Los 11 funcionarios del nuevo Consulado de Colombia en Orlando trabajan de manera articulada con el Programa Colombia Nos Une para vincular a los colombianos residentes en esta ciudad y para acercar los servicios que el gobierno colombiano ha adecuado para los colombianos en el exterior.

 

Orlando1

 

El Consulado de Colombia de Orlando funciona en la 201 E Pine Street, suite 470. Actualmente, y para garantizar un buen servicio, la atención al público se realiza mediante cita, solicitada a través del portal de la Cancillería (htpp://tramites.cancilleria.gov.co), una vez asignada, el usuario recibe la confirmación de la cita junto con los requisitos, según la diligencia que vaya a realizar. El horario de atención es de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 


 

Orlando2

 

La colombiana Ana María Vélez-Wood descubrió este jueves al público londinense fotografías inéditas del cantante Bob Dylan en la inauguración de "Blood in my Eyes" (Sangre en mis ojos), su primera exposición en la capital británica.


En las 47 fotografías que componen la muestra, Vélez-Wood (1957) retrata al cantante estadounidense durante la grabación, en 1993, del videoclip que da nombre a su exposición y que formó parte del disco 'World gone Wrong'.


En las instantáneas se puede ver a Dylan paseando por los canales del emblemático barrio de Camden o sentado en una cafetería mientras recibe indicaciones del equipo técnico durante las pausas de la grabación, desde la perspectiva de un testigo de aquel día.


Entre la colección que puede verse en la galería, situada en una nave industrial de Battersea (sur de Londres), destaca la imagen que finalmente se utilizó para la portada del álbum, un éxito que resultó tan inesperado como la propia colaboración con Dylan, según explicó la fotógrafa.


"Fue una casualidad, sin planearlo. Bob Dylan llamó a Dave Stuart -director del videoclip- a las cuatro de la mañana y Dave me llamó a mí a las ocho de la mañana para pedirme que me encargara de la fotografía", relató Vélez Wood.


Su relación con Stuart viene de lejos; de cuando la artista colombiana se dedicaba principalmente a la danza y la música, artes que priorizó por encima de la fotografía, que ha considerado un hobby desde los 15 años, cuando tuvo su primera cámara en las manos.


La fotógrafa nunca hasta ahora había expuesto estas imágenes del mítico cantante que permanecieron guardadas en su archivo porque ha ido "poniendo unos intereses por encima de otros"


"Tengo cosas muy interesantes, momentos de otros personajes llamativos de hace muchos años", reconoció, aunque no desveló si piensa sacarlas a la luz. "Blood in my Eyes" es la primera gran exposición de Vélez-Wood en la capital británica, todo un "reto" por la complicada "logística" que conlleva un proyecto de estas características, apuntó la colombiana.


La muestra se clausurará el 8 de noviembre con la actuación de trece cantantes y músicos de todas las nacionalidades, que interpretarán canciones de Bob Dylan con un fin solidario: donar el dinero de las entradas a la asociación benéfica FOCSA (Amigos de Colombia para Ayuda Social, en sus siglas en inglés)

 

Foto: EFE

 

A las 9 a.m. se dio inicio en el Hotel El Panamá a la Primera Feria de servicios para colombianos en Panamá con la participación de más de 20 entidades colombianas y panameñas que dieron a conocer sus servicios a todos aquellos colombianos que llegaron al evento.

 

 

 

 



El 27 de octubre comenzó la primera Feria de servicios para colombianos en Panamá la cual es organizada por el Consulado de Colombia en Panamá y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une.

 

La apertura de la feria estuvo a cargo de la Embajadora de Colombia en Panamá, Ángela María Benedetti Villaneda, quien resaltó la importancia que le ha dado el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos a los colombianos en el exterior como soportes transversales para alcanzar la “prosperidad para todos”. El Cónsul de Colombia en Panamá, Hernán Mauricio Cuervo, resaltó el liderazgo del Programa Colombia Nos Une para llevar a cabo esta feria, y agradeció el apoyo de las diferentes entidades, voluntarios, asociaciones, medios de comunicación, patrocinadores, que se sumaron a esta iniciativa para nuestros connacionales en Panamá. 

 

Panama1

 

Esta es la primera feria de múltiples servicios para colombianos en Panamá, que buscó llevar información precisa y detallada de los servicios que ha adecuado el Gobierno Nacional para el beneficio de esta población.

 

Panama2Algunas de las entidades que participaron en la feria fueron: La Oficina de bonos pensionales del Ministerio de Hacienda, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP; Colpensiones; el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN; la oficina de Proexport en Panamá; el Fondo Nacional del Ahorro; la Asociación de Compañías de Financiamiento Comercial, AFIC, a través de Giros y Finanzas y Bancolombia; la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, a través de las inmobiliarias Cupula, Jaramillo Mora, y Bienes y Bienes.   

 

 

Panama4

 

 

De igual forma se hicieron presentes asociaciones y entidades que prestan sus servicios en Panamá, La Asociación de damas colombo panameñas, la organización Colombuenos, la organización Colombianos en Panamá, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, UMECIT, la agencia de medios Factoría, y la revista Vive Colombia.

 



Una muestra gastronómica, presentación del grupo musical Julián Rodriguez y su orquesta, y una jornada consular acompañaron esta gran jornada informativa.


Los colombianos en Panamá que hoy no asistieron a la feria, aun lo podrán hacer el día de mañana y acceder a los mismos servicios ofrecidos el día de hoy. Los invitamos a que se acerquen al Hotel el Panamá, salón Portobello, desde las 9:00 a.m. y aprovechen este espacio.

 

PanaPanam


La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del  Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, celebraron el Jueves 25 de Octubre el “Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral: Maximización del beneficio de la migración de profesionales desde el enfoque de la política de desarrollo”, en el Hotel Bogotá Plaza. 

 

Este Evento se encaminó a intercambiar ideas y experiencias sobre Migración Laboral de Profesionales, y contó con la participación de alrededor de 100 invitados de diversos sectores de la sociedad civil. A su vez entre las instituciones presentes cabe resaltar la presencia de altos funcionarios de la Embajada de Alemania, la Embajada de España, el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.

 

Durante el Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral que se desarrolló a través de los paneles: “Status quo: experiencias de Colombia en la migración de trabajadores profesionales” y “Mirada al futuro: cómo diseñar una migración laboral sostenible de trabajadores profesionales” no solo se intercambiaron experiencias, sino que también se presentaron ideas para promover y destacar los efectos económicos y sociales que para el desarrollo tiene la migración de profesionales calificados y se reafirmó el compromiso de crear mecanismos de migración ordenada y regulada con Alemania, así como de profundizar el diálogo en materia migratoria.

 

 

 

El próximo sábado 27 y domingo 28 de octubre se llevará a cabo la cuarta Feria de Servicios para los colombianos en el exterior. En esta ocasión más de 20 entidades colombianas y panameñas se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de educación, prevención, salud, seguridad social, plan retorno, vivienda y servicios financieros para los colombianos residentes en ciudad de Panamá y ciudades cercanas.

 

 

La Embajada de Colombia en Panamá, el Consulado General de Colombia en Panamá y el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, realizarán el 27 y 28 de octubre la Feria de Servicios para colombianos en el exterior, que se llevará a cabo en el Hotel El Panamá Salón Portobello, Vía España con Vía Benetton.

