El Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA- tiene más de 2,8 millones de cupos en cursos virtuales en programas de formación titulada tecnológica, complementaria y en inglés para lo que resta del año. Los interesados podrán adelantarlos a través de internet de manera gratuita y recibirán la certificación una vez terminada. La inscripción debe realizarse en la página del SENA www.senasofiaplus.edu.co.
Esta oferta virtual contempla seis carreras tecnológicas y dos especializaciones de educación superior tecnológica, diez niveles de inglés y más de 300 programas en formación complementaria.
El director general Alfonso Prada, invitó a todos los colombianos “a subirse a internet con el SENA y certificar su futuro con la oferta virtual más grande que tiene el país a partir de hoy. Estamos listos administrativamente, tecnológicamente, nuestros cursos están actualizados y estamos formando para que los colombianos tengan un mejor empleo”.
Tanto para los cursos de inglés como de formación complementaria, los interesados desde cualquier parte del mundo podrán acceder a través de internet las 24 horas del día, siete días de la semana. “Cada persona puede diseñar la formación a la medida de su tiempo; tiene autonomía para estudiar una, dos, tres horas diarias y desarrolla habilidades de autoestudio”, aseguró Prada.
El SENA dispone a través de sus plataformas tecnológicas los procesos de inscripción de manera permanente. De igual manera, instructores están a disposición de guiar a los aprendices en los diferentes cursos para culminarlos de manera satisfactoria.
Formación Tecnológica Virtual
Entre el 19 y el 23 de junio estarán abiertas las inscripciones para los cursos de Formación Titulada Virtual que ofrece el SENA. Son seis programas de formación tecnológica y dos de especialización con un total de 2.150 cupos disponibles. “Son cursos con registro calificado en educación superior que tienen duraciones presenciales de dos años, pero acá varían según la intensidad que el aprendiz le quiera dar a través de la modalidad virtual, acomodando a su tiempo al plan de estudios”, según explicó Prada.
Entre los programas de formación se cuentan:
• Tecnología en Producción de Multimedia.
• Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
• Tecnología en Gestión Logística.
• Tecnología en Gestión de Mercados.
• Tecnología en Negociación Internacional.
• Tecnología en Guianza.
Con estos cursos se accederá a un título de tecnólogo.
Las dos especializaciones tecnológicas son:
• Gestión y Seguridad de Bases de Datos.
• Gestión del Talento Humano por Competencias.
Para este tipo de formación los interesados deben haber completado Grado 11, haber presentado la prueba Saber 11 del Instituto Colombiano de Fomento de la Educación Superior (ICFES) y superar las pruebas de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
Los aprendices reciben su título una vez aprueben todas las competencias y requisitos del programa de formación y cumplan con la documentación requerida.
890 mil cupos de inglés
“Ahora los colombianos podrán hablar Inglés con el programa que ha diseñado el SENA y que está disponible a partir de hoy”, expresó Prada.
Los diez niveles que ofrece el programa de bilingüismo tienen más de 890 mil cupos durante el año y están orientados a las personas que quieran lograr competencias comunicativas en el idioma inglés para propósitos laborales, educativos o personales. Cada uno de estos niveles tiene una duración de 60 horas a través de internet, y buscan que el aprendiz desarrolle competencias para comunicarse efectivamente en esa segunda lengua y desenvolverse de manera competitiva.
Además, al completar cada uno de los cursos, el aprendiz recibe una certificación de horas cursadas por nivel que puede ser reconocida por otras instituciones.
Actualmente hay 650 instructores capacitados a nivel nacional en pedagogía y didáctica de la enseñanza de lenguas extranjeras y en ambientes virtuales. La inscripción se puede realizar a través de la página web del SENA, en el recuadro de la página principal donde dice ‘¿Qué quiere estudiar?
1’850.000 cupos en formación complementaria virtual
Hay más de 300 programas en esta modalidad. En ellos, los interesados pueden adelantar cursos para fortalecer sus competencias técnicas para el desempeño laboral. “Son cerca de mil instructores listos y preparados para atender la oferta de cursos”, explicó el Director General.
Entre los programas ofertados se cuenta Ofimática (uso de herramientas para la oficina como hojas de cálculo -Excel-, procesadores de texto –Word- y presentaciones –Power Point-), Diseño de páginas web (Herramientas y programas especializados –Dreamweaver, Adobe, entre otros-), Formación de docentes (competencias laborales y TIC), Administración de proyectos de construcción y gestión de proyectos, entre otros.
Estos programas tienen duraciones de diez, 40 y 60 horas según cada curso, y cuentan con el acompañamiento de un tutor.
