verificada en la oficina de Colombia y los becarios cancelarán el valor del envío a España.
Vencimiento de la convocatoria: 28-08-2015
Convocatoria No. 6111315

 

Nombre del programa: PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
Oferente: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
Área del aspirante: DIFERENTES AREAS
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas ofrecidos en esta convocatoria, que cuenten con admisión definitiva por parte de la Universidad internacional de La Rioja. NOTA: La Universidad Internacional de la Rioja cobrará 250 euros por el proceso de admisión. Este monto NO será reembolsable ni tampoco asegura el otorgamiento de la beca.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 24 años y menor de 50 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en entidades públicas o privadas en el área del programa a realizar. El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 07-09-2015
Convocatoria No. 6111115

 

Nombre del programa: INGLÉS ACADÉMICO INTENSIVO
Oferente: BPP UNIVERSITY
Área del aspirante: IDIOMAS
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a técnicos y profesionales que requieran utilizar el idioma inglés en sus actividades laborables y que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado a este programa.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5.0, tener mínimo 1 año de experiencia profesional, tener buen dominio del idioma inglés con puntaje mínimo en IELTS ACADÉMICO: 4,5 (No menos de 4.0 en todos los componentes).
Vencimiento de la convocatoria: 23-07-2015
Convocatoria No. 5201815

 


Nombre del programa: ESTUDIOS DE DOCTORADO EN DIFERENTES ÁREAS
Oferente: CURTIN UNIVERSITY
Área del aspirante: DIFERENTES AREAS
País de estudio: Australia 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario y de maestría en áreas relacionadas con los programas ofrecidos. - El candidato deberá tener una propuesta de investigación en cualquiera de los siguientes campos: AGRICULTURA, AGUA (CALIDAD, DISTRIBUCIÓN, MANEJO DEL RECURSO), RECURSOS (MINERALES, HIDROCARBUROS Y ENERGÍA), SOSTENIBILIDAD, ARQUITECTURA Y URBANISMO, SALUD PÚBLICA, CIENCIAS DEL MAR, INGENIERÍA QUÍMICA Y CIENCIAS QUÍMICAS. - EL ASPIRANTE DEBE PRIMERO HACER CONTACTO CON UN SUPERVISOR APROPIADO Y OBTENER UNA CARTA O UN CORREO ELECTRÓNICO DE CONFIRMACIÓN DEL SUPERVISOR. EL ENLACE AL REGISTRO DE SUPERVISORES ES: http://research.curtin.edu.au/postgraduate-research/about/register-supervisors/
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 55 años, tener promedio de notas de pregrado y maestría de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar, tener buenos conocimientos de inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita de TOEFL IBT: 79 (con puntaje READING: 13, LISTENING: 13, SPEAKING: 18 y WRITING: 21). El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 06-08-2015
Convocatoria No. 3202016

 

Nombre del programa: CONSTRUYENDO COMUNIDADES SOSTENIBLES: LIDERAZGO, GÉNERO Y MEDIO AMBIENTE
Oferente: GOBIERNO DE ISRAEL
Área del aspirante: CIENCIAS SOCIALES
País de estudio: Israel 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios, líderes comunitarios, funcionarios de organismos públicos nacionales, subnacionales o municipales y miembros de ONG's que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el desarrollo rural y el desarrollo de comunidades sostenibles.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 24 años y menor de 60 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 5 años de experiencia profesional en la promoción de la vida sostenible en sus comunidades. El candidato debe tener buenos conocimientos de idioma inglés; puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2.
Vencimiento de la convocatoria: 17-07-2015
Convocatoria No. 2228915

 

Nombre del programa: GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (GPP)
Oferente: OEA - TOP - ARGENTINA
Área del aspirante: ADMINISTRACIÓN
País de estudio: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TOP - OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en administración, economía, derecho, ciencias políticas o en áreas directamente relacionadas con el tema del curso que se desempeñen en entidades públicas o privadas, desarrollando actividades inherentes a la gestión de políticas públicas.  
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 08-07-2015
Convocatoria No. 2122615

 

