Por Ordenanza Municipal No. 342 del 29 de julio de 2015, las colombianas Ruth Flórez Rodríguez y Silvia Mercedes Arango de Jaramillo fueron declaradas Huéspedes Distinguidas de la ciudad de La Paz por el Consejo de esta Municipalidad, en cabeza del Presidente de este organismo, Pedro Susz.
Flórez y Arango participaron como conferencistas principales, en representación de Colombia, en el marco de las “V Jornadas del Mercosur sobre Patrimonio Inmaterial/Intangible: El Alma de los Pueblos”, que tuvo lugar del 27 al 31 de julio de 2015 en la ciudad de La Paz, Bolivia. La participación colombiana en este evento estuvo respaldada por los Ministerios colombianos de Cultura y de Relaciones Exteriores, y contó con el acompañamiento de la Embajada de Colombia en Bolivia.
Las Jornadas del Mercosur buscan fortalecer el hermanamiento de los países miembros de este bloque y, a su vez, intercambiar experiencias en materia de reconocimiento y preservación del patrimonio inmaterial de los pueblos de América Latina y El Caribe, con el fin de analizar e intercambiar ideas sobre los nuevos desafíos que tienen los gobiernos a cargo de la gestión del Patrimonio Intangible; así como involucrar a las organizaciones, profesionales de distintas disciplinas y miembros de la sociedad civil que intervienen, directa o indirectamente, en proyectos y planes de registro, divulgación, gestión, defensa y salvaguarda de estas expresiones culturales, en cumplimiento de la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, en vigencia desde el año 2003.
Silvia Mercedes Arango de Jaramillo es Arquitecta de la Universidad de los Andes, diplomada en Diseño Urbano en Oxford Polytechnic, Inglaterra y Doctora en Urbanismo por la Universidad de París XII, Francia. Investigadora de la historia de la arquitectura latinoamericana, tema sobre el cual ha escrito numerosos artículos. Se ha desempeñado como docente de la Maestría de Historia y Teoría de la Arquitectura, el Arte y la Ciudad del Doctorado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Berlino, un minibús eléctrico y autómata, pensado para ciudades inteligentes y diseñado por Édgar Sarmiento, egresado de Diseño Industrial de la Universidad Nacional, fue premiado en dos categorías en el Urban Mobility Challenge: Berlin 2030.
El proyecto es un vehículo de servicio público de minibuses inteligentes con conducción automatizada, está equipado con sensores, su dimensión es similar a la de un automóvil particular, tiene dos caras que le permiten cambiar de sentido fácilmente y dos puertas a los costados.
El bus es eléctrico, pero puede alimentarse con los paneles solares que tiene en su techo; además cuenta con soportes para llevar bicicletas, requerimientos derivados del reto que impuso el Urban Mobility Challenge, que buscaba idear sistemas de transporte para la Berlín del futuro. Según el diseñador, para ese momento el concepto de ciudades inteligentes será una realidad y el transporte tendrá que ajustarse.
Las ciudades inteligentes funcionan como estructuras vivas que están interconectadas con múltiples elementos, como la movilidad o el entretenimiento, de ahí que Berlino esté diseñado pensando en la conectividad y el tiempo real.
Por eso, el sistema ofrece la posibilidad de que los usuarios planeen su ruta, por medio de aplicaciones de transporte que facilitarán la movilidad. “La plataforma recomienda la ruta más adecuada y todo el tiempo estará alimentándose de información para evitar situaciones como accidentes, congestiones y cualquier problema que se presente en el camino”, amplía Sarmiento.
El prototipo diseñado por este joven universitario de la U.N. también fue premiado en la categoría de sistemas de transporte de carga. Para ello, equipó a Berlino con un sistema que permite transportar productos.
Según Sarmiento, las cargas más grandes no deberían entrar a las ciudades sino descargarse en almacenes ubicados en las periferias para ser distribuidas en autos de pequeñas dimensiones, como este vehículo unipersonal eléctrico.
También, teniendo en cuenta la tecnología como base fundamental, el sistema permite ofrecer con anterioridad la información de la carga, como dimensiones, peso o destino.
Experiencia en movilidad
Lo diseños de este egresado de la U. N. son el resultado de su experiencia en cuanto a sistemas de transporte y movilidad, sobre los cuales indagó cuando estaba en la universidad. Su trabajo de grado, que también fue galardonado, se basa en movilidad estratégica, que consiste en crear sistemas sostenibles que tienen en cuenta otras propuestas como el uso de la bicicleta o caminar.
Según Sarmiento, “el problema de movilidad también está definido por la usabilidad del transporte. Si la distancia a recorrer es de un kilómetro, el ciudadano debería caminar, si es de 8 kilómetros debería usar la bicicleta, y si es de 10 kilómetros entonces podrían ofrecerse medios unipersonales eléctricos en microzonas, con el fin de hacer eficiente el transporte en la ciudad”.
Al resultar ganador en Berlín, el diseñador cedió los derechos de producción a la Local Motors, que ya comenzó a buscar inversores para la materialización de su minibús.
Además del premio en Berlín, en noviembre estará en Estados Unidos recibiendo un premio como finalista de Michelin Challenge Design, uno de los premios más prestigiosos en el diseño de transporte, en este caso de vehículos pensado en zonas de difícil acceso.