“Con este tipo de formación buscamos complementar lo que ya sabe la persona, por ejemplo, un soldador que quiera actualizarse en un tipo de soldadura especial podrá encontrar cursos específicos”, indicó Alfonso Prada.
Los cursos finalizados son certificados por el SENA, con lo cual el aprendiz puede acreditar ante una empresa que tiene el conocimiento y las habilidades de las competencias técnicas cursadas. La institución también ofrece en esta modalidad virtual cursos que fortalecen competencias en áreas como pedagogía, gestión documental, sistemas, contabilidad y finanzas, mercadeo y logística, salud ocupacional y riesgos profesionales, gestión administrativa y organizacional, entre otras. De igual manera el SENA oferta el curso de Aprendiz Digital que tiene el objetivo de mejorar las posibilidades de ingresar y permanecer en todos los procesos de formación de la entidad.
El Consulado de Colombia en Ciudad de Panamá llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Yaviza los días 23, 24, 25 y 26 de junio.
Fecha: martes 23, miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de junio de 2015
Horarios:
Martes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Miércoles y Jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Viernes de 8:00a.m. a 11:00p.m.
Lugar: INFOPLAZAS- Yaviza
Trámites:
Cédulas (Renovación, Primera Vez, Duplicados)
Ley de víctimas
Actos Notariales
Información general
Asistencia
Nota:
Para consultar el valor y los requisitos de cada trámite ingrese a la página del consulado de Colombia en Ciudad de Panamá: http://panama.consulado.gov.co/
Si desea inscribirse como víctima del conflicto armado, reside fuera de Colombia y su hecho victimizante ocurrió entre 1985 y el 10 de junio de 2011, dispone de plazo hasta el 10 de junio de 2017 para declarar su caso en los consulados de Colombia en el mundo.
En su objetivo de acercar el Estado a las víctimas para brindarles una oferta pertinente, eficaz, sostenible y oportuna, el pasado 19 de mayo la Unidad para las Víctimas emitió la circular 0008, por la cual se amplían los plazos de la toma de declaración para los connacionales víctimas en el exterior, tal como se indica a continuación:
1.- El plazo para declarar ante los consulados, por hechos ocurridos entre el 1º de enero de 1985 y el 10 de junio de 2011, fecha de promulgación de la Ley 1448 de 2011, es de cuatro años contados a partir del 10 de junio de 2013, es decir, la declaración debe rendirse antes del 10 de junio de 2017.
2.- Para los hechos victimizantes ocurridos después del 10 de junio de 2011, el plazo para rendir la declaración ante los consulados es de dos años a partir del 10 de junio de 2013.
3.- Para los hechos ocurridos con posterioridad al 10 de junio de 2013, los residentes en el exterior deberán presentar la declaración ante los consulados en un término de dos años contados a partir de la fecha de ocurrencia del hecho.
4.- En todo caso, en el evento de fuerza mayor que haya impedido a la víctima presentar la solicitud de registro en el término establecido, el mismo se empezará a contar desde el momento en que cesen las circunstancias que motivaron tal impedimento, para lo cual deberá informar de ello al Consulado, quien a su vez remitirá tal información a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 155 de la Ley 1448 de 2011.
El Gobierno de Colombia reitera su llamado a quienes se consideran víctimas del conflicto armado interno y se encuentran fuera del país a presentar su declaración ante los consulados colombianos, quienes remitirán su solicitud a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, entidad encargada de valorarla y decidir sobre la inclusión o no en el registro.
Con corte al 04 de junio de 2015, se habían recibido 2.239 solicitudes de inscripción en el Registro Único de Víctimas procedentes de 36 países. El 92,5% de ellas se remitieron en consulados de Colombia en Estados Unidos, Canadá, Ecuador, España, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Chile, Suecia y Francia.
Esto ha permitido la inclusión de 4.312 personas en el mencionado registro oficial y el reconocimiento de 7.185 hechos victimizantes, principalmente desplazamiento forzado (42,7%), seguido de amenaza (32,5%) y homicidio (15%).
Con el propósito de que los colombianos, tanto en el exterior como en el país, accedan a información relevante sobre los avances de la mesa para la terminación del conflicto armado instalada en La Habana (Cuba), la oficina del Alto Comisionado para la Paz, por medio del proyecto Red de Territorios por la Paz y con el apoyo de USAID y la OIM, diseñaron el curso virtual 'Entérese sobre el Proceso de Paz'.