 

La Feria de servicios en Panamá abrirá sus puertas desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00p.m., ofrecerá un portafolio de servicios diversificado, contará con espacios informativos, jornadas de asesoría médica, y espacios culturales para toda la familia. Adicionalmente, se realizará una jornada consular durante los dos días para que las personas que no pueden asistir entre semana al Consulado, puedan realizar sus trámites en este horario extendido. 

 

ENTIDADES PARTICIPANTES


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindará información de interés sobre niñez y familia en conjunto con las entidades encargadas de este tema en Panamá. Adicionalmente la comunidad podrá conocer los aspectos más importantes en los temas de adopción.


En el tema de ahorro y financiación, la feria contará con la participación del Fondo Nacional del Ahorro – FNA entidad que se encargará de brindar información a los colombianos en el exterior acerca de cómo acceder a créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Colombia. 


En el tema de vivienda, las compañías inmobiliarias adscritas a la Cámara Colombiana de la construcción, CAMACOL, Antioquia, tales como: Inmobiliaria Jaramillo Mora, Inmobiliaria la Cúpula S.A y la Constructora Bienes y Bienes de Medellín,  presentarán los servicios de vivienda e informarán acerca de la oferta existente para que los colombianos residentes en Panamá puedan adquirir su vivienda en Colombia.


La Asociación de Compañías de Financiamiento –  AFIC brindará una charla virtual sobre capacitación financiera para el uso de las remesas, y junto a GIROS Y FINANZAS, Western Unión y BANCOLOMBIA entregarán información sobre ahorro, créditos para adquirir vivienda, y servicios financieros a los que puede acceder el colombiano radicado en el exterior.


En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- informará sobre cursos de formación  virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, así como capacitación y financiación para el emprendimiento, dirigidos a colombianos en el exterior y quienes están retornando a Colombia. 


En materia de acceso a pensión desde el exterior, estará presente la Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES, nueva entidad encargada del Régimen de Prima Media en Colombia quien sustituyo al Instituto de Seguros Sociales – ISS, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPP quien asumió todos los temas relacionados con el Régimen de CAJANAL y otras entidades, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con la Oficina de Bonos Pensiónales, entidades que entregarán información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior, incluyendo conferencias del Régimen de Prima Media.


Las entidades afiliadas a la red de empresas sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior, denominada RED VUELVE, estará entregando información del trabajo que se viene realizando en el tema de previsión y servicios exequiales.


De igual forma se contará con la presencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN quien proporcionará información y capacitación relacionada con el tema aduanero, tributario y cambiario, temas de gran importancia para las comunidades en el exterior, para sus familias, o para quienes planean retornar al país, de igual forma, realizará conferencias sobre temas aduaneros y comerciales.


La oficina comercial de PROEXPORT COLOMBIA en Panamá se encargará de responder las inquietudes relacionadas con el comercio entre Colombia y Panamá y dictará una conferencia sobre las oportunidades de negocios existentes entra ambos países.


Adicionalmente, los colombianos asistentes podrán acceder a una jornada gratuita de atención médica básica, y charlas sobre prevención en salud, a través de diferentes entidades de Panamá.


La apertura y cierre del evento estará acompañada de grupos folklóricos y manifestaciones culturales de nuestro país. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las familias colombianas en Panamá a que participen en este importante esfuerzo que hace el Gobierno colombiano para atenderlas y vincularlas con su país. 


Para información adicional del evento visite: 

www.redescolombia.org/feriadeserviciospanama o comuníquese con el Consulado de Colombia en Panamá: cpanama@cancilleria.gov.co 

 


 

Más de 2000 colombianos que viven en Queens y Nueva York, disfrutaron de la feria inmobiliaria “DÓNDE VIVIR E INVERTIR EN COLOMBIA”  y del “DIA INTERNACIONAL DEL NEGOCIO” eventos promovidos por la Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL y la Nueva Radio Internacional el pasado 20 y 21 de octubre.


Estas iniciativas contaron con el apoyo del Consulado General de Colombia en Nueva York y de la Dirección de Asuntos Consulares, Migratorios y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une, quienes buscan contribuir a la integración social y comercial de la comunidad migrante. 


En el evento Camacol participó presentando una oferta de 100 proyectos ubicados en Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y la Costa Caribe. Allí los colombianos recibieron la asesoría crediticia necesaria y las entidades financieras colombianas presentaron todas las líneas de crédito disponibles para los connacionales.


Durante los dos días empresarios y comerciantes de diversos sectores presentaron sus productos y servicios y dictaron conferencias de interés para la comunidad. Así mismo el Consulado General de Colombia en Nueva York abrió sus puertas a los colombianos que no podían asistir a sus oficinas para realizar sus trámites consulares.

 

Por su parte el Programa Colombia Nos Une dio a conocer la labor y los servicios que prestan a todos los colombianos en el mundo.


Inmobiliaria

 

 

La organización New Futuro ganó la edición 2012 de los “Premios Innovación de Chicago” entre 400 organizaciones nominadas y más de 1200 líderes civiles y corporativos de diferentes sectores. 


Este galardón es uno de los más distinguidos reconocimientos a los productos y servicios más innovadores que son presentados al mercado cada año en los Estados Unidos. 


Peter Wilkins, presidente Ejecutivo y Co-Fundador de New Futuro expresó que organizaciones como ésta están abriendo camino para el futuro de Estados Unidos creando un valor económico y al mismo tiempo cambiando el mundo.


New Futuro es una organización educativa, creada por Martin Castro, alto Comisionado de la Casa Blanca para Derechos Civiles, y Peter Wilkins, empresario norteamericano. En su equipo dos colombianos marcan la diferencia, su vicepresidente, el barranquillero Elkin Arredondo y John Moreno, director para la costa este de los Estados Unidos. 


La misión de New Futuro es la de ayudar a los latinoamericanos para que accedan a la universidad por medio de becas, créditos y ayudas financieras que se dan gracias al apoyo de patrocinadores como la Casa Blanca, AllState, Teach for America, ACT, la Fundación Lumina y la Universidad de Stanford.


Su innovadora plataforma de alto contacto tecnológico y comunitario es el punto de encuentro de cientos de socios educativos, comunitarios, corporativos, sin fines de lucro y de gobierno como los Consulados Generales de México y Colombia en New York y los cuales prestan el servicio de conectar a quienes necesitan ayuda con quienes pueden ayudarlos.


New futuro es el principal socio de la ventanilla educativa y cultural del Consulado de Colombia en Nueva York; iniciativa que se ha desarrollado de manera conjunta con el Programa Colombia Nos Une.

 

NewFuturo

 

John Moreno es el joven líder colombiano que representa a NEW FUTURO para la costa este de los Estados Unidos. Llegó a este país hace 10 años para continuar con sus estudios universitarios en los que, según explica, sus padres invirtieron todo el producto de su trabajo. “Cuando estudié en el Externado de Bogotá, vi lo costoso que era y sentí la necesidad de viajar y tener una perspectiva más global de mi enfoque profesional” dice John. 


