La Repesca Mundialista para Sudáfrica 2010
A excepción del sueco Zlatan Ibrahimovic, que ya pasó por dos Mundiales sin ton ni son, todo parece indicar que, en efecto, Sudáfrica 2010 tendrá a las estrellas del actual planeta fútbol. La FIFA realizó esta semana el sorteo de las eliminatorias de la repesca de Europa para la gran cita, en el cual todo quedó así: Irlanda (34 en el escalafón mundial) enfrentará a Francia (9); Portugal (10) a Bosnia (42); Rusia (12) a Eslovenia (49), y Grecia (16) a Ucrania (22). Eso significa que, a menos que la inherente sorpresa que habita en el fútbol haga que por algún lado salte la liebre, los franceses Thierry Henry (Barcelona), Franck Ribery (Bayern) y Karim Benzema (R. Madrid), los portugueses Cristiano Ronaldo (R. Madrid) y Hugo Almeida (Werder Bremen) y los rusos Roman Pavliuchenko (Tottenham) y Andrei Arshavin (Arsenal) deberían asistir a la Copa del Mundo. El ucraniano Andriy Shevchenko (Dinamo de Kiev) podría volver, pero hoy Grecia es más fuerte. Así las cosas, los partidos de ida se disputarán el 14 de noviembre y los de vuelta el día 18 del mismo mes. ¡Gran plan! De todos, los galos, con Raymond Domenech a la cabeza, son quienes la tienen menos complicada ya que jugarán el partido de vuelta ante su público en Francia. Luego están los portugueses que, de la mano del técnico Carlos Queiroz, vienen en peligroso ascenso con vistas a la Copa. Y pegados en la carrera, con la aún imborrable imagen de la Eurocopa 2008 donde fueron semifinalistas, están los rusos de Guus Hiddink. ¡Qué sabroso! El Mundial en la puerta del horno y mi mujer aún no se ha dado cuenta.
Mauricio Silva
Revista Cambio
El jueves 29 y el viernes 30 de octubre próximos, la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero De La Torre, el Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), José Ángel Oropeza y los Gobernadores y Alcaldes de la región, presentarán ante la comunidad el documento CONPES de Política Integral Migratoria (PIM).
Los objetivos de estas presentaciones son:
- Brindar información pública sobre los lineamientos, acciones y programas plasmados en el documento CONPES 3603 de 2009, y en las ordenanzas departamentales del Valle del Cauca y Risaralda sobre la temática migratoria.
- Disponer de espacios de participación accesible e incluyente, de discusión y retroalimentación de experiencias e iniciativas frente a los procesos migratorios internacionales colombianos, desde una visión local-nacional del fenómeno.
- Socializar con las autoridades departamentales y municipales, así como con las familias con experiencia migratoria en las zonas de mayor tasa de migración internacional.
- Generar espacios de concertación y articulación de los esfuerzos desarrollados a nivel local y regional, con las líneas de acción y trabajo del nivel nacional.
Las presentaciones se llevaran a cabo en Santiago de Cali, el jueves 29 de octubre en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, calle 5 No. 24a-91, Manzana del Saber, a partir de las 9:30 a.m. y en Pereira, el viernes 30 de octubre en el Parque Olaya Herrera, calle 19 No. 13-17, segundo piso, a partir de las 9:30 a.m.
Paola Andrea Valencia, ciudadana colombiana residente en Palma de Mallorca, sobrevivió a la catástrofe gracias a que en ese momento estaba fuera del domicilio. Sin embargo, el derrumbe se llevó la vida de su esposo, de su hermano y de su madre, dejándola en la más grande desolación y ante una serie de problemas que ella nunca se había planteado.
Desde ASOCOLOMBIA, solicitamos a todas las personas de buena voluntad y a las entidades que la quieran ayudar, que ingresen dinero en la cuenta de la Caixa a su nombre; Paola Andrea Valencia con el Nº 2100-1336-89-0100633931.
Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, asociaciones y entidades, para que se hagan eco de esta petición.
Paola Andrea, debe hacer frente a los gastos funerarios de todos los familiares y la repatriación del cuerpo de su fallecido marido. Su fallecida madre tenía un seguro que le cubre la repatriación. Su hermano será incinerado y sus cenizas serán trasportadas junto con los dos cuerpos a Colombia. Todo esto, genera grandes gastos que esta pobre mujer no puede cubrir y necesita de la ayuda de todos.