El curso, virtual y gratuito, es una herramienta pedagógica de fácil acceso a través de la cual se presenta la estructura y contexto del proceso de paz, la agenda y los acuerdos alcanzados al momento. Se puede acceder de una forma muy sencilla a través de la página oficial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (www.altocomisionadoparalapaz.gov.co); por la página oficial de la Cancillería (www.cancilleria.gov.co) en el botón: 'Entérese sobre las negociaciones de paz en La Habana' o accediendo directamente a la página de la Red Territorios por la Paz (www.territoriosporlapaz.gov.co).
Una vez completado el registro, le llegará un correo con las instrucciones para seguir el curso que consta de ocho módulos; cada uno tiene una videoconferencia, una lectura preparatoria y las diapositivas utilizadas en la presentación. Después de consultar el material deberá diligenciar un cuestionario del módulo para registrar el avance del curso y los conocimientos adquiridos. Al final del curso, le enviarán una certificación tanto virtual como física a la dirección que registró en el formulario.
La Apostilla o Legalización es un documento que el Ministerio de Relaciones Exteriores expide a los ciudadanos colombianos sobre la base del documento que requieren presentar ante cualquier Entidad en el exterior. Para mayor información se puede dirigir al siguiente link: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion
Todos los documentos que van a surtir efectos legales en el exterior deben ser apostillados o legalizados de acuerdo con el país al cual se dirijan.
La solicitud se puede efectuar a través del siguiente link: https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/solicitudtramite/inicio.aspx
Este trámite no requiere intermediarios, debido a la eficiencia del servicio que prestamos, en donde el usuario cuenta con los siguientes beneficios:
a) Solicitar el trámite desde cualquier parte del mundo en donde se encuentre, las 24 horas al día, los 7 días de la semana, incluidos festivos.
b) Agilidad en la gestión del trámite debido a que este servicio es totalmente electrónico en línea y toda la información sobre el mismo llega a su E-mail.
c) Facilidades de pago en el exterior, por PSE a través de una cuenta habilitada en Colombia o pago en efectivo en el Consulado más cercano y en Colombia por PSE, Cajeros Servibanca y banco GNB Sudameris a nivel nacional.
d) La facilidad de poder enviar su Apostilla y/o Legalización vía electrónica, a cualquier Entidad que la solicite de acuerdo con los trámites que se encuentre efectuando.
El ciudadano tendrá respuesta de su solicitud en menos de 24 horas hábiles, ya sea desde cualquier parte del mundo o de manera presencial en la Oficina de Apostilla y legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Apostilla en línea
Colombia es pionero a nivel mundial de la Apostilla electrónica en línea y tanto la apostilla como la legalización corresponden a servicios prestados por la Cancillería, siendo estos trámites en un 100% emitidos en línea. Las tecnologías modernas utilizadas por Colombia en la prestación de estos servicios, se encuentran respaldadas en las Conclusiones y Recomendaciones 12 y 15 expedidas en el Foro Internacional de Montevideo en el año 2013.
La Apostilla y/o legalización colombianas contienen 5 seguridades, para demostrar la validez de las mismas ante cualquier Entidad extranjera, razón por la cual los Cónsules de Colombia en el exterior cuentan con las herramientas necesarias para defender a los ciudadanos colombianos del rechazo de las apostillas y/o legalizaciones:
a) La Apostilla y/o legalización colombianas están encriptadas.
b) El documento que sirvió de base para generar la Apostilla y/o Legalización, se encuentra adjunto en el archivo PDF.
c) La información del documento base y la apostilla se encuentran se encuentran entrelazados mediante 5 ítems.
d) La Apostilla y/o Legalización se puede verificar con el código QR (Quick Response) mediante un teléfono inteligente.
e) Se puede realizar la verificación de la firma digital que respalda las apostilla y/o legalizaciones.
NOTA: para mayor información el ciudadano puede consultar nuestra página web, a través del siguiente link: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion
El 25 de Junio de 2015 se presentará en la sede del Consulado en Barcelona (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona) la exhibición de los proyectos participantes y ganadores de los Premios Arquitectura Diáspora Colombiana.
Los arquitectos Héctor Restrepo & Cristina Cuberes de la firma Heres de Barcelona y Ana Milena Hernández de la firma Masqueespacio de Valencia presentarán charlas sobre proyectos destacados. Posteriormente se realizará la presentación oficial del libro que acompaña la exhibición.
Esta será la tercera parada de la gira de la exhibición, después de la entrega de premios en Nueva York, y las presentaciones realizadas en Central Falls, Rhode Island, y Chicago en Estados Unidos. La gira de la exhibición posteriormente estará llegando a Paris y Londres para cerrar la gira en Bogotá, en el mes de Octubre.