Moreno es un joven activo, talentoso y ambicioso que llegó en el año 2003 a Nueva York, Woodside, Queens donde una tía con la que vivió por mucho tiempo. Toda su familia esperaba que empezara a trabajar para obtener más independencia, pero John decidió aplicar primero a la universidad para continuar sus estudios en administración de negocios y administración pública en la Guardia Community Collegue. Como estudiante en los últimos semestres fundó la organización “Juventud Latina para la Educación”. Por esta iniciativa y su activa participación en las actividades de la universidad, el último año de su carrera el vicepresidente de la institución Ben Corpus y Dr. Errence Martel director de negocios internacionales le otorgaron una beca a Moreno para terminar el “Master in Public Administration” (MPA).


John, a raíz de su experiencia y de la que veía en sus compañeros latinos residentes en Estados Unidos, reconoció la falencia que existe en la falta de información entre los jóvenes migrantes para entender el sistema educativo de este país, para aplicar a los beneficios, ayudas y becas que ofrecen. Los indocumentados también pueden acceder a beneficios “A veces no se sienten empoderados a estudiar más y mostrarse para sobresalir en cualquier medio” dice Moreno. 


Desde hace 8 meses John forma parte del proyecto New Futuro que ahora se unirá a la organización “Jóvenes de New York”, una iniciativa de la alcaldía Bloomberg. Estos convenios y reconocimientos son el resultado del esfuerzo y trabajo constante que realizan los integrantes que apoyan y hacen que los sueños de los jóvenes latinos en el exterior sean una realidad. 

 

Apreciados miembros un fraternal saludo, a los antiguos como a los nuevos miembros.A partir de este momento vamos a darle un nuevo aire a este espacio, tratar de dar espacios y herramientas de utilidadTemas: tis, informacion de webs, innovaciones, redes sociales, aplicaciones, tecnologia, personalidades.Cambia nuestro logo, y tambien nuestra forma de interactuar, hacer de este espacio una  verdadera integracion. Seria muy importante conocer su opinion al respactoUn abrazo y muchos exitos en sus quehaceres

 

El Consulado General de Colombia en Madrid y el Programa Colombia Nos Une se toman el Museo de América durante un mes para compartir con todos los públicos proyectos de arte participativo y de impacto social que desarrollan creadores, articuladores y gestores colombianos residentes en Madrid. 

 

Esta iniciativa, que esperamos se vaya consolidando con los años, busca promover la creatividad y sobre todo la integración de los colombianos con todos los grupos que forman la rica y diversa Comunidad de Madrid”, ha dicho la Cónsul General colombiana, Lucy Osorno. 

 

La toma del Museo de América arranca el 26 de octubre con la exposición de las obras resultantes de una serie de encuentros en los que intervienen más de 100 personas pertenecientes al mundo de la ilustración, el arte, el diseño, el teatro, la canción, la danza, el maquillaje, y de todo tipo de expresión humana. 

 

El Comisario de esta muestra artística multidisciplinar es el colombiano Lucas Agudelo, creador de Mundo Dibujo, cuya iniciativa inicial ha sido “Dibujo Madrid, proyecto que se ha convertido en un referente en el mundo artístico de la capital española. 

 

La iniciativa ha sido replicada en distintas versiones como: Dibujo Bogotá, Dibujo Barcelona, Dibujo París, Dibujo Murcia, Dibujo Alicante, Dibujo Tunja, Dibujo Medellín, Dibujo Bucaramanga, Dibujo Melilla, Dibujo Valledupar, y han conformado lo que hoy es Mundo Dibujo.


Colombia se toma el Museo de América propone diversas actividades semanales, completamente gratuitas y en las que el espectador puede convertirse en parte de las obras a través de talleres como La fábrica de canciones que tendrá lugar el 17 de noviembre y al que están invitando a músicos de todas las orillas y estilos. El 24 de noviembre el grupo de teatro español Brazos de Águila interpretará el mito Colombiano “La leyenda del Dorado” a través de la experiencia del Teatro gestual.


Charlas académicas, proyección de audiovisuales y un cierre festivo a cargo del percusionista Álvaro Llerena y sus tambores de Unché completan la agenda de esta toma pacífica, festiva e integradora que el Consulado de Colombia en Madrid y el Programa Colombia Nos Une han preparado, y para el cual ha contado con la hospitalidad del Museo de América.


Esta actividad es apoyada por el Vicedecanato de Extensión Académica de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, Máster Universitario de Investigación en Arte y Creación de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

 

El Consulado de Colombia en Valencia invita a todos los colombianos radicados en esta ciudad a visitar la exposición fotográfica sobre las fiestas más emblemáticas de Colombia que se realiza en la sede del Consulado de Colombia en Valencia  - Plaza de Teután, 8

 

La exposición, que hace parte de la Semana Colombia Transforma, es un espacio cultural cuyo objetivo principal es integrar a la comunidad colombiana, en donde además se da reconocimiento al colombiano Black Cat, ganador del concurso “Fiestas y ferias valencias y murcianas desde la óptica de un colombiano”.

 

Alrededor de 120 personas ya han visitado la exposición que estará abierta al público hasta el próximo 26 de octubre al público de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

 

Bajo el título “Museo: ¿territorio de conflictos? Miradas a 40 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile”, representantes de los veintidós países iberoamericanos presentarán la situación actual de los museos en sus regiones, experiencias que serán debatidas a partir de las reflexiones de la Declaración de la Mesa Redonda de Santiago de Chile de 1972.

 

María Victoria de  Robayo, directora del Museo Nacional de Colombia participará del encuentro en su calidad de miembro del comité intergubernamental del Programa Ibermuseos. El evento se celebrará en Montevideo, Uruguay, del  22 al 24 de octubre de 2012.

 

La Mesa Redonda de Santiago de Chile fue una reunión de especialistas que fundamentó los principios de la museología social e introdujo el concepto de museo integral: una institución dinámica, viva, de encuentro y debate intercultural, responsable con su comunidad y clave para su desarrollo educativo y social. Su Declaración final supuso un cambio de la corriente museológica y se tornó una referencia para las políticas públicas en Iberoamérica en términos de institucionalización y cooperación.

 

El Programa Ibermuseos, de cuyo Comité Ejecutivo forma parte Uruguay, junto a España y México, basa sus objetivos en estos principios, trabajando para la cooperación y la integración de los países iberoamericanos, y fortaleciendo y articulando políticas públicas en materia de museos.

 

Tras el encuentro, se celebrará la Reunión Anual del Comité Intergubernamental de Ibermuseos, compuesto por un representante de cada uno de los nueve países miembros del Programa (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, República Dominicana y Uruguay) en la que se revisará la gestión del presente año y se discutirán las acciones para 2013, en especial la Década del Patrimonio Museológico.

 

Ibermuseos, el programa de cooperación cultural iberoamericana para el área de museos, organiza el Encuentro junto a la Dirección Nacional de Cultura de Uruguay (Ministerio de Educación y Cultura). 

 

 

Conozca las fotografías de este evento.


El Consulado de Colombia en Uruguay y el Programa Colombia Nos Une realizaron el taller de educación artística recreación y títeres enfocado en las costumbres de Colombia en Uruguay.