Los familiares fallecidos son:
Esposo: Oscar Alfonso Ortiz Zapata. 38 años.Madre: María Inírida Correa Londoño. 55 años.Hermano: Pablo Andrés Correa Valencia. 31 años.
Desde aquí, le hacemos llegar nuestras condolencias a Paola Andrea y a los familiares de todos los fallecidos en esta desgracia.
Desde el 26 hasta el 31 de octubre, Berlín vivirá una semana colombiana, con una muestra del país contemporáneo y su potencial económico, cultural y científico.
Son pocos los alemanes que conocen realmente las diversas facetas de Colombia y de su relación con Alemania. Expo Kolumbien 2009 busca presentar "el gran potencial de desarrollo y crecimiento" de nuestro país, considerado por estos días como "la mejor plaza para inversiones en América Latina". Colombia presentará a instituciones, empresas y organizaciones científicas y culturales y al público alemán en general, sus esfuerzos para establecer un contacto directo que genere posibles proyectos de trabajo conjunto entre instituciones, expertos, empresarios, científicos, artistas y ciudadanos de ambos países.
Ésta es, una oportunidad para que las empresas tanto del sector público como el privado y entidades gubernamentales colombianas presenten sus proyectos y encuentren socios potenciales, así como presentar una imagen más real de Colombia en Alemania.
La comunidad colombiana canadiense de Ottawa y Gatineau celebra sus 21 años y la fundación Mi Sangre se hace presente:
Programa: -Cena (costo adicional)
-Presentaciones artísticas
-Saludo de Juanes a la comunidad
-Presentación de Liliana Sierra de la Fundación Mi Sangre
-Subastas y rifas
-Estacionamiento Gratis
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Donación Mínima: -Adultos $10
-Niños $5
LUGAR: L'Agora Gilles--Rocheleau de la Maison du Citoyen, 25 Rue Laurier-Gatineau (Diagonal museo Civilización)
Lima, octubre 26 (OP). Hoy comenzó el Segundo Foro Andino de Migraciones en Lima, con la participación de las delegaciones de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones y Chile como país observador.
El Foro, que culmina mañana, buscará establecer un diálogo comunitario frente a la migración intracomunitaria y extracomunitaria de los países andinos. Como delegada de la Cancillería participa la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero de la Torre.
El II Foro Andino de Migraciones se presenta como un espacio de reflexión conjunta sobre el tema de las migraciones extracomunitarias para la formulación de políticas migratorias internacionales.
El objetivo principal consiste en dar un tratamiento integral a los derechos humanos de los migrantes como parte de los procesos de integración regional. Así mismo, busca promover la coherencia y coordinación nacional y regional en la definición y aplicación de políticas migratorias comprensivas.
En el Foro, igualmente, se analizará la conveniencia de contar con un “Plan Andino de Desarrollo Humano para las Migraciones” que permita articular efectivamente desde una posición comunitaria los esfuerzos nacionales que se adelantan.
El pasado 16 de octubre la Cámara de Comercio Estatal Hispana de Nueva Jersey celebró su 19na Convención y sus 20 años de haber sido fundada.
<?XML:NAMESPACE PREFIX = O />
“Cuando empezamos esta organización nunca pensamos que llegaríamos tan lejos”, señaló el fundador y presidente de la Cámara, Daniel Jara durante el corte de cinta de la Convención, efectuada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey, en Newark.
La Cámara de Comercio Hispana Estatal es una de las agrupaciones comerciales más exitosas en el Estado. Con sus 3800 miembros, es considerada como la agrupación de comerciantes más grande del Estado, incluyendo las cámaras anglosajonas.
A nivel nacional está clasificada como la 5ta agrupación de empresas latinas en EEUU, lo cual es significativamente notorio tomando en cuenta que Nueva Jersey es uno de los Estados más pequeños del país.
“La cámara ha permitido que se reconozca el crecimiento de las empresas latinas y el aporte que hacemos día a día. Particularmente los negocios hispanos somos los causantes de la revitalización de los pueblos, creamos fuentes de empleos para millones de personas y le damos estabilidad económica en donde estamos ubicados”, afirma Jara.