Los “Premios Arquitectura Diáspora Colombiana” PAD MMXIV se entregan cada dos años a los proyectos de arquitectos colombianos más destacados cuyas obras se encuentran fuera del territorio colombiano. Para conocer lo ganadores de la edición 2014 de los Premios Arquitectura Diáspora Colombiana ingrese a: http://www.colombianosune.com/ejes/cde/premios2014
El Consulado de Colombia en Bruselas invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a asistir a la exposición “Oro Azul”, colección de pinturas y esculturas de la artista colombiana Marisol León Malagón
La exposición estará abierta al público durante los meses de junio y julio de 2015 en la sede consular (Avenue Louise 326, Blue Tower Building, 1050 Bruxelles – Belgique)
Marisol León, nació en Moniquirá, Boyacá. Es pintora y escultura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. Ha realizado y participado en numerosas exposiciones en Bogotá, Santa Cruz y La Paz (Bolivia); Asunción (Paraguay); Cotonou (Benín); Bruselas (Bélgica) y Bujumbura (Burundí). En este último país creó en 2005 una Asociación de artistas llamada MAONI. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en varios países del mundo. Después de Sudamérica, vivió 11 años en África y actualmente reside en Bélgica.
Para más información sobre su obra ingrese a: http://www.bolivianet.com/arte/leon
La Embajada de Colombia en Australia invita a los Colombianos a participar en las becas Australia Awards Endeavour Scholarships and Fellowships, las cuales se otorgan para estudios de postgrado en Australia, así como para adelantar pasantías y cursos cortos para profesionales.
Los interesados podrán postularse hasta el 30 de junio.
Para mayor información ingrese a http://www.australiaawards.gov.au/Pages/awards.aspx
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
Nombre del programa: Posgrado o investigación en diferentes áreas en Japón (Programa Monbukagakusho)
Oferente: Gobierno de Japón - Ministerio Educación Japonés
Área del aspirante: posgrado diferentes áreas
País de estudio: Japón
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales que deseen adelantar estudios de posgrado o investigación en áreas relacionadas con su carrera.
Requisitos: El candidato debe haber nacido el 2 de abril de 1981 o después de esta fecha, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional, tener buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita TOEFL (IBT): 65 puntos, (CBT): 183 puntos, (PBT): 513 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2 (52 a 63 puntos) y gozar de buena salud física y mental. NOTA: LOS EXÁMENES ESCRITOS (INGLÉS - JAPONÉS) SE LLEVARÁN A CABO EL 24 DE JULIO DE 2015 EN HORAS DE LA MAÑANA. - LA ENTREVISTA SE LLEVARÁ A CABO EL VIERNES 24 DE JULIO DE 2015 EN HORAS DE LA TARDE.
Vencimiento de la convocatoria: 18-06-2015
Convocatoria No. 6210316
Nombre del programa: Especialización, maestría, doctorado o investigación en diferentes áreas (Programas bilaterales de México)
Oferente: Gobierno de México (SRE - AMEXCID)
Área del aspirante: diferentes áreas
País de estudio: México
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario, de maestría o doctorado en un área afín al programa escogido, que ofrecen las instituciones mexicanas mencionadas en esta convocatoria. NOTA: Se debe descargar el DOCUMENTO INFORMATIVO, que se encuentra dentro del listado de DOCUMENTOS REQUERIDOS para conocer las instituciones mexicanas que hacen parte de esta convocatoria.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 50 años, contar con título universitario, de maestría o doctorado, contar con ADMISIÓN DEFINITIVA O EN TRÁMITE AVANZADO a la institución mexicana (ÚNICAMENTE LOS MENCIONADOS EN EL LISTADO DE ESTA CONVOCATORIA). La admisión que debe ser adelantada por el candidato, deberá ser suscrita por una autoridad responsable (Director de la Oficina de Asuntos Internacionales, Director de Intercambio Académico, Jefe de Estudios de Posgrado, Coordinador de Posgrado, etc.) El candidato debe tener un promedio mínimo de 4,0/5,0 y su equivalente en la escala de 1 a 10 (mínimo 8,0). Para quienes adelanten estudios de Maestría: deben presentar notas universitarias con promedio 4,0/5,0 y su equivalencia en la escala de 1 a 10. Para Doctorado: deben presentar las notas de maestría con promedio 4,0/5,0 y su equivalencia en la escala de 1 a 10. Se requiere además cumplir con los requisitos específicos que se fijan para cada programa e institución. NOTA: Una vez obtenida la beca y antes de viajar a México, es responsabilidad del becario acudir a la Embajada Mexicana para obtener la visa correspondiente para su estancia en México.