La actividad fue conducida por el cuentero y titiritero colombiano Felipe Mora, quien lo desarrolló durante 4 sesiones con 15 niños colombianos y de nacionalidad uruguaya, hijos de padres colombianos entre los 3 y 12 años.


El taller se inició con las palabras de la Cónsul Yomar Nancy González Ulloa y la bienvenida tanto a los niños como a sus padres. Durante las diferentes sesiones los niños realizaron un reconocimiento de los valores patrios, la bandera, el escudo, el Himno Nacional, y de la geografía por regiones físicas destacando las riquezas de su naturaleza de nuestro país. Cada niño coloreo la bandera, el escudo y el mapa de Colombia y posteriormente hicieron una bandera en tela, que llevaron a adornar sus casas.


Igualmente participaron en juegos y rondas colombianas creadas alrededor de personajes típicos de Colombia, nuestra tradición oral, folcklore y fiestas tradicionales.


En las últimas jornadas los niños participaron en actividades de expresión corporal en torno a las fábulas basadas en los cuentos de Rafael Pombo, así como en la creación de títeres de los personajes de las fábulas.


Los padres de los niños asistentes agradecieron al Consulado la realización de este tipo de actividades que ayudan a los menores a acercarse a los valores patrios, a la misma patria y a fomentar amistades entre los colombianos residentes en Uruguay.

 

Conozca las fotografías de este evento

 

El Consulado de Colombia en Estocolmo, Suecia, conmemoró los 100 años de la muerte del escritor Rafael Pombo a través de una serie de actividades que buscaban propiciar la lectura de poesía infantil en los niños colombianos radicados en Suecia, como una herramienta para la formación de lectores, y rendir homenaje a la vida y obra de Rafael Pombo. 

 

El evento “Celebrando los 100 años con Rafael Pombo” dirigido a niños Colombianos de 6 a 13 años de edad se realizó el 13 de octubre de 2012, en el museo Etnografiska. 

 

Sueci2

 

Para dar inicio al taller los niños ubicaron una banderita de Colombia en la región de donde provienen sus raíces en nuestro país. Posteriormente se divirtieron con una película (adaptada y editada), con las canciones y los dibujos animados del sello “Toy cantando”, donde se presentaron a los niños algunas de las fábulas más conocidas de Rafael Pombo como El Gato Bandido, La Pobre Viejecita, Mirringa Mirronga, Simón el Bobito, RinRin Renacuajo entre otras.


Posteriormente los niños participaron en una actividad interactiva en la que colorearon las figuras de cada fábula de la película para después, acompañados de algunos de los personajes, pegarlas en una de las cartulinas en la que se describían las fabulas presentadas en la película. 

 

 

 

 

 


 

Durante el evento también se realizó un baile interactivo, en el cual los personajes que los estaban acompañando, realizaron una breve baile-dramatización de las fabulas de Rafael Pombo, y posteriormente se invito a los niños a bailar, acompañados de la música de las fábulas de Pombo del canta autor Carlos Vives.

 

Mientras los niños disfrutaban del evento, los padres realizaban una visita guiada al museo. A ellos el Museo de Etnografía les permitió conocer una muestra de los diferentes tipos de estilos de vida y culturas de todo el mundo.

 

Suecia

 

El Consulado de Colombia en Madrid  a través de la unidad móvil “Colombia Más cerca de ti” realizará del 25 al 27 de octubre una nueva jornada de Consulado Móvil en La Coruña.


Alrededor de 1900 colombianos residentes en esta ciudad podrán acceder a diferentes trámites y servicios consulares tales como: inscripción consular, pasaportes (lectura mecánica y de emergencia); documentos de identidad: cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación); tarjetas de identidad; registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción); apostilla para antecedentes penales; certificaciones y constancias (de supervivencia, de inscripción y no inscripción consular, otras certificaciones); notariales: poderes, salidas de Colombia para menores, declaraciones juradas, certificaciones INEM autenticaciones y legalizaciones de documentos, reconocimientos de firmas en documentos y otros.

 

La Unidad Móvil estará ubicada en la explanada del campo de fútbol de Riazor (A Coruña) y brindará atención con Cita Previa en el seiguiente horario: 

 

Jueves 25 y viernes 26 de octubre: de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00


Sábado 27 de octubre: de 8:30 a 14:00


ENTREGA de cédulas y pasaportes SIN CITA en el horario de atención únicamente.


Para mayor información y solicitud de citas visite la página web de la Unidad Móvil “Colombia más cerca de ti”

 

 

Continuando con nuestras conversaciones con los cónsules colombianos en el mundo, hablamos con María Lucía Fernández Cárdenas, Cónsul de Colombia en Montreal quien resalta el trabajo del Consulado y el acercamiento que se ha venido adelantando con la comunidad colombiana radicada en este país.


La Cónsul María Lucía Fernández Cárdenas, ha estado vinculada a la carrera diplomática por más de 20 años. Es Economista de la Universidad Santo Tomas de Bogotá, y Master of Science en Economía con énfasis en América Latina, de la Universidad de Londres desde el 1º de Febrero de 2012 se desempeña como Cónsul de Colombia en Montreal

 

 

¿Qué acciones ha adelantado para vincular a la comunidad en su zona?

 

Son muchas las actividades que el consulado en Montreal ha venido adelantando desde tiempo atrás para acercarse a la creciente comunidad colombiana en Quebec. La estrategia de comunicación es básica. Para ello se cuenta con un boletín mensual y una base de datos de registro que ya pasa de las doce mil personas. El Consulado adelanta labores de promoción de comunidades y apoya además las que realiza la comunidad por iniciativa propia. Se mantiene un vínculo con las diferentes asociaciones y a través de encuestas se recibe una retroalimentación de los usuarios sobre los servicios consulares.

 

Mediante el trabajo de nuestra multiplicadora de Colombia Nos Une se ha logrado tener una caracterización clara de nuestra comunidad y de esta manera adelantar acciones precisas dirigidas a grupos objetivo de acuerdo con ese perfil.

 

¿Qué programas está desarrollando y cuáles tiene proyectados?

 

Durante el año 2012 hemos desarrollado varios programas dentro de tres grandes temas: trabajo y emprendimiento; salud integral y un tercer tema relacionado con el fortalecimiento de los vínculos de la comunidad entre sí y de la comunidad con Colombia. Todos estrechamente relacionados en un gran marco conceptual: salud integral implica no solo ausencia de enfermedad física, sino también sentirse bien con uno mismo y con su entorno familiar y social. Implica tener calidad de vida, autonomía económica y un reconocimiento sano de la condición de inmigrantes: tenemos un país de origen y un país de residencia. La experiencia y actitud de cada persona marca los claros y oscuros que cada cual percibe sobre cada país en los diferentes momentos de su vida.