Nombre del programa: FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN TELECOMUNICACIONES
Oferente: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA OEA - CITEL
Área del aspirante: INGENIERIA Y AFINES
País de estudio: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA OEA - CITEL
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras como ingeniería de sistemas, electrónica o de telecomunicaciones que se desempeñen en la formulación, desarrollo o evaluación de proyectos de telecomunicaciones en entidades del sector público o privado.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 24 años y menor de 60 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo un (1) año de experiencia profesional en el área del programa y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 28-07-2015
Convocatoria No. 2122515

 

Nombre del programa: SERVICIOS AGRICOLAS (CURSO)
Oferente: GOBIERNO DE EGIPTO
Área del aspirante: CIENCIAS AGROPECUARIAS
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario, en carreras relacionadas con servicios agrícolas, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe tener experiencia mínima de tres (3) años en el área del programa, tener un promedio universitario de 3,7/5,0; ser menor de 45 años y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 29-10-2015
Convocatoria No. 2120016

 

Nombre del programa: PRODUCCION DE HORTALIZAS (CURSO)
Oferente: GOBIERNO DE EGIPTO
Área del aspirante: CIENCIAS AGROPECUARIAS
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras relacionadas con el curso, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs. 
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área de la producción de hortalizas, ser menores de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 14-09-2015
Convocatoria No. 2119916

 

Nombre del programa: TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
Oferente: GOBIERNO DE EGIPTO
Área del aspirante: CIENCIAS AGROPECUARIAS
País de estudio: Egipto 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras relacionadas con la tecnología de procesamiento de alimentos, que laboren en entidades gubernamentales, públicas ó privadas.
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menores de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 12-08-2015
Convocatoria No. 2119816

 

Nombre del programa: ANALISIS DE PROYECTOS (CURSO)
Oferente: GOBIERNO DE EGIPTO
Área del aspirante: CIENCIAS AGROPECUARIAS
País de estudio: Egipto 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el análisis de proyectos agropecuarios, que se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menores de 45 años preferiblemente, contar con promedio de notas universitarias 3.7/5.0 y gozar de buena salud física y mental
Vencimiento de la convocatoria: 14-08-2015
Convocatoria No. 2119716

 

El colombiano Carlos Torres obtuvo el premio “Education, Science & Technology category at the ACT Volunteer of the Year” por su arduo trabajo en la promoción del español en Australia.  


Fundador de OsitoScool, Carlos Torres ha propiciado que la comunidad hispanohablante en Canberra encuentre un ambiente para cultivar y difundir el español a través de clases dirigidas a diferentes grupos de edad. También ha sido fundador de un grupo de juego para los más pequeños en español y el primer grupo Scouts hispanohablantes ‘Pioneros’.


La Embajada de Colombia en Australia felicita a Carlos el reconocimiento recibido y por su arduo trabajo.

 

 

El Consulado de Colombia en Ámsterdam, en cooperación con la Biblioteca Central de Ámsterdam – OBA, presentan la exposición: “Historia sin fin” de la artista Miriam Londoño, quien fija profundamente con papel los estragos producidos por el conflicto colombiano en la población.


Título de la exposición: “Historia sin fin” de Miriam Londoño.
Fecha: (julio-agosto 2015)
Sitio: Biblioteca Central de Ámsterdam (OBA). Pisos 4 y 5. Oosterdokskade 143. 1011DK   Ámsterdam (Saliendo por la parte frontal de la Estación Central de Ámsterdam, tomar a la izquierda y caminar 5 minutos).

 

 

El artista colombiano Duván Zapata (http://www.colombianosune.com/destacado/DuvanLopez) inauguró, en Girona, España, su Galería “Duván”, situada en pleno corazón del casco antiguo de la ciudad. 


El acto contó con la presencia del artista Duván López, de la Cónsul de Colombia en Barcelona, Diana Celis, del crítico de arte, Jaume Fàbrega y del concejal del ayuntamiento de Girona, Joan Alcalà.


Después de la inauguración oficial tuvo lugar un concierto público en las escaleras cercanas a la catedral a cargo del dúo de cuerda Ada Voronkova y Guerassim Voronkov.