El escritor colombiano Pablo Montoya recibió en Caracas el premio literario Rómulo Gallegos por su novela “Tríptico de la infamia”, en la que recrea parte de la conquista española en el siglo XVI a través de la visión de tres pintores europeos y protestantes. Montoya, de 52 años y académico de literatura latinoamericana y colombiana, recibió el galardón de manos del vicepresidente venezolano Jorge Arreaza en el auditorio del Centro de Estudios Latinoamericanos (Celarg).
Arreaza le entregó además el diploma que lo acredita ganador del premio y la medalla, la cual Montoya besó, evidentemente emocionado. La entrega se realizó el 3 de agosto, en conmemoración de la fecha de natalicio del autor de Doña Bárbara, de la cual se cumplen 131 años.
Montoya es el quinto colombiano que recibe este galardón literario, el más prestigioso de Latinoamérica, que incluye un premio en metálico de 100.000 dólares. Antes de él lo ganaron Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Manuel Mejía Vallejo (La casa de las dos palmas), Fernando Vallejo (El desbarrancadero) y William Ospina (El país de la canela).
El jurado elogió el uso del lenguaje y la construcción de los personajes de la novela. Las autoridades venezolanas aplaudieron la obra como un relato histórico que recrea la guerra de religión durante la conquista española. La novela cuenta las aventuras, batallas y hallazgos artísticos de tres pintores del siglo XVI que eran protestantes y fueron exiliados por sus creencias religiosas.
En su discurso, Montoya mencionó las crueldades de los conquistadores y el lenguaje del idioma castellano, pero también se refirió a la realidad contemporánea de Colombia, azotada por la violencia, el crimen y el narcotráfico. “Hemos vistos los vestigios de la intemperancia. Eso es lo que ha tratado de recrear Tríptico de la infamia y lo hice por los ojos de tres personas que sufrieron. Ellos intentan crear pinturas, poemas, obra, en medio de ámbitos violentos y de represión”, dijo. Agregó que descubrió que el arte es uno de los recursos que existen para reivindicar al hombre en sus actos.
Montoya admitió que se siente fascinado por el lado oscuro de la humanidad, pero que la belleza de la poesía lo salvó de la desesperanza mientras recreaba cómo la población indígena era sometida al genocidio. Añadió que se refugió en el poder “restaurador” de la palabra y en su capacidad de cicatrización. “Este logro se ha dado porque está conformado en la belleza”, dijo.
Al referirse a Colombia, dijo que es un país minado por la violencia, la muerte y más recientemente por el narcotráfico, pero que a la vez es la nación del “abrazo y a alegría”. “Colombia ha sido gobernada por una clase voraz y corrupta, con avidez de la rapiña, donde se instaló el narcotráfico”, señaló.
El escritor dijo estar convencido de que un aporte de su libro es el manejo del lenguaje de forma poética. “Mi obra ha sido escrita desde hace 20 años, desde la periferia que no es Bogotá. El ocultamiento como escritor me ha permitido trazar de la mejor manera la escurridiza palabra”, destacó.
El Consulado de Colombia en París organizó en sus instalaciones la presentación de Radio Matuna, un dúo de jóvenes músicos, Leonardo Rua y Jules, provenientes del Pacífico colombiano, que ofrecieron a los asistentes un concierto de reggae – hip hop con sonoridades del soul y de rock hasta el bossa-nova, pasando desde el funk hasta el son, y cuya base fundamental es gozar y disfrutar de la música como lo indican sus integrantes.
Durante la velada, Leonardo Rua, director musical de Radio Matuna, proyectó su documental “Sonidos del Agua - Músicas y Cantos tradicionales del Pacifico colombiano”.

La pasión y las ganas de ejercer su profesión en un lugar donde la ciencia tiene tradición, fueron las razones que motivaron a este cesarense a adelantar su vida fuera de Colombia. Ser el más pilo en matemáticas, física y química le ayudó a obtener la “tan soñada beca” que le permitió viajar a Polonia a cursar su pregado y, posteriormente, continuar con su maestría, doctorado y titulo de Doctor Superior (tambien conocido como "Habilitacion" -grado cientifico superior al doctorado). Durante sus vacaciones, cocinando, pintando casas, y hasta recogiendo fresas y pepinos ganaba el dinero adicional que le permitía llevar una vida de estudiante en este país europeo.
Juan Carlos asegura que ha sido difícil destacarse como colombiano en ésta área fuera del país. Recuerda que el primer año de estudios en Varsovia, en su carrera de química, entre 200 estudiantes era el único extranjero. Al final de los cursos, sus compañeros le pedían prestado sus apuntes escritos en lo que él denomina “polaco-español”. Con dedicación y perseverancia sacó adelante sus estudios.
Su salida del país fue directamente desde Aguachica- Cesar, un choque cultural importante. Recuerda que una de las cosas que más le impactó de Polonia fue el frío, especialmente comparándolo con los 35º C que a diario se viven en el departamento del Cesar. El idioma fue un reto desde el principio, así como la calidez humana que nos caracteriza como colombianos. Tuvo la suerte de conocer a un grupo de polacos nobles e interesados en la cultura colombiana, un pequeño grupo de latinos y, muy importante, de tener contacto con su hermano Fernando realizando estudios de pregrado en Polonia, cosas que le ayudaron a no sentirse tan solo. En ese entonces, era imposible encontrar en Polonia un rincón latino, un lugar donde escuchar vallenato, alguna cumbia, o algún sonido que le recordara a casa. Fue cuando decidió con su buen amigo Javier- también colombiano- empezar a poner música colombiana en una pequeña discoteca que solía frecuentar. Una excelente idea que además duró años.