 

Salud


Es en ese contexto que hemos realizado actividades como los talleres informativos sobre el mercado laboral de Quebec y estrategias que los profesionales deben tener en cuenta para ingresar a él; talleres para informar sobre oportunidades que prestan organismos como la SAJE para acompañar  a los jóvenes emprendedores que quieran crear empresa en Montreal. En el tema salud física, realizamos dentro del programa “Semana Binacional de la Salud”, el torneo de fútbol que titulamos: “la Salud juega de tu lado” y organizamos además otras actividades de salud mental y salud oral. Como este programa se realiza en conjunto con los consulados de México, Honduras y Guatemala apoyamos actividades de salud adelantadas por ellos. Dentro del tercer gran ítem realizamos la Feria de Servicios con el doble propósito de acercar el Estado colombiano a sus connacionales y de informarles sobre servicios que entidades locales les pueden prestar para su mejor estar y desenvolvimiento en esta sociedad. También adelantamos el tercer concurso de cuento “Te Cuento desde Canadá” cuyo objetivo general es el de promover, a través de la literatura, la creatividad de los connacionales que de manera abierta quieren expresar su pensamiento y/o experiencias, recreándolos a través de la palabra escrita de manera que se produzcan procesos de identificación y, en consecuencia, se coadyuve a la construcción de tejido social dentro de la comunidad colombiana.

 

 

Igualmente mantenemos una creciente base de datos sobre “colombianos destacados en el exterior” la cual se divide en cuatro grandes áreas: comunidad, ciencia, conocimiento y cultura. Su objetivo es el identificar y luego hacer visibles ante la misma comunidad los colombianos que se destacan dentro de la sociedad Quebequense en cualquiera de esas áreas.


FeriaMOntreal

Para el próximo año tenemos muchos proyectos y sueños para hacer realidad, esperamos realizar nuevas actividades que se traduzcan en un mejor servicio para nuestros connacionales; que redunden en el bienestar de nuestra comunidad y también porqué no, que realcen nuestra cultura, nuestra diversidad y nuestro sentir. Adelantaremos actividades nuevas con niños y con adultos mayores, así como la realización del mayor número de consulados móviles. Además por supuesto mantendremos los programas que iniciamos durante el 2012 y los que vienen de tiempo atrás.

 

¿Qué resultado de su gestión frente al consulado quiere resaltar?

 

Tenemos el propósito de enfatizar la percepción positiva en el diario quehacer del consulado y en los programas que desarrollamos como institución de servicio, esto es, que el Estado Colombiano se preocupa por sus connacionales en el exterior y cuida de ellos en la medida de sus posibilidades. Este es el fin último de nuestra razón de ser como institución.

 

¿Cuál ha sido el programa más significativo que ha adelantado con la comunidad?

 

Todos y cada uno de los programas han sido importantes y significativos. En total hemos impactado a una población aproximada de más de 3000 personas directamente mediante las actividades realizadas tanto a través de “Colombia Nos Une” como por la labor de nuestra Asistente Social. A través de las sinergias que se crean pueden ser muchas más las personas a las que hemos llegado, todo esto aparte del servicio consular y notarial de todos los días.

 

¿Que resalta del apoyo recibido por el programa Colombia Nos Une?

 

Es un programa absolutamente fundamental. Sin embargo, su éxito depende de la claridad conceptual y la voluntad de servicio de la persona que lo implementa. En nuestro caso contamos con la suerte de tener a una multiplicadora excepcional: Juliana Acosta. Gracias a ella por su entrega y compromiso.

 

¿Qué recomendaría a otros cónsules para su acercamiento a la comunidad?

 

Es difícil entrar a recomendar. Cada cónsul dentro de sus circunstancias y el ambiente específico en el que desarrolla sus funciones, define las acciones y estrategias a seguir para el servicio y beneficio de la comunidad. Sin embargo, estoy en la seguridad de que todo es mejor en la medida en que mantengamos en mente que “Colombia Nos Une” y lo pongamos en práctica.

 

El Consulado General de Colombia en Londres invita a todos los colombianos residentes en el Reino Unido a hacer parte de esta experiencia única, en la cual se preparará un concierto para celebrar la Navidad al ritmo de la música navideña colombiana el Sábado, 8 de Diciembre de 2012. 


Todas las voces, edades y distintos niveles de experiencia son bienvenidos. Lo único necesario es ganas de cantar y compromiso para presentar un Concierto con todas las de la ley!


El coro será dirigido por Camilo Menjura, músico colombiano radicado en el Reino Unido, con amplia experiencia en música coral.


Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 26 de Octubre.


Se realizarán cuatro ensayos de dos horas cada uno los Miércoles 7, 21, 28 de Noviembre y jueves 6 de Diciembre en el Consulado de Colombia de 6:30pm a 8:30pm, Ground Floor.


Si quiere hacer parte del “Coro Navideño Colombiano en el Reino Unido” regístrese aquí

 

 

Cientos de colombianos que han tomado la decisión de migrar han encontrado en los Consulados de Colombia y en el Programa Colombia Nos Une un punto de apoyo para continuar su desarrollo personal y profesional, mantener su vinculación con el país e incluso vincularse laboralmente.



Al llegar a México Diana Carolina DíazGranados se acercó al Consulado con el fin de encontrar orientación y ayuda para su inserción laboral. “Conté con la fortuna de que el Consulado estaba apoyando una convocatoria laboral dirigida a colombianas residentes en México, así que aproveche la oportunidad y envié mi hoja de vida y a las dos semanas me llamaron. El Consulado está para ayudarle a los colombianos, sin importar su estatus migratorio, por eso lo mejor es presentarse al consulado”, afirma.



Ese acercamiento con el Consulado le permitió a Diana Carolina, así como a otros colombianos radicados en México, descubrir el trabajo que adelanta el Consulado en pro del bienestar y el desarrollo de la comunidad, así como el trabajo articulado con el Programa Colombia Nos Une, el cual resalta la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias, como un apoyo vital para acercarse a la comunidad de manera efectiva. (Hablando con la Cónsul de Colombia en México sobre el acercamiento del consulado con la comunidad)



Precisamente a través del Programa Colombia Nos Une en México se ha adelantado una mesa de trabajo en temas de emprendimiento con líderes y empresarios, en su mayoría colombianos, en donde se generan proyectos como la creación de una bolsa de empleo, de donde surgió la convocatoria a la cual aplicó Diana Carolina. A esta mesa de trabajo cualquier colombiano puede inscribirse, tan solo se debe tener la voluntad de participar y aportar.



La Cónsul Espitia, también resalta el trabajo que se ha adelantado con los pequeños y medianos empresarios colombianos, así como las iniciativas en temas de salud, las campañas de cedulación y la vinculación de la comunidad colombiana a través de las organizaciones de la comunidad.



El acercamiento de la comunidad al Consulado no solo le permitirá a los colombianos migrantes mantenerse informados acerca de las diferentes iniciativas y actividades que se adelantan en pro de la comunidad, sino que también permitirá identificar sus necesidades con el fin de generar proyectos para su beneficio.



El Programa Colombia Nos Une invita a los colombianos en el exterior a acercarse a los Consulados colombianos y beneficiarse así de las diferentes iniciativas adelantadas, como le sucedió a Diana Carolina quien logró vincularse a la empresa de bienes raíces REVIMEX.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Ministerio de educación de de Quebec, el Instituto Eurotechnology Empresas; el Instituto de Empresa de Madrid; la Universidad a distancia de Madrid; Macquarie University; London School of Commerce; Esc Rennes School of Business; Westminster International College; la Universidad de Adelaida y los Gobiernos de Chile, Australia, Israel, Uruguay, India y Tailandia se encuentran vigentes y publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.