 

El Consulado de Colombia en La Paz, Bolivia, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Santa Cruz de la Sierra los próximos 9 y 10 de julio.


Fecha: Jueves 9 y viernes 10 de julio de 2015
Horario: jueves de 14:00 a 18:00 horas
             viernes de 09:00 a 17:00 horas
Dirección: Consulado Honorario, Tercer Anillo Externo 1277 Av. Banzer, Santa Cruz de la Sierra.


Las personas que deseen recoger su cédula de ciudadanía o pasaporte en el Consulado Móvil deben enviar un correo a: clapaz@cancilleria.gov.co solicitando el traslado de dicho documento


Nota:
Para conocer la información de requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en La Paz: http://lapaz.consulado.gov.co/ 

 

El Consulado de Colombia en Valencia – Venezuela, se encuentra desarrollando sus actividades en la nueva sede consular que se encuentra ubicada en la Avenida Bolívar Norte  Local No. 108-118 Sector San José, Valencia, Estado Carabobo, Zona Postal 2001. Punto De Referencia: Al Lado De Toyoval.


Los demás datos de contacto del Consulado son: 


Teléfono(s) local de la misión: (58) 241 8227029 - (58) 241 8238769 
Teléfono si se encuentra en Colombia: 3814000 ext: 4184-4185 
Fax: 58(241) 8246976 
e-mail: cvalenciavenezuela@cancilleria.gov.co 
Página web: valencia-venezuela.consulado.gov.co  
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. 
Observaciones: No se requiere cita previa. Línea gratuita para información de trámites: 08001007214. Servicio de chat, videollamada y correo electrónico a través de la página web del Consulado. Pago de tramites el mismo mes que se realiza el trámite en el Banco BOD Cuenta Corriente No. 0116-0134-15-0014371359.

 

El próximo viernes 10 de julio de 2015 en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense, la Embajada de Colombia en España y el Consulado de Colombia en Madrid celebrarán la Fiesta Nacional por la Paz de 8:00 p.m. a 12:00 p.m.


El Jardín Botánico Alfonso XIII, de la Universidad Complutense (, Avenida Complutense sin número, Madrid, de la Universidad Complutense. Metro: Ciudad Universitaria) será el lugar donde todos los colombianos residentes en Madrid celebrarán nuestra Fiesta Patria en una noche llena de paz, integración y música.


Durante el evento, que iniciará a las 8:00 de la tarde y finalizará a las 12:00 de la noche, los colombianos asistentes podrán disfrutar de un concierto con uno de nuestros grupos musicales colombianos más importantes del momento: ChocQuibTown. Además de la presentación del maestro de la salsa Héctor Flavio.


¿Cómo se podrá ingresar al concierto?


Todos los colombianos que deseen ingresar y participar de esta actividad deberán acercarse al Consulado ubicado en la Calle Alfonso XI Nº 6, CP 28014, para recoger las boletas que deberán presentar el día del evento en la entrada principal.


Metro: Banco de España, El Retiro y Renfe Recoletos,


¿En qué horario se entregarán las boletas?


Las boletas se entregarán desde el lunes 6 de julio de 2015 hasta el jueves 9 de julio (o hasta completar aforo, 2900 cupos) en las instalaciones del Consulado de 9 a.m. a 4 p.m. La entrada es gratuita y no se permite el ingreso de bebidas alcohólicas, ni menores de edad.


Se recomienda puntualidad y cenar antes de su llegada pues el evento está programado para 4 horas.

 

 El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a asistir a la conferencia: “¿Cómo hablarle a los niños de sexo y sexualidad?”, que se llevará a cabo el jueves 9 de julio a las 5:30 p.m. en las instalaciones del Consulado. (10 East 46th Street New York, NY 10017)

La entrada es gratuita, pero se solicita confirmar asistencia enviando un correo a ce.saludny@gmail.com o a juana.cala@cancilleria.gov.co

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Cancillería colombiana y con el apoyo del Departamento de Cultura de la Alcaldía de Moscú, se realizó el pasado 27 de junio el Día de la Cultura Colombiana en Moscú al que asistieron 6000 personas. Su realización coincidió con la celebración del Día de la Juventud.