Juan Carlos Colmenares es un científico colombo-polaco, actualmente trabajando para el Instituto de Quimica Física de la Academia Polaca de Ciencias, que en su diario vivir siempre lleva en alto estos dos países: el de sus raíces e identidad y el que lo adoptó con su educación. Cada vez que viaja a Colombia, organiza encuentros de “motivación para seguir adelante” con la juventud colombiana, especialmente con jóvenes de Aguachica.
Colmenares representa a Polonia en un Networking Científico Europeo y ha logrado incluir a Colombia como “socio Internacional”. Esto le da peso a nuestro país internacionalmente. Adicionalmente ha despertado en la comunidad científica polaca el interés en colaborar con Colombia. En Polonia ha dado charlas sobre “Por qué vale la pena colaborar con Colombia”
Actualmente, trabaja con instituciones colombianas con el fin de organizar pasantías científicas en su laboratorio para estudiantes y profesores en Colombia.
Juan Carlos es un colombiano destacado cuyo talento ha dejado huella en el mundo.
Con un emotivo acto que reunió a la comunidad colombiana del sur de la Florida, se llevó a cabo en el Consulado de Colombia en Miami la entrega del reconocimiento ¨Me Quito el Sombrero¨ 2015 a María Sol Ospina, conocida cariñosamente como ¨la flaca¨. Este reconocimiento nació como iniciática del Consulado de Colombia en Miami y de la Asociación de periodistas colombianos -CAMP- y busca destacar el esfuerzo, tenacidad, liderazgo entrega y servicio a la comunidad de colombianos que residen en el sur de la Florida.
En esta primera oportunidad el reconocimiento se otorgó a María Sol, ¨la flaca¨, una sencilla y carismática empresaria, madre, esposa, luchadora y dispuesta siempre a servir a sus compatriotas. La flaca llegó a Miami hace 30 años, sin recursos, sola, pero con un gran entusiasmo y empeño por salir adelante. Trabajó durante años en un restaurante, hasta que gracias al apoyo de otro compatriota fundó su propio restaurante ¨Los Arrieros¨, donde le dio empleo a toda su familia y se convirtió en la empresaria, líder comunitaria y en la persona siempre dispuesta a ayudar a su gente. Hoy luego de 24 años de estar al frente de ¨Los Arrieros¨, se retira pero dejando siempre la puerta abierta para seguir en su propósito de servir a la comunidad.
El Consulado de Colombia en Miami realizará una jornada extendida para trámites de cédula y pasaporte en la sede consular, el martes 11 de agosto hasta las 8:00 p.m.
Solo se atenderá con cita previa.
Para solicitar su cita, y conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Miami: http://miami.consulado.gov.co/
Durante el mes de julio en la sede del Consulado de Colombia en Sevilla se está realizando, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, una actividad dirigida a los niños y niñas colombianos residentes en Sevilla para que conozcan y recuerden lo que les Une a Colombia.
Las actividades están realizadas para que los niños y niñas colombianos que están creciendo en España no pierdan los vínculos con su tierra o la tierra de sus padres, a través de actividades lúdicas y pedagógicas, mediante un taller semanal en el que se desarrolla un tema relativo a la cultura, patrimonio o a la biodiversidad de Colombia.
De esta manera además de fortalecer los valores y la cultura colombiana en el público infantil y de interactuar con el libro “Lo que me Une a Colombia”, recientemente publicado por Cancillería, se apoya a los padres y madres de los menores generando un espacio de ocio infantil.
Dentro de los talleres también se ha realizado una actividad organizada por la mesa de trabajo de salud, en la que se ha enseñado a los participantes temas de prevención en salud oral, con la colaboración de odontólogos colombianos de la clínica dental San Bernardo. Los talleres tienen una duración de dos horas y finalizan el próximo 29 de julio.

Mi nombre es Juan Pablo Parra Martinez y soy un colombiano migrante.
Antes de irme de Colombia cursaba bachillerato; en ese momento encontré varias razones para migrar. En primer lugar, estudié muchos años en un colegio trilingüe por lo que me di cuenta que el quedarme en Colombia limitaría el uso de mis dos otras lenguas. Así mismo, mi hermana había migrado hace ya unos años a Europa, por lo que tendría un lugar seguro al cual llegar. Además, evaluando costos universitarios, me di cuenta que costaría mucho más quedarme en Colombia a estudiar en cualquier universidad privada (incluso contando con media-beca que me fue otorgada en la Universidad de los Andes) que ir a vivir y estudiar en Europa. De la misma manera, el nivel académico europeo haría de mi hoja de vida un fuerte a nivel internacional. Decidí migrar a Toulouse, Francia, en el año 2005, hace ya 10 años.
Mi hermana era residente en la ciudad a la cual iba. Eso facilitó mucho mi adaptación. Mi preparación fue realmente simple. Empacar ropa, pedir la visa, e irme. Tuve la fortuna de tener un muy buen conocimiento de Francia y de Toulouse antes de ir, no sólo por mi educación escolar, sino por mi interés personal de culturas europeas.
Cuando aterricé, lo que más me impactó fue la calidez de la gente. Llegué a finales del verano de 2005, bajo una ola de calor bastante impresionante. Por ser tan cerca de España, por ser una ciudad a un cuarto estudiante, y por ser el sitio de producción y gestión de una de las compañías europeas con mayor crecimiento (Airbus), en Toulouse es normal encontrar personas que hablen español al igual que alemán, italiano, inglés.
El idioma fue un facilitador de mi inserción y adaptación. Obviamente con el tiempo pude perfeccionar (o al menos pulir) el francés tan victorhuguesco que había aprendido en Colombia.