La Cámara comenzó como una cadena de cámaras, en donde inicialmente se agruparon cuatro cámara. Pero en 1997 se reestructuró la organización para proveer membresía directa a las empresas y se abrió las puertas a comercios y empresas no hispanas. Esto fue la clave para el crecimiento y el éxito que disfruta hoy en día la cámara.
La cámara actualmente esta compuesta por un 52% de negocios propiedad de latinos y un 48% de empresas no hispanas.
“Nosotros decidimos abrir las puertas a los negocios no hispanos porque reconocimos que las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas, latinas o no, son las mismas: falta de capital, asistencia técnica, etc”, explica el empresario.
En estos 20 años la creencia de que los negocios latinos son sólo bodegas y restaurantes está desapareciendo afirma Jara. “Los hispanos hoy en día son dueños de compañías de comercios internacional, empresas de alta tecnología, consultantes, servicios profesionales y ventas al detal”. En opinión de Jara, el sector empresarial de EEUU en los próximos años crecerá conforme crezcan los negocios latinos en el país.
Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Este viernes 23 de octubre 2009, en Sala Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid se celebró la I Jornada INMIGRACIÓN CUALIFICADA EN ESPAÑA: Retos y Perspectivas para el Futuro “De la fuga de Cerebros a la circulación de los Talentos, gestionando la diversidad”
Promovido por INPROIN, Asociación por la Integración de Profesionales Inmigrantes, el acto contó con la el patrocinio y colaboración de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid y de la Secretaría General Iberoamericana.Inaugurando la Jornada, Fernando García Casas, Director del Gabinete del Secretario General Iberoamericano, destacó que “los inmigrantes son muy importantes para el fortalecimiento de la economía de sus países. Pero la fuga de los cerebros supone un problema para estos países”. En sus palabras de bienvenida, Elsa Saleme, Presidenta de INPROIN, dijo que “ser inmigrante no es un rasgo de la persona, si no es un proceso personal. Y este proceso puede ser unido con el desarrollo profesional. Pero para los inmigrantes no es tan fácil encontrar su vocación. Existen barreras que impiden la socialización. Para la integración de los profesionales inmigrantes son importantes la socialización e interculturalidad”. Saleme acentuó como meta de la Jornada: “Sacar del debate común la temática de la inmigración profesional, para unir las voces para el futuro”.Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Inmigración y Cooperación Comunidad de Madrid, transmitió la importancia que supone para un profesional inmigrante la homologación de su título universitario. Pero la lentitud del proceso supone graves consecuencias para la sociedad: “La primera es el talento perdido, ya que existen profesionales con experiencia que podrían cubrir puestos de trabajo que hoy se quedan vacantes. Y en segundo lugar, las oportunidades perdidas por los inmigrantes cualificados que no pueden desarrollar al máximo su capacidad profesional en nuestra región", apuntó el Consejero. También Fernández-Lasquetty apuntó que un 22% de los nuevos madrileños tienen estudios superiores, pero en el 2008 solo un 6% pudo homologar su título en España; un 7,8% de los expedientes están en proceso. El asunto de la homologación de los títulos ha sido uno de los más tratados a lo largo de la Jornada. Analizaron la problemática de la inmigración cualificada en las tres mesas del debate, docentes, escritores, políticos, representantes de diferentes asociaciones, fundaciones, grandes empresas que intervienen directamente con población inmigrante.CONCLUSIONES1) Trabajar alianzas con agentes sociales: Con el mundo asociativo vinculado a los diferentes ámbitos profesionales.Dada la ausencia de datos publicados por la administración se trabajará para: a) la obtención de datos cuantitativos y cualitativos, que permitan hacer visible la inmigración cualificada y establecer las dimensiones de sus potencialidades en los diferentes niveles formativos y sus respectivos campos del conocimiento.Con el mundo empresarial:a) Ante la necesidad manifiesta de profesionales a muy corto plazo, se acomodarán vías adecuadas para recuperar las competencias dirigidas a satisfacer esta demanda garantizando al mismo tiempo el desarrollo de proyectos profesionales.b) Trabajar conjuntamente entre la empresa y la red de asociaciones la gestión de la diversidad y la interculturalidad en el mundo de la empresa.Con la Academia:1)a) trabajar medios dinámicos que faciliten la recuperación de competencias profesionales y una mejor gestión de la cooperación interunivesitaria que permita canalizar el reconocimiento de titulaciones a través de las universidades españolas y latinoamericanas, haciendo uso de las nuevas tecnologías.b) construcción de redes entre las universidades y el mundo asociativo, para tales fines.2) Presentar ante la próxima Cumbre de países Iberoamericanos a través de la SEGIB, dos estrategias que contemplen la gestión dinámica y adecuada de los procesos de validación de conocimientos formativos entre países.3) Construir y gestionar redes de apoyo entre los diferentes agentes sociales para garantizar la rápida resolución de los procesos de validación de conocimientos en el Ministerio de Educación y Ciencia en España.