Moscovitas y latinoamericanos residentes en Moscú se acercaron a la diversidad cultural colombiana a través de múltiples actividades, entre ellas un desfile de trajes regionales colombianos a cargo de estudiantes universitarios colombianos residentes en Moscú, una presentación del grupo de salsa Swing Latino de Cali, un taller de español donde los participantes leyeron en ruso y español fragmentos de textos de José Eustasio Rivera, León de Greiff, Guillermo Valencia, José Asunción Silva y Rafael Pombo, y degustaciones de café y chocolate colombianos.


En el acto inaugural, el Embajador de Colombia en Rusia, Jaime Girón Duarte, hizo referencia a la importancia de esta celebración en el marco de los ochenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y la Federación de Rusia que se cumplen en 2015, mientras que el subdirector del Departamento de Cultura de Moscú, Sr. Vladimir Filipo, se mostró complacido porque el Día de la Cultura Colombiana coincidiera con el año de la literatura y el idioma español que se celebran en este país.


El Día de la Cultura Colombiana en Moscú culminó con la presentación del grupo musical Manodestra y con la puesta en escena de la obra teatral “Un señor muy viejo” a cargo de la compañía de teatro Obratzova. Más de doscientos invitados asistieron al principal teatro de marionetas de la capital rusa para ver el montaje de esta pieza para títeres inspirada en la obra del nobel colombiano Gabriel García Márquez.


Varios medios de comunicación como el diario Moscú, la cadena de televisión RTV, entre otros, cubrieron el evento. En su extensa nota, el periódico Moscú vespertina escribió al final del artículo:


“Hasta el final de la tarde desde el escenario sonaron versos en español, se escucharon las canciones de Colombia y los mejores bailarines interpretaron los ritmos más festivos y bellos. Los espectadores, a pesar de la llovizna, ensayaban los pasos de la salsa, aprendían refranes y degustaban el café luego de dibujar paisajes de Colombia. La sonrisa no se iba de sus rostros. El Departamento de Cultura de la ciudad de Moscú y la Embajada de Colombia regalaron a los moscovitas una tarde de sol y un trozo de la cultura colombiana de América Latina”.

 

 

Son 100 los jóvenes que viajarán a Estados Unidos para representar al país e intercambiar conocimientos y escenarios en pro del crecimiento artístico y cultural al lado de la Sinfónica de Houston, indicó Procolombia en un comunicado.


Allí, "la Filarmónica Joven de Colombia compartirá escenario con la Sinfónica de Houston, el Coro Sinfónico de Houston y el Coro de Niños de Houston para interpretar Carmina Burana, la legendaria obra de Carl Orff, una de las más importantes del S.XX  y la Suite Escita de Sergei Prokofiev", detalla el sitio web de la Filarmónica (www.filarmonicajovendecolombia.org


Los conciertos principales serán los días 9 de julio en la sala de conciertos Meyerson Hall de Dallas, y el 12, 17 y 18 en el teatro Jones Hall Stage de Houston (Texas). Se espera que por medio de este proyecto, la Filarmónica Joven tenga presentaciones no solamente en Estados Unidos sino también en otros países.


Esta alianza también permitirá que 14 músicos de la Sinfónica de Houston viajen a Colombia para compartir sus conocimientos con los jóvenes y posteriormente que los colombianos viajen a Estados Unidos por 10 días para aprender más del entorno orquestal.


“Tenemos la oportunidad única de fomentar una relación beneficiosa entre nuestras dos organizaciones y países que va a contribuir a la formación de estos talentosos músicos colombianos”, comentó Mark C. Hanson, director ejecutivo y CEO de la Sinfónica de Houston, citado por el portal colombiano.


La presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, expresó la importancia de que los jóvenes se apropien de la cultura y "se conviertan en embajadores naturales de lo bueno que tiene el país".


Lacouture afirmó además que la proyección internacional de más de 100 jóvenes "es un escenario ideal para afianzar el posicionamiento que tiene Colombia en el mundo, en relación al potencial del talento de nuestros músicos y cantantes".