Realmente no tuve ninguna dificultad para integrarme. Me fui de Colombia sabiendo que me iba; sin añorar la comida casera, la “rumba vallenata” etc. Me fui sabiendo que si me iba para llorar y sufrir preguntándome por qué me fui, o para llorar por no poder ver a mis amigos y familia, jamás lograría integrarme. Me fui con todo el bagaje con el que viajan los latinos. Es difícil acostumbrarse a los estereotipos, creen que por ser de Colombia, eres amante de Shakira, no falta el que pregunta si traes drogas.
He aprendido entonces a dejar de presentarme como aprendimos todos los latinos, “Hola me llamo (nombre) y soy (nacionalidad). He aprendido que entre menos la gente introduce barreras socio-políticas (sobre todo cuando se presenta), la comunicación tiende a fluir mejor. Un francés no presenta su nacionalidad. Es algo muy particular de la cultura educativa latinoamericana, donde se nos inculca un nacionalismo y un patriotismo desde que nacemos.
Tolouse es definitivamente una ciudad de estudiantes. Me enteré cuando migré que muchos de mis antiguos compañeros habían migrado también. Muchos no están interesados en integrarse con la sociedad que los acogió. Algunos hicieron un grupo de amigos colombianos (en su defecto, latinos) en donde sólo hablaban español y comían comida colombiana. Esto incluye pagar precios faraónicos por media de guaro. Muchos trabajaban y estudiaban al tiempo para ir a Colombia 3 veces al año. Yo los veía trabajar y al mismo tiempo estudiar, solamente para poder ir a Colombia 3 o 4 veces al año. Ese definitivamente no es mi caso. Parte de la experiencia de migrar es conocer nuevas culturas, aprender, disfrutar y vivir.
Lo único que puedo recomendar es irse queriendo irse. No sirve de nada irse para llorar. Si uno se va por opción, debe asumir su decisión. No sirve de nada recomendar lugares particulares, sitios, tradiciones, si la gente que migra lo va a vivir con el amargo recuerdo de una bandeja paisa en la finca. El desarraigo: ese es mi consejo. Solamente en ese momento cuando uno logra ver el cuadro general, dando tres pasos atrás para darse cuenta que uno no escoge ni su lugar de nacimiento, sus creencias religiosas inculcadas ni su color de piel. Migrar es una experiencia única, hay que darse la oportunidad de conocer.
Las historias publicadas no representan una posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, ni del Programa Colombia Nos Une, y obedecen únicamente a percepciones propias del autor.
El Programa Colombia Nos Une quiere compartir con los colombianos alrededor del mundo las vivencias y anécdotas de nuestros compatriotas en sus procesos migratorios. A través de estas historias buscamos compartir con la comunidad colombiana (residente en el país y en el resto del mundo), desde la experiencia de colombianos migrantes, la importancia de apoyar la decisión de migrar con un proceso de información sobre el lugar y la sociedad de destino.
Si usted desea compartir con otros colombianos su proceso migratorio, de adaptación al país al que llegó, el choque cultural o compartir anécdotas durante su residencia fuera de Colombia, envíenos un correo a colombianosune@cancilleria.gov.co con asunto “Experiencia Migrante”. A través de este medio se le harán llegar las indicaciones correspondientes para la publicación de su historia.
El Consulado de Colombia en Auckland invita a la comunidad colombiana residente en Nueva Zelanda a participar en el concurso de Fotografía “Recuerda a tu país en Nueva Zelanda”
Bases del concurso
Tema: “Que te hace recordar tu país en Nueva Zelanda“
Objetivo: Acercar a la comunidad colombiana con el Consulado en especial la gente joven, estudiantes, profesionales y colombianos que vivan en la actualidad en Nueva Zelanda
Requisitos:
Las fotografías deben estar en formato JPG
Ser colombiano y vivir actualmente en Nueva Zelanda
Categorías:
Abierta (paisajismo, urbanismo, moda, comida y retrato).
Fechas de entrega: Del 20 de julio al 7 de agosto.
Votación: 14 de agosto.
Remisión:
El participante deberá remitir por correo electrónico a: auckland@cancilleria.gov.co, en formato JPG, la fotografía que participará en el concurso, identificada únicamente con un seudónimo. De igual forma, deberá remitir en sobre cerrado y rotulado, con el seudónimo escogido, el nombre del autor, su número de cédula, dirección y teléfono del mismo, para identificar al momento de la premiación las fotografías ganadoras, a la siguiente dirección del Consulado: LEVEL 16, 191 QUEEN STREET. CONSULATE OF COLOMBIA. AUCKLAND 1010
Las fotografías enviadas deberán tener una alta resolución y óptima calidad.
Premios: Se otorgará premio al primer y segundo lugar escogido por el jurado calificador.
Publicación:
Las 10 mejores fotografías seleccionadas serán impresas y exhibidas al público en el Consulado de Colombia en Auckland.
Las fotografías que resulten ser ganadoras y/o finalistas podrán ser exhibidas en nuestras instalaciones, redes sociales, boletín y/o página web del Consulado o de Cancillería, con la única finalidad de dar difusión a la creatividad de los participantes.*
*derechos de autor: los participantes conservan los derechos de autor de las fotografías que concursen, independientemente que sean premiadas o no.