El encuentro ha resultado todo un éxito por su cualificado panel de oradores y la presencia entre el público de representantes de diversas asociaciones y ONGs de y para el apoyo de los inmigrantes, especialmente en el sector de los profesionales extranjeros radicados en España. Entre ellas se encontraban presentes varias delegaciones llegadas desde Barcelona.La participación como ponentes de figuras de nivel internacional, como profesores españoles que dictan cátedras especializadas en universidades de Europa y Estados Unidos y del profesor francés Philippe Pierre del CNRS y de SCIENCES PO.La presencia de Alfonso Jiménez de PeopleMatters como ponente permitió conocer datos y referencias sobre la selección de profesionales cualificados por parte de las grandes empresas españolas y multinacionales.El profesor José Francisco Álvarez plasmó sus experiencias en la etapa de Vice Decano de la UNED y por sus actuales trabajos académicos en esta Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, muy vinculada con la formación universitaria de muchos estudiantes iberoamericanos.INPROIN iniciará en fechas próximas la organización de la segunda edición de este foro especializado en el tratamiento de la emigración de titulados universitarios y técnicos de alta especialización, con el enfoque orientado hacia Iberoamérica y España pero con un análisis global.
Sociedad Latina (SL), entidad hispana con sede en Misión Hill, celebró el Día de la Hispanidad con una serie de actos culturales en el salón de actos del Colegio de Farmacia de Massachusetts. Sociedad Latina se fundó en 1968 para brindarle apoyo académico y social a los jóvenes hispanos de la comunidad de Misión Hill.
De acuerdo a su directora ejecutiva, señora Alexandra Oliver Dávila, el programa académico sirve a más de 150 jóvenes al año. La institución también le ofrece entrenamiento de trabajo a los jóvenes que deseen entrar en el mercado laboral.
Una parte importante del programa consiste en formar jóvenes con sentido de responsabilidad y compromiso social con su comunidad. Asimismo, profesores del Berklee College of Music entrenan a los jóvenes en el campo de la música popular. Actualmente, el 70% de los matriculados en SL son jóvenes hispanos. De éstos, un 50 por ciento reside o estudió en Misión Hill, y el resto reside en la ciudad de Boston.
En esta gran noche de gala, los jóvenes artistas tuvieron a bien exponer sus pinturas y demás composiciones plásticas junto a varios artistas establecidos.
En esta ocasión estuvieron compartiendo honores los siguientes artistas hispanos residentes en Boston: Marilyn Rodríguez (fotógrafa puertorriqueña), Roberto Zach Castro (pintor puertorriqueño), Jacqueline Cabrera (pintora dominicana), y Angel Amy Moreno (fotógrafo puertorriqueño).
Marilyn Rodríguez nació en la ciudad de Nueva York y ha estado envuelta en el campo de la fotografía por espacio de 19 años. Se especializa en la fotografía de naturaleza. Roberto Zach Castro es un pintor destacado y muy conocido en nuestro medio. Su plástica destaca su amor y compromiso por la cultura puertorriqueña. Su representación “La Transición”, pintura al óleo de inmensas proporciones, resultó la pieza ganadora esa noche.
Por su parte, Jacqueline Cabrera, cursó estudios de artes plásticas en la República Dominicana por más de once años. Su especialidad son los bodegones, paisajes y la pintura abstracta. Además trabaja el cristal, el hierro, la madera y el barro.
El joven José Ángel Feliciano manifestó su entusiasmo al ser parte de Sociedad Latina, “(SL) nos ha ofrecido la oportunidad de venir aquí a compartir y así poder apreciar lo bueno del arte, así la gente aprende a valorar y a respetar lo que nosotros los Latinos somos. Y así, los Latinos también se sientan orgullosos de su arte y de su música”, finalizó.