 

 

Nombre del Programa: Reducción de colegiatura en universidades quebequenses para programas de postgrado

Área del aspirante: Maestrías y doctorados en diferentes áreas

Oferente: Mineducación de Quebec - Canadá

País de estudio: Canadá

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en diferentes áreas, que cuenten con promedio académico de 3.7 en los estudios de pregrado y maestría (los que van a realizar el doctorado), posean mínimo un año de experiencia profesional (después de haber obtenido el título universitario o de maestría) presentados prioritariamente por una universidad, centro de investigación científica, un centro de desarrollo tecnológico o una empresa colombiana, con admisión definitiva en un programa de Maestría ó Doctorado (Ph. D.) en una universidad quebequense en el trimestre de invierno de 2013 únicamente y posean excelentes conocimientos de francés (de acuerdo con los niveles exigidos por las diferentes universidades). Gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 3000313

Vencimiento de la convocatoria: 26-11-2012


 

Nombre del Programa: Maestrías en línea en diferentes áreas

Área del aspirante: Administración - Economía

Oferente: Instituto Eurotechnology Empresas (IEE)

País de estudio: Reino de España

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales con ADMISIÓN a los programas de maestría a distancia ofrecidos por el Instituto Eurotechnology Empresas (IEE), que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.7/5.0 y se desempeñen en empresas públicas ó privadas. REQUISITOS: Los aspirantes a este programa deben contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.

Convocatoria Nº: 6101012

Vencimiento de la convocatoria: 22-10-2012


 

Nombre del Programa: Becas de reducción en matricula para maestrías en el campo administrativo-empresarial y jurídico

Área del aspirante: Administración

Oferente: Instituto de empresa de Madrid - España

País de estudio: Reino de España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos que cuenten con admisión por parte del Instituto de Empresa, tengan promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, sean menores de 60 años, gocen de buena salud física y mental y cumplan además, con los REQUISITOS ESPECÍFICOS que se señalan a continuación: PROGRAMAS EN ESPAÑOL: - International MBA: experiencia mínima de 3 años - MBA Part Time: contar con experiencia profesional mínima de dos años y estar trabajando. - Global MBA: (programa On Line) - Master in International Management: con especialización en International Business ó Sales and Marketing. - Master en Asesoría Jurídica de Empresas: Título universitario en derecho. - Master en Asesoría Fiscal de Empresas - Master en Asesoría Fiscal para profesionales: contar con experiencia profesional mínima de tres años en cargos de responsabilidad. Requisitos: Título universitario en carreras afines a los master que no se señala la procedencia académica. PROGRAMAS EXECUTIVE MASTER EN ESPAÑOL: - Executive MBA - Executive MBA: (programa on-line). - Executive Master en Dirección Comercial y Marketing - Executive Master en Dirección Financiera - Executive Master en Dirección de Recursos Humanos - Executive Master en Dirección de Sistemas de Información - Executive Master en Gestión Pública - Executive Master en Dirección de Empresas turísticas Requisitos: Título universitario en carreras afines al Master (o poseer amplia experiencia profesional), contar con experiencia profesional mínima de tres años en cargos directivos. PROGRAMAS EN INGLÉS: - International MBA: Experiencia mínima de 3 años. - Master in International Relations - Global MBA: (programa On Line) - Master in International Management: con especialización en International Business, Sales and Marketing ó Digital Business. - Master in Finance - Master in Advanced Finance: 2 a 5 años de experiencia profesional - Master in Sports Management: (programa On Line) - Master in Digital Marketing: (programa On Line) - Master in International Legal Practice - Executive LLM: (programa On Line). Contar con tres a cinco años de experiencia profesional. PROGRAMAS EXECUTIVE MASTER EN INGLÉS: - International Executive MBA: (programa On Line) Requisitos: Título universitario en carreras afines al Master (o poseer amplia experiencia laboral) y contar con experiencia profesional mínima de tres años en cargos directivos. Los aspirantes deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 6102112

Vencimiento de la convocatoria: 13-11-2012



Nombre del Programa: Programas de magister en diferentes aéreas en universidades chilenas acreditadas

Área del aspirante: Diferentes aéreas

Oferente: Gobierno de Chile

País de estudio: República de Chile

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario que se desempeñen como funcionarios del Gobierno en Ministerios o empresas públicas, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y a profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil y cuenten con experiencia mínima de un año (posterior a la obtención del título universitario), en su campo.

Convocatoria Nº: 6102213

Vencimiento de la convocatoria: 30-11-2012



Nombre del Programa: Estudios de maestría on-line en la Universidad a distancia de Madrid

Área del aspirante: Maestría diferentes aéreas

Oferente: Universidad a distancia de Madrid (UDIMA)

País de estudio: Reino de España

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales con ADMISIÓN a los programas de maestría a distancia ofrecidos por la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) y se desempeñen en empresas públicas ó privadas. REQUISITOS: Los aspirantes a este programa deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5, y experiencia mínima de un año (después de haber obtenido e título universitario) contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.

Convocatoria Nº: 6102313

Vencimiento de la convocatoria: 03-12-2012


 

Nombre del Programa: Programas de Maestría y Doctorado en la Universidad de Adelaida

Área del aspirante: Maestrías y Doctorados en diferentes áreas

Oferente: Universidad de Adelaida

País de estudio: Mancomunidad de Australia

Perfil del aspirante: Los programas están dirigidos a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con los programas de maestría ó doctorado ofrecidos por la Universidad de Adelaida y laboren en entidades públicas ó privadas. REQUISITOS: El aspirante debe contar con la admisión definitiva ó en trámite al programa de estudios, tener experiencia laboral mínima de un año, posterior a la obtención del título universitario ó de posgrado, tener un promedio de notas universitarias ó de posgrado de 3.7/5.0; excelente nivel de inglés (IELTS: 6.0 ó 6.5 puntos en general (según los requisitos de admisión del programa seleccionado), con ninguno de sus componentes menor a 5.5 puntos ó TOEFL: 80 ó 90 prueba por internet (según los requisitos de admisión del programa seleccionado) y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 6200912

Vencimiento de la convocatoria: 24-10-2012



Nombre del Programa: Estudios de maestría en diferentes áreas en Queensland University

Área del aspirante: Maestría diferentes áreas

Oferente: Gobierno de Australia

País de estudio: Mancomunidad de Australia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que tengan la admisión definitiva a los programas ofrecidos por Queensland University y laboren en entidades públicas ó privadas. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con experiencia laboral de un año (posterior a la obtención del título universitario), en el área de estudios, excelente nivel de inglés: IELTS: 6.5 puntos; TOEFL (CBT): 237 puntos; TOEFL (IBT): 92 puntos y gozar de buena salud física y mental.0

Convocatoria Nº: 6201012

Vencimiento de la convocatoria: 14-11-2012


 

Nombre del Programa: Maestrías en diferentes áreas

Área del aspirante: Maestría diferentes áreas

Oferente: Macquarie University

País de estudio: Mancomunidad de Australia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con el Programa académico ofrecido, deben tener la admisión definitiva ó en trámite al programa escogido, contar con experiencia laboral de un año (posterior a la obtención del título universitario), tener un promedio de notas universitarias de pregrado de 3.7/5.0, excelente nivel de inglés, puntaje mínimo de: IELTS: 6.5 puntos; TOEFL (CBT): 237 puntos; TOEFL (IBT): 92 puntos. Para los Programas de Educación, Traducción e Interpretación de inglés y Literatura deben consultar la página : http://www.international.mq.edu.au/study/apply/english. Deben gozar de buena salud física y mental. NOTA: Este programa no va dirigido a las personas que estén realizando o hayan realizado estudios de Maestría en Australia.