Agradecimiento fotografías: Mauricio Beltrán
La Embajada de Colombia en Austria llevó a cabo una actividad del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior 2015 con el objetivo de reivindicar la diversidad musical del país. A través de este evento, que contó con el apoyo de uno de los restaurantes típicos y más representativos de Viena, “Heuriger” Alter Bach-Hengl, se estableció un diálogo intercultural logrando transmitir un mensaje de unidad y cohesión social, proyectando a Colombia como un país alegre.
En el marco de la actividad denominada “Colombia: el país de los mil ritmos”, el Embajador de Colombia en Austria, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, resaltó el buen momento que atraviesa Colombia haciendo especial énfasis en los recientes éxitos de la diplomacia colombiana: la aprobación de la exención del visado schengen por parte de la Unión Europea, a partir del final de este año y la decisión del Gobierno de Austria de reabrir su Embajada en Bogotá en los próximos meses.
Asimismo, el Embajador Cabal compartió con los asistentes la decisión del Gobierno de Colombia de abrir una Encargaduría de Negocios en República Checa, en reciprocidad a la reapertura de la Representación Diplomática checa en el país, a principios de este año. Igualmente, el Embajador destacó durante su intervención la reciente decisión del Gobierno de Hungría de abrir una Embajada de este país en Colombia, según la reunión sostenida entre el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su homólogo de la República de Hungría, János Áder, en el marco de la reunión CELAC-Unión Europea.
Adicionalmente, como acto principal se presentó la agrupación Austrolatin Orquester, quienes cautivaron a los más de 300 invitados con canciones como ‘La Ruana’, ‘Mi Buenaventura’ y ‘Soy Colombiano’. El Caribe también se hizo presente, gracias al acordeonero “Luisito Alegría”, quien acompañado por el artista Luis Carlos Muñoz, deleitó al público con algunos vallenatos.
El evento se desarrolló en uno de los restaurantes típicos más representativos de Viena, en donde gracias al decoro de sus jardines y espacios, la Embajada de Colombia pudo hacer una invitación abierta a viajar por Colombia, a través de sus ritmos y sabores más representativos.
El Consulado de Colombia en Bruselas invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al evento “Entre costas” que se realizará el martes 4 de agosto en el Théätre Moliére, Galerie Porte de Namur, Square Du Bastion 3, 1050 Ixelles, a partir de las 19:30 horas.
“Entre costas” presentará danzas y música tradicional y popular de los litorales colombianos Pacíficos y Atlántico, a cargo de la Compañía Artística Danzar, de Cali, Colombia.
La entrada a este evento es gratuita pero se requiere reclamar las boletas en la sede Consular: Avenue Louise 326, Blue Tower Building, 1050 Bruxelles – Belgique Cualquier inquietud contáctese con el Consulado de Colombia en Bruselas a través del correo cbruselas@cancilleria.gov.co o de los teléfonos: (+)32 26490768 - (+)32 26490768
El Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, inauguró el Centro Cultural Gabriel García Márquez, edificio ubicado en un espacio anexo a la Embajada de Colombia en Madrid. Este trabajo de diseño y remodelación fue dirigido por los arquitectos colombianos Héctor Castro y María Fernanda Espinoza.
La construcción de este espacio rescata, y pone al servicio del país, lo que antiguamente fue una biblioteca, primero con el nombre de Jose Eusebio Caro y luego Guillermo León Valencia, hasta el año 2013. A partir del año 2014 se puso en marcha el proyecto para rehabilitar y rescatar la estructura original del edificio que presentaba defectos estructurales.
Se rescataron los muros de ladrillo estructural, pilares de madera, cubierta de vigas de madera y forjados con vigas metálicas y bóvedas catalanas. Se introdujo el acero como material continuo que genera una continuidad espacial a través del edificio desde el acceso en la planta baja hasta la segunda, en donde se encuentra una terraza con visual al conjunto de edificios que conforman la Embajada.
El Centro Cultural es de estilo vanguardista, acorde con el Palacete de finales del siglo XIX, neoclásico francés, y que se encuentra protegido como patrimonio artístico de la comunidad de Madrid. Paralelamente se propusieron nuevos materiales que junto con los originales crearon un edificio moderno y actual.
El Centro Cultural Gabriel Garcia Márquez queda como un legado de la participación de Colombia en la feria Arco de Madrid, planteando un espacio de tres niveles con distintas iluminaciones. Así se inicia una nueva etapa del edificio, dispuesto para la presentación de futuras actividades culturales contando para ello con espacios polivalentes y de uso múltiple, para desarrollar diferentes actividades tales como exposiciones, biblioteca, zonas de trabajo, talleres, foros, ruedas de prensa, etc.
El Consulado de Colombia en Islas Canarias invita a la comunidad colombiana a un conversatorio sobre nacionalidad, que será presentado por el equipo de Asesoría Jurídica del Consulado.
El conversatorio se realizará el martes 4 de agosto a partir de las 16:00 horas en la sede del Consulado en Las Palmas (Calle Obispo Codina, 3 - planta 2º, Código Postal 35001.)
Entrada libre y gratuita.