Vencimiento de la convocatoria: 31-07-2015
Convocatoria No. 6111216
Nombre del programa: Estudios de maestría on-line y presenciales en la Fundación EOI
Oferente: Fundación EOI
Área del aspirante: maestrías en diferentes áreas
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas de maestría ofrecidos, que cuenten con ADMISIÓN DEFINITIVA al programa escogido.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 50 para los programas presenciales, mayor de 23 y menor de 50 para los programas online, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con experiencia profesional mínima de 2 años en el área del programa y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 19-06-2015
Convocatoria No. 6110415
Nombre del programa: MBA - Master en Dirección y Administración de Empresa
Oferente: Escuela de Negocios AFUNDACIÓN
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al programa ofrecido que cuenten con admisión definitiva por parte de la Escuela de Negocios Afundación. La inscripción al centro docente tiene un costo de 90 euros.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 21 años y menor de 30 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar. El candidato debe tener un nivel de inglés equivalente al A2 del Marco Común Europeo y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 31-07-2015
Convocatoria No. 6110315
Nombre del programa: Jóvenes, educación y trabajo: nuevas tendencias y desafíos
Oferente: OEA - FLACSO - Argentina
Área del aspirante: ciencias sociales
País de estudio: plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en educación, sociología o trabajo social que se desempeñen en áreas como políticas de juventud y/o participación social juvenil. También pueden aplicar funcionarios públicos, empleados de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y organizaciones dedicadas al trabajo con jóvenes.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 50 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo dos (2) años de experiencia profesional en áreas relacionadas con el tema del curso y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 24-06-2015
Convocatoria No. 5100715
Nombre del programa: Diplomado en gestión integrada de recursos hídricos
Oferente: OEA - Gobierno de Panamá
Área del aspirante: Administración - Ingeniería y afines
País de estudio: Panamá
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ingeniería y afines, que se desempeñen en áreas directamente relacionadas con el programa de estudios, en entidades públicas o privadas.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 50 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 2 años de experiencia profesional en temas relacionados con recursos hídricos, tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.
Vencimiento de la convocatoria: 22-06-2015
Convocatoria No. 5100615
Nombre del programa: Estudios de pregrado a nivel técnico y tecnológico en diferentes áreas en Japón (Programa Monbukagakusho)
Oferente: Gobierno de Japón - Ministerio Educación Japonés
Área del aspirante: diferentes áreas
País de estudio: Japón
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a bachilleres graduados nacidos entre abril 2 de 1994 y el 1º de abril de 1999. NOTA: TODOS LOS CANDIDATOS DEBEN PRESENTAR EN ESPAÑOL, LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA Y ÚNICAMENTE QUIENES PASEN LOS EXÁMENES, DEBERÁN ENTREGAR LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN ESTA CONVOCATORIA CON SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN EN INGLÉS O EN JAPONÉS. NOTA: LOS EXÁMENES ESCRITOS SE LLEVARÁN A CABO EL 13 DE JULIO DE 2015 Y LA ENTREVISTA SERÁ EL 14 DE JULIO DE 2015. - Se aconseja a los becarios antes de viajar a Japón, continuar con el aprendizaje del idioma japonés y tener alguna información sobre el clima, las costumbres, modales, la educación japonesa y las condiciones en general. - Es muy recomendable que los becarios lleven aproximadamente USD $2.000 o su equivalente en yenes para cubrir las necesidades inmediatas después de su llegada al Japón.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 17 años y menor de 21 años, haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11º 60 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar), tener un promedio mínimo de BUENO (8/10 o 4/5) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución, el candidato debe tener buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita TOEFL (IBT): 65 puntos, (CBT): 183 puntos, (PBT): 513 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2 (52 a 63 puntos). El candidato debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 18-06-2015
Convocatoria No. 4201716
Nombre del programa: Pregrado a nivel de entrenamiento técnico especial en Japón
Oferente: Gobierno de Japón - Ministerio Educación Japonés
Área del aspirante: diferentes áreas
País de estudio: Japón
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a bachilleres graduados nacidos entre abril 2 de 1994 y el 1º de abril de 1999. NOTA: TODOS LOS CANDIDATOS DEBEN PRESENTAR EN ESPAÑOL, LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN ESTA CONVOCATORIA Y ÚNICAMENTE QUIENES PASEN LOS EXÁMENES, DEBERÁN ENTREGAR LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN ESTA CONVOCATORIA CON SU CORRESPONDIENTE TRADUCCIÓN EN INGLÉS O EN JAPONÉS. REQUISITOS: El candidato debe ser mayor de 17 años y menor de 21 años, haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11º (50 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar), tener un promedio mínimo de BUENO (8/10 o 4/5) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución, el candidato debe tener buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo en prueba escrita TOEFL (IBT): 65 puntos, (CBT): 183 puntos, (PBT): 513 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2 (52 a 63 puntos). El candidato debe gozar de buena salud física y mental. NOTA: LOS EXÁMENES ESCRITOS SE LLEVARÁN A CABO EL 13 DE JULIO DE 2015 Y LA ENTREVISTA SERÁ EL 14 DE JULIO DE 2015. - Se aconseja a los becarios antes de viajar a Japón, continuar con el aprendizaje del idioma japonés y tener alguna información sobre el clima, las costumbres, modales, la educación japonesa y las condiciones en general. - Es muy recomendable que los becarios lleven aproximadamente USD $2.000 o su equivalente en yenes para cubrir las necesidades inmediatas después de su llegada al Japón.