Convocatoria Nº: 6201112

Vencimiento de la convocatoria: 31-10-2012


 

Nombre del Programa: Beca de maestría en: 1.mba 2.msc in International Hospitality Management 3.msc in International Tourism Management

Área del aspirante: Administración

Oferente: London School of Commerce

País de estudio: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que cuenten con experiencia mínima de dos años (posterior a la obtención del título universitario- exceptuando prácticas empresariales), que cuenten con promedio de notas superior a 3.60 y posean admisión al programa elegido. REQUISITOS: Los aspirantes al programa de Maestría deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Diploma de grado universitario en carreras directamente afines a las maestrías ofrecidas y proveniente de una universidad reconocida (Equivalente a un programa de pregrado en el Reino Unido). 2. Si el programa de pregrado no es británico, éste no debe haber tenido una duración inferior a tres años 3. Tener mínimo 25 años de edad

Convocatoria Nº: 6201513

Vencimiento de la convocatoria: 13-11-2012

 


Nombre del Programa: Estudios de maestría en diferentes áreas

Área del aspirante: Maestría diferentes áreas

Oferente: Esc Rennes School of Business - France

País de estudio: Francia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que tengan la admisión definitiva a los programas ofrecidos por Esc Rennes school of business y laboren en entidades públicas ó privadas. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con experiencia laboral de un año (posterior a la obtención del título universitario), en el área de estudios, excelente nivel de inglés: IELTS: 6.5 puntos; TOEFL (CBT): 237 puntos; TOEFL (IBT): 89 puntos; TOEIC: 750 puntos y deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 6201613

Vencimiento de la convocatoria: 06-02-2013



Nombre del Programa: Ruta Quetzal (Expedición Didáctica)

Área del aspirante: Humanidades

Oferente: Banco BBVA - Minext. de España

País de estudio: Reino de España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes de bachillerato de ambos sexos, nacidos en los años 1996 ó 1997, que no hayan formado parte de las anteriores Expediciones de Ruta Quetzal. REQUISITOS: El aspirante debe estar cursando secundaria, tener buen promedio académico de los dos últimos años especialmente en el área de sociales, poseer muy buenas relaciones interpersonales y cualidades de liderazgo que deberán ser certificadas por el rector del colegio o por el director de grupo.

Convocatoria Nº: 0100113

Vencimiento de la convocatoria: 02-01-2013



Nombre del Programa: Proyectos municipales de seguridad ciudadana (curso)

Área del aspirante: Administración

Oferente: Gobierno De Israel

País de estudio: Estado de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al contenido del curso que se desempeñen como: jefes de gobierno municipal, funcionarios municipales encargados de la seguridad ciudadana, funcionarios de otras dependencias como: policía, escuelas, juntas vecinales, centros comunitarios, clubes, sindicatos, juzgados, responsables de la actividad de seguridad en el país. REQUISITOS: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, tener experiencia mínima de tres años (después de haber obtenido el título universitario) en el área de estudios y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 2104313

Vencimiento de la convocatoria: 01-11-2012



Nombre del Programa: Capacitación de educadores en áreas de pueblos originarios

Área del aspirante: Ciencias de la educación

Oferente: Gobierno de Israel

País de estudio: Estado de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en ciencias de la educación y otras áreas relacionadas, que se desempeñen como directores, orientadores o supervisores, como también profesores en instituciones de capacitación de maestros. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50, tener un promedio universitario de 3,5/5,0; experiencia laboral mínima de 1 año (después de haber obtenido el título universitario), en el tema del curso y deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 2104413

Vencimiento de la convocatoria: 31-10-2012



Nombre del Programa: Introducción a LTE (Long term evolution)

Área del aspirante: Ingeniería y afines

Oferente: OEA - Gobierno de Uruguay

País de estudio: Plataforma de educación a distancia de la Unión internacional de telecomunicaciones (UIT)

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a: - Ingenieros, y diseñadores de redes y servicios de telecomunicaciones en Administraciones, Organizaciones, Organismos Reguladores, suministradoras de equipamiento del sector de Comunicaciones y TIC. - Profesionales de telecomunicaciones que trabajen en gestión de proyectos y nuevas tecnologías, desarrollo de negocios y productos, ingeniería de sistemas y de operación, que acompañen la evolución de las redes y servicios de telecomunicaciones. REQUISITOS: El aspirante debe ser menor de 60, tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, experiencia profesional mínima de un año en el sector de telecomunicaciones (después de haber obtenido el título universitario).

Convocatoria Nº: 2104512

Vencimiento de la convocatoria: 06-11-2012



Nombre del Programa: Resource security and governance issues, challenges and opportunities

Área del aspirante: Administración

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: República de India

Perfil del aspirante: El programa "Seguridad de recursos y gobernanza, aspectos, retos y oportunidades" está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen el área del programa y laboren en entidades públicas, privadas u ONGs. REQUISITOS: El aspirante debe ser mayor de 25 años y menor de 45, contar con experiencia mínima de 3 años (posterior a la obtención del titulo universitario) en el área del curso, tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0; poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Gozar de buena salud física y mental, no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en ICETEX y luego en la Embajada de la India, si la Embajada lo requiere pertinente.

Convocatoria Nº: 2205912

Vencimiento de la convocatoria: 01-11-2012



Nombre del Programa: Estudios de inglés en Westminster International College

Área del aspirante: Humanidades

Oferente: Westminster International College

País de estudio: Federación de Malasia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios de cualquier área, que tengan admisión al curso de inglés en Westminster Internacional College. REQUISITOS: El aspirante debe ser mayor de 23 años, contar con promedio de notas universitarias superior a 3.60, tener conocimientos de idioma inglés, con un nivel de suficiencia de ingles. Deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 2206013

Vencimiento de la convocatoria: 29-10-2012



Nombre del Programa: Programa de entrenamiento internacional sobre gestión del cuidado de la salud de la primera infancia

Área del aspirante: Ciencias de la salud

Oferente: GOBIERNO DE TAILANDIA

País de estudio: Reino de Tailandia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en Ciencias de la salud, como Enfermería, Salud pública y áreas relacionadas; deben laborar en entidades públicas. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50 años, contar con experiencia laboral mínima de 2 años (posterior a la obtención del título universitario), tener un promedio de notas universitario de 3.5/5.0, poseer buenos conocimientos de idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%). Gozar de buena salud física y mental

Convocatoria Nº: 2206213

Vencimiento de la convocatoria: 16-11-2012



Nombre del Programa: Programa de entrenamiento internacional en economía suficiente