Para mayor información escriba al correo claspalmasdegrancanaria@cancilleria.gov.co
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
Nombre del programa: Especialización, Maestría, Doctorado o Investigación en diferentes áreas (Programas Bilaterales de México)
Oferente: Gobierno de México (SRE - AMEXCID)
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: México
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario, de maestría o doctorado en un área afín al programa escogido, que ofrecen las instituciones mexicanas mencionadas en esta convocatoria. NOTA: Se debe descargar el DOCUMENTO INFORMATIVO, que se encuentra dentro del listado de DOCUMENTOS REQUERIDOS para conocer las instituciones mexicanas que hacen parte de esta convocatoria.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 50 años, contar con título universitario, de maestría o doctorado, contar con ADMISIÓN DEFINITIVA O EN TRÁMITE AVANZADO a la institución mexicana (ÚNICAMENTE LOS MENCIONADOS EN EL LISTADO DE ESTA CONVOCATORIA). La admisión que debe ser adelantada por el candidato, deberá ser suscrita por una autoridad responsable (Director de la Oficina de Asuntos Internacionales, Director de Intercambio Académico, Jefe de Estudios de Posgrado, Coordinador de Posgrado, etc.) El candidato debe tener un promedio mínimo de 4,0/5,0 y su equivalente en la escala de 1 a 10 (mínimo 8,0). Para quienes adelanten estudios de Maestría: deben presentar notas universitarias con promedio 4,0/5,0 y su equivalencia en la escala de 1 a 10. Para Doctorado: deben presentar las notas de maestría con promedio 4,0/5,0 y su equivalencia en la escala de 1 a 10. Se requiere además cumplir con los requisitos específicos que se fijan para cada programa e institución. NOTA: Una vez obtenida la beca y antes de viajar a México, es responsabilidad del becario acudir a la Embajada Mexicana para obtener la visa correspondiente para su estancia en México.
Vencimiento de la convocatoria: 31-07-2015
Convocatoria No. 6111216
Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas
Oferente: Instituto Eurotechnology Empresas (IEE)
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con conocimientos en las áreas de los programas ofrecidos y que se desempeñen actualmente en actividades directamente relacionadas con el campo de estudio, en entidades públicas o privadas.
Requisitos: EL ICETEX NO OTORGARÁ CRÉDITOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULOS PROPIOS, LOS CUALES NO SON CONVALIDABLES EN COLOMBIA. El candidato debe ser mayor de 24 años y menor de 60 años, tener promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con mínimo 2 años de experiencia profesional en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 13-08-2015
Convocatoria No. 6111015
Nombre del programa: MBA - Master en Dirección y Administración de Empresa
Oferente: Escuela de Negocios AFUNDACIÓN
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al programa ofrecido que cuenten con admisión definitiva por parte de la Escuela de Negocios Afundación. La inscripción al centro docente tiene un costo de 90 euros.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 21 años y menor de 30 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar. El candidato debe tener un nivel de inglés equivalente al A2 del Marco Común Europeo y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 31-07-2015
Convocatoria No. 6110315
Nombre del programa: Convocatoria de Becas colombo-ecuatorianas para la movilidad académica
Oferente: Gobierno de Ecuador
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Ecuador
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a ciudadanas y ciudadanos colombianos (residentes en Colombia) que posean alto rendimiento académico e interés demostrado para continuar sus estudios de posgrado en universidades de la República del Ecuador que hayan sido admitidos en una universidad pública ecuatoriana categoría "A". Los candidatos deben ser profesionales universitarios (pregrado o licenciatura), mayores de 23 años y menores de 40, que cuenten con experiencia profesional mínima de 1 año en su campo de estudio. Los ciudadanos/as colombianos/os que deseen participar en el proceso deberán cumplir con las siguientes condiciones: - Ser ciudadano colombiano - residente en Colombia. - Haber culminado sus estudios de tercer nivel. - Haber superado el proceso de admisión en una de las instituciones de educación superior públicas categoría A. - No contar con otro beneficio de beca que canalice, administre o subvencione el Estado Colombiano o Ecuatoriano.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 6110115
Nombre del programa: Maestrías en IFFE Business School
Oferente: IFFE Business School
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con conocimientos en áreas relacionadas a los programas ofrecidos y que se desenvuelvan o en la actualidad se desempeñen directamente en éstas áreas de estudio. Los candidatos deben contar con admisión definitiva por parte de IFFE Business School. NOTA: EL ICETEX NO OTORGARÁ CRÉDITOS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO CONDUCENTES A TÍTULOS PROPIOS, LOS CUALES NO SON CONVALIDABLES EN COLOMBIA.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años y menor de 60 años, tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0, y contar con experiencia laboral mínima de 3 años en el área del programa a realizar.
Vencimiento de la convocatoria: 11-09-2015
Convocatoria No. 6109815
Nombre del programa: IEP - 24 programa de inglés intensivo
Oferente: Open Hearts Language Academy - OHLA
Área del aspirante: Idiomas
País de estudio: Estados Unidos
Perfil del aspirante: El curso busca preparar al candidato en el perfeccionamiento del idioma inglés, creando una experiencia y entorno académico que apoya a los estudiantes a cumplir sus objetivos lingüísticos tanto a nivel personal como académico. Así mismo, busca proveerle al candidato un ambiente personalizado donde le sea posible explorar su creatividad lingüística. - La institución busca proveerle al participante excelentes servicios estudiantiles que varían desde tecnología innovadora en el salón de clase, hasta modernas instalaciones. El programa tiene 8 niveles, desde el más básico hasta el más avanzado llamado “ELITE”. Cada nivel tiene una duración de 12 semanas.