Vencimiento de la convocatoria: 18-06-2015
Convocatoria No. 4201616
Nombre del programa: Programa de becas de investigación para científicos en diferentes áreas
Oferente: Fundación Internacional Matsumae
Área del aspirante: investigación diferentes áreas
País de estudio: Japón
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a investigadores con título de Doctorado (Ph.D.) y de Maestría, que sean aceptados por la Fundación para realizar la investigación en áreas de ciencias naturales, ingeniería y medicina.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 25 años y menor de 49, contar con la admisión a la institución japonesa, tener un promedio de notas de 4,0/5,0; experiencia profesional mínima de 2 años en áreas relacionadas con el programa y poseer buenos conocimientos de idioma japonés o de idioma inglés con puntaje mínimo en prueba escrita de: TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, Prueba escrita: 550 puntos, IELTS: 6.5, MET: C1. El candidato no debe haber estado en Japón o encontrarse actualmente realizando estudios académicos y debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 03-07-2015
Convocatoria No. 3200816
Nombre del programa: manejo integrado de plagas & producción y tecnología del algodón
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: ciencias agropecuarias
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs directamente en el campo de manejo de plagas y producción y tecnología del algodón.
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menores de 45 años preferiblemente, tener promedio de notas universitarias de 3.7/5.0 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 29-10-2015
Convocatoria No. 2120116
El Consulado de Colombia en Santiago de Chile realizará una jornada de Consulado Móvil los días 20, 21 y 22 de junio en la ciudad de Temuco, en el marco de la Copa América Chile 2015, con ocasión del encuentro deportivo que disputará la Selección Colombia en esta localidad.
Fecha: sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de junio de 2015
Lugar: Hotel y Centro de Convenciones Frontera, localizado en Manuel Bulnes 733-726.
Horarios de atención: sábado de 2:00 p.m. a 5:00 pm.
Domingo de 8:00 a.m. a 2:00.p.m. y de 3:00 p.m a 5:00 p.m.
Lunes de 8:00 a.m. a 12:00 m
Trámites:
- legalización de antecedentes judiciales y otros documentos
- autenticación de firmas
- expedición de pasaportes y cédulas
- registros civiles
- Formulación de solicitudes de Asistencia Consular
Notas:
Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Santiago de Chile: http://santiagodechile.consulado.gov.co/
Los Consulados de Colombia en Houston, Boston, Miami y Nueva York realizarán una jornada de Sábado Consular el 20 de junio 2015
Houston
Fecha: Sábado 20 Junio de 2015
Horario: de 9:00 am a 1:00 pm.
Lugar: 2400 Augusta Drive, Suite 400, Houston TX 77057
Notas:
No olvide hacer su cita para renovar el pasaporte.
Solicite su cita en el siguiente link: http://tramites.cancilleria.gov.co
Registre sus datos por medio electrónico en el siguiente link, esto ayudará a agilizar la atención en la ventanilla: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/régistrarPersona.seam
Recuerde traer: la Cédula de ciudadanía (formato valido amarilla con hologramas), En los casos en que el solicitante del pasaporte NO cuente con la cédula de ciudadanía en formato válido, podrá hacerlo, con los siguientes documentos, de acuerdo a la situación particular de cada usuario:
Contraseña de primera vez o rectificación expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe ir con fotografía y huella, acompañada del Registro Civil en copia auténtica expedida por la oficina de inscripción.
Contraseña de duplicado o renovación expedido por la Registraduría Nacional del Estado. Civil, la cual debe ir con fotografía y huella, acompañada del certificado de vigencia que se expide en la página web de la Registraduría.
Presentar el pasaporte anterior, si lo tiene.
No necesita fotografías.