Bogotá, octubre 26 (OP). El Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, participará hoy a las 9 de la mañana en la “Reunión Especializada del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) de Altas Autoridades de Cooperación de la Organización de los Estados Americanos OEA”, que se realizará durante dos días en el Hotel Dann Carlton de Bogotá.
La reunión contará con la presencia de 26 delegaciones de los 32 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos. A la misma, asistirán delegaciones de estados observadores de la OEA y sus agencias de cooperación, organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, CEPAL, FUPAD, Fundación Clinton, entre otros.
La “Eficacia de la cooperación hemisférica” es el tema de la reunión, que tiene como objetivo principal identificar mecanismos de diálogo que permitan avanzar en la puesta en marcha de políticas comunes y consensuadas en esta materia.
De igual forma, se busca contribuir a la consolidación de la OEA como instancia de cooperación hemisférica, analizar su eficacia y las oportunidades que existen para maximizarla a nivel regional, establecer un diálogo con agencias de cooperación extra-regionales y otros actores internacionales, así como explorar mecanismos para crear vínculos y sinergias con el fin de lograr un mayor impacto de todos los actores en el ámbito regional.
En este evento se hace en seguimiento a la Reunión Técnica Especial de Autoridades Nacionales y Expertos de Cooperación, celebrada en octubre de 2008 en Playa del Carmen, México, en la que se acordó el “Curso de Acción de Playa del Carmen” que, entre otros aspectos, recoge el compromiso de mantener y reforzar el diálogo entre las autoridades hemisféricas responsables de la cooperación técnica.
En este sentido, la Reunión contribuye al proceso de fortalecimiento de la OEA iniciado en el año 2008, para posicionar a esta Organización como un agente articulador y foro de diálogo hemisférico en materia de cooperación.
Así mismo, se pretende maximizar la cooperación regional, incluyendo modalidades alternativas y la necesidad de armonizar una agenda hemisférica de cooperación con una participación activa de los actores internacionales.
En este contexto, Colombia viene liderando este proceso en una segunda fase, dando continuidad a los lineamientos planteados por México en la etapa inicial del fortalecimiento de la OEA. Asimismo, es de resaltar que Colombia asumió la Presidencia de la Junta Directiva de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) el pasado mes de agosto, como parte de una estrategia de posicionamiento en la materia ante este importante escenario multilateral.
Para que todos los colombianos residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto y sean partícipes del proceso electoral del año 2010, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que se encuentra abierta la jornada de inscripción de cédulas desde el 19 de octubre hasta el 6 de noviembre.
La inscripción se debe hacer de forma personal, presentado cualquiera de los tres tipos de cédulas que se encuentran vigentes o el pasaporte donde se pueda ver claramente el número de la cédula.
Para conocer los horarios y puestos designados para la inscripción, puede comunicarse con el consulado más cercano a su lugar de residencia.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
El Cónsul General de Colombia en Nueva York, Francisco Noguera Rocha, y la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero de la Torre, se reunirán con la comunidad colombiana del área triestatal entre hoy y este domingo para presentar el nuevo documento Conpes sobre Política Integral Migratoria, aprobado el pasado 24 de agosto.
Estas reuniones, que se realizaran hoy en Queens, mañana en Filadelfia y el domingo en Elizabeth, serán de suma importancia. La Coordinadora de Colombia Nos Une explicará a la comunidad los beneficios de dicha política y la forma como los colombianos pueden hacer uso de ella desde el exterior.
Adicional a este tema, explicará el "Plan de Retorno Positivo", que busca darles asesoría a los colombianos que deseen regresar al país.
A las reuniones también asistirán la Vicerrectora de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, Claudia Toro, y la rectora de la UNAD Miami, Magdalena Pinzón, quienes recogerán las inquietudes de la comunidad para trabajar en la elaboración de los programas de educación superior.
Por su parte, un representante de "Mi Casa con Remesas" explicará el proceso para adquisición de vivienda en Colombia.
En la proxima semana se estara dando a conocer la nueva pagina web del consulado de Washington DC donde podran encontrar toda la informacion pertinente a los procesos que se llevan a cabo en el consulado. Con mas acceso a la informacion se pretende resolver sus dudas y llenas los vacios que muchos ciudadanos han mostrado por la falta de informacion por via telefonica. Agradecemos su paciencia.