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Tailandia

País de estudio: Reino de Tailandia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias agrícolas, económicas, sociales, de medio ambiente y políticas públicas, que se desempeñen como funcionarios de nivel medio del gobierno y directivos de las agencias estatales que participan en la lucha contra la pobreza y el desarrollo social y económico sostenible. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50, contar con experiencia laboral mínima de 5 años (posterior a la obtención del título universitario), tener un promedio de notas universitario de 3.5/5.0, poseer buenos conocimientos de idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%). Gozar de buena salud física y mental

Convocatoria Nº: 2206313

Vencimiento de la convocatoria: 16-11-2012



Nombre del Programa: La educación para la ciencia y la tecnología

Área del aspirante: Ciencias de la Educación

Oferente: Gobierno de Israel

País de estudio: Estado de Israel

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias de la educación que se desempeñen como directores de escuelas, orientadores, supervisores, profesores universitarios y maestros, en el tema de educación para la ciencia y tecnología. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser menores de 50, tener un promedio universitario de 3,5/5,0; experiencia laboral mínima de 1 año (después de haber obtenido el título universitario), en el área del programa y deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 2206413

Vencimiento de la convocatoria: 31-10-2012



Nombre del Programa: Programa internacional de entrenamiento en tecnología apropiada y conocimiento en reciclaje de residuos agrícolas

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Tailandia

País de estudio: Reino de Tailandia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que laboren en entidades gubernamentales en temas relacionados con el programa de estudios. REQUISITOS: Los aspirantes deben ser mayores de 28 años y menores de 45, contar con experiencia laboral mínima de 2 años (posterior a la obtención del título universitario) en el área del programa; poseer buenos conocimientos del idioma inglés, demostrado con: prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%; English Test (MET): B2). Gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria Nº: 2206513

Vencimiento de la convocatoria: 16-11-2012

 

 

 

Como productor sueño en poder realizar programas de televisión en Colombia similares a  muchos que se hacen en Japón basados en la educación. Son serios y entretenidos y demuestran la gran importancia que tiene la educación para hacer una sociedad menos desigual.”

 

Gonzalo Robledo Rubio es un periodista y productor pereirano, que llegó a Japón hace más de 30 años tras su esposa japonesa, que conoció en España. Al llegar al país del Sol Naciente encontró una oportunidad para desarrollarse y destacarse en la tecnología fotográfica y cinematográfica, y últimamente la informática, sus pasiones profesionales.

 

En su mente siempre ha estado lograr algún día compartir con Colombia lo aprendido en tierras lejanas “Vivir aquí me da la oportunidad de estar al día y nunca dejar de aprender con la esperanza de poder compartir conocimientos con profesionales de mi país algún día

 

Gonzalo ha escrito, dirigido y producido reportajes, documentales y programas para TVE, Telemadrid, Canal Sur, Agencia EFE-TV, Canal Cuatro y otras estaciones españolas de televisión, además de la NHK de Japón y TV de Kansai.

 

En Japón Gonzalo encontró un mundo de oportunidades que le permitieron destacarse en el medio audiovisual como colombiano en una cultura distante. “Japón es ambivalente con los extranjeros que llegan. Los admira pero en ocasiones los rechaza. Tuve la ventaja de ofrecer un servicio que no competía con nadie pues cuando llegué no existían en Japón productoras de televisión dedicadas a los medios hispanohablantes. Ahora tenemos también clientes japoneses y nos mantenemos a flote. Creo que como en cualquier lugar del mundo el "secreto" está en actualizar conocimientos o técnica y ofrecer siempre algo necesario.

 

Gonzalo ha sido corresponsal en Tokio del periódico "El País", Televisión Española y EFE la agencia de noticias española. En Japón, sus artículos han aparecido en varias revistas, como Asahi Graph (Asahi Shimbun), Mainichi Graph (Mainichi Shimbun) Common Sense (Kyoikusha) Car Graphic (Nigensha) NAVI (Nigensha), Focus (Shinchosha) , entre otros.

 

En España, sus secciones sobre Japón y su cultura han aparecido en revistas como GEO, Altair, Islas, y Lonely Planet. 

 

Adaptarse a la vida en Japón no fue complicado para Gonzalo, sin embargo algunas cosas le fueron más sencillas, mientras que otras aún hoy en día le cuestan trabajo aceptarlas. “Gracias a que tenía una tía aficionada a la homeopatía, que de niño me hacía tomar bebidas de yerbas amargas en ayunas (aseguraba que eran buenas "para todo") me adapté de inmediato al té verde amargo, la bebida nacional de los japoneses. Sin embargo aún hoy me sorprende cada día la ausencia del humor en las reuniones profesionales de este país. Como colombiano me siento obligado a suplir esa carencia y siempre que puedo les cuento un chiste. A menudo no lo entienden pero casi siempre se ríen de mi japonés.

 

Como productor sueño en poder realizar programas de televisión en Colombia similares a los que se hacen en Japón basados en la educación. Son serios y entretenidos y demuestran la gran importancia que tiene la educación para hacer una sociedad menos desigual.

Empresarios alemanes que participaron en las Jornadas de Latinoamérica en Maguncia, Alemania, destacaron a Colombia como uno de los más importantes destinos para la inversión gracias al crecimiento de la economía e instaron a otras empresas a poner sus ojos en el país.


Así lo manifestaron durante el evento en el que Proexport Colombia dio a conocer a por lo menos 200 empresarios asistentes, las opciones que ofrece el país en inversión en un evento realizado en alianza con Lateinamerika Verein y la Embajada de Colombia en Alemania.


Colombia está cada vez más en el foco de los empresarios. Es una economía en crecimiento y se posiciona como un eje importante de la economía en América Latina” afirmó Daniel Fernández, CEO de Siemens para Suramérica, que el año pasado decidió ampliar sus instalaciones en las afueras de Bogotá con una inversión de un millón de dólares para la construcción de motores eléctricos.


De acuerdo con Proexport, las oportunidades de inversión que tienen las empresas alemanas en Colombia están en sectores como agroindustria (especialmente alimentos procesados); software y tecnologías de la información; carbón, petróleo y gas; textiles; automotriz y autopartes.


Europa pasa por un momento de crisis mientras países como Colombia están necesitando mejorar su infraestructura. Es hora de venir a Colombia”, señaló por su parte Matthias Reiser, director para Colombia y Ecuador de Kühne + Nagel S.A.


Según información del Banco de la República, entre 2003 y el primer trimestre de 2012 la inversión alemana en Colombia ascendió a los 113 millones de dólares siendo los sectores de transporte, ensamblaje automotriz, maquinaria y equipo industrial, y textiles los que han concentrado el 60% del capital de ese país.


Colombia es mucho mejor que su reputación. Inviertan ahora”, fue el mensaje de Mathias Held, CEO de Daimler Colombia que este año inauguró su primera planta para la fabricación de buses y busetones en Colombia, en el sur de Bogotá.


Varios estudios internacionales han destacado las fortalezas de Colombia como destino de inversión. El J.P. Morgan, por ejemplo, calificó al país como el segundo más atractivo para invertir en Latinoamérica y la revista Bloomberg Market lo incluyó en la lista de las economías emergentes más prometedoras, por encima de México y Brasil, mientras que el Doing Business del Banco Mundial, lo calificó como el tercer país más amigable para los negocios  la región.