El pasaporte tiene un costo de $132.00 dólares, únicamente en Money Order.
Requisitos para menores de edad:
Tener registro de nacimiento (copia auténtica)
El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal.
Boston
Fecha: sábado 20 de junio de 2015.
Hora: 8:00 a 10:00 am
Lugar: 31 Saint James Ave. Suite 960 Boston, MA 02116
Notas:
En la portería del edificio un funcionario revisa que la documentación esté completa y hace entrega de los turnos de atención.
Se agradece esperar en la fila hasta ser atendido. Tenga en cuenta, que si no ha recibido la ficha no se autorizará su ingreso al consulado.
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado en Boston: http://boston.consulado.gov.co/
Miami
Fecha: 20 de junio de 2015
Horario: 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Consulado de Colombia en Miami, 280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134.
Trámites:
Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
Entrega de documentos.
Registros civiles.
Tarjeta de identidad
Notarizaciones
Supervivencias
Notas:
Pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/
Las personas mayores de 65, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.
Si NO logró obtener cita, igualmente será atendido pero el tiempo de espera podría ser mayor; o envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para recibir apoyo para obtener la cita.
Nueva York
Fecha: 20 de junio de 2015
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: 10 East 46th Street New York, NY 10017
Nota:
El Consulado recomienda a las personas que van a hacer el trámite de pasaporte que adelanten el proceso registrándose en la página web con la cédula de ciudadanía, esto con el fin de optimizar el tiempo.
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Reno, Nevada, el próximo 20 de junio.
Fecha: Sábado, 20 de Junio de 2015
Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: 726 F St Sparks, NV 89431
Trámites:
- Pasaporte
- Cédula de ciudadanía (Primera vez, Renovación y Duplicado)
- Permisos de salida de menor
- Registro civil de nacimiento, registro civil de matrimonio, registro civil de defunción
- Poderes notariales
- Supervivencias
Notas:
- No requiere cita previa, solo debe acercarse al lugar en el horario establecido.
- Debe registrarse en el siguiente formulario: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml (Debe poner en tipo de documento la opción de cédula de ciudadanía)
- El único medio de pago es mediante Money Order a nombre del Consulado.
- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en San Francisco: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Chicago llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Indianapolis el sábado 20 de junio, en el marco de la Feria Latina de Indiana (Indiana Latino Expo, ILE)
Fecha: Sábado 20 de junio de 2015
Horario: 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Feria del Estado "Indiana State Fairgrounds" Champions Pavilion 1202. East, 38th street Indianapolis, Indiana.
Trámites:
- Cédulas
- Pasaportes
- Reconocimientos de firma (Poderes, permisos de salida de menores, certificaciones)
- Supervivencias
- Consulta de asistencia consular
- Registros de Nacimiento
- Registros Civiles
- Registros de Matrimonio y defunción.
Notas:
Para información de requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Chicago: http://chicago.consulado.gov.co/
El Consulado de Colombia en Newark llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Philadelphia el 20 de junio.
Fecha: Sábado 20 de junio de 2015
Lugar: Esperanza College. 4261 N 5th St, Philadelphia, PA 19140
Horario: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Trámites:
Autenticaciones USD $23
Pasaportes USD $132
Permiso de salida del país a menores USD $23
Supervivencias sin costo
Notas:
- Para conocer los requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: http://newark.consulado.gov.co/
- Si desea que el pasaporte sea enviado por correo, por favor llevar un sobre Certificado o un sobre de Priority Mail con sus estampillas.
- Para mayor agilidad en la solicitud del pasaporte, regístrese electrónicamente, a través de la página del Consulado
- Forma de pago: Money Order
El Consulado de Colombia en Sao Paulo llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Curitiba el 18 y 19 de junio.
Fecha: jueves 18 y viernes 19 de junio de 2015
Horarios: Jueves de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas
Viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas
Lugar: Av. Sete de Setembro, 5402 PISO 16º
Método para atención de público:
- Se repartirán fichas el día 18 antes de las 9 am. Si las fichas del día no son agotadas antes de las 9:00 a.m., se continuará la atención en orden de llegada hasta agotar las fichas del día.
- El día 19 se repartirán de nuevo las fichas, siguiendo el esquema del día anterior.
- Verifique, en este enlace, http://saopaulo.consulado.gov.co/sites/default/files/news/attachments/tramites_-_requisitos_consulado_movil_curitiba.pdf, el archivo con información sobre procedimientos, para llevar toda la documentación completa el día del trámite
- Las tasas de cambio pueden varias sin previo aviso
Bajo el título “La magia de la literatura iberoamericana conquista Grecia”, el Festival LEA -Literatura en Atenas- en su séptima edición, que se realiza del 15 al 20 de junio en Atenas y del 16 al 20 de junio en Salónica, reúne escritores, filósofos y artistas invitados. El “encuentro” de 14 naciones en un diálogo intercultural constituye un lazo destinado a unir a más de 500 millones de hablantes de lenguas ibéricas a través de la literatura en particular y de la cultura en general.