Vencimiento de la convocatoria: 27-10-2015
Convocatoria No. 5202115
Nombre del programa: Energía Eólica: Componentes e Instalaciones
Oferente: OEA - Universitat Politécnica de Valencia (UPV)
Área del aspirante: Ciencias Naturales y Ecología
País de estudio: Plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a técnicos y/o profesionales con conocimientos básicos de electricidad, que se desempeñen directamente en áreas relacionadas con el tema del curso.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el tema del curso y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 5101015
Nombre del programa: Evaluación Institucional de Organizaciones Públicas
Oferente: OEA - TOP - Argentina
Área del aspirante: Administración
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP - OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios y funcionarios de organismos públicos nacionales, subnacionales o municipales, miembros de ONG's que se desempeñen directamente en áreas relacionadas con el tema del curso.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años, tener promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 5100915
Nombre del programa: Trainers Training on Entrepreneurship and Promotion of Income Generation Activities (TT-EPIGA)
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales de carreras como administración de empresas, administración pública, economía, finanzas y otras áreas afines que se desempeñen preferiblemente como directores, ejecutivos senior o funcionarios que laboren en instituciones gubernamentales, bancos, instituciones de entrenamiento, organizaciones no gubernamentales, universidades, centros de investigación y departamentos de planeación.
Requisitos: debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2229815
Nombre del programa: Agricultural Project Management
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias- Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales de carreras como botánica, ingeniería agrícola, ingeniería agrónoma y otras áreas afines o para funcionarios que se desempeñen en el campo de la agricultura en el sector público y en entidades gubernamentales preferiblemente en el Ministerio de Agricultura. Los participantes deben tener buenos conocimientos en inglés y experiencia profesional mínima de 1 año.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2229715
Nombre del Programa: Women and Enterprise Development (Wed)-A Trainers/Promoters Program
Oferente: Gobierno de la India
Área del Aspirante: Administración - Economía
País de Estudio: India
Perfil Del Aspirante: El Programa Está Dirigido A Profesionales, Ejecutivos, Directores, Entrenadores E Investigadores De Organizaciones E Instituciones Que Trabajen En El Desarrollo De Proyectos Para Mujeres O En Asociaciones Empresariales De Mujeres Que Se Desempeñen En La Creación Y Desarrollo De Pequeños Negocios. También Pueden Ser Partícipes De Este Curso Las Mujeres Empresarias En Prospecto Y Personas Comprometidas En Organizaciones De Desarrollo De Negocios Pequeños E Industriales, Departamentos De Planeación, Instituciones Financieras, Bancos Comerciales, Centros De Investigación, Universidades Y Organizaciones No Gubernamentales. Los Participantes Deben Tener Buenos Conocimientos En Inglés Y Experiencia Profesional Mínima De 1 Año.
Requisitos: El Aspirante Debe Ser Mayor De 25 Años Y Menor De 45 Años De Edad. Tener Un Promedio De Notas Mínimo De 3,7/5,0. Poseer Buenos Conocimientos Del Idioma Inglés Con Prueba Escrita, Con Puntaje Mínimo: (TOEFL: Por Internet (IBT) 65 Puntos, Prueba Por Computador: 183 Puntos, IELTS: 5.5, MET B2) U Otra Prueba De Instituciones Que Estén Avaladas Oficialmente, Que Describa Porcentual O Numéricamente La Habilidad En Expresión Oral, Comprensión Auditiva Y Capacidad De Escritura, Con Nivel Mínimo De B2. Las Personas Que Hayan Cursado Estudios De Bachillerato, Pregrado O Posgrado En Países De Habla Inglesa Podrán Adjuntar Copia De Su Diploma. No Se Recibirán Constancias De Cursos De Inglés. No Haber Recibido Capacitación A Través Del Programa ITEC Del Gobierno De La India Anteriormente. Deben Gozar De Buena Salud Física Y Mental. Los Preseleccionados Deberán Presentar Entrevista En La Embajada De La India Si La Embajada Lo Considera Pertinente.Los Aspirantes Deben Enviar 3 Paquetes De Documentos Por Separado Exactamente Iguales Y Cada Paquete Debe Contener Los Documentos En El Orden Establecido En La Presente Convocatoria.
Vencimiento De La Convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2229615
Nombre del programa: Pnternational training programme on solar energy technologies and applications
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en ingeniería ambiental y otras áreas afines al curso, con buenos conocimientos en inglés, preferiblemente que tengan experiencia profesional mínima de 1 año en energías renovables y que estén comprometidos en el campo de la energía solar.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2229515
Nombre del programa: Specialized training program in management on operation, repair and maintenance of cardiac, imaging and nuclear medicine equipment
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en ingeniería electrónica, mecatrónica, biomédica, instrumentadores, administradores hospitalarios, staff paramédico o médicos y otras áreas afines que se desempeñen laboralmente en funciones acorde al curso y que tengan experiencia profesional mínima de 1 año.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Contar con experiencia laboral mínima de 1 año en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2229415
Nombre del programa: Certificate course in networking
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en ingeniería que sean funcionarios de los departamentos de tecnología de entidades gubernamentales, bancos, compañías de telecomunicaciones, universidades u ONG´s, que tengan conocimiento y experiencia en "Computer Networking", que se desempeñen laboralmente en funciones acorde al curso y que tengan experiencia profesional mínima de 1 año.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Contar con experiencia laboral mínima de 1 año en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2229315
Nombre del programa: Certificate programme on cross cultural understanding and strategies for business growth in emerging economies
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al curso como administración de empresas, economía y otras áreas relacionadas con el programa a realizar. Los participantes deben desempeñarse laboralmente en funciones acorde al curso y deben tener experiencia profesional mínima de 1 año. REQUISITOS: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Contar con experiencia profesional mínima de 3 años en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2229215
Nombre del programa: SME-Financing: approaches and strategies
Oferente: Gobierno de la india