El Festival iberoamericano “Literatura en Atenas” es organizado anualmente por la sociedad civil sin ánimo de lucro Festival LEA – Desarrollo intercultural, la revista cultural Sol Latino y la Fundación “María Tsakos”, en colaboración con las Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, la Embajada de Colombia en Italia, los Consulados Honorarios de Colombia, Ecuador y Paraguay en Atenas, con los auspicios de la Alcaldía de Atenas.
El Festival LEA 2015 tendrá lugar en varios locales e instituciones estratégicos –en Atenas y Salónica–, a saber: “Technopolis City of Athens”, la Fundación “María Tsakos”, Stoá tu Biblíu, el Instituto Cervantes de Atenas, Polis Art Café, Public de Síndagma y Salónica, Abanico, Art Bar Poems & Crimes de las Ediciones Gavriilidis, Sinú Artefactos y El Galpón.
Homenajes a personalidades emblemáticas.
Εl Festival LEA vuelve a Atenas y concretamente a Technopolis, al lugar donde vio la luz hace siete años. En su primer día, el Festival contará con el homenaje a la obra y a la personalidad que fue el escritor Nobel Gabriel García Márquez, creador del realismo mágico.
Εl escritor y periodista griego Takis Theodorópulos conversará con los colombianos William Ospina, escritor y periodista, quien tuvo a su cuidado la autobiografía de García Márquez y Dasso Saldívar, escritor y biógrafo del Nobel colombiano sobre diversos aspectos de su vida y obra, a un año de su muerte.
El último día del Festival se rendirá homenaje a una de las personalidades más trascendentales del siglo XX, merecidamente considerada como la voz política de América Latina, Eduardo Galeano, quien falleció el pasado 13 de abril. El escritor Petros Márkaris y el periodista Makis Provatás compartirán con el público su experiencia personal sobre el escritor uruguayo en un homenaje titulado Mi Galeano.
Los escritores colombianos invitados a participar en esta edición del Festival son: Dasso Saldívar, Giovanny Gómez, Juan Gabriel Vásquez y William Ospina.
Para mayor información sobre el Festival ingrese a: www.lea-festival.com
Con gran éxito culminó el taller "Herramientas para una búsqueda efectiva de trabajo" organizado por el Consulado General de Colombia en Nueva York, con el apoyo del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York y Urban Upbound.
Con un asistencia de 30 personas, el taller que contó con tres módulos que los capacitó en legislación laboral, dónde y cómo buscar trabajo, métodos de elaboración de una hoja de vida y finalmente a través de una asesoría personalizada los beneficiarios practicaron con los talleristas como hacer una entrevista de trabajo en español e inglés.
Como parte del taller, el Consulado refirió a los interesados a las agencias del estado y organizaciones sin ánimo de lucro que les apoyen para buscar la homologación sus títulos profesionales y certificados alcanzados en Colombia, así como en la obtención del certificado ESL (English as a Second Language).
Al final del evento, los asistentes le expresaron a la Cónsul de Colombia en Nueva York, Maria Isabel Nieto, y a Juana Cala, multiplicadora del Programa Colombia Nos Une su satisfacción por la realización de este evento y las felicitaron por adelantar este tipo de actividades que capacita y fortalece a nuestra comunidad colombiana residente en Nueva York y Connecticut.
El Consulado de Colombia en Nueva York agradece a los asistentes por su disposición y ganas de aprender, a CUNY por el apoyo logístico, y a la voluntaria Rosanna Bertini de PorColombia NY Profesional Chapter.
El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la 3ª Maratón Empresarial el próximo 24 de junio de 2015.
El Consulado de Colombia en Berna llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Zúrich el próximo 19 de junio.
Fecha: viernes 19 de junio de 2015
Lugar: Agencia de Viajes Mundo Latino. Löwenstrasse 69 CH-8001 Zürich.
Horario de atención: 10:00 a 13.00 horas y 14.30 a 17.00 horas
Trámites:
- Pasaportes
- Supervivencias
- Poderes especiales
- Registros
- Permisos salidas del país para menores de edad.
Notas:
Se recuerda que todo trámite consular requiere cita previa.
Para solicitar su cita, consulado los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Berna: http://berna.consulado.gov.co/