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Pequeñas y medianas empresas: Enfoques y Estrategias ", está dirigido a profesionales en carreras afines al curso que se desempeñen como funcionarios de instituciones financieras, de bancos, de instituciones gubernamentales comprometidas con la promoción y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Contar con experiencia laboral mínima de 3 años en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2229115
Nombre del programa: Empowerment of women trough enterprises
Oferente: Gobierno de la india
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Empoderamiento de las mujeres a través de las empresas", está dirigido a profesionales en carreras afines al curso que se desempeñen como funcionarios de instituciones financieras, de bancos, de instituciones gubernamentales u organizaciones no gubernamentales que se encarguen de formular e implmentar programas de desarrollo y emprendimiento para mujeres.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con experiencia profesional mínima de 3 años en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente y gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente. Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2229015
Nombre del programa: Certificate course in spoken english and web development
Oferente: Gobierno de la india
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a ingenieros de sistemas con conocimiento de Microsoft Windows como sistema operativo y conocimientos básicos de programación con mínimo 1 año de experiencia en estas funciones.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.Los aspirantes deben enviar 3 paquetes de documentos por separado exactamente iguales y cada paquete debe contener los documentos en el orden establecido en la presente convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 11-08-2015
Convocatoria No. 2223215
Nombre del programa: Ciudades Sostenibles
Oferente: OEA - Gobierno Autónomo Descentralizado Del Cantón Cuenca, Ecuador
Área del aspirante: Ingeniería y Administración
País de estudio: Ecuador
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con formación en Economía, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Ambientales, Administración Pública, Planeación Urbana, Geología, Hidrología o carreras afines que se desempeñen en entidades públicas o privadas en áreas directamente relacionadas en el tema del curso.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 23 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo 3 años de experiencia profesional en áreas directamente relacionadas con el programa y deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 05-10-2015
Convocatoria No. 2123115
Nombre del programa: Gestión del espectro radioeléctrico utilizando herramientas de última generación
Oferente: OEA - Gobierno de Brasil
Área del aspirante: Ingeniería y Administración
País de estudio: Brasil
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con formación en Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Telecomunicaciones o relacionadas. También pueden participar quienes se desempeñen en la gerencia alta y media de las áreas técnico - operativas de las administraciones / organizaciones; profesionales de organismos de regulación o control en las áreas relacionadas con la gestión del espectro radioeléctrico y responsables técnicos de la gestión del espectro radioeléctrico.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 24 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con mínimo dos (2) años de experiencia profesional en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2123015
Nombre del programa: Tecnologías de redes de acceso óptico y redes de nueva generación
Oferente: OEA - INICTEL - UNI
Área del aspirante: Ingeniería y Administración
País de estudio: Plataforma de Educación a Distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales del sector de las telecomunicaciones y TIC en general, que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el desarrollo de Banda Ancha y en general en aspectos tecnológicos.
Requisitos: El candidato debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas (de pregrado o maestría, según el caso) de 3,7/5,0; contar con mínimo 2 años de experiencia profesional en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 03-08-2015
Convocatoria No. 2122915
Nombre del programa: Manejo integrado de plagas & producción y tecnología del algodón
Oferente: Gobierno de Egipto
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
País de estudio: Egipto
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades gubernamentales, privadas u ONGs directamente en el campo de manejo de plagas y producción y tecnología del algodón.
Requisitos: El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menores de 45 años preferiblemente, tener promedio de notas universitarias de 3.7/5.0 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 29-10-2015
Convocatoria No. 2120116
Con el fin de acercar los servicios consulares a diferentes grupos de colombianos que residen en México, de compartir los beneficios que contribuyen a elevar su calidad de vida y la de sus familias, promover el registro de connacionales, y brindar acompañamiento a sus actividades e iniciativas, el Programa Colombia Nos Une ha llevado a cabo encuentros que fortalecen la interacción con la comunidad colombiana en este país.
Para ello, en coordinación con la Asociación de Colombianos en Puebla (ASCOLPUEBLA) y la Asociación de Damas Colombianas (ASCOLOMBIA), cuyas presidentas son Pilar Cardona y Piedad Toedtli, respectivamente, se realizaron dos Jornadas de Trámites y Expedición de Pasaportes.
Esta iniciativa permitió brindar atención a 40 connacionales residentes en el Estado de Puebla, en el Distrito Federal y en el Estado de México, quienes pudieron realizar 60 trámites entre registro civil, cédula de ciudadanía, registro de matrimonio, tarjeta de identidad, expedición de pasaporte y supervivencia.
Dichas jornadas han servido también como plataforma de información sobre el Programa Colombia Nos Une, los servicios para colombianos en el exterior en temas de vivienda, pensión, retorno al país, bancarización, y la importancia de registrarse en el Censo de Colombianos en México del Consulado, entre otros temas.
Así mismo, a través del Programa Colombia Nos Une se brindó acompañamiento al Centro Cultural Estampas Colombianas, a cargo de Lucy Garzón, que presentó su propuesta artística, la cual incluye música y danza, y que servirá para conmemorar 33 años de trabajo en México como agrupación difundiendo el folclor de Colombia.
Con el fin de brindar una atención personalizada y más amable a la comunidad colombiana, el consulado en Montreal remodeló su sala de atención.
Con cinco puestos de trabajo, que proveen comodidad tanto al funcionario como al usuario, se presta el servicio en un diseño acorde con el sistema de trámites e información “Sitac”.
De la misma manera, se busca, dar mayor agilidad al servicio y reducir los tiempos de espera.